SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA NO. 4
Spanning Tree Protocol
Sergio Saul Hernandez Ortiz
OBJETIVO:
 Armar la maqueta propuesta en el diagrama asegurandose de usar los puertos
100 bas T (A y B en el CS-1312-A) para la conexión de los Switches.
 Verifique conectividad
• Comando ping de pc1 a pc2 y pc3
• Comando de ping de pc1, 2 y 3 a SW 1, 2 y 3.
 Verifique el funcionamiento del STP
• Identificar al SW raiz
• Cambiar la configuracion de puertos de interconexion del default RSTP a STP
• Forzar el cambio de topologia para verificar la funcionalidad del STP.
• Registre el tiempo de convergencia y recupercion.
 Cambie el SW raiz modificando el parametro Prioritiy Number
MATERIALES
 3 laptops con interfaz etheternet y puerto serial rs-232c
 3 switches cisco 1912ª
 3 cables cruzados utp
 3 cables derechos
 1 cronometro
DESARROLLO
 Para realizar esta practica se utilizaron 3 pc’s y tres equipos de SW, los
cuales se interconectaron entre si, realizando la configuracion de los
equipos SW, para que se pudiera realizar la correcta comunicación se
utilizo el comando ping realizando pruebas a todos las pc’s, se
configuraron los puertos de los SW para que utilizaron el protocolo STP,
se detectara el enlace que se bloquea por el protocolo STP y forzara para
que cambie la topologia entre los SW y la cominucacion, por ultimo se
cronometra la respuesta del los SW.
CONCLUSIÓN
 En esta practica se entendió el funcionamiento del protocolo STP,
con el cual se puede realizar la comunicación y si se tiene un cloqueo
o cambio en nuestra topología el mismo protocolo hace los cálculos y
reconfigura para crear el canal de comunicación nuevamente lo cual
puede ser contraproducente porque se pierde por el momento la
comunicación y en las redes pierden ser perdidas sustanciales aunque
se por poco tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Netcat con bactrack
Netcat con bactrackNetcat con bactrack
Netcat con bactrackluised139
 
I2C PIC18F4550
I2C PIC18F4550I2C PIC18F4550
Converter rs232 to rs485
Converter rs232 to rs485Converter rs232 to rs485
Converter rs232 to rs485
Jesus Vazquez Ramos
 
comunicacion pic
comunicacion piccomunicacion pic
comunicacion picedu7611
 
Informe laboratorio 4 ospf rip
Informe laboratorio 4 ospf   ripInforme laboratorio 4 ospf   rip
Informe laboratorio 4 ospf ripHelenio Corvacho
 
12 circuitos con_nand_y_nor
12 circuitos con_nand_y_nor12 circuitos con_nand_y_nor
12 circuitos con_nand_y_norJavier Romero
 

La actualidad más candente (10)

Netcat con bactrack
Netcat con bactrackNetcat con bactrack
Netcat con bactrack
 
Práctica #4
Práctica #4Práctica #4
Práctica #4
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Lacp y ntp
Lacp y ntpLacp y ntp
Lacp y ntp
 
I2C PIC18F4550
I2C PIC18F4550I2C PIC18F4550
I2C PIC18F4550
 
Converter rs232 to rs485
Converter rs232 to rs485Converter rs232 to rs485
Converter rs232 to rs485
 
comunicacion pic
comunicacion piccomunicacion pic
comunicacion pic
 
Apunt2a
Apunt2aApunt2a
Apunt2a
 
Informe laboratorio 4 ospf rip
Informe laboratorio 4 ospf   ripInforme laboratorio 4 ospf   rip
Informe laboratorio 4 ospf rip
 
12 circuitos con_nand_y_nor
12 circuitos con_nand_y_nor12 circuitos con_nand_y_nor
12 circuitos con_nand_y_nor
 

Similar a Practica no 4

Etherchannel STP
Etherchannel STPEtherchannel STP
Etherchannel STP
Steed Holman
 
Comunicacion industrial profinet
Comunicacion industrial   profinetComunicacion industrial   profinet
Comunicacion industrial profinet
hernanjnc
 
Profinet PN
Profinet PNProfinet PN
Profinet PN
john piñeros
 
Sincronizacion y atm
Sincronizacion y atmSincronizacion y atm
Sincronizacion y atmPaul Gomez
 
LAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witch
LAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witchLAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witch
LAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witch
FredPincay
 
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Actividad 01    rstp y stp (bridge id)Actividad 01    rstp y stp (bridge id)
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Emir Méndez Alarcón
 
Protocolo de red
Protocolo de redProtocolo de red
Protocolo de redxuxo10jes
 
Taller 10 redes ii examining a redundant design jhon_sandoval_diego_hernande...
Taller 10 redes ii  examining a redundant design jhon_sandoval_diego_hernande...Taller 10 redes ii  examining a redundant design jhon_sandoval_diego_hernande...
Taller 10 redes ii examining a redundant design jhon_sandoval_diego_hernande...
lanzero17
 
Protocolos y Servicios Informaticos
Protocolos y Servicios InformaticosProtocolos y Servicios Informaticos
Protocolos y Servicios InformaticosJuan Antonio Mtz
 
Practica no 7
Practica no 7Practica no 7
Practica no 7ingsaulh
 
Procesos de Digitalización
Procesos de DigitalizaciónProcesos de Digitalización
Procesos de Digitalización
Luis Guedez
 
Taller
TallerTaller

Similar a Practica no 4 (20)

Practica4jpmstp
Practica4jpmstpPractica4jpmstp
Practica4jpmstp
 
Practica 4 por fraire
Practica 4 por frairePractica 4 por fraire
Practica 4 por fraire
 
STP
STPSTP
STP
 
Etherchannel STP
Etherchannel STPEtherchannel STP
Etherchannel STP
 
Comunicacion industrial profinet
Comunicacion industrial   profinetComunicacion industrial   profinet
Comunicacion industrial profinet
 
Profinet PN
Profinet PNProfinet PN
Profinet PN
 
Sincronizacion y atm
Sincronizacion y atmSincronizacion y atm
Sincronizacion y atm
 
Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1
 
LAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witch
LAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witchLAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witch
LAN Switching and Wirelless conceptos básicos y configuracion del witch
 
UF8
UF8UF8
UF8
 
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Actividad 01    rstp y stp (bridge id)Actividad 01    rstp y stp (bridge id)
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
 
Protocolo de red
Protocolo de redProtocolo de red
Protocolo de red
 
Protocolo de red
Protocolo de redProtocolo de red
Protocolo de red
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Taller 10 redes ii examining a redundant design jhon_sandoval_diego_hernande...
Taller 10 redes ii  examining a redundant design jhon_sandoval_diego_hernande...Taller 10 redes ii  examining a redundant design jhon_sandoval_diego_hernande...
Taller 10 redes ii examining a redundant design jhon_sandoval_diego_hernande...
 
Protocolos y Servicios Informaticos
Protocolos y Servicios InformaticosProtocolos y Servicios Informaticos
Protocolos y Servicios Informaticos
 
Practica no 7
Practica no 7Practica no 7
Practica no 7
 
Procesos de Digitalización
Procesos de DigitalizaciónProcesos de Digitalización
Procesos de Digitalización
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Practica6 stp
Practica6 stpPractica6 stp
Practica6 stp
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Practica no 4

  • 1. PRACTICA NO. 4 Spanning Tree Protocol Sergio Saul Hernandez Ortiz
  • 2. OBJETIVO:  Armar la maqueta propuesta en el diagrama asegurandose de usar los puertos 100 bas T (A y B en el CS-1312-A) para la conexión de los Switches.  Verifique conectividad • Comando ping de pc1 a pc2 y pc3 • Comando de ping de pc1, 2 y 3 a SW 1, 2 y 3.  Verifique el funcionamiento del STP • Identificar al SW raiz • Cambiar la configuracion de puertos de interconexion del default RSTP a STP • Forzar el cambio de topologia para verificar la funcionalidad del STP. • Registre el tiempo de convergencia y recupercion.  Cambie el SW raiz modificando el parametro Prioritiy Number
  • 3. MATERIALES  3 laptops con interfaz etheternet y puerto serial rs-232c  3 switches cisco 1912ª  3 cables cruzados utp  3 cables derechos  1 cronometro
  • 4.
  • 5. DESARROLLO  Para realizar esta practica se utilizaron 3 pc’s y tres equipos de SW, los cuales se interconectaron entre si, realizando la configuracion de los equipos SW, para que se pudiera realizar la correcta comunicación se utilizo el comando ping realizando pruebas a todos las pc’s, se configuraron los puertos de los SW para que utilizaron el protocolo STP, se detectara el enlace que se bloquea por el protocolo STP y forzara para que cambie la topologia entre los SW y la cominucacion, por ultimo se cronometra la respuesta del los SW.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. CONCLUSIÓN  En esta practica se entendió el funcionamiento del protocolo STP, con el cual se puede realizar la comunicación y si se tiene un cloqueo o cambio en nuestra topología el mismo protocolo hace los cálculos y reconfigura para crear el canal de comunicación nuevamente lo cual puede ser contraproducente porque se pierde por el momento la comunicación y en las redes pierden ser perdidas sustanciales aunque se por poco tiempo.