SlideShare una empresa de Scribd logo
Diversidad Cultural e Interculturalidad
División de Educación General | Ministerio de Educación
Unidad Educación Para T
odos
28 DE MAYO DE 2020
•
“La cultura debe ser considerada como el conjunto de los
rasgos distintivos espirituales
afectivos que caracterizan a
social y que abarca, además
modos de vida, la manera de
y materiales, intelectuales y
una sociedad o a un grupo
de las artes y las letras, los
vivir juntos, los sistemas de
valores, las tradiciones y las creencias.” (UNESCO, 2002)
Principios de la Diversidad Cultural
IId
de
en
nttiid
da
ad
d
Patrimonio
común de la
humanidad
y
Plu y lismo
ra
Pluralismo
“Supone el compromiso de respetar los
Respeto a la
dignidad de la
persona
humana
derechos humanos y las libertades
DD
ee
re
re
cc
hh
o
o
ss
HH
uu
m
m
aa
nn
o
o
ss
fundamentales, en particular los
derechos de las personas
a minorías…”
que pertenecen
Nutrir la
pedagogía
desde la
diversidad
Creativida
Creatid
vidad
Reforzar la
cooperación y
solidaridad
entre culturas
Solidarida
Solidadridad
Ref. Declaración Universal sobre la Diversidad
Cultural. UNESCO, 2002.
¿Cómo pasamos del reconocimiento a la valoración y
el respeto de la diversidad?
Si nos quedamos en el reconocimiento:
✓ Multiculturalismo/Multiculturalidad: carácter descriptivo,
constata y tolera las diferencias culturales, pero no promueve
el diálogo y el encuentro.
✓ Asimilación: impone a las minorías a asemejarse con el
modelo dominante, perdiendo el derecho a la identidad
propia. Busca la homogeneización.
✓ Riesgo de conductas excluyentes: racismo, xenofobia,
discriminación, segregación, guetos.
¿Cómo pasamos del reconocimiento a la valoración y
el respeto de la diversidad?
El enfoque intercultural apunta a superar la
mera coexistencia, proponiendo la
convivencia en condiciones de igualdad de
atribuciones y derechos, reconociendo y
haciéndose cargo de las asimetrías de poder
existentes, y promoviendo el diálogo de
saberes, sentidos y prácticas sobre la base
del respeto y la validación mutua.
Comunicación y Mediación Intercultural
Se sugieren cinco actitudes:
1. Que los interlocutores estén motivados
empatía con ella;
por conocer la otra cultura y muestren
2. Que tomen conciencia de la propia cultura y sus procesos de comunicación;
3. Que presten atención a los elementos que forman parte de la comunicación
verbal;
no
4. Que asuman que el malentendido forma parte de los encuentros interculturales;
5. Que se esfuercen por interpretar el sentido y la intención última de las palabras
sus interlocutores.
de
HIYAB
Recomendaciones de lecturas para la profundización
- Rossi, Valentina. Mediación Intercultural. Traducción entre culturas: una herramienta para una educación intercultural
como proceso y proyecto. Santiago de Chile, octubre 2019. https://migrantes.mineduc.cl/wp-
content/uploads/sites/88/2020/05/Mediaci%C3%B3n-Intercultural.-Valentina-Rossi.-2019..pdf
- Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Caja de herramientas. Conceptos y herramientas para la
comunicación y mediación intercultural. Santiago de Chile, julio 2018. [no está en internet, se compartirá por correo]
28 DE MAYO DE 2020

Más contenido relacionado

Similar a Ppt-Diversidad-Cultural-e-Interculturalidad-EPT-280520.pptx

Adoptando actitudes de comunicación frente a diferentes manifestaciones cultu...
Adoptando actitudes de comunicación frente a diferentes manifestaciones cultu...Adoptando actitudes de comunicación frente a diferentes manifestaciones cultu...
Adoptando actitudes de comunicación frente a diferentes manifestaciones cultu...
Agripina_Garcia
 
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIONResumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Iz Mt Cheli
 
Interculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptosInterculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptos
universidad
 
Tecnologia eib
Tecnologia eibTecnologia eib
Tecnologia eib
casshi
 
asignatura de educación intercultural bilingüe
asignatura de educación intercultural bilingüeasignatura de educación intercultural bilingüe
asignatura de educación intercultural bilingüe
ArmandoPorta1
 
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptxDESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptx
hugomendoza71
 
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptxDESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptx
hugomendoza71
 
Diversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo interculturalDiversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo intercultural
OSCARMANUELKLEVERMON
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
leygarzuri
 
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptxCurriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
MarielaVillalba20
 
éTica y educación intercultural
éTica y educación interculturaléTica y educación intercultural
éTica y educación intercultural
kikarodriguez
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
anrl
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
anrl
 
ARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docxARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docx
MERLYN DANAE
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
Beto Martinez
 
Laintercultural
LainterculturalLaintercultural
Laintercultural
alexandra denos
 
La intercultural
La interculturalLa intercultural
La intercultural
alexandra denos
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
Miguel Baez Mtz
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
Miguel Baez Mtz
 

Similar a Ppt-Diversidad-Cultural-e-Interculturalidad-EPT-280520.pptx (20)

Adoptando actitudes de comunicación frente a diferentes manifestaciones cultu...
Adoptando actitudes de comunicación frente a diferentes manifestaciones cultu...Adoptando actitudes de comunicación frente a diferentes manifestaciones cultu...
Adoptando actitudes de comunicación frente a diferentes manifestaciones cultu...
 
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIONResumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
 
Interculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptosInterculturalidad una revisión de conceptos
Interculturalidad una revisión de conceptos
 
Tecnologia eib
Tecnologia eibTecnologia eib
Tecnologia eib
 
asignatura de educación intercultural bilingüe
asignatura de educación intercultural bilingüeasignatura de educación intercultural bilingüe
asignatura de educación intercultural bilingüe
 
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptxDESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD (1).pptx
 
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptxDESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptx
DESAFÍO DE LA UNIDAD EN LA DIVERSIDAD.pptx
 
Diversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo interculturalDiversidad y diálogo intercultural
Diversidad y diálogo intercultural
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
 
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptxCurriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
 
éTica y educación intercultural
éTica y educación interculturaléTica y educación intercultural
éTica y educación intercultural
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
ARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docxARGUMENTACIÓN.docx
ARGUMENTACIÓN.docx
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
 
Laintercultural
LainterculturalLaintercultural
Laintercultural
 
La intercultural
La interculturalLa intercultural
La intercultural
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
 
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
NO COMPARTIR - 3° grado Versión CTE MARZO Secundaria Programa Analítico - T...
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Ppt-Diversidad-Cultural-e-Interculturalidad-EPT-280520.pptx

  • 1. Diversidad Cultural e Interculturalidad División de Educación General | Ministerio de Educación Unidad Educación Para T odos 28 DE MAYO DE 2020
  • 2. • “La cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos distintivos espirituales afectivos que caracterizan a social y que abarca, además modos de vida, la manera de y materiales, intelectuales y una sociedad o a un grupo de las artes y las letras, los vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.” (UNESCO, 2002)
  • 3. Principios de la Diversidad Cultural IId de en nttiid da ad d Patrimonio común de la humanidad y Plu y lismo ra Pluralismo “Supone el compromiso de respetar los Respeto a la dignidad de la persona humana derechos humanos y las libertades DD ee re re cc hh o o ss HH uu m m aa nn o o ss fundamentales, en particular los derechos de las personas a minorías…” que pertenecen Nutrir la pedagogía desde la diversidad Creativida Creatid vidad Reforzar la cooperación y solidaridad entre culturas Solidarida Solidadridad Ref. Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural. UNESCO, 2002.
  • 4. ¿Cómo pasamos del reconocimiento a la valoración y el respeto de la diversidad? Si nos quedamos en el reconocimiento: ✓ Multiculturalismo/Multiculturalidad: carácter descriptivo, constata y tolera las diferencias culturales, pero no promueve el diálogo y el encuentro. ✓ Asimilación: impone a las minorías a asemejarse con el modelo dominante, perdiendo el derecho a la identidad propia. Busca la homogeneización. ✓ Riesgo de conductas excluyentes: racismo, xenofobia, discriminación, segregación, guetos.
  • 5. ¿Cómo pasamos del reconocimiento a la valoración y el respeto de la diversidad? El enfoque intercultural apunta a superar la mera coexistencia, proponiendo la convivencia en condiciones de igualdad de atribuciones y derechos, reconociendo y haciéndose cargo de las asimetrías de poder existentes, y promoviendo el diálogo de saberes, sentidos y prácticas sobre la base del respeto y la validación mutua.
  • 6. Comunicación y Mediación Intercultural Se sugieren cinco actitudes: 1. Que los interlocutores estén motivados empatía con ella; por conocer la otra cultura y muestren 2. Que tomen conciencia de la propia cultura y sus procesos de comunicación; 3. Que presten atención a los elementos que forman parte de la comunicación verbal; no 4. Que asuman que el malentendido forma parte de los encuentros interculturales; 5. Que se esfuercen por interpretar el sentido y la intención última de las palabras sus interlocutores. de
  • 8. Recomendaciones de lecturas para la profundización - Rossi, Valentina. Mediación Intercultural. Traducción entre culturas: una herramienta para una educación intercultural como proceso y proyecto. Santiago de Chile, octubre 2019. https://migrantes.mineduc.cl/wp- content/uploads/sites/88/2020/05/Mediaci%C3%B3n-Intercultural.-Valentina-Rossi.-2019..pdf - Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Caja de herramientas. Conceptos y herramientas para la comunicación y mediación intercultural. Santiago de Chile, julio 2018. [no está en internet, se compartirá por correo]
  • 9. 28 DE MAYO DE 2020