SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIÓN

Nombre: Scarleth Bermeo
Curso: V02
Fecha: 23 de Diciembre de 2013

PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 3
Tema: Electrolitos
Objetivo: Demostrar que un electrolito es energético.
Materiales:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Estilete
Boquilla
Foco
Grafito
Cable Gemelo
Cinta
Cuba Hidráulica
Varilla de vidrio
Sustancias:
1. Agua
2. Cloruro de Sodio
Procedimiento:
1. En la vajilla de vidrio, en conjunto con la varilla de vidrio mezclamos agua
con cloruro de sodio hasta formas una mezcla homogénea.
2. Se coloca el foco en la boquilla
3. Al cable de lo debe cortar en dos partes y cortar sus puntas.
4. Los dos primeros extremos será conectados a la boquilla del foco.
5. Ahora los otros dos extremos se lo coloca en el agua y observamos su
efecto.

Observaciones:
Se observa que al introducir las dos puntas del cable en el agua con cloruro de
sodio, el foco logra encenderse mediante la reacción de descomposición de los
átomos de hidrógenos y oxígenos a través de una corriente eléctrica.
Conclusiones:
Concluimos que existe paso de energía a través de un electrolito, razón por la
cual el foco logro encenderse.
Recomendaciones:
1. Utilizar mandil.
2. Evitar tocar ambos polos del cable.
3. Realizar con cuidado esta práctica.
Cuestionario:
1. ¿Qué es un ánodo?
El ánodo es un electrodo en el cual se produce la reacción de oxidación.
Un error muy extendido es que la polaridad del ánodo es siempre positivo (+). Esto
es a menudo incorrecto y la polaridad del ánodo depende del tipo de dispositivo,
y a veces incluso en el modo que opera, según la dirección de la corriente
eléctrica,basado en la definición de corriente eléctrica universal. En
consecuencia, en un dispositivo que consume energía el ánodo es positivo, y en
un dispositivo que proporciona energía el ánodo es negativo.
2. ¿Qué es un cátodo?
El cátodo es un electrodo en el cual se produce la reacción de reducción.
Un error muy extendido es pensar que la polaridad del cátodo es siempre
negativa (-). La polaridad del cátodo depende del tipo de dispositivo, y a veces
incluso en el modo que opera, según la dirección de la corriente eléctrica,
basado en la definición de corriente eléctrica universal. En consecuencia, en un
dispositivo que consume energía el cátodo es negativo, y en un dispositivo que
proporciona energía el cátodo es positivo.
Webgrafía:
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110503132517AA3fX8M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación unidad la energia electrica
Presentación unidad la energia electricaPresentación unidad la energia electrica
Presentación unidad la energia electricasinembargada
 
Practica de biología 5 , 6
Practica de biología 5 , 6Practica de biología 5 , 6
Practica de biología 5 , 6Yesenita Ulloa
 
Electricidad estaticaa
Electricidad estaticaaElectricidad estaticaa
Electricidad estaticaavalenypaom
 
Informe 01 de física.docx
Informe 01 de física.docxInforme 01 de física.docx
Informe 01 de física.docxSilviaCarolina23
 
Bateria Casera
Bateria CaseraBateria Casera
Bateria Caserageopaloma
 
electrolisis del agua
 electrolisis del agua electrolisis del agua
electrolisis del aguaequipoverdecch
 
Electricista nivel1 leccion1
Electricista nivel1 leccion1Electricista nivel1 leccion1
Electricista nivel1 leccion1NETXI NORIEGA
 
Ejercicio tratamiento electroquímico de aguas residuales
Ejercicio tratamiento electroquímico de aguas residualesEjercicio tratamiento electroquímico de aguas residuales
Ejercicio tratamiento electroquímico de aguas residualesangelo26_
 

La actualidad más candente (16)

Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
 
Presentación unidad la energia electrica
Presentación unidad la energia electricaPresentación unidad la energia electrica
Presentación unidad la energia electrica
 
Practica de biología 5 , 6
Practica de biología 5 , 6Practica de biología 5 , 6
Practica de biología 5 , 6
 
Practica de biologia 3
Practica de biologia 3Practica de biologia 3
Practica de biologia 3
 
Pila casera
Pila caseraPila casera
Pila casera
 
Electricidad estaticaa
Electricidad estaticaaElectricidad estaticaa
Electricidad estaticaa
 
Informe 01 de física.docx
Informe 01 de física.docxInforme 01 de física.docx
Informe 01 de física.docx
 
Bateria Casera
Bateria CaseraBateria Casera
Bateria Casera
 
Proyecto Pila Casera.
Proyecto Pila Casera.Proyecto Pila Casera.
Proyecto Pila Casera.
 
Informe Electrolitos
Informe ElectrolitosInforme Electrolitos
Informe Electrolitos
 
electrolisis del agua
 electrolisis del agua electrolisis del agua
electrolisis del agua
 
Electricista nivel1 leccion1
Electricista nivel1 leccion1Electricista nivel1 leccion1
Electricista nivel1 leccion1
 
Informe pila de limon
Informe pila de limonInforme pila de limon
Informe pila de limon
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Ejercicio tratamiento electroquímico de aguas residuales
Ejercicio tratamiento electroquímico de aguas residualesEjercicio tratamiento electroquímico de aguas residuales
Ejercicio tratamiento electroquímico de aguas residuales
 

Destacado (17)

Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Informe de extraccion casera
Informe de extraccion caseraInforme de extraccion casera
Informe de extraccion casera
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Planta
PlantaPlanta
Planta
 
Hormiga
HormigaHormiga
Hormiga
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Planta
PlantaPlanta
Planta
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
El medio ambiente y la relación con los
El medio ambiente y la relación con losEl medio ambiente y la relación con los
El medio ambiente y la relación con los
 
Celula de corcho
Celula de corchoCelula de corcho
Celula de corcho
 
Los chonps y los carbohidratos
Los chonps y los carbohidratosLos chonps y los carbohidratos
Los chonps y los carbohidratos
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Informe de la cebolla
Informe de la cebollaInforme de la cebolla
Informe de la cebolla
 
Biomoléculas y moléculas orgánicas
Biomoléculas y moléculas orgánicasBiomoléculas y moléculas orgánicas
Biomoléculas y moléculas orgánicas
 
Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
 
Informe del microscopio
Informe del microscopioInforme del microscopio
Informe del microscopio
 

Similar a Practica3

INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III
INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III
INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III Angela Contento
 
Practicas del Carbono y Electrolitos
Practicas del Carbono y ElectrolitosPracticas del Carbono y Electrolitos
Practicas del Carbono y ElectrolitosIsabelJaramilloJ
 
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICAELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICAjhon trebejo i.
 
Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566Michael Valarezo
 
Practica del electrolito
Practica del electrolitoPractica del electrolito
Practica del electrolitoIriniita FG
 
Informe de biologia
Informe de biologiaInforme de biologia
Informe de biologiaKary Cordova
 
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioPràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioKathy Aguilar
 
PRÀCTICAS DE LABORATORIO
PRÀCTICAS DE LABORATORIOPRÀCTICAS DE LABORATORIO
PRÀCTICAS DE LABORATORIOKathy Aguilar
 
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioPràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioKathy Aguilar
 
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioPràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioKathy Aguilar
 
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioPràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioKathy Aguilar
 
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioPràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioKathy Aguilar
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioKathy Aguilar
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioKathy Aguilar
 
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioPràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioKathy Aguilar
 

Similar a Practica3 (20)

INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III
INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III
INFORMES DE BIOLOGIAS UNIDAD III
 
Practicas del Carbono y Electrolitos
Practicas del Carbono y ElectrolitosPracticas del Carbono y Electrolitos
Practicas del Carbono y Electrolitos
 
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICAELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
 
Electroquimic
ElectroquimicElectroquimic
Electroquimic
 
Informe de biologia
Informe de biologiaInforme de biologia
Informe de biologia
 
Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566
 
Practica del electrolito
Practica del electrolitoPractica del electrolito
Practica del electrolito
 
Informe de biologia
Informe de biologiaInforme de biologia
Informe de biologia
 
Mayrasilva 10-1 pila casera
Mayrasilva 10-1 pila caseraMayrasilva 10-1 pila casera
Mayrasilva 10-1 pila casera
 
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioPràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorio
 
PRÀCTICAS DE LABORATORIO
PRÀCTICAS DE LABORATORIOPRÀCTICAS DE LABORATORIO
PRÀCTICAS DE LABORATORIO
 
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioPràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorio
 
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioPràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorio
 
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioPràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorio
 
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioPràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorio
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Pràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorioPràcticas de laboratorio
Pràcticas de laboratorio
 
Mariamuyir
MariamuyirMariamuyir
Mariamuyir
 
Experiencia 4
Experiencia 4Experiencia 4
Experiencia 4
 

Más de Scarleth Bermeo (20)

Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 
Giua de salud
Giua de saludGiua de salud
Giua de salud
 
Grupo #1 guia de salud
Grupo #1   guia de saludGrupo #1   guia de salud
Grupo #1 guia de salud
 
Grupo #1 guia de salud
Grupo #1   guia de saludGrupo #1   guia de salud
Grupo #1 guia de salud
 
Uploaded file 130373393116963981-1
Uploaded file 130373393116963981-1Uploaded file 130373393116963981-1
Uploaded file 130373393116963981-1
 
Scarleth dayanabermeoramón
Scarleth dayanabermeoramónScarleth dayanabermeoramón
Scarleth dayanabermeoramón
 
Planta
PlantaPlanta
Planta
 
Planta
PlantaPlanta
Planta
 
Scarleth bermeo
Scarleth bermeoScarleth bermeo
Scarleth bermeo
 
Scarleth bermeo
Scarleth bermeoScarleth bermeo
Scarleth bermeo
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
M e i o s i s
M e i o s i sM e i o s i s
M e i o s i s
 
G a m e t o g é
G a m e t o g éG a m e t o g é
G a m e t o g é
 
Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
 
M e s o s o m a
M e s o s o m aM e s o s o m a
M e s o s o m a
 
Todoo del microscopio
Todoo del microscopioTodoo del microscopio
Todoo del microscopio
 
Encuesta del pis
Encuesta del pisEncuesta del pis
Encuesta del pis
 
Glucidos o carbohidratos
Glucidos o carbohidratosGlucidos o carbohidratos
Glucidos o carbohidratos
 

Practica3

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISIÓN Nombre: Scarleth Bermeo Curso: V02 Fecha: 23 de Diciembre de 2013 PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 3 Tema: Electrolitos Objetivo: Demostrar que un electrolito es energético. Materiales: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Estilete Boquilla Foco Grafito Cable Gemelo Cinta Cuba Hidráulica Varilla de vidrio
  • 3. Procedimiento: 1. En la vajilla de vidrio, en conjunto con la varilla de vidrio mezclamos agua con cloruro de sodio hasta formas una mezcla homogénea. 2. Se coloca el foco en la boquilla 3. Al cable de lo debe cortar en dos partes y cortar sus puntas. 4. Los dos primeros extremos será conectados a la boquilla del foco. 5. Ahora los otros dos extremos se lo coloca en el agua y observamos su efecto. Observaciones: Se observa que al introducir las dos puntas del cable en el agua con cloruro de sodio, el foco logra encenderse mediante la reacción de descomposición de los átomos de hidrógenos y oxígenos a través de una corriente eléctrica.
  • 4. Conclusiones: Concluimos que existe paso de energía a través de un electrolito, razón por la cual el foco logro encenderse. Recomendaciones: 1. Utilizar mandil. 2. Evitar tocar ambos polos del cable. 3. Realizar con cuidado esta práctica. Cuestionario: 1. ¿Qué es un ánodo? El ánodo es un electrodo en el cual se produce la reacción de oxidación. Un error muy extendido es que la polaridad del ánodo es siempre positivo (+). Esto es a menudo incorrecto y la polaridad del ánodo depende del tipo de dispositivo, y a veces incluso en el modo que opera, según la dirección de la corriente eléctrica,basado en la definición de corriente eléctrica universal. En consecuencia, en un dispositivo que consume energía el ánodo es positivo, y en un dispositivo que proporciona energía el ánodo es negativo. 2. ¿Qué es un cátodo? El cátodo es un electrodo en el cual se produce la reacción de reducción. Un error muy extendido es pensar que la polaridad del cátodo es siempre negativa (-). La polaridad del cátodo depende del tipo de dispositivo, y a veces incluso en el modo que opera, según la dirección de la corriente eléctrica, basado en la definición de corriente eléctrica universal. En consecuencia, en un dispositivo que consume energía el cátodo es negativo, y en un dispositivo que proporciona energía el cátodo es positivo. Webgrafía: http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110503132517AA3fX8M