SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CS. DE LA EDUCACIÓN  CARRERA DE LINGÜISTA APLICADA A LA  ENSEÑANZA DE LENGUAS Disertantes: Roxana Valdez Cadenas Leny Torrez Moya Docente:  Lic. Carlos Alberto Estrada Materia:  Lenguaje I Proposición Subordinada Adjetiva  y la función del relativo Cochabamba - Bolivia
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan de exposición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Grado Positivo Grado Comparativo Grado superlativo Bueno  Mejor Óptimo Malo Peor  Pésimo Pequeño Menor  Mínimo Grande  Mayor Máximo
Proposición subordinada adjetiva ,[object Object],[object Object]
Función de las subordinadas adjetivas ADJETIVO SUBORDINADA ADJETIVA Las camisetas cortas SN S O simple Det N muestran el ombligo. Que están de moda Oración compuesta Ambas formas realizan la misma función Ady Ady
Funciones del pronombre relativo ,[object Object],[object Object],Pronombre relativo “ Representa” a otro elemento dentro del segmento que encabeza. Como sustituto del sust., adj. o adv., desempeña una función dentro de su proposición “ Relaciona”, es decir, subordina el segmento que encabeza, lo traspone a la función adjetiva Realiza dos funciones En relación con la principal: Trasp  a la función adjetiva
Inventario de pronombres relativos Pronombres relativos que quien el cual cuyo cuando donde como cuanto Sustantivos Adjetivo Adverbios Sust, Adj o Adv
El relativo  que ,[object Object],¿Conocen al tipo  que   está saliendo de la piscina? Las alumnas  que  no lo conozcan pueden acercarse por el aula 223 Además, se puede confundir con la conjunción homófona  que El joven  que  aparece en la foto quiere que  llegue pronto el verano de nuevo Según su función, puede aparecer sin preposición o con ella Masculino singular Femenino plural Pronombre relativo Conjunción
Función del  que  en la  subordinada adjetiva Aislar la subordinada Sustituir el que por su antecedente Determinar la función del término introducido Esa misma es la función que desempeña el  que dentro de su proposición Reordenar la nueva oración, si es necesario Los premios que entregó la Delegada se apreciaron mucho la Delegada 1º 2º 3º 4º que entregó los premios CD CD Procedimiento de análisis Trasp
El relativo  el que Cuando aparece con antecedente, la forma  el que  debe ser interpretada como un relativo complejo  Entre los dos elementos del relativo complejo no se puede introducir un sustantivo El  que  quiera una novia como ésta debe tener paciencia Esos tipos, a  los que  no comprendo, tienen gustos raros Con antecedente Sin antecedente Sub Adj Ady Sub Adj sustantivada S El relativo complejo se puede sustituir por  el cual
El relativo  quien Ángela se encontró con María, quien  le había hecho un gran favor, y la saludó efusivamente Frecuentemente,  quien  aparece sin antecedente, con lo cual la Sub Adj queda sustantivada Presenta variaciones de número pero no de género Se suele usar con Sub Adj explicativas  Urda estuvo toda la noche con los chicos a  quienes  vemos muy aburridos en la foto quien, quienes Sólo puede encabezar Sub Adj especificativas si va precedido de prep.
El relativo  el cual Su uso retrocede; tiende a ser sustituido por  el que.  Suele utilizarse cuando otros relativos podrían provocar anfibología Sólo con preposición puede encabezar adjetivas especificativas Presenta variaciones de número y de género el cual, la cual, los cuales, las cuales, lo cual Habló con el encargado de los carteles,  el cual  había seguido un curso de ortografía en el CEP Habrá que retirar todos los carteles  a los cuales me refiero los que
El relativo  cuyo Sólo se usa en la lengua escrita y en la hablada culta No concuerda con el antecedente (poseedor) sino con el sustantivo al que precede (N del SN en el que se integra) y desempeña siempre la función de determinante suyo Presenta variaciones de número y de género cuyo, cuya, cuyos, cuyas Me gusta charlar con mi  amigo  Paco, cuya   simpatía  está fuera de dudas Det N Trasp SN S Antecedente
Los relativos  donde ,  cuando ,  como Usados sin antecedente son Trasp a la función adverbial Me gusta  la manera   como  actúa Sólo  donde  se utiliza frecuentemente como traspositor a la función adjetiva Con esta función, c uando  y  como  necesitan un antecedente con su mismo significado que, por tanto, suelen omitirse ¿Recuerdan  el año pasado   cuando  fueron de excursión a Chapare? Urda tiene siempre cerca  la mesa   donde  estudia Lengua CC + Trasp
El relativo  cuanto Es poco frecuente como transpositor a la función adjetiva Habitualmente se utiliza sin antecedente, con lo que el segmento que encabeza queda sustantivado Se presentaron tantos voluntarios cuantos se necesitaban Mi hijo cogió  tantas  chucherías  cuantas  les cabían en las manos Cuando aparece como sustantivo o adjetivo presenta variaciones de número y de género; como Adv es invariable cuanto, cuanta, cuantos, cuantas Puede ir precedido de un correlato:  todo  o  tanto
Relativos con preposición Los relativos pueden aparecer precedidos de preposición si así lo exige su función El gato  con   que  jugaba María tenía malas pulgas Los alumnos  a   quienes  me refiero están suspensos Los viajeros  a   los cuales  se haya revisado ya el pasaporte pueden pasar al mostrador de embarque La mansión  en   donde  se hallaron los cadáveres ofrecía un aspecto lúgubre y tenebroso En las subordinadas adjetivas no sustantivadas la preposición afecta sólo al pronombre relativo Los relativos con preposición se tratarán con más detalle en otro apartado
Explicativas / especificativas Ruiz Amezcua, que fue profesor aquí, se ha ido a otro Instituto Si se elimina la subordinada, Ruiz Amezcua se ha ido a otro Instituto el sentido general sigue siendo el mismo La subordinada sólo añade una nota de significación adicional no imprescindible para la identificación del N de su SN ,[object Object],[object Object],[object Object],Explicativa
Los trabajadores que saben inglés consiguen empleo antes Si se elimina la subordinada, el sentido se pierde La subordinada permite identificar al núcleo del SN; expresa a qué trabajadores alude el predicado principal Especificativa
Conclusión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA  Fuentes de la Corte, Juan Luis 1998 López, Elena 1987 Estrada, Carlos Alberto 2008 Gramática Moderna de la Lengua Española. México: Noriega Editores Lengua española: Sintaxis e historia del español. México: Trillas. Teoría Lingüística.  Compilación. Cochabamba.  UMSS. Larousse, Editorial 2005 Tomo 8: Manual práctico de sintaxis. Barcelona: Larousse Editorial S.A. INTERNET: http://personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/GrafOracCompleja2SubAdjetivas.pps http://lupus.worldonline.es/glez-ser/apuntes/comp.htm http://html.rincondelvago.com/la-oracion-compuesta.html
por su atención !!!!! GRACIAS...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
Edson García
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaJoscelin08
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalAnita Lopez
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesmavag2010
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
Cuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticasCuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticas
emetk
 
Sintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalSintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalIsa Bel
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesMeudys Figueroa
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Claudia Magos
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
Natalia
 
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
AJuani ACruz Lengua
 
La oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablanteLa oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablante
Evelyn Siguenza Rios
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
clauropi
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura okJoscelin08
 
La oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partesLa oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partes
Memo Gomez
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
Paqui Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estrucctura
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
Cuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticasCuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticas
 
Sintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalSintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbal
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
 
El Artículo
El ArtículoEl Artículo
El Artículo
 
La oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablanteLa oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablante
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2Voz activa y voz pasiva (slide) v2
Voz activa y voz pasiva (slide) v2
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
 
La oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partesLa oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partes
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Complemento agente
Complemento agenteComplemento agente
Complemento agente
 

Similar a La proposición subordinada adjetiva y el relativo

Graf oraccompleja2subadjetivas(2)
Graf oraccompleja2subadjetivas(2)Graf oraccompleja2subadjetivas(2)
Graf oraccompleja2subadjetivas(2)Florbarroso
 
La oración.pwp
La oración.pwpLa oración.pwp
La oración.pwp
Víctor Villoria
 
LENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptx
LENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptxLENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptx
LENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptx
RocioGuarneChaverri
 
La oración y su análisis
La oración y su análisisLa oración y su análisis
La oración y su análisis
Lolicanadilla
 
Subordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetivaSubordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetivaRazvan Ciprian
 
Sujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuestaSujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuestaOrlando Abanto
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadasEsmeralda76
 
Las oraciones complejas
Las oraciones complejasLas oraciones complejas
Las oraciones complejas
AMALIA SANCHEZ
 
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivas
jsanzman
 
Morfología 2º bachillerato v1
Morfología 2º bachillerato v1Morfología 2º bachillerato v1
Morfología 2º bachillerato v1
Fernando Carmona Ruiz
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasvelasco82
 
Introducción al análisis sintáctico tª y actv
Introducción al análisis sintáctico tª y  actvIntroducción al análisis sintáctico tª y  actv
Introducción al análisis sintáctico tª y actv
Lidia Aragón
 
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Carlos Fontalvo
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simplePRINCIPELORCA
 

Similar a La proposición subordinada adjetiva y el relativo (20)

Graf oraccompleja2subadjetivas(2)
Graf oraccompleja2subadjetivas(2)Graf oraccompleja2subadjetivas(2)
Graf oraccompleja2subadjetivas(2)
 
La oración.pwp
La oración.pwpLa oración.pwp
La oración.pwp
 
LENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptx
LENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptxLENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptx
LENGUA Y LITERATURA 2º ESO_SINTAXIS_ORACIÓN SIMPLE.pptx
 
Ilativos
IlativosIlativos
Ilativos
 
La oración y su análisis
La oración y su análisisLa oración y su análisis
La oración y su análisis
 
Subordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetivaSubordinación sustantiva y adjetiva
Subordinación sustantiva y adjetiva
 
Sujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuestaSujeto, predicado y oración compuesta
Sujeto, predicado y oración compuesta
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
 
Las oraciones complejas
Las oraciones complejasLas oraciones complejas
Las oraciones complejas
 
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivas
 
Morfología 2º bachillerato v1
Morfología 2º bachillerato v1Morfología 2º bachillerato v1
Morfología 2º bachillerato v1
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivas
 
Introducción al análisis sintáctico tª y actv
Introducción al análisis sintáctico tª y  actvIntroducción al análisis sintáctico tª y  actv
Introducción al análisis sintáctico tª y actv
 
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
Oracionysuspartes 110820164016-phpapp01
 
Gramaticaeso
GramaticaesoGramaticaeso
Gramaticaeso
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Sintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simpleSintaxis oracion simple
Sintaxis oracion simple
 

Más de Carlos Alberto Estrada García

Modelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructuraModelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructura
Carlos Alberto Estrada García
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principalTipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Carlos Alberto Estrada García
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Carlos Alberto Estrada García
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Carlos Alberto Estrada García
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formatoTipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Carlos Alberto Estrada García
 
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Carlos Alberto Estrada García
 
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016
Carlos Alberto Estrada García
 
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Carlos Alberto Estrada García
 
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Carlos Alberto Estrada García
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Carlos Alberto Estrada García
 
El diálogo y los estilos dialógicos
El diálogo y los estilos dialógicosEl diálogo y los estilos dialógicos
El diálogo y los estilos dialógicos
Carlos Alberto Estrada García
 
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016
Carlos Alberto Estrada García
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
Carlos Alberto Estrada García
 
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016
Carlos Alberto Estrada García
 
Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016
Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016
Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016
Carlos Alberto Estrada García
 
Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.
Carlos Alberto Estrada García
 

Más de Carlos Alberto Estrada García (20)

Modelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructuraModelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructura
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principalTipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por la posición de la idea principal
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su función dentro de la superest...
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discursoTipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por el modo del discurso
 
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formatoTipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
Tipología del párrafo: tipos de párrafos por su estilo – formato
 
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2015
 
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2016
 
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
Plan Global de Lenguaje I - LEN 100. 2016
 
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
Plan Global de Lenguaje Básico - LEN 010. 2015
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
El diálogo y los estilos dialógicos
El diálogo y los estilos dialógicosEl diálogo y los estilos dialógicos
El diálogo y los estilos dialógicos
 
Usos del pronombre personal "SE"
Usos del pronombre personal "SE"Usos del pronombre personal "SE"
Usos del pronombre personal "SE"
 
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje Básico. 2016
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
 
Normas APA -San Marcos, Perú
Normas APA -San Marcos, PerúNormas APA -San Marcos, Perú
Normas APA -San Marcos, Perú
 
Normas para referencias bibliograficas-PROEIB Andes
Normas para referencias bibliograficas-PROEIB AndesNormas para referencias bibliograficas-PROEIB Andes
Normas para referencias bibliograficas-PROEIB Andes
 
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016
Prácticas de análisis oracional. Lenguaje I. 2016
 
Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016
Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016
Carátulas, índice, interlineado. Modelo. 2016
 
Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.
 
Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.Oratoria: La expresión oral en público.
Oratoria: La expresión oral en público.
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

La proposición subordinada adjetiva y el relativo

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CS. DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE LINGÜISTA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS Disertantes: Roxana Valdez Cadenas Leny Torrez Moya Docente: Lic. Carlos Alberto Estrada Materia: Lenguaje I Proposición Subordinada Adjetiva y la función del relativo Cochabamba - Bolivia
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Función de las subordinadas adjetivas ADJETIVO SUBORDINADA ADJETIVA Las camisetas cortas SN S O simple Det N muestran el ombligo. Que están de moda Oración compuesta Ambas formas realizan la misma función Ady Ady
  • 8.
  • 9. Inventario de pronombres relativos Pronombres relativos que quien el cual cuyo cuando donde como cuanto Sustantivos Adjetivo Adverbios Sust, Adj o Adv
  • 10.
  • 11. Función del que en la subordinada adjetiva Aislar la subordinada Sustituir el que por su antecedente Determinar la función del término introducido Esa misma es la función que desempeña el que dentro de su proposición Reordenar la nueva oración, si es necesario Los premios que entregó la Delegada se apreciaron mucho la Delegada 1º 2º 3º 4º que entregó los premios CD CD Procedimiento de análisis Trasp
  • 12. El relativo el que Cuando aparece con antecedente, la forma el que debe ser interpretada como un relativo complejo Entre los dos elementos del relativo complejo no se puede introducir un sustantivo El que quiera una novia como ésta debe tener paciencia Esos tipos, a los que no comprendo, tienen gustos raros Con antecedente Sin antecedente Sub Adj Ady Sub Adj sustantivada S El relativo complejo se puede sustituir por el cual
  • 13. El relativo quien Ángela se encontró con María, quien le había hecho un gran favor, y la saludó efusivamente Frecuentemente, quien aparece sin antecedente, con lo cual la Sub Adj queda sustantivada Presenta variaciones de número pero no de género Se suele usar con Sub Adj explicativas Urda estuvo toda la noche con los chicos a quienes vemos muy aburridos en la foto quien, quienes Sólo puede encabezar Sub Adj especificativas si va precedido de prep.
  • 14. El relativo el cual Su uso retrocede; tiende a ser sustituido por el que. Suele utilizarse cuando otros relativos podrían provocar anfibología Sólo con preposición puede encabezar adjetivas especificativas Presenta variaciones de número y de género el cual, la cual, los cuales, las cuales, lo cual Habló con el encargado de los carteles, el cual había seguido un curso de ortografía en el CEP Habrá que retirar todos los carteles a los cuales me refiero los que
  • 15. El relativo cuyo Sólo se usa en la lengua escrita y en la hablada culta No concuerda con el antecedente (poseedor) sino con el sustantivo al que precede (N del SN en el que se integra) y desempeña siempre la función de determinante suyo Presenta variaciones de número y de género cuyo, cuya, cuyos, cuyas Me gusta charlar con mi amigo Paco, cuya simpatía está fuera de dudas Det N Trasp SN S Antecedente
  • 16. Los relativos donde , cuando , como Usados sin antecedente son Trasp a la función adverbial Me gusta la manera como actúa Sólo donde se utiliza frecuentemente como traspositor a la función adjetiva Con esta función, c uando y como necesitan un antecedente con su mismo significado que, por tanto, suelen omitirse ¿Recuerdan el año pasado cuando fueron de excursión a Chapare? Urda tiene siempre cerca la mesa donde estudia Lengua CC + Trasp
  • 17. El relativo cuanto Es poco frecuente como transpositor a la función adjetiva Habitualmente se utiliza sin antecedente, con lo que el segmento que encabeza queda sustantivado Se presentaron tantos voluntarios cuantos se necesitaban Mi hijo cogió tantas chucherías cuantas les cabían en las manos Cuando aparece como sustantivo o adjetivo presenta variaciones de número y de género; como Adv es invariable cuanto, cuanta, cuantos, cuantas Puede ir precedido de un correlato: todo o tanto
  • 18. Relativos con preposición Los relativos pueden aparecer precedidos de preposición si así lo exige su función El gato con que jugaba María tenía malas pulgas Los alumnos a quienes me refiero están suspensos Los viajeros a los cuales se haya revisado ya el pasaporte pueden pasar al mostrador de embarque La mansión en donde se hallaron los cadáveres ofrecía un aspecto lúgubre y tenebroso En las subordinadas adjetivas no sustantivadas la preposición afecta sólo al pronombre relativo Los relativos con preposición se tratarán con más detalle en otro apartado
  • 19.
  • 20. Los trabajadores que saben inglés consiguen empleo antes Si se elimina la subordinada, el sentido se pierde La subordinada permite identificar al núcleo del SN; expresa a qué trabajadores alude el predicado principal Especificativa
  • 21.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA Fuentes de la Corte, Juan Luis 1998 López, Elena 1987 Estrada, Carlos Alberto 2008 Gramática Moderna de la Lengua Española. México: Noriega Editores Lengua española: Sintaxis e historia del español. México: Trillas. Teoría Lingüística. Compilación. Cochabamba. UMSS. Larousse, Editorial 2005 Tomo 8: Manual práctico de sintaxis. Barcelona: Larousse Editorial S.A. INTERNET: http://personal.telefonica.terra.es/web/apuntesasr/GrafOracCompleja2SubAdjetivas.pps http://lupus.worldonline.es/glez-ser/apuntes/comp.htm http://html.rincondelvago.com/la-oracion-compuesta.html
  • 23. por su atención !!!!! GRACIAS...

Notas del editor

  1. JAHSG+