SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA: 5
ENSAYOS DE COMPRESIÓN
Y ENSAYO DE CHISPA
ARANTXA FERNÁNDEZ HERNÁEZ
INGENIERÍA MECÁNICA
CIENCIA DE MATERIALES
2018/2019
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. PROCEDIMIENTO
3. CÁLCULOS OBTENIDOS
 ENSAYOS DE COMPRESIÓN
 ENSAYO DE CHISPA
4. ANEXO GRÁFICA
1. INTRODUCCIÓN
El ensayo de compresión consiste en determinar la resistencia o capacidad de deformación
que tiene un material.
2. PROCEDIMIENTO
Se somete a compresión la probeta para registrar con diferentes cargas la deformación
obtenida. Se calculan el esfuerzo y la deformación. A continuación se dibuja un diagrama
deformación-Fuerza, con el cual se va a calcular el límite elástico del material, su límite
proporcional, punto de fluencia, esfuerzo de fluencia y resistencia a la compresión en algunos
materiales.
3. CÁLCULOS OBTENIDOS
 Ensayos de compresión:
− Materiales frágiles: Bronce (metal), poliuretano (copolímero) y termoarcilla (cerámica).
− Materiales que se aplastan: Aluminio (metal), PVC (copolímero), laminado (compuesto
polimérico).
NORMA MATERIAL
Ho
(mm)
Hf
(mm)
Bo
(mm)
eo
(mm)
So
( )
F
(Kp)
F
(N)
Rc
(MPa)
D
(%)
ASTM
E9
Bronce
(snt-Cu)
6 4 6 X 28.27 1550 15205.5 -537.87 33.3
ASTM
E9
Aluminio 6 2 6 X 28.27 6300 61803 -2186.2 66.6
UNE
7743
Poliuretano
(tope)
5 4.5 18 X 254.47 8250 80932.5 -318.04 10
UNE
7743
PVC
(rueda)
10 5 23 X 415018 1600 15690 -37.78 50
UNE
5635-
77
Laminado
AC5
10 9 X 80 27 2160 9700 95157 -44.05 10
UNE
772-1
Termoarcilla 190 190 X 300 135 40500 5025 49295.3 -1.21 0
− Bronce:
− Aluminio:
− Poliuretano:
− PVC:
− Laminado:
− Termoarcilla:
 Ensayo de chispa:
Disponemos de 3 muestras:
- Muestra 1 → (TM): Su chispa es larga y de color naranja.
- Muestra 2 → (FC): Su chispa es corta y de color naranja.
- Muestra 3 → (FC): Es igual que la muestra 2.
4. ANEXO GRÁFICA
En esta gráfica, podemos observar el punto FB, en el cual comienza el comportamiento
plástico del material.
Las unidades se miden en tonelada fuerza (10Kp).
El espesor de la probeta es de 2mm, su ancho es de 20mm y su largo de 80mm.
e (mm) B (mm) Lo(mm) A (%)
Rm
(MPa)
LE (MPa) E (MPa)
2 20 80 19.5 4.13 3.42 3.42 6.98

Más contenido relacionado

Similar a Practica 5

Practica 5 editada
Practica 5 editadaPractica 5 editada
Practica 5 editada
arantxafrdz97
 
Laura aguado gl5
Laura aguado gl5Laura aguado gl5
Laura aguado gl5
lauraaguadogonzalez
 
Ensayo de compresion
Ensayo de compresionEnsayo de compresion
Ensayo de compresion
areman40
 
Ensayo 5 y chispa
Ensayo 5 y chispaEnsayo 5 y chispa
Ensayo 5 y chispa
JavierCabreraBenito
 
P7.flexion estatica
P7.flexion estaticaP7.flexion estatica
P7.flexion estatica
areman40
 
Practica ii traccion
Practica ii traccionPractica ii traccion
Practica ii traccion
William Minchala Aguilar
 
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Miguel Alonso Jalon
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Ensayo de Compresión y Chispa
Ensayo de Compresión y ChispaEnsayo de Compresión y Chispa
Ensayo de Compresión y Chispa
JavierMariano3
 
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
Juan Andrés Castro Montoya
 
Laboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Laboratorio de compresion Ingenieria de materialesLaboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Laboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Narem MenDivelso BejaRano
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestosEriik SaaNz
 
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de FluenciaEnsayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Miguel García Alonso
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Ensayo de flexion
Ensayo de flexionEnsayo de flexion
Ensayo de flexion
fabian Baez
 
Structural Analysis of an Aircraft Fuselage
Structural Analysis of an Aircraft FuselageStructural Analysis of an Aircraft Fuselage
Structural Analysis of an Aircraft Fuselage
Adrian Azorin Albero
 
Trabajo de fin de Máster en Ingeniería Estructural
Trabajo de fin de Máster en Ingeniería EstructuralTrabajo de fin de Máster en Ingeniería Estructural
Trabajo de fin de Máster en Ingeniería Estructural
carlosjosecalderon34
 
Guia didáctica para un ensayo a la tracción
Guia didáctica para un ensayo a la tracciónGuia didáctica para un ensayo a la tracción
Guia didáctica para un ensayo a la tracción
Adriana Jacome
 

Similar a Practica 5 (20)

Practica 5 editada
Practica 5 editadaPractica 5 editada
Practica 5 editada
 
Laura aguado gl5
Laura aguado gl5Laura aguado gl5
Laura aguado gl5
 
Ensayo de compresion
Ensayo de compresionEnsayo de compresion
Ensayo de compresion
 
Ensayo 5 y chispa
Ensayo 5 y chispaEnsayo 5 y chispa
Ensayo 5 y chispa
 
P7.flexion estatica
P7.flexion estaticaP7.flexion estatica
P7.flexion estatica
 
Practica ii traccion
Practica ii traccionPractica ii traccion
Practica ii traccion
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia Práctica 4   ensayo de compresión y ensayo de fluencia
Práctica 4 ensayo de compresión y ensayo de fluencia
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Ensayo de Compresión y Chispa
Ensayo de Compresión y ChispaEnsayo de Compresión y Chispa
Ensayo de Compresión y Chispa
 
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
 
Laboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Laboratorio de compresion Ingenieria de materialesLaboratorio de compresion Ingenieria de materiales
Laboratorio de compresion Ingenieria de materiales
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de FluenciaEnsayos de compresión y Ensayos de Fluencia
Ensayos de compresión y Ensayos de Fluencia
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Ensayo de flexion
Ensayo de flexionEnsayo de flexion
Ensayo de flexion
 
Structural Analysis of an Aircraft Fuselage
Structural Analysis of an Aircraft FuselageStructural Analysis of an Aircraft Fuselage
Structural Analysis of an Aircraft Fuselage
 
Trabajo de fin de Máster en Ingeniería Estructural
Trabajo de fin de Máster en Ingeniería EstructuralTrabajo de fin de Máster en Ingeniería Estructural
Trabajo de fin de Máster en Ingeniería Estructural
 
Guia didáctica para un ensayo a la tracción
Guia didáctica para un ensayo a la tracciónGuia didáctica para un ensayo a la tracción
Guia didáctica para un ensayo a la tracción
 

Más de arantxafrdz97

Prezi
PreziPrezi
Practica traccion i ii
Practica traccion i iiPractica traccion i ii
Practica traccion i ii
arantxafrdz97
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
arantxafrdz97
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
arantxafrdz97
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
arantxafrdz97
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
arantxafrdz97
 
Ensayo metalografico
Ensayo metalograficoEnsayo metalografico
Ensayo metalografico
arantxafrdz97
 

Más de arantxafrdz97 (7)

Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Practica traccion i ii
Practica traccion i iiPractica traccion i ii
Practica traccion i ii
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Ensayo metalografico
Ensayo metalograficoEnsayo metalografico
Ensayo metalografico
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Practica 5

  • 1. PRÁCTICA: 5 ENSAYOS DE COMPRESIÓN Y ENSAYO DE CHISPA ARANTXA FERNÁNDEZ HERNÁEZ INGENIERÍA MECÁNICA CIENCIA DE MATERIALES 2018/2019
  • 2. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. PROCEDIMIENTO 3. CÁLCULOS OBTENIDOS  ENSAYOS DE COMPRESIÓN  ENSAYO DE CHISPA 4. ANEXO GRÁFICA
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN El ensayo de compresión consiste en determinar la resistencia o capacidad de deformación que tiene un material. 2. PROCEDIMIENTO Se somete a compresión la probeta para registrar con diferentes cargas la deformación obtenida. Se calculan el esfuerzo y la deformación. A continuación se dibuja un diagrama deformación-Fuerza, con el cual se va a calcular el límite elástico del material, su límite proporcional, punto de fluencia, esfuerzo de fluencia y resistencia a la compresión en algunos materiales. 3. CÁLCULOS OBTENIDOS  Ensayos de compresión: − Materiales frágiles: Bronce (metal), poliuretano (copolímero) y termoarcilla (cerámica). − Materiales que se aplastan: Aluminio (metal), PVC (copolímero), laminado (compuesto polimérico). NORMA MATERIAL Ho (mm) Hf (mm) Bo (mm) eo (mm) So ( ) F (Kp) F (N) Rc (MPa) D (%) ASTM E9 Bronce (snt-Cu) 6 4 6 X 28.27 1550 15205.5 -537.87 33.3 ASTM E9 Aluminio 6 2 6 X 28.27 6300 61803 -2186.2 66.6 UNE 7743 Poliuretano (tope) 5 4.5 18 X 254.47 8250 80932.5 -318.04 10 UNE 7743 PVC (rueda) 10 5 23 X 415018 1600 15690 -37.78 50 UNE 5635- 77 Laminado AC5 10 9 X 80 27 2160 9700 95157 -44.05 10 UNE 772-1 Termoarcilla 190 190 X 300 135 40500 5025 49295.3 -1.21 0 − Bronce:
  • 5. − Laminado: − Termoarcilla:  Ensayo de chispa: Disponemos de 3 muestras: - Muestra 1 → (TM): Su chispa es larga y de color naranja. - Muestra 2 → (FC): Su chispa es corta y de color naranja. - Muestra 3 → (FC): Es igual que la muestra 2.
  • 7. En esta gráfica, podemos observar el punto FB, en el cual comienza el comportamiento plástico del material. Las unidades se miden en tonelada fuerza (10Kp). El espesor de la probeta es de 2mm, su ancho es de 20mm y su largo de 80mm. e (mm) B (mm) Lo(mm) A (%) Rm (MPa) LE (MPa) E (MPa) 2 20 80 19.5 4.13 3.42 3.42 6.98