SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo Manejo Integrado del Medio
Ambiente
Trabajo colaborativo: Cambio Climático
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
JOHN ALEXANDER MAYA GONZÁLEZ
ORIETA DE LOS ANGELES ORTIZ BENAVIDES
MARIA CONSUELO VELASQUEZ VILLAR
MARLY VIVIANA VELASQUEZ VILLAR
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE
INTRODUCCIÓN
En la presente presentación pretendemos dar a
conocer algunas herramientas para la mitigación de
los procesos de cambio climático que en la
actualidad enfrenta el planeta tierra
Para ello, primero que todo es necesario definir el
Cambio Climático como un Cambio de clima
atribuido directa o indirectamente a la actividad
humana que altera la composición de la atmósfera
mundial y que se suma a la variabilidad natural del
clima observada durante períodos comparables
(Convención del Marco de las Naciones Unidas,
sobre el Cambio Climático), en base a lo anterior se
proponen bajo diferentes tópicos la importancia y
algunas actividades que se puedan destacar para
combatir este fenómeno.
http://www.mocicc.org/
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE
1. SECTOR AGROPECUARIO
IMPORTANCIA
Es claro y evidente que el del desarrollo
sostenible del sector agricola depende
nuestra supervivencia, ya que es de este
modo en que nos proveemos de los
alimentos neesarios para la vida humana.
SOLUCIONES
La agricultura ecológica puede
reducir sensiblemente las emisiones
de CO2 al tratarse de un sistema
permanente de producción
sostenida, por el ahorro energético
que supone el mantenimiento de la
fertilidad del suelo mediante inputs
internos (rotaciones, abonos
verdes, cultivo de leguminosas,
etc.), por la ausencia del uso de
fitosanitarios y fertilizantes de
síntesis y los bajos niveles de la
externalización en la alimentación
del ganado.Fuente: http://noticias.universia.net.co/en-
portada/noticia/2010/10/23/647334/agroecologia-alternativa-desarrollo-
rural-mundo.html
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE
2. AUMENTO DE LA TEMPERATURA
PROBLEMA
En los últimos 100 años, la
temperatura media de la superficie
de la Tierra aumentó en 0,74°C.
Estos cambios forman parte de un
mundo más cálido de grandes
oleadas de calor, un nuevo régimen
de vientos, el empeoramiento de la
sequía en algunas regiones, un
régimen de lluvias mucho más
frecuentes en otras, el
derretimiento de los glaciares y del
hielo ártico y un aumento del nivel
del mar.
SOLUCIONES
La mitigación guarda relación con las
políticas y medidas destinadas a
reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero. Las medidas
pueden incluir la reducción de la
demanda de bienes y servicios que
provocan grandes emisiones, el
impulso al aumento de la eficiencia
y un mayor uso de tecnologías de
bajas emisiones de carbono y de
energías renovables.
Fuente: http://www.un.org/es/climatechange/changes.shtml
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE
3. DESHIELO DE LOS NEVADOS Y DISMINUCION DE
GLACIARES
IMPORTANCIA
Espejos gigantes, reflejando la luz
solar de la superficie de la tierra a la
atmósfera y regulando la
temperatura del planeta.
ALTERNATIVAS DE MITIGACION
Energías alternativas
Paneles solares
Autos eléctricos
Energía eólica
Oleaje del mar
Manejo de los recursos naturales
Ser humano: conciencia del medio
ambiente
Fuente: http://www.ojocientifico.com/4581/que-es-un-glaciar
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE
4. PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD
IMPORTANCIA
Proporcionan servicios ambientales
esenciales para la vida, como la captura y
el almacenamiento de agua en acuíferos,
lagos y ríos; la producción de alimentos a
partir de los ecosistemas agrícolas y
pecuarios
Fuente: ttps://cantovivo.wordpress.com/category/biodiversidad-marina/
ALTERNATIVAS DE MITIGACION
Reducir la explotación de los
recursos naturales
Espacios verdes
Protección de especies en peligro de
extinción
Administración de la vida silvestre
Protección de ecosistemas
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE
5. AUMENTO DE LA FRECUENCIA E INTENSIDAD DE LOS
FENOMENOS METEREOLOGICOS
IMPORTANCIA
Los fenómenos meteorológicos como la
precipitación son clave para la
producción agrícola, además de ser
indispensable para las fuentes de
abastecimiento de agua potable.
Fuente: http://www.zonu.com/detail/2010-08-30-11967/Mapa-de-
precipitacion-del-Pais-Vasco.html
ALTERNATIVAS DE MITIGACION
• Ahorro de Energía
• Asumir dieta baja en Carbono
• Calcular nuestra huella de
Carbono
• Compensar emisiones de CO2
• Reducir, Reutilizar y Reciclar
• Viajar de manera sostenible
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE
6. PROBLEMAS DE SALUD EN EL SER HUMANO
IMPORTANCIA
Nuestras actividades diarias y hábitos de
consumo también efectúan impactos
directos o indirectos sobre el medio
ambiente, contribuyendo de esta manera
al cambio climático.
Fuente: http://tribomex.com/
ALTERNATIVAS DE MITIGACION
• Adquirir hábitos saludables
• Consumo alimentos no
procesados
• Reducir sedentarismo (deporte y
rutina saludable)
• Eliminar consumo de sustancias
alcohólicas y psicoactivas
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE
7. INUNDACIONES, DETERIORO DE LOS RECURSOS
HIDRICOS, CONDICIONES DE HABITABILIDAD
IMPORTANCIA
Estos fenómenos modifican las
condiciones de vida de una zona
determinada, debido a que de estas
eventualidades se desprendes varios
procesos que cambian estructuras de
vida ya acentuadas en cierta área.
http://curiosidadesenquimica.blogspot.com/2012_10_01_archive.html
ALTERNATIVAS DE MITIGACION
Reforestación
Reubicación de asentamientos en
riberas de los ríos
Asegurar vertimientos admisibles
sobre el recurso hídrico por medio
de Tasa Retributiva
Establecer zonas de protección de
ecosistemas
http://osvyaguaysaneamiento.bligoo.com/aguas-residuales
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE
8. EFECTO INVERNADERO
IMPORTANCIA
Fenómeno natural que permite la
autorregulación de la temperatura del
planeta tierra. Las emisiones
atmosféricas han provocado que este
fenómeno aumente la temperatura de la
tierra.
http://curiosidadesenquimica.blogspot.com/2012_10_01_archive.html
ALTERNATIVAS DE MITIGACION
Bonos de Carbono
Inclusión de tecnología vehicular
Reforestación
Participación de todos los países en
protocolos de emisiones
atmosféricas
Salida del mercado de productos
con CFC’s y PCB’s.
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE
CONCLUSIONES
• La naturaleza posee procesos de autorecuperación y autodepuración de
contaminantes, pero los procesos antrópicos han superado esta capacidad
de autorecuperación.
• Es necesario desarrollar procesos investigativos de innovación en pro del
cambio climático.
• El desarrollo sostenible es base para adecuación de criterios que permitan
desarrollar sistemas de mitigación del Cambio Climático.
• La educación es una fuente esencial para proponer cambios de hábitos que
ayuden a combatir el cambio climático, entre los que se destacan la
reutilización y el reciclaje.
• Efectuar procesos de producción mas limpia (p+l) en los procesos
industriales a fin de disminuir emisiones y realizar un aprovechamiento de
todos los residuos generados.
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE
BIBLIOGRAFIA
• http://www.unep.org/pdf/Climate_change_sp.pdf
• IDEAM. (2000). Glaciares Colombianos, Expresión del Cambio Climatico. En
IDEAM, Glaciares Colombianos, Expresión del Cambio Climatico (pág. 6).
Bogotá D.C: IDEAM.
• MinAmbiente. (1 de Mayo de 2014). Parques Nacionales Naturales de
Colombia. Obtenido de Parques Nacionales Naturales de Colombia
• Vicente , P. (2007). Los Cambios del Clima. En P. Vicente, Los Cambios del
Clima (pág. 4). España: Editorial Darwin.
• https://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/Bvirtual/022428/Glaciares
_web.pdf
• ¿Nos llevará a la ruina combatir el efecto invernadero?, Roger Guesneire
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y
MEDIO AMBIENTE
MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
Mairaleja Ramirez
 
Cambio climatico y alternativas de mitigacion
Cambio climatico y alternativas de mitigacionCambio climatico y alternativas de mitigacion
Cambio climatico y alternativas de mitigacion
solecitortega1012
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
Libelula
 
Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación
Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación
Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación
Biobriam
 
Adaptacion mitigación wiki_11
Adaptacion mitigación wiki_11Adaptacion mitigación wiki_11
Adaptacion mitigación wiki_11
German Narvaez
 
Panorama árido para los paramos
Panorama árido para los paramosPanorama árido para los paramos
Panorama árido para los paramos
Jineth Hurtado
 
Alternativas de mitigación a las problemáticas derivadas del cambio climático...
Alternativas de mitigación a las problemáticas derivadas del cambio climático...Alternativas de mitigación a las problemáticas derivadas del cambio climático...
Alternativas de mitigación a las problemáticas derivadas del cambio climático...
Gustavo Adolfo Herrera Arango
 
Apoyo final uno
Apoyo final unoApoyo final uno
Apoyo final uno
Amilcar Abac
 
Aporte indv. sara osorio
Aporte indv. sara  osorioAporte indv. sara  osorio
Aporte indv. sara osorio
HONILDENY
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
SEP
 
Actividad colaborativa wiki2
Actividad colaborativa wiki2Actividad colaborativa wiki2
Actividad colaborativa wiki2
anita627
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
angelaestefany
 
Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...
Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...
Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...
Gustavo Adolfo Herrera Arango
 
Políticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climáticoPolíticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climático
ESPAE
 
Presentation1. calentamiento global pptx
Presentation1. calentamiento global pptxPresentation1. calentamiento global pptx
Presentation1. calentamiento global pptx
23072008
 

La actualidad más candente (15)

Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
 
Cambio climatico y alternativas de mitigacion
Cambio climatico y alternativas de mitigacionCambio climatico y alternativas de mitigacion
Cambio climatico y alternativas de mitigacion
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 
Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación
Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación
Cambio Climático: Alternativas de mitigación y adaptación
 
Adaptacion mitigación wiki_11
Adaptacion mitigación wiki_11Adaptacion mitigación wiki_11
Adaptacion mitigación wiki_11
 
Panorama árido para los paramos
Panorama árido para los paramosPanorama árido para los paramos
Panorama árido para los paramos
 
Alternativas de mitigación a las problemáticas derivadas del cambio climático...
Alternativas de mitigación a las problemáticas derivadas del cambio climático...Alternativas de mitigación a las problemáticas derivadas del cambio climático...
Alternativas de mitigación a las problemáticas derivadas del cambio climático...
 
Apoyo final uno
Apoyo final unoApoyo final uno
Apoyo final uno
 
Aporte indv. sara osorio
Aporte indv. sara  osorioAporte indv. sara  osorio
Aporte indv. sara osorio
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Actividad colaborativa wiki2
Actividad colaborativa wiki2Actividad colaborativa wiki2
Actividad colaborativa wiki2
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...
Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...
Reflexión sobre las problemáticas derivadas del cambio climático en la ciudad...
 
Políticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climáticoPolíticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climático
 
Presentation1. calentamiento global pptx
Presentation1. calentamiento global pptxPresentation1. calentamiento global pptx
Presentation1. calentamiento global pptx
 

Similar a Alternativas de mitigación del cambio climatico wiki 8

Alternativas del cambio climático. actividad colaborativa defin
Alternativas  del cambio climático. actividad colaborativa definAlternativas  del cambio climático. actividad colaborativa defin
Alternativas del cambio climático. actividad colaborativa defin
LUIS EDUARDO ALVAREZ MARTINEZ
 
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Jenny Rosado
 
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptxPRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
dorisvidal3
 
Alternativas de Mitigación al Cambio Climático
Alternativas de Mitigación al Cambio ClimáticoAlternativas de Mitigación al Cambio Climático
Alternativas de Mitigación al Cambio Climático
Andres Felipe Zuñiga Diaz
 
Alternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptaciónAlternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptación
Jenny Rosado
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
Wiki 11 momento colaborativo mima
Wiki 11 momento colaborativo mimaWiki 11 momento colaborativo mima
Wiki 11 momento colaborativo mima
carolita0407
 
Presentacion trabajo final.pptx
Presentacion trabajo final.pptxPresentacion trabajo final.pptx
Presentacion trabajo final.pptx
JennerChoquehuancaCh
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
carolina blanco
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
carolina blanco
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
carolina blanco
 
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climaticoCorrecciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Carolina Soto
 
Aporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra morenoAporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra moreno
Angelica Maria Moreno Ordoñez
 
el cambio climá
el cambio climáel cambio climá
el cambio climá
Profesor Informática
 
Ppt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposiciónPpt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposición
César Augusto Londoño
 
Ppt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposiciónPpt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposición
César Augusto Londoño
 

Similar a Alternativas de mitigación del cambio climatico wiki 8 (20)

Alternativas del cambio climático. actividad colaborativa defin
Alternativas  del cambio climático. actividad colaborativa definAlternativas  del cambio climático. actividad colaborativa defin
Alternativas del cambio climático. actividad colaborativa defin
 
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
 
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
Alternativas de mitigación y adaptación grupo 3
 
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptxPRESENTACION  cambio_climatico PPT.pptx
PRESENTACION cambio_climatico PPT.pptx
 
Alternativas de Mitigación al Cambio Climático
Alternativas de Mitigación al Cambio ClimáticoAlternativas de Mitigación al Cambio Climático
Alternativas de Mitigación al Cambio Climático
 
Alternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptaciónAlternativas de mitigación y adaptación
Alternativas de mitigación y adaptación
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Wiki 11 momento colaborativo mima
Wiki 11 momento colaborativo mimaWiki 11 momento colaborativo mima
Wiki 11 momento colaborativo mima
 
Presentacion trabajo final.pptx
Presentacion trabajo final.pptxPresentacion trabajo final.pptx
Presentacion trabajo final.pptx
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climaticoCorrecciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
Correcciones a nivel grupal evidencias cambio climatico
 
Aporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra morenoAporte cambio climatico sandra moreno
Aporte cambio climatico sandra moreno
 
el cambio climá
el cambio climáel cambio climá
el cambio climá
 
Ppt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposiciónPpt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposición
 
Ppt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposiciónPpt de apoyo a exposición
Ppt de apoyo a exposición
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Alternativas de mitigación del cambio climatico wiki 8

  • 1. Modulo Manejo Integrado del Medio Ambiente Trabajo colaborativo: Cambio Climático MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE JOHN ALEXANDER MAYA GONZÁLEZ ORIETA DE LOS ANGELES ORTIZ BENAVIDES MARIA CONSUELO VELASQUEZ VILLAR MARLY VIVIANA VELASQUEZ VILLAR
  • 2. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE INTRODUCCIÓN En la presente presentación pretendemos dar a conocer algunas herramientas para la mitigación de los procesos de cambio climático que en la actualidad enfrenta el planeta tierra Para ello, primero que todo es necesario definir el Cambio Climático como un Cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables (Convención del Marco de las Naciones Unidas, sobre el Cambio Climático), en base a lo anterior se proponen bajo diferentes tópicos la importancia y algunas actividades que se puedan destacar para combatir este fenómeno. http://www.mocicc.org/
  • 3. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE 1. SECTOR AGROPECUARIO IMPORTANCIA Es claro y evidente que el del desarrollo sostenible del sector agricola depende nuestra supervivencia, ya que es de este modo en que nos proveemos de los alimentos neesarios para la vida humana. SOLUCIONES La agricultura ecológica puede reducir sensiblemente las emisiones de CO2 al tratarse de un sistema permanente de producción sostenida, por el ahorro energético que supone el mantenimiento de la fertilidad del suelo mediante inputs internos (rotaciones, abonos verdes, cultivo de leguminosas, etc.), por la ausencia del uso de fitosanitarios y fertilizantes de síntesis y los bajos niveles de la externalización en la alimentación del ganado.Fuente: http://noticias.universia.net.co/en- portada/noticia/2010/10/23/647334/agroecologia-alternativa-desarrollo- rural-mundo.html
  • 4. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE 2. AUMENTO DE LA TEMPERATURA PROBLEMA En los últimos 100 años, la temperatura media de la superficie de la Tierra aumentó en 0,74°C. Estos cambios forman parte de un mundo más cálido de grandes oleadas de calor, un nuevo régimen de vientos, el empeoramiento de la sequía en algunas regiones, un régimen de lluvias mucho más frecuentes en otras, el derretimiento de los glaciares y del hielo ártico y un aumento del nivel del mar. SOLUCIONES La mitigación guarda relación con las políticas y medidas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Las medidas pueden incluir la reducción de la demanda de bienes y servicios que provocan grandes emisiones, el impulso al aumento de la eficiencia y un mayor uso de tecnologías de bajas emisiones de carbono y de energías renovables. Fuente: http://www.un.org/es/climatechange/changes.shtml
  • 5. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE 3. DESHIELO DE LOS NEVADOS Y DISMINUCION DE GLACIARES IMPORTANCIA Espejos gigantes, reflejando la luz solar de la superficie de la tierra a la atmósfera y regulando la temperatura del planeta. ALTERNATIVAS DE MITIGACION Energías alternativas Paneles solares Autos eléctricos Energía eólica Oleaje del mar Manejo de los recursos naturales Ser humano: conciencia del medio ambiente Fuente: http://www.ojocientifico.com/4581/que-es-un-glaciar
  • 6. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE 4. PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD IMPORTANCIA Proporcionan servicios ambientales esenciales para la vida, como la captura y el almacenamiento de agua en acuíferos, lagos y ríos; la producción de alimentos a partir de los ecosistemas agrícolas y pecuarios Fuente: ttps://cantovivo.wordpress.com/category/biodiversidad-marina/ ALTERNATIVAS DE MITIGACION Reducir la explotación de los recursos naturales Espacios verdes Protección de especies en peligro de extinción Administración de la vida silvestre Protección de ecosistemas
  • 7. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE 5. AUMENTO DE LA FRECUENCIA E INTENSIDAD DE LOS FENOMENOS METEREOLOGICOS IMPORTANCIA Los fenómenos meteorológicos como la precipitación son clave para la producción agrícola, además de ser indispensable para las fuentes de abastecimiento de agua potable. Fuente: http://www.zonu.com/detail/2010-08-30-11967/Mapa-de- precipitacion-del-Pais-Vasco.html ALTERNATIVAS DE MITIGACION • Ahorro de Energía • Asumir dieta baja en Carbono • Calcular nuestra huella de Carbono • Compensar emisiones de CO2 • Reducir, Reutilizar y Reciclar • Viajar de manera sostenible
  • 8. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE 6. PROBLEMAS DE SALUD EN EL SER HUMANO IMPORTANCIA Nuestras actividades diarias y hábitos de consumo también efectúan impactos directos o indirectos sobre el medio ambiente, contribuyendo de esta manera al cambio climático. Fuente: http://tribomex.com/ ALTERNATIVAS DE MITIGACION • Adquirir hábitos saludables • Consumo alimentos no procesados • Reducir sedentarismo (deporte y rutina saludable) • Eliminar consumo de sustancias alcohólicas y psicoactivas
  • 9. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE 7. INUNDACIONES, DETERIORO DE LOS RECURSOS HIDRICOS, CONDICIONES DE HABITABILIDAD IMPORTANCIA Estos fenómenos modifican las condiciones de vida de una zona determinada, debido a que de estas eventualidades se desprendes varios procesos que cambian estructuras de vida ya acentuadas en cierta área. http://curiosidadesenquimica.blogspot.com/2012_10_01_archive.html ALTERNATIVAS DE MITIGACION Reforestación Reubicación de asentamientos en riberas de los ríos Asegurar vertimientos admisibles sobre el recurso hídrico por medio de Tasa Retributiva Establecer zonas de protección de ecosistemas http://osvyaguaysaneamiento.bligoo.com/aguas-residuales
  • 10. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE 8. EFECTO INVERNADERO IMPORTANCIA Fenómeno natural que permite la autorregulación de la temperatura del planeta tierra. Las emisiones atmosféricas han provocado que este fenómeno aumente la temperatura de la tierra. http://curiosidadesenquimica.blogspot.com/2012_10_01_archive.html ALTERNATIVAS DE MITIGACION Bonos de Carbono Inclusión de tecnología vehicular Reforestación Participación de todos los países en protocolos de emisiones atmosféricas Salida del mercado de productos con CFC’s y PCB’s.
  • 11. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE CONCLUSIONES • La naturaleza posee procesos de autorecuperación y autodepuración de contaminantes, pero los procesos antrópicos han superado esta capacidad de autorecuperación. • Es necesario desarrollar procesos investigativos de innovación en pro del cambio climático. • El desarrollo sostenible es base para adecuación de criterios que permitan desarrollar sistemas de mitigación del Cambio Climático. • La educación es una fuente esencial para proponer cambios de hábitos que ayuden a combatir el cambio climático, entre los que se destacan la reutilización y el reciclaje. • Efectuar procesos de producción mas limpia (p+l) en los procesos industriales a fin de disminuir emisiones y realizar un aprovechamiento de todos los residuos generados.
  • 12. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE BIBLIOGRAFIA • http://www.unep.org/pdf/Climate_change_sp.pdf • IDEAM. (2000). Glaciares Colombianos, Expresión del Cambio Climatico. En IDEAM, Glaciares Colombianos, Expresión del Cambio Climatico (pág. 6). Bogotá D.C: IDEAM. • MinAmbiente. (1 de Mayo de 2014). Parques Nacionales Naturales de Colombia. Obtenido de Parques Nacionales Naturales de Colombia • Vicente , P. (2007). Los Cambios del Clima. En P. Vicente, Los Cambios del Clima (pág. 4). España: Editorial Darwin. • https://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/Bvirtual/022428/Glaciares _web.pdf • ¿Nos llevará a la ruina combatir el efecto invernadero?, Roger Guesneire
  • 13. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MODULO: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBINETE