SlideShare una empresa de Scribd logo
Dia de la
independencia
Estudiante: Camila Muñoz
Docente: Carmen Vera
- La proclamación de la independencia del Perú ocurrió en un contexto de
pugnas entre los partidarios de la monarquía española: los liberales y los
absolutistas.
- El Virreinato del Perú era el principal bastión de la corona española en
América del Sur.
- Fuerzas del Ejército Real del Perú habían derrotado a tropas emancipadoras
en otros países de la región.
- En Sudamérica, José de San Martín encabezó la corriente libertadora del
sur, mientras que Simón Bolívar encabezó la corriente libertadora del Norte.
- Desde la provincia argentina de Mendoza, San Martín cruzó con su ejército
la Cordillera de los Andes para independizar Chile, objetivo que logró tras
la batalla de Maipú (1818).
- Luego independizar Chile, San Martín organizó la Expedición Libertadora
del Perú. Este ejército desembarcó en la bahía de Paracas en setiembre de
1820.
- San Martín ingresó a Lima el 10 de julio de 1821; 20 días después, proclamó
la independencia del Perú en la capital.
- La proclamación de la independencia en Lima no fue el último paso en el
proceso de emancipación del Perú. El Ejército Real del Perú no fue derrotado
por completo sino hasta 1824 en la batalla de Ayacucho, que consolidó la
independencia del país y de Sudamérica.
Desembarco Don José de
San Martín
El Desembarco de San Martín marcó el comienzo de una serie de episodios de la historia peruana de
gran significación para la organización política que adoptaría la Sudamérica independiente. El
20 de agosto de 1820, partió de Valparaíso, Chile, con destino al Perú, la Expedición Libertadora
del Perú al mando del general don José de San Martín. El jefe de gobierno chileno, Bernardo
O'Higgins, realizó grandes esfuerzos para hacer realidad esta costosa y arriesgada empresa. El
vicealmirante Thomas Cochrane condujo la flota de once naves de guerra de alto bordo y quince
transportes, conduciendo casi 4000 efectivos de nacionalidad chilena, argentina y peruana
adecuadamente uniformados y pertrechados. La escuadra navegó bajo bandera chilena.1 La
finalidad de la expedición era desembarcar cerca de Lima, establecer una cabeza de playa
segura y realizar una rápida incursión militar que aislara a la capital y permitiera enfrentar
de manera disgregada al ejército realista. Un hito clave de la estrategia era tomar Lima, hasta
entonces llamada Ciudad de los Reyes, y proclamar la independencia, nombrándose San Martín
Protector del Perú, para desde esta posición llamar a sumarse a la causa patriota al resto del
Perú.
El sueño de San
Martín
Era el 8 de setiembre de 1820. La expedición Libertadora al mando de San Martí
desembarcaba en la bahía de Paracas. Cansado, en tanto que el ejército se preparaba para
la marcha, el Libertador se recostó a la sombre de una palmera, junto al arbolito de la
libertad, en la arena caldeaba. Se durmió y soñó que hacia el norte se elevaba un gran
país, ordenado, libre, laborioso y patriota. Fueron poblándose los arenales de edificios,
los mares de buques, los caminos de ejército. Muchedumbres inmensas caminaban febrilmente
en un ansia infinita de trabajo y renovación. Los hombres de este país eran libres, fuertes
patriotas. Y cuando todo el pueblo se había elevado, cuando el progreso y la libertad
estaban dando su fruto, oyó sonar una marcha triunfal y vio extenderse sobre la
extensión ilimitada una bandera. Una bella bandera, sencilla y elocuente, que se agitaba
con orgullo sobre aquel pueblo poderoso.
o Serás lo que debas ser o no serás nada.
o La biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa que nuestros
ejércitos.
o El hombre bajo todo gobierno será el mismo, con las mismas pasiones y
debilidades.
o Al Ejército de los Andes queda la gloria de decir: en 24 días hicimos la
campaña, pasamos las cordilleras más elevadas, concluimos con los tiranos y
dimos libertad a Chile.
o Un buen gobierno no está asegurado por la liberalidad de sus principios, pero sí
por la influencia que tiene en la felicidad de los que obedecen.
o Compañeros juremos no dejar las armas de la mano hasta ver al país enteramente
libre o morir con ellas como hombres de coraje.
o No hay revolución sin revolucionarios.
o La patria no hace al soldado para que la deshonre con sus crímenes.
Palabras Célebres de Don
José de San Martín
Las tres banderas del
sueño de San Martín
La historia narra que Don José de San Martín escogió los colores rojo y blanco para la
bandera peruana porque la soñó mientras reposaba en una palmera y, además, porque
después del sueño se apareció en el cielo una bandada de parihuelas, aves que tienen el
pecho blanco y las alas rojas. También existen otras versiones. Por ejemplo, la del
historiador Felipe Paz, quien contó que Don José de San Martín creó la bandera peruana
usando colores de otras banderas. Según Paz, el libertador argentino combinó el blanco
por la bandera argentina con el rojo por la bandera chilena. Ambos países ya habían sido
emancipados. Por otro lado, a mediados del siglo XX, el académico Jorge Fernández Stoll
escribió el libro "Los orígenes de la bandera" en el que realiza un riguroso análisis
histórico para explicar la composición de nuestra bandera. Según su investigación, la
primera bandera de castilla es roja y blanca, además la mascaipacha (símbolo de poder
imperial Inca) era roja. Por ello, San Martín y los criollos peruanos, quienes debieron
tener participación en esta decisión, decidieron conjugar el simbolismo de ambos lados en
la bandera peruana, concluye Fernández Stoll.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El protectorado de san martín
El protectorado de san martínEl protectorado de san martín
El protectorado de san martín
Lisset Monja Vilcabana
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
Sebastián MV
 
Segundo militarismo y reconstruccion nacional blog
Segundo militarismo y reconstruccion nacional blogSegundo militarismo y reconstruccion nacional blog
Segundo militarismo y reconstruccion nacional blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perú
Wimer Alarcon Ledesma
 
Campaña de-lima
Campaña de-limaCampaña de-lima
Principales acontecimientos de la independencia del perú
Principales acontecimientos de la independencia del perúPrincipales acontecimientos de la independencia del perú
Principales acontecimientos de la independencia del perú
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
Alvaro De Cossío
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTECORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Luiz Aliaga
 
Gobierno de ramón castilla2
Gobierno de ramón castilla2Gobierno de ramón castilla2
Gobierno de ramón castilla2
Mayron Nakandakari Gómez
 
Batalla de-arica
Batalla de-aricaBatalla de-arica
Batalla de-arica
gloriaceferinocaqui
 
independencia del Perú
independencia del Perúindependencia del Perú
independencia del Perú
KAtiRojChu
 
La independencia del peru
La independencia del peruLa independencia del peru
La independencia del peru
joseht2015
 
Triptico independencia
Triptico independenciaTriptico independencia
Triptico independencia
Jhon Tipte
 
Los nombres de los 40 virreyes del perú
Los nombres de los 40 virreyes del perúLos nombres de los 40 virreyes del perú
Los nombres de los 40 virreyes del perú
mmlhstt
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
Emilio Soriano
 
EL CALLAO
EL CALLAOEL CALLAO
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
KAtiRojChu
 
José de La Mar
José de La MarJosé de La Mar
José de La Mar
alvarorv14
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
Freddy Rafael Huaman Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

El protectorado de san martín
El protectorado de san martínEl protectorado de san martín
El protectorado de san martín
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Segundo militarismo y reconstruccion nacional blog
Segundo militarismo y reconstruccion nacional blogSegundo militarismo y reconstruccion nacional blog
Segundo militarismo y reconstruccion nacional blog
 
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perú
 
Campaña de-lima
Campaña de-limaCampaña de-lima
Campaña de-lima
 
Principales acontecimientos de la independencia del perú
Principales acontecimientos de la independencia del perúPrincipales acontecimientos de la independencia del perú
Principales acontecimientos de la independencia del perú
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTECORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
Gobierno de ramón castilla2
Gobierno de ramón castilla2Gobierno de ramón castilla2
Gobierno de ramón castilla2
 
Batalla de-arica
Batalla de-aricaBatalla de-arica
Batalla de-arica
 
independencia del Perú
independencia del Perúindependencia del Perú
independencia del Perú
 
La independencia del peru
La independencia del peruLa independencia del peru
La independencia del peru
 
Triptico independencia
Triptico independenciaTriptico independencia
Triptico independencia
 
Los nombres de los 40 virreyes del perú
Los nombres de los 40 virreyes del perúLos nombres de los 40 virreyes del perú
Los nombres de los 40 virreyes del perú
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
 
EL CALLAO
EL CALLAOEL CALLAO
EL CALLAO
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
José de La Mar
José de La MarJosé de La Mar
José de La Mar
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
EMANCIPACION Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
 

Similar a PPT de la Independencia del Perú

clase3 (1).pptx
clase3 (1).pptxclase3 (1).pptx
clase3 (1).pptx
LeslieMichelleRomero
 
ensayo DPCC yaneli - CONCURSO.docx
ensayo DPCC yaneli - CONCURSO.docxensayo DPCC yaneli - CONCURSO.docx
ensayo DPCC yaneli - CONCURSO.docx
carlosenriquedurandr
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
reymirey
 
INDEPENDENCIA.pdf
INDEPENDENCIA.pdfINDEPENDENCIA.pdf
INDEPENDENCIA.pdf
MilagrosDelgado33
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
gerrimi
 
INDEPENDENCIA NACIONAL.pptx
INDEPENDENCIA NACIONAL.pptxINDEPENDENCIA NACIONAL.pptx
INDEPENDENCIA NACIONAL.pptx
DinaMilagrosDelgadoQ
 
Coro
CoroCoro
Coro
ucv
 
La Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del SurLa Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del Sur
Yiyi Videogame
 
Obra corrientes libertadoras del Peru.
Obra corrientes libertadoras del  Peru.Obra corrientes libertadoras del  Peru.
Obra corrientes libertadoras del Peru.
Elizabeth Pino Poma
 
La corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-surLa corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-sur
Juan Pablo R.S.
 
Dia de la independencia salcedo
Dia de la independencia   salcedoDia de la independencia   salcedo
Dia de la independencia salcedo
Carmen Rosa Vera Condori
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
Carmen Rosa Vera Condori
 
Texto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquistaTexto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquista
patriciacornejogarci1
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Peru
rafaelrojas
 
Periodo de independencia Chile 2012
Periodo de independencia Chile 2012Periodo de independencia Chile 2012
Periodo de independencia Chile 2012
Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús
 
SAN MARTIN
SAN MARTINSAN MARTIN
SAN MARTIN
MailenAcosta2
 
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
FernandaPalominoPacc
 
San martín
San martínSan martín
San martín
Sofi Knaup
 
Causas fundamentales de la independencia del perú
Causas fundamentales de la independencia del perúCausas fundamentales de la independencia del perú
Causas fundamentales de la independencia del perú
Friné Violeta Estrada Peña
 
Charbel milla no borrar por favor
Charbel milla no borrar por favorCharbel milla no borrar por favor
Charbel milla no borrar por favor
Miguel Mosqueda
 

Similar a PPT de la Independencia del Perú (20)

clase3 (1).pptx
clase3 (1).pptxclase3 (1).pptx
clase3 (1).pptx
 
ensayo DPCC yaneli - CONCURSO.docx
ensayo DPCC yaneli - CONCURSO.docxensayo DPCC yaneli - CONCURSO.docx
ensayo DPCC yaneli - CONCURSO.docx
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
INDEPENDENCIA.pdf
INDEPENDENCIA.pdfINDEPENDENCIA.pdf
INDEPENDENCIA.pdf
 
Diapo gerrimi
Diapo gerrimiDiapo gerrimi
Diapo gerrimi
 
INDEPENDENCIA NACIONAL.pptx
INDEPENDENCIA NACIONAL.pptxINDEPENDENCIA NACIONAL.pptx
INDEPENDENCIA NACIONAL.pptx
 
Coro
CoroCoro
Coro
 
La Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del SurLa Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del Sur
 
Obra corrientes libertadoras del Peru.
Obra corrientes libertadoras del  Peru.Obra corrientes libertadoras del  Peru.
Obra corrientes libertadoras del Peru.
 
La corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-surLa corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-sur
 
Dia de la independencia salcedo
Dia de la independencia   salcedoDia de la independencia   salcedo
Dia de la independencia salcedo
 
Dia de la independencia
Dia de la independenciaDia de la independencia
Dia de la independencia
 
Texto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquistaTexto de apaoyo la reconquista
Texto de apaoyo la reconquista
 
Independencia Del Peru
Independencia Del PeruIndependencia Del Peru
Independencia Del Peru
 
Periodo de independencia Chile 2012
Periodo de independencia Chile 2012Periodo de independencia Chile 2012
Periodo de independencia Chile 2012
 
SAN MARTIN
SAN MARTINSAN MARTIN
SAN MARTIN
 
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
 
San martín
San martínSan martín
San martín
 
Causas fundamentales de la independencia del perú
Causas fundamentales de la independencia del perúCausas fundamentales de la independencia del perú
Causas fundamentales de la independencia del perú
 
Charbel milla no borrar por favor
Charbel milla no borrar por favorCharbel milla no borrar por favor
Charbel milla no borrar por favor
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

PPT de la Independencia del Perú

  • 1. Dia de la independencia Estudiante: Camila Muñoz Docente: Carmen Vera - La proclamación de la independencia del Perú ocurrió en un contexto de pugnas entre los partidarios de la monarquía española: los liberales y los absolutistas. - El Virreinato del Perú era el principal bastión de la corona española en América del Sur. - Fuerzas del Ejército Real del Perú habían derrotado a tropas emancipadoras en otros países de la región. - En Sudamérica, José de San Martín encabezó la corriente libertadora del sur, mientras que Simón Bolívar encabezó la corriente libertadora del Norte. - Desde la provincia argentina de Mendoza, San Martín cruzó con su ejército la Cordillera de los Andes para independizar Chile, objetivo que logró tras la batalla de Maipú (1818). - Luego independizar Chile, San Martín organizó la Expedición Libertadora del Perú. Este ejército desembarcó en la bahía de Paracas en setiembre de 1820. - San Martín ingresó a Lima el 10 de julio de 1821; 20 días después, proclamó la independencia del Perú en la capital. - La proclamación de la independencia en Lima no fue el último paso en el proceso de emancipación del Perú. El Ejército Real del Perú no fue derrotado por completo sino hasta 1824 en la batalla de Ayacucho, que consolidó la independencia del país y de Sudamérica.
  • 2. Desembarco Don José de San Martín El Desembarco de San Martín marcó el comienzo de una serie de episodios de la historia peruana de gran significación para la organización política que adoptaría la Sudamérica independiente. El 20 de agosto de 1820, partió de Valparaíso, Chile, con destino al Perú, la Expedición Libertadora del Perú al mando del general don José de San Martín. El jefe de gobierno chileno, Bernardo O'Higgins, realizó grandes esfuerzos para hacer realidad esta costosa y arriesgada empresa. El vicealmirante Thomas Cochrane condujo la flota de once naves de guerra de alto bordo y quince transportes, conduciendo casi 4000 efectivos de nacionalidad chilena, argentina y peruana adecuadamente uniformados y pertrechados. La escuadra navegó bajo bandera chilena.1 La finalidad de la expedición era desembarcar cerca de Lima, establecer una cabeza de playa segura y realizar una rápida incursión militar que aislara a la capital y permitiera enfrentar de manera disgregada al ejército realista. Un hito clave de la estrategia era tomar Lima, hasta entonces llamada Ciudad de los Reyes, y proclamar la independencia, nombrándose San Martín Protector del Perú, para desde esta posición llamar a sumarse a la causa patriota al resto del Perú.
  • 3. El sueño de San Martín Era el 8 de setiembre de 1820. La expedición Libertadora al mando de San Martí desembarcaba en la bahía de Paracas. Cansado, en tanto que el ejército se preparaba para la marcha, el Libertador se recostó a la sombre de una palmera, junto al arbolito de la libertad, en la arena caldeaba. Se durmió y soñó que hacia el norte se elevaba un gran país, ordenado, libre, laborioso y patriota. Fueron poblándose los arenales de edificios, los mares de buques, los caminos de ejército. Muchedumbres inmensas caminaban febrilmente en un ansia infinita de trabajo y renovación. Los hombres de este país eran libres, fuertes patriotas. Y cuando todo el pueblo se había elevado, cuando el progreso y la libertad estaban dando su fruto, oyó sonar una marcha triunfal y vio extenderse sobre la extensión ilimitada una bandera. Una bella bandera, sencilla y elocuente, que se agitaba con orgullo sobre aquel pueblo poderoso.
  • 4. o Serás lo que debas ser o no serás nada. o La biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa que nuestros ejércitos. o El hombre bajo todo gobierno será el mismo, con las mismas pasiones y debilidades. o Al Ejército de los Andes queda la gloria de decir: en 24 días hicimos la campaña, pasamos las cordilleras más elevadas, concluimos con los tiranos y dimos libertad a Chile. o Un buen gobierno no está asegurado por la liberalidad de sus principios, pero sí por la influencia que tiene en la felicidad de los que obedecen. o Compañeros juremos no dejar las armas de la mano hasta ver al país enteramente libre o morir con ellas como hombres de coraje. o No hay revolución sin revolucionarios. o La patria no hace al soldado para que la deshonre con sus crímenes. Palabras Célebres de Don José de San Martín
  • 5. Las tres banderas del sueño de San Martín La historia narra que Don José de San Martín escogió los colores rojo y blanco para la bandera peruana porque la soñó mientras reposaba en una palmera y, además, porque después del sueño se apareció en el cielo una bandada de parihuelas, aves que tienen el pecho blanco y las alas rojas. También existen otras versiones. Por ejemplo, la del historiador Felipe Paz, quien contó que Don José de San Martín creó la bandera peruana usando colores de otras banderas. Según Paz, el libertador argentino combinó el blanco por la bandera argentina con el rojo por la bandera chilena. Ambos países ya habían sido emancipados. Por otro lado, a mediados del siglo XX, el académico Jorge Fernández Stoll escribió el libro "Los orígenes de la bandera" en el que realiza un riguroso análisis histórico para explicar la composición de nuestra bandera. Según su investigación, la primera bandera de castilla es roja y blanca, además la mascaipacha (símbolo de poder imperial Inca) era roja. Por ello, San Martín y los criollos peruanos, quienes debieron tener participación en esta decisión, decidieron conjugar el simbolismo de ambos lados en la bandera peruana, concluye Fernández Stoll.