SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo : Science
Grado Y sección : 2 ¨A¨
Integrantes :
. Giancarlos Castañeda Ynga
. Jhon Carlos Acosta Vilchez
. Jordan Sotelo Cabanillas
. Helio Vilca Mullisaca
Profesor : Ruben Espino Hernandez
Algomas que lavarselas manos
Aprenderemos la Importancia del lavado de manos en la alimentación
la importancia y el cuidado del quiosco escolar
Importancia Y cuidado del quiosco escolar
 Muchas escuelas cuentan con un quiosco escolar que
usualmente administra la Cooperadora o la escuela misma, o los
alumnos de los últimos años. Generalmente, ese quiosco está
provisto de caramelos, chupetines, pastillas, galletitas, alfajores,
productos de copetín, gaseosas, jugos artificiales, etc. A menudo,
para abaratar costos, se comercializan marcas de baja calidad.
Aunque no se considere así, muchas veces el quiosco constituye
un problema. Los chicos comen muchas golosinas antes de la
hora del almuerzo y después no tienen hambre.
Las buenas prácticas de higiene en los alimentos
 ¿Sabe usted que son las Buenas Prácticas de Higiene?
 Son los procesos y procedimientos de higiene y manipulación, que son requisitos básicos e indispensables para controlar las condiciones
operacionales dentro de un establecimiento, tendientes a facilitar la elaboración de alimentos inocuos, y para participar en un mercado
competitivo. De modo general se puede decir que son recomendaciones que involucra a los tres vértices de la pirámide de la producción de
alimentos: las instalaciones donde se efectúa el proceso, el personal implicado y el alimento. La implementación de las buenas prácticas es
una herramienta básica para la obtención de alimentos seguros para el consumo humano.
 ¿Cuáles son los aspectos a tener en cuenta en la instalación?
 Su diseño debe permitir la separación entre material “sucio” y material “limpio”. La separación no significa la existencia de paredes u otras
barreras físicas; sino la simple distancia puede considerarse una separación. Como material sucio debe incluirse toda materia prima no
preparada, lavada o cocinada, los platos y cubiertos usados, los paños usados en la limpieza de superficies y manos. Puede considerarse como
“limpia” toda operación efectuada con los alimentos que posteriormente no recibirá ningún tratamiento o proceso capaz de destruir los
microorganismos presentes sobre o dentro de ellos, por lo que deberán estar separadas las áreas frías de las calientes, las húmedas de las
secas y las limpias de las sucias.
 ¿Qué aspectos se debe tener en cuenta en la higiene personal?
 Antes de tocar o comer cualquier alimento se debe lavar las manos con agua y jabón adecuadamente. De esta forma se evitará ingerir los
microorganismos y la suciedad de las manos que aunque es posible que no se vea, está presente y así ingresa al tubo digestivo, pudiendo
producir trastornos digestivos.
 Esta práctica tiene gran relevancia en el manipulador de alimento, el cual pondrá especial cuidado y debe considerarse la clave de oro del
manipulador. De esta manera, este hábito debe ser practicado antes de empezar a trabajar, al tocar alimentos crudos y después tener que
tocar otros alimentos o superficies, luego de usar el baño. De rascarse la cabeza, tocarse el cabello, la cara, la nariz u otras partes del cuerpo,
al estornudar o toser aún con la protección de un pañuelo o luego de tocar la basura.
El manipulador puede demostrar su responsabilidad y profesionalidad, atendiendo todas las normas sobre el lavado y desinfección de las
manos.
La importancia de la higiene en la elaboración de
alimentos
 Mientras que la mayoría de las bacterias no causan enfermedad,
algunas bacterias peligrosas están ampliamente distribuidas en el
suelo, el agua, los animales y las personas. Estas bacterias son
transportadas en las manos, la ropa y los utensilios y en contacto
con los alimentos se transfieren a estos causando enfermedades
transmitidas por los alimentos.
El Lavado de manos
 Los seres humanos cargan millones de bacterias invisibles en sus manos. La mayoría de ellas son inofensivas, pero
algunas pueden ser peligrosas. Cuando las personas olvidan lavarse las manos, o no lo hacen adecuadamente, estas
bacterias pueden pasar a los alimentos y causar enfermedades.
 Lave sus manos periódicamente durante el día y especialmente en estas ocasiones:
Antes de:
- Preparar alimentos
- Comer
Después de:
- Ir al baño
- Manipular alimentos crudos (carne, pescado, pollo y huevos)
- Tocar mascotas
- Sonarse la nariz, estornudar o toser
- Tocar o sacar la basura
- Utilizar productos de limpieza
- Cambiar pañales
Cómo lavarse las manos:
1. Use siempre agua potable y jabón.
2. Enjabónese y frótese las manos vigorosamente durante 20 segundos hasta formar espuma. Lávese ambos lados de
las manos, entre los dedos, alrededor de los pulgares y bajo las uñas. Preferentemente, utilice un cepillo para limpiar las
uñas.
3. Enjuáguese con agua limpia.
4. Séquese las manos rápidamente con una toalla limpia y seca, con toallas de papel o con aire caliente.
Limpieza y desinfección
 Limpieza y desinfección
Las bacterias pueden propagarse en la cocina e instalarse en las superficies de mesadas y alacenas, en las tablas de cortar, los
utensilios y las esponjas, por eso es muy importante la correcta limpieza y desinfección del lugar donde se preparan los
alimentos.
 Algunas recomendaciones:
 - Limpie y desinfecte las superficies, equipos y utensilios utilizados en la preparación de los alimentos.
- Siempre limpie primero con detergente para remover la grasa y la suciedad y luego aplique el desinfectante para matar las
bacterias.
- Use los desinfectantes correctamente para que sean efectivos. Siempre siga las indicaciones de los fabricantes.
- No mezcle productos de limpieza. La mezcla de lavandina y detergente es tóxica y no es efectiva.
- Lave los platos lo antes posible cuando termine de comer. Es bueno que sea antes de dos horas para que las bacterias no
empiecen a crecer.
- Deje que los platos se sequen con el aire para evitar que se contaminen con las manos o repasadores.
- Use diferentes trapos o rejillas para las diferentes tareas. Por ejemplo la rejilla que utiliza para limpiar la cocina debe ser
distinta a la que usa para limpiar el baño.
- Limpie y desinfecte los trapos y rejillas periódicamente. Lávelos con agua caliente y detergente y luego desinféctelos (por
ejemplo sumergiéndolos en lavandina), enjuáguelos y déjelos secar. No deje los trapos en remojo durante la noche, las
soluciones débiles de desinfectante pueden permitir el crecimiento de las bacterias.
- Almacene los productos de limpieza separados de los alimentos y fuera del alcance de los niños.
Resultado de los Encuestados del 2do , 1ero, 5to del Isabel Chimpu
Ocllo
si les importa no les importa
18%
82%
Limpiar y desinfectar no es lo mismo
 Limpiar es remover la tierra, el polvo, los restos de alimentos y las grasas de las
superficies mediante el uso de agua, detergentes, cepillos, etc.
Desinfectar es matar las bacterias, es eliminar la suciedad que no se ve, mediante el
uso de desinfectantes como por ejemplo lavandina.
 Manejo de la basura
La basura de la cocina, por contener desechos de alimentos crudos, cocidos y
deteriorados es fuente de contaminación y debe tener un tratamiento adecuado.-
Use tachos de basura con tapa y siempre coloque una bolsa en su interior.
- Vacíelos regularmente, especialmente en verano.
- Lávelos y desinféctelos con frecuencia.
- Cierre bien las bolsas antes de remover la basura y evite que se desparrame en el
piso.
conclusiones
1. Hemos concluido que este tema
es muy importante para la vida diaria
ya que nos ayuda a tener una buena
higiene a la hora de la preparación
de los alimentos.
2. Tambien nos hace reflexionar
sobre el cuidado que uno debe tener
hacia el quiosco escolar que es muy
importante.
3. Tambien nos divertimos bastante
con este tema que la verdad es un
tema muy interesante y se debe
seguir estudiando porque s útil en la
vida diaria y necesaria de conocer .
Gracias por su
atencion a esta
presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación higiene personal
Presentación higiene personalPresentación higiene personal
Presentación higiene personal
martinezluisam
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
angela
 
Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)
Oma Marriaga
 
Qué es un manipulador de alimentos y por qué debe formarse
Qué es un manipulador de alimentos y por qué debe formarseQué es un manipulador de alimentos y por qué debe formarse
Qué es un manipulador de alimentos y por qué debe formarse
Adalil Seguridad Alimentaria
 
1
11
Higiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpoHigiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpo
yamithadelahoz
 
2 practicas de iguiene y salud familiar
2 practicas de iguiene y salud familiar2 practicas de iguiene y salud familiar
2 practicas de iguiene y salud familiar
Joel Morales
 
Prácticas de lavado de manos
Prácticas de lavado de manosPrácticas de lavado de manos
Prácticas de lavado de manos
pepefel
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
david chambi
 
Higiene nutrición
Higiene  nutriciónHigiene  nutrición
Higiene nutrición
meryangy
 
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
Carlos Álvarez Lacayo
 
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda SagastiPrepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Triptico cuidados
Triptico cuidadosTriptico cuidados
Triptico cuidados
ArnoldVilchez
 
Salud de la población power point
Salud de la población power pointSalud de la población power point
Salud de la población power point
Paula López
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
gabylork
 

La actualidad más candente (16)

Presentación higiene personal
Presentación higiene personalPresentación higiene personal
Presentación higiene personal
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)Instructivo bpm 1 (1)
Instructivo bpm 1 (1)
 
Qué es un manipulador de alimentos y por qué debe formarse
Qué es un manipulador de alimentos y por qué debe formarseQué es un manipulador de alimentos y por qué debe formarse
Qué es un manipulador de alimentos y por qué debe formarse
 
1
11
1
 
Higiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpoHigiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpo
 
2 practicas de iguiene y salud familiar
2 practicas de iguiene y salud familiar2 practicas de iguiene y salud familiar
2 practicas de iguiene y salud familiar
 
Prácticas de lavado de manos
Prácticas de lavado de manosPrácticas de lavado de manos
Prácticas de lavado de manos
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
 
Higiene nutrición
Higiene  nutriciónHigiene  nutrición
Higiene nutrición
 
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
¿Caduca el certificado de manipulación de alimentos?
 
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda SagastiPrepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Triptico cuidados
Triptico cuidadosTriptico cuidados
Triptico cuidados
 
Salud de la población power point
Salud de la población power pointSalud de la población power point
Salud de la población power point
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
 

Similar a Algo más que lavarse las manos

Consejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentosConsejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentos
profemeva
 
Consejos para manipular_alimentos
Consejos para manipular_alimentosConsejos para manipular_alimentos
Consejos para manipular_alimentos
profececiescudero
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
alicia romero
 
Manual de principios basicos
Manual de principios basicosManual de principios basicos
Manual de principios basicos
Marcelo Jaña
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
seco1979
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
INDUCCION BPM
INDUCCION BPMINDUCCION BPM
INDUCCION BPM
Abner Terrones
 
Curso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentosCurso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentos
oscarreyesnova
 
Clase 4 pdf
Clase 4 pdfClase 4 pdf
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
★ Félix Martin García
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
Jesica
 
CURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.ppt
CURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.pptCURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.ppt
CURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.ppt
CarolinaCapilouto1
 
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequeManipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
hotelvillaserena
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Daysy Herrera
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Daysy Herrera
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Daysy Herrera
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Daysy Herrera
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Daysy Herrera
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Daysy Herrera
 

Similar a Algo más que lavarse las manos (20)

Consejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentosConsejos para manipular alimentos
Consejos para manipular alimentos
 
Consejos para manipular_alimentos
Consejos para manipular_alimentosConsejos para manipular_alimentos
Consejos para manipular_alimentos
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
 
Manual de principios basicos
Manual de principios basicosManual de principios basicos
Manual de principios basicos
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
INDUCCION BPM
INDUCCION BPMINDUCCION BPM
INDUCCION BPM
 
Curso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentosCurso manipuladores de alimentos
Curso manipuladores de alimentos
 
Clase 4 pdf
Clase 4 pdfClase 4 pdf
Clase 4 pdf
 
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
Higiene y salud de los manipuladores de alimentos
 
Higiene & salud
Higiene & saludHigiene & salud
Higiene & salud
 
CURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.ppt
CURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.pptCURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.ppt
CURSO SANIDAD E HIGIENE EN ALIMENTOS1.ppt
 
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepequeManipulacion de alimentos para lago coatepeque
Manipulacion de alimentos para lago coatepeque
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Algo más que lavarse las manos

  • 1. Grupo : Science Grado Y sección : 2 ¨A¨ Integrantes : . Giancarlos Castañeda Ynga . Jhon Carlos Acosta Vilchez . Jordan Sotelo Cabanillas . Helio Vilca Mullisaca Profesor : Ruben Espino Hernandez
  • 2. Algomas que lavarselas manos Aprenderemos la Importancia del lavado de manos en la alimentación la importancia y el cuidado del quiosco escolar
  • 3. Importancia Y cuidado del quiosco escolar  Muchas escuelas cuentan con un quiosco escolar que usualmente administra la Cooperadora o la escuela misma, o los alumnos de los últimos años. Generalmente, ese quiosco está provisto de caramelos, chupetines, pastillas, galletitas, alfajores, productos de copetín, gaseosas, jugos artificiales, etc. A menudo, para abaratar costos, se comercializan marcas de baja calidad. Aunque no se considere así, muchas veces el quiosco constituye un problema. Los chicos comen muchas golosinas antes de la hora del almuerzo y después no tienen hambre.
  • 4. Las buenas prácticas de higiene en los alimentos  ¿Sabe usted que son las Buenas Prácticas de Higiene?  Son los procesos y procedimientos de higiene y manipulación, que son requisitos básicos e indispensables para controlar las condiciones operacionales dentro de un establecimiento, tendientes a facilitar la elaboración de alimentos inocuos, y para participar en un mercado competitivo. De modo general se puede decir que son recomendaciones que involucra a los tres vértices de la pirámide de la producción de alimentos: las instalaciones donde se efectúa el proceso, el personal implicado y el alimento. La implementación de las buenas prácticas es una herramienta básica para la obtención de alimentos seguros para el consumo humano.  ¿Cuáles son los aspectos a tener en cuenta en la instalación?  Su diseño debe permitir la separación entre material “sucio” y material “limpio”. La separación no significa la existencia de paredes u otras barreras físicas; sino la simple distancia puede considerarse una separación. Como material sucio debe incluirse toda materia prima no preparada, lavada o cocinada, los platos y cubiertos usados, los paños usados en la limpieza de superficies y manos. Puede considerarse como “limpia” toda operación efectuada con los alimentos que posteriormente no recibirá ningún tratamiento o proceso capaz de destruir los microorganismos presentes sobre o dentro de ellos, por lo que deberán estar separadas las áreas frías de las calientes, las húmedas de las secas y las limpias de las sucias.  ¿Qué aspectos se debe tener en cuenta en la higiene personal?  Antes de tocar o comer cualquier alimento se debe lavar las manos con agua y jabón adecuadamente. De esta forma se evitará ingerir los microorganismos y la suciedad de las manos que aunque es posible que no se vea, está presente y así ingresa al tubo digestivo, pudiendo producir trastornos digestivos.  Esta práctica tiene gran relevancia en el manipulador de alimento, el cual pondrá especial cuidado y debe considerarse la clave de oro del manipulador. De esta manera, este hábito debe ser practicado antes de empezar a trabajar, al tocar alimentos crudos y después tener que tocar otros alimentos o superficies, luego de usar el baño. De rascarse la cabeza, tocarse el cabello, la cara, la nariz u otras partes del cuerpo, al estornudar o toser aún con la protección de un pañuelo o luego de tocar la basura. El manipulador puede demostrar su responsabilidad y profesionalidad, atendiendo todas las normas sobre el lavado y desinfección de las manos.
  • 5. La importancia de la higiene en la elaboración de alimentos  Mientras que la mayoría de las bacterias no causan enfermedad, algunas bacterias peligrosas están ampliamente distribuidas en el suelo, el agua, los animales y las personas. Estas bacterias son transportadas en las manos, la ropa y los utensilios y en contacto con los alimentos se transfieren a estos causando enfermedades transmitidas por los alimentos.
  • 6. El Lavado de manos  Los seres humanos cargan millones de bacterias invisibles en sus manos. La mayoría de ellas son inofensivas, pero algunas pueden ser peligrosas. Cuando las personas olvidan lavarse las manos, o no lo hacen adecuadamente, estas bacterias pueden pasar a los alimentos y causar enfermedades.  Lave sus manos periódicamente durante el día y especialmente en estas ocasiones: Antes de: - Preparar alimentos - Comer Después de: - Ir al baño - Manipular alimentos crudos (carne, pescado, pollo y huevos) - Tocar mascotas - Sonarse la nariz, estornudar o toser - Tocar o sacar la basura - Utilizar productos de limpieza - Cambiar pañales Cómo lavarse las manos: 1. Use siempre agua potable y jabón. 2. Enjabónese y frótese las manos vigorosamente durante 20 segundos hasta formar espuma. Lávese ambos lados de las manos, entre los dedos, alrededor de los pulgares y bajo las uñas. Preferentemente, utilice un cepillo para limpiar las uñas. 3. Enjuáguese con agua limpia. 4. Séquese las manos rápidamente con una toalla limpia y seca, con toallas de papel o con aire caliente.
  • 7. Limpieza y desinfección  Limpieza y desinfección Las bacterias pueden propagarse en la cocina e instalarse en las superficies de mesadas y alacenas, en las tablas de cortar, los utensilios y las esponjas, por eso es muy importante la correcta limpieza y desinfección del lugar donde se preparan los alimentos.  Algunas recomendaciones:  - Limpie y desinfecte las superficies, equipos y utensilios utilizados en la preparación de los alimentos. - Siempre limpie primero con detergente para remover la grasa y la suciedad y luego aplique el desinfectante para matar las bacterias. - Use los desinfectantes correctamente para que sean efectivos. Siempre siga las indicaciones de los fabricantes. - No mezcle productos de limpieza. La mezcla de lavandina y detergente es tóxica y no es efectiva. - Lave los platos lo antes posible cuando termine de comer. Es bueno que sea antes de dos horas para que las bacterias no empiecen a crecer. - Deje que los platos se sequen con el aire para evitar que se contaminen con las manos o repasadores. - Use diferentes trapos o rejillas para las diferentes tareas. Por ejemplo la rejilla que utiliza para limpiar la cocina debe ser distinta a la que usa para limpiar el baño. - Limpie y desinfecte los trapos y rejillas periódicamente. Lávelos con agua caliente y detergente y luego desinféctelos (por ejemplo sumergiéndolos en lavandina), enjuáguelos y déjelos secar. No deje los trapos en remojo durante la noche, las soluciones débiles de desinfectante pueden permitir el crecimiento de las bacterias. - Almacene los productos de limpieza separados de los alimentos y fuera del alcance de los niños.
  • 8. Resultado de los Encuestados del 2do , 1ero, 5to del Isabel Chimpu Ocllo si les importa no les importa 18% 82%
  • 9. Limpiar y desinfectar no es lo mismo  Limpiar es remover la tierra, el polvo, los restos de alimentos y las grasas de las superficies mediante el uso de agua, detergentes, cepillos, etc. Desinfectar es matar las bacterias, es eliminar la suciedad que no se ve, mediante el uso de desinfectantes como por ejemplo lavandina.  Manejo de la basura La basura de la cocina, por contener desechos de alimentos crudos, cocidos y deteriorados es fuente de contaminación y debe tener un tratamiento adecuado.- Use tachos de basura con tapa y siempre coloque una bolsa en su interior. - Vacíelos regularmente, especialmente en verano. - Lávelos y desinféctelos con frecuencia. - Cierre bien las bolsas antes de remover la basura y evite que se desparrame en el piso.
  • 10. conclusiones 1. Hemos concluido que este tema es muy importante para la vida diaria ya que nos ayuda a tener una buena higiene a la hora de la preparación de los alimentos. 2. Tambien nos hace reflexionar sobre el cuidado que uno debe tener hacia el quiosco escolar que es muy importante. 3. Tambien nos divertimos bastante con este tema que la verdad es un tema muy interesante y se debe seguir estudiando porque s útil en la vida diaria y necesaria de conocer .
  • 11. Gracias por su atencion a esta presentación