SlideShare una empresa de Scribd logo
prospectiva Estratégica: problemas y métodos por Michel Godet Philippe Durance capitulo VI y VII nombre:   Emmanuel Farfán Burgos Administración publica 20 de Mayo 2011 Profesor:  Jorge Israel Ayudante:  Patricia Peña
EXPLORAR EL CAMPO DE LOS POSIBLES Y REDUCIR LA INCERTIDUMBRE ,[object Object],[object Object]
Descripción del Método ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fase 1: la construcción del espacio morfológico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Fase 2: la reducción del espacio morfológico ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fase 1: formulación del problema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fase 2: elección de expertos ,[object Object],[object Object]
Fase 3: desarrollo practico y explotación de resultados ,[object Object],[object Object],[object Object]
Útiles y Límites ,[object Object],[object Object]
El Ábaco de Regnier ,[object Object],[object Object],[object Object]
Descripción del Método ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fase 1: recoger la opinión de los expertos ,[object Object]
Fase 2: tratamiento de los datos ,[object Object]
fase 3: discusión de los resultados ,[object Object]
Útiles y Límites ,[object Object]
Impactos cruzados probabilizados: smic-prob-expert ,[object Object]
Descripción del Método ,[object Object],[object Object]
Fase 1: formulación de hipótesis y elección de expertos ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Fase 2: probabilización de escenarios ,[object Object]
[object Object],[object Object]
Útiles y Límites ,[object Object]
[object Object],[object Object]
EVALUAR LAS ELECCIONES Y LAS OPCIONES ESTRATÉGICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fase 1: construcción del árbol de pertinencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
Fase 2: la notación del gráfico y la evaluación de las acciones ,[object Object]
Útiles y Límites ,[object Object],[object Object],[object Object]
Multipol ,[object Object],[object Object]
Descripción del Método ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Útiles y Límites ,[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consumer Insights Y Su Rol En En El Marketing
Consumer Insights Y Su Rol En En El MarketingConsumer Insights Y Su Rol En En El Marketing
Consumer Insights Y Su Rol En En El Marketing
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Tecnicas de analisis datos cuantitativo
Tecnicas de analisis datos cuantitativoTecnicas de analisis datos cuantitativo
Tecnicas de analisis datos cuantitativo
JNatySerrao
 
Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly
Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano ZanellyDiseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly
Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly
Glenn Lozano
 
Metodos Estadisticos
Metodos EstadisticosMetodos Estadisticos
Metodos Estadisticosnekochocolat
 
Prospectiva. MICMAC. MACTOR
Prospectiva. MICMAC. MACTORProspectiva. MICMAC. MACTOR
Prospectiva. MICMAC. MACTOR
Carlos Eduardo Huerta Diaz
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
Jeibi Cardenas
 
Capitulo III Marco Metodológico
Capitulo III Marco MetodológicoCapitulo III Marco Metodológico
Capitulo III Marco Metodológico
Sumdury
 
La prevision de la demanda
La prevision de la demandaLa prevision de la demanda
La prevision de la demandaedgar_tenas
 
6 la prospectiva qué es y para qué sirve
6  la prospectiva qué es y para qué sirve6  la prospectiva qué es y para qué sirve
6 la prospectiva qué es y para qué sirveDaianna Reyes
 
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...alexhernmora
 
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosInstrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosRafael Yépez
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...rieralyzdany
 
Retroalimentacion general
Retroalimentacion generalRetroalimentacion general
Retroalimentacion generalwilsonrome
 
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixtaCuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
JosueVaicilla
 
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Gii De Freyre
 
(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)
(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)
(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)
mdelriomejia
 
Marco Metodológico1
Marco Metodológico1Marco Metodológico1
Marco Metodológico1emil michinel
 
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Adrian Zambrano
 
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-simLos sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-simabigail
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
David Estrella Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Consumer Insights Y Su Rol En En El Marketing
Consumer Insights Y Su Rol En En El MarketingConsumer Insights Y Su Rol En En El Marketing
Consumer Insights Y Su Rol En En El Marketing
 
Tecnicas de analisis datos cuantitativo
Tecnicas de analisis datos cuantitativoTecnicas de analisis datos cuantitativo
Tecnicas de analisis datos cuantitativo
 
Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly
Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano ZanellyDiseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly
Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly
 
Metodos Estadisticos
Metodos EstadisticosMetodos Estadisticos
Metodos Estadisticos
 
Prospectiva. MICMAC. MACTOR
Prospectiva. MICMAC. MACTORProspectiva. MICMAC. MACTOR
Prospectiva. MICMAC. MACTOR
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Capitulo III Marco Metodológico
Capitulo III Marco MetodológicoCapitulo III Marco Metodológico
Capitulo III Marco Metodológico
 
La prevision de la demanda
La prevision de la demandaLa prevision de la demanda
La prevision de la demanda
 
6 la prospectiva qué es y para qué sirve
6  la prospectiva qué es y para qué sirve6  la prospectiva qué es y para qué sirve
6 la prospectiva qué es y para qué sirve
 
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
Caso practico 3 expocision de sistemas de informacion e inverstigacion de mer...
 
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datosInstrumentos para-la-recolección-de-datos
Instrumentos para-la-recolección-de-datos
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
 
Retroalimentacion general
Retroalimentacion generalRetroalimentacion general
Retroalimentacion general
 
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixtaCuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
Cuadro Comparativo, Investigación cuantitativa cualitativa y mixta
 
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
 
(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)
(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)
(Inv. Mercados) Tema 10 - Procedimiento de Muestreo (Tamaño de la muestra)
 
Marco Metodológico1
Marco Metodológico1Marco Metodológico1
Marco Metodológico1
 
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
 
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-simLos sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim
Los sistemas-de-informacion-de-la-mercadotecnia-sim
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 

Similar a Ppt prospectiva listo godet

3.1 fases para la construcción de escenarios
3.1 fases para la construcción de escenarios3.1 fases para la construcción de escenarios
3.1 fases para la construcción de escenarios
octavianopaz
 
PROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptx
PROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptxPROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptx
PROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptx
CarmenChi3
 
Metodo delphi
Metodo delphiMetodo delphi
Metodo delphigulatz
 
Informe académico n°3 investigación prospectiva 2
Informe académico n°3 investigación prospectiva 2Informe académico n°3 investigación prospectiva 2
Informe académico n°3 investigación prospectiva 2Celeste Nicole Palta
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaRicardo Hadad
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaBASEK
 
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Ricardo Cuberos Mejía
 
Métodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivaMétodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivadaniela_22
 
Método Delphi
Método DelphiMétodo Delphi
Método Delphi
LoreSolz
 
Método de delphi
Método de delphiMétodo de delphi
Método de delphi
Alejandra Lepillán
 
Métodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivaMétodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivadaniela_22
 
Métodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivaMétodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivadaniela_22
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
Tiziana Trulla
 
Metodología para el análisis de contextos internacionales
Metodología para el análisis de contextos internacionalesMetodología para el análisis de contextos internacionales
Metodología para el análisis de contextos internacionales
gobernar
 
A metodos expertos
A metodos expertosA metodos expertos
A metodos expertos
eryen
 
El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
 El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre... El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
Conrado Maurico
 

Similar a Ppt prospectiva listo godet (20)

3.1 fases para la construcción de escenarios
3.1 fases para la construcción de escenarios3.1 fases para la construcción de escenarios
3.1 fases para la construcción de escenarios
 
PROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptx
PROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptxPROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptx
PROSP_DE_LA_EDUC_NORMA_CHI_CHE..pptx
 
Delphi
DelphiDelphi
Delphi
 
METODO DELPHI
METODO DELPHIMETODO DELPHI
METODO DELPHI
 
Metodo delphi
Metodo delphiMetodo delphi
Metodo delphi
 
Informe académico n°3 investigación prospectiva 2
Informe académico n°3 investigación prospectiva 2Informe académico n°3 investigación prospectiva 2
Informe académico n°3 investigación prospectiva 2
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
 
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
Metodologia: Técnicas de Investigación (Parte 2)
 
Métodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivaMétodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectiva
 
Método Delphi
Método DelphiMétodo Delphi
Método Delphi
 
Método de delphi
Método de delphiMétodo de delphi
Método de delphi
 
Métodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivaMétodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectiva
 
Métodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectivaMétodos y herramientas para la prospectiva
Métodos y herramientas para la prospectiva
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
 
Metodología para el análisis de contextos internacionales
Metodología para el análisis de contextos internacionalesMetodología para el análisis de contextos internacionales
Metodología para el análisis de contextos internacionales
 
Preparacion y evaluacion de proyectos.cap.5
Preparacion y evaluacion de proyectos.cap.5Preparacion y evaluacion de proyectos.cap.5
Preparacion y evaluacion de proyectos.cap.5
 
A metodos expertos
A metodos expertosA metodos expertos
A metodos expertos
 
El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
 El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre... El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
El muestreo en la investigacion de mercados. abogado, administrador de empre...
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
 

Ppt prospectiva listo godet

  • 1. prospectiva Estratégica: problemas y métodos por Michel Godet Philippe Durance capitulo VI y VII nombre: Emmanuel Farfán Burgos Administración publica 20 de Mayo 2011 Profesor: Jorge Israel Ayudante: Patricia Peña
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.