SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecosistema
El ecosistema es
el conjunto de especies de
un área determinada que
interactúan entre ellas y
con su ambiente abiótico;
mediante procesos como la
depredación, el
parasitismo, la
competencia y la
simbiosis, y con su
ambiente al desintegrarse
y volver a ser parte del
ciclo de energía y de
nutrientes. Las especies
del ecosistema, incluyendo
bacterias, hongos, plantas
y animales dependen unas
de otras. Las relaciones
entre las especies y su
medio, resultan en el flujo
de materia y energía del
ecosistema.
El significado del
concepto de ecosistema ha
evolucionado desde su
origen. El término
acuñado en los años
1930s, se adscribe a los
botánicos ingleses Roy
Clapham (1904-1990) y
Sir Arthur Tansley (1871-
195). En un principio se
aplicó a unidades de
diversas escalas
espaciales, desde un
pedazo de tronco
degradado, un charco, una
región o la biosfera entera
del planeta, siempre y
cuando en ellas pudieran
existir organismos,
ambiente físico e
interacciones.
Más
recientemente, se le ha
dado un énfasis geográfico
y se ha hecho análogo a
las formaciones o tipos de
vegetación, por ejemplo,
matorral, bosque de pinos,
pastizal, etc. Esta
simplificación ignora el
hecho de que los límites de
algunos tipos de
vegetación son discretos,
mientras que los límites de
los ecosistemas no lo son.
A las zonas de transición
entre ecosistemas se les
conoce como “ecotonos”.
Conservación
Más del 10% de los
arrecifes en el mundo se
encuentran deteriorados
gravemente. En 1994
surgió una iniciativa de
carácter Internacional de
Arrecifes (ICRI por sus
siglas en inglés) apoyada
por diferentes gobiernos
y organizaciones de
carácter internacional.
Su objetivo es
implementar programas
a nivel local, nacional e
internacional sobre la
conservación,
restauración y uso
sustentable de los
arrecifes.
Contaminación Electromagnética
Al igual que el ser humano ha modificado, a escala global, el aire del planeta con elementos
tóxicos, también ha modificado el entorno electromagnético natural. Llamamos
contaminación electromagnética al conjunto de radiaciones del espectro electromagnético
generadas, por el hombre, de forma artificial. La contaminación electromagnética también
es conocida por su nombre en inglés electrosmog.
Nuestros procesos vitales, además de bioquímicos, son electromagnéticos. Nuestro organismo
funciona a base de impulsos eléctricos y magnéticos, dos conceptos intrínsecamente unidos, ya que
toda corriente eléctrica produce un campo magnético. La influencia de campos exógenos puede
alterar los procesos biológicos, llegando a producir efectos adversos en la salud. Los niveles de
exposición a estas radiaciones son cada día mayores y los posibles efectos, en exposiciones a largo
plazo, son aún desconocidos.
 En función de su frecuencia podemos distinguir dos grupos o tipos de contaminación
electromagnética. Cada uno de ellos tiene diferentes fuentes y efectos, si bien ambos grupos han
sido catalogados por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como posibles cancerígenos del
Grupo 2B. La contaminación electromagnética de baja frecuencia en el año 2001 y la de alta
frecuencia en el año 2011.
Ítem 000477 00521 88787
Nombre Borrador Carpeta Grapadora
Cantidad 15 28 34
Presidente
Gerente de
produccion
Gerente de
finanzas
Gerente de
administracion
Gerente de
mantenimiento
contraloria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El flujo de energía
El flujo de energíaEl flujo de energía
El flujo de energía
Fabian Gomez
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologiaAmiBC
 
Flujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistemaFlujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistema
José Ignacio Díaz Fernández
 
Educación ambiental ensayo
Educación ambiental ensayoEducación ambiental ensayo
Educación ambiental ensayo
ruthsimel martinez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Yulia Cediel
 
Ecología, cadena trofica
Ecología, cadena troficaEcología, cadena trofica
Ecología, cadena trofica
luisaescobard
 
Ecología del ecosistema
Ecología del ecosistemaEcología del ecosistema
Ecología del ecosistema
Fabian Gomez
 
Ecosistema miguel chirinos m 131
Ecosistema miguel chirinos m 131Ecosistema miguel chirinos m 131
Ecosistema miguel chirinos m 131
ChirinosMiguel
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
genesisborjas
 
Parte jesus-ecosistemas-
Parte jesus-ecosistemas-Parte jesus-ecosistemas-
Parte jesus-ecosistemas-Jesus Perez
 
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y EcosistemaMapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
andsil2
 
Ecosistema Y Cultura
Ecosistema Y CulturaEcosistema Y Cultura
Ecosistema Y Cultura
olgalum
 
Flujo de energía en Ecología
Flujo de energía en EcologíaFlujo de energía en Ecología
Flujo de energía en Ecología
poetiqz
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesguestc2ee4f
 
El concepto de ecosistema
El concepto de ecosistemaEl concepto de ecosistema
El concepto de ecosistemaGrupo6ma
 

La actualidad más candente (19)

El flujo de energía
El flujo de energíaEl flujo de energía
El flujo de energía
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Flujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistemaFlujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistema
 
Educación ambiental ensayo
Educación ambiental ensayoEducación ambiental ensayo
Educación ambiental ensayo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecología, cadena trofica
Ecología, cadena troficaEcología, cadena trofica
Ecología, cadena trofica
 
Ecología del ecosistema
Ecología del ecosistemaEcología del ecosistema
Ecología del ecosistema
 
Ecosistema miguel chirinos m 131
Ecosistema miguel chirinos m 131Ecosistema miguel chirinos m 131
Ecosistema miguel chirinos m 131
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Parte jesus-ecosistemas-
Parte jesus-ecosistemas-Parte jesus-ecosistemas-
Parte jesus-ecosistemas-
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Flujo de energia
Flujo de energiaFlujo de energia
Flujo de energia
 
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y EcosistemaMapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
Mapas Mentales de: Sistema Físico, Sistema Biológico, Ecología y Ecosistema
 
Ecosistema Y Cultura
Ecosistema Y CulturaEcosistema Y Cultura
Ecosistema Y Cultura
 
Flujo de energía en Ecología
Flujo de energía en EcologíaFlujo de energía en Ecología
Flujo de energía en Ecología
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
 
El concepto de ecosistema
El concepto de ecosistemaEl concepto de ecosistema
El concepto de ecosistema
 

Destacado

E L A L C O H O L I S M O
E L  A L C O H O L I S M OE L  A L C O H O L I S M O
E L A L C O H O L I S M Onachii
 
Final 3
Final 3Final 3
3 d pie chart circular with hole in center 6 stages style 2 powerpoint presen...
3 d pie chart circular with hole in center 6 stages style 2 powerpoint presen...3 d pie chart circular with hole in center 6 stages style 2 powerpoint presen...
3 d pie chart circular with hole in center 6 stages style 2 powerpoint presen...SlideTeam.net
 
Planning
PlanningPlanning
Planning
9016media
 
David ricardo
David ricardo David ricardo
David ricardo
FacuLucas
 
Libro de ejercicios word
Libro de ejercicios wordLibro de ejercicios word
Libro de ejercicios word
Silvia Alonso González
 
Instituto superior pedagógico nadia chimbo informayica
Instituto superior pedagógico nadia chimbo informayicaInstituto superior pedagógico nadia chimbo informayica
Instituto superior pedagógico nadia chimbo informayicanadiakiss
 
El alcoholismo
El alcoholismo El alcoholismo
El alcoholismo
Christina Trejo
 
Microsoft office professional_2007
Microsoft office professional_2007Microsoft office professional_2007
Microsoft office professional_2007Theodoros Vavouras
 
Juega y aprende
Juega y aprendeJuega y aprende
Juega y aprendekellydizu
 

Destacado (14)

E L A L C O H O L I S M O
E L  A L C O H O L I S M OE L  A L C O H O L I S M O
E L A L C O H O L I S M O
 
Zoo roque
Zoo roqueZoo roque
Zoo roque
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Edmi milagros
Edmi milagrosEdmi milagros
Edmi milagros
 
Final 3
Final 3Final 3
Final 3
 
3 d pie chart circular with hole in center 6 stages style 2 powerpoint presen...
3 d pie chart circular with hole in center 6 stages style 2 powerpoint presen...3 d pie chart circular with hole in center 6 stages style 2 powerpoint presen...
3 d pie chart circular with hole in center 6 stages style 2 powerpoint presen...
 
Planning
PlanningPlanning
Planning
 
David ricardo
David ricardo David ricardo
David ricardo
 
Libro de ejercicios word
Libro de ejercicios wordLibro de ejercicios word
Libro de ejercicios word
 
SEXTING
SEXTINGSEXTING
SEXTING
 
Instituto superior pedagógico nadia chimbo informayica
Instituto superior pedagógico nadia chimbo informayicaInstituto superior pedagógico nadia chimbo informayica
Instituto superior pedagógico nadia chimbo informayica
 
El alcoholismo
El alcoholismo El alcoholismo
El alcoholismo
 
Microsoft office professional_2007
Microsoft office professional_2007Microsoft office professional_2007
Microsoft office professional_2007
 
Juega y aprende
Juega y aprendeJuega y aprende
Juega y aprende
 

Similar a Practica 2. ivanna lopez

El Ecosistema
El Ecosistema El Ecosistema
El Ecosistema
mariesubero
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
marian2698
 
Ecosistema word mauricio rojas
Ecosistema word mauricio rojasEcosistema word mauricio rojas
Ecosistema word mauricio rojas
MauricioArm
 
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.pptCapitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
José Antonio Pacheco Deudor
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
MGAR98
 
Uniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad OoUniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad Oo
Paola
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Carlos Crowned
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistemalucydary
 
ecosistema
ecosistema ecosistema
ecosistema
Daniela Reyes
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Pamela Jarrin Rosero
 
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
MariaFernandaGaytan1
 
2. conceptos básicos sobre ecología
2. conceptos básicos sobre ecología2. conceptos básicos sobre ecología
2. conceptos básicos sobre ecología
Jenny García González
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
Luis Huayhua
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
Osir García Rincón
 
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientesCapitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Humberto Catin
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistemacrabielsa
 

Similar a Practica 2. ivanna lopez (20)

El Ecosistema
El Ecosistema El Ecosistema
El Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema word mauricio rojas
Ecosistema word mauricio rojasEcosistema word mauricio rojas
Ecosistema word mauricio rojas
 
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.pptCapitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
Capitulo 4 Ecosistemas energia y nutrientes.ppt
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Uniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad OoUniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad Oo
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
ecosistema
ecosistema ecosistema
ecosistema
 
Kembelin reyes1
Kembelin reyes1Kembelin reyes1
Kembelin reyes1
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
 
2. conceptos básicos sobre ecología
2. conceptos básicos sobre ecología2. conceptos básicos sobre ecología
2. conceptos básicos sobre ecología
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
 
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientesCapitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
 

Más de Ivanna Lopez

Practica 14 07-15
Practica 14 07-15Practica 14 07-15
Practica 14 07-15
Ivanna Lopez
 
Practica 1 powerpoint 07 07-2015
Practica 1 powerpoint 07 07-2015Practica 1 powerpoint 07 07-2015
Practica 1 powerpoint 07 07-2015
Ivanna Lopez
 
Libro 1 ivanna lopez
Libro 1 ivanna lopezLibro 1 ivanna lopez
Libro 1 ivanna lopez
Ivanna Lopez
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Ivanna Lopez
 
Ivanna lópez
Ivanna lópezIvanna lópez
Ivanna lópez
Ivanna Lopez
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ivanna lópez
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva   ivanna lópezLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva   ivanna lópez
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ivanna lópez
Ivanna Lopez
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ivanna lópez
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva   ivanna lópezLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva   ivanna lópez
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ivanna lópez
Ivanna Lopez
 

Más de Ivanna Lopez (7)

Practica 14 07-15
Practica 14 07-15Practica 14 07-15
Practica 14 07-15
 
Practica 1 powerpoint 07 07-2015
Practica 1 powerpoint 07 07-2015Practica 1 powerpoint 07 07-2015
Practica 1 powerpoint 07 07-2015
 
Libro 1 ivanna lopez
Libro 1 ivanna lopezLibro 1 ivanna lopez
Libro 1 ivanna lopez
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Ivanna lópez
Ivanna lópezIvanna lópez
Ivanna lópez
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ivanna lópez
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva   ivanna lópezLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva   ivanna lópez
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ivanna lópez
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ivanna lópez
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva   ivanna lópezLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva   ivanna lópez
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva ivanna lópez
 

Último

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 

Último (14)

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 

Practica 2. ivanna lopez

  • 1. Ecosistema El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema. El significado del concepto de ecosistema ha evolucionado desde su origen. El término acuñado en los años 1930s, se adscribe a los botánicos ingleses Roy Clapham (1904-1990) y Sir Arthur Tansley (1871- 195). En un principio se aplicó a unidades de diversas escalas espaciales, desde un pedazo de tronco degradado, un charco, una región o la biosfera entera del planeta, siempre y cuando en ellas pudieran existir organismos, ambiente físico e interacciones. Más recientemente, se le ha dado un énfasis geográfico y se ha hecho análogo a las formaciones o tipos de vegetación, por ejemplo, matorral, bosque de pinos, pastizal, etc. Esta simplificación ignora el hecho de que los límites de algunos tipos de vegetación son discretos, mientras que los límites de los ecosistemas no lo son. A las zonas de transición entre ecosistemas se les conoce como “ecotonos”. Conservación Más del 10% de los arrecifes en el mundo se encuentran deteriorados gravemente. En 1994 surgió una iniciativa de carácter Internacional de Arrecifes (ICRI por sus siglas en inglés) apoyada por diferentes gobiernos y organizaciones de carácter internacional. Su objetivo es implementar programas a nivel local, nacional e internacional sobre la conservación, restauración y uso sustentable de los arrecifes.
  • 2. Contaminación Electromagnética Al igual que el ser humano ha modificado, a escala global, el aire del planeta con elementos tóxicos, también ha modificado el entorno electromagnético natural. Llamamos contaminación electromagnética al conjunto de radiaciones del espectro electromagnético generadas, por el hombre, de forma artificial. La contaminación electromagnética también es conocida por su nombre en inglés electrosmog. Nuestros procesos vitales, además de bioquímicos, son electromagnéticos. Nuestro organismo funciona a base de impulsos eléctricos y magnéticos, dos conceptos intrínsecamente unidos, ya que toda corriente eléctrica produce un campo magnético. La influencia de campos exógenos puede alterar los procesos biológicos, llegando a producir efectos adversos en la salud. Los niveles de exposición a estas radiaciones son cada día mayores y los posibles efectos, en exposiciones a largo plazo, son aún desconocidos.  En función de su frecuencia podemos distinguir dos grupos o tipos de contaminación electromagnética. Cada uno de ellos tiene diferentes fuentes y efectos, si bien ambos grupos han sido catalogados por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como posibles cancerígenos del Grupo 2B. La contaminación electromagnética de baja frecuencia en el año 2001 y la de alta frecuencia en el año 2011.
  • 3. Ítem 000477 00521 88787 Nombre Borrador Carpeta Grapadora Cantidad 15 28 34 Presidente Gerente de produccion Gerente de finanzas Gerente de administracion Gerente de mantenimiento contraloria