SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros Auxilios
PRIMEROS AUXILIOS
Violencia externa en el lugar de
trabajo , se produce cuando uno o
mas trabajadores o directivos son
agredidos, en circunstancia
relacionadas al trabajo
1. CONCEPTOS
• Definición • Objetivos
Conjunto de actos y técnicas que permiten
la atención inmediata de una persona
accidentada, hasta que llega la asistencia
médica profesional, a fin de que las
lesiones que ha sufrido no empeoren.
 Conservar la vida
 Evitar nuevas lesiones o
complicaciones.
 Asegurar el traslado de los
accidentados a un centro asistencial.
 Aliviar el dolor.
 Ayudar a la recuperación
2. Fases de Actuación
VALORACION PRIMARIA
Evaluación de funciones vitales
3. Valoración en la escena
PARO CARDIORESPIRATORIO
VALORACION PRIMARIA
Tecnica
• 5cm profundidad
• 30 compresiones / 2
respiraciones (30:2)
CICLO
• 23 segundos por ciclo
• 2 min (150 x 10)
4. HERIDAS
• Heridas
• ¿Cómo actuar?
Lavarse las manos.
Colocarse unos guantes.
Limpiar la herida con agua y jabón
desde el centro hacia la periferia
Secar la herida con gasa desde el
centro hacia la periferia
Desinfectar la herida con un
antiséptico.
Cubrirla con gasa y esparadrapo.
Retirar guantes y lavarse las manos.
Es la pérdida de continuidad de la piel o
de las mucosas a consecuencia de un
traumatismo.
• ¿Qué no debes hacer?
Emplear algodón, pomadas, polvos, etc.,
sobre la herida.
Manipulaciones innecesarias de la herida.
Limpiar la herida con manos, trapos,
pañuelos, etc., sucios.
• Hemorragias
• ¿Cómo actuar?
Lavarse las manos.
Colocarse los guantes.
Detener la hemorragia: Si es
abundante llamar a emergencia (106)
Salida de sangre de los vasos
sanguíneos como consecuencia de la
rotura de los mismos.
4. HEMORRAGIA
• Hemorragia nasal o Epistaxis:
• Hemorragia en brazo
5. Lesiones de tejidos
osteoarticulares
Involucra lesiones de los huesos,
articulaciones y músculos. Suele ser
dolorosas, raramente mortales pero sin
un adecuada atención puede ser
incapacitantes
• Precaución
• Atención general
inmovilice (entablille) la parte lesionada
mientras la victima es trasladada a un centro
asistencial
Ferulas rígidas: Tablas, Cartón
Ferulas blandas: manta doblada, almohada
Vendas o elementos para sostener (tira de
telas, pañuelos, corbatas, etc.)
Cuando no este seguro
acerca de cual es la lesión,
trátela como si fuera una
fractura
• Vendaje en muñeca
• Vendaje en tobillo
• Cabestrillo
5. Atragantamiento
PPT. Primeros Auxilios.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PPT. Primeros Auxilios.pptx

PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Eliseo Delgado
 
Primeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesPrimeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - Generalidades
Ruth del Rosario
 
Las heridas
Las heridasLas heridas
Las heridas
1979deleon
 
Ensayo shilider hemorragias
Ensayo shilider  hemorragiasEnsayo shilider  hemorragias
Ensayo shilider hemorragias
NICOLAS INFANTE
 
Primeros auxilios para trabajo Work Alone
Primeros auxilios para trabajo Work AlonePrimeros auxilios para trabajo Work Alone
Primeros auxilios para trabajo Work Alone
Mendigurih Mariela
 
P auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermosP auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermos
Sergio Rodriguez
 
PRIMEROS AUXILIOS.ppt
PRIMEROS AUXILIOS.pptPRIMEROS AUXILIOS.ppt
PRIMEROS AUXILIOS.ppt
JULIOROSEL
 
Manual basico de coapa
Manual basico de coapaManual basico de coapa
Manual basico de coapa
Carlos Henrriquez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Daniel Bracamonte
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
txozna
 
Heridas 3.11[final]
Heridas 3.11[final]Heridas 3.11[final]
Heridas 3.11[final]
Marcelo García Araya
 
Charla de sanidad militar
Charla de sanidad militarCharla de sanidad militar
Charla de sanidad militar
veronicamabril
 
Charla de sanidad militar
Charla de sanidad militarCharla de sanidad militar
Charla de sanidad militar
veronicamabril
 
Manejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragiasManejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragias
CCURMED S.A.
 
Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009
guest8cd731b3
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
Santys Jiménez
 
PRIMEROS AUXILIOS DRA..ppt
PRIMEROS AUXILIOS  DRA..pptPRIMEROS AUXILIOS  DRA..ppt
PRIMEROS AUXILIOS DRA..ppt
MelizaTouma1
 
PRINICPIOS DE CURACION HOPE power point.pptx
PRINICPIOS DE CURACION HOPE power point.pptxPRINICPIOS DE CURACION HOPE power point.pptx
PRINICPIOS DE CURACION HOPE power point.pptx
SandraBermudezTang
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
Vianey Vazquez Aca
 
CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdf
CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdfCAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdf
CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdf
JniorDelvalle
 

Similar a PPT. Primeros Auxilios.pptx (20)

PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Primeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - GeneralidadesPrimeros Auxilios - Generalidades
Primeros Auxilios - Generalidades
 
Las heridas
Las heridasLas heridas
Las heridas
 
Ensayo shilider hemorragias
Ensayo shilider  hemorragiasEnsayo shilider  hemorragias
Ensayo shilider hemorragias
 
Primeros auxilios para trabajo Work Alone
Primeros auxilios para trabajo Work AlonePrimeros auxilios para trabajo Work Alone
Primeros auxilios para trabajo Work Alone
 
P auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermosP auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermos
 
PRIMEROS AUXILIOS.ppt
PRIMEROS AUXILIOS.pptPRIMEROS AUXILIOS.ppt
PRIMEROS AUXILIOS.ppt
 
Manual basico de coapa
Manual basico de coapaManual basico de coapa
Manual basico de coapa
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Heridas 3.11[final]
Heridas 3.11[final]Heridas 3.11[final]
Heridas 3.11[final]
 
Charla de sanidad militar
Charla de sanidad militarCharla de sanidad militar
Charla de sanidad militar
 
Charla de sanidad militar
Charla de sanidad militarCharla de sanidad militar
Charla de sanidad militar
 
Manejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragiasManejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragias
 
Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009Primeros Auxilios 2009
Primeros Auxilios 2009
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
PRIMEROS AUXILIOS DRA..ppt
PRIMEROS AUXILIOS  DRA..pptPRIMEROS AUXILIOS  DRA..ppt
PRIMEROS AUXILIOS DRA..ppt
 
PRINICPIOS DE CURACION HOPE power point.pptx
PRINICPIOS DE CURACION HOPE power point.pptxPRINICPIOS DE CURACION HOPE power point.pptx
PRINICPIOS DE CURACION HOPE power point.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdf
CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdfCAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdf
CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS PARA LA UNICAN 2023-DOCENTES.pdf
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

PPT. Primeros Auxilios.pptx

  • 2. Violencia externa en el lugar de trabajo , se produce cuando uno o mas trabajadores o directivos son agredidos, en circunstancia relacionadas al trabajo 1. CONCEPTOS • Definición • Objetivos Conjunto de actos y técnicas que permiten la atención inmediata de una persona accidentada, hasta que llega la asistencia médica profesional, a fin de que las lesiones que ha sufrido no empeoren.  Conservar la vida  Evitar nuevas lesiones o complicaciones.  Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial.  Aliviar el dolor.  Ayudar a la recuperación
  • 3. 2. Fases de Actuación
  • 4. VALORACION PRIMARIA Evaluación de funciones vitales 3. Valoración en la escena PARO CARDIORESPIRATORIO
  • 6.
  • 7.
  • 8. Tecnica • 5cm profundidad • 30 compresiones / 2 respiraciones (30:2) CICLO • 23 segundos por ciclo • 2 min (150 x 10)
  • 9. 4. HERIDAS • Heridas • ¿Cómo actuar? Lavarse las manos. Colocarse unos guantes. Limpiar la herida con agua y jabón desde el centro hacia la periferia Secar la herida con gasa desde el centro hacia la periferia Desinfectar la herida con un antiséptico. Cubrirla con gasa y esparadrapo. Retirar guantes y lavarse las manos. Es la pérdida de continuidad de la piel o de las mucosas a consecuencia de un traumatismo.
  • 10. • ¿Qué no debes hacer? Emplear algodón, pomadas, polvos, etc., sobre la herida. Manipulaciones innecesarias de la herida. Limpiar la herida con manos, trapos, pañuelos, etc., sucios.
  • 11. • Hemorragias • ¿Cómo actuar? Lavarse las manos. Colocarse los guantes. Detener la hemorragia: Si es abundante llamar a emergencia (106) Salida de sangre de los vasos sanguíneos como consecuencia de la rotura de los mismos. 4. HEMORRAGIA
  • 12. • Hemorragia nasal o Epistaxis: • Hemorragia en brazo
  • 13. 5. Lesiones de tejidos osteoarticulares Involucra lesiones de los huesos, articulaciones y músculos. Suele ser dolorosas, raramente mortales pero sin un adecuada atención puede ser incapacitantes
  • 14. • Precaución • Atención general inmovilice (entablille) la parte lesionada mientras la victima es trasladada a un centro asistencial Ferulas rígidas: Tablas, Cartón Ferulas blandas: manta doblada, almohada Vendas o elementos para sostener (tira de telas, pañuelos, corbatas, etc.) Cuando no este seguro acerca de cual es la lesión, trátela como si fuera una fractura
  • 15. • Vendaje en muñeca • Vendaje en tobillo • Cabestrillo