SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION
PRATICA DE LABORATORIO Nº 9
DOCENTE: Bioq. Carlos García MsC
ESTUDIANTE: José Luis Gomezcoello Quichimbo
TEMA: Pigmentación Vegetal.
OBJETIVO: Determinar el cambio de color de una rosa a través de la pigmentación
vegetal.
MATERIALES: SUSTANCIAS:
 Cinta - Rosas blancas
 Estilete - Agua (H2O)
 Vasos de vidrio - Colorante Vegetal
 Botella de vidrio
 Agitador
GRÁFICOS:
10
PROCEDIMIENTO:
 Conseguimos una rosa de color blanco para que la pigmentación se la pueda
realizar de manera más fácil.
 Colocamos agua en el recipiente en el que se vaya a llevar a cabo la
pigmentación.
 Agregamos el colorante vegetal de diferentes colores para que la rosa de color
blanco vaya cogiendo colores diferentes.
 Luego le hacemos un corte al tallo por la mitad.
 Colocamos para parte del tallo que se corto en el recipiente, vaso o botella
correspondiente.
 Dejar a la rosa hasta que absorba los colores que se pusieron en los recipientes.
OBSERVACIONES:
A continuación vamos a demostrar las observaciones que se realizaron al momento
que de hacer la práctica acerca de la pigmentación vegetal.
CONCLUSIONES:
 Mediante esta práctica se puede decir como conclusión que si se pudo cambiar
a la rosa blanca de un color a otro de manera artificial y sencilla.
 La pigmentación vegetal se llevo a cabo con éxito.
RECOMENDACIONES:
 Utilizar mandil durante toda la practica
 Manipular con cuidado los colorantes vegetales.
 Cortar cuidadosamente el tallo de la rosa que se va a utilizar en la práctica.
AUTORIA:
Bioq. Carlos García MsC
José Luis Gomezcoello Quichimbo.
CUESTIONARIO:
¿Qué es pigmentación?
La pigmentación es la coloración de una parte determinada del organismo de un ser
vivo por el depósito en ella de pigmentos. Tales principios son sustancias con
propiedades cromáticas e intervienen en numerosos procesos biológicos, tanto en los
vegetales como en los animales. En los primeros destacan la clorofila y los
carotenoides y en los segundos, la melanina y los pigmentos respiratorios.
El color verde de las plantas o el rojo de la sangre están estrechamente ligados a la
funcionalidad biológica de las células que contienen los pigmentos correspondientes,
los cuales desempeñan un destacado papel en dos procesos vitales: la fotosíntesis y el
transporte de oxígeno a los tejidos animales, respectivamente.
¿Qué son las rosas?
Los rosales son arbustos o trepadoras (a veces colgantes) generalmente espinosos, que
alcanzan entre 2 a 5 metros de alto, en ocasiones llegan a los 20 m trepando sobre
otras plantas. Tienen tallos semileñosos, casi siempre erectos (a veces rastreros),
algunos de textura rugosa y escamosa, con notables formaciones epidérmicas de
variadas formas, persistentes y bien desarrolladas (aguijones).
Las hojas pueden ser perennes o caducas, pecioladas e imparipinnadas con entre 5 a 9
folíolos de borde aserrado y estípulas basales. Es frecuente la presencia de glándulas
anexas sobre los márgenes, odoríferas o no.
¿Qué combinaciones se pueden realizar para la pigmentación?
 Amarillo + rojo = naranja
 Rojo + blanco = rosado
 Rojo + azul = morado
 Rojo + verde = café
 Azul + amarillo = verde
 Azul + blanco = celeste
 Morado + rojo = morado rojizo
 Rojo + amarillo = naranja
 Verde + amarillo = verde amarillento
FIRMA DEL ESTUDIANTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pracrica 12 Cambiarle el Color a las plantas
Pracrica 12 Cambiarle el Color a las plantasPracrica 12 Cambiarle el Color a las plantas
Pracrica 12 Cambiarle el Color a las plantas
Tefiit Paredes
 
COLORACION DE LA ROSA
COLORACION DE LA ROSACOLORACION DE LA ROSA
COLORACION DE LA ROSA
Angélica Saa
 
Power de alelopatía
Power de alelopatíaPower de alelopatía
Power de alelopatía
Victor Manuel
 
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSASPIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Pracrica 12
Pracrica 12Pracrica 12
Pracrica 12
Tefiit Paredes
 
Alelopatia
AlelopatiaAlelopatia
Alelopatia
JOSE_CONTRERAS
 
Alelopatía
AlelopatíaAlelopatía
Alelopatía
Montserrat Ruíz
 
Practica de laboratorio 12
Practica de laboratorio 12Practica de laboratorio 12
Practica de laboratorio 12
Jhonny Jaramillo
 

La actualidad más candente (8)

Pracrica 12 Cambiarle el Color a las plantas
Pracrica 12 Cambiarle el Color a las plantasPracrica 12 Cambiarle el Color a las plantas
Pracrica 12 Cambiarle el Color a las plantas
 
COLORACION DE LA ROSA
COLORACION DE LA ROSACOLORACION DE LA ROSA
COLORACION DE LA ROSA
 
Power de alelopatía
Power de alelopatíaPower de alelopatía
Power de alelopatía
 
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSASPIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
PIGMENTACIÓN DE LAS ROSAS
 
Pracrica 12
Pracrica 12Pracrica 12
Pracrica 12
 
Alelopatia
AlelopatiaAlelopatia
Alelopatia
 
Alelopatía
AlelopatíaAlelopatía
Alelopatía
 
Practica de laboratorio 12
Practica de laboratorio 12Practica de laboratorio 12
Practica de laboratorio 12
 

Destacado

Medición de ph de diferentes liquidos
Medición de ph de diferentes liquidosMedición de ph de diferentes liquidos
Medición de ph de diferentes liquidos
Estefany Miranda Chambi
 
practica #9 Biologia
practica #9 Biologiapractica #9 Biologia
practica #9 Biologia
liliavalencia
 
Tema#7 zapandí.pptx
Tema#7 zapandí.pptxTema#7 zapandí.pptx
Tema#7 zapandí.pptx
el_maestro_en_casa
 
Tema#6 zapandí
Tema#6 zapandíTema#6 zapandí
Tema#6 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#8 zapandí
Tema#8 zapandíTema#8 zapandí
Tema#8 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#13 zapandí
Tema#13 zapandíTema#13 zapandí
Tema#13 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#14 zapandí.pptx
Tema#14 zapandí.pptxTema#14 zapandí.pptx
Tema#14 zapandí.pptx
el_maestro_en_casa
 
Tema#12 zapandí.pptx.ppt
Tema#12 zapandí.pptx.pptTema#12 zapandí.pptx.ppt
Tema#12 zapandí.pptx.ppt
el_maestro_en_casa
 
Tema #16 zapandí
Tema #16 zapandíTema #16 zapandí
Tema #16 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#4 zapandí
Tema#4 zapandíTema#4 zapandí
Tema#4 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#10 zapandí.pptx
Tema#10 zapandí.pptxTema#10 zapandí.pptx
Tema#10 zapandí.pptx
el_maestro_en_casa
 
Tema#3 zapandí
Tema#3 zapandíTema#3 zapandí
Tema#3 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#9 zapandí.pptx
Tema#9 zapandí.pptxTema#9 zapandí.pptx
Tema#9 zapandí.pptx
el_maestro_en_casa
 
Tema#2 zapandí
Tema#2 zapandíTema#2 zapandí
Tema#2 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#11 zapandí.pptx
Tema#11 zapandí.pptxTema#11 zapandí.pptx
Tema#11 zapandí.pptx
el_maestro_en_casa
 
Tema #5 zapandí
Tema #5 zapandíTema #5 zapandí
Tema #5 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tema#1 zapandí
Tema#1 zapandíTema#1 zapandí
Tema#1 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologia
katty Maldonado
 

Destacado (19)

Medición de ph de diferentes liquidos
Medición de ph de diferentes liquidosMedición de ph de diferentes liquidos
Medición de ph de diferentes liquidos
 
practica #9 Biologia
practica #9 Biologiapractica #9 Biologia
practica #9 Biologia
 
Tema#7 zapandí.pptx
Tema#7 zapandí.pptxTema#7 zapandí.pptx
Tema#7 zapandí.pptx
 
Tema#6 zapandí
Tema#6 zapandíTema#6 zapandí
Tema#6 zapandí
 
Tema#8 zapandí
Tema#8 zapandíTema#8 zapandí
Tema#8 zapandí
 
Tema#13 zapandí
Tema#13 zapandíTema#13 zapandí
Tema#13 zapandí
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
 
Tema#14 zapandí.pptx
Tema#14 zapandí.pptxTema#14 zapandí.pptx
Tema#14 zapandí.pptx
 
Tema#12 zapandí.pptx.ppt
Tema#12 zapandí.pptx.pptTema#12 zapandí.pptx.ppt
Tema#12 zapandí.pptx.ppt
 
Tema #16 zapandí
Tema #16 zapandíTema #16 zapandí
Tema #16 zapandí
 
Tema#4 zapandí
Tema#4 zapandíTema#4 zapandí
Tema#4 zapandí
 
Tema#10 zapandí.pptx
Tema#10 zapandí.pptxTema#10 zapandí.pptx
Tema#10 zapandí.pptx
 
Tema#3 zapandí
Tema#3 zapandíTema#3 zapandí
Tema#3 zapandí
 
Tema#9 zapandí.pptx
Tema#9 zapandí.pptxTema#9 zapandí.pptx
Tema#9 zapandí.pptx
 
Tema#2 zapandí
Tema#2 zapandíTema#2 zapandí
Tema#2 zapandí
 
Tema#11 zapandí.pptx
Tema#11 zapandí.pptxTema#11 zapandí.pptx
Tema#11 zapandí.pptx
 
Tema #5 zapandí
Tema #5 zapandíTema #5 zapandí
Tema #5 zapandí
 
Tema#1 zapandí
Tema#1 zapandíTema#1 zapandí
Tema#1 zapandí
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologia
 

Similar a Practica 9 de biologia

Informe de laboratorio pigmentacion
Informe de laboratorio pigmentacionInforme de laboratorio pigmentacion
Informe de laboratorio pigmentacion
dayiBC
 
Práctica nº 12
Práctica nº 12Práctica nº 12
Práctica nº 12
Sayda Arenita
 
PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS ROSAS
 PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS  ROSAS PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS  ROSAS
PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS ROSAS
Nathaly Delgado
 
Practica n°12
Practica n°12Practica n°12
Practica n°12
Samy Azanza
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
Samy Azanza
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
Samy Azanza
 
Pigmentacion de Flores
Pigmentacion de FloresPigmentacion de Flores
Pigmentacion de Flores
John Jairo
 
Practica12 140211094411-phpapp01
Practica12 140211094411-phpapp01Practica12 140211094411-phpapp01
Practica12 140211094411-phpapp01
Michael Valarezo
 
Bioquimica
Bioquimica Bioquimica
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
Kathy Aguilar
 
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Uriel Mendoza
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Leslie Romero Vázquez
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
Kathy Aguilar
 
Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)
andrea zavala
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
Bianca Ontaneda
 
Practica de la flor
Practica de la florPractica de la flor
Practica de la flor
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Jugo de col
Jugo de colJugo de col
Jugo de col
Lamedia verde
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Rocio Añazco
 
Pigmento flor
Pigmento florPigmento flor
Pigmento flor
Tatiana Rosales
 
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los VegetalesPractica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
cetis 62
 

Similar a Practica 9 de biologia (20)

Informe de laboratorio pigmentacion
Informe de laboratorio pigmentacionInforme de laboratorio pigmentacion
Informe de laboratorio pigmentacion
 
Práctica nº 12
Práctica nº 12Práctica nº 12
Práctica nº 12
 
PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS ROSAS
 PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS  ROSAS PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS  ROSAS
PRACTICA Nº 12 COLORACION DE LAS ROSAS
 
Practica n°12
Practica n°12Practica n°12
Practica n°12
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Pigmentacion de Flores
Pigmentacion de FloresPigmentacion de Flores
Pigmentacion de Flores
 
Practica12 140211094411-phpapp01
Practica12 140211094411-phpapp01Practica12 140211094411-phpapp01
Practica12 140211094411-phpapp01
 
Bioquimica
Bioquimica Bioquimica
Bioquimica
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
Practica de biologia 12
Practica de biologia 12Practica de biologia 12
Practica de biologia 12
 
Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica de la flor
Practica de la florPractica de la flor
Practica de la flor
 
Jugo de col
Jugo de colJugo de col
Jugo de col
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Pigmento flor
Pigmento florPigmento flor
Pigmento flor
 
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los VegetalesPractica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
Practica 2 Reporte de Practica de La Extraccion de Pigmentos de los Vegetales
 

Más de Jose G

Sindrome de Angelman
Sindrome de AngelmanSindrome de Angelman
Sindrome de Angelman
Jose G
 
Sindrome de Angelman
Sindrome de AngelmanSindrome de Angelman
Sindrome de Angelman
Jose G
 
Proyecto sindrome de angelman
Proyecto sindrome de angelmanProyecto sindrome de angelman
Proyecto sindrome de angelman
Jose G
 
Presentacion PIS
Presentacion PISPresentacion PIS
Presentacion PIS
Jose G
 
Biología expo tejido
Biología expo tejidoBiología expo tejido
Biología expo tejido
Jose G
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
Jose G
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
Jose G
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
Jose G
 
Practica 8 de biologia
Practica 8 de biologiaPractica 8 de biologia
Practica 8 de biologia
Jose G
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
Jose G
 
Img 20140827 0007_new
Img 20140827 0007_newImg 20140827 0007_new
Img 20140827 0007_new
Jose G
 
Img 20140827 0008_new
Img 20140827 0008_newImg 20140827 0008_new
Img 20140827 0008_newJose G
 
Img 20140827 0004_new
Img 20140827 0004_newImg 20140827 0004_new
Img 20140827 0004_new
Jose G
 

Más de Jose G (13)

Sindrome de Angelman
Sindrome de AngelmanSindrome de Angelman
Sindrome de Angelman
 
Sindrome de Angelman
Sindrome de AngelmanSindrome de Angelman
Sindrome de Angelman
 
Proyecto sindrome de angelman
Proyecto sindrome de angelmanProyecto sindrome de angelman
Proyecto sindrome de angelman
 
Presentacion PIS
Presentacion PISPresentacion PIS
Presentacion PIS
 
Biología expo tejido
Biología expo tejidoBiología expo tejido
Biología expo tejido
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
Proyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologiaProyecto de aula de biologia
Proyecto de aula de biologia
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
Practica 8 de biologia
Practica 8 de biologiaPractica 8 de biologia
Practica 8 de biologia
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Img 20140827 0007_new
Img 20140827 0007_newImg 20140827 0007_new
Img 20140827 0007_new
 
Img 20140827 0008_new
Img 20140827 0008_newImg 20140827 0008_new
Img 20140827 0008_new
 
Img 20140827 0004_new
Img 20140827 0004_newImg 20140827 0004_new
Img 20140827 0004_new
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Practica 9 de biologia

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION PRATICA DE LABORATORIO Nº 9 DOCENTE: Bioq. Carlos García MsC ESTUDIANTE: José Luis Gomezcoello Quichimbo TEMA: Pigmentación Vegetal. OBJETIVO: Determinar el cambio de color de una rosa a través de la pigmentación vegetal. MATERIALES: SUSTANCIAS:  Cinta - Rosas blancas  Estilete - Agua (H2O)  Vasos de vidrio - Colorante Vegetal  Botella de vidrio  Agitador GRÁFICOS: 10
  • 2. PROCEDIMIENTO:  Conseguimos una rosa de color blanco para que la pigmentación se la pueda realizar de manera más fácil.  Colocamos agua en el recipiente en el que se vaya a llevar a cabo la pigmentación.  Agregamos el colorante vegetal de diferentes colores para que la rosa de color blanco vaya cogiendo colores diferentes.  Luego le hacemos un corte al tallo por la mitad.  Colocamos para parte del tallo que se corto en el recipiente, vaso o botella correspondiente.  Dejar a la rosa hasta que absorba los colores que se pusieron en los recipientes. OBSERVACIONES: A continuación vamos a demostrar las observaciones que se realizaron al momento que de hacer la práctica acerca de la pigmentación vegetal.
  • 3.
  • 4. CONCLUSIONES:  Mediante esta práctica se puede decir como conclusión que si se pudo cambiar a la rosa blanca de un color a otro de manera artificial y sencilla.  La pigmentación vegetal se llevo a cabo con éxito. RECOMENDACIONES:  Utilizar mandil durante toda la practica  Manipular con cuidado los colorantes vegetales.  Cortar cuidadosamente el tallo de la rosa que se va a utilizar en la práctica. AUTORIA: Bioq. Carlos García MsC José Luis Gomezcoello Quichimbo. CUESTIONARIO: ¿Qué es pigmentación? La pigmentación es la coloración de una parte determinada del organismo de un ser vivo por el depósito en ella de pigmentos. Tales principios son sustancias con propiedades cromáticas e intervienen en numerosos procesos biológicos, tanto en los vegetales como en los animales. En los primeros destacan la clorofila y los carotenoides y en los segundos, la melanina y los pigmentos respiratorios. El color verde de las plantas o el rojo de la sangre están estrechamente ligados a la funcionalidad biológica de las células que contienen los pigmentos correspondientes, los cuales desempeñan un destacado papel en dos procesos vitales: la fotosíntesis y el transporte de oxígeno a los tejidos animales, respectivamente.
  • 5. ¿Qué son las rosas? Los rosales son arbustos o trepadoras (a veces colgantes) generalmente espinosos, que alcanzan entre 2 a 5 metros de alto, en ocasiones llegan a los 20 m trepando sobre otras plantas. Tienen tallos semileñosos, casi siempre erectos (a veces rastreros), algunos de textura rugosa y escamosa, con notables formaciones epidérmicas de variadas formas, persistentes y bien desarrolladas (aguijones). Las hojas pueden ser perennes o caducas, pecioladas e imparipinnadas con entre 5 a 9 folíolos de borde aserrado y estípulas basales. Es frecuente la presencia de glándulas anexas sobre los márgenes, odoríferas o no. ¿Qué combinaciones se pueden realizar para la pigmentación?  Amarillo + rojo = naranja  Rojo + blanco = rosado  Rojo + azul = morado  Rojo + verde = café  Azul + amarillo = verde  Azul + blanco = celeste  Morado + rojo = morado rojizo  Rojo + amarillo = naranja  Verde + amarillo = verde amarillento FIRMA DEL ESTUDIANTE