SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Ciencia, tecnología y técnica
2. Concepto de energía y sus unidades
3. Formas de manifestación de la energía
4. Transformaciones de la energía
5. Ahorro energético…
Unidad 1. La energía y su transformación
1
Relación entre ciencia, tecnología y técnica.
1 Ciencia, tecnología y técnica
Ciencia, tecnología y técnica.
2
 Relación entre ciencia, tecnología y técnica
Características más relevantes de la ciencia, la tecnología y la técnica.
1 Ciencia, tecnología y técnica
Ciencia, tecnología y técnica.
3
 Terminología de tipo científico y tecnológico
 Características de los nuevos términos
 Normalización de términos
1 Ciencia, tecnología y técnica
Ciencia, tecnología y técnica.
La terminología es el conjunto de vocablos o palabras
propios de una determinada profesión, ciencia o materia.
4
 Origen de los viejos y nuevos términos
Formación de palabras o términos técnicos.
1 Ciencia, tecnología y técnica
Ciencia, tecnología y técnica.
5
 Sistema de unidades
Sistemas de unidades y sus equivalencias.
1 Ciencia, tecnología y técnica
Ciencia, tecnología y técnica.
6
Evolución de las formas de energía utilizadas por el ser humano.
2 Concepto de energía y sus unidades
Ciencia, tecnología y técnica.
La energía es la capacidad que tiene un cuerpo para
realizar un trabajo. Está presente en los seres vivos,
desde su propia alimentación hasta la realización de un
trabajo.
7
 Unidades de energía
Otras unidades de energía ampliamente utilizadas.
2 Concepto de energía y sus unidades
Ciencia, tecnología y técnica.
Unidades de energía
utilizadas en el SI y el ST.
8
Otras unidades de energía ampliamente utilizadas.Manifestaciones de la energía.
3 Formas de manifestación de la energía
Ciencia, tecnología y técnica.
Formas Tipos Explicación Fórmulas
Mecánica
Em=Ec+EpEléctrica
Es la energía que posee un cuerpo debido a
su velocidad. Todos sabemos que, para una
misma masa, cuanto mayor velocidad tiene
el objeto, mayor energía cinética posee.
Es la energía de un cuerpo debido a la altura
a la que se encuentra dentro de un campo de
fuerzas determinado. Nosotros nos vamos a
centrar exclusivamente en el gravitatorio
terrestre.
Es la energía que proporciona la corriente
eléctrica. Se trata de una energía de
transporte, no siendo (mayoritariamente) ni
primaria ni final. Generalmente siempre se
transforma y procede de otro tipo de energía,
tal como calor, energía mecánica, etcétera.
Cinética
Potencial
Ec = 1/2 m v2
m = masa del cuerpo que se mueve.
v = velocidad lineal del objeto.
Ep = m g h
g = gravedad = 9,8 m/s2
h = altura a la que se encuentra el cuerpo.
v = √– 2– –g– –h––
Ee = P t = V I t = I2 R t
P = V · I
Según la ley de Ohm: V = I R.
P = potencia expresada en vatios (W).
t = tiempo en segundos.
V = voltaje en voltios (V).
R = resistencia eléctrica en ohmios (Ω).
I = intensidad de corriente en amperios (A).
Manifestaciones de la energía.
9
Otras unidades de energía ampliamente utilizadas.Manifestaciones de la energía.
3 Formas de manifestación de la energía
Ciencia, tecnología y técnica.
Formas Tipos Explicación Fórmulas
Manifestaciones de la energía (continuación)..
Térmica
Conducción
Convección
Radiación
Paso de calor (energía) de un cuerpo de
mayor temperatura a uno de menor, por efecto
de choques moleculares. Por ejemplo, un
trozo de carne que se cocina en una sartén.
Q = (λ/d) S (Tf – Ti) t
λ = coeficiente de conductividad (tabla en la
páginas siguientes) en kcal/m h °C.
d = espacio entre dos superficies del mismo
cuerpo (m).
S = superficies del mismo cuerpo (m2).
t = tiempo en horas.
El calor asciende. Para ello es necesario que
haya algún fluido que lo transporte. Ejemplo:
calor del radiador que asciende hasta el techo
porque el aire caliente tiene menos densidad.
Q = a S (Tf – Ti) t
a = coeficiente de convección (tabla en
páginas siguientes) en kcal/m2 h °C.
t = tiempo en horas.
El calor se transmite en forma de ondas
electromagnéticas. Un cuerpo más
caliente que el ambiente que lo rodea
irradia calor en forma de ondas que se
transmiten a distancia. Por ejemplo, al
situarse en los laterales de una estufa, se
recibe calor por radiación.
Q = c S [(T2/100)4 – (T1/100)4] t
c = coeficiente de radiación (tabla en
páginas siguientes).
T2 = temperatura absoluta del objeto que
irradia calor.
T1 = temperatura absoluta del objeto
irradiado.
t = tiempo en horas.
10
3 Formas de manifestación de la energía
Ciencia, tecnología y técnica.
Formas Tipos Explicación Fórmulas
Manifestaciones de la energía (continuación).
QuímicaNuclear
Radiante
electromagnética
Combustión
química
Fisión
Fusión
Se origina al reaccionar dos o más
productos químicos para formar otro
distinto. Así tenemos: alimentos al
digerirlos los seres vivos, el carbón,
materias vegetales e hidrocarburos
(combustibles derivados del petróleo) al
quemarse, etcétera.
Es propia de las ondas electromagnéticas, como ondas infrarrojas, luminosas, ultravioleta, microondas,
etcétera.
Se obtiene al romper un núcleo de un material fisionable
(uranio o plutonio).
Se obtiene al unir dos núcleos de dos
átomos (litio y tritio) formando helio y
desprendiendo gran cantidad de calor.
Einstein demostró que la materia se podía
transformar en energía según la fórmula:
E = m c2
E = energía producida en julios (J).
m = masa que desaparece (en kg).
c = velocidad de la luz (3 · 108 m/s).
Q = Pc m (sólidos y líquidos)
Q = Pc V (gases)
Pc = poder calorífico de un cuerpo al arder
(tabla páginas siguientes) en kcal/kg o
kcal/m3.
m = masa del cuerpo que se quema (en
kg).
11
3 Formas de manifestación de la energía
3.1 Energía mecánica
Em = Ec + Ep
 Ec = ½mv2
 Ep = mgh
12
3 Formas de manifestación de la energía
3.2 Energía calorífica o térmica
 Transmisión del calor por conducción
Coeficientes de conductividad térmica (λ) de algunos materiales.
13
3 Formas de manifestación de la energía
 Transmisión del calor por convección
Coeficientes de convección (α).
14
3 Formas de manifestación de la energía
 Transmisión del calor por radiación
Coeficientes de radiación (c).
15
3 Formas de manifestación de la energía
 Acumulación de energía térmica
en los cuerpos
Q = cantidad de calor en kcal.
Tf = temperatura final en ºC.
Ce = calor específico en kcal/kg · ºC.
Ti = temperatura inicial en ºC.
m = masa en kg.
Calor específico (Ce) de algunos combustibles.
Q=Ce·m·(Tf-Ti)
Calor específico: cantidad de calor necesario para
que un cuerpo de 1 kg (sólido o líquido) eleve su
temperatura 1 ºC.
16
3 Formas de manifestación de la energía
3.3 Energía química
Poder calorífico (Pc)
 Materiales sólidos y líquidos:
Q = P
c
m; donde m es la masa en kg.
 Combustibles gaseosos:
Q = P
c
V; donde V es el volumen en m3.
Poder calorífico (Pc) de algunos combustibles.
17
3 Formas de manifestación de la energía
3.4 Energía nuclear
E = m · c2
E = energía calorífica obtenida en J.
m = masa que ha desaparecido en kg.
c = velocidad de la luz (3 · 108 m/s).
Fisión=romper
Fusión=unir
18
4 Transformaciones de la energía
Transformación de la energía y máquinas utilizadas.
19
4 Transformaciones de la energía
4.1 Consumo energético
 Primer principio de la Termodinámica
W
Q
Q es la energía que recibe la locomotora
(carbón) y W es el trabajo que realiza al
arrastrar los vagones.Q es la energía que recibe la locomotora
(electricidad) y W es el trabajo que realiza
al arrastrar los vagones.
20
4 Transformaciones de la energía
4.2 Rendimiento
Q es la energía que recibe la locomotora
(carbón) y W es el trabajo que realiza al
arrastrar los vagones.
Se llama rendimiento de una máquina a la relación entre el
trabajo o energía suministrado por una máquina y la energía que
ha sido necesario aportarle. Viene dada por la expresión:
Lo ideal sería que fuese igual a 1.
Eso querría decir que la máquina
no desperdiciaría ninguna energía.
Desgraciadamente, siempre es menor
que 1 (nunca mayor).
21
5 Ahorro energético
5.1 Uso racional de la energía
 Ahorro de energía en la vivienda
 Ahorro de energía en el transporte
Medidas de ahorro energético en la vivienda.
22
5 Ahorro energético
5.2 Eficiencia energética
 Electrodomésticos y lámparas.
 Bombas de calor de máquinas de aire
acondicionado.
Q es la energía que recibe la locomotora
(carbón) y W es el trabajo que realiza al
arrastrar los vagones.
Pegatina que indica la
eficiencia energética de
lámparas y electrodomésticos. Características energéticas aproximadas, aplicables a los electrodomésticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
Elba Sepúlveda
 
Formulario De Fisica POR HECTOR ESTRADA
Formulario De Fisica POR HECTOR ESTRADAFormulario De Fisica POR HECTOR ESTRADA
Formulario De Fisica POR HECTOR ESTRADAhector
 
Conceptos de trabajo y energía
Conceptos de trabajo y energíaConceptos de trabajo y energía
Conceptos de trabajo y energía
Ruben Martinez Gonzalez
 
Principiosmaq
PrincipiosmaqPrincipiosmaq
Principiosmaqjesuspsa
 
Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)
Christian Trvr
 
Energia
EnergiaEnergia
Fisica trabajo energia y potencia
 Fisica trabajo energia y potencia Fisica trabajo energia y potencia
Fisica trabajo energia y potencia
Jhonn Sanchez
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanicacorjim
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potenciamaria jose
 
Las unidades básicas y la física
Las unidades básicas y la físicaLas unidades básicas y la física
Las unidades básicas y la físicaNahomy Alvarez
 
Luz, radiación y materia
Luz, radiación y materiaLuz, radiación y materia
Luz, radiación y materia
Joel Alemán Ramírez
 
La energía mecánica
La energía mecánicaLa energía mecánica
La energía mecánica
Elba Sepúlveda
 
Trabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinéticaTrabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinética
Enrique Alberto Martinelli
 
Unmsm teoría quimica
Unmsm teoría quimicaUnmsm teoría quimica
Unmsm teoría quimica
Luisentk
 

La actualidad más candente (20)

La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Formulario De Fisica POR HECTOR ESTRADA
Formulario De Fisica POR HECTOR ESTRADAFormulario De Fisica POR HECTOR ESTRADA
Formulario De Fisica POR HECTOR ESTRADA
 
RELATIVIDAD II
RELATIVIDAD IIRELATIVIDAD II
RELATIVIDAD II
 
Conceptos de trabajo y energía
Conceptos de trabajo y energíaConceptos de trabajo y energía
Conceptos de trabajo y energía
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Principiosmaq
PrincipiosmaqPrincipiosmaq
Principiosmaq
 
Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)Trabajo y energia (fisica)
Trabajo y energia (fisica)
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Fisica trabajo energia y potencia
 Fisica trabajo energia y potencia Fisica trabajo energia y potencia
Fisica trabajo energia y potencia
 
4695154 magnitudes-fundamentales
4695154 magnitudes-fundamentales4695154 magnitudes-fundamentales
4695154 magnitudes-fundamentales
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 
Preguntas teoria selectividad
Preguntas teoria selectividadPreguntas teoria selectividad
Preguntas teoria selectividad
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
 
Las unidades básicas y la física
Las unidades básicas y la físicaLas unidades básicas y la física
Las unidades básicas y la física
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Luz, radiación y materia
Luz, radiación y materiaLuz, radiación y materia
Luz, radiación y materia
 
La energía mecánica
La energía mecánicaLa energía mecánica
La energía mecánica
 
Trabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinéticaTrabajo y energía cinética
Trabajo y energía cinética
 
Unmsm teoría quimica
Unmsm teoría quimicaUnmsm teoría quimica
Unmsm teoría quimica
 

Destacado

La energía
La energíaLa energía
La energía
padepe
 
¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?
Enmanuel Mongalo
 
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Vania F. Reyes
 
Transformación de la Energía
Transformación de la EnergíaTransformación de la Energía
Transformación de la Energíamaca12345
 
Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Jorge Omar
 
Tipos de Energía
Tipos de EnergíaTipos de Energía
Tipos de Energía
loliver3
 
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de EnergiaVentajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energiadjiaann
 
Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Jorge Omar
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiakarolina Lema
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Michel Lizarazo
 
Renovarse
RenovarseRenovarse
Renovarse
Grupo_Andere
 
Zenodo: compartir datos de investigación en Europa
Zenodo: compartir datos de investigación en EuropaZenodo: compartir datos de investigación en Europa
Zenodo: compartir datos de investigación en Europa
SocialBiblio
 
Ecuac. 2do grado
Ecuac. 2do grado Ecuac. 2do grado
Ecuac. 2do grado
Bryan Guzman
 
Cc 2148 ! PECADOS CONTRA EL SEGUNDO MANDAMIENTO ! LA BLASFEMIA
Cc 2148 ! PECADOS CONTRA EL SEGUNDO MANDAMIENTO !  LA BLASFEMIA Cc 2148 ! PECADOS CONTRA EL SEGUNDO MANDAMIENTO !  LA BLASFEMIA
Cc 2148 ! PECADOS CONTRA EL SEGUNDO MANDAMIENTO ! LA BLASFEMIA
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Lte presentacion
Lte presentacionLte presentacion
Lte presentacion
Emmanuel Hugo
 
1 Como registrarse - Docente - V3
1 Como registrarse - Docente - V31 Como registrarse - Docente - V3
1 Como registrarse - Docente - V3OEI Capacitación
 
Hoyquehemuerto
HoyquehemuertoHoyquehemuerto
Hoyquehemuerto
Freddy Ramirez
 

Destacado (20)

La energía
La energíaLa energía
La energía
 
¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?
 
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajas
 
Transformación de la Energía
Transformación de la EnergíaTransformación de la Energía
Transformación de la Energía
 
Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.
 
Tipos de Energía
Tipos de EnergíaTipos de Energía
Tipos de Energía
 
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de EnergiaVentajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
 
Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
 
Renovarse
RenovarseRenovarse
Renovarse
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Zenodo: compartir datos de investigación en Europa
Zenodo: compartir datos de investigación en EuropaZenodo: compartir datos de investigación en Europa
Zenodo: compartir datos de investigación en Europa
 
Ecuac. 2do grado
Ecuac. 2do grado Ecuac. 2do grado
Ecuac. 2do grado
 
Trabajo rn
Trabajo rnTrabajo rn
Trabajo rn
 
Catalogo1 fernando
Catalogo1 fernandoCatalogo1 fernando
Catalogo1 fernando
 
Cc 2148 ! PECADOS CONTRA EL SEGUNDO MANDAMIENTO ! LA BLASFEMIA
Cc 2148 ! PECADOS CONTRA EL SEGUNDO MANDAMIENTO !  LA BLASFEMIA Cc 2148 ! PECADOS CONTRA EL SEGUNDO MANDAMIENTO !  LA BLASFEMIA
Cc 2148 ! PECADOS CONTRA EL SEGUNDO MANDAMIENTO ! LA BLASFEMIA
 
Lte presentacion
Lte presentacionLte presentacion
Lte presentacion
 
1 Como registrarse - Docente - V3
1 Como registrarse - Docente - V31 Como registrarse - Docente - V3
1 Como registrarse - Docente - V3
 
Hoyquehemuerto
HoyquehemuertoHoyquehemuerto
Hoyquehemuerto
 

Similar a Ppt tema 1 (ok)

Unidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdf
Unidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdfUnidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdf
Unidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdf
FranciscoChiguano2
 
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía   Conceptos FundamentalesTema 1 Energía   Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentalesluismitecno2010
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
jcarlostecnologia
 
Exp. final fisica mecanica
Exp. final fisica mecanicaExp. final fisica mecanica
Exp. final fisica mecanicaleocortes77
 
Energía: Conceptos fundamentales
Energía: Conceptos fundamentalesEnergía: Conceptos fundamentales
Energía: Conceptos fundamentales
Miguetecnologia
 
Tema 2 conceptos mecanicos
Tema 2 conceptos mecanicosTema 2 conceptos mecanicos
Tema 2 conceptos mecanicos
Roger Montecinos
 
Quincena6
Quincena6Quincena6
Quincena6
nvp3
 
Quincena6 (1)
Quincena6 (1)Quincena6 (1)
Quincena6 (1)
Nilton García Juárez
 
ENERGIA
ENERGIAENERGIA
ENERGIA
Ivonne Lopez
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
jurafg
 
Las Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptxLas Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptx
RentaSANCHEZ
 
Cable centelsa
Cable centelsaCable centelsa
Cable centelsa
Andrs Castiblanco
 
Energia 2017
Energia 2017Energia 2017
Termoquímica
Termoquímica Termoquímica
Termoquímica
joaquinsal
 
Energías 1ºbat
Energías 1ºbatEnergías 1ºbat
Energías 1ºbat
FRANCISCO GIMENEZ MOLLA
 
Examen
ExamenExamen
Variables electricas
Variables electricasVariables electricas
Variables electricas
Monica Patiño
 

Similar a Ppt tema 1 (ok) (20)

Unidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdf
Unidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdfUnidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdf
Unidad-1_La-energía-y-su-transformación (1).pdf
 
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía   Conceptos FundamentalesTema 1 Energía   Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentales
 
Introduccion energia potencia
Introduccion energia potenciaIntroduccion energia potencia
Introduccion energia potencia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Exp. final fisica mecanica
Exp. final fisica mecanicaExp. final fisica mecanica
Exp. final fisica mecanica
 
Energía: Conceptos fundamentales
Energía: Conceptos fundamentalesEnergía: Conceptos fundamentales
Energía: Conceptos fundamentales
 
Tema 2 conceptos mecanicos
Tema 2 conceptos mecanicosTema 2 conceptos mecanicos
Tema 2 conceptos mecanicos
 
Quincena6
Quincena6Quincena6
Quincena6
 
Quincena6 (1)
Quincena6 (1)Quincena6 (1)
Quincena6 (1)
 
ENERGIA
ENERGIAENERGIA
ENERGIA
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Las Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptxLas Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptx
 
Física 20 11 (Evaluación)
Física 20 11 (Evaluación)Física 20 11 (Evaluación)
Física 20 11 (Evaluación)
 
Cable centelsa
Cable centelsaCable centelsa
Cable centelsa
 
Energia 2017
Energia 2017Energia 2017
Energia 2017
 
Termoquímica
Termoquímica Termoquímica
Termoquímica
 
Energías 1ºbat
Energías 1ºbatEnergías 1ºbat
Energías 1ºbat
 
trabajo y energia
trabajo y energiatrabajo y energia
trabajo y energia
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Variables electricas
Variables electricasVariables electricas
Variables electricas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Ppt tema 1 (ok)

  • 1. 1. Ciencia, tecnología y técnica 2. Concepto de energía y sus unidades 3. Formas de manifestación de la energía 4. Transformaciones de la energía 5. Ahorro energético… Unidad 1. La energía y su transformación
  • 2. 1 Relación entre ciencia, tecnología y técnica. 1 Ciencia, tecnología y técnica Ciencia, tecnología y técnica.
  • 3. 2  Relación entre ciencia, tecnología y técnica Características más relevantes de la ciencia, la tecnología y la técnica. 1 Ciencia, tecnología y técnica Ciencia, tecnología y técnica.
  • 4. 3  Terminología de tipo científico y tecnológico  Características de los nuevos términos  Normalización de términos 1 Ciencia, tecnología y técnica Ciencia, tecnología y técnica. La terminología es el conjunto de vocablos o palabras propios de una determinada profesión, ciencia o materia.
  • 5. 4  Origen de los viejos y nuevos términos Formación de palabras o términos técnicos. 1 Ciencia, tecnología y técnica Ciencia, tecnología y técnica.
  • 6. 5  Sistema de unidades Sistemas de unidades y sus equivalencias. 1 Ciencia, tecnología y técnica Ciencia, tecnología y técnica.
  • 7. 6 Evolución de las formas de energía utilizadas por el ser humano. 2 Concepto de energía y sus unidades Ciencia, tecnología y técnica. La energía es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo. Está presente en los seres vivos, desde su propia alimentación hasta la realización de un trabajo.
  • 8. 7  Unidades de energía Otras unidades de energía ampliamente utilizadas. 2 Concepto de energía y sus unidades Ciencia, tecnología y técnica. Unidades de energía utilizadas en el SI y el ST.
  • 9. 8 Otras unidades de energía ampliamente utilizadas.Manifestaciones de la energía. 3 Formas de manifestación de la energía Ciencia, tecnología y técnica. Formas Tipos Explicación Fórmulas Mecánica Em=Ec+EpEléctrica Es la energía que posee un cuerpo debido a su velocidad. Todos sabemos que, para una misma masa, cuanto mayor velocidad tiene el objeto, mayor energía cinética posee. Es la energía de un cuerpo debido a la altura a la que se encuentra dentro de un campo de fuerzas determinado. Nosotros nos vamos a centrar exclusivamente en el gravitatorio terrestre. Es la energía que proporciona la corriente eléctrica. Se trata de una energía de transporte, no siendo (mayoritariamente) ni primaria ni final. Generalmente siempre se transforma y procede de otro tipo de energía, tal como calor, energía mecánica, etcétera. Cinética Potencial Ec = 1/2 m v2 m = masa del cuerpo que se mueve. v = velocidad lineal del objeto. Ep = m g h g = gravedad = 9,8 m/s2 h = altura a la que se encuentra el cuerpo. v = √– 2– –g– –h–– Ee = P t = V I t = I2 R t P = V · I Según la ley de Ohm: V = I R. P = potencia expresada en vatios (W). t = tiempo en segundos. V = voltaje en voltios (V). R = resistencia eléctrica en ohmios (Ω). I = intensidad de corriente en amperios (A). Manifestaciones de la energía.
  • 10. 9 Otras unidades de energía ampliamente utilizadas.Manifestaciones de la energía. 3 Formas de manifestación de la energía Ciencia, tecnología y técnica. Formas Tipos Explicación Fórmulas Manifestaciones de la energía (continuación).. Térmica Conducción Convección Radiación Paso de calor (energía) de un cuerpo de mayor temperatura a uno de menor, por efecto de choques moleculares. Por ejemplo, un trozo de carne que se cocina en una sartén. Q = (λ/d) S (Tf – Ti) t λ = coeficiente de conductividad (tabla en la páginas siguientes) en kcal/m h °C. d = espacio entre dos superficies del mismo cuerpo (m). S = superficies del mismo cuerpo (m2). t = tiempo en horas. El calor asciende. Para ello es necesario que haya algún fluido que lo transporte. Ejemplo: calor del radiador que asciende hasta el techo porque el aire caliente tiene menos densidad. Q = a S (Tf – Ti) t a = coeficiente de convección (tabla en páginas siguientes) en kcal/m2 h °C. t = tiempo en horas. El calor se transmite en forma de ondas electromagnéticas. Un cuerpo más caliente que el ambiente que lo rodea irradia calor en forma de ondas que se transmiten a distancia. Por ejemplo, al situarse en los laterales de una estufa, se recibe calor por radiación. Q = c S [(T2/100)4 – (T1/100)4] t c = coeficiente de radiación (tabla en páginas siguientes). T2 = temperatura absoluta del objeto que irradia calor. T1 = temperatura absoluta del objeto irradiado. t = tiempo en horas.
  • 11. 10 3 Formas de manifestación de la energía Ciencia, tecnología y técnica. Formas Tipos Explicación Fórmulas Manifestaciones de la energía (continuación). QuímicaNuclear Radiante electromagnética Combustión química Fisión Fusión Se origina al reaccionar dos o más productos químicos para formar otro distinto. Así tenemos: alimentos al digerirlos los seres vivos, el carbón, materias vegetales e hidrocarburos (combustibles derivados del petróleo) al quemarse, etcétera. Es propia de las ondas electromagnéticas, como ondas infrarrojas, luminosas, ultravioleta, microondas, etcétera. Se obtiene al romper un núcleo de un material fisionable (uranio o plutonio). Se obtiene al unir dos núcleos de dos átomos (litio y tritio) formando helio y desprendiendo gran cantidad de calor. Einstein demostró que la materia se podía transformar en energía según la fórmula: E = m c2 E = energía producida en julios (J). m = masa que desaparece (en kg). c = velocidad de la luz (3 · 108 m/s). Q = Pc m (sólidos y líquidos) Q = Pc V (gases) Pc = poder calorífico de un cuerpo al arder (tabla páginas siguientes) en kcal/kg o kcal/m3. m = masa del cuerpo que se quema (en kg).
  • 12. 11 3 Formas de manifestación de la energía 3.1 Energía mecánica Em = Ec + Ep  Ec = ½mv2  Ep = mgh
  • 13. 12 3 Formas de manifestación de la energía 3.2 Energía calorífica o térmica  Transmisión del calor por conducción Coeficientes de conductividad térmica (λ) de algunos materiales.
  • 14. 13 3 Formas de manifestación de la energía  Transmisión del calor por convección Coeficientes de convección (α).
  • 15. 14 3 Formas de manifestación de la energía  Transmisión del calor por radiación Coeficientes de radiación (c).
  • 16. 15 3 Formas de manifestación de la energía  Acumulación de energía térmica en los cuerpos Q = cantidad de calor en kcal. Tf = temperatura final en ºC. Ce = calor específico en kcal/kg · ºC. Ti = temperatura inicial en ºC. m = masa en kg. Calor específico (Ce) de algunos combustibles. Q=Ce·m·(Tf-Ti) Calor específico: cantidad de calor necesario para que un cuerpo de 1 kg (sólido o líquido) eleve su temperatura 1 ºC.
  • 17. 16 3 Formas de manifestación de la energía 3.3 Energía química Poder calorífico (Pc)  Materiales sólidos y líquidos: Q = P c m; donde m es la masa en kg.  Combustibles gaseosos: Q = P c V; donde V es el volumen en m3. Poder calorífico (Pc) de algunos combustibles.
  • 18. 17 3 Formas de manifestación de la energía 3.4 Energía nuclear E = m · c2 E = energía calorífica obtenida en J. m = masa que ha desaparecido en kg. c = velocidad de la luz (3 · 108 m/s). Fisión=romper Fusión=unir
  • 19. 18 4 Transformaciones de la energía Transformación de la energía y máquinas utilizadas.
  • 20. 19 4 Transformaciones de la energía 4.1 Consumo energético  Primer principio de la Termodinámica W Q Q es la energía que recibe la locomotora (carbón) y W es el trabajo que realiza al arrastrar los vagones.Q es la energía que recibe la locomotora (electricidad) y W es el trabajo que realiza al arrastrar los vagones.
  • 21. 20 4 Transformaciones de la energía 4.2 Rendimiento Q es la energía que recibe la locomotora (carbón) y W es el trabajo que realiza al arrastrar los vagones. Se llama rendimiento de una máquina a la relación entre el trabajo o energía suministrado por una máquina y la energía que ha sido necesario aportarle. Viene dada por la expresión: Lo ideal sería que fuese igual a 1. Eso querría decir que la máquina no desperdiciaría ninguna energía. Desgraciadamente, siempre es menor que 1 (nunca mayor).
  • 22. 21 5 Ahorro energético 5.1 Uso racional de la energía  Ahorro de energía en la vivienda  Ahorro de energía en el transporte Medidas de ahorro energético en la vivienda.
  • 23. 22 5 Ahorro energético 5.2 Eficiencia energética  Electrodomésticos y lámparas.  Bombas de calor de máquinas de aire acondicionado. Q es la energía que recibe la locomotora (carbón) y W es el trabajo que realiza al arrastrar los vagones. Pegatina que indica la eficiencia energética de lámparas y electrodomésticos. Características energéticas aproximadas, aplicables a los electrodomésticos.