SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS DE RED JENNIFER ANDREA CANO GUEVARA
HUB Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
HUB Existen 3 clases. Pasivo: No necesita energía eléctrica. Activo: Necesita alimentación. Inteligente: También llamados smarthubs son hubs activos que incluyen microprocesador.
HUB COMO FUNCIONA? El concentrador envía información a ordenadores que no están interesados. A este nivel sólo hay un destinatario de la información, pero para asegurarse de que la recibe el concentrador envía la información a todos los ordenadores que están conectados a él, así seguro que acierta.
SWITCH Conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los  puentes(bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las  tramas en la red.
SWITCH ,[object Object],[object Object]
Técnicas de conmutación: Cortar - Continuar. En este caso el envío de las tramas es inmediato una vez recibida la dirección de destino.
Técnicas de conmutación: Híbridos. Este conmutador normalmente opera como Cortar -Continuar, pero constantemente monitoriza la frecuencia a la que tramas inválidas o dañadas son enviadas.
CARACTERÍSTICAS SWITCH ,[object Object]
Conecta segmentos de red en lugar de redes, aunque en estos niveles inferiores no es fácil diferenciar un caso de otro.
En un switch se puede repartir el ancho de banda de la red de una manera apropiada en cada segmento de red o en cada nodo, de modo transparente a los usuarios. ,[object Object]
Cuando se debe utilizar un "Switch" o "Hub" ? Si se determina que una PC o Servidor esta sobrecargado es conveniente colocarlo sobre un puerto dedicado en un "Switch". Si diversos nodos (PC o Servidores) se encuentran con poco tráfico y cada uno bajo un puerto de un "Switch" , es conveniente migrarlos a un "Hub", evitando la capacidad de ocio en el "Switch" y utilizándola en otra sección de la Red con mayor tráfico.
BRIDGES ,[object Object]
Cuando el puente recibe una trama en una de sus interfaces, analiza la dirección MAC del emisor y del destinatario.
Si un puente no reconoce al emisor, almacena su dirección en una tabla para "recordar" en qué lado de la red se encuentra el emisor. ,[object Object]
Filtrado de las tramas destinadas a la red local.
Envío de las tramas destinadas a la red remota.,[object Object]
ROUTER
ROUTER Son dispositivos inteligentes que trabajan en el Nivel de Red del modelo de referencia OSI, por lo que son dependientes del protocolo particular de cada red. Envían paquetes de datos de un protocolo común, desde una red a otra.
Tipos de routers Estáticos: este tipo es más barato y esta enfocado en elegir siempre el camino más corto para los datos, sin considerar si aquel camino tiene o no atascos Dinámicos: este es más sofisticado (y consecuentemente más caro) y considera si hay o no atascos en la red. 
Diferencia Router - Bridge El bridge reconoce sólo las direcciones locales a subnivel MAC Los routers reconocen direcciones de red. El bridge difunde (envía) todo lo que no reconoce y lo envía a todas las direcciones que controla, pero sólo desde el puerto apropiado. El router trabaja sólo con protocolos encaminables. El router filtra las direcciones. Envía protocolos particulares a direcciones determinadas (otros routers).
Diferencias Router - Bridge Un bridge sólo puede reconocer un único camino entre las redes.  Un router puede buscar diferentes caminos activos y determinar en un momento determinado cuál resulta más adecuado.
Pasarelas (Gateways) Estos dispositivos están pensados para facilitar el acceso entre sistemas o entornos soportando diferentes protocolos. Realizan conversión de protocolos para la interconexión de redes con protocolos de alto nivel diferentes.
Ventajas: Simplifican la gestión de red. Permiten la conversión de protocolos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesCristobal Aldana
 
Accesorios para armar una red
Accesorios para armar una redAccesorios para armar una red
Accesorios para armar una red
ANTHONY LUINGY ESCOBAR PRECIADO
 
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
UABC
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redmjyadira
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
jeperez13
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
DILMER OLIVERA
 
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de OperacionDispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de Operacionrems251970
 
accesorios para una red fisica
accesorios para una red fisicaaccesorios para una red fisica
accesorios para una red fisica
alicia
 
Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
jimmy Apanu Inoach
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
DILMER OLIVERA
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
SuGely Gálvez
 
Dispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesDispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesdaniel rueda
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadorasDonDi01
 
Elementos de una red de computadores
Elementos de una red de computadoresElementos de una red de computadores
Elementos de una red de computadoresDaniel Castro
 
Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redesRicardo F
 
Elementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresElementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresjuanlfp98
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
Franklin Guerra
 
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En OsiCapa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En OsiAlfonso
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
 
Accesorios para armar una red
Accesorios para armar una redAccesorios para armar una red
Accesorios para armar una red
 
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de OperacionDispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
 
accesorios para una red fisica
accesorios para una red fisicaaccesorios para una red fisica
accesorios para una red fisica
 
Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesDispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redes
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Elementos de una red de computadores
Elementos de una red de computadoresElementos de una red de computadores
Elementos de una red de computadores
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redes
 
Elementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresElementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadores
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
 
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En OsiCapa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
 

Destacado

Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesJûän Êztêbânn R
 
Diapositivas redes 1 (modulo iv)
Diapositivas redes 1 (modulo iv)Diapositivas redes 1 (modulo iv)
Diapositivas redes 1 (modulo iv)Julio Ojeda
 
Diapositivas u1
Diapositivas u1Diapositivas u1
Diapositivas u1Aza Lia
 
Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networkingcludia16
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
darkis13
 
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad... temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...Yakuza Rodriguez
 
Estructura de redes
Estructura de redesEstructura de redes
Estructura de redes
darwinjimenez
 
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSICapitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Octavio
 
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Aliderek LuMej
 
CONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDESCONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDES
manuel
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)SolecitoSarai
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedCarlos Estrada
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de rededisonq
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 

Destacado (20)

Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Diapositivas redes 1 (modulo iv)
Diapositivas redes 1 (modulo iv)Diapositivas redes 1 (modulo iv)
Diapositivas redes 1 (modulo iv)
 
Diapositivas u1
Diapositivas u1Diapositivas u1
Diapositivas u1
 
Dispositivos del networking
Dispositivos del networkingDispositivos del networking
Dispositivos del networking
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad... temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 
Estructura de redes
Estructura de redesEstructura de redes
Estructura de redes
 
Switch Y Hub
Switch Y HubSwitch Y Hub
Switch Y Hub
 
Cuarto De Comunicaciones Redes
Cuarto De Comunicaciones  RedesCuarto De Comunicaciones  Redes
Cuarto De Comunicaciones Redes
 
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSICapitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
 
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
 
Elaborar un circuito eléctrico básico y un timbre
Elaborar un circuito eléctrico básico y un timbreElaborar un circuito eléctrico básico y un timbre
Elaborar un circuito eléctrico básico y un timbre
 
CONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDESCONEXIONES DE REDES
CONEXIONES DE REDES
 
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de Red
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de red
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 

Similar a Dispositivos de red

Profesor willian
Profesor willianProfesor willian
Profesor willianVictor
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexiónJesii
 
Conceptos basicos Switch
Conceptos basicos SwitchConceptos basicos Switch
Conceptos basicos Switch
Oscar Medianero Chiscul
 
Dispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexionDispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexionkcfariam
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
angelicacorrea487
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
RonnyHurtado22
 
Dispositivos de interconexiones
Dispositivos de interconexionesDispositivos de interconexiones
Dispositivos de interconexiones
garciabraian26
 
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentesLa manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
Jorge William
 
Switch y Puentes
Switch y PuentesSwitch y Puentes
Switch y Puentes
IngeSistemas Redes
 
Dipositivos de redes
Dipositivos de redesDipositivos de redes
Dipositivos de redes
Ledy Cabrera
 
Hub Switch
Hub   SwitchHub   Switch
Hub Switchjggc
 
Dispositivos de conectividad 2013
Dispositivos de conectividad 2013Dispositivos de conectividad 2013
Dispositivos de conectividad 2013
Santos Rivera Luján
 
Drc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de redDrc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de red
Jorge Pariasca
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
Carlos Nunhez
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
Jaydiver23
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
luis carlos saldarriaga vargas
 
15 dispositivos de usuario y red
15  dispositivos de usuario y red15  dispositivos de usuario y red
15 dispositivos de usuario y redNicolas Barone
 

Similar a Dispositivos de red (20)

Profesor willian
Profesor willianProfesor willian
Profesor willian
 
Routers modem hub
Routers modem hubRouters modem hub
Routers modem hub
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 
Ud7 switch
Ud7 switchUd7 switch
Ud7 switch
 
Conceptos basicos Switch
Conceptos basicos SwitchConceptos basicos Switch
Conceptos basicos Switch
 
Dispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexionDispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexion
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
 
Dispositivos de interconexiones
Dispositivos de interconexionesDispositivos de interconexiones
Dispositivos de interconexiones
 
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentesLa manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
 
Switch y Puentes
Switch y PuentesSwitch y Puentes
Switch y Puentes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dipositivos de redes
Dipositivos de redesDipositivos de redes
Dipositivos de redes
 
Hub Switch
Hub   SwitchHub   Switch
Hub Switch
 
Dispositivos de conectividad 2013
Dispositivos de conectividad 2013Dispositivos de conectividad 2013
Dispositivos de conectividad 2013
 
Drc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de redDrc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de red
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
15 dispositivos de usuario y red
15  dispositivos de usuario y red15  dispositivos de usuario y red
15 dispositivos de usuario y red
 

Más de Jennifer Andrea Cano Guevara

Merchandising
MerchandisingMerchandising
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE RIEGO DE LOS CULTI...
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE RIEGO DE LOS CULTI...DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE RIEGO DE LOS CULTI...
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE RIEGO DE LOS CULTI...
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
Manejo de la Herramienta GIMP
Manejo de la Herramienta GIMPManejo de la Herramienta GIMP
Manejo de la Herramienta GIMP
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
Evaluación y selección de tecnologías de información
Evaluación y selección de tecnologías de informaciónEvaluación y selección de tecnologías de información
Evaluación y selección de tecnologías de información
Jennifer Andrea Cano Guevara
 

Más de Jennifer Andrea Cano Guevara (6)

Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
 
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE RIEGO DE LOS CULTI...
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE RIEGO DE LOS CULTI...DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE RIEGO DE LOS CULTI...
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL DE RIEGO DE LOS CULTI...
 
Manejo de la Herramienta GIMP
Manejo de la Herramienta GIMPManejo de la Herramienta GIMP
Manejo de la Herramienta GIMP
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
 
Evaluación y selección de tecnologías de información
Evaluación y selección de tecnologías de informaciónEvaluación y selección de tecnologías de información
Evaluación y selección de tecnologías de información
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Dispositivos de red

  • 1. DISPOSITIVOS DE RED JENNIFER ANDREA CANO GUEVARA
  • 2. HUB Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
  • 3. HUB Existen 3 clases. Pasivo: No necesita energía eléctrica. Activo: Necesita alimentación. Inteligente: También llamados smarthubs son hubs activos que incluyen microprocesador.
  • 4. HUB COMO FUNCIONA? El concentrador envía información a ordenadores que no están interesados. A este nivel sólo hay un destinatario de la información, pero para asegurarse de que la recibe el concentrador envía la información a todos los ordenadores que están conectados a él, así seguro que acierta.
  • 5. SWITCH Conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los  puentes(bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las  tramas en la red.
  • 6.
  • 7. Técnicas de conmutación: Cortar - Continuar. En este caso el envío de las tramas es inmediato una vez recibida la dirección de destino.
  • 8. Técnicas de conmutación: Híbridos. Este conmutador normalmente opera como Cortar -Continuar, pero constantemente monitoriza la frecuencia a la que tramas inválidas o dañadas son enviadas.
  • 9.
  • 10. Conecta segmentos de red en lugar de redes, aunque en estos niveles inferiores no es fácil diferenciar un caso de otro.
  • 11.
  • 12. Cuando se debe utilizar un "Switch" o "Hub" ? Si se determina que una PC o Servidor esta sobrecargado es conveniente colocarlo sobre un puerto dedicado en un "Switch". Si diversos nodos (PC o Servidores) se encuentran con poco tráfico y cada uno bajo un puerto de un "Switch" , es conveniente migrarlos a un "Hub", evitando la capacidad de ocio en el "Switch" y utilizándola en otra sección de la Red con mayor tráfico.
  • 13.
  • 14. Cuando el puente recibe una trama en una de sus interfaces, analiza la dirección MAC del emisor y del destinatario.
  • 15.
  • 16. Filtrado de las tramas destinadas a la red local.
  • 17.
  • 19. ROUTER Son dispositivos inteligentes que trabajan en el Nivel de Red del modelo de referencia OSI, por lo que son dependientes del protocolo particular de cada red. Envían paquetes de datos de un protocolo común, desde una red a otra.
  • 20. Tipos de routers Estáticos: este tipo es más barato y esta enfocado en elegir siempre el camino más corto para los datos, sin considerar si aquel camino tiene o no atascos Dinámicos: este es más sofisticado (y consecuentemente más caro) y considera si hay o no atascos en la red. 
  • 21. Diferencia Router - Bridge El bridge reconoce sólo las direcciones locales a subnivel MAC Los routers reconocen direcciones de red. El bridge difunde (envía) todo lo que no reconoce y lo envía a todas las direcciones que controla, pero sólo desde el puerto apropiado. El router trabaja sólo con protocolos encaminables. El router filtra las direcciones. Envía protocolos particulares a direcciones determinadas (otros routers).
  • 22. Diferencias Router - Bridge Un bridge sólo puede reconocer un único camino entre las redes. Un router puede buscar diferentes caminos activos y determinar en un momento determinado cuál resulta más adecuado.
  • 23. Pasarelas (Gateways) Estos dispositivos están pensados para facilitar el acceso entre sistemas o entornos soportando diferentes protocolos. Realizan conversión de protocolos para la interconexión de redes con protocolos de alto nivel diferentes.
  • 24. Ventajas: Simplifican la gestión de red. Permiten la conversión de protocolos.
  • 25. Desventajas: Su gran capacidad se traduce en un alto precio de los equipos. La función de conversión de protocolos impone una sustancial sobrecarga en el gateway, la cual se traduce en un relativo bajo rendimiento. Debido a esto, un gateway puede ser un cuello de botella potencial si la red no está optimizada para mitigar esta posibilidad.
  • 26. APLICACION PRESENTACION SESION TRANSPORTE RED ENLACE FISICA