SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO CONSTRUCTIVO DE VIVIENDAS CON ADOBE
EQUIPO DE CAPCITACION
UGT-PNVR
PROCESO CONSTRUCTIVO
Podemos utilizar el método 3,4,5 (Angulo 90 grados).
a) El trazo, nivelación y replanteo preliminar
1.TRABAJO PRELIMINARES
De acuerdo a las medidas que tiene el plano,
ubicar las balizas en el terreno
Colocar los cordeles como guías teniendo en cuenta que los
muros deben estar a escuadra.
b) Colocación de balizas
Se fija los ejes con balizas y las estacas de nivelación
El fondo de la zanja no debe ser arena suelta ni suelo blando. La zanja debe tener un ancho de 60 cm. y una altura de 60 cm. de
cimentación.
El fondo de toda excavación debe quedar limpio, parejo y
retirar el material suelto.
2 LA EXCAVACION
3. CIMENTACIÓN:
CEMENTO HORMIGÓN
Se llena el cimiento con una
dosificación con cemento portland
1:10, 70% de piedra
Pintado de caña
OJO
Pintar la caña y/o carrizo 35 cm.
y colocar clavos lanceros de 3”
4. ENCOFRADO DEL SOBRECIMIENTO
• El encofrado deberá estar firme y húmedo
antes de vaciar la mezcla.
• El ancho del sobrecimiento será de 40
cm., con una altura de 30 cm.
Barrotes
Puntales
Durmientes
Caña pintado con
asfalto
Colocación de caña en el sobrecimiento
5. VACIADO DE CONCRETO EN SOBRECIMIENTO
• La mezcla de C: H 1:8 + 50 % PM, se
añade piedra mediana de 4".
5. SOBRECIMIENTO
• La mezcla de C: H 1:8 + 50 % PM, se
añade piedra mediana de 4".
• El sobrecimiento asegura la estabilidad del muro,
protegiendo su base de filtraciones por aniegos o
lluvias.
6. APLICACIÓN DEL ASFALTO LIQUIDO EN EL SOBRECIMIENTO
El asfalto líquido protege a los adobes de las lluvias
para evitar la capilaridad, y no debilite el muro de
adobe. “ Úsenlo “
7 PREPARACIÓN DEL BARRO PARA ASENTAR ADOBES
7.b. Colocar paja cortada
Proporción de paja cortada y tierra
- Mezcla con bastante paja 1:1
- Mezcla con paja moderado 1:2
Las pruebas para la mezcla de mortero para la unión de los adobes se debe hacer con diferentes
proporciones de paja, teniendo en cuenta que el espesor de las juntas entre adobes debe ser de 1 cm
máximo 2 cm. (Norma E-080 RNE)
7.c. Se unen los adobes
Los adobes se asientan de forma tal que se garantice el amarre de las hiladas y la traba de las
juntas verticales.
8. Emplantillar los muros
Consiste en colocar adobes en seco, primera y segunda hilada para determinar el tipo de amarre y el grosor de
junta.
Los adobes se asientan de forma tal que se garantice el amarre de las hiladas y la traba de las
juntas verticales.
8.a) Emplantillar los muros
NOTA: Preparar escantillón de hiladas
Después del emplantillado, los adobes se asientan de
forma tal que se garantice el amarre de las hiladas y la
traba de las juntas verticales.
8.b) Asentar muro
Utilizar agua en el asentado de adobe, para darle
mayor plasticidad
PROBLEMAS EN UTILIZAR MORTERO ARCILLOSO
8.b Colocar refuerzo de caña horizontal
Colocar caña chancada
• Cada cuatro hiladas en el tercio inferior de la altura del
muro
• Cada tres hiladas en el tercio central
• Cada dos hiladas en el tercio superior ( como máximo, cada
cuatro hiladas)
Cada 3 hiladas indica el expediente
Nota: Amarradas por
medio de soguilla de
nylon,
La junta vertical y horizontal debe
ser de 1 cm. o 2cm. Como
máximo.
1cm a 2cm
8. c) Junta de mortero de barro.
9. VIGA SOLERA DE MADERA
Las vigas serán de madera estructural, según el diseño de 3” x 2”, se colocarán encima del muro de adobe, fijadas con alambre N° 8 colocadas a
cinco hileras de debajo de la viga , cada 90cm de espaciamiento, según como se indica en los planos y fijada a los muros de adobe
9. VIGA SOLERA DE MADERA
La madera será estructural aserrada del grupo “C” de la norma E-0.10, con humedad relativa máxima de 18%
• El Grupo A, que comprende las maderas
de mayor resistencia, cuyas densidades
están por lo general en el rango de 0.90
a 0.71 g/cm³.
• El Grupo B, que comprende las maderas
de mediana resistencia y sus densidades
se sitúan entre el rango de 0.70 a 0.56
gr/cm³.
• El Grupo C, comprende las maderas de
menor resistencia, sus densidades se
sitúan en el rango de 0.55 a 0.40 gr/cm³.
Recuerda que debes colocar barro entre los largueros y travesaños.
En los encuentros de muros, los empalmes de las piezas serán a media
madera.
VIGA SOLERA DE MADERA
Viga collar
• La viga collar se coloca a la altura de los dinteles de puertas y ventanas. Es
recomendable fijar la viga collar amarrándose con alambre galvanizado N° 08 que
se encuentra cinco hileras de adobe por debajo de la viga.
Nota: colocar manguera de 3/8 para no malogra el adobe al asegurar el alambre.
DETALLE DE VIGAS DE MADERA DE 2”X4” EN INGRESO DE LA VIVIENDA
NOTA: Las cañas
amarar con la viga
collar
CAÑAS VERTICALES AMARRADAS A LA VIGA COLLAR
10. LOS TIJERALES
Se fabricará con tubo LAC de 40x80x2.0mm
10.1. Detalle de amarre de tijeral a muro
TIJERALES
TIJERALES
10.1. Fijar tijeral sobre columna de madera
12. CONSTRUCCION DEL TIMPANO
12. CONSTRUCCION DEL TIMPANO
Instalación de Aislante Térmico
13. INSTALACION DE TECHOS
13.c) Colocación de calaminas en la cobertura del techo.
Características de la plancha de calamina, Longitud de
3.60 m. ancho 0.83 m. espesor 0.30 m
El pintado de la calamina debe efectuarse antes de colocar a los
módulos, utilizando pintura epoxica. Se considera 02 manos de pintura.
 Plancha de policarbonato
traslucido ondulado de 3.60 x
0.84m, e=1.8mm
13.c) Colocación de calaminas en la cobertura del techo.
Colocación de teatina.
La ventana cenital, el cual se
sitúa entre el espacio
generado entre la cobertura
exterior de policarbonato
ondulado traslucido
Colocación de cielo Razo.
Se colocara con perfiles metálicos de suspensión de 38 x
24 mm, y suspensores de alambre galvanizado N° 16
14. EL TARRAJEO
Es recomendable proteger los muros externos con
un enlucido de cemento: yeso 1:4. (forjado)
14. a) El tarrajeo exterior con yeso
Forjado de yeso
14.b) Tarrajeo del muro y interior.
Se ejecutará con un espesor no menor a 1. cm de recubrimiento de
yeso neto sobre los muros de adobe .
La finalidad del acabado es dotar de superficies lisas, aplomadas y
con aristas definidas, a los muros.
Se colocara malla tipo gallinero de 3/4” tanto en la parte
interior como exterior sobre la viga collar de madera 3”x2” y los
dinteles de madera 3”x8”, con la finalidad de permitir la
adherencia del acabado con yeso sobre estos elementos
estructurales
15. Zócalo
Será tarrajeado con mortero de cemento en 02 capas
(forjado y acabado) en proporción 1:3, previa colocación
de malla de gallinero estas adheridas al muro de adobe
con clavos
Es importante que la malla no
presente bolsones.
NOTA: mala colocación de la malla
de gallinero
16. PUERTAS Y VENTANAS
La puerta principal mide 0.85 m x 2.10 m para el ingreso a la vivienda. La
fabricación incluye las 02 manos de barniz, preservante de madera y aislante
térmico en su interior. (con tablero fenotipo amabas caras)
PUERTA INTERIOR CONTRAPLACADA
TABIQUE CON FIBROCEMENTO 3”
El tabique, está compuesto por estructuras de
acero galvanizado y placas de fibrocemento.
Incluye el empastado y pintado del tabique.
17. VENTANAS
Las ventanas serán fabricadas en aluminio . Será de un paño batientes y el paño superior proyectante. Se usará 02 vidrios simples transparentes
e= 6 mm. La partida incluye también contraventanas con marco de madera y hojas de triplay de e=4mm a para brindar mayor confort térmico. La
fabricación de las piezas de madera incluye las 02 manos de barniz y preservante de madera.
17. VENTANAS
Las ventanas serán fabricadas en aluminio . Será de un paño batientes y el paño superior proyectante. Se usará 02 vidrios simples transparentes
e= 4 mm. La partida incluye también contraventanas con marco de madera y hojas de triplay de e=4mm a para brindar mayor confort térmico. La
fabricación de las piezas de madera incluye las 02 manos de barniz y preservante de madera.
18. EL PISO DE CONCRETO
Apisonar con un pisón manual y/o
maquina
PISOS (concreto)
Piso de concreto
El piso será de concreto acabado frotachado
19. Instalación Eléctrica
La instalación será adosada (visible) evitando dañar los adobes
Instalación defectuosa
Colocación de Canaleta
PPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Natural adhesives
Natural adhesivesNatural adhesives
Natural adhesives
sahil saifi
 
PRESENTATION ON PAINT
PRESENTATION ON PAINTPRESENTATION ON PAINT
PRESENTATION ON PAINT
Rohit Khurana
 
Wood Theory Resistant Materials Little Heath
Wood Theory Resistant Materials Little HeathWood Theory Resistant Materials Little Heath
Wood Theory Resistant Materials Little Heath
jberry3
 
Construction Materials
Construction MaterialsConstruction Materials
Construction Materials
rocioyana
 
Decorative panels
Decorative panelsDecorative panels
Decorative panels
Barsha
 
Transparent concrete (translucent)
Transparent concrete (translucent)Transparent concrete (translucent)
Structural clay products (Conventional & Fly ash bricks)
Structural clay products (Conventional & Fly ash bricks)Structural clay products (Conventional & Fly ash bricks)
Structural clay products (Conventional & Fly ash bricks)
A Makwana
 
Lecture 11, paint
Lecture 11, paintLecture 11, paint
Lecture 11, paint
Dr. H.M.A. Mahzuz
 
Paint
PaintPaint
Trasnparent Concrete (LITRACON)
 Trasnparent Concrete (LITRACON) Trasnparent Concrete (LITRACON)
Trasnparent Concrete (LITRACON)
bazavanahmed
 
Thermal insulation of building
Thermal insulation of buildingThermal insulation of building
Thermal insulation of building
Manoj Mota
 
Paints and Finishes
Paints and FinishesPaints and Finishes
Paints and Finishes
SrividhyaKasi
 
Brick masonary
Brick masonaryBrick masonary
Brick masonary
Vaibhav Girdhar
 
WOOD PLASTIC COMPOSITE (WPC)
WOOD PLASTIC COMPOSITE (WPC)WOOD PLASTIC COMPOSITE (WPC)
WOOD PLASTIC COMPOSITE (WPC)
Sisubalan Selvan
 
Transparent concrete
Transparent concreteTransparent concrete
Transparent concrete
Swagat Sahoo
 
Load bearing elements part5
Load bearing elements part5Load bearing elements part5
Load bearing elements part5
College of North West London
 
Tutor wall ties in cavity walls .ppt 2
Tutor wall ties in cavity walls .ppt 2Tutor wall ties in cavity walls .ppt 2
Tutor wall ties in cavity walls .ppt 2
Luke D'Arcy
 
Presentation paint
Presentation paintPresentation paint
Presentation paint
Rohit Digra
 
Paints and varnishes
Paints and varnishesPaints and varnishes
Paints and varnishes
Shrikant Jahagirdar
 
Types of Flooring
Types of Flooring Types of Flooring
Types of Flooring
Puneet Chhonker
 

La actualidad más candente (20)

Natural adhesives
Natural adhesivesNatural adhesives
Natural adhesives
 
PRESENTATION ON PAINT
PRESENTATION ON PAINTPRESENTATION ON PAINT
PRESENTATION ON PAINT
 
Wood Theory Resistant Materials Little Heath
Wood Theory Resistant Materials Little HeathWood Theory Resistant Materials Little Heath
Wood Theory Resistant Materials Little Heath
 
Construction Materials
Construction MaterialsConstruction Materials
Construction Materials
 
Decorative panels
Decorative panelsDecorative panels
Decorative panels
 
Transparent concrete (translucent)
Transparent concrete (translucent)Transparent concrete (translucent)
Transparent concrete (translucent)
 
Structural clay products (Conventional & Fly ash bricks)
Structural clay products (Conventional & Fly ash bricks)Structural clay products (Conventional & Fly ash bricks)
Structural clay products (Conventional & Fly ash bricks)
 
Lecture 11, paint
Lecture 11, paintLecture 11, paint
Lecture 11, paint
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
Trasnparent Concrete (LITRACON)
 Trasnparent Concrete (LITRACON) Trasnparent Concrete (LITRACON)
Trasnparent Concrete (LITRACON)
 
Thermal insulation of building
Thermal insulation of buildingThermal insulation of building
Thermal insulation of building
 
Paints and Finishes
Paints and FinishesPaints and Finishes
Paints and Finishes
 
Brick masonary
Brick masonaryBrick masonary
Brick masonary
 
WOOD PLASTIC COMPOSITE (WPC)
WOOD PLASTIC COMPOSITE (WPC)WOOD PLASTIC COMPOSITE (WPC)
WOOD PLASTIC COMPOSITE (WPC)
 
Transparent concrete
Transparent concreteTransparent concrete
Transparent concrete
 
Load bearing elements part5
Load bearing elements part5Load bearing elements part5
Load bearing elements part5
 
Tutor wall ties in cavity walls .ppt 2
Tutor wall ties in cavity walls .ppt 2Tutor wall ties in cavity walls .ppt 2
Tutor wall ties in cavity walls .ppt 2
 
Presentation paint
Presentation paintPresentation paint
Presentation paint
 
Paints and varnishes
Paints and varnishesPaints and varnishes
Paints and varnishes
 
Types of Flooring
Types of Flooring Types of Flooring
Types of Flooring
 

Similar a PPT proceso const con ADOBE.pdf

GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdfGRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
SolJavier
 
Como aislar acustica y termicamente 2
Como aislar acustica y termicamente   2Como aislar acustica y termicamente   2
Como aislar acustica y termicamente 2
Jonathan Jiménez Fernández
 
Como aislar acustica y termicamente - 2.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 2.pdfComo aislar acustica y termicamente - 2.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 2.pdf
home
 
Mi Casa De Adobe
Mi Casa De AdobeMi Casa De Adobe
Mi Casa De Adobe
paolavallejc
 
panel-triditec
panel-triditecpanel-triditec
panel-triditec
edison carbajal
 
Conceptos de obra en la construcción
Conceptos de obra en la construcción Conceptos de obra en la construcción
Conceptos de obra en la construcción
Rafael Guerrero
 
Zocalo
ZocaloZocalo
Clase 2 metalcom_f
Clase 2 metalcom_fClase 2 metalcom_f
Clase 2 metalcom_f
Marita Alvarez
 
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdfComo aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdf
home
 
Como aislar acustica y termicamente 1
Como aislar acustica y termicamente   1Como aislar acustica y termicamente   1
Como aislar acustica y termicamente 1
Jonathan Jiménez Fernández
 
02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones
02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones
02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones
BetoTCastillo
 
245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos
Ani Esther Aponte Perez
 
Deshidratador
DeshidratadorDeshidratador
Deshidratador
juanpablo1705
 
Muros y tabiques
Muros y tabiquesMuros y tabiques
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
Ingrid Carranza Morales
 
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubiertaDocuments.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Paez Milena
 
Proceso de construcción
Proceso de construcciónProceso de construcción
Proceso de construcción
Elena Zamago
 
Construcción de Cisterna
Construcción de CisternaConstrucción de Cisterna
Construcción de Cisterna
Marce F.
 
ARQUITECTURA.doc
ARQUITECTURA.docARQUITECTURA.doc
ARQUITECTURA.doc
RoelHuayascachi
 
Vivienda de viviendas interes (1)
Vivienda de viviendas interes (1)Vivienda de viviendas interes (1)
Vivienda de viviendas interes (1)
Maria Jimenez
 

Similar a PPT proceso const con ADOBE.pdf (20)

GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdfGRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
 
Como aislar acustica y termicamente 2
Como aislar acustica y termicamente   2Como aislar acustica y termicamente   2
Como aislar acustica y termicamente 2
 
Como aislar acustica y termicamente - 2.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 2.pdfComo aislar acustica y termicamente - 2.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 2.pdf
 
Mi Casa De Adobe
Mi Casa De AdobeMi Casa De Adobe
Mi Casa De Adobe
 
panel-triditec
panel-triditecpanel-triditec
panel-triditec
 
Conceptos de obra en la construcción
Conceptos de obra en la construcción Conceptos de obra en la construcción
Conceptos de obra en la construcción
 
Zocalo
ZocaloZocalo
Zocalo
 
Clase 2 metalcom_f
Clase 2 metalcom_fClase 2 metalcom_f
Clase 2 metalcom_f
 
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdfComo aislar acustica y termicamente - 1.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 1.pdf
 
Como aislar acustica y termicamente 1
Como aislar acustica y termicamente   1Como aislar acustica y termicamente   1
Como aislar acustica y termicamente 1
 
02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones
02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones
02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones
 
245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos245434835 tarrajeos
245434835 tarrajeos
 
Deshidratador
DeshidratadorDeshidratador
Deshidratador
 
Muros y tabiques
Muros y tabiquesMuros y tabiques
Muros y tabiques
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
 
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubiertaDocuments.mx proceso constructivo-de-cubierta
Documents.mx proceso constructivo-de-cubierta
 
Proceso de construcción
Proceso de construcciónProceso de construcción
Proceso de construcción
 
Construcción de Cisterna
Construcción de CisternaConstrucción de Cisterna
Construcción de Cisterna
 
ARQUITECTURA.doc
ARQUITECTURA.docARQUITECTURA.doc
ARQUITECTURA.doc
 
Vivienda de viviendas interes (1)
Vivienda de viviendas interes (1)Vivienda de viviendas interes (1)
Vivienda de viviendas interes (1)
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

PPT proceso const con ADOBE.pdf

  • 1. PROCESO CONSTRUCTIVO DE VIVIENDAS CON ADOBE
  • 4.
  • 5.
  • 6. Podemos utilizar el método 3,4,5 (Angulo 90 grados). a) El trazo, nivelación y replanteo preliminar 1.TRABAJO PRELIMINARES
  • 7. De acuerdo a las medidas que tiene el plano, ubicar las balizas en el terreno Colocar los cordeles como guías teniendo en cuenta que los muros deben estar a escuadra. b) Colocación de balizas Se fija los ejes con balizas y las estacas de nivelación
  • 8. El fondo de la zanja no debe ser arena suelta ni suelo blando. La zanja debe tener un ancho de 60 cm. y una altura de 60 cm. de cimentación. El fondo de toda excavación debe quedar limpio, parejo y retirar el material suelto. 2 LA EXCAVACION
  • 9. 3. CIMENTACIÓN: CEMENTO HORMIGÓN Se llena el cimiento con una dosificación con cemento portland 1:10, 70% de piedra
  • 10. Pintado de caña OJO Pintar la caña y/o carrizo 35 cm. y colocar clavos lanceros de 3”
  • 11. 4. ENCOFRADO DEL SOBRECIMIENTO • El encofrado deberá estar firme y húmedo antes de vaciar la mezcla. • El ancho del sobrecimiento será de 40 cm., con una altura de 30 cm. Barrotes Puntales Durmientes Caña pintado con asfalto
  • 12. Colocación de caña en el sobrecimiento
  • 13. 5. VACIADO DE CONCRETO EN SOBRECIMIENTO • La mezcla de C: H 1:8 + 50 % PM, se añade piedra mediana de 4".
  • 14. 5. SOBRECIMIENTO • La mezcla de C: H 1:8 + 50 % PM, se añade piedra mediana de 4". • El sobrecimiento asegura la estabilidad del muro, protegiendo su base de filtraciones por aniegos o lluvias.
  • 15. 6. APLICACIÓN DEL ASFALTO LIQUIDO EN EL SOBRECIMIENTO El asfalto líquido protege a los adobes de las lluvias para evitar la capilaridad, y no debilite el muro de adobe. “ Úsenlo “
  • 16. 7 PREPARACIÓN DEL BARRO PARA ASENTAR ADOBES
  • 17. 7.b. Colocar paja cortada Proporción de paja cortada y tierra - Mezcla con bastante paja 1:1 - Mezcla con paja moderado 1:2
  • 18. Las pruebas para la mezcla de mortero para la unión de los adobes se debe hacer con diferentes proporciones de paja, teniendo en cuenta que el espesor de las juntas entre adobes debe ser de 1 cm máximo 2 cm. (Norma E-080 RNE) 7.c. Se unen los adobes
  • 19. Los adobes se asientan de forma tal que se garantice el amarre de las hiladas y la traba de las juntas verticales. 8. Emplantillar los muros Consiste en colocar adobes en seco, primera y segunda hilada para determinar el tipo de amarre y el grosor de junta.
  • 20. Los adobes se asientan de forma tal que se garantice el amarre de las hiladas y la traba de las juntas verticales. 8.a) Emplantillar los muros NOTA: Preparar escantillón de hiladas
  • 21. Después del emplantillado, los adobes se asientan de forma tal que se garantice el amarre de las hiladas y la traba de las juntas verticales. 8.b) Asentar muro Utilizar agua en el asentado de adobe, para darle mayor plasticidad
  • 22. PROBLEMAS EN UTILIZAR MORTERO ARCILLOSO
  • 23. 8.b Colocar refuerzo de caña horizontal Colocar caña chancada • Cada cuatro hiladas en el tercio inferior de la altura del muro • Cada tres hiladas en el tercio central • Cada dos hiladas en el tercio superior ( como máximo, cada cuatro hiladas) Cada 3 hiladas indica el expediente Nota: Amarradas por medio de soguilla de nylon,
  • 24. La junta vertical y horizontal debe ser de 1 cm. o 2cm. Como máximo. 1cm a 2cm 8. c) Junta de mortero de barro.
  • 25. 9. VIGA SOLERA DE MADERA Las vigas serán de madera estructural, según el diseño de 3” x 2”, se colocarán encima del muro de adobe, fijadas con alambre N° 8 colocadas a cinco hileras de debajo de la viga , cada 90cm de espaciamiento, según como se indica en los planos y fijada a los muros de adobe
  • 26. 9. VIGA SOLERA DE MADERA La madera será estructural aserrada del grupo “C” de la norma E-0.10, con humedad relativa máxima de 18% • El Grupo A, que comprende las maderas de mayor resistencia, cuyas densidades están por lo general en el rango de 0.90 a 0.71 g/cm³. • El Grupo B, que comprende las maderas de mediana resistencia y sus densidades se sitúan entre el rango de 0.70 a 0.56 gr/cm³. • El Grupo C, comprende las maderas de menor resistencia, sus densidades se sitúan en el rango de 0.55 a 0.40 gr/cm³.
  • 27. Recuerda que debes colocar barro entre los largueros y travesaños. En los encuentros de muros, los empalmes de las piezas serán a media madera. VIGA SOLERA DE MADERA Viga collar
  • 28. • La viga collar se coloca a la altura de los dinteles de puertas y ventanas. Es recomendable fijar la viga collar amarrándose con alambre galvanizado N° 08 que se encuentra cinco hileras de adobe por debajo de la viga. Nota: colocar manguera de 3/8 para no malogra el adobe al asegurar el alambre.
  • 29. DETALLE DE VIGAS DE MADERA DE 2”X4” EN INGRESO DE LA VIVIENDA
  • 30. NOTA: Las cañas amarar con la viga collar CAÑAS VERTICALES AMARRADAS A LA VIGA COLLAR
  • 31. 10. LOS TIJERALES Se fabricará con tubo LAC de 40x80x2.0mm
  • 32. 10.1. Detalle de amarre de tijeral a muro
  • 35. 10.1. Fijar tijeral sobre columna de madera
  • 38. Instalación de Aislante Térmico 13. INSTALACION DE TECHOS
  • 39. 13.c) Colocación de calaminas en la cobertura del techo. Características de la plancha de calamina, Longitud de 3.60 m. ancho 0.83 m. espesor 0.30 m El pintado de la calamina debe efectuarse antes de colocar a los módulos, utilizando pintura epoxica. Se considera 02 manos de pintura.  Plancha de policarbonato traslucido ondulado de 3.60 x 0.84m, e=1.8mm
  • 40. 13.c) Colocación de calaminas en la cobertura del techo.
  • 41. Colocación de teatina. La ventana cenital, el cual se sitúa entre el espacio generado entre la cobertura exterior de policarbonato ondulado traslucido
  • 42. Colocación de cielo Razo. Se colocara con perfiles metálicos de suspensión de 38 x 24 mm, y suspensores de alambre galvanizado N° 16
  • 44. Es recomendable proteger los muros externos con un enlucido de cemento: yeso 1:4. (forjado) 14. a) El tarrajeo exterior con yeso Forjado de yeso
  • 45. 14.b) Tarrajeo del muro y interior. Se ejecutará con un espesor no menor a 1. cm de recubrimiento de yeso neto sobre los muros de adobe . La finalidad del acabado es dotar de superficies lisas, aplomadas y con aristas definidas, a los muros. Se colocara malla tipo gallinero de 3/4” tanto en la parte interior como exterior sobre la viga collar de madera 3”x2” y los dinteles de madera 3”x8”, con la finalidad de permitir la adherencia del acabado con yeso sobre estos elementos estructurales
  • 46. 15. Zócalo Será tarrajeado con mortero de cemento en 02 capas (forjado y acabado) en proporción 1:3, previa colocación de malla de gallinero estas adheridas al muro de adobe con clavos Es importante que la malla no presente bolsones. NOTA: mala colocación de la malla de gallinero
  • 47. 16. PUERTAS Y VENTANAS La puerta principal mide 0.85 m x 2.10 m para el ingreso a la vivienda. La fabricación incluye las 02 manos de barniz, preservante de madera y aislante térmico en su interior. (con tablero fenotipo amabas caras)
  • 49. TABIQUE CON FIBROCEMENTO 3” El tabique, está compuesto por estructuras de acero galvanizado y placas de fibrocemento. Incluye el empastado y pintado del tabique.
  • 50. 17. VENTANAS Las ventanas serán fabricadas en aluminio . Será de un paño batientes y el paño superior proyectante. Se usará 02 vidrios simples transparentes e= 6 mm. La partida incluye también contraventanas con marco de madera y hojas de triplay de e=4mm a para brindar mayor confort térmico. La fabricación de las piezas de madera incluye las 02 manos de barniz y preservante de madera.
  • 51. 17. VENTANAS Las ventanas serán fabricadas en aluminio . Será de un paño batientes y el paño superior proyectante. Se usará 02 vidrios simples transparentes e= 4 mm. La partida incluye también contraventanas con marco de madera y hojas de triplay de e=4mm a para brindar mayor confort térmico. La fabricación de las piezas de madera incluye las 02 manos de barniz y preservante de madera.
  • 52. 18. EL PISO DE CONCRETO Apisonar con un pisón manual y/o maquina
  • 54. Piso de concreto El piso será de concreto acabado frotachado
  • 55. 19. Instalación Eléctrica La instalación será adosada (visible) evitando dañar los adobes Instalación defectuosa