SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DETERMINANTES http://fecla.wordpress.com C/ San Rafael, 25  46701-Gandia  Tfno. 962 965 096    [email_address]   www.escolapiasgandia.es Departament llengua i valencià Pilar Román COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
LOS DETERMINANTES Los sustantivos comunes necesitan una palabra antepuesta que los presente, los concrete o limite su extensión. Esas palabras desempeñan la función de  determinante. ARTÍCULO POSESIVOS DEMOSTRATIVOS NUMERALES INDEFINIDOS INTERROGATIVOS EXCLAMATIVOS Asumen la función de determinante :
Definición.- Semánticamente : el determinante es una parte de la oración, carente de significado, que acompaña al núcleo del sintagma nominal. Morfológicamente : no tiene lexema y concuerda en género y número con el sustantivo.
Clasificación de los determinantes. Los determinantes se clasifican en: Artículos Adjetivos determinativos el, la, los, las, lo Demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos      El artículo El artículo además de determinar al sustantivo, es decir, presentarlo como conocido o no conocido por el hablante, concuerda en género y número con él. Ej.:  El  libro,  la  mesa El artículo nos sirve para sustantivar palabras que actúan como núcleos de un sintagma nominal, sin ser sustantivos. Ej.:  el  porqué,  el  pasear,  la  pequeña La forma  lo  del artículo no determina al sustantivo, sino que se antepone a adjetivos y expresiones con valor adjetivo para sustantivarlos. Ej.:  lo  bello,  lo  curioso,  lo  de su hermano,  lo  que quieres
.     Determinantes demostrativos. Son palabras que empleamos para señalar añadiendo una noción de distancia en el espacio o en el tiempo. Ej.:  esta  silla,  esa  silla,  aquella  silla  (espacio)        Este  día,  ese  día,  aquel  día  (tiempo) MASCULINO SINGULAR FEMENINO SINGULAR MASCULINO PLURAL FEMENINO PLURAL este esta estos  estas ese esa esos esas aquel aquella aquellos aquellas   Pueden aparecer antes o después del sustantivo, aunque cuando aparecen tras el sustantivo tienen cierto matiz despectivo:  la mujer  esa   ·        Recuerda que las formas  esto ,  aquello ,  eso , nunca son determinantes, sino pronombres.
.     Determinantes posesivos.- Son palabras que expresan la pertenencia de algo a uno o varios poseedores o la pertenencia de un ser a un grupo Ej.:  mi  padre,  tu  madre,  su  novia Los determinantes posesivos se relacionan con la persona gramatical y tienen morfema de persona: singular 1ª persona mi/mis   2ª persona tu/tus   3ª persona su/sus plural 1ª persona nuestro/nuestra/nuestros/nuestras   2ª persona vuestro/vuestra/vuestros/vuestras   3ª persona su/sus   Pueden aparecer después del sustantivo (el libro  mío ), en este caso cambian de forma y son tónicas:  
1ª persona mío/mía/míos/mías 2ª persona tuyo/tuya/tuyos/tuyas 3ª persona suyo/suya/suyos/suyas Pueden aparecer después del sustantivo (el libro  mío ), en este caso cambian de forma y son tónicas:
Determinantes indefinidos. Los determinantes indefinidos indican cantidad de manera imprecisa o indeterminada. Ej.:  Hay  demasiada  gente / Hizo  varios  exámenes en el mismo día Alguno-a, varios-as, mucho-a, todo-a, poco-a, algún-a, ningún-a, otro-a, tanto-a, tal, demasiado-a, bastante-s, cada Indican cantidad de forma imprecisa Un, un, unos, unas, cualquier, cierto-a, mismo-a Indica imprecisión en la identidad del sustantivo al que determinan
Cardinales Expresan  cantidad : uno, dieciséis, cuarenta, treinta y dos, etc. Ordinales Expresan la  posición : primero, segundo… Fraccionarios Expresan las  partes : medio-a, doceavo-a… Múltiplicativos Expresan  multiplicación : doble, triple… Determinantes numerales. Los determinantes numerales indican la cantidad exacta. Ej.:  quince  años,  duodécima  fila,  medio  pastel,  doble  ración  
   Determinantes interrogativos y exclamativos. Los determinantes interrogativos preguntan por la cantidad o identidad de algo. Ej.:  ¿ Cuántas  páginas has leído? / ¿ Qué  libro quieres? Los determinantes exclamativos dan intensidad al sustantivo al que acompañan.       Ej.:  ¡ Cuánta  gente ha venido!       Sus formas son: Qué, cuánto-a, cuál

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
lucecita1730
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
Alexita Villacis
 
Leísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmoLeísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmoPaulo Iapeter
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 
El adjetivo 5º y 6º
El adjetivo 5º y 6ºEl adjetivo 5º y 6º
El adjetivo 5º y 6º
Isabel Dominguez
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
cristina de blas
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
jsanzman
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Oraciones compuestas del Latín
Oraciones compuestas del LatínOraciones compuestas del Latín
Oraciones compuestas del Latín
mergalan
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabraangely25
 
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
Marucferreyra
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
Gabo SaCu
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Beatriz Martín
 
El verbo raiz y desinencia
El verbo raiz y desinenciaEl verbo raiz y desinencia
El verbo raiz y desinencia
tercerciclofrigola
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
Z
 

La actualidad más candente (20)

Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
 
Variedades Lengua
Variedades LenguaVariedades Lengua
Variedades Lengua
 
Categoria gramaticales
Categoria gramaticalesCategoria gramaticales
Categoria gramaticales
 
Leísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmoLeísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmo
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
El adjetivo 5º y 6º
El adjetivo 5º y 6ºEl adjetivo 5º y 6º
El adjetivo 5º y 6º
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Oraciones compuestas del Latín
Oraciones compuestas del LatínOraciones compuestas del Latín
Oraciones compuestas del Latín
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
El verbo raiz y desinencia
El verbo raiz y desinenciaEl verbo raiz y desinencia
El verbo raiz y desinencia
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
 

Destacado

Multilinguismo en el Perú
Multilinguismo en el PerúMultilinguismo en el Perú
Multilinguismo en el Perú
Jorge Perez Salguero
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletasjudith_01
 
Multilingüismo
MultilingüismoMultilingüismo
Multilingüismo
kar_brice
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativomariavial
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletasMader-Kit
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletasfranches351
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
ELICHA2013
 
Oraciones eliminadas edith -ppt
Oraciones eliminadas edith -pptOraciones eliminadas edith -ppt
Oraciones eliminadas edith -ppt
edithmagaly_sud
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
mari402
 
Resiliencia
Resiliencia Resiliencia
Resiliencia
Rodrigo Kelly
 
Las oraciones incompletas
Las oraciones incompletasLas oraciones incompletas
Las oraciones incompletas
Recursos Educativos .Net
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
Rosmery Cachay
 
Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismo
Edson García
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletasangely25
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
ANGEL JAPON
 

Destacado (20)

Clases de determinantes
Clases de determinantesClases de determinantes
Clases de determinantes
 
Multilinguismo en el Perú
Multilinguismo en el PerúMultilinguismo en el Perú
Multilinguismo en el Perú
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Eliminación de oraciones
Eliminación de oracionesEliminación de oraciones
Eliminación de oraciones
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Multilingüismo
MultilingüismoMultilingüismo
Multilingüismo
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
 
Oraciones eliminadas edith -ppt
Oraciones eliminadas edith -pptOraciones eliminadas edith -ppt
Oraciones eliminadas edith -ppt
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Resiliencia
Resiliencia Resiliencia
Resiliencia
 
Las oraciones incompletas
Las oraciones incompletasLas oraciones incompletas
Las oraciones incompletas
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
Diapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismoDiapositivas del multilinguismo
Diapositivas del multilinguismo
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 

Similar a Determinantes

Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De PalabrasLinaZ.Chaves
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Abrilm
 
Categorías gramaticales copia
Categorías gramaticales  copiaCategorías gramaticales  copia
Categorías gramaticales copiaAbrilm
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
carlos805186
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
karinfernandez27
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
karinfernandez27
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Javier Sanchez
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
Fabiana Tejada
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
karinfernandez27
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
MichelDe3
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanolCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
SBGAZI
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
KatiaTangoa
 
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
DavidRamrezGmez1
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
EstibalizBilbao
 
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.HISPANISTA MOHAMED
 
Clases de palabras 2
Clases de palabras 2Clases de palabras 2
Clases de palabras 2
Sebas Ruiz
 

Similar a Determinantes (20)

Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
Categoriasgramaticaless 110424084057-phpapp02
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Categorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Categorías gramaticales copia
Categorías gramaticales  copiaCategorías gramaticales  copia
Categorías gramaticales copia
 
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS BACHILLERATO.ppt
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Tipos de palabras
Tipos de palabrasTipos de palabras
Tipos de palabras
 
Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2Categorías gramaticales 2
Categorías gramaticales 2
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanolCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf en espanol
 
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdfCLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
CLASES_DE_PALABRAS_1r_batx.pdf
 
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.pptCLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
CLASES DE PALABRAS PARA BACHILLERATO.ppt
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
 
Clases de palabras 2
Clases de palabras 2Clases de palabras 2
Clases de palabras 2
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 

Más de INTEF

Los géneros literarios
Los géneros literarios Los géneros literarios
Los géneros literarios
INTEF
 
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copiaNuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
INTEF
 
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678INTEF
 
Preguntas para revisar_un_texto
Preguntas para revisar_un_textoPreguntas para revisar_un_texto
Preguntas para revisar_un_texto
INTEF
 
Guía de análisis
Guía de análisisGuía de análisis
Guía de análisis
INTEF
 
ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?INTEF
 
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
INTEF
 
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.INTEF
 
L'ànec lleig
L'ànec lleigL'ànec lleig
L'ànec lleigINTEF
 
Conte de bambi
Conte de bambiConte de bambi
Conte de bambiINTEF
 
La rateta presumida
La rateta presumidaLa rateta presumida
La rateta presumidaINTEF
 
La mosca torpe
La mosca torpeLa mosca torpe
La mosca torpeINTEF
 
El pastor mentider
El pastor mentiderEl pastor mentider
El pastor mentiderINTEF
 
El patufet
El patufetEl patufet
El patufetINTEF
 
El peixet d'or
El peixet d'orEl peixet d'or
El peixet d'orINTEF
 
Pinotxo
PinotxoPinotxo
PinotxoINTEF
 
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1INTEF
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xivINTEF
 
Emoticonos
EmoticonosEmoticonos
EmoticonosINTEF
 
La novela desde 1936
La novela desde 1936La novela desde 1936
La novela desde 1936INTEF
 

Más de INTEF (20)

Los géneros literarios
Los géneros literarios Los géneros literarios
Los géneros literarios
 
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copiaNuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
Nuevas normas académicas.puesta al día profesorado de lengua. copia
 
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
Ru?brica normas de ortografi?a co?mics 678
 
Preguntas para revisar_un_texto
Preguntas para revisar_un_textoPreguntas para revisar_un_texto
Preguntas para revisar_un_texto
 
Guía de análisis
Guía de análisisGuía de análisis
Guía de análisis
 
ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?
 
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
Classesdetextossegonsl'àmbitd´ús 1
 
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.Técnicas para redactar, pautas para redactar.
Técnicas para redactar, pautas para redactar.
 
L'ànec lleig
L'ànec lleigL'ànec lleig
L'ànec lleig
 
Conte de bambi
Conte de bambiConte de bambi
Conte de bambi
 
La rateta presumida
La rateta presumidaLa rateta presumida
La rateta presumida
 
La mosca torpe
La mosca torpeLa mosca torpe
La mosca torpe
 
El pastor mentider
El pastor mentiderEl pastor mentider
El pastor mentider
 
El patufet
El patufetEl patufet
El patufet
 
El peixet d'or
El peixet d'orEl peixet d'or
El peixet d'or
 
Pinotxo
PinotxoPinotxo
Pinotxo
 
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
Activitat valencic3a0-1r-eso-pla-lector-1
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xiv
 
Emoticonos
EmoticonosEmoticonos
Emoticonos
 
La novela desde 1936
La novela desde 1936La novela desde 1936
La novela desde 1936
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Determinantes

  • 1. LOS DETERMINANTES http://fecla.wordpress.com C/ San Rafael, 25 46701-Gandia Tfno. 962 965 096 [email_address] www.escolapiasgandia.es Departament llengua i valencià Pilar Román COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
  • 2. LOS DETERMINANTES Los sustantivos comunes necesitan una palabra antepuesta que los presente, los concrete o limite su extensión. Esas palabras desempeñan la función de determinante. ARTÍCULO POSESIVOS DEMOSTRATIVOS NUMERALES INDEFINIDOS INTERROGATIVOS EXCLAMATIVOS Asumen la función de determinante :
  • 3. Definición.- Semánticamente : el determinante es una parte de la oración, carente de significado, que acompaña al núcleo del sintagma nominal. Morfológicamente : no tiene lexema y concuerda en género y número con el sustantivo.
  • 4. Clasificación de los determinantes. Los determinantes se clasifican en: Artículos Adjetivos determinativos el, la, los, las, lo Demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, interrogativos y exclamativos     El artículo El artículo además de determinar al sustantivo, es decir, presentarlo como conocido o no conocido por el hablante, concuerda en género y número con él. Ej.: El libro, la mesa El artículo nos sirve para sustantivar palabras que actúan como núcleos de un sintagma nominal, sin ser sustantivos. Ej.: el porqué, el pasear, la pequeña La forma lo del artículo no determina al sustantivo, sino que se antepone a adjetivos y expresiones con valor adjetivo para sustantivarlos. Ej.: lo bello, lo curioso, lo de su hermano, lo que quieres
  • 5. .     Determinantes demostrativos. Son palabras que empleamos para señalar añadiendo una noción de distancia en el espacio o en el tiempo. Ej.: esta silla, esa silla, aquella silla (espacio)       Este día, ese día, aquel día (tiempo) MASCULINO SINGULAR FEMENINO SINGULAR MASCULINO PLURAL FEMENINO PLURAL este esta estos estas ese esa esos esas aquel aquella aquellos aquellas   Pueden aparecer antes o después del sustantivo, aunque cuando aparecen tras el sustantivo tienen cierto matiz despectivo: la mujer esa   ·        Recuerda que las formas esto , aquello , eso , nunca son determinantes, sino pronombres.
  • 6. .    Determinantes posesivos.- Son palabras que expresan la pertenencia de algo a uno o varios poseedores o la pertenencia de un ser a un grupo Ej.: mi padre, tu madre, su novia Los determinantes posesivos se relacionan con la persona gramatical y tienen morfema de persona: singular 1ª persona mi/mis   2ª persona tu/tus   3ª persona su/sus plural 1ª persona nuestro/nuestra/nuestros/nuestras   2ª persona vuestro/vuestra/vuestros/vuestras   3ª persona su/sus   Pueden aparecer después del sustantivo (el libro mío ), en este caso cambian de forma y son tónicas:  
  • 7. 1ª persona mío/mía/míos/mías 2ª persona tuyo/tuya/tuyos/tuyas 3ª persona suyo/suya/suyos/suyas Pueden aparecer después del sustantivo (el libro mío ), en este caso cambian de forma y son tónicas:
  • 8. Determinantes indefinidos. Los determinantes indefinidos indican cantidad de manera imprecisa o indeterminada. Ej.: Hay demasiada gente / Hizo varios exámenes en el mismo día Alguno-a, varios-as, mucho-a, todo-a, poco-a, algún-a, ningún-a, otro-a, tanto-a, tal, demasiado-a, bastante-s, cada Indican cantidad de forma imprecisa Un, un, unos, unas, cualquier, cierto-a, mismo-a Indica imprecisión en la identidad del sustantivo al que determinan
  • 9. Cardinales Expresan cantidad : uno, dieciséis, cuarenta, treinta y dos, etc. Ordinales Expresan la posición : primero, segundo… Fraccionarios Expresan las partes : medio-a, doceavo-a… Múltiplicativos Expresan multiplicación : doble, triple… Determinantes numerales. Los determinantes numerales indican la cantidad exacta. Ej.: quince años, duodécima fila, medio pastel, doble ración  
  • 10.   Determinantes interrogativos y exclamativos. Los determinantes interrogativos preguntan por la cantidad o identidad de algo. Ej.: ¿ Cuántas páginas has leído? / ¿ Qué libro quieres? Los determinantes exclamativos dan intensidad al sustantivo al que acompañan.      Ej.: ¡ Cuánta gente ha venido!      Sus formas son: Qué, cuánto-a, cuál