SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboró: Lic. Juan Daniel Olalde Soto.
CONTENIDO.
▪ ¿Qué es Zoom?
▪ ¿Qué se requiere para usar Zoom
como Docente?
▪ Funciones de Zoom.
▪ Crear un usuario en Zoom.
▪ Usando Zoom desde la PC.
▪ Entrar a una reunión sin tener
iniciada una sesión.
▪ Crear mi primera reunión en
Zoom.
▪ Ficha Empezar.
▪ Ficha Chat.
▪ Ficha Reuniones.
▪ Ficha Contactos.
▪ Añadir un contacto.
▪ Crear un canal.
▪ Añadir miembros a un canal.
▪ Configuración de Canales.
▪ Entorno de la reunión de Zoom.
▪ Control Seguridad.
▪ Control Participantes.
▪ Control Chatear.
▪ Control Compartir pantalla.
▪ Minimizando la ventana de
Zoom.
▪ Programar una reunión.
▪ ID de reunión personal.
▪ Instalar Zoom en un
Smartphone o Tablet.
▪ Recomendaciones para los
participantes.
▪ Sugerencias para el anfitrión.
¿QUÉ ES ZOOM?
Es un programa de videollamadas
y reuniones virtuales, el cual
puede ser usado desde
computadoras de escritorio,
computadoras portátiles, teléfonos
inteligentes y tabletas.
¿QUÉ SE REQUIERE
PARA USAR ZOOM
COMO DOCENTE?
➢ Un usuario creado en la
página de Zoom.
➢ Equipo de cómputo, Tablet
o Smartphone.
➢ Conexión a Internet.
Programar
reuniones.
Grabar reuniones. Compartir la
pantalla del equipo.
Chatear en vivo.
Gestión de los
participantes.
Usar una pizarra
virtual.
Utilizar fondos
virtuales.
Crear canales
(equipos).
FUNCIONES DE ZOOM.
CREAR UN
USUARIO EN
ZOOM.
1) Abre cualquier navegador (Google Chrome, Firefox,
Edge, Safari, etc.) y en la barra de direcciones teclea
el enlace https://zoom.us
2) Haz clic en el botón “REGÍSTRESE, ES GRATUITA”
3) Selecciona tu fecha de nacimiento y pulsa en el botón
“CONTINUAR”.
4) Escribe un correo electrónico y haz clic en
“REGISTRARSE”.
5) Posteriormente, dirígete a la bandeja de entrada de tu
correo electrónico y busca un correo de “Zoom” >
ábrelo y haz clic en el link “ACTIVAR CUENTA”.
6) En la nueva ventana que se mostrará pulsa en “NO” y
luego en “CONTINUAR”.
7) Procede a rellenar el formulario con tu nombre y
escribe una contraseña > pulsa en “CONTINUAR”.
8) En la siguiente ventana que se mostrará pulsa en el
botón “OMITIR ESTE PASO” y en la próxima ventana
haz clic en el botón “COMENZAR REUNIÓN
AHORA”.
9) Se procederá a descargar un archivo “.EXE” el cual
deberá ser ejecutado para instalarse en la
computadora y poder usar Zoom.
USANDO ZOOM DESDE LA PC.
Cuando abras Zoom desde un
equipo de cómputo se mostrará la
ventana de tu izquierda.
Usa esta opción cuando una
persona te invite a una reunión.
Usa esta opción para crear una
videollamada o reunión virtual.
Escribe el ID proporcionado por el anfitrión.
Escribe tu nombre que se mostrará
como participante de la reunión.
Esta opción se encuentra activada por
default. (Se sugiere dejarla activada)
Activa esta opción para que al momento de
ingresar a la reunión no se active tu
micrófono.
Activa esta opción para que al momento de
ingresar a la reunión no se active tu camára.
Haz clic en el botón para unirte a la reunión.
ENTRAR A UNA REUNIÓN SIN
TENER INICIADA UNA SESIÓN.
CREAR MI PRIMERA
REUNIÓN EN ZOOM.
1) Inicia sesión pulsando en el botón “Ingresar”.
2) Escribe el correo que hayas registrado previamente, así
como la contraseña generada.
3) Haz clic en el cuadro “Mantener mi sesión iniciada” y
pulsa en el botón “Ingresar”.
4) Después, selecciona el botón “Nueva reunión”.
FICHA EMPEZAR.
• Nueva reunión: inicia una reunión instantánea.
Haz clic en la flecha hacia abajo para habilitar el
vídeo o utilizar tu ID personal de la reunión
(PMI) para reuniones instantáneas.
• Unirse: permite conectarse a una reunión que
está en curso.
• Agendar: configura una futura reunión.
• Compartir pantalla: comparte la pantalla en una
reunión de Zoom, introduciendo la clave para
compartir o el ID de reunión.
• Fecha y hora con imagen de fondo: para
cambiar la imagen de fondo, desplaza el cursor
sobre la imagen y haz clic en el icono de
cámara.
FICHA CHAT.
La pestaña Chat permite ver las conversaciones
privadas con tus contactos o las conversaciones
de grupo.
• Cuadro de búsqueda Saltar a: busca un
contacto o canal.
• Mensajes destacados: muestra los mensajes
que se han destacado.
• Haga clic en su nombre para utilizar su espacio
de chat personal.
• Icono más (junto a Reciente): inicia un nuevo
chat con uno de sus contactos, crea un canal
para chats de grupo o para unirse a un canal
existente.
FICHA CHAT.
• En Reciente: haz clic en un contacto para ver el
historial de chat y continuar chateando con el
mismo. Los contactos tienen un icono de estado
junto a sus nombres.
• En Reciente: haz clic en un canal (indicado por
el icono de grupo junto a su nombre) para ver el
historial de chat del canal y enviar mensajes a
sus miembros.
FICHA REUNIONES.
La pestaña Reuniones permite ver, iniciar,
editar y eliminar reuniones programadas.
• Icono más : programa una nueva
reunión.
• Icono actualizar : actualiza la lista de
reuniones si no ve la reunión programada.
• Iniciar: empieza la reunión programada
que ha seleccionado.
• Copiar invitación: copia el texto de
invitación de la reunión programada, que
permite pegarlo manualmente en un correo
electrónico, en la mensajería instantánea,
etc. Haz clic en Mostrar invitación a la
reunión si deseas ver la invitación que
estás copiando.
FICHA REUNIONES.
• Editar: edita las opciones de la reunión para la
reunión programada.
• Eliminar: elimina permanentemente la reunión
programada.
FICHA CONTACTOS.
La pestaña Contactos permite ver y administrar
los contactos que tengamos.
• El botón Contactos: Muestra un directorio de
todos los contactos, incluidos contactos
destacados, externos y de respuesta
automática.
• El botón Canales: Muestra un directorio de los
canales (utilizado para mensajería grupal). Los
canales destacados aparecen en la parte
superior de la lista.
• Icono más: Muestra opciones para los
contactos y los canales. Puedes añadir un
contacto, crear un grupo de contactos, crear un
canal o unirte a un canal.
AÑADIR UN CONTACTO.
1) Agrega todos tus contactos
posicionándote en la ficha
“Contactos”
2) Haz clic en el signo de más .
3) Selecciona “Añadir un
contacto”.
4) Escribe la dirección de correo
electrónico del contacto (quien
deberá tener una cuenta creada
en Zoom).
5) Pulsa en “Añadir contacto”.
1
2
3
4
5
CREAR UN CANAL.
1) Posicionándote en la ficha
“Contactos”
2) Haz clic en el signo de más .
3) Selecciona “Crear un canal”.
4) Escribe el nombre del canal, por
ejemplo el nombre de la
asignatura.
5) Elige la opción “Privado”
6) Activa la casilla “Se pueden
añadir usuarios externos”.
7) Pulsa en “Crear canal”.
1
2
3
4
5
7
6
AÑADIR MIEMBROS A UN CANAL.
8) Enseguida, selecciona la
categoría “Canales” de la ficha
“Contactos”.
9) Coloca el puntero del mouse
sobre el canal correspondiente y
haz clic en el botón “Más”.
10) Del menú contextual elige la
opción “Añadir miembros”.
11) Selecciona los miembros que se
añadirán al Canal
12) Finalmente elige la opción
“Añadir miembro”.
8
9
CONFIGURACIÓN
DE CANALES.
Repitiendo los pasos 8 y 9 antes indicados,
podemos:
▪ Destacar el canal. Coloca el Canal en la
sección Destacado (favoritos);
▪ Editar el canal. Permite cambiar el nombre y
tipo de canal;
▪ Asignar un nuevo administrador. Concede la
administración del Canal a uno de los
miembros. Si asignamos un nuevo
administrador ya no podremos volver a editar el
grupo, a menos que volvamos a tener la
administración del Canal.
▪ Borrar historial de chat. Elimina todo los
mensajes del Canal.
▪ Abandonar canal. Permite salir
voluntariamente del Canal.
▪ Eliminar canal. Borra todo el Canal.
ENTORNO DE LA REUNIÓN DE ZOOM.
Información sobre la reunión (Usa esta opción para compartir el ID y
contraseña, a fin de que los invitados se unan a la reunión).
Abre la ventana
Configuración
(Esta opción modifica
parámetros avanzados
de Zoom).
Permite hacer una
prueba de audio o
Silenciar el micrófono.
Activa o desactiva
la cámara.
Muestra a los usuarios
invitados, así como permite
invitar más participantes.
Termina la reunión.
Envía una reacción de
aplauso o pulgar arriba.
Guarda la reunión en el
equipo.
Permite compartir
una presentación o
a la pantalla.
Configura el acceso de
la reunión, así como lo
que se permitirá a los
participantes.
Abre el Panel de Chat
para conversar con los
participantes.
CONTROL “SEGURIDAD”.
• Bloquear reunión. Evita que un nuevo participante
pueda unirse a la reunión.
• Habilitar sala de espera. Cada vez que un participante
se una a la reunión deberá esperar a que el anfitrión le
permita su ingreso.
• Compartir pantalla. Permite que los participantes
puedan compartir la pantalla de su equipo.
• Chatear. Todos los participantes pueden conversar
mediante mensajes de texto durante la reunión.
• Permitir que se cambien de nombre. Admite que los
participantes se coloquen cualquier nombre durante su
estancia en la reunión.
• Reactiva el micrófono por ellos mismos. Deja que los
participantes activen su micrófono cuando ellos lo
deseen.
Esta opción se utiliza regularmente para activar o
desactivar el audio y/o video de cualquier participante.
Posiciona el puntero del mouse sobre el participante
respectivo y de las opciones que se mostrarán selecciona
“Solicitar para reactivar el audio” e inmediatamente se
enviará un mensaje al participante para que reactive su
micrófono.
Haz clic en la opción “Más”, para pedir que inicie su
video, para renombrar al participante, ponerlo en sala
de espera o para retirarlo de la sala (podría usar esta
opción cuando le solicita que participe y el alumno no
atiende el llamado).
CONTROL “PARTICIPANTES”.
CONTROL “PARTICIPANTES”.
Haz clic en “Invitar”, para llamar a alguno de tus
contactos y que se una a la reunión.
Haz clic en “Silenciar a todos”, para que ningún
participante pueda encender su micrófono hasta
que el anfitrión se lo indique.
CONTROL “PARTICIPANTES”.
Haga clic en el botón para:
✓ Solicitar que todos los participantes reactiven su
micrófono.
✓ Silenciar a todos los participantes cuando entren a la
reunión.
✓ Permitir que los participantes reactiven su micrófono.
✓ Permitir que los participantes cambien su nombre.
✓ Reproducir un sonido cada vez que una participante se
una o salga de la reunión.
✓ Habilitar la sala de espera.
✓ Bloquear la reunión.
CONTROL “CHATEAR”.
Permite chatear con los participantes, así como
compartir archivos.
Permite elegir si el mensaje será visualizado por
todos los participantes o sólo será enviado a un
determinado participante.
Escribe en este espacio tu mensaje.
Comparte algún archivo de tu nube (Dropbox, OneDrive, Google Drive
o Casilla) o desde los archivos de su equipo.
Haga clic en dicho botón para seleccionar con quienes podrán
conversar los participantes.
CONTROL
“COMPARTIR PANTALLA”.
Cuando hagamos clic sobre dicho
control se abrirá una nueva ventana en
la cual puedes:
A. Compartir alguna ventana o
aplicación que tengamos abierta
en la computadora.
B. Compartir toda la pantalla de
nuestro equipo.
C. Abrir una pizarra virtual.
Cuando elijas la opción deseada haz
clic en “Compartir”.
A
B C
A A A
A
CONTROL
“COMPARTIR PANTALLA”.
Desde la misma ventana posiciónate en
la pestaña “Avanzado” si deseas
compartir:
✓ Sólo una parte de la pantalla de tu
equipo
✓ Sonido de tu computadora.
✓ Contenido de una segunda cámara
en caso de tenerla instalada.
Cuando elijas la opción deseada haz
clic en “Compartir”.
CONTROL
“COMPARTIR PANTALLA”.
Desde la misma ventana posiciónate en la
pestaña “Archivos” si deseas compartir
contenido de documentos que tengas
almacenados en la nube.
Activa la opción “Compartir sonido de la
computadora”, cuando quieras que los
participantes escuchen algún audio que
reproduzcas directamente de tu
computadora, por ejemplo, un video.
Activa la opción “Optimizar clip de video
para pantalla completa”, si compartirás un
video que quieras que se reproduzca en
toda la pantalla de los participantes.
CONTROL
“COMPARTIR PANTALLA”.
Cuando comiences a compartir la pantalla, los controles de reunión se moverán a un menú que
se puede arrastrar por toda la pantalla.
Comparte otra pantalla distinta a la mostrada.
Pausa la reproducción de la pantalla compartida.
Permite hacer anotaciones como poner cuadros de
texto, dibujar líneas, poner estampados, etc.
Abre la ventana del Chat; permite que los participantes puedan hacer anotaciones;
muestra los nombres de las personas que hacen las anotaciones; oculta la barra, etc.
Detiene el compartir la pantalla.
Permite el control de la pantalla compartida a algún participante.
MINIMIZANDO LA VENTANA DE ZOOM.
Cuando minimizamos la ventana de la
reunión de Zoom, se mostrará una
ventana en miniatura flotante, a fin de que
podamos desplazarnos libremente por las
demás ventanas de nuestro equipo.
Para volver a mostrar en grande dicha
ventana haz clic en el botón .
PROGRAMAR UNA
REUNIÓN.
En la pestaña “Empezar” del programa
Zoom, selecciona la opción “Agendar”.
En el campo “Tema” escribe un
encabezado de la reunión. Ej. “Proceso
comunicativo”.
En el campo “Inicio”, selecciona el día y
hora en que se llevará a cabo la reunión.
En el campo “Duración”, selecciona el
tiempo que durará la reunión.
En “ID de la reunión” selecciona
“Generar automáticamente” si quieres
que el programa genere cualquier ID o
elija “ID personal”, si deseas usar el ID
permanente fijado por el programa. Se
sugiere usar esta última opción para
evitar estar cambiando de ID.
En el campo “Contraseña” escribe
cualquier contraseña que desees.
En el apartado “Video”, selecciona según
sea el caso si el Anfitrión o los Invitados,
tendrán encendida o apagada su
cámara.
En el apartado “Calendario”, selecciona
el dominio de correo donde se agendará
la programación de la reunión.
Haz clic en opciones avanzadas para
desactivar o activar las opciones que se
muestran.
• Habilitar la sala de espera. Consiste
en que el invitado que desee ingresar a
la reunión requiere de la aprobación
del anfitrión (se sugiere desmarcar
dicha opción para evitar distraernos
y perder tiempo en aceptar a cada
invitado).
• Habilitar entrar antes del
hospedador. Activa dicha opción en
caso de no tener inconveniente de que
los invitados puedan acceder a la
reunión antes del anfitrión.
Haz clic en opciones avanzadas para
desactivar o activar las opciones que se
muestran.
• Silenciar a los participantes. Se
sugiere habilitar siempre esta opción
para evitar el sonido de los invitados al
momento de ingresar a la reunión, ya
que eso únicamente genera
distracción.
• Grabar la reunión de manera
automática en el ordenador local.
Esta opción permite ahorrarnos tiempo
en caso de que querer guardar una
copia de la reunión en el equipo de
cómputo.
Una vez que termines de programar la
reunión pulsa en el botón “Agendar”.
ID DE REUNIÓN
PERSONAL.
El ID de reunión personal se usa
con aquellas personas con las que
nos reunimos frecuentemente.
Una vez que un participante tiene tu
ID personal puede unirse en
cualquier momento en que la
reunión esté en uso, a menos que
bloquee la reunión o que use la
función Sala de espera para admitir
participantes individualmente.
Para configurar los Ajustes de ID de
reunión personal dirígete a la
pestaña “Reuniones” > selecciona
la opción “ “.
En la ventana que se mostrará
podremos modificar entre otras
cosas, la contraseña de acceso a la
reunión.
Usando un equipo con
sistema Android.
Abre la aplicación “Play Store” > escribe
en el cuadro de búsqueda “Zoom” >
instala la aplicación “Zoom Cloud
Meetings”.
Usando un equipo con
sistema IOS (Apple).
Abre la aplicación “App Store” > escribe
en el cuadro de búsqueda “Zoom” >
instala la aplicación “Zoom Cloud
Meetings”.
RECOMENDACIONES PARA
LOS PARTICIPANTES.
• Utilizar auriculares con micrófono, en lugar del
micrófono y bocinas incorporados en la
computadora o notebook.
• Usar una conexión por cable (ethernet) para
conectarse a Internet.
• Elegir un lugar tranquilo y sin ruidos para
participar de la videoconferencia.
• Ingresar algunos minutos antes del comienzo,
para verificar que todo funcione
correctamente.
• Silenciar su micrófono si no va a participar
verbalmente.
• Levantar la mano para pedir la palabra.
SUGERENCIAS PARA EL
ANFITRIÓN.
• Seguir las mismas recomendaciones para los
participantes.
• Deshabilitar la Sala de espera para evitar perder tiempo.
• Deshabilitar que los alumnos hagan anotaciones en la
pantalla.
• Bloquear la reunión después de un determinado tiempo.
• Impedir el Chat privado, no así el Chat público.
• Impedir que los participantes cambien su nombre.
• Impedir que los participantes reactiven su micrófono por
ellos mismos.
• Impedir que los participantes usen un Fondo virtual de
imagen.
• Permitir que los participantes eliminados vuelvan a unirse
PLANES DE
REUNIONS
EN ZOOM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación google calendar
Presentación google calendarPresentación google calendar
Presentación google calendar
daigar
 
El mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentaciónEl mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentación
Lexi Sánchez
 
Plataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa MoodlePlataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa Moodle
Desirée Jiménez
 
Plataforma digital
Plataforma digitalPlataforma digital
Plataforma digital
lore-olaya
 
Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...
Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...
Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...
PabloPrz04
 
Adobe premiere
Adobe premiereAdobe premiere
Adobe premiere
Antonio Martos Mendez
 
Opciones de ciber control
Opciones de ciber controlOpciones de ciber control
Opciones de ciber control
pablo3323
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
pricyla
 
Logmein presentación
Logmein presentaciónLogmein presentación
Logmein presentación
Carlos Rivas Urbano
 
Fichas de power point
Fichas  de power  pointFichas  de power  point
Fichas de power point
lilianerlinda
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
Lic. Oney Begambre
 

La actualidad más candente (11)

Presentación google calendar
Presentación google calendarPresentación google calendar
Presentación google calendar
 
El mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentaciónEl mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentación
 
Plataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa MoodlePlataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa Moodle
 
Plataforma digital
Plataforma digitalPlataforma digital
Plataforma digital
 
Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...
Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...
Cuadro Comparativo Redes Sociales (Facebook, YouTube, Twitter, Instagram). Pa...
 
Adobe premiere
Adobe premiereAdobe premiere
Adobe premiere
 
Opciones de ciber control
Opciones de ciber controlOpciones de ciber control
Opciones de ciber control
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
 
Logmein presentación
Logmein presentaciónLogmein presentación
Logmein presentación
 
Fichas de power point
Fichas  de power  pointFichas  de power  point
Fichas de power point
 
Capacitacion google meet
Capacitacion google meetCapacitacion google meet
Capacitacion google meet
 

Similar a Zoom

UNIDAD-0.pdf
UNIDAD-0.pdfUNIDAD-0.pdf
UNIDAD-0.pdf
WilderCR1
 
UNIDAD-0.pdf
UNIDAD-0.pdfUNIDAD-0.pdf
UNIDAD-0.pdf
WilderCR1
 
Tutorial zoom
Tutorial zoomTutorial zoom
Tutorial zoom
Omar Davalos Briceño
 
Tutorial de zoom
Tutorial de zoomTutorial de zoom
Tutorial de zoom
germanespindola
 
Sesión 1: Conociendo el Entorno de Zoom
Sesión 1: Conociendo el Entorno de ZoomSesión 1: Conociendo el Entorno de Zoom
Sesión 1: Conociendo el Entorno de Zoom
PCET PERÚ
 
Videoconferencias con google meet ccesa007
Videoconferencias con google meet  ccesa007Videoconferencias con google meet  ccesa007
Videoconferencias con google meet ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de acceso y uso de zoom
Manual de acceso y uso de zoomManual de acceso y uso de zoom
Manual de acceso y uso de zoom
Luis Toro
 
Manual zoom
Manual zoomManual zoom
Manual zoom
Juan Malca
 
Blackboard collaborate
Blackboard collaborateBlackboard collaborate
Blackboard collaborate
oarl8791
 
Blackboard collaborate
Blackboard collaborateBlackboard collaborate
Blackboard collaborate
oarl8791
 
Tutorialteams
TutorialteamsTutorialteams
Tutorialteams
Dinorah Cruz
 
Skype!
Skype!Skype!
Skype!
SMT999
 
Google Meet.pptx Google Meet.pptx Google Meet.pptx
Google Meet.pptx Google Meet.pptx Google Meet.pptxGoogle Meet.pptx Google Meet.pptx Google Meet.pptx
Google Meet.pptx Google Meet.pptx Google Meet.pptx
Marvis Castellano
 
Google Meet Google Meet Google Meet Google Meet
Google Meet Google Meet Google Meet Google MeetGoogle Meet Google Meet Google Meet Google Meet
Google Meet Google Meet Google Meet Google Meet
courbenasdayamaury
 
Google Meet como herramienta para realizar reuniones virtuales
Google Meet como herramienta para realizar reuniones virtualesGoogle Meet como herramienta para realizar reuniones virtuales
Google Meet como herramienta para realizar reuniones virtuales
perezmarianyully
 
Google Meet.pptx Google Meet Google Meet
Google Meet.pptx Google Meet Google MeetGoogle Meet.pptx Google Meet Google Meet
Google Meet.pptx Google Meet Google Meet
ramonaleal1222
 
Skype!
Skype!Skype!
C onferencia mundialdeeducacion
C onferencia mundialdeeducacionC onferencia mundialdeeducacion
C onferencia mundialdeeducacion
Unidad Educativa León Tolstoi
 
Manual de Skype..
Manual de Skype..Manual de Skype..
Manual de Skype..
Yahaira Reyes
 
Google Meet 2 (2).pdf
Google Meet 2 (2).pdfGoogle Meet 2 (2).pdf
Google Meet 2 (2).pdf
mayranhernandezc
 

Similar a Zoom (20)

UNIDAD-0.pdf
UNIDAD-0.pdfUNIDAD-0.pdf
UNIDAD-0.pdf
 
UNIDAD-0.pdf
UNIDAD-0.pdfUNIDAD-0.pdf
UNIDAD-0.pdf
 
Tutorial zoom
Tutorial zoomTutorial zoom
Tutorial zoom
 
Tutorial de zoom
Tutorial de zoomTutorial de zoom
Tutorial de zoom
 
Sesión 1: Conociendo el Entorno de Zoom
Sesión 1: Conociendo el Entorno de ZoomSesión 1: Conociendo el Entorno de Zoom
Sesión 1: Conociendo el Entorno de Zoom
 
Videoconferencias con google meet ccesa007
Videoconferencias con google meet  ccesa007Videoconferencias con google meet  ccesa007
Videoconferencias con google meet ccesa007
 
Manual de acceso y uso de zoom
Manual de acceso y uso de zoomManual de acceso y uso de zoom
Manual de acceso y uso de zoom
 
Manual zoom
Manual zoomManual zoom
Manual zoom
 
Blackboard collaborate
Blackboard collaborateBlackboard collaborate
Blackboard collaborate
 
Blackboard collaborate
Blackboard collaborateBlackboard collaborate
Blackboard collaborate
 
Tutorialteams
TutorialteamsTutorialteams
Tutorialteams
 
Skype!
Skype!Skype!
Skype!
 
Google Meet.pptx Google Meet.pptx Google Meet.pptx
Google Meet.pptx Google Meet.pptx Google Meet.pptxGoogle Meet.pptx Google Meet.pptx Google Meet.pptx
Google Meet.pptx Google Meet.pptx Google Meet.pptx
 
Google Meet Google Meet Google Meet Google Meet
Google Meet Google Meet Google Meet Google MeetGoogle Meet Google Meet Google Meet Google Meet
Google Meet Google Meet Google Meet Google Meet
 
Google Meet como herramienta para realizar reuniones virtuales
Google Meet como herramienta para realizar reuniones virtualesGoogle Meet como herramienta para realizar reuniones virtuales
Google Meet como herramienta para realizar reuniones virtuales
 
Google Meet.pptx Google Meet Google Meet
Google Meet.pptx Google Meet Google MeetGoogle Meet.pptx Google Meet Google Meet
Google Meet.pptx Google Meet Google Meet
 
Skype!
Skype!Skype!
Skype!
 
C onferencia mundialdeeducacion
C onferencia mundialdeeducacionC onferencia mundialdeeducacion
C onferencia mundialdeeducacion
 
Manual de Skype..
Manual de Skype..Manual de Skype..
Manual de Skype..
 
Google Meet 2 (2).pdf
Google Meet 2 (2).pdfGoogle Meet 2 (2).pdf
Google Meet 2 (2).pdf
 

Más de Daniel Olalde Soto

CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANACONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
Daniel Olalde Soto
 
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANACONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
Daniel Olalde Soto
 
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
Daniel Olalde Soto
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Daniel Olalde Soto
 
Word 2013
Word 2013Word 2013
Historia de la computacion y sus generaciones
Historia de la computacion y sus generacionesHistoria de la computacion y sus generaciones
Historia de la computacion y sus generaciones
Daniel Olalde Soto
 
Hardware
HardwareHardware
Software
SoftwareSoftware
Manual windows server 2008
Manual windows server 2008Manual windows server 2008
Manual windows server 2008
Daniel Olalde Soto
 
Html
HtmlHtml
Temario access 2013
Temario access 2013Temario access 2013
Temario access 2013
Daniel Olalde Soto
 
Temario power point 2013
Temario power point 2013Temario power point 2013
Temario power point 2013
Daniel Olalde Soto
 
Prácticas de excel 2010
Prácticas de excel 2010Prácticas de excel 2010
Prácticas de excel 2010
Daniel Olalde Soto
 
Temario excel 2013
Temario excel 2013Temario excel 2013
Temario excel 2013
Daniel Olalde Soto
 
Temario word 2013
Temario word 2013Temario word 2013
Temario word 2013
Daniel Olalde Soto
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
Daniel Olalde Soto
 
Redes
RedesRedes
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
Daniel Olalde Soto
 
Manual asp
Manual aspManual asp
Manual asp
Daniel Olalde Soto
 
Paint
PaintPaint

Más de Daniel Olalde Soto (20)

CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANACONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
 
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANACONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
CONVOCATORIA 2022 ESCUELA DE ENFERMERÍA DE CRUZ ROJA MEXICANA
 
Curso classroom
Curso classroomCurso classroom
Curso classroom
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Word 2013
Word 2013Word 2013
Word 2013
 
Historia de la computacion y sus generaciones
Historia de la computacion y sus generacionesHistoria de la computacion y sus generaciones
Historia de la computacion y sus generaciones
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Manual windows server 2008
Manual windows server 2008Manual windows server 2008
Manual windows server 2008
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Temario access 2013
Temario access 2013Temario access 2013
Temario access 2013
 
Temario power point 2013
Temario power point 2013Temario power point 2013
Temario power point 2013
 
Prácticas de excel 2010
Prácticas de excel 2010Prácticas de excel 2010
Prácticas de excel 2010
 
Temario excel 2013
Temario excel 2013Temario excel 2013
Temario excel 2013
 
Temario word 2013
Temario word 2013Temario word 2013
Temario word 2013
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Visual studio 2010
Visual studio 2010Visual studio 2010
Visual studio 2010
 
Manual asp
Manual aspManual asp
Manual asp
 
Paint
PaintPaint
Paint
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Zoom

  • 1. Elaboró: Lic. Juan Daniel Olalde Soto.
  • 2. CONTENIDO. ▪ ¿Qué es Zoom? ▪ ¿Qué se requiere para usar Zoom como Docente? ▪ Funciones de Zoom. ▪ Crear un usuario en Zoom. ▪ Usando Zoom desde la PC. ▪ Entrar a una reunión sin tener iniciada una sesión. ▪ Crear mi primera reunión en Zoom. ▪ Ficha Empezar. ▪ Ficha Chat. ▪ Ficha Reuniones. ▪ Ficha Contactos. ▪ Añadir un contacto. ▪ Crear un canal. ▪ Añadir miembros a un canal. ▪ Configuración de Canales. ▪ Entorno de la reunión de Zoom. ▪ Control Seguridad. ▪ Control Participantes. ▪ Control Chatear. ▪ Control Compartir pantalla. ▪ Minimizando la ventana de Zoom. ▪ Programar una reunión. ▪ ID de reunión personal. ▪ Instalar Zoom en un Smartphone o Tablet. ▪ Recomendaciones para los participantes. ▪ Sugerencias para el anfitrión.
  • 3. ¿QUÉ ES ZOOM? Es un programa de videollamadas y reuniones virtuales, el cual puede ser usado desde computadoras de escritorio, computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas.
  • 4. ¿QUÉ SE REQUIERE PARA USAR ZOOM COMO DOCENTE? ➢ Un usuario creado en la página de Zoom. ➢ Equipo de cómputo, Tablet o Smartphone. ➢ Conexión a Internet.
  • 5. Programar reuniones. Grabar reuniones. Compartir la pantalla del equipo. Chatear en vivo. Gestión de los participantes. Usar una pizarra virtual. Utilizar fondos virtuales. Crear canales (equipos). FUNCIONES DE ZOOM.
  • 6. CREAR UN USUARIO EN ZOOM. 1) Abre cualquier navegador (Google Chrome, Firefox, Edge, Safari, etc.) y en la barra de direcciones teclea el enlace https://zoom.us 2) Haz clic en el botón “REGÍSTRESE, ES GRATUITA” 3) Selecciona tu fecha de nacimiento y pulsa en el botón “CONTINUAR”. 4) Escribe un correo electrónico y haz clic en “REGISTRARSE”. 5) Posteriormente, dirígete a la bandeja de entrada de tu correo electrónico y busca un correo de “Zoom” > ábrelo y haz clic en el link “ACTIVAR CUENTA”. 6) En la nueva ventana que se mostrará pulsa en “NO” y luego en “CONTINUAR”. 7) Procede a rellenar el formulario con tu nombre y escribe una contraseña > pulsa en “CONTINUAR”. 8) En la siguiente ventana que se mostrará pulsa en el botón “OMITIR ESTE PASO” y en la próxima ventana haz clic en el botón “COMENZAR REUNIÓN AHORA”. 9) Se procederá a descargar un archivo “.EXE” el cual deberá ser ejecutado para instalarse en la computadora y poder usar Zoom.
  • 7. USANDO ZOOM DESDE LA PC. Cuando abras Zoom desde un equipo de cómputo se mostrará la ventana de tu izquierda. Usa esta opción cuando una persona te invite a una reunión. Usa esta opción para crear una videollamada o reunión virtual.
  • 8. Escribe el ID proporcionado por el anfitrión. Escribe tu nombre que se mostrará como participante de la reunión. Esta opción se encuentra activada por default. (Se sugiere dejarla activada) Activa esta opción para que al momento de ingresar a la reunión no se active tu micrófono. Activa esta opción para que al momento de ingresar a la reunión no se active tu camára. Haz clic en el botón para unirte a la reunión. ENTRAR A UNA REUNIÓN SIN TENER INICIADA UNA SESIÓN.
  • 9. CREAR MI PRIMERA REUNIÓN EN ZOOM. 1) Inicia sesión pulsando en el botón “Ingresar”. 2) Escribe el correo que hayas registrado previamente, así como la contraseña generada. 3) Haz clic en el cuadro “Mantener mi sesión iniciada” y pulsa en el botón “Ingresar”. 4) Después, selecciona el botón “Nueva reunión”.
  • 10. FICHA EMPEZAR. • Nueva reunión: inicia una reunión instantánea. Haz clic en la flecha hacia abajo para habilitar el vídeo o utilizar tu ID personal de la reunión (PMI) para reuniones instantáneas. • Unirse: permite conectarse a una reunión que está en curso. • Agendar: configura una futura reunión. • Compartir pantalla: comparte la pantalla en una reunión de Zoom, introduciendo la clave para compartir o el ID de reunión. • Fecha y hora con imagen de fondo: para cambiar la imagen de fondo, desplaza el cursor sobre la imagen y haz clic en el icono de cámara.
  • 11. FICHA CHAT. La pestaña Chat permite ver las conversaciones privadas con tus contactos o las conversaciones de grupo. • Cuadro de búsqueda Saltar a: busca un contacto o canal. • Mensajes destacados: muestra los mensajes que se han destacado. • Haga clic en su nombre para utilizar su espacio de chat personal. • Icono más (junto a Reciente): inicia un nuevo chat con uno de sus contactos, crea un canal para chats de grupo o para unirse a un canal existente.
  • 12. FICHA CHAT. • En Reciente: haz clic en un contacto para ver el historial de chat y continuar chateando con el mismo. Los contactos tienen un icono de estado junto a sus nombres. • En Reciente: haz clic en un canal (indicado por el icono de grupo junto a su nombre) para ver el historial de chat del canal y enviar mensajes a sus miembros.
  • 13. FICHA REUNIONES. La pestaña Reuniones permite ver, iniciar, editar y eliminar reuniones programadas. • Icono más : programa una nueva reunión. • Icono actualizar : actualiza la lista de reuniones si no ve la reunión programada. • Iniciar: empieza la reunión programada que ha seleccionado. • Copiar invitación: copia el texto de invitación de la reunión programada, que permite pegarlo manualmente en un correo electrónico, en la mensajería instantánea, etc. Haz clic en Mostrar invitación a la reunión si deseas ver la invitación que estás copiando.
  • 14. FICHA REUNIONES. • Editar: edita las opciones de la reunión para la reunión programada. • Eliminar: elimina permanentemente la reunión programada.
  • 15. FICHA CONTACTOS. La pestaña Contactos permite ver y administrar los contactos que tengamos. • El botón Contactos: Muestra un directorio de todos los contactos, incluidos contactos destacados, externos y de respuesta automática. • El botón Canales: Muestra un directorio de los canales (utilizado para mensajería grupal). Los canales destacados aparecen en la parte superior de la lista. • Icono más: Muestra opciones para los contactos y los canales. Puedes añadir un contacto, crear un grupo de contactos, crear un canal o unirte a un canal.
  • 16. AÑADIR UN CONTACTO. 1) Agrega todos tus contactos posicionándote en la ficha “Contactos” 2) Haz clic en el signo de más . 3) Selecciona “Añadir un contacto”. 4) Escribe la dirección de correo electrónico del contacto (quien deberá tener una cuenta creada en Zoom). 5) Pulsa en “Añadir contacto”. 1 2 3 4 5
  • 17. CREAR UN CANAL. 1) Posicionándote en la ficha “Contactos” 2) Haz clic en el signo de más . 3) Selecciona “Crear un canal”. 4) Escribe el nombre del canal, por ejemplo el nombre de la asignatura. 5) Elige la opción “Privado” 6) Activa la casilla “Se pueden añadir usuarios externos”. 7) Pulsa en “Crear canal”. 1 2 3 4 5 7 6
  • 18. AÑADIR MIEMBROS A UN CANAL. 8) Enseguida, selecciona la categoría “Canales” de la ficha “Contactos”. 9) Coloca el puntero del mouse sobre el canal correspondiente y haz clic en el botón “Más”. 10) Del menú contextual elige la opción “Añadir miembros”. 11) Selecciona los miembros que se añadirán al Canal 12) Finalmente elige la opción “Añadir miembro”. 8 9
  • 19. CONFIGURACIÓN DE CANALES. Repitiendo los pasos 8 y 9 antes indicados, podemos: ▪ Destacar el canal. Coloca el Canal en la sección Destacado (favoritos); ▪ Editar el canal. Permite cambiar el nombre y tipo de canal; ▪ Asignar un nuevo administrador. Concede la administración del Canal a uno de los miembros. Si asignamos un nuevo administrador ya no podremos volver a editar el grupo, a menos que volvamos a tener la administración del Canal. ▪ Borrar historial de chat. Elimina todo los mensajes del Canal. ▪ Abandonar canal. Permite salir voluntariamente del Canal. ▪ Eliminar canal. Borra todo el Canal.
  • 20. ENTORNO DE LA REUNIÓN DE ZOOM. Información sobre la reunión (Usa esta opción para compartir el ID y contraseña, a fin de que los invitados se unan a la reunión). Abre la ventana Configuración (Esta opción modifica parámetros avanzados de Zoom). Permite hacer una prueba de audio o Silenciar el micrófono. Activa o desactiva la cámara. Muestra a los usuarios invitados, así como permite invitar más participantes. Termina la reunión. Envía una reacción de aplauso o pulgar arriba. Guarda la reunión en el equipo. Permite compartir una presentación o a la pantalla. Configura el acceso de la reunión, así como lo que se permitirá a los participantes. Abre el Panel de Chat para conversar con los participantes.
  • 21. CONTROL “SEGURIDAD”. • Bloquear reunión. Evita que un nuevo participante pueda unirse a la reunión. • Habilitar sala de espera. Cada vez que un participante se una a la reunión deberá esperar a que el anfitrión le permita su ingreso. • Compartir pantalla. Permite que los participantes puedan compartir la pantalla de su equipo. • Chatear. Todos los participantes pueden conversar mediante mensajes de texto durante la reunión. • Permitir que se cambien de nombre. Admite que los participantes se coloquen cualquier nombre durante su estancia en la reunión. • Reactiva el micrófono por ellos mismos. Deja que los participantes activen su micrófono cuando ellos lo deseen.
  • 22. Esta opción se utiliza regularmente para activar o desactivar el audio y/o video de cualquier participante. Posiciona el puntero del mouse sobre el participante respectivo y de las opciones que se mostrarán selecciona “Solicitar para reactivar el audio” e inmediatamente se enviará un mensaje al participante para que reactive su micrófono. Haz clic en la opción “Más”, para pedir que inicie su video, para renombrar al participante, ponerlo en sala de espera o para retirarlo de la sala (podría usar esta opción cuando le solicita que participe y el alumno no atiende el llamado). CONTROL “PARTICIPANTES”.
  • 23. CONTROL “PARTICIPANTES”. Haz clic en “Invitar”, para llamar a alguno de tus contactos y que se una a la reunión. Haz clic en “Silenciar a todos”, para que ningún participante pueda encender su micrófono hasta que el anfitrión se lo indique.
  • 24. CONTROL “PARTICIPANTES”. Haga clic en el botón para: ✓ Solicitar que todos los participantes reactiven su micrófono. ✓ Silenciar a todos los participantes cuando entren a la reunión. ✓ Permitir que los participantes reactiven su micrófono. ✓ Permitir que los participantes cambien su nombre. ✓ Reproducir un sonido cada vez que una participante se una o salga de la reunión. ✓ Habilitar la sala de espera. ✓ Bloquear la reunión.
  • 25. CONTROL “CHATEAR”. Permite chatear con los participantes, así como compartir archivos. Permite elegir si el mensaje será visualizado por todos los participantes o sólo será enviado a un determinado participante. Escribe en este espacio tu mensaje. Comparte algún archivo de tu nube (Dropbox, OneDrive, Google Drive o Casilla) o desde los archivos de su equipo. Haga clic en dicho botón para seleccionar con quienes podrán conversar los participantes.
  • 26. CONTROL “COMPARTIR PANTALLA”. Cuando hagamos clic sobre dicho control se abrirá una nueva ventana en la cual puedes: A. Compartir alguna ventana o aplicación que tengamos abierta en la computadora. B. Compartir toda la pantalla de nuestro equipo. C. Abrir una pizarra virtual. Cuando elijas la opción deseada haz clic en “Compartir”. A B C A A A A
  • 27. CONTROL “COMPARTIR PANTALLA”. Desde la misma ventana posiciónate en la pestaña “Avanzado” si deseas compartir: ✓ Sólo una parte de la pantalla de tu equipo ✓ Sonido de tu computadora. ✓ Contenido de una segunda cámara en caso de tenerla instalada. Cuando elijas la opción deseada haz clic en “Compartir”.
  • 28. CONTROL “COMPARTIR PANTALLA”. Desde la misma ventana posiciónate en la pestaña “Archivos” si deseas compartir contenido de documentos que tengas almacenados en la nube. Activa la opción “Compartir sonido de la computadora”, cuando quieras que los participantes escuchen algún audio que reproduzcas directamente de tu computadora, por ejemplo, un video. Activa la opción “Optimizar clip de video para pantalla completa”, si compartirás un video que quieras que se reproduzca en toda la pantalla de los participantes.
  • 29. CONTROL “COMPARTIR PANTALLA”. Cuando comiences a compartir la pantalla, los controles de reunión se moverán a un menú que se puede arrastrar por toda la pantalla. Comparte otra pantalla distinta a la mostrada. Pausa la reproducción de la pantalla compartida. Permite hacer anotaciones como poner cuadros de texto, dibujar líneas, poner estampados, etc. Abre la ventana del Chat; permite que los participantes puedan hacer anotaciones; muestra los nombres de las personas que hacen las anotaciones; oculta la barra, etc. Detiene el compartir la pantalla. Permite el control de la pantalla compartida a algún participante.
  • 30. MINIMIZANDO LA VENTANA DE ZOOM. Cuando minimizamos la ventana de la reunión de Zoom, se mostrará una ventana en miniatura flotante, a fin de que podamos desplazarnos libremente por las demás ventanas de nuestro equipo. Para volver a mostrar en grande dicha ventana haz clic en el botón .
  • 31. PROGRAMAR UNA REUNIÓN. En la pestaña “Empezar” del programa Zoom, selecciona la opción “Agendar”. En el campo “Tema” escribe un encabezado de la reunión. Ej. “Proceso comunicativo”. En el campo “Inicio”, selecciona el día y hora en que se llevará a cabo la reunión. En el campo “Duración”, selecciona el tiempo que durará la reunión.
  • 32. En “ID de la reunión” selecciona “Generar automáticamente” si quieres que el programa genere cualquier ID o elija “ID personal”, si deseas usar el ID permanente fijado por el programa. Se sugiere usar esta última opción para evitar estar cambiando de ID. En el campo “Contraseña” escribe cualquier contraseña que desees. En el apartado “Video”, selecciona según sea el caso si el Anfitrión o los Invitados, tendrán encendida o apagada su cámara. En el apartado “Calendario”, selecciona el dominio de correo donde se agendará la programación de la reunión.
  • 33. Haz clic en opciones avanzadas para desactivar o activar las opciones que se muestran. • Habilitar la sala de espera. Consiste en que el invitado que desee ingresar a la reunión requiere de la aprobación del anfitrión (se sugiere desmarcar dicha opción para evitar distraernos y perder tiempo en aceptar a cada invitado). • Habilitar entrar antes del hospedador. Activa dicha opción en caso de no tener inconveniente de que los invitados puedan acceder a la reunión antes del anfitrión.
  • 34. Haz clic en opciones avanzadas para desactivar o activar las opciones que se muestran. • Silenciar a los participantes. Se sugiere habilitar siempre esta opción para evitar el sonido de los invitados al momento de ingresar a la reunión, ya que eso únicamente genera distracción. • Grabar la reunión de manera automática en el ordenador local. Esta opción permite ahorrarnos tiempo en caso de que querer guardar una copia de la reunión en el equipo de cómputo. Una vez que termines de programar la reunión pulsa en el botón “Agendar”.
  • 35. ID DE REUNIÓN PERSONAL. El ID de reunión personal se usa con aquellas personas con las que nos reunimos frecuentemente. Una vez que un participante tiene tu ID personal puede unirse en cualquier momento en que la reunión esté en uso, a menos que bloquee la reunión o que use la función Sala de espera para admitir participantes individualmente. Para configurar los Ajustes de ID de reunión personal dirígete a la pestaña “Reuniones” > selecciona la opción “ “. En la ventana que se mostrará podremos modificar entre otras cosas, la contraseña de acceso a la reunión.
  • 36. Usando un equipo con sistema Android. Abre la aplicación “Play Store” > escribe en el cuadro de búsqueda “Zoom” > instala la aplicación “Zoom Cloud Meetings”. Usando un equipo con sistema IOS (Apple). Abre la aplicación “App Store” > escribe en el cuadro de búsqueda “Zoom” > instala la aplicación “Zoom Cloud Meetings”.
  • 37. RECOMENDACIONES PARA LOS PARTICIPANTES. • Utilizar auriculares con micrófono, en lugar del micrófono y bocinas incorporados en la computadora o notebook. • Usar una conexión por cable (ethernet) para conectarse a Internet. • Elegir un lugar tranquilo y sin ruidos para participar de la videoconferencia. • Ingresar algunos minutos antes del comienzo, para verificar que todo funcione correctamente. • Silenciar su micrófono si no va a participar verbalmente. • Levantar la mano para pedir la palabra.
  • 38. SUGERENCIAS PARA EL ANFITRIÓN. • Seguir las mismas recomendaciones para los participantes. • Deshabilitar la Sala de espera para evitar perder tiempo. • Deshabilitar que los alumnos hagan anotaciones en la pantalla. • Bloquear la reunión después de un determinado tiempo. • Impedir el Chat privado, no así el Chat público. • Impedir que los participantes cambien su nombre. • Impedir que los participantes reactiven su micrófono por ellos mismos. • Impedir que los participantes usen un Fondo virtual de imagen. • Permitir que los participantes eliminados vuelvan a unirse