SlideShare una empresa de Scribd logo
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
1
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
PRÁCTICA 1.
Alumno(a):
OBJETIVOS:
El alumno identificará los elementos del espacio de trabajo de PowerPoint, con la finalidad de
familiarizarse con éste y usarlo con facilidad. Asimismo, analizará las diferentes vistas que incorpora
el programa y aprenderá a utilizar la herramienta “Cambiar imagen”, así como a personalizar el
formato de texto de una presentación.
MARCO TEÓRICO:
¿QUÉ ES UNA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA?
Una presentación electrónica es la forma de exponer un tema
determinado en forma digitalizada, generalmente en “diapositivas”.
En la actualidad, existen diversos programas para la creación de
presentaciones electrónicas, tales como, PowerPoint, Sway, Keynote,
Impress, Beamer, Prezi, por mencionar algunos.
REGLAS BÁSICAS PARA CREAR UNA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA.
Antes de comenzar a crear una presentación electrónica se tienen que considerar algunas
reglas básicas, como:
1. El espectador a quien va dirigido, es decir, las personas que presenciarán la exposición.
2. No sobrecargar de información la presentación, las diapositivas deben tener un
máximo de ocho renglones para evitar que la misma se vea saturada de texto.
3. No usar un tamaño de fuente menor a 14 puntos, a fin de que el auditorio alcance a
ver todo el contenido.
4. Combinación de colores y fuentes, esto es, hacer uso adecuado de la tipografía (Arial,
Arial Black, Berlin Sans FB, Berlin Sans FB Demi, Calibri Light, Candara, Corbel, Forte,
Franklin Gothic, Pristina, Segoe UI, etc.), así como de la mezcla de colores que se
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
2
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
ocuparán. Se recomienda usar los colores y fuentes que el propio programa
incorpora en sus Variantes de diseño de diapositiva1
.
5. Hacer uso de los objetos que ofrece el programa, como son, imágenes, formas, texto
WordArt, gráficos SmartArt, videos, sonidos, íconos, modelos 3D, formas, complementos,
por mencionar algunos.
6. Reemplazar el texto por objetos más visuales, pues debemos recordar que una imagen
dice más que mil palabras.
7. Evitar usar imágenes con fondos, ya que dan poco aspecto profesional.
8. Revisar toda la presentación antes de ser mostrada.
9. Guardar la presentación en formato PDF o imágenes JPG, con la finalidad de tener
una presentación de respaldo, en caso de que el equipo no sea compatible con aquélla.
¿QUÉ ES POWERPOINT?
PowerPoint, es el programa para la creación de presentaciones electrónicas profesionales. Es
un software desarrollado por la compañía “Microsoft”.
ACCESO A POWERPOINT.
Para acceder a PowerPoint existen diversas formas, pero las más usuales son:
1. Metacomando
< Win + R >.
2. En la ventana Ejecutar,
teclea la palabra
POWERPNT.
3. Pulsa en Aceptar.
1
Puedes consultar el tema: “Agregar color y diseño a las diapositivas con Temas” de la página
web de Microsoft.
PRIMERA OPCIÓN
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
3
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
1. Haz clic en el botón
de la barra de tareas.
2. En el recuadro de búsqueda
teclea Power.
3. Selecciona la aplicación
PowerPoint.
ATAJOS BÁSICOS DE POWERPOINT.
< CONTROL + SHIFT + C > COPIAR FORMATO
< CONTROL + G > GUARDAR LA PRESENTACIÓN
< CONTROL + U > CREAR NUEVA PRESENTACIÓN
< CONTROL + A > ABRIR UNA PRESENTACIÓN
< CONTROL + M > CREAR NUEVA DIAPOSITIVA
< F5 > REPRODUCIR LA PRESENTACIÓN DESDE EL COMIENZO
< SHIFT + F5 >
REPRODUCIR LA PRESENTACIÓN DESDE LA DIAPOSITIVA
EN DONDE SE ESTÉ SITUADO
< CONTROL + SHIFT + N >
DUPLICAR TODA LA PRESENTACIÓN PARA CREAR UNA
NUEVA CON EL MISMO CONTENIDO
< CONTROL + SHIFT + D > DUPLICAR LA DIAPOSITIVA
< F12 > GUARDAR COMO
SEGUNDA OPCIÓN
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
4
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
VISUALIZACIÓN DE TRANSPARENCIAS EN POWERPOINT.
PowerPoint dispone de varias vistas para trabajar y visualizar las diapositivas que se crean, las
cuales en su mayoría se encuentran en la ficha Vista, del grupo Vistas de presentación, así como
algunas en la Barra de vistas de la presentación.
VISTA NORMAL.
Es aquella con la que se trabaja habitualmente en PowerPoint y la cual nos permite modificar
la presentación, diapositiva por diapositiva.
Vista Esquema.
Permite modificar y saltar entre las diapositivas con el panel Esquema. Este tipo de vista se
usa para crear un esquema o guion gráfico de la presentación, en dicho panel solo se muestra el texto
de las diapositivas.
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
5
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
VISTA CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS.
Muestra las diapositivas en miniatura en secuencia horizontal. Con este tipo de vista tenemos
una visión más global de la presentación, ya que nos permite localizar una diapositiva más rápido,
además de ser útil para mover, copiar, reorganizar o eliminar las diapositivas.
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
6
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
VISTA PÁGINA DE NOTAS.
Muestra qué apariencia tendrá la presentación al imprimirla con notas. Cada página contendrá
una diapositiva y las notas del orador. Las notas se utilizan regularmente como apoyo para el orador
al momento de exponer la presentación.
VISTA LECTURA.
Reproduce la presentación en la ventana de PowerPoint para ver las animaciones y transiciones,
sin cambiar a una presentación en pantalla completa.
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
7
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
VISTA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS.
Reproduce la presentación a partir de la diapositiva en la que nos encontremos, dicha vista se
localiza en la Barra de vistas de la presentación . Para salir de esa vista solo presiona la tecla
< ESC >.
Otra forma más rápida de acceder a la vista Presentación con diapositivas es utilizando el
metacomando < Shift + F5 >, ya que si presionamos la tecla de función < F5 >, lo que sucederá es
que se reproducirá la presentación desde el principio y no a partir de la diapositiva en la que nos
hallemos.
ATAJOS DE LA VISTA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS.
< W > COLOCAR LA PANTALLA EN BLANCO
< L > COLOCAR LA PANTALLA EN NEGRO
< H > MOSTRAR UNA DIAPOSITIVA OCULTA
< CONTROL + P > CAMBIAR EL PUNTERO A MODO PLUMA
< CONTROL + L > CAMBIAR EL PUNTERO A MODO LÁSER
< CONTROL + L > MARCADOR DE RESALTADO DE TEXTO
< E > BORRAR LO DIBUJADO CON LA PLUMA
< N° diapositiva + ENTER > DIRIGIRSE AL NÚMERO DE DIAPOSITIVA TECLEADO
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
8
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
VISTA MODERADOR.
Se usa la vista Moderador para ver las notas mientras se expone una presentación. En la vista
Moderador, la audiencia no puede ver las notas.
Para ir a la vista Moderador debes encontrarte en la vista Presentación con diapositivas y en
la esquina inferior izquierda de la pantalla, haz clic en el botón , a continuación, selecciona la
opción Mostrar vista Moderador.
ZOOM.
El zoom permite acercar o alejar las diapositivas en la
vista en la que nos encontremos.
Para usar el zoom dirigente a la ficha Vista, del grupo
Zoom y haz clic en la opción Zoom. Una vez seleccionada se
desplegará una ventana como la que se muestra en la imagen
de la izquierda.
También se puede usar el zoom a través del
metacomando < Ctrl + Scroll del mouse >.
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
9
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
PROCEDIMIENTO:
PRIMER APARTADO.
1. Ejecuta la aplicación PowerPoint.
2. Elije el nombre correcto de cada parte señalada del entorno de PowerPoint.
3. Teniendo ejecutado PowerPoint, abre la presentación El elogio de la lentitud.pptx,
utilizando el metacomando < Ctrl + A >.
4. Modifica el aspecto del tamaño de todas las diapositivas, a fin de que las diapositivas se
adapten perfectamente a las pantallas más comunes en el mercado, para lo cual dirígete a la
Elige un elemento
Elige un elemento
Elige un elemento
Elige un elementoElige un elemento
Elige un elemento
Elige un elemento
Elige un elemento
Elige un elemento
Elige un elemento
Elige un elemento
Elige un elemento
EligeunelementoEligeunelemento
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
10
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
ficha “Diseño”, grupo “Personalizar”, comando “Tamaño de diapositiva” y elige la opción
“Panorámica (16:9)2
”.
5. Notarás que las imágenes de cada una de las diapositivas quedaron reducidas por haber
modificado su aspecto de tamaño, por tanto, deberás ampliar el ancho y largo de cada
imagen de la presentación, pero antes de hacerlo sustituye la imagen de cada diapositiva
por las imágenes previamente proporcionadas (ej. para la diapositiva 1, utilizarás la imagen
denominada “1.jpg”; para la diapositiva 2, utilizarás la imagen “2.jpg” y así sucesivamente).
Para sustituir una imagen por otra, selecciona en primer lugar la imagen, haz clic derecho
sobre la misma y del menú contextual elige la opción “Cambiar imagen”.
6. Posteriormente, modifica el formato de texto de las diapositivas, para lo cual utiliza la ficha
“Formato” (aparece cuando seleccionas algún cuadro de texto) y efectúa las siguientes
indicaciones:
a. En la PRIMERA DIAPOSITIVA selecciona el cuadro de texto “EL ELOGIO DE LA
LENTITUD” y aplica el Estilo WordArt (Relleno: Blanco, Contorno Aguamarina,
Color de énfasis 5, Sombra), para lo cual dirígete a la ficha Formato, grupo Estilos
de WordArt, haz clic en el botón y elige el estilo indicado. Después cambia el
tamaño de letra por “166px” y la fuente por “Bodoni MT Condensed”. Luego, amplía
el cuadro de texto y colócalo en la parte superior izquierda de la diapositiva.
Finalmente, selecciona el otro cuadro de texto “De: Carl Honoré”, para que
modifiques el tamaño de letra por “28px”, fuente “Pristina”, color “Blanco, Énfasis
3, Oscuro 5% (localizado en la séptima columna, segunda fila de la paleta de
colores)”, y posiciónalo en la parte inferior del otro cuadro de texto.
2
Puedes consultar el tema: “Cambiar el tamaño de las diapositivas” de la página web de
Microsoft.
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
11
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
b. En la SEGUNDA DIAPOSITIVA selecciona el texto de esta, a fin de que aparezca la
mini barra de herramientas flotante3
, elige la fuente “Selawik Semibold”, tamaño
“20px”, color de fuente personalizado “R=255, G=253, B=133”. Consecutivamente
agrega una sombra detrás del texto, por lo que selecciona la herramienta
“Sombreado” , localizada en la ficha Inicio, grupo “Fuente”. Seguidamente,
agranda un poco el cuadro de texto y colócalo en la parte inferior derecha.
c. En las DIAPOSITIVAS MARCADAS con los números 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12, 13, 14, 15,
16 y 17, aplica el formato de texto: fuente “Forte”, tamaño “28px”, color de fuente
“Blanco”. Agranda los cuadros de textos y posiciónalos como se muestran en las
imágenes de abajo.
3
Puedes consultar el tema: “Aplicar formato al documento mediante la mini barra de
herramientas” de la página web de Microsoft.
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
12
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
13
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
d. En la DIAPOSITIVA DIEZ, aplica el formato de texto: fuente “Forte”, tamaño “28px”,
color de fuente personalizado “R=253, G=251, B=106”. Agranda el cuadro de texto
y posiciónalo en la parte inferior izquierda, para que se visualice como en la imagen
de abajo.
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
14
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
e. En la DIAPOSITIVA ONCE, aplica el formato de texto: fuente “Forte”, tamaño “28px”,
color de fuente personalizado “R=20, G=41, B=65”. Agranda el cuadro de texto y
posiciónalo centradamente en la parte inferior, a fin de que se visualice como en la
imagen de abajo.
7. En seguida, posiciónate en la última diapositiva de la
presentación, para lo cual utiliza el metacomando <
CTRL + FIN > y crea una NUEVA DIAPOSITIVA con
el estilo denominado “DISEÑO EN BLANCO”, para
lo cual haz clic en el comando Nueva diapositiva,
localizado en la ficha Inicio, grupo Diapositivas.
Añade el(los) cuadro(s) de texto(s) necesario(s) para
escribir un agradecimiento o frase de reflexión que
se adecue al contenido de las demás diapositivas,
debiendo asignar libremente un formato al texto
(fuente, color, tamaño y alineación). Para dibujar un
cuadro de texto en cualquier parte de la diapositiva,
dirígete a la ficha Insertar, grupo Texto, comando
Cuadro de texto.
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
15
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
8. Presiona la tecla < F5 > para visualizar toda la presentación.
9. Guarda la presentación con tu nombre, ejemplo: El elogio de la lentitud (Daniel Olalde
Soto).
SEGUNDO APARTADO.
1. Usando el Metacomando < Ctrl + N > crea una nueva presentación en blanco.
2. Activa la Vista Esquema y elabora las siguientes diapositivas:
3. Guarda la presentación con tu nombre, ejemplo: Género dramático (Daniel Olalde Soto).
PowerPoint.
Trabajando con presentaciones electrónicas.
16
ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO.
DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
RÚBRICA DE LA PRÁCTICA.
PARÁMETRO INSUFICIENTE ACEPTABLE EXCELENTE
VALOR
OBTENIDO
ENTORNO DE
TRABAJO DE
POWERPOINT
Obtuvo menos de 7
aciertos.
Obtuvo más de 8 aciertos. Obtuvo todos los aciertos.
0 1.5 3
PROCEDIMIENTO
DE LA PRÁCTICA
Entrega incompleta,
debido a que no ejecutó
más de 5 tareas indicadas.
Cumple parcialmente con
el procedimiento indicado,
ya que faltó ejecutar de
1 a 4 tarea(s).
Cumple con todo el
procedimiento indicado.
0 2 4
APARIENCIA DE LA
PRESENTACIÓN
No organiza de forma
competente los cuadros de
textos de la presentación y
tampoco muestra
creatividad en la última
diapositiva del paso
número 7.
Organiza con un poco
desajuste los cuadros de
textos de la presentación,
y/o muestra poca
creatividad en la última
diapositiva del paso
número 7.
Organiza de manera
adecuada todos los
cuadros de textos de la
presentación, así como
muestra creatividad en la
última diapositiva del paso
número 7.
0 1.5 3
CALIFICACIÓN
FINAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iniciando Power Point Ppt
Iniciando Power Point PptIniciando Power Point Ppt
Iniciando Power Point Ppt
Daniel Surviving
 
Cuestionario inicial PowerPoint
Cuestionario inicial PowerPointCuestionario inicial PowerPoint
Cuestionario inicial PowerPoint
Alexander Castellanos
 
Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007
Vevi Ser
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guest61fc11
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
Elizabeth Rojas Fonseca
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
Alexander Castellanos
 
Conceptos básicos de Power Point
Conceptos básicos de Power PointConceptos básicos de Power Point
Conceptos básicos de Power Point
guest2381c82
 
Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4
JuanDavidTM
 
Cuestionario Sobre Power Point
Cuestionario Sobre Power PointCuestionario Sobre Power Point
Cuestionario Sobre Power Point
daiycamii
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
MIRIANLULU
 
Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010
silitariaidelo
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
Rosa Sanchez Taborda
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
diana londoño
 
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Funcionarios Eficientes
 
Cuestionario Power Point
Cuestionario Power PointCuestionario Power Point
Cuestionario Power Point
Gio Tabares
 
power point 2
power point 2power point 2
power point 2
jonathanspp806
 
Fundamentos de PowerPoint
Fundamentos de PowerPointFundamentos de PowerPoint
Fundamentos de PowerPoint
Mony Guerrero
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Edwar Palacios
 
Conceptos Básicos De MS Power Point
Conceptos Básicos De MS Power PointConceptos Básicos De MS Power Point
Conceptos Básicos De MS Power Point
guest524f05
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
Elizabeth Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Iniciando Power Point Ppt
Iniciando Power Point PptIniciando Power Point Ppt
Iniciando Power Point Ppt
 
Cuestionario inicial PowerPoint
Cuestionario inicial PowerPointCuestionario inicial PowerPoint
Cuestionario inicial PowerPoint
 
Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007Curso Power Point 2007
Curso Power Point 2007
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
 
Conceptos básicos de Power Point
Conceptos básicos de Power PointConceptos básicos de Power Point
Conceptos básicos de Power Point
 
Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4Taller powerpoin guia 4
Taller powerpoin guia 4
 
Cuestionario Sobre Power Point
Cuestionario Sobre Power PointCuestionario Sobre Power Point
Cuestionario Sobre Power Point
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010Presentación de powerpoint 2010
Presentación de powerpoint 2010
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
Como gestionar plantillas o temas en PowerPoint 2010 - Tutorial en Español de...
 
Cuestionario Power Point
Cuestionario Power PointCuestionario Power Point
Cuestionario Power Point
 
power point 2
power point 2power point 2
power point 2
 
Fundamentos de PowerPoint
Fundamentos de PowerPointFundamentos de PowerPoint
Fundamentos de PowerPoint
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Conceptos Básicos De MS Power Point
Conceptos Básicos De MS Power PointConceptos Básicos De MS Power Point
Conceptos Básicos De MS Power Point
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 

Similar a Practica 1

taller multimedia
taller multimediataller multimedia
taller multimedia
Taniia122
 
manual de powerpoint pdf
 manual de powerpoint pdf manual de powerpoint pdf
manual de powerpoint pdf
Geeneesiis Eescoobeedoo Aaleemaan
 
manual de powerpoint
manual de powerpointmanual de powerpoint
manual de powerpoint
Geeneesiis Eescoobeedoo Aaleemaan
 
Powerpoint programa aurora
Powerpoint programa auroraPowerpoint programa aurora
Powerpoint programa aurora
Antonio Reales
 
manual de fernanda en power point
manual de fernanda en power pointmanual de fernanda en power point
manual de fernanda en power point
Fer Guz
 
manual de fernanda
manual de fernandamanual de fernanda
manual de fernanda
Fer Guz
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
Gina Sanchez
 
Powerpoint 2007
Powerpoint 2007Powerpoint 2007
Taller de-multimendia
Taller de-multimendiaTaller de-multimendia
Taller de-multimendia
lorenagarciia
 
TRABAJO AULA CLIC
TRABAJO AULA CLICTRABAJO AULA CLIC
Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007
Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac"
 
Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Taller power point 2007 Omar Alejandro CamachoTaller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Alejo Camacho
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
sebastian alarcon
 
Instructivo microsoft powerpoint
Instructivo microsoft powerpointInstructivo microsoft powerpoint
Instructivo microsoft powerpoint
NELLYKATTY
 
Taller power point by Brett
Taller power point by BrettTaller power point by Brett
Taller power point by Brett
JuanDavidTM
 
Power point
Power point  Power point
Power point
fernandoalzavelasquez
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
daniela898
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
Diego Bonilla
 
Modulo de ms power point
Modulo de ms power pointModulo de ms power point
Modulo de ms power point
Frank Genao
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
juan pablo gutierrez alarcon
 

Similar a Practica 1 (20)

taller multimedia
taller multimediataller multimedia
taller multimedia
 
manual de powerpoint pdf
 manual de powerpoint pdf manual de powerpoint pdf
manual de powerpoint pdf
 
manual de powerpoint
manual de powerpointmanual de powerpoint
manual de powerpoint
 
Powerpoint programa aurora
Powerpoint programa auroraPowerpoint programa aurora
Powerpoint programa aurora
 
manual de fernanda en power point
manual de fernanda en power pointmanual de fernanda en power point
manual de fernanda en power point
 
manual de fernanda
manual de fernandamanual de fernanda
manual de fernanda
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
Powerpoint 2007
Powerpoint 2007Powerpoint 2007
Powerpoint 2007
 
Taller de-multimendia
Taller de-multimendiaTaller de-multimendia
Taller de-multimendia
 
TRABAJO AULA CLIC
TRABAJO AULA CLICTRABAJO AULA CLIC
TRABAJO AULA CLIC
 
Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007Manual completo-power-point-2007
Manual completo-power-point-2007
 
Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Taller power point 2007 Omar Alejandro CamachoTaller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
Taller power point 2007 Omar Alejandro Camacho
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
 
Instructivo microsoft powerpoint
Instructivo microsoft powerpointInstructivo microsoft powerpoint
Instructivo microsoft powerpoint
 
Taller power point by Brett
Taller power point by BrettTaller power point by Brett
Taller power point by Brett
 
Power point
Power point  Power point
Power point
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
 
Modulo de ms power point
Modulo de ms power pointModulo de ms power point
Modulo de ms power point
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
 

Más de Daniel Olalde Soto

CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANACONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
Daniel Olalde Soto
 
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANACONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
Daniel Olalde Soto
 
Zoom
ZoomZoom
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
Daniel Olalde Soto
 
Word 2013
Word 2013Word 2013
Historia de la computacion y sus generaciones
Historia de la computacion y sus generacionesHistoria de la computacion y sus generaciones
Historia de la computacion y sus generaciones
Daniel Olalde Soto
 
Hardware
HardwareHardware
Software
SoftwareSoftware
Manual windows server 2008
Manual windows server 2008Manual windows server 2008
Manual windows server 2008
Daniel Olalde Soto
 
Html
HtmlHtml
Temario access 2013
Temario access 2013Temario access 2013
Temario access 2013
Daniel Olalde Soto
 
Temario power point 2013
Temario power point 2013Temario power point 2013
Temario power point 2013
Daniel Olalde Soto
 
Prácticas de excel 2010
Prácticas de excel 2010Prácticas de excel 2010
Prácticas de excel 2010
Daniel Olalde Soto
 
Temario excel 2013
Temario excel 2013Temario excel 2013
Temario excel 2013
Daniel Olalde Soto
 
Temario word 2013
Temario word 2013Temario word 2013
Temario word 2013
Daniel Olalde Soto
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
Daniel Olalde Soto
 
Redes
RedesRedes
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
Daniel Olalde Soto
 
Manual asp
Manual aspManual asp
Manual asp
Daniel Olalde Soto
 
Paint
PaintPaint

Más de Daniel Olalde Soto (20)

CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANACONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
 
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANACONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
 
Zoom
ZoomZoom
Zoom
 
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
 
Word 2013
Word 2013Word 2013
Word 2013
 
Historia de la computacion y sus generaciones
Historia de la computacion y sus generacionesHistoria de la computacion y sus generaciones
Historia de la computacion y sus generaciones
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Manual windows server 2008
Manual windows server 2008Manual windows server 2008
Manual windows server 2008
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Temario access 2013
Temario access 2013Temario access 2013
Temario access 2013
 
Temario power point 2013
Temario power point 2013Temario power point 2013
Temario power point 2013
 
Prácticas de excel 2010
Prácticas de excel 2010Prácticas de excel 2010
Prácticas de excel 2010
 
Temario excel 2013
Temario excel 2013Temario excel 2013
Temario excel 2013
 
Temario word 2013
Temario word 2013Temario word 2013
Temario word 2013
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
 
Manual asp
Manual aspManual asp
Manual asp
 
Paint
PaintPaint
Paint
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Practica 1

  • 1. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 1 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM PRÁCTICA 1. Alumno(a): OBJETIVOS: El alumno identificará los elementos del espacio de trabajo de PowerPoint, con la finalidad de familiarizarse con éste y usarlo con facilidad. Asimismo, analizará las diferentes vistas que incorpora el programa y aprenderá a utilizar la herramienta “Cambiar imagen”, así como a personalizar el formato de texto de una presentación. MARCO TEÓRICO: ¿QUÉ ES UNA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA? Una presentación electrónica es la forma de exponer un tema determinado en forma digitalizada, generalmente en “diapositivas”. En la actualidad, existen diversos programas para la creación de presentaciones electrónicas, tales como, PowerPoint, Sway, Keynote, Impress, Beamer, Prezi, por mencionar algunos. REGLAS BÁSICAS PARA CREAR UNA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA. Antes de comenzar a crear una presentación electrónica se tienen que considerar algunas reglas básicas, como: 1. El espectador a quien va dirigido, es decir, las personas que presenciarán la exposición. 2. No sobrecargar de información la presentación, las diapositivas deben tener un máximo de ocho renglones para evitar que la misma se vea saturada de texto. 3. No usar un tamaño de fuente menor a 14 puntos, a fin de que el auditorio alcance a ver todo el contenido. 4. Combinación de colores y fuentes, esto es, hacer uso adecuado de la tipografía (Arial, Arial Black, Berlin Sans FB, Berlin Sans FB Demi, Calibri Light, Candara, Corbel, Forte, Franklin Gothic, Pristina, Segoe UI, etc.), así como de la mezcla de colores que se
  • 2. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 2 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM ocuparán. Se recomienda usar los colores y fuentes que el propio programa incorpora en sus Variantes de diseño de diapositiva1 . 5. Hacer uso de los objetos que ofrece el programa, como son, imágenes, formas, texto WordArt, gráficos SmartArt, videos, sonidos, íconos, modelos 3D, formas, complementos, por mencionar algunos. 6. Reemplazar el texto por objetos más visuales, pues debemos recordar que una imagen dice más que mil palabras. 7. Evitar usar imágenes con fondos, ya que dan poco aspecto profesional. 8. Revisar toda la presentación antes de ser mostrada. 9. Guardar la presentación en formato PDF o imágenes JPG, con la finalidad de tener una presentación de respaldo, en caso de que el equipo no sea compatible con aquélla. ¿QUÉ ES POWERPOINT? PowerPoint, es el programa para la creación de presentaciones electrónicas profesionales. Es un software desarrollado por la compañía “Microsoft”. ACCESO A POWERPOINT. Para acceder a PowerPoint existen diversas formas, pero las más usuales son: 1. Metacomando < Win + R >. 2. En la ventana Ejecutar, teclea la palabra POWERPNT. 3. Pulsa en Aceptar. 1 Puedes consultar el tema: “Agregar color y diseño a las diapositivas con Temas” de la página web de Microsoft. PRIMERA OPCIÓN
  • 3. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 3 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM 1. Haz clic en el botón de la barra de tareas. 2. En el recuadro de búsqueda teclea Power. 3. Selecciona la aplicación PowerPoint. ATAJOS BÁSICOS DE POWERPOINT. < CONTROL + SHIFT + C > COPIAR FORMATO < CONTROL + G > GUARDAR LA PRESENTACIÓN < CONTROL + U > CREAR NUEVA PRESENTACIÓN < CONTROL + A > ABRIR UNA PRESENTACIÓN < CONTROL + M > CREAR NUEVA DIAPOSITIVA < F5 > REPRODUCIR LA PRESENTACIÓN DESDE EL COMIENZO < SHIFT + F5 > REPRODUCIR LA PRESENTACIÓN DESDE LA DIAPOSITIVA EN DONDE SE ESTÉ SITUADO < CONTROL + SHIFT + N > DUPLICAR TODA LA PRESENTACIÓN PARA CREAR UNA NUEVA CON EL MISMO CONTENIDO < CONTROL + SHIFT + D > DUPLICAR LA DIAPOSITIVA < F12 > GUARDAR COMO SEGUNDA OPCIÓN
  • 4. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 4 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM VISUALIZACIÓN DE TRANSPARENCIAS EN POWERPOINT. PowerPoint dispone de varias vistas para trabajar y visualizar las diapositivas que se crean, las cuales en su mayoría se encuentran en la ficha Vista, del grupo Vistas de presentación, así como algunas en la Barra de vistas de la presentación. VISTA NORMAL. Es aquella con la que se trabaja habitualmente en PowerPoint y la cual nos permite modificar la presentación, diapositiva por diapositiva. Vista Esquema. Permite modificar y saltar entre las diapositivas con el panel Esquema. Este tipo de vista se usa para crear un esquema o guion gráfico de la presentación, en dicho panel solo se muestra el texto de las diapositivas.
  • 5. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 5 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM VISTA CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS. Muestra las diapositivas en miniatura en secuencia horizontal. Con este tipo de vista tenemos una visión más global de la presentación, ya que nos permite localizar una diapositiva más rápido, además de ser útil para mover, copiar, reorganizar o eliminar las diapositivas.
  • 6. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 6 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM VISTA PÁGINA DE NOTAS. Muestra qué apariencia tendrá la presentación al imprimirla con notas. Cada página contendrá una diapositiva y las notas del orador. Las notas se utilizan regularmente como apoyo para el orador al momento de exponer la presentación. VISTA LECTURA. Reproduce la presentación en la ventana de PowerPoint para ver las animaciones y transiciones, sin cambiar a una presentación en pantalla completa.
  • 7. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 7 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM VISTA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS. Reproduce la presentación a partir de la diapositiva en la que nos encontremos, dicha vista se localiza en la Barra de vistas de la presentación . Para salir de esa vista solo presiona la tecla < ESC >. Otra forma más rápida de acceder a la vista Presentación con diapositivas es utilizando el metacomando < Shift + F5 >, ya que si presionamos la tecla de función < F5 >, lo que sucederá es que se reproducirá la presentación desde el principio y no a partir de la diapositiva en la que nos hallemos. ATAJOS DE LA VISTA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS. < W > COLOCAR LA PANTALLA EN BLANCO < L > COLOCAR LA PANTALLA EN NEGRO < H > MOSTRAR UNA DIAPOSITIVA OCULTA < CONTROL + P > CAMBIAR EL PUNTERO A MODO PLUMA < CONTROL + L > CAMBIAR EL PUNTERO A MODO LÁSER < CONTROL + L > MARCADOR DE RESALTADO DE TEXTO < E > BORRAR LO DIBUJADO CON LA PLUMA < N° diapositiva + ENTER > DIRIGIRSE AL NÚMERO DE DIAPOSITIVA TECLEADO
  • 8. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 8 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM VISTA MODERADOR. Se usa la vista Moderador para ver las notas mientras se expone una presentación. En la vista Moderador, la audiencia no puede ver las notas. Para ir a la vista Moderador debes encontrarte en la vista Presentación con diapositivas y en la esquina inferior izquierda de la pantalla, haz clic en el botón , a continuación, selecciona la opción Mostrar vista Moderador. ZOOM. El zoom permite acercar o alejar las diapositivas en la vista en la que nos encontremos. Para usar el zoom dirigente a la ficha Vista, del grupo Zoom y haz clic en la opción Zoom. Una vez seleccionada se desplegará una ventana como la que se muestra en la imagen de la izquierda. También se puede usar el zoom a través del metacomando < Ctrl + Scroll del mouse >.
  • 9. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 9 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM PROCEDIMIENTO: PRIMER APARTADO. 1. Ejecuta la aplicación PowerPoint. 2. Elije el nombre correcto de cada parte señalada del entorno de PowerPoint. 3. Teniendo ejecutado PowerPoint, abre la presentación El elogio de la lentitud.pptx, utilizando el metacomando < Ctrl + A >. 4. Modifica el aspecto del tamaño de todas las diapositivas, a fin de que las diapositivas se adapten perfectamente a las pantallas más comunes en el mercado, para lo cual dirígete a la Elige un elemento Elige un elemento Elige un elemento Elige un elementoElige un elemento Elige un elemento Elige un elemento Elige un elemento Elige un elemento Elige un elemento Elige un elemento Elige un elemento EligeunelementoEligeunelemento
  • 10. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 10 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM ficha “Diseño”, grupo “Personalizar”, comando “Tamaño de diapositiva” y elige la opción “Panorámica (16:9)2 ”. 5. Notarás que las imágenes de cada una de las diapositivas quedaron reducidas por haber modificado su aspecto de tamaño, por tanto, deberás ampliar el ancho y largo de cada imagen de la presentación, pero antes de hacerlo sustituye la imagen de cada diapositiva por las imágenes previamente proporcionadas (ej. para la diapositiva 1, utilizarás la imagen denominada “1.jpg”; para la diapositiva 2, utilizarás la imagen “2.jpg” y así sucesivamente). Para sustituir una imagen por otra, selecciona en primer lugar la imagen, haz clic derecho sobre la misma y del menú contextual elige la opción “Cambiar imagen”. 6. Posteriormente, modifica el formato de texto de las diapositivas, para lo cual utiliza la ficha “Formato” (aparece cuando seleccionas algún cuadro de texto) y efectúa las siguientes indicaciones: a. En la PRIMERA DIAPOSITIVA selecciona el cuadro de texto “EL ELOGIO DE LA LENTITUD” y aplica el Estilo WordArt (Relleno: Blanco, Contorno Aguamarina, Color de énfasis 5, Sombra), para lo cual dirígete a la ficha Formato, grupo Estilos de WordArt, haz clic en el botón y elige el estilo indicado. Después cambia el tamaño de letra por “166px” y la fuente por “Bodoni MT Condensed”. Luego, amplía el cuadro de texto y colócalo en la parte superior izquierda de la diapositiva. Finalmente, selecciona el otro cuadro de texto “De: Carl Honoré”, para que modifiques el tamaño de letra por “28px”, fuente “Pristina”, color “Blanco, Énfasis 3, Oscuro 5% (localizado en la séptima columna, segunda fila de la paleta de colores)”, y posiciónalo en la parte inferior del otro cuadro de texto. 2 Puedes consultar el tema: “Cambiar el tamaño de las diapositivas” de la página web de Microsoft.
  • 11. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 11 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM b. En la SEGUNDA DIAPOSITIVA selecciona el texto de esta, a fin de que aparezca la mini barra de herramientas flotante3 , elige la fuente “Selawik Semibold”, tamaño “20px”, color de fuente personalizado “R=255, G=253, B=133”. Consecutivamente agrega una sombra detrás del texto, por lo que selecciona la herramienta “Sombreado” , localizada en la ficha Inicio, grupo “Fuente”. Seguidamente, agranda un poco el cuadro de texto y colócalo en la parte inferior derecha. c. En las DIAPOSITIVAS MARCADAS con los números 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12, 13, 14, 15, 16 y 17, aplica el formato de texto: fuente “Forte”, tamaño “28px”, color de fuente “Blanco”. Agranda los cuadros de textos y posiciónalos como se muestran en las imágenes de abajo. 3 Puedes consultar el tema: “Aplicar formato al documento mediante la mini barra de herramientas” de la página web de Microsoft.
  • 12. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 12 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM
  • 13. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 13 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM d. En la DIAPOSITIVA DIEZ, aplica el formato de texto: fuente “Forte”, tamaño “28px”, color de fuente personalizado “R=253, G=251, B=106”. Agranda el cuadro de texto y posiciónalo en la parte inferior izquierda, para que se visualice como en la imagen de abajo.
  • 14. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 14 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM e. En la DIAPOSITIVA ONCE, aplica el formato de texto: fuente “Forte”, tamaño “28px”, color de fuente personalizado “R=20, G=41, B=65”. Agranda el cuadro de texto y posiciónalo centradamente en la parte inferior, a fin de que se visualice como en la imagen de abajo. 7. En seguida, posiciónate en la última diapositiva de la presentación, para lo cual utiliza el metacomando < CTRL + FIN > y crea una NUEVA DIAPOSITIVA con el estilo denominado “DISEÑO EN BLANCO”, para lo cual haz clic en el comando Nueva diapositiva, localizado en la ficha Inicio, grupo Diapositivas. Añade el(los) cuadro(s) de texto(s) necesario(s) para escribir un agradecimiento o frase de reflexión que se adecue al contenido de las demás diapositivas, debiendo asignar libremente un formato al texto (fuente, color, tamaño y alineación). Para dibujar un cuadro de texto en cualquier parte de la diapositiva, dirígete a la ficha Insertar, grupo Texto, comando Cuadro de texto.
  • 15. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 15 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM 8. Presiona la tecla < F5 > para visualizar toda la presentación. 9. Guarda la presentación con tu nombre, ejemplo: El elogio de la lentitud (Daniel Olalde Soto). SEGUNDO APARTADO. 1. Usando el Metacomando < Ctrl + N > crea una nueva presentación en blanco. 2. Activa la Vista Esquema y elabora las siguientes diapositivas: 3. Guarda la presentación con tu nombre, ejemplo: Género dramático (Daniel Olalde Soto).
  • 16. PowerPoint. Trabajando con presentaciones electrónicas. 16 ELABORÓ: LIC. JUAN DANIEL OLALDE SOTO. DANIEL.OLALDE@GMAIL.COM RÚBRICA DE LA PRÁCTICA. PARÁMETRO INSUFICIENTE ACEPTABLE EXCELENTE VALOR OBTENIDO ENTORNO DE TRABAJO DE POWERPOINT Obtuvo menos de 7 aciertos. Obtuvo más de 8 aciertos. Obtuvo todos los aciertos. 0 1.5 3 PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA Entrega incompleta, debido a que no ejecutó más de 5 tareas indicadas. Cumple parcialmente con el procedimiento indicado, ya que faltó ejecutar de 1 a 4 tarea(s). Cumple con todo el procedimiento indicado. 0 2 4 APARIENCIA DE LA PRESENTACIÓN No organiza de forma competente los cuadros de textos de la presentación y tampoco muestra creatividad en la última diapositiva del paso número 7. Organiza con un poco desajuste los cuadros de textos de la presentación, y/o muestra poca creatividad en la última diapositiva del paso número 7. Organiza de manera adecuada todos los cuadros de textos de la presentación, así como muestra creatividad en la última diapositiva del paso número 7. 0 1.5 3 CALIFICACIÓN FINAL