SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1-Plan de negocio.
2-Elementos de marketing.
3-Modelo de negocio canvas.
Indice.
2
Planeamiento y control.
Planear un proyecto no es opcional!!
El control se efectúa comparando el lugar
donde está con el lugar donde se supone que
debería estar, y tomando acción correctiva si
hay desviación.
Plan de Negocio.
3
CONCEPTO DEFINICION PLANEAMIENTO EJECUCION CIERRE
Info de
Marketing
Evaluación
de la
competencia
Definir el
problema
Desarrollar
la visión
Especificación
de la Misión
Desarrollar
la estrategia
Planificar
implementación
Administrar los
riesgos
Efectuar las
tareas
Controlar el
progreso
Adoptar acciones
correctivas
Informes
finales
Lecciones
aprendidas
ESFUERZO DEDICADO AL PLANEAMIENTO.
Plan de Negocio.
4
Errores en el planeamiento.
Error N°1:
Error N°2:
Error N°3:
Asumir que es fácil.
El enfoque listos-fuego-apunten.
Hágalo todo usted.
Plan de Negocio.
5
Definición de planeamiento.
Qué debe
ser hecho?
Cómo debe
ser hecho?
Quién lo
hará? Cuándo debe
estar hecho?
Cuánto
costará?
Cuán bueno
debe ser?
Plan de Negocio.
6
Plan de Negocio.
7
1-Plan de negocio.
2-Elementos de marketing.
3-Modelo de negocio canvas
Indice.
8
 Precio.
 Logística.
 Producto/Servicio.
 Comunicaciones.
 Clientes.
Variables de Marketing
Elementos de Marketing.
9
 Precio.
Variables de Marketing
 Logística.  Producto/Servicio.
 Comunicaciones.  Clientes.
Tarifas.
Márgenes.
Costos/Ingresos.
Valor percibido.
Circuitos de Venta.
Procesos.
Camino crítico.
Barrido de B.Datos.
Características.
Sub-productos.
Composición.
Asociados.
Relaciones Públicas.
Publicidad.
Promoción.
Marketing Directo.
Investigación de Mercado.
Tipos de clientes.
Características.
Elementos de Marketing.
10
Servicio/Producto
Cliente
Competencia
Riesgos/FODA
Estrategia con presupuesto
Elementos de Marketing.
11
COMUNICACIÓN INTERNA
•Logo.
•Web.
•Marca.
•Espacios/ entornos. Diseño de local, espacio y/o estudio.
•Producciones fotográficas.
•Cultura / identidad corporativa.
Elementos de Marketing.
12
COMUNICACIÓN INTERNA. PROFESIONALES.
ESTUDIOS DE DISEÑO GRAFICO
CREATIVOS.
FOTOGRAFOS
ARQUITECTOS.
DECORADORES.
Elementos de Marketing.
13
COMUNICACIÓN EXTERNA
•Ferias. Eventos.
•Lanzamiento de marca, producto o servicio o temporada.
•Prensa y RRPP
•Posicionamiento. Relevamiento y estudio de públicos.
•Redacción de brief, carpeta, notas de prensa y mailings.
•Provisión de base de datos.
•Promoción y ventas opcional. Marketing directo.
•Publicidad
•Alianzas Online y Offline.
Elementos de Marketing.
14
COMUNICACIÓN EXTERNA. PROFESIONALES.
RELACIONISTA PUBLICO.
CREATIVOS.
PROFESIONALES DE MARKETING.
PUBLICISTAS.
PROFESIONALES DE SISTEMAS.
PROFESIONALES TECNICOS.
INVESTIGACION DE MERCADO.
DISEÑADORES GRAFICOS.
Elementos de Marketing.
15
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y PRODUCTO
•Autoimagen
•Comunicación no verbal
•Didáctica de mensajes
•Coherencia estética y estructural entre producto, servicio,
imagen corporativa e imagen externa.
•El producto como emisor de mensajes.
Elementos de Marketing.
16
ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACION
•ALIANZAS.
•VENDEDORES.
•COMERCIALIZADORES.
•SISTEMAS DE LOGISTICA COMERCIAL.
Elementos de Marketing.
17
Indice
1-Plan de negocio.
2-Elementos de marketing.
3-Modelo de negocio canvas
18
El Modelo de Negocios Canvas es
una herramienta de gerencia
estratégica para emprendedores.
En ella se describe, diseña,
inventa, se modela la iniciativa
empresarial. Es un formato en el
que se observa el modelo de
negocio en nueve campos. La
herramienta ofrece una visión
global (visión de helicóptero) de la
idea de negocio, mostrando las
interacciones entre aspectos clave
para el desarrollo de la iniciativa. El
Modelo de Negocios Canvas o
Business Model Canvas fue
diseñado en 2010 por Alex
Osterwalder
¿Qué es el Modelo Canvas?
Modelo de negocio canvas
19
Modelo de negocio canvas
20
Modelo de negocio canvas
21
 El modelo Canvas puede es una
poderosa herramienta para
identificar aspectos clave de la
idea de negocio, para modelar el
sistema de negocios, pero no lo
es todo.
 La recomendación es que una
vez completado se trabaje en el
desarrollo de un plan de
negocios, en el cual será posible
profundizar en los aspectos
identificados en el Canvas.
 De cualquier modo, en la práctica
el emprendedor deberá realizar
ajustes, tomar decisiones para
poder realizar el sueño de
consolidar un proyecto productivo.
Modelo de negocio canvas
22
FIN
“Los planes son solo
buenas intenciones, a no
ser que se conviertan en
trabajo duro”

Más contenido relacionado

Similar a Practica_4_EMP.ppt

PLAN DE MKT.ppt
PLAN DE MKT.pptPLAN DE MKT.ppt
PLAN DE MKT.ppt
RichardJessParedesVa
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
JoseJoaquinRamosGarc
 
IMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.ppt
IMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.pptIMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.ppt
IMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.ppt
maritza990848
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
MariluzGuiselaMolloc1
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
Guillermo460083
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
Enrique Ramirez
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
Chio Oo
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
PROFABRILINGENIERIA
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
CelestinoRiascos
 
UNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.ppt
UNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.pptUNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.ppt
UNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.ppt
MILTONEDUARDOGUILLNN
 
Bresler
BreslerBresler
IMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.ppt
IMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.pptIMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.ppt
IMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.ppt
maritza990848
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
emprendimiento.ppt
emprendimiento.pptemprendimiento.ppt
emprendimiento.ppt
LAURAREYES979065
 
Marketing y emprendimiento
Marketing y emprendimientoMarketing y emprendimiento
Marketing y emprendimiento
SERGIOANTONIOPAVAARA1
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
JulissaMargaritaEsca
 
Emprende.ppt
Emprende.pptEmprende.ppt
Emprende.ppt
JulioHC3
 
Emprendimientos.ppt
Emprendimientos.pptEmprendimientos.ppt
Emprendimientos.ppt
JulioHC3
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
TranquiloMen1
 

Similar a Practica_4_EMP.ppt (20)

PLAN DE MKT.ppt
PLAN DE MKT.pptPLAN DE MKT.ppt
PLAN DE MKT.ppt
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
 
IMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.ppt
IMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.pptIMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.ppt
IMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.ppt
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
 
UNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.ppt
UNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.pptUNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.ppt
UNIDAD 1 REVISAR EL MERCADO ALGO.ppt
 
Bresler
BreslerBresler
Bresler
 
IMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.ppt
IMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.pptIMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.ppt
IMPLEMENTACION DE EMPRENDIMIENTOS.ppt
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
 
emprendimiento.ppt
emprendimiento.pptemprendimiento.ppt
emprendimiento.ppt
 
Marketing y emprendimiento
Marketing y emprendimientoMarketing y emprendimiento
Marketing y emprendimiento
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
 
Emprende.ppt
Emprende.pptEmprende.ppt
Emprende.ppt
 
Emprendimientos.ppt
Emprendimientos.pptEmprendimientos.ppt
Emprendimientos.ppt
 
Bresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.pptBresler_Diego.ppt
Bresler_Diego.ppt
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Practica_4_EMP.ppt

  • 1. 1 1-Plan de negocio. 2-Elementos de marketing. 3-Modelo de negocio canvas. Indice.
  • 2. 2 Planeamiento y control. Planear un proyecto no es opcional!! El control se efectúa comparando el lugar donde está con el lugar donde se supone que debería estar, y tomando acción correctiva si hay desviación. Plan de Negocio.
  • 3. 3 CONCEPTO DEFINICION PLANEAMIENTO EJECUCION CIERRE Info de Marketing Evaluación de la competencia Definir el problema Desarrollar la visión Especificación de la Misión Desarrollar la estrategia Planificar implementación Administrar los riesgos Efectuar las tareas Controlar el progreso Adoptar acciones correctivas Informes finales Lecciones aprendidas ESFUERZO DEDICADO AL PLANEAMIENTO. Plan de Negocio.
  • 4. 4 Errores en el planeamiento. Error N°1: Error N°2: Error N°3: Asumir que es fácil. El enfoque listos-fuego-apunten. Hágalo todo usted. Plan de Negocio.
  • 5. 5 Definición de planeamiento. Qué debe ser hecho? Cómo debe ser hecho? Quién lo hará? Cuándo debe estar hecho? Cuánto costará? Cuán bueno debe ser? Plan de Negocio.
  • 7. 7 1-Plan de negocio. 2-Elementos de marketing. 3-Modelo de negocio canvas Indice.
  • 8. 8  Precio.  Logística.  Producto/Servicio.  Comunicaciones.  Clientes. Variables de Marketing Elementos de Marketing.
  • 9. 9  Precio. Variables de Marketing  Logística.  Producto/Servicio.  Comunicaciones.  Clientes. Tarifas. Márgenes. Costos/Ingresos. Valor percibido. Circuitos de Venta. Procesos. Camino crítico. Barrido de B.Datos. Características. Sub-productos. Composición. Asociados. Relaciones Públicas. Publicidad. Promoción. Marketing Directo. Investigación de Mercado. Tipos de clientes. Características. Elementos de Marketing.
  • 11. 11 COMUNICACIÓN INTERNA •Logo. •Web. •Marca. •Espacios/ entornos. Diseño de local, espacio y/o estudio. •Producciones fotográficas. •Cultura / identidad corporativa. Elementos de Marketing.
  • 12. 12 COMUNICACIÓN INTERNA. PROFESIONALES. ESTUDIOS DE DISEÑO GRAFICO CREATIVOS. FOTOGRAFOS ARQUITECTOS. DECORADORES. Elementos de Marketing.
  • 13. 13 COMUNICACIÓN EXTERNA •Ferias. Eventos. •Lanzamiento de marca, producto o servicio o temporada. •Prensa y RRPP •Posicionamiento. Relevamiento y estudio de públicos. •Redacción de brief, carpeta, notas de prensa y mailings. •Provisión de base de datos. •Promoción y ventas opcional. Marketing directo. •Publicidad •Alianzas Online y Offline. Elementos de Marketing.
  • 14. 14 COMUNICACIÓN EXTERNA. PROFESIONALES. RELACIONISTA PUBLICO. CREATIVOS. PROFESIONALES DE MARKETING. PUBLICISTAS. PROFESIONALES DE SISTEMAS. PROFESIONALES TECNICOS. INVESTIGACION DE MERCADO. DISEÑADORES GRAFICOS. Elementos de Marketing.
  • 15. 15 COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y PRODUCTO •Autoimagen •Comunicación no verbal •Didáctica de mensajes •Coherencia estética y estructural entre producto, servicio, imagen corporativa e imagen externa. •El producto como emisor de mensajes. Elementos de Marketing.
  • 17. 17 Indice 1-Plan de negocio. 2-Elementos de marketing. 3-Modelo de negocio canvas
  • 18. 18 El Modelo de Negocios Canvas es una herramienta de gerencia estratégica para emprendedores. En ella se describe, diseña, inventa, se modela la iniciativa empresarial. Es un formato en el que se observa el modelo de negocio en nueve campos. La herramienta ofrece una visión global (visión de helicóptero) de la idea de negocio, mostrando las interacciones entre aspectos clave para el desarrollo de la iniciativa. El Modelo de Negocios Canvas o Business Model Canvas fue diseñado en 2010 por Alex Osterwalder ¿Qué es el Modelo Canvas? Modelo de negocio canvas
  • 21. 21  El modelo Canvas puede es una poderosa herramienta para identificar aspectos clave de la idea de negocio, para modelar el sistema de negocios, pero no lo es todo.  La recomendación es que una vez completado se trabaje en el desarrollo de un plan de negocios, en el cual será posible profundizar en los aspectos identificados en el Canvas.  De cualquier modo, en la práctica el emprendedor deberá realizar ajustes, tomar decisiones para poder realizar el sueño de consolidar un proyecto productivo. Modelo de negocio canvas
  • 22. 22 FIN “Los planes son solo buenas intenciones, a no ser que se conviertan en trabajo duro”