SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION
PRATICA DE LABORATORIO Nº 8
DOCENTE: Bioq. Carlos García MsC
ESTUDIANTE: José Luis Gomezcoello Quichimbo
TEMA: Grupos Sanguíneos.
OBJETIVO: Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece.
MATERIALES: SUSTANCIAS:
 Lanceta - ANTI – A Monoclonal
 Guantes - ANTI – B Monoclonal
 Torundas - ANTI – 0 Monoclonal
 Palillos de dientes - Sangre.
GRÁFICOS:
PROCEDIMIENTO:
 Le explicamos al paciente el procedimiento que se va a realizar obtener su
colaboración.
 Seleccionamos el dedo pulgar en el cual vamos a punzar, y con una torunda de
alcohol desinfectamos el área en la que vamos a punzar.
 Punzamos con una lanceta que sea puntiaguda el dedo pulgar y recogemos la
sangre en una lámina porta objetos. Una vez que ya se realizo la pulsación
colocamos una torunda para detener el sangrado.
 Dejamos caer una gota del reactivo correspondiente ya sea en A, B y O sobre
cada muestra de sangre.
 Con la ayuda de los palillos de dientes, homogenizamos las muestras de sangre
con el reactivo correspondiente.
 Esperamos unos minutos para observar que la sangre se comienza a aglutinar
en las diferentes celdas del portaobjeto
OBSERVACIONES:
A continuación podemos observar los diferentes tipos de sangre que se obtienen en
cada aglutinación
El Compañero Bryan Salcedo
tiene tipo de sangre (O-)
El compañero Víctor Yupangui
tiene tipo de sangre (B-)
La compañera Priscilla Ojeda es
tipo de sangre (A+)
El compañero Joshman Valarezo
es tipo de sangre (B+)
Yo cuando realice la práctica de para determinar el tipo sanguíneo de mi compañero
(O-)
Cuando me realizaron la práctica para determinar mi tipo sanguíneo (O+)
CONCLUSIONES:
 Como conclusión se puede decir que si se pudo determinar el tipo sanguíneo
mediante esta práctica con la ayuda del docente para realizar el examen.
 Mi compañero es de tipo (O-)
 Yo soy de tipo (O+)
GRUPO
SANGUINEO
0
FACTOR RH
+
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
MACHALA
Sistema Nacional de Nivelación y
Admisión
Estudiante: José Luis Gomezcoello Q.
Curso: V-02
RECOMENDACIONES:
 Usar mandil durante toda la práctica.
 No usar lancetas ya utilizadas anteriormente.
 Desinfectar toda el área donde se vaya a punzar con la lanceta.
 Cuidar es aseo de los utensilios que se utilizaran en la práctica.
AUTORIA:
Bioq. Carlos García MsC
José Luis Gomezcoello Quichimbo
CUESTIONARIO:
¿Cuál es la composición de la sangre?
¿Cuáles son las clases de los grupos sanguíneos?
Hay 4 grupos sanguíneos básicos los cuales son:
 Grupo A con antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el
plasma.
 Grupo B con antígenos B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el
plasma.
 Grupo AB con antígenos A y B en los glóbulos rojos y sin los anticuerpos anti-A
ni anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor universal de
sangre", ya que puede recibir sangre de cualquier grupo pero no puede donar
más que a los de su propio tipo.
 Grupo O sin antígenos A ni B en los glóbulos rojos y con los anticuerpos anti-A y
anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "donador universal de sangre",
ya que puede donar sangre a cualquier grupo pero no puede recibir más que de
su propio tipo.
¿Cuál es la compatibilidad de los grupos sanguíneos?
FIRMA DEL ESTUDIANTE

Más contenido relacionado

Similar a Practica 8 de biologia

Proyecto nº 11
Proyecto nº 11Proyecto nº 11
Proyecto nº 11
Sayda Arenita
 
Informe xi determinación del tipo de sangre
Informe xi   determinación del tipo de sangreInforme xi   determinación del tipo de sangre
Informe xi determinación del tipo de sangre
gepc1994
 
Practica n° 11
Practica n° 11Practica n° 11
Practica n° 11
Nelly Sthefy
 
Practica de sangre
Practica de sangrePractica de sangre
Practica de sangre
Angélica Saa
 
Practica de biologia #112
Practica de biologia #112Practica de biologia #112
Practica de biologia #112
Mónica Landy Maldonado
 
Practica de biologia #112
Practica de biologia #112Practica de biologia #112
Practica de biologia #112
Mónica Landy Maldonado
 
Practica tipo de sangre mja
Practica tipo de sangre mjaPractica tipo de sangre mja
Practica tipo de sangre mja
Maria Jose Apolo jimenez
 
Laboratorio de biologia tipo de sangre
Laboratorio de biologia tipo de sangreLaboratorio de biologia tipo de sangre
Laboratorio de biologia tipo de sangre
victoryupangui
 
TIPO DE SANGRE
TIPO DE SANGRETIPO DE SANGRE
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Denisse Murillo
 
Practica de sangre
Practica de sangrePractica de sangre
Practica de sangre
ANDREA OCHOA
 
Practicaa 11
Practicaa 11Practicaa 11
Practicaa 11
Dario Robles
 
Practica11
Practica11Practica11
Practica11
Samantha Pineda
 
Practica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologiaPractica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologia
Priscilla Ojeda
 
Practica de laboratorio 11
Practica de laboratorio 11Practica de laboratorio 11
Practica de laboratorio 11
Jhonny Jaramillo
 
Prctican11
Prctican11Prctican11
Prctican11
Tefiit Paredes
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
Kary Cordova
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
Kathy Aguilar
 
Tipos de muestras de laboratorio
Tipos de muestras de laboratorioTipos de muestras de laboratorio
Tipos de muestras de laboratorio
Nicky Ruiz
 
Guia fisiologiaa i ucsur 2015-i
Guia fisiologiaa i   ucsur 2015-iGuia fisiologiaa i   ucsur 2015-i
Guia fisiologiaa i ucsur 2015-i
Luis Espinoza
 

Similar a Practica 8 de biologia (20)

Proyecto nº 11
Proyecto nº 11Proyecto nº 11
Proyecto nº 11
 
Informe xi determinación del tipo de sangre
Informe xi   determinación del tipo de sangreInforme xi   determinación del tipo de sangre
Informe xi determinación del tipo de sangre
 
Practica n° 11
Practica n° 11Practica n° 11
Practica n° 11
 
Practica de sangre
Practica de sangrePractica de sangre
Practica de sangre
 
Practica de biologia #112
Practica de biologia #112Practica de biologia #112
Practica de biologia #112
 
Practica de biologia #112
Practica de biologia #112Practica de biologia #112
Practica de biologia #112
 
Practica tipo de sangre mja
Practica tipo de sangre mjaPractica tipo de sangre mja
Practica tipo de sangre mja
 
Laboratorio de biologia tipo de sangre
Laboratorio de biologia tipo de sangreLaboratorio de biologia tipo de sangre
Laboratorio de biologia tipo de sangre
 
TIPO DE SANGRE
TIPO DE SANGRETIPO DE SANGRE
TIPO DE SANGRE
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica de sangre
Practica de sangrePractica de sangre
Practica de sangre
 
Practicaa 11
Practicaa 11Practicaa 11
Practicaa 11
 
Practica11
Practica11Practica11
Practica11
 
Practica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologiaPractica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologia
 
Practica de laboratorio 11
Practica de laboratorio 11Practica de laboratorio 11
Practica de laboratorio 11
 
Prctican11
Prctican11Prctican11
Prctican11
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11Practica de biologia n 11
Practica de biologia n 11
 
Tipos de muestras de laboratorio
Tipos de muestras de laboratorioTipos de muestras de laboratorio
Tipos de muestras de laboratorio
 
Guia fisiologiaa i ucsur 2015-i
Guia fisiologiaa i   ucsur 2015-iGuia fisiologiaa i   ucsur 2015-i
Guia fisiologiaa i ucsur 2015-i
 

Más de Jose G

Sindrome de Angelman
Sindrome de AngelmanSindrome de Angelman
Sindrome de Angelman
Jose G
 
Sindrome de Angelman
Sindrome de AngelmanSindrome de Angelman
Sindrome de Angelman
Jose G
 
Proyecto sindrome de angelman
Proyecto sindrome de angelmanProyecto sindrome de angelman
Proyecto sindrome de angelman
Jose G
 
Presentacion PIS
Presentacion PISPresentacion PIS
Presentacion PIS
Jose G
 
Biología expo tejido
Biología expo tejidoBiología expo tejido
Biología expo tejido
Jose G
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
Jose G
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
Jose G
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
Jose G
 
Practica 9 de biologia
Practica 9 de biologiaPractica 9 de biologia
Practica 9 de biologia
Jose G
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
Jose G
 
Img 20140827 0007_new
Img 20140827 0007_newImg 20140827 0007_new
Img 20140827 0007_new
Jose G
 
Img 20140827 0008_new
Img 20140827 0008_newImg 20140827 0008_new
Img 20140827 0008_newJose G
 
Img 20140827 0004_new
Img 20140827 0004_newImg 20140827 0004_new
Img 20140827 0004_new
Jose G
 

Más de Jose G (13)

Sindrome de Angelman
Sindrome de AngelmanSindrome de Angelman
Sindrome de Angelman
 
Sindrome de Angelman
Sindrome de AngelmanSindrome de Angelman
Sindrome de Angelman
 
Proyecto sindrome de angelman
Proyecto sindrome de angelmanProyecto sindrome de angelman
Proyecto sindrome de angelman
 
Presentacion PIS
Presentacion PISPresentacion PIS
Presentacion PIS
 
Biología expo tejido
Biología expo tejidoBiología expo tejido
Biología expo tejido
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
Practica 9 de biologia
Practica 9 de biologiaPractica 9 de biologia
Practica 9 de biologia
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Img 20140827 0007_new
Img 20140827 0007_newImg 20140827 0007_new
Img 20140827 0007_new
 
Img 20140827 0008_new
Img 20140827 0008_newImg 20140827 0008_new
Img 20140827 0008_new
 
Img 20140827 0004_new
Img 20140827 0004_newImg 20140827 0004_new
Img 20140827 0004_new
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Practica 8 de biologia

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION PRATICA DE LABORATORIO Nº 8 DOCENTE: Bioq. Carlos García MsC ESTUDIANTE: José Luis Gomezcoello Quichimbo TEMA: Grupos Sanguíneos. OBJETIVO: Determinar el grupo sanguíneo al que pertenece. MATERIALES: SUSTANCIAS:  Lanceta - ANTI – A Monoclonal  Guantes - ANTI – B Monoclonal  Torundas - ANTI – 0 Monoclonal  Palillos de dientes - Sangre. GRÁFICOS:
  • 2. PROCEDIMIENTO:  Le explicamos al paciente el procedimiento que se va a realizar obtener su colaboración.  Seleccionamos el dedo pulgar en el cual vamos a punzar, y con una torunda de alcohol desinfectamos el área en la que vamos a punzar.  Punzamos con una lanceta que sea puntiaguda el dedo pulgar y recogemos la sangre en una lámina porta objetos. Una vez que ya se realizo la pulsación colocamos una torunda para detener el sangrado.  Dejamos caer una gota del reactivo correspondiente ya sea en A, B y O sobre cada muestra de sangre.  Con la ayuda de los palillos de dientes, homogenizamos las muestras de sangre con el reactivo correspondiente.  Esperamos unos minutos para observar que la sangre se comienza a aglutinar en las diferentes celdas del portaobjeto OBSERVACIONES: A continuación podemos observar los diferentes tipos de sangre que se obtienen en cada aglutinación El Compañero Bryan Salcedo tiene tipo de sangre (O-) El compañero Víctor Yupangui tiene tipo de sangre (B-)
  • 3. La compañera Priscilla Ojeda es tipo de sangre (A+) El compañero Joshman Valarezo es tipo de sangre (B+) Yo cuando realice la práctica de para determinar el tipo sanguíneo de mi compañero (O-)
  • 4. Cuando me realizaron la práctica para determinar mi tipo sanguíneo (O+) CONCLUSIONES:  Como conclusión se puede decir que si se pudo determinar el tipo sanguíneo mediante esta práctica con la ayuda del docente para realizar el examen.  Mi compañero es de tipo (O-)  Yo soy de tipo (O+) GRUPO SANGUINEO 0 FACTOR RH + UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Estudiante: José Luis Gomezcoello Q. Curso: V-02
  • 5. RECOMENDACIONES:  Usar mandil durante toda la práctica.  No usar lancetas ya utilizadas anteriormente.  Desinfectar toda el área donde se vaya a punzar con la lanceta.  Cuidar es aseo de los utensilios que se utilizaran en la práctica. AUTORIA: Bioq. Carlos García MsC José Luis Gomezcoello Quichimbo CUESTIONARIO: ¿Cuál es la composición de la sangre?
  • 6. ¿Cuáles son las clases de los grupos sanguíneos? Hay 4 grupos sanguíneos básicos los cuales son:  Grupo A con antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B en el plasma.  Grupo B con antígenos B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A en el plasma.  Grupo AB con antígenos A y B en los glóbulos rojos y sin los anticuerpos anti-A ni anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "receptor universal de sangre", ya que puede recibir sangre de cualquier grupo pero no puede donar más que a los de su propio tipo.  Grupo O sin antígenos A ni B en los glóbulos rojos y con los anticuerpos anti-A y anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como "donador universal de sangre", ya que puede donar sangre a cualquier grupo pero no puede recibir más que de su propio tipo. ¿Cuál es la compatibilidad de los grupos sanguíneos? FIRMA DEL ESTUDIANTE