SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
DISEÑOS DE INVESTIGACION
Aspectos Metodológicos:
Tipo y Nivel de
Investigación
DR. GLENN LOZANO ZANELLY
Doctor en Medicina Humana, Doctor en Educación
Maestro en Investigación y Docencia Universitaria
9980-37569 (MV) 9919-77394 (CL)
drglz2002@yahoo.com / drglz2002@gmail.com
ASPECTOS METODOLOGICOS
DE LA INVESTIGACION
El diseño de investigación constituye un plan
general para obtener respuestas a interrogantes o
comprobar la hipótesis de investigación y desglosar
las estrategias básicas que el investigador adopta
para generar información exacta e interpretable.
El diseño también es un planteamiento de una serie
de actividades sucesivas y organizadas, que pueden
adaptarse a las particularidades de cada
investigación y que nos indican los pasos y pruebas
a efectuar y las técnicas a utilizar para recolectar y
analizar los datos.
DISEÑO DE LA INVESTIGACION
DISEÑO DE LA INVESTIGACION
El diseño de la investigación constituye la
elaboración del Plan Metodológico del estudio, es
decir la determinación y organización de las
estrategias y procedimientos que permitirán la
obtención de datos, su procedimiento, análisis e
interpretación, con el objetivo de dar respuesta a los
problemas planteados. (Velázquez 1999)
“Diseño es el plan o estrategia que se desarrolla
para obtener la información que se requiere en una
investigación.” (Hernández 2003)
El diseño de la investigación hace
explícitos los aspectos operativos de la
misma, es decir, el CÒMO se abordará
metodológicamente la investigación.
El diseño de la investigación se define
con base al procedimiento.
El tipo de investigación se define con
base en el objetivo.
DISEÑO METODOLOGICO
Tipo de estudio
*Área de estudio
*Universo y muestra
*Método e instrumentos
de recolección de datos
*Plan de tabulación
y análisis
*Procedimientos
NIVELES DE INVESTIGACION
Surge a raíz de la línea de investigación
NIVELES DE INVESTIGACION
NIVELES DE INVESTIGACION
NIVELES DE INVESTIGACION
NIVELES DE INVESTIGACION
NIVELES DE INVESTIGACION
NIVELES DE INVESTIGACION
Nivel de Investigación
E. EXPLORATORIOS, cuando descubren y examinan un
problema poco estudiado.
E. DESCRIPTIVOS, cuando miden, describen y explican como
se manifiesta un fenómeno y sus componentes
(Exploración/diagnostica, evaluación de un servicio, de un
Programa de salud)
E. CORRELACIONALES, cuando miden el grado de relación o
asociación causal que existe entre dos o mas variables.
E. EXPLICATIVOS, cuando examinan procesos causales, y
explican con mayor claridad, el grado de asociación causal
que existe entre las variables, en los estudios Experimental y
Cuasi Experimental
Al referirnos a este tema, debemos de saber
que existen diversas propuestas para clasificar
la investigación, pero solamente serán útiles
aquellas que cumplan las condiciones de
EXHAUSTIVO y EXCLUYENTE, en este sentido
solo cuatro pueden considerase como
operativas.
TIPOS DE INVESTIGACION
Los tipos de investigación se determinan mediante la
aplicación de distintos criterios, a continuación se
refiere a algunos de ellos:
SEGÚN EL ENFOQUE O PARADIGMA ADOPTADO.
CUANTITATIVO
Aquella en que se cuantifican o
miden numéricamente las
variables estudiadas. Usa la
recolección de datos para
probar hipótesis, con base en
la medición numérica y el
análisis estadístico.
CUALITATIVO
Usa la recolección delos datos sin
medición numérica para descubrir o
afinar preguntas de investigación.
Se describe y comprende cómo la
gente siente, piensa y actúa
respecto a situaciones, personas y
comportamientos observables
TIPOS DE INVESTIGACION
(EXHAUSTIVO Y EXCLUYENTE)
EXHAUSTIVO: No habrá ningún estudio que no pueda clasificarse en
alguna de estas dicotomías.
EXCLUYENTE: No habrá ningún estudio que pueda pertenecer a
ambas categorías de estas cuatro clasificaciones.
TIPOS DE INVESTIGACION
SIN INTERVENCION
OBSERVACIONAL
No existe intervención del
investigador; los datos
reflejan el comportamiento
delas variables en estudio,
ajena a la voluntad del
investigador
CON INTERVENCION
EXPERIMENTAL
Siempre son prospectivos,
longitudinales, analíticos y
de nivel investigativo
“explicativo” (causa–
efecto); además de ser
controlados
Ejm.:
“Prevalencia de síntomas relacionados
con asma en escolares de 13 y 14 años del
distrito de Végueta. Abril – Mayo 2010”.
Ejm.:
“Empleo de acetil L-carnitina como
protector en la formación de cataratas
diabéticas en ratas Holtzman macho.
Marzo-Junio.2010”.
Según intervención del investigador
en el fenómeno que se estudia
E. OBSERVACIONALES
*E. Observacionales descriptivos
-Transversal descriptivo o de prevalencia simple
-E de una cohorte
-E. descriptivo correlacional
*E. observacionales analíticos
E. EXPERIMENTALES
*E. simple ciego
*E. doble ciego
*E. triple ciego
TIPOS: -Experimentales Verdaderos
-Estudios Casi-experimentales
-Estudios No experimentales
TIPOS DE INVESTIGACION
Según periodo capta la información
E. RETROSPECTIVOS, cuando la información se
capta anteriormente a la planeación (en el pasado)
Ejm.: “Prevalencia de infección nosocomial por
Staphylococcus aureus resistente a Vancomicina (VRSA) en el
servicio de Cirugía de un hospital nacional. Perú 2008”.
E. PROSPECTIVO, cuando la información se colecta
después de la planeación de fuente primaria en el
futuro (Ej.Entrevistas).
Ejm.: “Características clínico-epidemiológicas de pitiriasis alba
en población de 6 a 16 años en colegios del distrito de
Mesones Muro. Marzo – Junio 2010”.
TIPOS DE INVESTIGACION
Según evolución fenómeno estudiado
E. LONGITUDINALES, las variables se miden en
dos o mas ocasiones:
*Experimentales y Observacionales analíticos
*Observacionales descriptivos con seguimiento
E. TRANSVERSALES, corte transversal, las
variables se miden en un solo momento, como en
los estudios de prevalencia
Ejm.: “Prevalencia de Síndrome Metabólico y factores asociados
en la población adulta y adulta mayor en el distrito de Carquín
2008”
TIPOS DE INVESTIGACION
Según comparación de poblaciones
E. DESCRIPTIVOS:
*Una sola población en la cual se describe naturaleza y magnitud
del problema.
*No existe hipótesis central o general.
Ejm.: “Prevalencia de consumo de alcohol en conductores de
servicio de transporte público de mototaxis de Huacho, Diciembre –
Febrero 2010”.
E. COMPARATIVOS:
*Dos o mas variables: comparan variables
*Se contrastan hipótesis centrales y especificas
-E. Prospectivo de causa a efecto (E. de Cohortes o prospectivo
recurrente)
-E. Retrospectivo de efecto a causa (E. de Casos y Controles)
Ejm.: “Asociación entre trastornos del sueño y sintomatología
depresiva en estudiantes de medicina de una universidad privada de
Lima 2010”.
-PROSPECTIVO VS - RETROSPECTIVO
- DESCRIPTIVO VS - ANALÍTICO
- LONGITUDINAL VS - TRANSVERSAL
-OBSERVACIONAL VS - EXPERIMENTAL
Comienzo (analizo) Lo anterior
No requieren hipótesis
Describen realidad
Comparo acción,
igual, mayor, menor
2 variables 1 variable, cohorte
No modifica variable
veo
Modifico: quito, pongo,
aumento, disminuyo. Típico:
medicamentos
TIPOS DE ESTUDIOS
"La educación consiste en enseñar a los
hombres, no lo que deben pensar, sino a
pensar“

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de comprobación de hipótesis
Métodos de comprobación de hipótesisMétodos de comprobación de hipótesis
Métodos de comprobación de hipótesis
Lovely Mily
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Ana Gonzalez
 
Ensayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizadoEnsayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizado
brendiux221
 
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez ExternaDiseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Mirna Elizabeth Quezada
 
Diseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi ExperimentalesDiseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi Experimentales
Elizabeth Torres
 
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentalesSampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Vilma H
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
mariaha93
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
mariabunefm
 
Clase 03 nivel y tipo de investigacion
Clase 03 nivel y tipo de investigacionClase 03 nivel y tipo de investigacion
Clase 03 nivel y tipo de investigacion
jorge aron chipana sotelo
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
Mauricio Gutierrez
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
José Supo
 
Clase 15 estudios experimentales
Clase 15 estudios experimentalesClase 15 estudios experimentales
Clase 15 estudios experimentales
Alcibíades Batista González
 
Elección de un diseño de investigacion
Elección de un diseño de investigacionElección de un diseño de investigacion
Elección de un diseño de investigacion
Fermín Peña Gaxiola
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
ramde21
 
jmo 2020 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
ANGEL GABRIEL ORTIZ AVENDAÑO
 
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos VidalAspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
Lizzy Komnia
 
DiseñO Experimental.
DiseñO Experimental.DiseñO Experimental.
DiseñO Experimental.
Michelle Ramirez
 
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres CaceresInvestigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Caceres16
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
Joselyn Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Métodos de comprobación de hipótesis
Métodos de comprobación de hipótesisMétodos de comprobación de hipótesis
Métodos de comprobación de hipótesis
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Ensayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizadoEnsayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizado
 
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez ExternaDiseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
 
Diseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi ExperimentalesDiseno Cuasi Experimentales
Diseno Cuasi Experimentales
 
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentalesSampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
Sampieri metodología inv cap 6 diseños experimentales
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
 
Clase 03 nivel y tipo de investigacion
Clase 03 nivel y tipo de investigacionClase 03 nivel y tipo de investigacion
Clase 03 nivel y tipo de investigacion
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Clase 15 estudios experimentales
Clase 15 estudios experimentalesClase 15 estudios experimentales
Clase 15 estudios experimentales
 
Elección de un diseño de investigacion
Elección de un diseño de investigacionElección de un diseño de investigacion
Elección de un diseño de investigacion
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
jmo 2020 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos VidalAspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
Aspectos éticos de la investigación en seres humanos Vidal
 
DiseñO Experimental.
DiseñO Experimental.DiseñO Experimental.
DiseñO Experimental.
 
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres CaceresInvestigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
Investigacion Experimental-No experimental-Cuasiexperimental/ Andres Caceres
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 

Destacado

Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
nailiandiaz
 
Niveles de investigación
Niveles de investigaciónNiveles de investigación
Niveles de investigación
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Clase 8 tipos y niveles de investigación
Clase 8 tipos y niveles de investigaciónClase 8 tipos y niveles de investigación
Clase 8 tipos y niveles de investigación
Jacinto Arroyo
 
Niveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigaciónNiveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigación
Jairinho Basantes
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
José Supo
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Faire le buzz avec les croisières aériennes
Faire le buzz avec les croisières aériennesFaire le buzz avec les croisières aériennes
Faire le buzz avec les croisières aériennes
Jean-Pierre LECLERC
 
Significado de la investigacion a nivel de pregrado
Significado de la investigacion a nivel de pregradoSignificado de la investigacion a nivel de pregrado
Significado de la investigacion a nivel de pregrado
Jarold Diaz Carreño
 
Acreditada
AcreditadaAcreditada
Acreditada
guest19c836
 
Didáctica del proyecto - Experiencia e innovación en la práctica de la enseñanza
Didáctica del proyecto - Experiencia e innovación en la práctica de la enseñanzaDidáctica del proyecto - Experiencia e innovación en la práctica de la enseñanza
Didáctica del proyecto - Experiencia e innovación en la práctica de la enseñanza
e[ad] Escuela de Arquitectura y Diseño
 
Santiago Acquae Urbis: Las aguas en el crecimiento físico de la ciudad
Santiago Acquae Urbis: Las aguas en el crecimiento físico de la ciudadSantiago Acquae Urbis: Las aguas en el crecimiento físico de la ciudad
Santiago Acquae Urbis: Las aguas en el crecimiento físico de la ciudad
e[ad] Escuela de Arquitectura y Diseño
 
Introduccion a la Metodologia Proyectual
Introduccion a la Metodologia Proyectual Introduccion a la Metodologia Proyectual
Introduccion a la Metodologia Proyectual
gabrielete82
 
Dibujo autor proceso-de_proyecto
Dibujo autor proceso-de_proyectoDibujo autor proceso-de_proyecto
Dibujo autor proceso-de_proyecto
nachofr
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
angeloxdvlp
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
Hannan Yarba
 
El MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICOEl MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICO
Luanda Parra
 
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicosLa investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
espinozayd
 
Fases de investigación
Fases de investigaciónFases de investigación
Fases de investigación
culionj
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
David Mls
 

Destacado (20)

Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
 
Niveles de investigación
Niveles de investigaciónNiveles de investigación
Niveles de investigación
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Clase 8 tipos y niveles de investigación
Clase 8 tipos y niveles de investigaciónClase 8 tipos y niveles de investigación
Clase 8 tipos y niveles de investigación
 
Niveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigaciónNiveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigación
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Faire le buzz avec les croisières aériennes
Faire le buzz avec les croisières aériennesFaire le buzz avec les croisières aériennes
Faire le buzz avec les croisières aériennes
 
Significado de la investigacion a nivel de pregrado
Significado de la investigacion a nivel de pregradoSignificado de la investigacion a nivel de pregrado
Significado de la investigacion a nivel de pregrado
 
Acreditada
AcreditadaAcreditada
Acreditada
 
Didáctica del proyecto - Experiencia e innovación en la práctica de la enseñanza
Didáctica del proyecto - Experiencia e innovación en la práctica de la enseñanzaDidáctica del proyecto - Experiencia e innovación en la práctica de la enseñanza
Didáctica del proyecto - Experiencia e innovación en la práctica de la enseñanza
 
Santiago Acquae Urbis: Las aguas en el crecimiento físico de la ciudad
Santiago Acquae Urbis: Las aguas en el crecimiento físico de la ciudadSantiago Acquae Urbis: Las aguas en el crecimiento físico de la ciudad
Santiago Acquae Urbis: Las aguas en el crecimiento físico de la ciudad
 
Introduccion a la Metodologia Proyectual
Introduccion a la Metodologia Proyectual Introduccion a la Metodologia Proyectual
Introduccion a la Metodologia Proyectual
 
Dibujo autor proceso-de_proyecto
Dibujo autor proceso-de_proyectoDibujo autor proceso-de_proyecto
Dibujo autor proceso-de_proyecto
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
El MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICOEl MÉTODO CIENTÍFICO
El MÉTODO CIENTÍFICO
 
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicosLa investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
La investigación en gerencia Aspectos teóricos y metodológicos
 
Fases de investigación
Fases de investigaciónFases de investigación
Fases de investigación
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 

Similar a Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly

Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
uci2c
 
Investigacion descriptica
Investigacion descripticaInvestigacion descriptica
Investigacion descriptica
Fredy Pacheco Nicolas
 
Diseños de Investigación.pptx
Diseños de Investigación.pptxDiseños de Investigación.pptx
Diseños de Investigación.pptx
YazminPerezPatio
 
Sem. 20-09-23.ppt
Sem. 20-09-23.pptSem. 20-09-23.ppt
Sem. 20-09-23.ppt
ChristianDroguett2
 
TIPOS DE INVESTIGACION_TATIANA SOLIZ_04_09_22 (1) corregido.docx
TIPOS DE INVESTIGACION_TATIANA SOLIZ_04_09_22 (1) corregido.docxTIPOS DE INVESTIGACION_TATIANA SOLIZ_04_09_22 (1) corregido.docx
TIPOS DE INVESTIGACION_TATIANA SOLIZ_04_09_22 (1) corregido.docx
Luisiñho Coba
 
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionClases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
Alex Hernandez Torres
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
Alex Hernandez Torres
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
Alex Hernandez Torres
 
METODOS DE INVESTIGACION
METODOS DE INVESTIGACIONMETODOS DE INVESTIGACION
METODOS DE INVESTIGACION
DianaRiosVazquez
 
METODOS DE INVESTIGACION
METODOS DE INVESTIGACION METODOS DE INVESTIGACION
METODOS DE INVESTIGACION
DianaRiosVazquez
 
Sesion 3 metodología de la investigacion
Sesion 3 metodología de la investigacionSesion 3 metodología de la investigacion
Sesion 3 metodología de la investigacion
Augusto Javes Sanchez
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Diana Villamayor
 
Enfoques y paradigmas un 2
Enfoques y paradigmas un 2Enfoques y paradigmas un 2
Enfoques y paradigmas un 2
Viviana Medina Ramirez
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (1).ppt
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (1).pptTIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (1).ppt
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (1).ppt
LuzKaterineRoblesAba1
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
claidy alvarez
 
Tecnicas de investigacion por wendy velasco
Tecnicas de investigacion por wendy velascoTecnicas de investigacion por wendy velasco
Tecnicas de investigacion por wendy velasco
wendyvelasco
 
Qué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigaciónQué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigación
Tobin Frost
 
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptxEl Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
ViCKYESPINOSA3
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
KarlaBecerril10
 
9. plan de analisis
9. plan de analisis9. plan de analisis
9. plan de analisis
Dagner Diaz
 

Similar a Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly (20)

Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Investigacion descriptica
Investigacion descripticaInvestigacion descriptica
Investigacion descriptica
 
Diseños de Investigación.pptx
Diseños de Investigación.pptxDiseños de Investigación.pptx
Diseños de Investigación.pptx
 
Sem. 20-09-23.ppt
Sem. 20-09-23.pptSem. 20-09-23.ppt
Sem. 20-09-23.ppt
 
TIPOS DE INVESTIGACION_TATIANA SOLIZ_04_09_22 (1) corregido.docx
TIPOS DE INVESTIGACION_TATIANA SOLIZ_04_09_22 (1) corregido.docxTIPOS DE INVESTIGACION_TATIANA SOLIZ_04_09_22 (1) corregido.docx
TIPOS DE INVESTIGACION_TATIANA SOLIZ_04_09_22 (1) corregido.docx
 
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionClases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 
METODOS DE INVESTIGACION
METODOS DE INVESTIGACIONMETODOS DE INVESTIGACION
METODOS DE INVESTIGACION
 
METODOS DE INVESTIGACION
METODOS DE INVESTIGACION METODOS DE INVESTIGACION
METODOS DE INVESTIGACION
 
Sesion 3 metodología de la investigacion
Sesion 3 metodología de la investigacionSesion 3 metodología de la investigacion
Sesion 3 metodología de la investigacion
 
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativasCita los niveles de investigaciones cuantitativas
Cita los niveles de investigaciones cuantitativas
 
Enfoques y paradigmas un 2
Enfoques y paradigmas un 2Enfoques y paradigmas un 2
Enfoques y paradigmas un 2
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (1).ppt
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (1).pptTIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (1).ppt
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (1).ppt
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
 
Tecnicas de investigacion por wendy velasco
Tecnicas de investigacion por wendy velascoTecnicas de investigacion por wendy velasco
Tecnicas de investigacion por wendy velasco
 
Qué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigaciónQué es un diseño de investigación
Qué es un diseño de investigación
 
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptxEl Diseño cuantitativo de investigación.pptx
El Diseño cuantitativo de investigación.pptx
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
 
9. plan de analisis
9. plan de analisis9. plan de analisis
9. plan de analisis
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly

  • 1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DISEÑOS DE INVESTIGACION Aspectos Metodológicos: Tipo y Nivel de Investigación DR. GLENN LOZANO ZANELLY Doctor en Medicina Humana, Doctor en Educación Maestro en Investigación y Docencia Universitaria 9980-37569 (MV) 9919-77394 (CL) drglz2002@yahoo.com / drglz2002@gmail.com
  • 3. El diseño de investigación constituye un plan general para obtener respuestas a interrogantes o comprobar la hipótesis de investigación y desglosar las estrategias básicas que el investigador adopta para generar información exacta e interpretable. El diseño también es un planteamiento de una serie de actividades sucesivas y organizadas, que pueden adaptarse a las particularidades de cada investigación y que nos indican los pasos y pruebas a efectuar y las técnicas a utilizar para recolectar y analizar los datos. DISEÑO DE LA INVESTIGACION
  • 4. DISEÑO DE LA INVESTIGACION El diseño de la investigación constituye la elaboración del Plan Metodológico del estudio, es decir la determinación y organización de las estrategias y procedimientos que permitirán la obtención de datos, su procedimiento, análisis e interpretación, con el objetivo de dar respuesta a los problemas planteados. (Velázquez 1999) “Diseño es el plan o estrategia que se desarrolla para obtener la información que se requiere en una investigación.” (Hernández 2003)
  • 5. El diseño de la investigación hace explícitos los aspectos operativos de la misma, es decir, el CÒMO se abordará metodológicamente la investigación. El diseño de la investigación se define con base al procedimiento. El tipo de investigación se define con base en el objetivo.
  • 6. DISEÑO METODOLOGICO Tipo de estudio *Área de estudio *Universo y muestra *Método e instrumentos de recolección de datos *Plan de tabulación y análisis *Procedimientos
  • 7. NIVELES DE INVESTIGACION Surge a raíz de la línea de investigación
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Nivel de Investigación E. EXPLORATORIOS, cuando descubren y examinan un problema poco estudiado. E. DESCRIPTIVOS, cuando miden, describen y explican como se manifiesta un fenómeno y sus componentes (Exploración/diagnostica, evaluación de un servicio, de un Programa de salud) E. CORRELACIONALES, cuando miden el grado de relación o asociación causal que existe entre dos o mas variables. E. EXPLICATIVOS, cuando examinan procesos causales, y explican con mayor claridad, el grado de asociación causal que existe entre las variables, en los estudios Experimental y Cuasi Experimental
  • 19. Al referirnos a este tema, debemos de saber que existen diversas propuestas para clasificar la investigación, pero solamente serán útiles aquellas que cumplan las condiciones de EXHAUSTIVO y EXCLUYENTE, en este sentido solo cuatro pueden considerase como operativas.
  • 20. TIPOS DE INVESTIGACION Los tipos de investigación se determinan mediante la aplicación de distintos criterios, a continuación se refiere a algunos de ellos: SEGÚN EL ENFOQUE O PARADIGMA ADOPTADO. CUANTITATIVO Aquella en que se cuantifican o miden numéricamente las variables estudiadas. Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico. CUALITATIVO Usa la recolección delos datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación. Se describe y comprende cómo la gente siente, piensa y actúa respecto a situaciones, personas y comportamientos observables
  • 21. TIPOS DE INVESTIGACION (EXHAUSTIVO Y EXCLUYENTE) EXHAUSTIVO: No habrá ningún estudio que no pueda clasificarse en alguna de estas dicotomías. EXCLUYENTE: No habrá ningún estudio que pueda pertenecer a ambas categorías de estas cuatro clasificaciones.
  • 23. SIN INTERVENCION OBSERVACIONAL No existe intervención del investigador; los datos reflejan el comportamiento delas variables en estudio, ajena a la voluntad del investigador CON INTERVENCION EXPERIMENTAL Siempre son prospectivos, longitudinales, analíticos y de nivel investigativo “explicativo” (causa– efecto); además de ser controlados Ejm.: “Prevalencia de síntomas relacionados con asma en escolares de 13 y 14 años del distrito de Végueta. Abril – Mayo 2010”. Ejm.: “Empleo de acetil L-carnitina como protector en la formación de cataratas diabéticas en ratas Holtzman macho. Marzo-Junio.2010”.
  • 24. Según intervención del investigador en el fenómeno que se estudia E. OBSERVACIONALES *E. Observacionales descriptivos -Transversal descriptivo o de prevalencia simple -E de una cohorte -E. descriptivo correlacional *E. observacionales analíticos E. EXPERIMENTALES *E. simple ciego *E. doble ciego *E. triple ciego TIPOS: -Experimentales Verdaderos -Estudios Casi-experimentales -Estudios No experimentales
  • 26. Según periodo capta la información E. RETROSPECTIVOS, cuando la información se capta anteriormente a la planeación (en el pasado) Ejm.: “Prevalencia de infección nosocomial por Staphylococcus aureus resistente a Vancomicina (VRSA) en el servicio de Cirugía de un hospital nacional. Perú 2008”. E. PROSPECTIVO, cuando la información se colecta después de la planeación de fuente primaria en el futuro (Ej.Entrevistas). Ejm.: “Características clínico-epidemiológicas de pitiriasis alba en población de 6 a 16 años en colegios del distrito de Mesones Muro. Marzo – Junio 2010”.
  • 28. Según evolución fenómeno estudiado E. LONGITUDINALES, las variables se miden en dos o mas ocasiones: *Experimentales y Observacionales analíticos *Observacionales descriptivos con seguimiento E. TRANSVERSALES, corte transversal, las variables se miden en un solo momento, como en los estudios de prevalencia Ejm.: “Prevalencia de Síndrome Metabólico y factores asociados en la población adulta y adulta mayor en el distrito de Carquín 2008”
  • 30. Según comparación de poblaciones E. DESCRIPTIVOS: *Una sola población en la cual se describe naturaleza y magnitud del problema. *No existe hipótesis central o general. Ejm.: “Prevalencia de consumo de alcohol en conductores de servicio de transporte público de mototaxis de Huacho, Diciembre – Febrero 2010”. E. COMPARATIVOS: *Dos o mas variables: comparan variables *Se contrastan hipótesis centrales y especificas -E. Prospectivo de causa a efecto (E. de Cohortes o prospectivo recurrente) -E. Retrospectivo de efecto a causa (E. de Casos y Controles) Ejm.: “Asociación entre trastornos del sueño y sintomatología depresiva en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima 2010”.
  • 31. -PROSPECTIVO VS - RETROSPECTIVO - DESCRIPTIVO VS - ANALÍTICO - LONGITUDINAL VS - TRANSVERSAL -OBSERVACIONAL VS - EXPERIMENTAL Comienzo (analizo) Lo anterior No requieren hipótesis Describen realidad Comparo acción, igual, mayor, menor 2 variables 1 variable, cohorte No modifica variable veo Modifico: quito, pongo, aumento, disminuyo. Típico: medicamentos TIPOS DE ESTUDIOS
  • 32. "La educación consiste en enseñar a los hombres, no lo que deben pensar, sino a pensar“