SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D D E G U A Y A Q U I L
F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A Y U R B A N I S M O
PO RTA FO LIO
LEGISLACION A RQ -S-C O -7-1
INTEGRANTES:
• Xiomara Gomez
• Alejandro Cabezas
• Cristina Franco
• Lothar Zagts
• Paul Cabrera
• Anne Zurita
• Gabriel Freire
Permuta
La permuta es un contrato por el cual cada
uno de los contratantes se obliga a dar una
cosa para recibir otra. Es un intercambio de
cosas.
La permuta consiste en el traslado de la
propiedad de la cosa. Si una de las partes
finalmente no es titular de la cosa, la otra
parte puede terminar el contrato, ya que no se
puede transmitir algo que no es de tu
propiedad.
CARACTERISTICAS
• Consensual
• Bilateral
• Oneroso
• Principal
• Nominado
• Es de libre discusión
REQUISITOS
• Consentimiento
• Capacidad
• Objeto
• Capacidad
1) Civil.
2) Mercantil
3) Financiera.
OBLIGACIONES DE LAS PARTES:
1. Transferir la propiedad de las cosas o derecho permutados
2. Entregar la cosa (posesión).
3. Responder por los vicios ocultos.
4. Garantizar una posesión pacífica.
5. Responder de la evicción.
6. Pagar la parte que corresponda por Ley de los gastos de escritura y registro (salvo pacto en contrario).
7. Pagar los impuestos que correspondan por Ley
OBLIGACIONES
Las cosas que puedan venderse, estas son: Todas las cosas
corporales o incorporables cuya venta no esté prohibida por
la ley.
¿Cosas que pueden permutarse?
MARCO LEGAL
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada,
Persona Jurídica - Pública, Persona
Natural - Ecuatoriana, Persona Natural
- Extranjera.
Todas las personas que tengan capacidad de obrar pueden realizar el contrato de permuta. En cuanto a los menores
emancipados podrán realizar las permutas, pero necesitarán un complemento de capacidad para permuta de
inmuebles, establecimientos mercantiles u otros objetos de valores. Este complemento se dará por sus padres o
tutores.
¿QUÉ NECESITO PARA HACER EL TRÁMITE?
Requisitos Obligatorios:
Obligaciones
Las dos obligaciones principales de los contratistas de la permuta son:
a.Los contratistas tienen la obligación de entregar la cosa.
b.Garantizar que la cosa entregada no tiene cargas.
Requisitos Obligatorios:
•2 testimonio de la escritura certificada.
•Copia del Ruc inserta como habilitante en caso de personas jurídicas.
•Certificado de gravámenes actualizado
•Carta de pago del impuesto predial del año en curso. (2)
•Oficio de transferencia de dominio (2)
•Pagos de alcabalas y plusvalía de existir
•Certificado de actualización de avalúo del predio (2)
•Verificar que no exista diferencia en el área y linderos con respecto al certificado catastral actualizado o no exista
dimensiones en los linderos igual en el caso de no conste el área del terreno en la escritura, en caso de haber
diferencia o excedentes de superficie. primero regularizar la superficie del bien inmueble en el GADMUR, antes de
realizar la nueva escritura de traspaso de dominio. Según ordenanza que regula el ejercicio del Registro de la
Propiedad del Cantón Santa
Lucía. http://www.gadsantalucia.gob.ec/Sub_paginas/Municipalidad/Ordenanzas_page_5.htm.
•Requisitos Especiales:
Requisitos Especiales:
En la escritura debe constar:
a) EN CASO DE BIENES DECLARADOS EN PROPIEDAD HORIZONTAL
•Certificado de Expensas correspondiente al mes que solicita la Inscripción.
•Nombramiento y copia de cédula del administrador del edificio y/o conjunto habitacional o Declaración Juramentada
de que no se ha nombrado Administrador y exime de responsabilidad al Registrador de la Propiedad.
Requisitos Especiales:
Si la permuta es de bienes inmuebles de menores de edad, adicionalmente a los requisitos, se deberá adjuntar la
siguiente documentación:
a) Autorización judicial debidamente ejecutoriada.
Si el o los comparecientes son entidades del sector público o empresas públicas además se deberá adjuntar la
siguiente documentación
¿CÓMO HAGO EL TRÁMITE?
1.Es consensuado: esto quiere decir que, para poder ser redactado, celebrado y ejecutado,
debe haber consentimiento total entre las dos partes firmantes.
2.Es recíproco: en este tipo de contrato, una de las partes no puede recibir algo de la otra sin
dar algo a cambio, y viceversa.
3. Este trámite pueden acceder personas Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública,
Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera que deseen inscribir este contrato
celebrado entre dos partes, por el que estas se obligan a transmitir a otra la propiedad de
una cosa (mueble o inmueble), con el fin de que ésta, a su vez, se obligue a transmitirle la
propiedad de otra cosa
Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web),
Presencial.
RESOLUCION DEL CONTRATO
Las principales causas de resolución del contrato de permuta son el vicio oculto o la evicción.
En el primer caso puede resolverse el conflicto mediante la reparación o subsanación a cargo del propietario original
del vicio descubierto por el adquirente tras la permuta. De no ser así, el adquirente podrá devolver el bien que se
intercambió con vicios ocultos y la otra parte estará obligada a devolver el que recibió.
La evicción es la demostración por parte de uno de los firmantes del contrato de que el bien recibido por la ejecución
de la permuta no era propiedad del otro y que, por tanto, no podía transmitirlo. En este caso se resuelve el contrato
teniendo que volver a intercambiarse los bienes permutados.
Aunque la permuta no tiene un uso extendido en la actualidad, el intercambio de bienes muebles o inmuebles y
derechos o servicios sin intervención de dinero puede usarse en multitud de ocasiones a fin de evitar la utilización
del mismo. Las partes deberán hacer frente a las obligaciones contraídas con la firma del contrato o, de lo contrario,
este se resolvería se restituirían los bienes permutados.
BIBLIOGRAFIA
• https://gobecforms.gobiernoelectronico.gob.ec/index.php/gadmc-santa-lucia/tramites/permuta
• https://www.sdelsol.com/glosario/permuta/
• https://prezi.com/p/nmqw1n4yv_ce/la-permuta/
• https://campusvirtual3.ug.edu.ec/pluginfile.php/285067/mod_resource/content/1/Codigo_civil_libro_I
V.pdf

Más contenido relacionado

Similar a PPT_PERMUTA_GRUPO 5.pptx

Restitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendadoRestitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendado
Kathe Suarez
 
Contratos civiles y mercantiles 5
Contratos civiles y mercantiles 5Contratos civiles y mercantiles 5
Contratos civiles y mercantiles 5
linabaquero
 

Similar a PPT_PERMUTA_GRUPO 5.pptx (20)

Contrato de compraventa jakelin
Contrato de compraventa jakelinContrato de compraventa jakelin
Contrato de compraventa jakelin
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (4).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (4).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (4).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (4).pdf
 
Contratos en particular
Contratos en particularContratos en particular
Contratos en particular
 
Leidy_Briceño_Documentos_Negociables.pptx
Leidy_Briceño_Documentos_Negociables.pptxLeidy_Briceño_Documentos_Negociables.pptx
Leidy_Briceño_Documentos_Negociables.pptx
 
Permuta de propiedades
Permuta de propiedadesPermuta de propiedades
Permuta de propiedades
 
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación  cuadro comparativo-stalin 1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación  cuadro comparativo-stalin
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
 
Regularizacion Dominial
Regularizacion DominialRegularizacion Dominial
Regularizacion Dominial
 
regularizacion dominial
regularizacion dominialregularizacion dominial
regularizacion dominial
 
Restitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendadoRestitucion de inmueble arrendado
Restitucion de inmueble arrendado
 
CONTRATOS LIC. FERNANDO en materia administración
CONTRATOS LIC. FERNANDO en materia administraciónCONTRATOS LIC. FERNANDO en materia administración
CONTRATOS LIC. FERNANDO en materia administración
 
Disposiciones legales en materia de comercialización de bienes raíces.
Disposiciones legales en materia de comercialización de bienes raíces.Disposiciones legales en materia de comercialización de bienes raíces.
Disposiciones legales en materia de comercialización de bienes raíces.
 
tradicion y posesión.pptx
tradicion y posesión.pptxtradicion y posesión.pptx
tradicion y posesión.pptx
 
Contrato de sociedad
Contrato de sociedadContrato de sociedad
Contrato de sociedad
 
Desalojo
DesalojoDesalojo
Desalojo
 
Contratos principales y accesorios
Contratos principales y accesoriosContratos principales y accesorios
Contratos principales y accesorios
 
El contrato de compraventa (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Co...
El contrato de compraventa (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Co...El contrato de compraventa (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Co...
El contrato de compraventa (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Co...
 
ELEMENTOS DEL CONTRATO EN MATERIA CIVIL.pptx
ELEMENTOS DEL CONTRATO EN MATERIA CIVIL.pptxELEMENTOS DEL CONTRATO EN MATERIA CIVIL.pptx
ELEMENTOS DEL CONTRATO EN MATERIA CIVIL.pptx
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
 
Contratos civiles y mercantiles 5
Contratos civiles y mercantiles 5Contratos civiles y mercantiles 5
Contratos civiles y mercantiles 5
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (14)

Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

PPT_PERMUTA_GRUPO 5.pptx

  • 1. U N I V E R S I D A D D E G U A Y A Q U I L F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A Y U R B A N I S M O PO RTA FO LIO LEGISLACION A RQ -S-C O -7-1 INTEGRANTES: • Xiomara Gomez • Alejandro Cabezas • Cristina Franco • Lothar Zagts • Paul Cabrera • Anne Zurita • Gabriel Freire
  • 2. Permuta La permuta es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa para recibir otra. Es un intercambio de cosas. La permuta consiste en el traslado de la propiedad de la cosa. Si una de las partes finalmente no es titular de la cosa, la otra parte puede terminar el contrato, ya que no se puede transmitir algo que no es de tu propiedad.
  • 3. CARACTERISTICAS • Consensual • Bilateral • Oneroso • Principal • Nominado • Es de libre discusión REQUISITOS • Consentimiento • Capacidad • Objeto • Capacidad
  • 4. 1) Civil. 2) Mercantil 3) Financiera. OBLIGACIONES DE LAS PARTES: 1. Transferir la propiedad de las cosas o derecho permutados 2. Entregar la cosa (posesión). 3. Responder por los vicios ocultos. 4. Garantizar una posesión pacífica. 5. Responder de la evicción. 6. Pagar la parte que corresponda por Ley de los gastos de escritura y registro (salvo pacto en contrario). 7. Pagar los impuestos que correspondan por Ley OBLIGACIONES Las cosas que puedan venderse, estas son: Todas las cosas corporales o incorporables cuya venta no esté prohibida por la ley. ¿Cosas que pueden permutarse?
  • 6. ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera. Todas las personas que tengan capacidad de obrar pueden realizar el contrato de permuta. En cuanto a los menores emancipados podrán realizar las permutas, pero necesitarán un complemento de capacidad para permuta de inmuebles, establecimientos mercantiles u otros objetos de valores. Este complemento se dará por sus padres o tutores. ¿QUÉ NECESITO PARA HACER EL TRÁMITE? Requisitos Obligatorios: Obligaciones Las dos obligaciones principales de los contratistas de la permuta son: a.Los contratistas tienen la obligación de entregar la cosa. b.Garantizar que la cosa entregada no tiene cargas.
  • 7. Requisitos Obligatorios: •2 testimonio de la escritura certificada. •Copia del Ruc inserta como habilitante en caso de personas jurídicas. •Certificado de gravámenes actualizado •Carta de pago del impuesto predial del año en curso. (2) •Oficio de transferencia de dominio (2) •Pagos de alcabalas y plusvalía de existir •Certificado de actualización de avalúo del predio (2) •Verificar que no exista diferencia en el área y linderos con respecto al certificado catastral actualizado o no exista dimensiones en los linderos igual en el caso de no conste el área del terreno en la escritura, en caso de haber diferencia o excedentes de superficie. primero regularizar la superficie del bien inmueble en el GADMUR, antes de realizar la nueva escritura de traspaso de dominio. Según ordenanza que regula el ejercicio del Registro de la Propiedad del Cantón Santa Lucía. http://www.gadsantalucia.gob.ec/Sub_paginas/Municipalidad/Ordenanzas_page_5.htm. •Requisitos Especiales:
  • 8. Requisitos Especiales: En la escritura debe constar: a) EN CASO DE BIENES DECLARADOS EN PROPIEDAD HORIZONTAL •Certificado de Expensas correspondiente al mes que solicita la Inscripción. •Nombramiento y copia de cédula del administrador del edificio y/o conjunto habitacional o Declaración Juramentada de que no se ha nombrado Administrador y exime de responsabilidad al Registrador de la Propiedad. Requisitos Especiales: Si la permuta es de bienes inmuebles de menores de edad, adicionalmente a los requisitos, se deberá adjuntar la siguiente documentación: a) Autorización judicial debidamente ejecutoriada. Si el o los comparecientes son entidades del sector público o empresas públicas además se deberá adjuntar la siguiente documentación
  • 9. ¿CÓMO HAGO EL TRÁMITE? 1.Es consensuado: esto quiere decir que, para poder ser redactado, celebrado y ejecutado, debe haber consentimiento total entre las dos partes firmantes. 2.Es recíproco: en este tipo de contrato, una de las partes no puede recibir algo de la otra sin dar algo a cambio, y viceversa. 3. Este trámite pueden acceder personas Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera que deseen inscribir este contrato celebrado entre dos partes, por el que estas se obligan a transmitir a otra la propiedad de una cosa (mueble o inmueble), con el fin de que ésta, a su vez, se obligue a transmitirle la propiedad de otra cosa Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
  • 10. RESOLUCION DEL CONTRATO Las principales causas de resolución del contrato de permuta son el vicio oculto o la evicción. En el primer caso puede resolverse el conflicto mediante la reparación o subsanación a cargo del propietario original del vicio descubierto por el adquirente tras la permuta. De no ser así, el adquirente podrá devolver el bien que se intercambió con vicios ocultos y la otra parte estará obligada a devolver el que recibió. La evicción es la demostración por parte de uno de los firmantes del contrato de que el bien recibido por la ejecución de la permuta no era propiedad del otro y que, por tanto, no podía transmitirlo. En este caso se resuelve el contrato teniendo que volver a intercambiarse los bienes permutados. Aunque la permuta no tiene un uso extendido en la actualidad, el intercambio de bienes muebles o inmuebles y derechos o servicios sin intervención de dinero puede usarse en multitud de ocasiones a fin de evitar la utilización del mismo. Las partes deberán hacer frente a las obligaciones contraídas con la firma del contrato o, de lo contrario, este se resolvería se restituirían los bienes permutados.
  • 11. BIBLIOGRAFIA • https://gobecforms.gobiernoelectronico.gob.ec/index.php/gadmc-santa-lucia/tramites/permuta • https://www.sdelsol.com/glosario/permuta/ • https://prezi.com/p/nmqw1n4yv_ce/la-permuta/ • https://campusvirtual3.ug.edu.ec/pluginfile.php/285067/mod_resource/content/1/Codigo_civil_libro_I V.pdf