SlideShare una empresa de Scribd logo
Articular protección social y constitución:
una visión política
Marisol TOURAINE
9 de Abril de 2021 11.00 Santiago de Chile / 17:00 Bruxelles
I. Protección social y Constitución en Europa: un vínculo histórico más que
jurídico
Protección social y Constitución, un vinculo variado
Países del sur de Europa: Constituciones muy detalladas sobre sus
sistemas de protección social, que por lo tanto no son los más extendidos de
Europa
Alemania: “Cláusula social” del art. 20 de su Constitución: “La República
Federal de Alemania es un Estado federal, democrático y social”
Francia: Articulo 1ero de la Constitución: “Francia es una República
indivisible, laica, democrática y social”
Francia: una Constitución con un sócalo político identificado
 1944 - El texto de los movimientos de la Resistencia, “Para los días felices”, prepara:
“un plan completo de seguridad social que garantiza a cada ciudadano medios de existencia
decentes y a todos los viejos trabajadores una pensión que le permita terminar su vida con
dignidad.”
 1946 - Preámbulo de la Constitución francesa : « El pueblo francés vuelve a proclamar: […] La Nación
francesa garantiza a todos, en particular a los niños, a las madres y a los viejos trabajadores, la
protección de su salud […] Cada ser humano quien, en razón de su edad, de su situación física o mental,
de la situación económica, no puede trabajar, tiene derecho a recibir de la colectividad sustentos
suficientes. »
 1958 - Articulo 1ero de la Constitución francesa: “Francia es una República indivisible, laica, democrática y
social.”
Articulo 34 de la Constitución francesa: “La ley establece normas relativas a: [...] -el derecho laboral,
el derecho sindical y la seguridad social.”
La Constitución, un apoyo para la legitimidad de la protección social
Evolución de la proporción de las prestaciones
sociales en el PIB (en %)
Opinión sobre las pensiones en Francia
¿Aceptaría unas pensiones más bajas a cambio de una bajada
de impuestos o de cotizaciones? (respuestas en 2019)
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
90.0%
Moins de 1000
euros
De 1000 à moins
de 2400 euros
2400 euros et
plus
Oui Non
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
90.0%
100.0%
18-24
ans
25-34
ans
35-49
ans
50-
64 ans
65
ans et
plus
Oui Non
Por categoría de ingresos Por grupo de edad
Fuente : Baromètre d’opinion DREES 2019
II. Los sistemas de pensiones europeos, el reflejo de una concepción de la
solidaridad
Los criterios
Sistemas universales, contributivos y de solidaridad
“Las pensiones son el patrimonio de los que no tienen patrimonio”
 Sistemas de solidaridad intergeneracional apuntado una sostenibilidad de
largo plazo
 La protección social implica:
Sistemas de reparto contributivos: nivel de cotizaciones, nivel de las
pensiones, edad de jubilación o periodo de contribución
Mecanismos de solidaridad no contributivos
Gobernanza publica
Los sistemas de reparto (1)
Proporción del gasto en pensiones (públicas y
privadas) en el PIB
Gasto público en pensiones como porcentaje del PIB,
observado y proyectado
Los sistemas de reparto (2)
El nivel de vida de los mayores comparado con el nivel
de vida de la población general en 2016
¿Como pensar la sostenibilidad de largo
plazo?
Mecanismos de solidaridad, el ejemplo de las pensiones de las
mujeres
 Mecanismos no contributivos de solidaridad
completan los sistemas de reparto contributivos
 Permiten mejorar la pensiones de las personas sin
empleo o de las mujeres por ejemplo
Interpretación: En 2016, la pensión media de derecho directo,
excluidos los regímenes de solidaridad, fue de 795 euros para las
mujeres y de 1.483 euros para los hombres, es decir, una relación
mujer/hombre del 53,6%. Si se suman los distintos regímenes de
solidaridad, la pensión de las mujeres era de 1.066 euros y de 1.690
euros la de los hombres, es decir, una proporción del 61%.
Fuente: cálculos de SG-COR basados en la evaluación DREES del
EIR 2016
Gobernanza publica
Prestaciones de protección social en. 2018 en Francia - Por sector
institucional (en %)
Gracias por su atención
9 de Abril de 2021

Más contenido relacionado

Similar a ppt-Marisol-Touraine_esp.pptx

Biografía Blasco Ibañez
Biografía  Blasco  IbañezBiografía  Blasco  Ibañez
Biografía Blasco Ibañez
Rep de Alcublas
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
Rep de Alcublas
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
Rep de Alcublas
 
BiografíA Blasco IbañEz
BiografíA Blasco IbañEzBiografíA Blasco IbañEz
BiografíA Blasco IbañEz
Rep de Alcublas
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
Rep de Alcublas
 
P E N S I O N E S E N P E L I G R O
P E N S I O N E S  E N  P E L I G R OP E N S I O N E S  E N  P E L I G R O
P E N S I O N E S E N P E L I G R O
Ccoo Ajuntament de Barcelona
 
¿Hacia la progresiva reducción de la brecha de género en las pensiones cont...
¿Hacia la progresiva reducción  de la brecha de género en las  pensiones cont...¿Hacia la progresiva reducción  de la brecha de género en las  pensiones cont...
¿Hacia la progresiva reducción de la brecha de género en las pensiones cont...
InstitutoBBVAdePensiones
 
EN DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS
EN DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICASEN DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS
EN DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS
CGT Enseñanza Andalucía
 
Distribucion compentencial de las politicas sociolaborales
Distribucion compentencial de las politicas sociolaboralesDistribucion compentencial de las politicas sociolaborales
Distribucion compentencial de las politicas sociolaborales
mikeldlfuente
 
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptxSEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
Patricio Ceballos
 
La seguridad social
La seguridad socialLa seguridad social
La seguridad social
Diana JoaQuin
 
Estado de bienestar clase 25 06-2020. epo
Estado de bienestar  clase 25 06-2020. epoEstado de bienestar  clase 25 06-2020. epo
Estado de bienestar clase 25 06-2020. epo
Soledad Rios
 
Programa electoral MSE
Programa electoral MSEPrograma electoral MSE
Programa electoral MSE
Iván Guillén
 
Programa electoral MSE
Programa electoral MSEPrograma electoral MSE
Programa electoral MSE
Ovidius Naso
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
20minutos
 
La Pobreza y la Participación de la Sociedad Civil a través del CESE / Juan M...
La Pobreza y la Participación de la Sociedad Civil a través del CESE / Juan M...La Pobreza y la Participación de la Sociedad Civil a través del CESE / Juan M...
La Pobreza y la Participación de la Sociedad Civil a través del CESE / Juan M...
EUROsociAL II
 
Programa electoral Movimiento Social Europeo
Programa electoral Movimiento Social EuropeoPrograma electoral Movimiento Social Europeo
Programa electoral Movimiento Social Europeo
Movimiento Social Europeo
 
Ue igualdad de genero
Ue igualdad de generoUe igualdad de genero
Ue igualdad de genero
Sonia Garcelán Rodrigo
 
Wulman torres. pptx
Wulman torres. pptxWulman torres. pptx
Wulman torres. pptx
wulmanto35
 
5. Seguridad social y otras prestaciones
5. Seguridad social y otras prestaciones5. Seguridad social y otras prestaciones
5. Seguridad social y otras prestaciones
MaraGarca303
 

Similar a ppt-Marisol-Touraine_esp.pptx (20)

Biografía Blasco Ibañez
Biografía  Blasco  IbañezBiografía  Blasco  Ibañez
Biografía Blasco Ibañez
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
 
BiografíA Blasco IbañEz
BiografíA Blasco IbañEzBiografíA Blasco IbañEz
BiografíA Blasco IbañEz
 
Pensiones
PensionesPensiones
Pensiones
 
P E N S I O N E S E N P E L I G R O
P E N S I O N E S  E N  P E L I G R OP E N S I O N E S  E N  P E L I G R O
P E N S I O N E S E N P E L I G R O
 
¿Hacia la progresiva reducción de la brecha de género en las pensiones cont...
¿Hacia la progresiva reducción  de la brecha de género en las  pensiones cont...¿Hacia la progresiva reducción  de la brecha de género en las  pensiones cont...
¿Hacia la progresiva reducción de la brecha de género en las pensiones cont...
 
EN DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS
EN DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICASEN DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS
EN DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS
 
Distribucion compentencial de las politicas sociolaborales
Distribucion compentencial de las politicas sociolaboralesDistribucion compentencial de las politicas sociolaborales
Distribucion compentencial de las politicas sociolaborales
 
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptxSEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
SEMANA 1- MATERÍA 1.pptx
 
La seguridad social
La seguridad socialLa seguridad social
La seguridad social
 
Estado de bienestar clase 25 06-2020. epo
Estado de bienestar  clase 25 06-2020. epoEstado de bienestar  clase 25 06-2020. epo
Estado de bienestar clase 25 06-2020. epo
 
Programa electoral MSE
Programa electoral MSEPrograma electoral MSE
Programa electoral MSE
 
Programa electoral MSE
Programa electoral MSEPrograma electoral MSE
Programa electoral MSE
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
La Pobreza y la Participación de la Sociedad Civil a través del CESE / Juan M...
La Pobreza y la Participación de la Sociedad Civil a través del CESE / Juan M...La Pobreza y la Participación de la Sociedad Civil a través del CESE / Juan M...
La Pobreza y la Participación de la Sociedad Civil a través del CESE / Juan M...
 
Programa electoral Movimiento Social Europeo
Programa electoral Movimiento Social EuropeoPrograma electoral Movimiento Social Europeo
Programa electoral Movimiento Social Europeo
 
Ue igualdad de genero
Ue igualdad de generoUe igualdad de genero
Ue igualdad de genero
 
Wulman torres. pptx
Wulman torres. pptxWulman torres. pptx
Wulman torres. pptx
 
5. Seguridad social y otras prestaciones
5. Seguridad social y otras prestaciones5. Seguridad social y otras prestaciones
5. Seguridad social y otras prestaciones
 

Último

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

ppt-Marisol-Touraine_esp.pptx

  • 1. Articular protección social y constitución: una visión política Marisol TOURAINE 9 de Abril de 2021 11.00 Santiago de Chile / 17:00 Bruxelles
  • 2. I. Protección social y Constitución en Europa: un vínculo histórico más que jurídico
  • 3. Protección social y Constitución, un vinculo variado Países del sur de Europa: Constituciones muy detalladas sobre sus sistemas de protección social, que por lo tanto no son los más extendidos de Europa Alemania: “Cláusula social” del art. 20 de su Constitución: “La República Federal de Alemania es un Estado federal, democrático y social” Francia: Articulo 1ero de la Constitución: “Francia es una República indivisible, laica, democrática y social”
  • 4. Francia: una Constitución con un sócalo político identificado  1944 - El texto de los movimientos de la Resistencia, “Para los días felices”, prepara: “un plan completo de seguridad social que garantiza a cada ciudadano medios de existencia decentes y a todos los viejos trabajadores una pensión que le permita terminar su vida con dignidad.”  1946 - Preámbulo de la Constitución francesa : « El pueblo francés vuelve a proclamar: […] La Nación francesa garantiza a todos, en particular a los niños, a las madres y a los viejos trabajadores, la protección de su salud […] Cada ser humano quien, en razón de su edad, de su situación física o mental, de la situación económica, no puede trabajar, tiene derecho a recibir de la colectividad sustentos suficientes. »  1958 - Articulo 1ero de la Constitución francesa: “Francia es una República indivisible, laica, democrática y social.” Articulo 34 de la Constitución francesa: “La ley establece normas relativas a: [...] -el derecho laboral, el derecho sindical y la seguridad social.”
  • 5. La Constitución, un apoyo para la legitimidad de la protección social Evolución de la proporción de las prestaciones sociales en el PIB (en %) Opinión sobre las pensiones en Francia ¿Aceptaría unas pensiones más bajas a cambio de una bajada de impuestos o de cotizaciones? (respuestas en 2019) 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% Moins de 1000 euros De 1000 à moins de 2400 euros 2400 euros et plus Oui Non 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% 100.0% 18-24 ans 25-34 ans 35-49 ans 50- 64 ans 65 ans et plus Oui Non Por categoría de ingresos Por grupo de edad Fuente : Baromètre d’opinion DREES 2019
  • 6. II. Los sistemas de pensiones europeos, el reflejo de una concepción de la solidaridad
  • 7. Los criterios Sistemas universales, contributivos y de solidaridad “Las pensiones son el patrimonio de los que no tienen patrimonio”  Sistemas de solidaridad intergeneracional apuntado una sostenibilidad de largo plazo  La protección social implica: Sistemas de reparto contributivos: nivel de cotizaciones, nivel de las pensiones, edad de jubilación o periodo de contribución Mecanismos de solidaridad no contributivos Gobernanza publica
  • 8. Los sistemas de reparto (1) Proporción del gasto en pensiones (públicas y privadas) en el PIB Gasto público en pensiones como porcentaje del PIB, observado y proyectado
  • 9. Los sistemas de reparto (2) El nivel de vida de los mayores comparado con el nivel de vida de la población general en 2016 ¿Como pensar la sostenibilidad de largo plazo?
  • 10. Mecanismos de solidaridad, el ejemplo de las pensiones de las mujeres  Mecanismos no contributivos de solidaridad completan los sistemas de reparto contributivos  Permiten mejorar la pensiones de las personas sin empleo o de las mujeres por ejemplo Interpretación: En 2016, la pensión media de derecho directo, excluidos los regímenes de solidaridad, fue de 795 euros para las mujeres y de 1.483 euros para los hombres, es decir, una relación mujer/hombre del 53,6%. Si se suman los distintos regímenes de solidaridad, la pensión de las mujeres era de 1.066 euros y de 1.690 euros la de los hombres, es decir, una proporción del 61%. Fuente: cálculos de SG-COR basados en la evaluación DREES del EIR 2016
  • 11. Gobernanza publica Prestaciones de protección social en. 2018 en Francia - Por sector institucional (en %)
  • 12. Gracias por su atención 9 de Abril de 2021