SlideShare una empresa de Scribd logo
Ubicado al Noreste de África
Limites:
 Norte: mar
Mediterráneo
 Este: mar Rojo
 Se encontraba rodeado de
desiertos de arena ( en la
actualidad son Israel, Sudán y
Libia)
CIVILIZACIONES
A TRAVÉS DEL
TIEMPO
Agricultura
Ganadería
Industria
Sobresalieron las industrias del
tejido de lino
la elaboración de metales con
los
• Utensilios
• El curtido
• La alfarería,
• La mueblería
• La confección de carrocerías
FARAÓN
Nobles, sacerdotes
y altos funcionarios
Soldados
Escribas
Comerciantes
Esclavos
Campesinos
Artesanos
ESCRIBA REAL GRAN VISIR JEFE DEL SELLO DEL
ESTADO
GRAN
SACERDOTE
Es célebre por haber
impulsado
transformaciones
radicales en la
sociedad egipcia
- Ámbito religioso
- Ámbito político Dios RA ( sol)
Gobernó durante 66 años consecutivos
Ramsés II fue un rey guerrero
Construyó más monumentos y levantó
más estatuas que ningún otro faraón
Sus ejes de la cosmovisión fueron La vida la
muerte y el más allá, pues Esta famosa
civilización, pensaba el mundo en 3 planos:
El Cielo, el
mundo de los
dioses
La Tierra, el
lugar de los
vivos
el mundo de
los muertos
La literatura
Egipcia se puede
dividir en dos
grandes bloques
EL IMPERIO
ANTIGUO
EL IMPERIO
NUEVO
1. Ese encuentra la obra mas
antigua de la cultura
egipcio el cual es “TEXTOS
A LOS PIRAMIDES”.
2. Existían una gran cantidad
de papiros con diferentes
textos.
3. Encontramos la obra “EL
DIALOGO DE
DESESPERADO” como
también el “canto del
arpista”. “TEXTOS A LOS PIRAMIDES”.
1. Durante este tiempo sale
uno de las obras literarias
mas importantes para la
cultura egipcia “EL LIBRO
DE LOS MUERTOS”
En esta época empiezan a salir los poemas
escritos por los escribas del faraón y uno de los
ejemplos que encontramos es el “POEMA DE
PENTAUR” escrito por pentaur una escriba de
Ramsés segundo.
RELIGIÓN EGIPCIA
DIOSES DESCRIPCIÓN REPRESENTACIÓN
Ra
Es el sol en todo su esplendor. El disco solar o una figura humana con
un disco solar encima de la cabeza.
Amón
Dios de Tebas. Representado como un carnero que fue
asociado al dios del Sol y denominado
Amón-Ra, el padre de todos los dioses.
Osiris
Es el primogénito de Geb y Nut y es el
dios de la luz.
Se le va a representar vendado, los
brazos cruzados sobre el pecho con los
dos atributos del faraón y una corona.
Anubis
Dios de la momificación de los muertos y
conductor de las almas.
Un hombre con cabeza de chacal o un
chacal.
Horus
El sol naciente. Un halcón o un hombre con cabeza de
halcón y a veces lleva sobre la cabeza
el disco solar.
DIOSE
S
DESCRIPCIÓN REPRESENTACIÓN
Seth Dios de las tinieblas. Un hombre vestido de guerrero.
Thot Dios de la ciencia. Un hombre con cabeza de ibis
Hathor Diosas de los placeres Una mujer con cabeza de vaca con
cuernos y un disco solar por encima de
la cabeza o una vaca con los cuernos
y el disco solar en la boca
Khopri Dios también asimilado a Ra. Símbolo
de la resurrección.
Un escarabajo o como un hombre con
cabeza de escarabajo.
Isis Es la mujer de Osiris Mujer con una silla en la cabeza (la silla
es el jeroglífico que representa su
nombre)
LA LEYENDA DE ISIS Y OSIRIS
Cuenta la leyenda que el dios Osiris era hijo de Geb y
Nut, divinidades de la Tierra y del Cielo. Osiris tenía
cuatro hermanos: Haroheris, Seth, Isis y Neftis…
EL OJO DE HORUS
APORTES
Los egipcios otorgaron grandes aportes a la
humanidad, los cuales fueron esenciales para el
desarrollo de la sociedad, en donde se
encuentran, técnicas que ayudaron al
planteamiento y solución de problemas, los
puntos de vista o visiones que tenían sobre el
mundo, que posteriormente sirvió para crear
pensamiento y razonamiento de la
humanidad en general, maneras de registrar la
historia, entre muchas otras que serán
mencionadas a continuación:
- Los jeroglíficos: Son una medida de escritura, Estos
principalmente eran pictogramas que
simbolizaban personas, animales, plantas y objetos
estilizados, inscritos en papiros, templos y pirámides.
Los investigadores actuales denominan a los
jeroglíficos la escritura más antigua del mundo.
- Matemáticas: Crearon la llamada “posición falsa” que
fue la base o el principio de lo que actualmente
conocemos como el método algebraico, también se
encuentra el sistema decimal, las fórmulas
matemáticas complejas, calcularon las superficies de
triángulos, trapecios y cuadrados, resolvieron
ecuaciones algebraicas y conocieron el “PI”.
- Sociedad: Los egipcios fueron los que incentivaron
los movimientos populares, los cuales alcanzaron
grandes logros que constituyeron unos de los
ejemplos de los fenómenos históricos que se
registran en la historia de la humanidad.
Otros aportes relevantes:
- El arte y la ingeniería estaban presentes en
las construcciones
- Los canales para riego que convirtieron la
zona en el principal productor de grano del
mundo antiguo
- Los orígenes del método científico también
se remontan a los egipcios
- La fabricación del vidrio que se utilizaba
cotidianamente y como adorno en las tumbas
- Inventaron la navegación a vela como método
de locomoción.
- La alquimia también tiene su origen en el
Egipto antiguo
Sistema teológico original de Menfis.
Tuvo importancia principalmente
durante las primeros tiempos de la
historia de Egipto, cuando la capital del
Reino se encontraba en Menfis. Ptah
crea por medio de lo que su corazón
desea y su boca pronuncia.
La venganza de Horus.
Las batallas entre Horus, hijo de Osiris, y Seth,
asesino del dios. Las Dos Tierras enfrentadas por
la venganza.
Horus ("el elevado") fue representado como un
halcón o un hombre con cabeza de halcón, con la
corona Doble. También, como un disco solar con
alas de halcón desplegadas, sobre las puertas y
en las salas de los templos (servía como símbolo
de protección y también para representar la
procesión diaria del Sol); y con forma leonina
como Harmajis.
La más popular de todas las leyendas
egipcias fue, sin duda, la referente a la
historia de Osiris. Fueron los autores
griegos quienes recogieron la tradición,
reuniendo diferentes fuentes de una de
las leyendas más extendida y antigua de
Egipto, de la cual sin embargo no
disponemos de fuentes originales,
posiblemente porque no eran
necesarias, siendo conocida por todo el
pueblo…
El viaje de Isis, acompañada por
siete escorpiones, grabado en la
estela Meternich, una estela
protectora contra los escorpiones
y criaturas peligrosas. El relato
nos da a conocer el poder mágico
de la diosa con el que devuelve la
vida al hijo de una mujer.
El nombre era uno de los elementos que conformaban
el ser humano. Mientras se mantenía viva la memoria, a
través del nombre, el difunto vivía. Pero además el
conocimiento del nombre secreto transfería los poderes
divinos.
Por eso Ra mantenía en secreto el nombre impuesto
por sus padres, el que le daba el poder sobre el resto
de dioses y hombres. En este relato se describe cómo
Isis averigua el nombre de Ra para que su hijo Horus
herede el poder del dios.
El Mito de la Vaca del
Cielo
Uno de los más importantes mitos de la
cosmogonía egipcia en el que se relata el
final de la Creación y el nuevo Orden
Cósmico establecido por Ra.
Se da lugar así al mito de
la Destrucción de la Humanidad. El relato
incluye además del castigo a los hombres,
la finalización de la Creación, cuando Ra
crea el Cielo, las estrellas y asciende a
lomos de Nut, como vaca celeste, dejando
el gobierno de la Tierra en manos de Thot.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
ovejin
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
Miguel Angel Mamani
 
Fenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosFenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreos
Lizbeth
 
Cultura persa
Cultura persaCultura persa
Cultura persa
panaxxi
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
Samuel Rodríguez
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
fermaestro
 
-Los Persas-
-Los Persas--Los Persas-
Los fenicios.
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.
lujanedit
 
CivilizacióN Egipcia
CivilizacióN EgipciaCivilizacióN Egipcia
CivilizacióN Egipcia
karemvaldebenitoalarcon
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
guest285dec
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Rubén Ruiz
 
Cultura Egipcia
Cultura EgipciaCultura Egipcia
Cultura Egipcia
Tonas Fedex
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
Juan Boza
 
Dispositivas Sobre Egipto
Dispositivas Sobre EgiptoDispositivas Sobre Egipto
Dispositivas Sobre Egipto
asteriaramos
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
CIVILIZACIÓN MUSULMANA
CIVILIZACIÓN MUSULMANACIVILIZACIÓN MUSULMANA
CIVILIZACIÓN MUSULMANA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
geograhisto
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
Jesus García Asensio
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
crabielsa
 

La actualidad más candente (20)

Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Civilizacion egipcia historia
Civilizacion egipcia   historiaCivilizacion egipcia   historia
Civilizacion egipcia historia
 
Fenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreosFenicios, persas y hebreos
Fenicios, persas y hebreos
 
Cultura persa
Cultura persaCultura persa
Cultura persa
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 
-Los Persas-
-Los Persas--Los Persas-
-Los Persas-
 
Los fenicios.
Los fenicios.Los fenicios.
Los fenicios.
 
CivilizacióN Egipcia
CivilizacióN EgipciaCivilizacióN Egipcia
CivilizacióN Egipcia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Cultura Egipcia
Cultura EgipciaCultura Egipcia
Cultura Egipcia
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
 
Dispositivas Sobre Egipto
Dispositivas Sobre EgiptoDispositivas Sobre Egipto
Dispositivas Sobre Egipto
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
CIVILIZACIÓN MUSULMANA
CIVILIZACIÓN MUSULMANACIVILIZACIÓN MUSULMANA
CIVILIZACIÓN MUSULMANA
 
presentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egiptopresentacion antiguo egipto
presentacion antiguo egipto
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 

Similar a PPT Cultura Egipcia, religión, mitos, leyendas & aportes.

Egipto
EgiptoEgipto
Antiguo egipto la eternidad del barro
Antiguo egipto  la eternidad del barroAntiguo egipto  la eternidad del barro
Antiguo egipto la eternidad del barro
Mónica Bibiana Areiza Ortiz
 
Egipto es un regalo del Nilo
Egipto es un regalo del NiloEgipto es un regalo del Nilo
Egipto es un regalo del Nilo
ngodoy
 
Egipto es un regalo del Nilo
Egipto es un regalo del NiloEgipto es un regalo del Nilo
Egipto es un regalo del Nilo
ngodoy
 
Egipto es un regalo del Nilo
Egipto es un regalo del NiloEgipto es un regalo del Nilo
Egipto es un regalo del Nilo
ngodoy
 
La religión de los egipcios
La religión de los egipciosLa religión de los egipcios
La religión de los egipcios
tuprix
 
Religiones antiguas
Religiones antiguasReligiones antiguas
Religiones antiguas
Isabellla
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
maryyadriana
 
Egipto.wps
Egipto.wpsEgipto.wps
Egipto.wps
MiguelVidalVicente
 
Tarea que me gano el sueño
Tarea que me gano el sueñoTarea que me gano el sueño
Tarea que me gano el sueño
Gean Carrascal
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
carlosclap
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
Monica Mpp
 
El papel del sacerdocio en la religión egipcia
El papel del sacerdocio en la religión egipciaEl papel del sacerdocio en la religión egipcia
El papel del sacerdocio en la religión egipcia
juan pablo
 
Presentación egipto
Presentación egiptoPresentación egipto
Presentación egipto
herminiarosalia
 
Mitologias
MitologiasMitologias
Mitologias
catherinegrajales
 
La religión en Grecia.
La religión en Grecia.La religión en Grecia.
La religión en Grecia.
Conchagon
 
Presentacion pedro casas
Presentacion pedro casasPresentacion pedro casas
Presentacion pedro casas
raperos
 
Presentacion pedro casas
Presentacion pedro casasPresentacion pedro casas
Presentacion pedro casas
raperos
 
Presentacion pedro casas
Presentacion pedro casasPresentacion pedro casas
Presentacion pedro casas
raperos
 
Mitologia egipcia
Mitologia egipciaMitologia egipcia
Mitologia egipcia
Joaquin Corbera
 

Similar a PPT Cultura Egipcia, religión, mitos, leyendas & aportes. (20)

Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Antiguo egipto la eternidad del barro
Antiguo egipto  la eternidad del barroAntiguo egipto  la eternidad del barro
Antiguo egipto la eternidad del barro
 
Egipto es un regalo del Nilo
Egipto es un regalo del NiloEgipto es un regalo del Nilo
Egipto es un regalo del Nilo
 
Egipto es un regalo del Nilo
Egipto es un regalo del NiloEgipto es un regalo del Nilo
Egipto es un regalo del Nilo
 
Egipto es un regalo del Nilo
Egipto es un regalo del NiloEgipto es un regalo del Nilo
Egipto es un regalo del Nilo
 
La religión de los egipcios
La religión de los egipciosLa religión de los egipcios
La religión de los egipcios
 
Religiones antiguas
Religiones antiguasReligiones antiguas
Religiones antiguas
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Egipto.wps
Egipto.wpsEgipto.wps
Egipto.wps
 
Tarea que me gano el sueño
Tarea que me gano el sueñoTarea que me gano el sueño
Tarea que me gano el sueño
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
El papel del sacerdocio en la religión egipcia
El papel del sacerdocio en la religión egipciaEl papel del sacerdocio en la religión egipcia
El papel del sacerdocio en la religión egipcia
 
Presentación egipto
Presentación egiptoPresentación egipto
Presentación egipto
 
Mitologias
MitologiasMitologias
Mitologias
 
La religión en Grecia.
La religión en Grecia.La religión en Grecia.
La religión en Grecia.
 
Presentacion pedro casas
Presentacion pedro casasPresentacion pedro casas
Presentacion pedro casas
 
Presentacion pedro casas
Presentacion pedro casasPresentacion pedro casas
Presentacion pedro casas
 
Presentacion pedro casas
Presentacion pedro casasPresentacion pedro casas
Presentacion pedro casas
 
Mitologia egipcia
Mitologia egipciaMitologia egipcia
Mitologia egipcia
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

PPT Cultura Egipcia, religión, mitos, leyendas & aportes.

  • 1.
  • 2.
  • 3. Ubicado al Noreste de África Limites:  Norte: mar Mediterráneo  Este: mar Rojo  Se encontraba rodeado de desiertos de arena ( en la actualidad son Israel, Sudán y Libia)
  • 4.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Sobresalieron las industrias del tejido de lino la elaboración de metales con los • Utensilios • El curtido • La alfarería, • La mueblería • La confección de carrocerías
  • 10.
  • 11. FARAÓN Nobles, sacerdotes y altos funcionarios Soldados Escribas Comerciantes Esclavos Campesinos Artesanos
  • 12. ESCRIBA REAL GRAN VISIR JEFE DEL SELLO DEL ESTADO GRAN SACERDOTE
  • 13.
  • 14.
  • 15. Es célebre por haber impulsado transformaciones radicales en la sociedad egipcia - Ámbito religioso - Ámbito político Dios RA ( sol)
  • 16. Gobernó durante 66 años consecutivos Ramsés II fue un rey guerrero Construyó más monumentos y levantó más estatuas que ningún otro faraón
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Sus ejes de la cosmovisión fueron La vida la muerte y el más allá, pues Esta famosa civilización, pensaba el mundo en 3 planos: El Cielo, el mundo de los dioses La Tierra, el lugar de los vivos el mundo de los muertos
  • 23.
  • 24. La literatura Egipcia se puede dividir en dos grandes bloques EL IMPERIO ANTIGUO EL IMPERIO NUEVO
  • 25. 1. Ese encuentra la obra mas antigua de la cultura egipcio el cual es “TEXTOS A LOS PIRAMIDES”. 2. Existían una gran cantidad de papiros con diferentes textos. 3. Encontramos la obra “EL DIALOGO DE DESESPERADO” como también el “canto del arpista”. “TEXTOS A LOS PIRAMIDES”.
  • 26. 1. Durante este tiempo sale uno de las obras literarias mas importantes para la cultura egipcia “EL LIBRO DE LOS MUERTOS”
  • 27. En esta época empiezan a salir los poemas escritos por los escribas del faraón y uno de los ejemplos que encontramos es el “POEMA DE PENTAUR” escrito por pentaur una escriba de Ramsés segundo.
  • 29.
  • 30. DIOSES DESCRIPCIÓN REPRESENTACIÓN Ra Es el sol en todo su esplendor. El disco solar o una figura humana con un disco solar encima de la cabeza. Amón Dios de Tebas. Representado como un carnero que fue asociado al dios del Sol y denominado Amón-Ra, el padre de todos los dioses. Osiris Es el primogénito de Geb y Nut y es el dios de la luz. Se le va a representar vendado, los brazos cruzados sobre el pecho con los dos atributos del faraón y una corona. Anubis Dios de la momificación de los muertos y conductor de las almas. Un hombre con cabeza de chacal o un chacal. Horus El sol naciente. Un halcón o un hombre con cabeza de halcón y a veces lleva sobre la cabeza el disco solar.
  • 31. DIOSE S DESCRIPCIÓN REPRESENTACIÓN Seth Dios de las tinieblas. Un hombre vestido de guerrero. Thot Dios de la ciencia. Un hombre con cabeza de ibis Hathor Diosas de los placeres Una mujer con cabeza de vaca con cuernos y un disco solar por encima de la cabeza o una vaca con los cuernos y el disco solar en la boca Khopri Dios también asimilado a Ra. Símbolo de la resurrección. Un escarabajo o como un hombre con cabeza de escarabajo. Isis Es la mujer de Osiris Mujer con una silla en la cabeza (la silla es el jeroglífico que representa su nombre)
  • 32. LA LEYENDA DE ISIS Y OSIRIS Cuenta la leyenda que el dios Osiris era hijo de Geb y Nut, divinidades de la Tierra y del Cielo. Osiris tenía cuatro hermanos: Haroheris, Seth, Isis y Neftis… EL OJO DE HORUS
  • 33.
  • 34.
  • 35. APORTES Los egipcios otorgaron grandes aportes a la humanidad, los cuales fueron esenciales para el desarrollo de la sociedad, en donde se encuentran, técnicas que ayudaron al planteamiento y solución de problemas, los puntos de vista o visiones que tenían sobre el mundo, que posteriormente sirvió para crear pensamiento y razonamiento de la humanidad en general, maneras de registrar la historia, entre muchas otras que serán mencionadas a continuación:
  • 36. - Los jeroglíficos: Son una medida de escritura, Estos principalmente eran pictogramas que simbolizaban personas, animales, plantas y objetos estilizados, inscritos en papiros, templos y pirámides. Los investigadores actuales denominan a los jeroglíficos la escritura más antigua del mundo. - Matemáticas: Crearon la llamada “posición falsa” que fue la base o el principio de lo que actualmente conocemos como el método algebraico, también se encuentra el sistema decimal, las fórmulas matemáticas complejas, calcularon las superficies de triángulos, trapecios y cuadrados, resolvieron ecuaciones algebraicas y conocieron el “PI”. - Sociedad: Los egipcios fueron los que incentivaron los movimientos populares, los cuales alcanzaron grandes logros que constituyeron unos de los ejemplos de los fenómenos históricos que se registran en la historia de la humanidad.
  • 37. Otros aportes relevantes: - El arte y la ingeniería estaban presentes en las construcciones - Los canales para riego que convirtieron la zona en el principal productor de grano del mundo antiguo - Los orígenes del método científico también se remontan a los egipcios - La fabricación del vidrio que se utilizaba cotidianamente y como adorno en las tumbas - Inventaron la navegación a vela como método de locomoción. - La alquimia también tiene su origen en el Egipto antiguo
  • 38.
  • 39.
  • 40. Sistema teológico original de Menfis. Tuvo importancia principalmente durante las primeros tiempos de la historia de Egipto, cuando la capital del Reino se encontraba en Menfis. Ptah crea por medio de lo que su corazón desea y su boca pronuncia.
  • 41. La venganza de Horus. Las batallas entre Horus, hijo de Osiris, y Seth, asesino del dios. Las Dos Tierras enfrentadas por la venganza. Horus ("el elevado") fue representado como un halcón o un hombre con cabeza de halcón, con la corona Doble. También, como un disco solar con alas de halcón desplegadas, sobre las puertas y en las salas de los templos (servía como símbolo de protección y también para representar la procesión diaria del Sol); y con forma leonina como Harmajis.
  • 42. La más popular de todas las leyendas egipcias fue, sin duda, la referente a la historia de Osiris. Fueron los autores griegos quienes recogieron la tradición, reuniendo diferentes fuentes de una de las leyendas más extendida y antigua de Egipto, de la cual sin embargo no disponemos de fuentes originales, posiblemente porque no eran necesarias, siendo conocida por todo el pueblo…
  • 43. El viaje de Isis, acompañada por siete escorpiones, grabado en la estela Meternich, una estela protectora contra los escorpiones y criaturas peligrosas. El relato nos da a conocer el poder mágico de la diosa con el que devuelve la vida al hijo de una mujer.
  • 44. El nombre era uno de los elementos que conformaban el ser humano. Mientras se mantenía viva la memoria, a través del nombre, el difunto vivía. Pero además el conocimiento del nombre secreto transfería los poderes divinos. Por eso Ra mantenía en secreto el nombre impuesto por sus padres, el que le daba el poder sobre el resto de dioses y hombres. En este relato se describe cómo Isis averigua el nombre de Ra para que su hijo Horus herede el poder del dios.
  • 45. El Mito de la Vaca del Cielo Uno de los más importantes mitos de la cosmogonía egipcia en el que se relata el final de la Creación y el nuevo Orden Cósmico establecido por Ra. Se da lugar así al mito de la Destrucción de la Humanidad. El relato incluye además del castigo a los hombres, la finalización de la Creación, cuando Ra crea el Cielo, las estrellas y asciende a lomos de Nut, como vaca celeste, dejando el gobierno de la Tierra en manos de Thot.