SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
SEMINARIO BIOSISTEMAS INTEGRADOS
ALTERNATIVAS DE MITIGACION
CAMBIO CLIMATICO
2014
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN Y
ADAPTACIÓNDE LOS EFECTOS DEL CAMBIO
CLIMATICO
CESAR AUGUSTO LONDOÑO BOLIVAR
FERNANDO ANDRES RAMIREZ ORTIZ
MIGUEL ARTURO BLANCO SANABRIA
DAVID CAMILO BOLAÑOS MATEUS
DIOMEDES ESCAMILLA DIAZ
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
SEMINARIO DE BIOSISTEMAS INTEGRADOS
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
INTEGRANTES :
Variación
Nubosidad
Precipitaciones
Temperatura
Factores
Fenómenos naturales
Actividad antrópica
Actividades antrópicas
Calentamiento
de la tierra
Efecto invernadero
Aumento de G.E.I
Retención del calor por
parte de la atmósfera
Fenómenos naturales
• 1- Dióxido de Carbono (CO2)
• 2- Metano (CH4)
• 3- Perfluorocarbonos (PFCS)
• 4- Hidrofluorocarbonos (HFCS)
• 5- Oxido nitroso (N2O)
• 6- Hexafluoruro de Azufre (SF6)
GASES EFECTO INVERNADERO
• La industria y la producción de energía
• Transporte
• Residuos
• Electrodomésticos y aparatos electrónicos
• Agricultura y ganadería
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN
SITUACIONES ALTERNATIVAS
Deslizamiento de tierras Aislamiento y regeneración natural,
obras civiles.
Inundaciones por fuertes
precipitaciones
Restauración de las franjas de
protección ambiental de las fuentes
hídricas.
Desbordamiento de ríos y canales Vigilancia pluvial, reforzamiento de
muros de contención.
Enfermedades transmitidas por
vectores
Drenajes de zonas inundadas,
rellenos de sitios con depósitos de
agua.
Incremento de gases efecto
invernadero
Aplicación de la huella ecológica,
utilización de medios de transporte
no contaminante.
Ausencia de cultura ecológica Desarrollo de programas educativos
de formación ecológica,
afianzamiento de las competencias
ciudadanas.
ALTERNATIVAS DE ADAPTACION
SITUACIONES ALTERNATIVAS
Deslizamiento de tierras Evitar construcciones en la zona
afectada.
Inundaciones por fuertes
precipitaciones
Construcción de zonas protectoras y
drenajes efectivos.
Desbordamiento de ríos y canales Desarrollo urbanístico, evitando
viviendas en las riveras de los ríos.
Enfermedades transmitidas por
vectores
Campañas de información preventiva
A las comunidades.
Desequilibrio ecológico en cultivos Diversificación de cultivos, aplicación
de controles sistémicos.
Incremento de gases efecto
invernadero
Utilización de medios de transporte
no contaminante, racionalidad.
CONCLUSIONES
Las medidas de mitigación del cambio climático, son enfocadas directamente
a la reducción de la cantidad de gases de efecto invernadero-GEI en la
atmósfera, fundamentalmente reduciendo nuestras emisiones :
 En la industria y transporte:
 Sustitución de combustibles fósiles por energías más limpias, uso de
combustibles (biocombustibles), sustitución del carbón por el gas natural
en las industrias, siendo este el que menos gases efecto invernadero
produce.
 Incremento del transporte eléctrico o sistemas híbridos, mas transporte
colectivo y menos automóviles
 En Agricultura y Sector Forestal: reducir los fertilizantes nitrogenados, uso
de cultivos con mayor fijación de carbono orgánico; incremento y
protección de las zonas de forestales
 En el Saneamiento, realizar una gestión integradas de los residuos ,
realizando su recuperación y aprovechamiento energético del metano.
la implementación de medidas, cuyo objetivo es adaptarse a las
nuevas condiciones climáticas y reducir su impacto en nuestras
condiciones de vida:
 Como adaptación al cambio climático se recomienda la adecuación
y construcción de zonas protectoras, diques, muros de contención
para prevención de inundación por el desbordamiento de los ríos.
 Planificación urbanística y diseño de drenajes con mayores tiempos
de retorno, para evitar zonas vulnerables por las inundaciones.
 Cambio de cultivos y prácticas agrícolas.
 Prevención y control, en salud pública por la generación
enfermedades trasmitidas por vectores
 Crear una mayor conciencia social en nuestros gobernantes y
comunidad sobre la importancia del cambio climático su mitigación
y adaptación
CONCLUSIONES
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambienteIntroducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambiente
Yessica Fernandez Cortes
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
MINED
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
Elvis Ponte Quiñones
 
170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico
Yenny Cabrera
 
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambienteIntruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
KARLA DANIELA SOTTO RODRIGUEZ
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Diego Duarte
 
Como nos afecta el cambio climático
Como  nos  afecta  el  cambio  climáticoComo  nos  afecta  el  cambio  climático
Como nos afecta el cambio climático
Isa Malpica
 
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de soluciónGrupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Fernando Ramirez
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Patribiogeo
 
Cambio climático en la Sierra Centro de Ecuador
Cambio climático en la Sierra Centro de EcuadorCambio climático en la Sierra Centro de Ecuador
Cambio climático en la Sierra Centro de Ecuador
Juan Calles
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
Adaptacion mitigación wiki_11
Adaptacion mitigación wiki_11Adaptacion mitigación wiki_11
Adaptacion mitigación wiki_11
German Narvaez
 
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zeaCambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Silverio Zea
 
Calentamiento global restructurado
Calentamiento global restructuradoCalentamiento global restructurado
Calentamiento global restructurado
Jose Manuel Calderon Valverde
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
masculinesco23
 
Alternativas de mitigación trab. colaborativo
Alternativas de mitigación trab. colaborativoAlternativas de mitigación trab. colaborativo
Alternativas de mitigación trab. colaborativo
omartruro
 
Alternativas de mitigación cambio climático. trab. colaborativo.
Alternativas de mitigación cambio climático. trab. colaborativo.Alternativas de mitigación cambio climático. trab. colaborativo.
Alternativas de mitigación cambio climático. trab. colaborativo.
omartruro
 
Alternativas de mitigación trab. colaborativo
Alternativas de mitigación trab. colaborativoAlternativas de mitigación trab. colaborativo
Alternativas de mitigación trab. colaborativo
omartruro
 

La actualidad más candente (18)

Introducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambienteIntroducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambiente
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico
 
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambienteIntruduccion al manejo integrado del medio ambiente
Intruduccion al manejo integrado del medio ambiente
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Como nos afecta el cambio climático
Como  nos  afecta  el  cambio  climáticoComo  nos  afecta  el  cambio  climático
Como nos afecta el cambio climático
 
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de soluciónGrupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Cambio climático en la Sierra Centro de Ecuador
Cambio climático en la Sierra Centro de EcuadorCambio climático en la Sierra Centro de Ecuador
Cambio climático en la Sierra Centro de Ecuador
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Adaptacion mitigación wiki_11
Adaptacion mitigación wiki_11Adaptacion mitigación wiki_11
Adaptacion mitigación wiki_11
 
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zeaCambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
Cambio climático en_el_ecuador-silverio_zea
 
Calentamiento global restructurado
Calentamiento global restructuradoCalentamiento global restructurado
Calentamiento global restructurado
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Alternativas de mitigación trab. colaborativo
Alternativas de mitigación trab. colaborativoAlternativas de mitigación trab. colaborativo
Alternativas de mitigación trab. colaborativo
 
Alternativas de mitigación cambio climático. trab. colaborativo.
Alternativas de mitigación cambio climático. trab. colaborativo.Alternativas de mitigación cambio climático. trab. colaborativo.
Alternativas de mitigación cambio climático. trab. colaborativo.
 
Alternativas de mitigación trab. colaborativo
Alternativas de mitigación trab. colaborativoAlternativas de mitigación trab. colaborativo
Alternativas de mitigación trab. colaborativo
 

Destacado

Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadasDiapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Lobato19
 
Foro de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asiaForo de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asia
Mirella Lopez
 
Συνεντεύξεις
ΣυνεντεύξειςΣυνεντεύξεις
Συνεντεύξειςvassogova
 
Información de admitidos
Información de admitidosInformación de admitidos
Información de admitidos
elver contreras
 
El relieve (3)
El relieve (3)El relieve (3)
El relieve (3)
Eduardovelasco1961
 
Tutorial fotonovela
Tutorial fotonovelaTutorial fotonovela
Tutorial fotonovela
Celez Sanchez Escalante
 
Taller de tecnología 201204
Taller de tecnología 201204Taller de tecnología 201204
Taller de tecnología 201204
gamesmaster
 
Noticia 8 leslie
Noticia 8 leslieNoticia 8 leslie
áLgebra relacional
áLgebra relacionaláLgebra relacional
áLgebra relacional
hampacomun
 
Narcismo posmoderno
Narcismo  posmodernoNarcismo  posmoderno
Narcismo posmoderno
anderson_mejia_bedoya
 
Feb215 carrollton cares keynote presentation
Feb215 carrollton cares keynote presentationFeb215 carrollton cares keynote presentation
Feb215 carrollton cares keynote presentation
peterbraster
 
Semana tecnica
Semana tecnicaSemana tecnica
Semana tecnica
ysagol12
 
Golsario de informatika
Golsario de informatikaGolsario de informatika
Golsario de informatika
aniibarra21
 
Power blogger
Power bloggerPower blogger
Power blogger
Bere Anderica
 
Herramienta utilizada en la ofimática
Herramienta utilizada en la ofimáticaHerramienta utilizada en la ofimática
Herramienta utilizada en la ofimática
mafer_pinos
 
Presentación practica pedagogica.
Presentación practica pedagogica.Presentación practica pedagogica.
Presentación practica pedagogica.
dianaxice
 
Un cambio global
Un cambio globalUn cambio global
Un cambio global
IES Floridablanca
 
Gran teatro falla
Gran teatro fallaGran teatro falla
Gran teatro falla
turaguapa
 
Incorporación de la nntt
Incorporación  de la nnttIncorporación  de la nntt
Incorporación de la nntt
Erika Fernanda Morales Buestan
 

Destacado (20)

Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadasDiapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
Diapositivas de la primera lectura de sistematizada terminadas
 
Full 1
Full 1Full 1
Full 1
 
Foro de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asiaForo de cooperación económica asia
Foro de cooperación económica asia
 
Συνεντεύξεις
ΣυνεντεύξειςΣυνεντεύξεις
Συνεντεύξεις
 
Información de admitidos
Información de admitidosInformación de admitidos
Información de admitidos
 
El relieve (3)
El relieve (3)El relieve (3)
El relieve (3)
 
Tutorial fotonovela
Tutorial fotonovelaTutorial fotonovela
Tutorial fotonovela
 
Taller de tecnología 201204
Taller de tecnología 201204Taller de tecnología 201204
Taller de tecnología 201204
 
Noticia 8 leslie
Noticia 8 leslieNoticia 8 leslie
Noticia 8 leslie
 
áLgebra relacional
áLgebra relacionaláLgebra relacional
áLgebra relacional
 
Narcismo posmoderno
Narcismo  posmodernoNarcismo  posmoderno
Narcismo posmoderno
 
Feb215 carrollton cares keynote presentation
Feb215 carrollton cares keynote presentationFeb215 carrollton cares keynote presentation
Feb215 carrollton cares keynote presentation
 
Semana tecnica
Semana tecnicaSemana tecnica
Semana tecnica
 
Golsario de informatika
Golsario de informatikaGolsario de informatika
Golsario de informatika
 
Power blogger
Power bloggerPower blogger
Power blogger
 
Herramienta utilizada en la ofimática
Herramienta utilizada en la ofimáticaHerramienta utilizada en la ofimática
Herramienta utilizada en la ofimática
 
Presentación practica pedagogica.
Presentación practica pedagogica.Presentación practica pedagogica.
Presentación practica pedagogica.
 
Un cambio global
Un cambio globalUn cambio global
Un cambio global
 
Gran teatro falla
Gran teatro fallaGran teatro falla
Gran teatro falla
 
Incorporación de la nntt
Incorporación  de la nnttIncorporación  de la nntt
Incorporación de la nntt
 

Similar a Ppt de apoyo a exposición

Alternativas del cambio climático. actividad colaborativa defin
Alternativas  del cambio climático. actividad colaborativa definAlternativas  del cambio climático. actividad colaborativa defin
Alternativas del cambio climático. actividad colaborativa defin
LUIS EDUARDO ALVAREZ MARTINEZ
 
Alternativas de mitigación del cambio climatico wiki 8
Alternativas de mitigación del cambio climatico wiki 8Alternativas de mitigación del cambio climatico wiki 8
Alternativas de mitigación del cambio climatico wiki 8
jhonmayag
 
Actividad individual cambio climatico
Actividad individual cambio climaticoActividad individual cambio climatico
Actividad individual cambio climatico
LUIS EDUARDO ALVAREZ MARTINEZ
 
Actividad individual cambio climatico
Actividad individual cambio climaticoActividad individual cambio climatico
Actividad individual cambio climatico
LUIS EDUARDO ALVAREZ MARTINEZ
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Ligia Jácome
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ligia Jácome
 
Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01
Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01
Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01
Estefania Chanatasig
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
yairon90
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Jeson85
 
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Luis Carlos Salazar Estévez
 
SESION 2 - DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
SESION 2 - DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pdfSESION 2 - DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
SESION 2 - DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
JosephLipaFlores1
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
Nathalie Salas
 
DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pptxDEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
JosephLipaFlores1
 
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptxPRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
dorisvidal3
 
calentamientoglobal-presentacion-120801081144-phpapp01.pdf
calentamientoglobal-presentacion-120801081144-phpapp01.pdfcalentamientoglobal-presentacion-120801081144-phpapp01.pdf
calentamientoglobal-presentacion-120801081144-phpapp01.pdf
MiguelAngel542951
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
Jesus Toyo
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
pedrina0506
 
GESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdfGESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdf
© Ricardo L. Ortiz Loaiza
 
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdfgestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
williamdavid69
 
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
manuelangelmtz
 

Similar a Ppt de apoyo a exposición (20)

Alternativas del cambio climático. actividad colaborativa defin
Alternativas  del cambio climático. actividad colaborativa definAlternativas  del cambio climático. actividad colaborativa defin
Alternativas del cambio climático. actividad colaborativa defin
 
Alternativas de mitigación del cambio climatico wiki 8
Alternativas de mitigación del cambio climatico wiki 8Alternativas de mitigación del cambio climatico wiki 8
Alternativas de mitigación del cambio climatico wiki 8
 
Actividad individual cambio climatico
Actividad individual cambio climaticoActividad individual cambio climatico
Actividad individual cambio climatico
 
Actividad individual cambio climatico
Actividad individual cambio climaticoActividad individual cambio climatico
Actividad individual cambio climatico
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01
Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01
Calentamientoglobalpowerpoint 130412061423-phpapp01
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
 
SESION 2 - DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
SESION 2 - DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pdfSESION 2 - DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
SESION 2 - DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pptxDEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE.pptx
 
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptxPRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
 
calentamientoglobal-presentacion-120801081144-phpapp01.pdf
calentamientoglobal-presentacion-120801081144-phpapp01.pdfcalentamientoglobal-presentacion-120801081144-phpapp01.pdf
calentamientoglobal-presentacion-120801081144-phpapp01.pdf
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
 
GESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdfGESTION AMBIENTAL.pdf
GESTION AMBIENTAL.pdf
 
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdfgestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
gestionambiental-121202191315-phpapp01.pdf
 
Qué es el cambio climático
Qué es el cambio climáticoQué es el cambio climático
Qué es el cambio climático
 

Más de César Augusto Londoño

APOYO EXPOSICION
APOYO EXPOSICIONAPOYO EXPOSICION
APOYO EXPOSICION
César Augusto Londoño
 
Ppt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposiciónPpt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposición
César Augusto Londoño
 
Ppt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposiciónPpt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposición
César Augusto Londoño
 
Documento alternativas de mitigación
Documento alternativas de mitigaciónDocumento alternativas de mitigación
Documento alternativas de mitigación
César Augusto Londoño
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
César Augusto Londoño
 
Trabajo colaborativo wiki 13
Trabajo colaborativo wiki 13Trabajo colaborativo wiki 13
Trabajo colaborativo wiki 13
César Augusto Londoño
 

Más de César Augusto Londoño (6)

APOYO EXPOSICION
APOYO EXPOSICIONAPOYO EXPOSICION
APOYO EXPOSICION
 
Ppt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposiciónPpt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposición
 
Ppt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposiciónPpt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposición
 
Documento alternativas de mitigación
Documento alternativas de mitigaciónDocumento alternativas de mitigación
Documento alternativas de mitigación
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Trabajo colaborativo wiki 13
Trabajo colaborativo wiki 13Trabajo colaborativo wiki 13
Trabajo colaborativo wiki 13
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Ppt de apoyo a exposición

  • 1. UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE SEMINARIO BIOSISTEMAS INTEGRADOS ALTERNATIVAS DE MITIGACION CAMBIO CLIMATICO 2014
  • 2. ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓNDE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO CESAR AUGUSTO LONDOÑO BOLIVAR FERNANDO ANDRES RAMIREZ ORTIZ MIGUEL ARTURO BLANCO SANABRIA DAVID CAMILO BOLAÑOS MATEUS DIOMEDES ESCAMILLA DIAZ UNIVERSIDAD DE MANIZALES SEMINARIO DE BIOSISTEMAS INTEGRADOS MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE INTEGRANTES :
  • 4. Actividades antrópicas Calentamiento de la tierra Efecto invernadero Aumento de G.E.I Retención del calor por parte de la atmósfera Fenómenos naturales
  • 5. • 1- Dióxido de Carbono (CO2) • 2- Metano (CH4) • 3- Perfluorocarbonos (PFCS) • 4- Hidrofluorocarbonos (HFCS) • 5- Oxido nitroso (N2O) • 6- Hexafluoruro de Azufre (SF6) GASES EFECTO INVERNADERO
  • 6. • La industria y la producción de energía • Transporte • Residuos • Electrodomésticos y aparatos electrónicos • Agricultura y ganadería
  • 7. ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN SITUACIONES ALTERNATIVAS Deslizamiento de tierras Aislamiento y regeneración natural, obras civiles. Inundaciones por fuertes precipitaciones Restauración de las franjas de protección ambiental de las fuentes hídricas. Desbordamiento de ríos y canales Vigilancia pluvial, reforzamiento de muros de contención. Enfermedades transmitidas por vectores Drenajes de zonas inundadas, rellenos de sitios con depósitos de agua. Incremento de gases efecto invernadero Aplicación de la huella ecológica, utilización de medios de transporte no contaminante. Ausencia de cultura ecológica Desarrollo de programas educativos de formación ecológica, afianzamiento de las competencias ciudadanas.
  • 8. ALTERNATIVAS DE ADAPTACION SITUACIONES ALTERNATIVAS Deslizamiento de tierras Evitar construcciones en la zona afectada. Inundaciones por fuertes precipitaciones Construcción de zonas protectoras y drenajes efectivos. Desbordamiento de ríos y canales Desarrollo urbanístico, evitando viviendas en las riveras de los ríos. Enfermedades transmitidas por vectores Campañas de información preventiva A las comunidades. Desequilibrio ecológico en cultivos Diversificación de cultivos, aplicación de controles sistémicos. Incremento de gases efecto invernadero Utilización de medios de transporte no contaminante, racionalidad.
  • 9. CONCLUSIONES Las medidas de mitigación del cambio climático, son enfocadas directamente a la reducción de la cantidad de gases de efecto invernadero-GEI en la atmósfera, fundamentalmente reduciendo nuestras emisiones :  En la industria y transporte:  Sustitución de combustibles fósiles por energías más limpias, uso de combustibles (biocombustibles), sustitución del carbón por el gas natural en las industrias, siendo este el que menos gases efecto invernadero produce.  Incremento del transporte eléctrico o sistemas híbridos, mas transporte colectivo y menos automóviles  En Agricultura y Sector Forestal: reducir los fertilizantes nitrogenados, uso de cultivos con mayor fijación de carbono orgánico; incremento y protección de las zonas de forestales  En el Saneamiento, realizar una gestión integradas de los residuos , realizando su recuperación y aprovechamiento energético del metano.
  • 10. la implementación de medidas, cuyo objetivo es adaptarse a las nuevas condiciones climáticas y reducir su impacto en nuestras condiciones de vida:  Como adaptación al cambio climático se recomienda la adecuación y construcción de zonas protectoras, diques, muros de contención para prevención de inundación por el desbordamiento de los ríos.  Planificación urbanística y diseño de drenajes con mayores tiempos de retorno, para evitar zonas vulnerables por las inundaciones.  Cambio de cultivos y prácticas agrícolas.  Prevención y control, en salud pública por la generación enfermedades trasmitidas por vectores  Crear una mayor conciencia social en nuestros gobernantes y comunidad sobre la importancia del cambio climático su mitigación y adaptación CONCLUSIONES