SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodo 
Delphi 
Lorena Solórzano Castillo
 Método cualitativo o subjetivo
¿Qué es el método Delphi? 
 Método de estructuración de un proceso 
de comunicación grupal. 
 Es efectivo a la hora de permitir a un 
grupo de indiviudos tratar un problema 
complejo
¿En qué se basa su 
capacidad de predicción? 
 En la utilización sistemática de un juicio 
intuitivo emitido por un grupo de 
expertos.
Objetivo 
 Disminuir el espacio intercuartil (cuando 
se desvía la opinión del experto de la 
opinión del conjunto, precisando la 
mediana de dichas muestr<as.
Nota… 
 Es muy necesario tener cuidado al 
elaborar el cuestionario ya que la calidad 
de los resultados depende de esto.
Características… 
 Ningún experto conoce la identidad de 
los otros que componen el grupo de 
debate. 
 Se consigue que los expertos vayan 
conociendo los diferentes puntos y 
puedan ir modificando su opinión.
 La información que se presenta a los 
expertos no es solo el punto de vista de la 
mayoría sino que se presentan todas las 
opiniones indicando el grado de acuerdo 
que se ha obtenido. 
 Pueden participar expertos de 
determinadas ramas de actividad sobre 
las mismas bases.
¿De cuantas fases consta el 
método? 
 De 4 las cuales son: 
Definición de objetivos 
Selección de expertos 
Elaboración y lanzamiento de los 
cuestionarios 
Explotación de resultados
Definición de objetivos 
 Se plantea la formulación del problema y 
un objetivo general que esta compuesto 
por el objetivo de estudio, marco de 
referencia y horizonte temporal para el 
estudio.
Selección de expertos 
 Dimensión cualitativa; se seleccionan en 
función del objetivo prefijado y 
atendiendo a criterios de experiencia 
posición, responsabilidad, acceso a la 
información y disponibilidad. 
 Dimensión cuantitativa; elección del 
tamaño de la muestra en función de los 
recursos medios y tiempo disponible.
Formación del panel 
 Conviene informar al dicho panel de 
expertos de; objetivos de estudio, criterios 
de selección, calendario y tiempo 
máximo de duración, resultados 
esperados y usos potenciales, 
recompensa prevista.
Elaboración y lanzamiento de 
los cuestionarios 
 Los cuestionarios se elaboran de manera 
que faciliten la respuesta por parte de los 
encuestados.
Explotación de resultados 
 El objetivo de los cuestionarios sucesivos 
es disminuir la dispersión y precisar la 
opinión media consensuada.
PROS del método 
 Permite obtener información de puntos 
de vista sobre temas muy amplios o 
específicos. 
 El horizonte de análisis puede ser variado. 
 Ayuda a explorar
CONTRAS del método 
 Precio elevado 
 Tiempo de ejecución 
 Las preguntas del cuestionario son una 
parte crítica del método. 
 Debido al tiempo hay un elevado 
número de deserciones.
 Después de realizar las 4 fases se realiza 
un informe final que ayudará a la toma 
de decisiones sobre el problema u 
objetivo planteado que se había 
realizado al inicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphistill01
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
briyit campos
 
PLAN DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL NAZARETH
PLAN DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL NAZARETHPLAN DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL NAZARETH
PLAN DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL NAZARETH
Marcela Pezzotti
 
TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)
TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)
TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)pilarimargarita
 
Metodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerencialesMetodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerencialesitzyavila
 
Tecnica Encuesta
Tecnica EncuestaTecnica Encuesta
Tecnica Encuestastill01
 
Call y webcenter
Call y webcenterCall y webcenter
Call y webcenter
ANGELITA ANGELITA
 
Grupo focal
Grupo focalGrupo focal
Grupo focal
Esly Rodezno
 
Ejemplo real de valuacion de puestos
Ejemplo real de valuacion de puestosEjemplo real de valuacion de puestos
Ejemplo real de valuacion de puestosKarla RuGo
 
Resumen Libro Cadena Critica Gold Ratt
Resumen Libro Cadena Critica Gold RattResumen Libro Cadena Critica Gold Ratt
Resumen Libro Cadena Critica Gold Ratt
Carlos Osorio Gamarra
 
10b. sistemas de control y evaluacion
10b. sistemas de control y evaluacion10b. sistemas de control y evaluacion
10b. sistemas de control y evaluacionPablosainto
 
Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por Objetivos
Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por ObjetivosElementos Esenciales de la Planeación y la Administración por Objetivos
Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por ObjetivosAlana Vargas Casasnovas
 
Presentación de que es Grupo focal
Presentación de que es Grupo focalPresentación de que es Grupo focal
Presentación de que es Grupo focal
David Galan
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtualEdén García
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
cristian tacuche rojas
 
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisisTema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisisMaria del Carmen Jimenez
 
Planeacion Operativa
Planeacion OperativaPlaneacion Operativa
Planeacion Operativa
Byron Andres Bayoking
 

La actualidad más candente (20)

Delphi
DelphiDelphi
Delphi
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
 
PLAN DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL NAZARETH
PLAN DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL NAZARETHPLAN DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL NAZARETH
PLAN DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL NAZARETH
 
TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)
TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)
TÉCNICAS DE REVISIÓN EVALUACIÓN DE PROGRAMAS (PERT)
 
Sistema de Nomina
Sistema de NominaSistema de Nomina
Sistema de Nomina
 
Metodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerencialesMetodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerenciales
 
Tecnica Encuesta
Tecnica EncuestaTecnica Encuesta
Tecnica Encuesta
 
Call y webcenter
Call y webcenterCall y webcenter
Call y webcenter
 
Grupo focal
Grupo focalGrupo focal
Grupo focal
 
Ejemplo real de valuacion de puestos
Ejemplo real de valuacion de puestosEjemplo real de valuacion de puestos
Ejemplo real de valuacion de puestos
 
Resumen Libro Cadena Critica Gold Ratt
Resumen Libro Cadena Critica Gold RattResumen Libro Cadena Critica Gold Ratt
Resumen Libro Cadena Critica Gold Ratt
 
10b. sistemas de control y evaluacion
10b. sistemas de control y evaluacion10b. sistemas de control y evaluacion
10b. sistemas de control y evaluacion
 
Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por Objetivos
Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por ObjetivosElementos Esenciales de la Planeación y la Administración por Objetivos
Elementos Esenciales de la Planeación y la Administración por Objetivos
 
Presentación de que es Grupo focal
Presentación de que es Grupo focalPresentación de que es Grupo focal
Presentación de que es Grupo focal
 
Desarrollo gerencial
Desarrollo gerencialDesarrollo gerencial
Desarrollo gerencial
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtual
 
Estrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresasEstrategias gerenciales para las empresas
Estrategias gerenciales para las empresas
 
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisisTema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
 
Planeacion Operativa
Planeacion OperativaPlaneacion Operativa
Planeacion Operativa
 

Destacado

Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
Rafael Delgado Gil
 
Métodos causales
Métodos causales Métodos causales
Métodos causales
Candy Ruiz
 
Diseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causalDiseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causaljoannafrak
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causalesLeón Leon
 
Método delphi - Pronóstico de demanda
Método delphi - Pronóstico de demandaMétodo delphi - Pronóstico de demanda
Método delphi - Pronóstico de demanda
Ingenio Empresa
 
3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventasCELOGIS
 

Destacado (11)

METODO DELPHI
METODO DELPHIMETODO DELPHI
METODO DELPHI
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
 
Metodo delphi
Metodo delphiMetodo delphi
Metodo delphi
 
Métodos causales
Métodos causales Métodos causales
Métodos causales
 
Diseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causalDiseño de la investigación causal
Diseño de la investigación causal
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causales
 
Método delphi - Pronóstico de demanda
Método delphi - Pronóstico de demandaMétodo delphi - Pronóstico de demanda
Método delphi - Pronóstico de demanda
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
 
Investigacion causal
Investigacion causalInvestigacion causal
Investigacion causal
 
3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas3 métodos para pronosticar las ventas
3 métodos para pronosticar las ventas
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
 

Similar a Método Delphi

Delphi
DelphiDelphi
PNUD-Delphi
PNUD-DelphiPNUD-Delphi
PNUD-Delphi
Philippe Boland
 
Método Delphi
Método Delphi Método Delphi
Método Delphi
ivan_antrax
 
Metodo delphi
Metodo delphiMetodo delphi
Metodo delphigulatz
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
Tiziana Trulla
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
Conrado Maurico
 
Metodo delphi
Metodo delphiMetodo delphi
Investigación exploratoria metodo cualitativo y de observacion
Investigación exploratoria metodo cualitativo y de observacionInvestigación exploratoria metodo cualitativo y de observacion
Investigación exploratoria metodo cualitativo y de observacionInvestigacionjorgeisaac
 
El metodo delphi
El metodo delphiEl metodo delphi
El metodo delphi
Gerardo GodReg
 
Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...
Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...
Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...
msolanocarrillo
 
Focus groups
Focus groupsFocus groups
Focus groups
bellabell185
 
Investigación final
Investigación finalInvestigación final
Investigación finaldallyanap
 
Investigación exploratoria con método cualitativo y de observación
Investigación exploratoria con método cualitativo y de observaciónInvestigación exploratoria con método cualitativo y de observación
Investigación exploratoria con método cualitativo y de observación
JadyCharris
 
MÉTODO DELPHI, compilación
MÉTODO DELPHI, compilaciónMÉTODO DELPHI, compilación
MÉTODO DELPHI, compilación
M M
 
Actividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datosActividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datos
Johanna Cordoba
 
Retroalimentacion con la sociedad
Retroalimentacion  con la sociedadRetroalimentacion  con la sociedad
Retroalimentacion con la sociedadeedgar
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentacióneedgar
 
Manual_con_herramientas_para_la_evaluaci.pdf
Manual_con_herramientas_para_la_evaluaci.pdfManual_con_herramientas_para_la_evaluaci.pdf
Manual_con_herramientas_para_la_evaluaci.pdf
LucaGallar
 
ACTIVIDAD 1 FGR.pptx
ACTIVIDAD 1 FGR.pptxACTIVIDAD 1 FGR.pptx
ACTIVIDAD 1 FGR.pptx
DanielVeleza
 

Similar a Método Delphi (20)

Delphi
DelphiDelphi
Delphi
 
PNUD-Delphi
PNUD-DelphiPNUD-Delphi
PNUD-Delphi
 
Método Delphi
Método Delphi Método Delphi
Método Delphi
 
Metodo delphi
Metodo delphiMetodo delphi
Metodo delphi
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
 
Metodo delphi
Metodo delphiMetodo delphi
Metodo delphi
 
Investigación exploratoria metodo cualitativo y de observacion
Investigación exploratoria metodo cualitativo y de observacionInvestigación exploratoria metodo cualitativo y de observacion
Investigación exploratoria metodo cualitativo y de observacion
 
El metodo delphi
El metodo delphiEl metodo delphi
El metodo delphi
 
Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...
Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...
Investigación cuantitativa y cualitativa con métodos de investigación explora...
 
Focus groups
Focus groupsFocus groups
Focus groups
 
Loja Grupos Focales
Loja Grupos FocalesLoja Grupos Focales
Loja Grupos Focales
 
Investigación final
Investigación finalInvestigación final
Investigación final
 
Investigación exploratoria con método cualitativo y de observación
Investigación exploratoria con método cualitativo y de observaciónInvestigación exploratoria con método cualitativo y de observación
Investigación exploratoria con método cualitativo y de observación
 
MÉTODO DELPHI, compilación
MÉTODO DELPHI, compilaciónMÉTODO DELPHI, compilación
MÉTODO DELPHI, compilación
 
Actividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datosActividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datos
 
Retroalimentacion con la sociedad
Retroalimentacion  con la sociedadRetroalimentacion  con la sociedad
Retroalimentacion con la sociedad
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Manual_con_herramientas_para_la_evaluaci.pdf
Manual_con_herramientas_para_la_evaluaci.pdfManual_con_herramientas_para_la_evaluaci.pdf
Manual_con_herramientas_para_la_evaluaci.pdf
 
ACTIVIDAD 1 FGR.pptx
ACTIVIDAD 1 FGR.pptxACTIVIDAD 1 FGR.pptx
ACTIVIDAD 1 FGR.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Método Delphi

  • 1. Metodo Delphi Lorena Solórzano Castillo
  • 3. ¿Qué es el método Delphi?  Método de estructuración de un proceso de comunicación grupal.  Es efectivo a la hora de permitir a un grupo de indiviudos tratar un problema complejo
  • 4. ¿En qué se basa su capacidad de predicción?  En la utilización sistemática de un juicio intuitivo emitido por un grupo de expertos.
  • 5. Objetivo  Disminuir el espacio intercuartil (cuando se desvía la opinión del experto de la opinión del conjunto, precisando la mediana de dichas muestr<as.
  • 6. Nota…  Es muy necesario tener cuidado al elaborar el cuestionario ya que la calidad de los resultados depende de esto.
  • 7. Características…  Ningún experto conoce la identidad de los otros que componen el grupo de debate.  Se consigue que los expertos vayan conociendo los diferentes puntos y puedan ir modificando su opinión.
  • 8.  La información que se presenta a los expertos no es solo el punto de vista de la mayoría sino que se presentan todas las opiniones indicando el grado de acuerdo que se ha obtenido.  Pueden participar expertos de determinadas ramas de actividad sobre las mismas bases.
  • 9. ¿De cuantas fases consta el método?  De 4 las cuales son: Definición de objetivos Selección de expertos Elaboración y lanzamiento de los cuestionarios Explotación de resultados
  • 10. Definición de objetivos  Se plantea la formulación del problema y un objetivo general que esta compuesto por el objetivo de estudio, marco de referencia y horizonte temporal para el estudio.
  • 11. Selección de expertos  Dimensión cualitativa; se seleccionan en función del objetivo prefijado y atendiendo a criterios de experiencia posición, responsabilidad, acceso a la información y disponibilidad.  Dimensión cuantitativa; elección del tamaño de la muestra en función de los recursos medios y tiempo disponible.
  • 12. Formación del panel  Conviene informar al dicho panel de expertos de; objetivos de estudio, criterios de selección, calendario y tiempo máximo de duración, resultados esperados y usos potenciales, recompensa prevista.
  • 13. Elaboración y lanzamiento de los cuestionarios  Los cuestionarios se elaboran de manera que faciliten la respuesta por parte de los encuestados.
  • 14. Explotación de resultados  El objetivo de los cuestionarios sucesivos es disminuir la dispersión y precisar la opinión media consensuada.
  • 15. PROS del método  Permite obtener información de puntos de vista sobre temas muy amplios o específicos.  El horizonte de análisis puede ser variado.  Ayuda a explorar
  • 16. CONTRAS del método  Precio elevado  Tiempo de ejecución  Las preguntas del cuestionario son una parte crítica del método.  Debido al tiempo hay un elevado número de deserciones.
  • 17.  Después de realizar las 4 fases se realiza un informe final que ayudará a la toma de decisiones sobre el problema u objetivo planteado que se había realizado al inicio.