SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de                                     Campus de Arrosadía
                      Automática y Computación                            Arrosadiko Campusa
                                                                          31006 Pamplona - Iruñea
                      Automatika eta                                      Tfno. 948 169113, Fax. 948 168924
                      Konputazio Saila                                    Email: ayc@unavarra.es




  Práctica 6: Spanning Tree Protocol


  1- Objetivos
   En esta práctica crearemos algunos escenarios simples en los que ver el Spanning Tree Protocol en
funcionamiento. Alteraremos parámetros de configuración del protocolo para controlar su
funcionamiento. Finalmente veremos cómo balancear el tráfico de diferentes VLANs entre trunks
empleanto STP por VLAN.

  2- Material necesario
   •   2 conmutadores Cisco
   •   2 PCs
   •   3 cables cruzados
   •   2 cables rectos
   • 1 hub

  3- Conocimientos previos
   •   Funcionamiento del Spanning Tree Protocol: qué problema resuelve, cómo, qué es un nodo
       raíz, etc.
   •   Configuración básica y de VLANs en conmutadores Cisco
   • VLANs y 802.1Q

  4- STP en funcionamiento
   Conecte uno de los PCs a uno de los puertos de sus conmutadores Cisco. Empleando ethereal
vea los diferentes campos de las BPDUs (es decir, de los mensajes del protocolo STP).
   Interconecte sus dos conmutadores Cisco. En uno de esos conmutadores vea la información que
puede obtener con las diferentes opciones del comando show spanning-tree. Por ejemplo, vea
cómo averiguar cuál es el root del árbol o el coste hasta él, qué puertos están reenviando o
bloqueados, el coste de cada uno, etc. Confirme la dirección del root con las BPDUs que recibe el
PC.
   Interconéctelos ahora por dos pares de puertos, de forma que exista un bucle. Conecte un PC a
cada conmutador y compruebe que el tráfico entre ellos no inunda los conmutadores. Averigüe qué
puerto ha sido bloqueado.
   Desconecte la interconexión en la cual hay un puerto bloqueado y compruebe que el tráfico entre
los PCs no se interrumpe. Vuelva a conectarla.
   Desconecte la interconexión por la que está yendo el tráfico del árbol entre los conmutadores y
vea cómo se corta el tráfico entre los PCs pero al poco tiempo se recupera porque pasa a usarse el
otro puerto. Reconéctelo y vea cómo vuelve a cambiar el árbol al estado original (habrá un nuevo
corte breve). ¿Por qué vuelve al camino original?


  Redes de Banda Ancha: Práctica 6
Departamento de                                       Campus de Arrosadía
                      Automática y Computación                              Arrosadiko Campusa
                                                                            31006 Pamplona - Iruñea
                      Automatika eta                                        Tfno. 948 169113, Fax. 948 168924
                      Konputazio Saila                                      Email: ayc@unavarra.es




   Desconecte de nuevo la interconexión en uso. Volverá a cambiar el árbol a emplear la otra.
Interponga un hub entre los puertos que ha desconectado. Ahora al volverlos a conectar (con el hub)
no se selecciona ese camino. ¿Por qué?
  Dentro del modo configuración tiene el comando spanning-tree para hacer cambios en STP.
Consiga controlar cuál de los dos conmutadores es la raíz del árbol.
  Punto de control (1%): Muestre esta última configuración a su profesor de prácticas
   A continuación conecte un PC al punto C de su mesa. Si recuerda de una práctica anterior ese
punto pertenece a un conmutador que tiene el interfaz en trunk, cursando el tráfico de 2 VLANs, por
un lado la VLAN 5 en modo nativo, por otro lado la VLAN 30 con encapsulado 802.1Q. Vea los
mensajes de STP en ambas VLANs. (nota: Cisco corre una instancia de STP por cada VLAN, es lo
que llama PVST o Per VLAN Spanning Tree). Localice en los mensajes la dirección MAC
identificadora del puente raíz del árbol de expansión (probablemente sea el mismo para ambos
árboles). Intente localizar ese conmutador, ¿qué hostname tiene? (recuerde que puede perseguir una
dirección MAC a través de las tablas de MACs de los conmutadores y que siendo todos los switches
de nuestra red Cisco puede usar la información obtenida mediante CDP para averiguar quiénes son
los vecinos de un switch).

  5- Reparto de carga con PVST
   Interconecte sus dos conmutadores por dos puertos creando un bucle. Cree la VLAN 2 de forma
que exista en ambos. Recuerde que Cisco está empleando un Spanning Tree por cada VLAN en estos
conmutadores. Como la configuración de ambas VLANs es idéntica terminamos usando el mismo
trunk para las dos y desactivando el otro. Sería más eficiente que el tráfico inter-switch de una VLAN
empleara un enlace de trunk y el de la otra el segundo trunk. Modifique la configuración de los
respectivos STs (costes, prioridades, etc) de forma que esto sea así, sin que por ello se pierda la
funcionalidad de que si uno de los dos enlaces de trunk falla el otro curse todo el tráfico de ambas
VLANs.
  Cree una disposición de PCs para demostrar el reparto de carga.
  Punto de control (1%): Muestre esta última configuración a su profesor de prácticas

  6- Evaluación
  Mediante puntos de control




  Redes de Banda Ancha: Práctica 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utp 2015-2_sirn_s2_rna
 Utp 2015-2_sirn_s2_rna Utp 2015-2_sirn_s2_rna
Utp 2015-2_sirn_s2_rnajcbp_peru
 
Backpropagation con momentum
Backpropagation  con momentumBackpropagation  con momentum
Backpropagation con momentumESCOM
 
RED De Retro-propagación Neuronal
RED De Retro-propagación NeuronalRED De Retro-propagación Neuronal
RED De Retro-propagación Neuronal
ESCOM
 
Diseño de Redes Neuronales Multicapa y Entrenamiento
Diseño de Redes Neuronales Multicapa y EntrenamientoDiseño de Redes Neuronales Multicapa y Entrenamiento
Diseño de Redes Neuronales Multicapa y Entrenamiento
ESCOM
 
Utp sirn_s6_adaline y backpropagation
 Utp sirn_s6_adaline y backpropagation Utp sirn_s6_adaline y backpropagation
Utp sirn_s6_adaline y backpropagationjcbp_peru
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALESINTRODUCCIÓN A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
ESCOM
 
Algoritmo de enrutamiento por inundación
Algoritmo de enrutamiento por inundaciónAlgoritmo de enrutamiento por inundación
Algoritmo de enrutamiento por inundación
Carlos Martinez
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
Ingrid Ureta
 
Regla de aprendizaje del perceptrón simple
Regla de aprendizaje del perceptrón simpleRegla de aprendizaje del perceptrón simple
Regla de aprendizaje del perceptrón simple
Andrea Lezcano
 
redes neuronales Kohonen
redes neuronales Kohonenredes neuronales Kohonen
redes neuronales KohonenESCOM
 
Arquitectura RNA Perceptrón Multicapa aplicado a la predicción de inundaciones
Arquitectura RNA Perceptrón Multicapa aplicado a la predicción de inundacionesArquitectura RNA Perceptrón Multicapa aplicado a la predicción de inundaciones
Arquitectura RNA Perceptrón Multicapa aplicado a la predicción de inundaciones
Andrea Lezcano
 
Protocolos de comunicacion lan
Protocolos de comunicacion lanProtocolos de comunicacion lan
Protocolos de comunicacion lan
roloperez433
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
marrerosdelacruz
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
Kristyn Alessandra
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronalesLiz3113
 

La actualidad más candente (18)

Utp 2015-2_sirn_s2_rna
 Utp 2015-2_sirn_s2_rna Utp 2015-2_sirn_s2_rna
Utp 2015-2_sirn_s2_rna
 
Backpropagation con momentum
Backpropagation  con momentumBackpropagation  con momentum
Backpropagation con momentum
 
RED De Retro-propagación Neuronal
RED De Retro-propagación NeuronalRED De Retro-propagación Neuronal
RED De Retro-propagación Neuronal
 
Diseño de Redes Neuronales Multicapa y Entrenamiento
Diseño de Redes Neuronales Multicapa y EntrenamientoDiseño de Redes Neuronales Multicapa y Entrenamiento
Diseño de Redes Neuronales Multicapa y Entrenamiento
 
Utp sirn_s6_adaline y backpropagation
 Utp sirn_s6_adaline y backpropagation Utp sirn_s6_adaline y backpropagation
Utp sirn_s6_adaline y backpropagation
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALESINTRODUCCIÓN A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES
 
Algoritmo de enrutamiento por inundación
Algoritmo de enrutamiento por inundaciónAlgoritmo de enrutamiento por inundación
Algoritmo de enrutamiento por inundación
 
Ral
RalRal
Ral
 
Conmutacion
ConmutacionConmutacion
Conmutacion
 
Regla de aprendizaje del perceptrón simple
Regla de aprendizaje del perceptrón simpleRegla de aprendizaje del perceptrón simple
Regla de aprendizaje del perceptrón simple
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
redes neuronales Kohonen
redes neuronales Kohonenredes neuronales Kohonen
redes neuronales Kohonen
 
Arquitectura RNA Perceptrón Multicapa aplicado a la predicción de inundaciones
Arquitectura RNA Perceptrón Multicapa aplicado a la predicción de inundacionesArquitectura RNA Perceptrón Multicapa aplicado a la predicción de inundaciones
Arquitectura RNA Perceptrón Multicapa aplicado a la predicción de inundaciones
 
Protocolos de comunicacion lan
Protocolos de comunicacion lanProtocolos de comunicacion lan
Protocolos de comunicacion lan
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 

Similar a Practica6 stp

Hub Switch
Hub   SwitchHub   Switch
Hub Switchjggc
 
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
Diego Caceres
 
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentesLa manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
Jorge William
 
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetDispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetRoshio Vaxquez
 
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetDispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetRoshio Vaxquez
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5. Spaning Tree Protocol STP
Conmutación LAN e inalámbrica: 5. Spaning Tree Protocol STPConmutación LAN e inalámbrica: 5. Spaning Tree Protocol STP
Conmutación LAN e inalámbrica: 5. Spaning Tree Protocol STP
Francesc Perez
 
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datosCap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
TIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORESTIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORESvinicioes
 
TIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORESTIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORESvinicioes
 
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red localTema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
ruben salvado
 
Modelos Osi
Modelos OsiModelos Osi
Modelos Osi
juan pablo
 
Paquete.pptx
Paquete.pptxPaquete.pptx
Paquete.pptx
rafael366138
 

Similar a Practica6 stp (20)

Ud7 switch
Ud7 switchUd7 switch
Ud7 switch
 
Practica4jpmstp
Practica4jpmstpPractica4jpmstp
Practica4jpmstp
 
Buenas Tardes
Buenas TardesBuenas Tardes
Buenas Tardes
 
Hub Switch
Hub   SwitchHub   Switch
Hub Switch
 
Hubs Switch
Hubs SwitchHubs Switch
Hubs Switch
 
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2Capitulo n2  redundancia de lan hoy ccna 2
Capitulo n2 redundancia de lan hoy ccna 2
 
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentesLa manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
 
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetDispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
 
SIWTC Y HUB
SIWTC Y HUBSIWTC Y HUB
SIWTC Y HUB
 
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernetDispositivos de interconexión de redes ethernet
Dispositivos de interconexión de redes ethernet
 
Switch & Hub
Switch  &  HubSwitch  &  Hub
Switch & Hub
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5. Spaning Tree Protocol STP
Conmutación LAN e inalámbrica: 5. Spaning Tree Protocol STPConmutación LAN e inalámbrica: 5. Spaning Tree Protocol STP
Conmutación LAN e inalámbrica: 5. Spaning Tree Protocol STP
 
Cap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datosCap 1 fundamentos de redes de datos
Cap 1 fundamentos de redes de datos
 
TIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORESTIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORES
 
TIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORESTIPOS DE CONCENTRADORES
TIPOS DE CONCENTRADORES
 
Capa 2
Capa 2Capa 2
Capa 2
 
Capa 2
Capa 2Capa 2
Capa 2
 
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red localTema5deredes dispositivos especificos de la red local
Tema5deredes dispositivos especificos de la red local
 
Modelos Osi
Modelos OsiModelos Osi
Modelos Osi
 
Paquete.pptx
Paquete.pptxPaquete.pptx
Paquete.pptx
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Practica6 stp

  • 1. Departamento de Campus de Arrosadía Automática y Computación Arrosadiko Campusa 31006 Pamplona - Iruñea Automatika eta Tfno. 948 169113, Fax. 948 168924 Konputazio Saila Email: ayc@unavarra.es Práctica 6: Spanning Tree Protocol 1- Objetivos En esta práctica crearemos algunos escenarios simples en los que ver el Spanning Tree Protocol en funcionamiento. Alteraremos parámetros de configuración del protocolo para controlar su funcionamiento. Finalmente veremos cómo balancear el tráfico de diferentes VLANs entre trunks empleanto STP por VLAN. 2- Material necesario • 2 conmutadores Cisco • 2 PCs • 3 cables cruzados • 2 cables rectos • 1 hub 3- Conocimientos previos • Funcionamiento del Spanning Tree Protocol: qué problema resuelve, cómo, qué es un nodo raíz, etc. • Configuración básica y de VLANs en conmutadores Cisco • VLANs y 802.1Q 4- STP en funcionamiento Conecte uno de los PCs a uno de los puertos de sus conmutadores Cisco. Empleando ethereal vea los diferentes campos de las BPDUs (es decir, de los mensajes del protocolo STP). Interconecte sus dos conmutadores Cisco. En uno de esos conmutadores vea la información que puede obtener con las diferentes opciones del comando show spanning-tree. Por ejemplo, vea cómo averiguar cuál es el root del árbol o el coste hasta él, qué puertos están reenviando o bloqueados, el coste de cada uno, etc. Confirme la dirección del root con las BPDUs que recibe el PC. Interconéctelos ahora por dos pares de puertos, de forma que exista un bucle. Conecte un PC a cada conmutador y compruebe que el tráfico entre ellos no inunda los conmutadores. Averigüe qué puerto ha sido bloqueado. Desconecte la interconexión en la cual hay un puerto bloqueado y compruebe que el tráfico entre los PCs no se interrumpe. Vuelva a conectarla. Desconecte la interconexión por la que está yendo el tráfico del árbol entre los conmutadores y vea cómo se corta el tráfico entre los PCs pero al poco tiempo se recupera porque pasa a usarse el otro puerto. Reconéctelo y vea cómo vuelve a cambiar el árbol al estado original (habrá un nuevo corte breve). ¿Por qué vuelve al camino original? Redes de Banda Ancha: Práctica 6
  • 2. Departamento de Campus de Arrosadía Automática y Computación Arrosadiko Campusa 31006 Pamplona - Iruñea Automatika eta Tfno. 948 169113, Fax. 948 168924 Konputazio Saila Email: ayc@unavarra.es Desconecte de nuevo la interconexión en uso. Volverá a cambiar el árbol a emplear la otra. Interponga un hub entre los puertos que ha desconectado. Ahora al volverlos a conectar (con el hub) no se selecciona ese camino. ¿Por qué? Dentro del modo configuración tiene el comando spanning-tree para hacer cambios en STP. Consiga controlar cuál de los dos conmutadores es la raíz del árbol. Punto de control (1%): Muestre esta última configuración a su profesor de prácticas A continuación conecte un PC al punto C de su mesa. Si recuerda de una práctica anterior ese punto pertenece a un conmutador que tiene el interfaz en trunk, cursando el tráfico de 2 VLANs, por un lado la VLAN 5 en modo nativo, por otro lado la VLAN 30 con encapsulado 802.1Q. Vea los mensajes de STP en ambas VLANs. (nota: Cisco corre una instancia de STP por cada VLAN, es lo que llama PVST o Per VLAN Spanning Tree). Localice en los mensajes la dirección MAC identificadora del puente raíz del árbol de expansión (probablemente sea el mismo para ambos árboles). Intente localizar ese conmutador, ¿qué hostname tiene? (recuerde que puede perseguir una dirección MAC a través de las tablas de MACs de los conmutadores y que siendo todos los switches de nuestra red Cisco puede usar la información obtenida mediante CDP para averiguar quiénes son los vecinos de un switch). 5- Reparto de carga con PVST Interconecte sus dos conmutadores por dos puertos creando un bucle. Cree la VLAN 2 de forma que exista en ambos. Recuerde que Cisco está empleando un Spanning Tree por cada VLAN en estos conmutadores. Como la configuración de ambas VLANs es idéntica terminamos usando el mismo trunk para las dos y desactivando el otro. Sería más eficiente que el tráfico inter-switch de una VLAN empleara un enlace de trunk y el de la otra el segundo trunk. Modifique la configuración de los respectivos STs (costes, prioridades, etc) de forma que esto sea así, sin que por ello se pierda la funcionalidad de que si uno de los dos enlaces de trunk falla el otro curse todo el tráfico de ambas VLANs. Cree una disposición de PCs para demostrar el reparto de carga. Punto de control (1%): Muestre esta última configuración a su profesor de prácticas 6- Evaluación Mediante puntos de control Redes de Banda Ancha: Práctica 6