SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 1
Integrantes:
Rodríguez Ramírez Damhar

Oswaldo Josué Hernández
• 802.11 a estándar IEEE para los LANS inalámbricos que
utilizan el espectro UNIT, certificación OFDM y
velocidades de hasta 54Mbps
• 802.11b 802.11b tiene una velocidad máxima de
transmisión de 11 Mbit/s y utiliza el mismo método de
acceso definido en el estándar original CSMA/CA. El
estándar 802.11b funciona en la banda de 2.4 GHz.
Debido al espacio ocupado por la codificación del
protocolo CSMA/CA, en la práctica, la velocidad
máxima de transmisión con este estándar es de
aproximadamente 5.9 Mbit/s sobre TCP y 7.1 Mbit/s sobre
UDP.
• 802.11n Estándar IEEE para los LANS inalámbricos de
seguridad que incluyen la autenticación y el cifrado
ANTENA
• Una antena transmisora transforma voltajes en ondas
electromagnéticas, y una receptora realiza la función
inversa.
• También es una antena la que está integrada en la
computadora portátil para conectarse a las redes Wi-Fi
PUNTO DE ACCESO
INALÁMBRICO
• Es un dispositivo LAN inalámbrico que proporciona un
modelo medio para que los clientes inalámbricos
puedan enviarse datos entre si y al resto de una red
cableado con el ap. conectado tanto a la LAN
inalámbrica como a la LAN ETHERNET
BRIDGE INALAMBRICO
• Interfaz de acceso basica compuesta por dos canales
de 64KBPS y un canal de datos de 16 KBPS para la
comunicación por un circuito comutado de video,vos
y datos.
ROUTER INALÁMBRICO
• El enrutador es un dispositivo de hardware para
interconexiones de red de ordenadores que operan en
la capa tres del modelo OSI. Es un dispositivo para la
interconexion de redes informaticas que permite
asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o
determinar la mejor ruta.
CLIENTES INALÁMBRICOS
• Es un dispositivo inalámbrico que pretende obtener
acceso a un conjunto de accesos inalámbricos con el
objetivo con el objetivo de comunicarse con otros
dispositivos inalámbricos u otro dispositivo conectado
al internet Word cableado.
TOPOLOGIA
• Punto a punto
Las redes punto a punto son aquellas que responden
a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal
de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos,
en clara oposición a las redes multipunto, en las cuales
cada canal de datos se puede usar para comunicarse
con diversos nodos
• Bus
Una red en bus es aquella topología que se caracteriza
por tener un único canal de comunicaciones
(denominado bus, troncal o backbone) al cual se
conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos
los dispositivos comparten el mismo canal para
comunicarse entre sí.
• Estrella
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones
están conectadas directamente a un punto central y
todas las comunicaciones se han de hacer
necesariamente a través de este. Los dispositivos no están
directamente conectados entre sí, además de que no se
permite tanto tráfico de información.
• Anillo
Una red en anillo es una topología de red en la que cada
estación tiene una única conexión de entrada y otra de
salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor
que hace la función de traductor, pasando la señal a la
siguiente estación.
• Malla
La topología de red mallada es una topología de red en
la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De
esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a
otro por distintos caminos. Si la red de malla está
completamente conectada, no puede existir
absolutamente ninguna interrupción en las
comunicaciones.
• Árbol

La red en árbol es una topología de red en la que los
nodos están colocados en forma de árbol. Desde una
visión topológica, es parecida a una serie de redes en
estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo
central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal,
generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que
se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red
en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las
comunicaciones
Practica 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno de red
Entorno de redEntorno de red
Entorno de red
pupita2501
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
mjyadira
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
Ezequiel Labastida Garcia
 
Redes katherine rendon
Redes katherine rendonRedes katherine rendon
Redes katherine rendon
Katherine Rendon Garcia
 
14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red
Nicolas Barone
 
Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redes
Ricardo F
 
Dispositivos activos y pasivos
Dispositivos activos y pasivosDispositivos activos y pasivos
Dispositivos activos y pasivos
Victor Zapata
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
Gustavo Russian
 
Dispositivos de interconexión'
Dispositivos de interconexión'Dispositivos de interconexión'
Dispositivos de interconexión'
Arid Nicole Oropeza
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
beatove2010
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
nidiaherleny95
 
accesorios para una red fisica ( almbrica)
accesorios para una red  fisica ( almbrica)accesorios para una red  fisica ( almbrica)
accesorios para una red fisica ( almbrica)
jesus
 
Modosdetransmisin
ModosdetransmisinModosdetransmisin
Modosdetransmisin
Victor Zapata
 
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
Maria Juliana Paredes
 
Puentes o bridges
Puentes o bridgesPuentes o bridges
Puentes o bridges
anzudiaz
 
Bridge
BridgeBridge
Tabla modelo osi
Tabla modelo osiTabla modelo osi
Tabla modelo osi
feli506
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
Alvaro Hincapie
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
AidaSwanfyahbwoy
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Jennifer Andrea Cano Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Entorno de red
Entorno de redEntorno de red
Entorno de red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Redes katherine rendon
Redes katherine rendonRedes katherine rendon
Redes katherine rendon
 
14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red
 
Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redes
 
Dispositivos activos y pasivos
Dispositivos activos y pasivosDispositivos activos y pasivos
Dispositivos activos y pasivos
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Dispositivos de interconexión'
Dispositivos de interconexión'Dispositivos de interconexión'
Dispositivos de interconexión'
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
accesorios para una red fisica ( almbrica)
accesorios para una red  fisica ( almbrica)accesorios para una red  fisica ( almbrica)
accesorios para una red fisica ( almbrica)
 
Modosdetransmisin
ModosdetransmisinModosdetransmisin
Modosdetransmisin
 
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
 
Puentes o bridges
Puentes o bridgesPuentes o bridges
Puentes o bridges
 
Bridge
BridgeBridge
Bridge
 
Tabla modelo osi
Tabla modelo osiTabla modelo osi
Tabla modelo osi
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 

Similar a Practica 1

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
YeraldinRodriguezAyala
 
Informe que es una red
Informe que es una redInforme que es una red
Informe que es una red
Ija Emex Emex
 
Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
Miguel Alejandro León Santos
 
Capa de sesión
Capa de sesiónCapa de sesión
Capa de sesión
Sergio Alarcón
 
Redes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidasRedes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidas
oswaldoleonidas
 
Redes cableadas01
Redes cableadas01Redes cableadas01
Redes cableadas01
Andres Urzola
 
Tipos de redes 1
Tipos de redes 1Tipos de redes 1
Tipos de redes 1
Omar Alejo
 
Redes informaticas oswaldo rodriguez
Redes informaticas oswaldo rodriguezRedes informaticas oswaldo rodriguez
Redes informaticas oswaldo rodriguez
oswaldoleonidas
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
joselyn Daniela Valencia Sanchez
 
Informatica investigacion manuel_gattoni
Informatica investigacion manuel_gattoniInformatica investigacion manuel_gattoni
Informatica investigacion manuel_gattoni
Manuel_Gattoni
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
builesm8
 
Red de-computadoras-angie-balouk
Red de-computadoras-angie-baloukRed de-computadoras-angie-balouk
Red de-computadoras-angie-balouk
Angie Balouk
 
Trabajo de redes
Trabajo de redes Trabajo de redes
Trabajo de redes
moiiantonio
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
redes locales 2.0
 redes locales 2.0 redes locales 2.0
redes locales 2.0
DJ_AF
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
joss94
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
joss94
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
maria-carla
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Isaura Landeros
 
PresentacióN Redes
PresentacióN RedesPresentacióN Redes
PresentacióN Redes
Nombre Apellidos
 

Similar a Practica 1 (20)

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Informe que es una red
Informe que es una redInforme que es una red
Informe que es una red
 
Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
 
Capa de sesión
Capa de sesiónCapa de sesión
Capa de sesión
 
Redes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidasRedes informaticas oswaldo leonidas
Redes informaticas oswaldo leonidas
 
Redes cableadas01
Redes cableadas01Redes cableadas01
Redes cableadas01
 
Tipos de redes 1
Tipos de redes 1Tipos de redes 1
Tipos de redes 1
 
Redes informaticas oswaldo rodriguez
Redes informaticas oswaldo rodriguezRedes informaticas oswaldo rodriguez
Redes informaticas oswaldo rodriguez
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Informatica investigacion manuel_gattoni
Informatica investigacion manuel_gattoniInformatica investigacion manuel_gattoni
Informatica investigacion manuel_gattoni
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red de-computadoras-angie-balouk
Red de-computadoras-angie-baloukRed de-computadoras-angie-balouk
Red de-computadoras-angie-balouk
 
Trabajo de redes
Trabajo de redes Trabajo de redes
Trabajo de redes
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
redes locales 2.0
 redes locales 2.0 redes locales 2.0
redes locales 2.0
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
PresentacióN Redes
PresentacióN RedesPresentacióN Redes
PresentacióN Redes
 

Último

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 

Último (20)

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 

Practica 1

  • 1. PRACTICA 1 Integrantes: Rodríguez Ramírez Damhar Oswaldo Josué Hernández
  • 2. • 802.11 a estándar IEEE para los LANS inalámbricos que utilizan el espectro UNIT, certificación OFDM y velocidades de hasta 54Mbps
  • 3.
  • 4. • 802.11b 802.11b tiene una velocidad máxima de transmisión de 11 Mbit/s y utiliza el mismo método de acceso definido en el estándar original CSMA/CA. El estándar 802.11b funciona en la banda de 2.4 GHz. Debido al espacio ocupado por la codificación del protocolo CSMA/CA, en la práctica, la velocidad máxima de transmisión con este estándar es de aproximadamente 5.9 Mbit/s sobre TCP y 7.1 Mbit/s sobre UDP.
  • 5. • 802.11n Estándar IEEE para los LANS inalámbricos de seguridad que incluyen la autenticación y el cifrado
  • 6. ANTENA • Una antena transmisora transforma voltajes en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa. • También es una antena la que está integrada en la computadora portátil para conectarse a las redes Wi-Fi
  • 7.
  • 8. PUNTO DE ACCESO INALÁMBRICO • Es un dispositivo LAN inalámbrico que proporciona un modelo medio para que los clientes inalámbricos puedan enviarse datos entre si y al resto de una red cableado con el ap. conectado tanto a la LAN inalámbrica como a la LAN ETHERNET
  • 9.
  • 10. BRIDGE INALAMBRICO • Interfaz de acceso basica compuesta por dos canales de 64KBPS y un canal de datos de 16 KBPS para la comunicación por un circuito comutado de video,vos y datos.
  • 11. ROUTER INALÁMBRICO • El enrutador es un dispositivo de hardware para interconexiones de red de ordenadores que operan en la capa tres del modelo OSI. Es un dispositivo para la interconexion de redes informaticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta.
  • 12. CLIENTES INALÁMBRICOS • Es un dispositivo inalámbrico que pretende obtener acceso a un conjunto de accesos inalámbricos con el objetivo con el objetivo de comunicarse con otros dispositivos inalámbricos u otro dispositivo conectado al internet Word cableado.
  • 13. TOPOLOGIA • Punto a punto Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en clara oposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos
  • 14.
  • 15. • Bus Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
  • 16.
  • 17. • Estrella Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información.
  • 18.
  • 19. • Anillo Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.
  • 20.
  • 21. • Malla La topología de red mallada es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.
  • 22.
  • 23. • Árbol La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones