SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Educando en Familia
Taller de formación
PROMOCIÓN DE DERECHOS
EN EL USO SEGURO DEL
INTERNET DESDE LAS
FAMILIAS
PROGRAMA EDUCANDO EN
FAMILIA
TALLER DE FORMACIÓN
Promover el ejercicio de los derechos en
niñas, niños y adolescentes desde las
familias para que puedan acompañar e
informar sobre los riesgos y el uso seguro
de Internet
“Nativos y/o huérfanos digitales”,
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN LA ERA DIGITAL
Los nativos digitales
son las personas que,
rodeadas desde
temprana edad por las
nuevas tecnologías y
sus dispositivos
“cultura nueva”
os nativos digitales
navegan con fluidez,
usan con habilidad el
razón, utilizan
reproductores de
audio y video digitales
Algunas estadísticas y estudios nos muestran que:
A los 2 años, el
40% de los niños
ya maneja con
facilidad el móvil o
la tablet para
jugar, ver su serie
de dibujos
favorita,
canciones, etc.
A los 8 años, el
72% maneja
perfectamente las
nuevas tecnología.
Entre los 10-15 años
la cifra de usuarios
asciende al 80%. Los
adolescentes
utilizan el móvil un
mínimo de 3 horas
diarias, usan
WhatsApp,
Instagram,
Facebook, correo,
etc.
EFECTOS POSITIVOS
Sienten una innata atracción por las nuevas tecnologías.
Son impacientes y versátiles, tal como la era de la instantaneidad lo exige.
Son emprendedores en el sentido amplio de la palabra.
Aprenden en red.
Son visuales. Como hoy tenemos un bombardeo constante de información, el
factor visual es clave para ganar su atención; recurren a la imagen y el video
como forma de comunicarse y de informarse.
RIESGOS DEL USO DEL INTERNET
SEXTING
Es el envío de mensajes de índole
sexual, a través de video, imágenes o
textos íntimos.
SEXTORTION
Es un delito informático que consiste
en un chantaje de imágenes o videos
íntimos a una persona a través de
Internet.
CIBERACOSO
Es un delito informático en el que se
presentan agresiones psicológicas a
través de redes sociales con el fin de
bajar la autoestima de la persona.
FLAMMING
Es el acto de insultar masivamente a
un usuario en salones de chat, por lo
general este comportamiento se
manifiesta en el grupo de NNA en los
videojuegos.
PISHING
Es un delito informático que consiste
en obtener información confidencial
como nombres de usuarios,
contraseñas o detalles de tarjetas de
crédito.
GROOMING
Es un delito informático basado en
conductas emprendidas por un
adulto a través de Internet con el fin
de ganarse la amistad de NNA y
abusarlo/as sexualmente.
STALKING
Es un delito informático de índole
sexual, a través de video, imágenes o
textos íntimos.
PORNOGRAFÍA INFANTIL
Es un delito informático cuando se
presenta todo tipo de vulneración
sexual de NNA a través de Internet en
cualquier dispositivo electrónico.
EFECTOS NEGATIVOS POR EL USO
EXCESIVO DE INTERNET
PSÍQUICAS: síndrome de abstinencia, depresión,
ansiedad, sentimientos de culpabilidad.
SOCIALES: irritabilidad, aislamiento, evitar
responsabilidades, evitar responsabilidades,
carencia de reglas-límites, decir mentiras, falta de
privacidad.
FÍSICAS: trastornos de sueño, alimentación,
sobrepeso, dificultades musculares y articulares,
malos hábitos ergonómicos, oculares – estrés
visual, anorexia, bulimia y autolesiones.
COSAS QUE DEBEMOS HACER COMO PADRES/MADRES
• Fije límites y anímelos a tomar tiempo de recreo. Haga del tiempo libre de dispositivos digitales una prioridad diaria, especialmente para los
niños muy jóvenes.
• Ver pantallas no debe ser siempre ​una actividad solitaria. Ver​ juntos, jugar juntos y participar con sus niños en las actividades que realizan con
sus pantallas fomenta las interacciones sociales, el aprendizaje y estrecha lazos. Juegue videojuegos con sus ​niños.
• Sea un buen ejemplo. Enseñe y sea un buen ejemplo de amabilidad y de buenos modales en línea. Y, debido a que los niños son grandes
imitadores, limite su propio uso.
• Limite el uso de medios digitales de los miembros más jóvenes de la familia. No permita que los niños pequeños y menores de 18 a 24 meses
usen medios digitales con excepción de video llamadas (chats de video). Vea los medios digitales juntos con niños entre 18 y 24 meses de edad
porque ellos aprenden cuando los miran y hablan con usted. Limite el uso de pantallas de los niños en edad preescolar, entre 2 y 5 años, a sólo
una hora al día de programación de alta calidad.
• Cree zonas libres de tecnología. Mantenga las comidas en familia y otras reuniones sociales, así como las habitaciones de los niños, libres de
pantallas.
• No utilice la tecnología como un pacificador (chupete) emocional. Se les debe enseñar a los niños a cómo identificar y controlar las emociones
fuertes, ocurrírseles actividades para controlar el aburrimiento, o para calmarse usando técnicas de respiración, a hablar de maneras para
solucionar problemas, y encontrar otras estrategias para canalizar las emociones.
• Cree su propio plan para el consumo mediático de su familia. ​El consumo mediático debe hacerse de acuerdo con los valores y el estilo de
crianza de su familia. Cuando el consumo mediático se hace reflexivamente y de forma adecuada, puede mejorar la vida diaria.
• Adviértales​ a los niños sobre la importancia de la privacidad y los peligros de los depredadores y de la práctica del "sexteo". Los adolescentes
deben saber que una vez que algún contenido es compartido con otros, no podrán borrarlo o deshacerse de él por completo.
Me di cuenta de……..y me comprometo a……
Cierre
Ppt- Taller Uso seguro de Internet (1) (1).ppt

Más contenido relacionado

Similar a Ppt- Taller Uso seguro de Internet (1) (1).ppt

Formas de ayudar a nuestros hijos a usar los medios
Formas de ayudar a nuestros hijos a usar los mediosFormas de ayudar a nuestros hijos a usar los medios
Formas de ayudar a nuestros hijos a usar los medios
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Consejos uso de internet
Consejos uso de internetConsejos uso de internet
Consejos uso de internet
guadalinfoconalma
 
Educar para Proteger - Chucena
Educar para Proteger - ChucenaEducar para Proteger - Chucena
Educar para Proteger - Chucena
Red Guadalinfo
 
Ppt- Taller Uso seguro de Internet.ppt
Ppt- Taller Uso seguro de Internet.pptPpt- Taller Uso seguro de Internet.ppt
Ppt- Taller Uso seguro de Internet.ppt
FernandoValarezo3
 
TelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóViles
TelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóVilesTelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóViles
TelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóViles
Revistadeciencias
 
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogaresImpacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
leyder441
 
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogaresImpacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
leyder441
 
Enseña 09
Enseña 09Enseña 09
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo OlveraEducar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
Guadalinfo Olvera
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
ana maria
 
Librillo tecnologia
Librillo tecnologiaLibrillo tecnologia
Librillo tecnologia
Sylvia Rychtenberg
 
Librillo tecnologia
Librillo tecnologiaLibrillo tecnologia
Librillo tecnologia
Sylvia Rychtenberg
 
Acompañando a los nativos digitales.
Acompañando a los nativos digitales. Acompañando a los nativos digitales.
Acompañando a los nativos digitales.
Flaca Desvergonzada
 
Guia uso seguro tic secundaria
Guia uso seguro tic secundariaGuia uso seguro tic secundaria
Guia uso seguro tic secundaria
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Videojuegos en niños
Videojuegos en niños Videojuegos en niños
Videojuegos en niños
Javier Saldarriaga
 
Material para docentes
Material para docentesMaterial para docentes
Material para docentes
BRYANMATHEOMERO
 
Uso y cuidados de las TICS
Uso y cuidados de las TICSUso y cuidados de las TICS
Uso y cuidados de las TICS
Darwin Pilaloa Zea
 
Rrss, app y video juegos 2018
Rrss, app y video juegos 2018Rrss, app y video juegos 2018
Rrss, app y video juegos 2018
castillosekel
 
ADICCIÓN A INTERNET
ADICCIÓN A INTERNET ADICCIÓN A INTERNET
ADICCIÓN A INTERNET
eoterol eterol
 
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescenciaUso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Centro de Salud El Greco
 

Similar a Ppt- Taller Uso seguro de Internet (1) (1).ppt (20)

Formas de ayudar a nuestros hijos a usar los medios
Formas de ayudar a nuestros hijos a usar los mediosFormas de ayudar a nuestros hijos a usar los medios
Formas de ayudar a nuestros hijos a usar los medios
 
Consejos uso de internet
Consejos uso de internetConsejos uso de internet
Consejos uso de internet
 
Educar para Proteger - Chucena
Educar para Proteger - ChucenaEducar para Proteger - Chucena
Educar para Proteger - Chucena
 
Ppt- Taller Uso seguro de Internet.ppt
Ppt- Taller Uso seguro de Internet.pptPpt- Taller Uso seguro de Internet.ppt
Ppt- Taller Uso seguro de Internet.ppt
 
TelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóViles
TelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóVilesTelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóViles
TelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóViles
 
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogaresImpacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
 
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogaresImpacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
 
Enseña 09
Enseña 09Enseña 09
Enseña 09
 
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo OlveraEducar para proteger Guadalinfo Olvera
Educar para proteger Guadalinfo Olvera
 
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@sCómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
Cómo acompañar el mundo virtul de nuestros hij@s
 
Librillo tecnologia
Librillo tecnologiaLibrillo tecnologia
Librillo tecnologia
 
Librillo tecnologia
Librillo tecnologiaLibrillo tecnologia
Librillo tecnologia
 
Acompañando a los nativos digitales.
Acompañando a los nativos digitales. Acompañando a los nativos digitales.
Acompañando a los nativos digitales.
 
Guia uso seguro tic secundaria
Guia uso seguro tic secundariaGuia uso seguro tic secundaria
Guia uso seguro tic secundaria
 
Videojuegos en niños
Videojuegos en niños Videojuegos en niños
Videojuegos en niños
 
Material para docentes
Material para docentesMaterial para docentes
Material para docentes
 
Uso y cuidados de las TICS
Uso y cuidados de las TICSUso y cuidados de las TICS
Uso y cuidados de las TICS
 
Rrss, app y video juegos 2018
Rrss, app y video juegos 2018Rrss, app y video juegos 2018
Rrss, app y video juegos 2018
 
ADICCIÓN A INTERNET
ADICCIÓN A INTERNET ADICCIÓN A INTERNET
ADICCIÓN A INTERNET
 
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescenciaUso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
Uso de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia
 

Último

ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 

Último (9)

ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 

Ppt- Taller Uso seguro de Internet (1) (1).ppt

  • 1. Programa Educando en Familia Taller de formación PROMOCIÓN DE DERECHOS EN EL USO SEGURO DEL INTERNET DESDE LAS FAMILIAS
  • 3. Promover el ejercicio de los derechos en niñas, niños y adolescentes desde las familias para que puedan acompañar e informar sobre los riesgos y el uso seguro de Internet
  • 4. “Nativos y/o huérfanos digitales”, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN LA ERA DIGITAL Los nativos digitales son las personas que, rodeadas desde temprana edad por las nuevas tecnologías y sus dispositivos “cultura nueva” os nativos digitales navegan con fluidez, usan con habilidad el razón, utilizan reproductores de audio y video digitales
  • 5. Algunas estadísticas y estudios nos muestran que: A los 2 años, el 40% de los niños ya maneja con facilidad el móvil o la tablet para jugar, ver su serie de dibujos favorita, canciones, etc. A los 8 años, el 72% maneja perfectamente las nuevas tecnología. Entre los 10-15 años la cifra de usuarios asciende al 80%. Los adolescentes utilizan el móvil un mínimo de 3 horas diarias, usan WhatsApp, Instagram, Facebook, correo, etc.
  • 6. EFECTOS POSITIVOS Sienten una innata atracción por las nuevas tecnologías. Son impacientes y versátiles, tal como la era de la instantaneidad lo exige. Son emprendedores en el sentido amplio de la palabra. Aprenden en red. Son visuales. Como hoy tenemos un bombardeo constante de información, el factor visual es clave para ganar su atención; recurren a la imagen y el video como forma de comunicarse y de informarse.
  • 7.
  • 8. RIESGOS DEL USO DEL INTERNET SEXTING Es el envío de mensajes de índole sexual, a través de video, imágenes o textos íntimos. SEXTORTION Es un delito informático que consiste en un chantaje de imágenes o videos íntimos a una persona a través de Internet. CIBERACOSO Es un delito informático en el que se presentan agresiones psicológicas a través de redes sociales con el fin de bajar la autoestima de la persona. FLAMMING Es el acto de insultar masivamente a un usuario en salones de chat, por lo general este comportamiento se manifiesta en el grupo de NNA en los videojuegos. PISHING Es un delito informático que consiste en obtener información confidencial como nombres de usuarios, contraseñas o detalles de tarjetas de crédito. GROOMING Es un delito informático basado en conductas emprendidas por un adulto a través de Internet con el fin de ganarse la amistad de NNA y abusarlo/as sexualmente. STALKING Es un delito informático de índole sexual, a través de video, imágenes o textos íntimos. PORNOGRAFÍA INFANTIL Es un delito informático cuando se presenta todo tipo de vulneración sexual de NNA a través de Internet en cualquier dispositivo electrónico.
  • 9. EFECTOS NEGATIVOS POR EL USO EXCESIVO DE INTERNET PSÍQUICAS: síndrome de abstinencia, depresión, ansiedad, sentimientos de culpabilidad. SOCIALES: irritabilidad, aislamiento, evitar responsabilidades, evitar responsabilidades, carencia de reglas-límites, decir mentiras, falta de privacidad. FÍSICAS: trastornos de sueño, alimentación, sobrepeso, dificultades musculares y articulares, malos hábitos ergonómicos, oculares – estrés visual, anorexia, bulimia y autolesiones.
  • 10.
  • 11. COSAS QUE DEBEMOS HACER COMO PADRES/MADRES • Fije límites y anímelos a tomar tiempo de recreo. Haga del tiempo libre de dispositivos digitales una prioridad diaria, especialmente para los niños muy jóvenes. • Ver pantallas no debe ser siempre ​una actividad solitaria. Ver​ juntos, jugar juntos y participar con sus niños en las actividades que realizan con sus pantallas fomenta las interacciones sociales, el aprendizaje y estrecha lazos. Juegue videojuegos con sus ​niños. • Sea un buen ejemplo. Enseñe y sea un buen ejemplo de amabilidad y de buenos modales en línea. Y, debido a que los niños son grandes imitadores, limite su propio uso. • Limite el uso de medios digitales de los miembros más jóvenes de la familia. No permita que los niños pequeños y menores de 18 a 24 meses usen medios digitales con excepción de video llamadas (chats de video). Vea los medios digitales juntos con niños entre 18 y 24 meses de edad porque ellos aprenden cuando los miran y hablan con usted. Limite el uso de pantallas de los niños en edad preescolar, entre 2 y 5 años, a sólo una hora al día de programación de alta calidad. • Cree zonas libres de tecnología. Mantenga las comidas en familia y otras reuniones sociales, así como las habitaciones de los niños, libres de pantallas. • No utilice la tecnología como un pacificador (chupete) emocional. Se les debe enseñar a los niños a cómo identificar y controlar las emociones fuertes, ocurrírseles actividades para controlar el aburrimiento, o para calmarse usando técnicas de respiración, a hablar de maneras para solucionar problemas, y encontrar otras estrategias para canalizar las emociones. • Cree su propio plan para el consumo mediático de su familia. ​El consumo mediático debe hacerse de acuerdo con los valores y el estilo de crianza de su familia. Cuando el consumo mediático se hace reflexivamente y de forma adecuada, puede mejorar la vida diaria. • Adviértales​ a los niños sobre la importancia de la privacidad y los peligros de los depredadores y de la práctica del "sexteo". Los adolescentes deben saber que una vez que algún contenido es compartido con otros, no podrán borrarlo o deshacerse de él por completo.
  • 12. Me di cuenta de……..y me comprometo a…… Cierre