SlideShare una empresa de Scribd logo
SINTAXIS DE LA ORACIÓN
SIMPLE
La Sintaxis estudia la relación entre las palabras en
un enunciado (secuencia fónica entre dos pausas
fuertes). A dicha relación se le llama FUNCIÓN.
RELACIONES BÁSICAS
RELACIÓN DE
DEPENDENCIA
RELACIÓN DE
COMBINACIÓN
Es la más frecuente. Se da entre
unidades de distinta categoría.
NÚCLEO ADYACENTE
Se da entre palabras de la misma
categoría y su relación es de
independencia. Realizan la misma
función.
FUNCIONES ORACIONALES
LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN: TRANSPOSITORES
A veces en castellano se utilizan expresiones que equivalen a
las tres categorías nominales citadas anteriormente. Para ello es
necesario conocer el concepto de TRANSPOSICIÓN. Se puede
entender como una especie de pasaporte: permite a que una
determinada categoría sea capacitada para realizar una función
que no le corresponde. El elemento encargado en la oración
simple es LA PREPOSICIÓN y EL ARTÍCULO.
TRANSPOSICIONES EN LA ORACIÓN SIMPLE
CATEGORÍA TRANSPOSITOR FUNCIÓN
Sustantivo Preposición T. Adyacente
Ejemplo: coches de importación
Adjetivo Artículo
Función
sustantiva
Ejemplo: los azules
Sustantivo Preposición C. Circunstancial
Ejemplo: con rapidez
RECONOCIMIENTO DE LAS FUNCIONES
SUJETO
LÉXICO C.
DIRECTO
C.
INDIRECT
O
C. DE
RÉGIMEN
- Concuerda con el
núcleo en nº y
persona.
- Nunca lleva
preposición
- Si se omite, deja un
referente pronominal
átono: /lo, la, los, las/.
- No es compatible con
el Atributo.
- Puede llevar
preposición
- Si se omite, deja un
referente pronominal
átono: /le, les/.
- Compatible con otras
funciones
- Lleva preposición /a/ y
solo /a/
- Lleva la preposición que
rige el verbo.
- Si se omite, deja dicha
preposición + un
pronombre tónico.
- Incompatible con el
Atributo
Son funciones SUSTANTIVAS. POR TANTO, cuando llevan preposición es un
ÍNDICE de FUNCIÓN no es Sujeto
EJEMPLOS
SL
CD
CI
C REG
Faltan SILLAS
Concuerda en nº y
persona
Es un sustantivo
-Observa EL PAISAJE
-Observa AL NIÑO
Entrega flores AL CAMPEÓN
Confía EN LOS AMIGOS
Son sustantivos. La
preposición:IF
Referente: LO
La preposición: IF. Es un
sustantivo
Referente: LE
Referente: PREP.+
PRONOBRE TÓNCO
La preposición: IF. Es un
sustantivo
RECONOCIMIENTO DE LAS FUNCIONES
ATRIBUTO
ATRIBUTIVO
DEL SL
ATRIBUTIVO
DEL CD
- Va SIEMPRE con los verbos
/ser, estar, parecer/
(copulativos)
- Referente: pronombre átono
/LO/
- Incompatible con el CD y el C
Rég.
- Acompañado de un verbo
PREDICATIVO.
- Concuerda con el SL
- Si se omite, deja un referente
adverbial: /así/
- Acompañado de un verbo
PREDICATIVO.
- Concuerda con el CD
- Si se omite, deja un referente
adverbial: /así/
Son funciones muy frecuentemente ADJETIVAS. En ocasiones puede aparecer
un sustantivo en el Atributo y en los Atributivos.
EJEMPLOS
ATRIBUTO
ATRIBUTIVO
DEL SL
ATRIBUTIVO
DEL CD
María es ALTA
llegó CANSADA
La noto CANSADA
Referente: LO
Verbo COPULATIVO: es
Verbo PREDICATIVO:
llegó
Referente: ASÍ. Concuerda
con el SL
Verbo PREDICATIVO:
cansada
Referente: ASÍ. Concuerda
con el CD
RECONOCIMIENTO DE LAS FUNCIONES
C.
CIRCUNSTANC
IAL
- NO DEJA referente o si lo hace, es
un adverbio.
- Libremente permutable.
- Pueden aparecer varios sin
conectar.
- Compatible con otras funciones.
EJEMPLO
HOY hablarán los tutores EN LA
BIBLIOTECA CON LOS PADRES
NÚCLEO
ORACIONAL
Es una función ADVERBIAL. POR TANTO, cuando llevan
preposición, actúa como TRANSPOSITOR.
- Elemento IMPRESCINDIBLE (EN
FORMA PERSONAL). Ç
- Es un VERBO en forma simple,
compuesta o perifrástica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frase clausula y oracion
Frase clausula y oracionFrase clausula y oracion
Frase clausula y oracion
Multiservicios R Y T
 
El Sintagma Nominal
El Sintagma NominalEl Sintagma Nominal
El Sintagma Nominal
Ruth Romero
 
Sintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalSintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalIsa Bel
 
3 eso. unidad_19._conceptos_de_lexicologia_y_semantica
3 eso. unidad_19._conceptos_de_lexicologia_y_semantica3 eso. unidad_19._conceptos_de_lexicologia_y_semantica
3 eso. unidad_19._conceptos_de_lexicologia_y_semantica
leidy katherine becerra garcia
 
Sintagma adjetival
Sintagma adjetivalSintagma adjetival
Sintagma adjetivaladolfogama
 
Apuntes de sintaxis 2: el nombre y el SN
Apuntes de sintaxis 2: el nombre y el SNApuntes de sintaxis 2: el nombre y el SN
Apuntes de sintaxis 2: el nombre y el SN
Miguel Ángel Quesada López
 
Formación y uso de
Formación y uso deFormación y uso de
Formación y uso de
diana rojas
 
Subordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetivaSubordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetivaRazvan Ciprian
 
Morfología léxica
Morfología léxicaMorfología léxica
Morfología léxicaAntonio G
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Lleccion de categorias gramaticales..
Lleccion de categorias gramaticales..Lleccion de categorias gramaticales..
Lleccion de categorias gramaticales..claudiayvonne
 
Subordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivasSubordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivas
3diver
 
GramáTica BáSica 1º Eso
GramáTica BáSica 1º EsoGramáTica BáSica 1º Eso
GramáTica BáSica 1º Eso
@profejaran
 
Subordinadas Adjetivas
Subordinadas AdjetivasSubordinadas Adjetivas
Subordinadas Adjetivas
INTEF
 
Verbos copulativos.
Verbos copulativos.Verbos copulativos.
Verbos copulativos.
Janet Betty Principe Enriquez
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
INTEF
 
LENGUA. TEMA 7. 6º DE PRIMARIA
LENGUA. TEMA 7. 6º DE PRIMARIALENGUA. TEMA 7. 6º DE PRIMARIA
LENGUA. TEMA 7. 6º DE PRIMARIA
yolandapadreclaret
 
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
jesusrodri
 

La actualidad más candente (20)

Frase clausula y oracion
Frase clausula y oracionFrase clausula y oracion
Frase clausula y oracion
 
El Sintagma Nominal
El Sintagma NominalEl Sintagma Nominal
El Sintagma Nominal
 
Sintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalSintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbal
 
3 eso. unidad_19._conceptos_de_lexicologia_y_semantica
3 eso. unidad_19._conceptos_de_lexicologia_y_semantica3 eso. unidad_19._conceptos_de_lexicologia_y_semantica
3 eso. unidad_19._conceptos_de_lexicologia_y_semantica
 
Sintagma adjetival
Sintagma adjetivalSintagma adjetival
Sintagma adjetival
 
Apuntes de sintaxis 2: el nombre y el SN
Apuntes de sintaxis 2: el nombre y el SNApuntes de sintaxis 2: el nombre y el SN
Apuntes de sintaxis 2: el nombre y el SN
 
Formación y uso de
Formación y uso deFormación y uso de
Formación y uso de
 
Subordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetivaSubordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetiva
 
Morfología léxica
Morfología léxicaMorfología léxica
Morfología léxica
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Lleccion de categorias gramaticales..
Lleccion de categorias gramaticales..Lleccion de categorias gramaticales..
Lleccion de categorias gramaticales..
 
Subordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivasSubordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivas
 
GramáTica BáSica 1º Eso
GramáTica BáSica 1º EsoGramáTica BáSica 1º Eso
GramáTica BáSica 1º Eso
 
Subordinadas Adjetivas
Subordinadas AdjetivasSubordinadas Adjetivas
Subordinadas Adjetivas
 
Verbos copulativos.
Verbos copulativos.Verbos copulativos.
Verbos copulativos.
 
Sintagma Adverbial
Sintagma AdverbialSintagma Adverbial
Sintagma Adverbial
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
LENGUA. TEMA 7. 6º DE PRIMARIA
LENGUA. TEMA 7. 6º DE PRIMARIALENGUA. TEMA 7. 6º DE PRIMARIA
LENGUA. TEMA 7. 6º DE PRIMARIA
 
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
 

Similar a Ppt sintaxis or simple

La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo
Carlos Alberto Estrada García
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simplePRINCIPELORCA
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
weblasisla
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasvelasco82
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
Jose Ramirez
 
Power point morfosintaxis
Power point morfosintaxisPower point morfosintaxis
Power point morfosintaxisfsanch10
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
María José Señoráns Martín
 
COMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdfCOMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdf
GISELA815399
 
Cuestiones básicas sobre Sintaxis
Cuestiones básicas sobre Sintaxis Cuestiones básicas sobre Sintaxis
Cuestiones básicas sobre Sintaxis Profe de IES
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
AMALIA SANCHEZ
 
La oración.pwp
La oración.pwpLa oración.pwp
La oración.pwp
Víctor Villoria
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
Juan José Mercado Escobar
 
Lenguaje y comunicación por pamela sandoval
Lenguaje y comunicación por pamela sandovalLenguaje y comunicación por pamela sandoval
Lenguaje y comunicación por pamela sandoval
pamesandoval
 
PDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdf
PDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdfPDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdf
PDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdf
ORLISGARCIA
 
Graf oraccompleja2subadjetivas(2)
Graf oraccompleja2subadjetivas(2)Graf oraccompleja2subadjetivas(2)
Graf oraccompleja2subadjetivas(2)Florbarroso
 

Similar a Ppt sintaxis or simple (20)

La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo La proposición subordinada adjetiva y el relativo
La proposición subordinada adjetiva y el relativo
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simple
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivas
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
Power point morfosintaxis
Power point morfosintaxisPower point morfosintaxis
Power point morfosintaxis
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
COMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdfCOMPLEJIDAD.pdf
COMPLEJIDAD.pdf
 
4 EL SINTAGMA COMO UNIDAD DE LENGUA
4 EL SINTAGMA COMO UNIDAD DE LENGUA4 EL SINTAGMA COMO UNIDAD DE LENGUA
4 EL SINTAGMA COMO UNIDAD DE LENGUA
 
Cuestiones básicas sobre Sintaxis
Cuestiones básicas sobre Sintaxis Cuestiones básicas sobre Sintaxis
Cuestiones básicas sobre Sintaxis
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
La oración.pwp
La oración.pwpLa oración.pwp
La oración.pwp
 
La Oracion Simple
La Oracion SimpleLa Oracion Simple
La Oracion Simple
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
Lenguaje y comunicación por pamela sandoval
Lenguaje y comunicación por pamela sandovalLenguaje y comunicación por pamela sandoval
Lenguaje y comunicación por pamela sandoval
 
PDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdf
PDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdfPDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdf
PDF - LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA INTERNA.pdf
 
Graf oraccompleja2subadjetivas(2)
Graf oraccompleja2subadjetivas(2)Graf oraccompleja2subadjetivas(2)
Graf oraccompleja2subadjetivas(2)
 
oraciones compuestas subordinadas
oraciones compuestas subordinadasoraciones compuestas subordinadas
oraciones compuestas subordinadas
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Ppt sintaxis or simple

  • 1. SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE La Sintaxis estudia la relación entre las palabras en un enunciado (secuencia fónica entre dos pausas fuertes). A dicha relación se le llama FUNCIÓN.
  • 2. RELACIONES BÁSICAS RELACIÓN DE DEPENDENCIA RELACIÓN DE COMBINACIÓN Es la más frecuente. Se da entre unidades de distinta categoría. NÚCLEO ADYACENTE Se da entre palabras de la misma categoría y su relación es de independencia. Realizan la misma función.
  • 4. LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN: TRANSPOSITORES A veces en castellano se utilizan expresiones que equivalen a las tres categorías nominales citadas anteriormente. Para ello es necesario conocer el concepto de TRANSPOSICIÓN. Se puede entender como una especie de pasaporte: permite a que una determinada categoría sea capacitada para realizar una función que no le corresponde. El elemento encargado en la oración simple es LA PREPOSICIÓN y EL ARTÍCULO.
  • 5. TRANSPOSICIONES EN LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍA TRANSPOSITOR FUNCIÓN Sustantivo Preposición T. Adyacente Ejemplo: coches de importación Adjetivo Artículo Función sustantiva Ejemplo: los azules Sustantivo Preposición C. Circunstancial Ejemplo: con rapidez
  • 6. RECONOCIMIENTO DE LAS FUNCIONES SUJETO LÉXICO C. DIRECTO C. INDIRECT O C. DE RÉGIMEN - Concuerda con el núcleo en nº y persona. - Nunca lleva preposición - Si se omite, deja un referente pronominal átono: /lo, la, los, las/. - No es compatible con el Atributo. - Puede llevar preposición - Si se omite, deja un referente pronominal átono: /le, les/. - Compatible con otras funciones - Lleva preposición /a/ y solo /a/ - Lleva la preposición que rige el verbo. - Si se omite, deja dicha preposición + un pronombre tónico. - Incompatible con el Atributo Son funciones SUSTANTIVAS. POR TANTO, cuando llevan preposición es un ÍNDICE de FUNCIÓN no es Sujeto
  • 7. EJEMPLOS SL CD CI C REG Faltan SILLAS Concuerda en nº y persona Es un sustantivo -Observa EL PAISAJE -Observa AL NIÑO Entrega flores AL CAMPEÓN Confía EN LOS AMIGOS Son sustantivos. La preposición:IF Referente: LO La preposición: IF. Es un sustantivo Referente: LE Referente: PREP.+ PRONOBRE TÓNCO La preposición: IF. Es un sustantivo
  • 8. RECONOCIMIENTO DE LAS FUNCIONES ATRIBUTO ATRIBUTIVO DEL SL ATRIBUTIVO DEL CD - Va SIEMPRE con los verbos /ser, estar, parecer/ (copulativos) - Referente: pronombre átono /LO/ - Incompatible con el CD y el C Rég. - Acompañado de un verbo PREDICATIVO. - Concuerda con el SL - Si se omite, deja un referente adverbial: /así/ - Acompañado de un verbo PREDICATIVO. - Concuerda con el CD - Si se omite, deja un referente adverbial: /así/ Son funciones muy frecuentemente ADJETIVAS. En ocasiones puede aparecer un sustantivo en el Atributo y en los Atributivos.
  • 9. EJEMPLOS ATRIBUTO ATRIBUTIVO DEL SL ATRIBUTIVO DEL CD María es ALTA llegó CANSADA La noto CANSADA Referente: LO Verbo COPULATIVO: es Verbo PREDICATIVO: llegó Referente: ASÍ. Concuerda con el SL Verbo PREDICATIVO: cansada Referente: ASÍ. Concuerda con el CD
  • 10. RECONOCIMIENTO DE LAS FUNCIONES C. CIRCUNSTANC IAL - NO DEJA referente o si lo hace, es un adverbio. - Libremente permutable. - Pueden aparecer varios sin conectar. - Compatible con otras funciones. EJEMPLO HOY hablarán los tutores EN LA BIBLIOTECA CON LOS PADRES NÚCLEO ORACIONAL Es una función ADVERBIAL. POR TANTO, cuando llevan preposición, actúa como TRANSPOSITOR. - Elemento IMPRESCINDIBLE (EN FORMA PERSONAL). Ç - Es un VERBO en forma simple, compuesta o perifrástica.