SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica
8
1ºISO
1ºISO
ADOLFO BALBAS SALAMANCA
Pasaje D. Bosco,1 Villamuriel de Cerrato, 34190
(Palencia), 979 777 270
direccioncolegio@salesianosvillamuriel.com
http://www.salesianosvillamuriel.com
2/8
Ilustración 1. ESQUEMA DE RED ................................................................................................ 3
Ilustración 2.Configuración de red ............................................................................................ 4
Ilustración 3 Dominio............................................................................................................. 5
Ilustración 4.DHCP................................................................................................................ 6
Ilustración 5 DNS.................................................................................................................. 6
Ilustración 6 Configuración router ............................................................................................. 7
Pasaje D. Bosco,1 Villamuriel de Cerrato, 34190
(Palencia), 979 777 270
direccioncolegio@salesianosvillamuriel.com
http://www.salesianosvillamuriel.com
3/8
EJERCICIO 1
Conecta tu router a la red existente del colegio. En la nueva red LAN que crees, existirá un
servidor de nombres y un servidor DHCP sobre Windows 2012 R2, así como una máquina
Linux con el rol de cliente DNS y DHCP. Dibuja este nuevo diagrama de red utilizando Visio lo
más detallado que puedas e indica el contenido del fichero de configuración de red de la
máquina Linux.
Ilustración 1. ESQUEMA DE RED
Una vez que tenemos claro el esquema de red, procedemos a crear el servidor DNS y DHCP,
para ello creamos una máquina virtual en VMware de Windows 2012 R2.
Pasaje D. Bosco,1 Villamuriel de Cerrato, 34190
(Palencia), 979 777 270
direccioncolegio@salesianosvillamuriel.com
http://www.salesianosvillamuriel.com
4/8
Una vez que tenemos instalada la maquina virtual procederemos a su configuración como
servidor dhcp y dns; Primero configuramos el servidor con una IP fija tal y como se muestra
en la siguiente imagen:
Ilustración 2.Configuración de red
Antes de elegir una IP al azar deberemos comprobar que la dirección que pongamos este libre
en la red del colegio porque tendríamos problemas y no nos funcionaria.
Una vez que ya tenemos esto configurado procedemos a crear el dominio del servidor en mi
caso:
Pasaje D. Bosco,1 Villamuriel de Cerrato, 34190
(Palencia), 979 777 270
direccioncolegio@salesianosvillamuriel.com
http://www.salesianosvillamuriel.com
5/8
Ilustración 3 Dominio
Antes de añadir el nombre de dominio instalamos el directorio activo el cual nos instala también
el servicio DNS en el servidor, una vez que esta instalado, tal y como se muestra en la imagen
anterior, le damos un nombre al dominio y nos debería salir tal cual sale arriba.
Una vez que ya tenemos una dirección IP fija procedemos a instalar el DHCP y a continuación
procedemos a su configuración. Creamos un nuevo ámbito para el servidor Veigar en IPv4,
donde le añadimos un intervalo de IP´s para direccionar y en mi caso una de exclusión que es
la puerta de enlace para que no la pueda coger el servidor DHCP como una IP para cualquier
maquina.
Pasaje D. Bosco,1 Villamuriel de Cerrato, 34190
(Palencia), 979 777 270
direccioncolegio@salesianosvillamuriel.com
http://www.salesianosvillamuriel.com
6/8
Ilustración 4.DHCP
Después de configurar el DHCP configuramos el DNS para ello vamos a Herramientas>DNS
Configuramos la zona de búsqueda activa y la zona inversa del servidor DNS
Ilustración 5 DNS
EJERCICIO 2
En el escenario anterior, indica qué configuración tiene la interfaz de la parte WAN del router,
es decir, si ésta tiene una configuración como cliente DHCP o tiene directamente una dirección
Pasaje D. Bosco,1 Villamuriel de Cerrato, 34190
(Palencia), 979 777 270
direccioncolegio@salesianosvillamuriel.com
http://www.salesianosvillamuriel.com
7/8
IP fija, justificando en todo momento tu respuesta. Indica también cómo será la configuración
de la parte LAN.
Ilustración 6 Configuración router
El router en su parte WAN hemos establecido una dirección IP estática.
La parte LAN la tenemos unida a un servidor DNS y DHCP que es suministrado por el servidor
Windows 2012 r2:
EJERCICIO 3
Indica de manera teórica en una tabla el contenido de la tabla de rutas y comprueba que
coincide de manera conceptual el contenido de la tabla de rutas del router.
Ejercicio 4
Desde el servidor y los clientes de la nueva red, realiza pruebas para:
A. Comprobar que el servidor o los servidores están a la espera de peticiones DNS y
DHCP.
B. Comprobar con las herramientas tracer y traceroute que los paquetes generados en la
nueva red pueden enviarse a otras redes diferentes.
C. Comprobar que los servidores DNS y DHCP responden a las peticiones realizadas por
parte de los clientes. Utiliza para este punto la herramienta wireshark.
Pasaje D. Bosco,1 Villamuriel de Cerrato, 34190
(Palencia), 979 777 270
direccioncolegio@salesianosvillamuriel.com
http://www.salesianosvillamuriel.com
8/8
Lo primero que tenemos que hacer es deshabilitar el DHCP del router, a continuación, con la
aplicación nmap veremos que puertos tenemos abiertos (nmap “IP”).
Una vez que hemos realizado esto hacemos ping a la puerta de enlace y al servidor DHCP.
En la maquina virtual Ubuntu la cual la tenemos en modo bridge.
Para ver si tenemos abierto el puerto 67 (servidor DHCP) realizaremos el comando nmap -psv
Ejercicio 5
Desde el cliente DHCP Linux realiza una petición al servidor DHCP. Con la ayuda de wireshark
monitoriza únicamente los mensajes correspondientes al ervidor DHCP y muestra la siguiente
información:
a. Puerto utilizado por el cliente y el servidor.
DHCP cliente: puerto 68, UDP
DHCP servidor: puerto 67, UDP
b. Protocolo a nivel de transporte.
Protocolo a nivel de transporte: UDP
c. Mensajes de tipo DHCP_OFFER, DHCP_REQUEST, DHCP_ACK
DHCP_OFFER: Es la respuesta del servidor DHCP a un cliente DHCP ante su
petición.
DHCP_REQUEST: Es el cliente quien selecciona los parámetros de configuración
de los paquetes recibidos del DHCP_OFFER.
DHCP_ACK: El servidor reconoce la solicitud del cliente y le envía los parámetros
de configuración al cliente.
d. Indica la información de los mensajes anteriores y quien genera estos mensajes, si
el cliente o el servidor DHCP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intalacion y configuracion de DHCP en windows 2003 server
Intalacion y configuracion de DHCP en windows 2003 serverIntalacion y configuracion de DHCP en windows 2003 server
Intalacion y configuracion de DHCP en windows 2003 server
Abel Rodriguez Carreon
 
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet TracerConfiguración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Řỉgö VẻGầ
 
Dhcp windows server
Dhcp windows serverDhcp windows server
Dhcp windows server
cyberleon95
 
Manual Monitoreo de Servidores
Manual  Monitoreo de ServidoresManual  Monitoreo de Servidores
Manual Monitoreo de Servidores
cyberleon95
 
Práctica IRDT
Práctica IRDTPráctica IRDT
Práctica IRDT
JenniferMoreno78
 
Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10
Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10
Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10
Vanesa Rodríguez Percy
 
Servidor dhcp rhel 6.2
Servidor dhcp  rhel 6.2Servidor dhcp  rhel 6.2
Servidor dhcp rhel 6.2
yimfer1
 
Manual redhat
Manual redhatManual redhat
Manual redhat
K-milo Rivera
 
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
azu-r-g-c
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
Luis Castillo
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Vanesa Rodríguez Percy
 
Instalación de dns en centos
Instalación de dns en centos Instalación de dns en centos
Instalación de dns en centos
Gerson Zapata
 
Practica 2 irdt
Practica 2 irdtPractica 2 irdt
Practica 2 irdt
marcolopez597230
 
Practica 2 irdt
Practica 2 irdtPractica 2 irdt
Practica 2 irdt
marcolopez597230
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
Luis Castillo
 
Introduccion al switching
Introduccion al switchingIntroduccion al switching
Introduccion al switching
Andres Ldño
 
Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...
Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...
Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...
Luisa Mª Molina
 

La actualidad más candente (17)

Intalacion y configuracion de DHCP en windows 2003 server
Intalacion y configuracion de DHCP en windows 2003 serverIntalacion y configuracion de DHCP en windows 2003 server
Intalacion y configuracion de DHCP en windows 2003 server
 
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet TracerConfiguración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
 
Dhcp windows server
Dhcp windows serverDhcp windows server
Dhcp windows server
 
Manual Monitoreo de Servidores
Manual  Monitoreo de ServidoresManual  Monitoreo de Servidores
Manual Monitoreo de Servidores
 
Práctica IRDT
Práctica IRDTPráctica IRDT
Práctica IRDT
 
Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10
Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10
Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10
 
Servidor dhcp rhel 6.2
Servidor dhcp  rhel 6.2Servidor dhcp  rhel 6.2
Servidor dhcp rhel 6.2
 
Manual redhat
Manual redhatManual redhat
Manual redhat
 
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)(Configuración de hardware y software de una red que consta de  7 equipos)
(Configuración de hardware y software de una red que consta de 7 equipos)
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
 
Instalación de dns en centos
Instalación de dns en centos Instalación de dns en centos
Instalación de dns en centos
 
Practica 2 irdt
Practica 2 irdtPractica 2 irdt
Practica 2 irdt
 
Practica 2 irdt
Practica 2 irdtPractica 2 irdt
Practica 2 irdt
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
 
Introduccion al switching
Introduccion al switchingIntroduccion al switching
Introduccion al switching
 
Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...
Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...
Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...
 

Similar a Practica8_adolfo balbas

DHCP y DNS
DHCP y DNSDHCP y DNS
Práctica 8 Servidor DNS y DHCP
Práctica 8 Servidor DNS y DHCPPráctica 8 Servidor DNS y DHCP
Práctica 8 Servidor DNS y DHCP
Miguel Delgado López
 
Memoria sere jpiris
Memoria sere jpirisMemoria sere jpiris
Memoria sere jpiris
fjpiris
 
Practica8 jose
Practica8 josePractica8 jose
Practica8 jose
Jose González
 
P8 servidor dns y dhcp alex
P8 servidor dns y dhcp alex P8 servidor dns y dhcp alex
P8 servidor dns y dhcp alex
Alex San Martin
 
Configuracion de cent os
Configuracion de cent osConfiguracion de cent os
Configuracion de cent os
Ingrid Yulexi Mendoza Párraga
 
Configuración Servidor DHCP
Configuración Servidor DHCPConfiguración Servidor DHCP
Configuración Servidor DHCP
Francisco José Cruz Jiménez
 
D 2.5 dhcp relay en debian.
D 2.5 dhcp relay en debian.D 2.5 dhcp relay en debian.
D 2.5 dhcp relay en debian.
David Pérez
 
Armando p8 dhcp
Armando p8 dhcpArmando p8 dhcp
Armando p8 dhcp
Armando Alonso Fernández
 
Protocolo DHCP
Protocolo DHCPProtocolo DHCP
Protocolo DHCP
Ptolomeo_Mapache
 
Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidor DHCP en Centos 6.5Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidor DHCP en Centos 6.5
Vanesa Rodríguez Percy
 
úLtima guia
úLtima guiaúLtima guia
úLtima guia
Diana Marcela Samboni
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Michelle Gutierrez
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Michelle Gutierrez
 
Instalación dhcp en centos
Instalación dhcp en centosInstalación dhcp en centos
Instalación dhcp en centos
Gerson Zapata
 
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN ENTORNO DE TRABAJO
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN ENTORNO DE TRABAJODISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN ENTORNO DE TRABAJO
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN ENTORNO DE TRABAJO
Javier Martin Rivero
 
Laboratorio de redes de datos alejandro naranjo
Laboratorio de redes de datos alejandro naranjoLaboratorio de redes de datos alejandro naranjo
Laboratorio de redes de datos alejandro naranjo
Alejandro Naranjo Polania
 
Instalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCPInstalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCP
K-te Muñoz
 
Edison guaraca
Edison guaracaEdison guaraca
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
Christian Val
 

Similar a Practica8_adolfo balbas (20)

DHCP y DNS
DHCP y DNSDHCP y DNS
DHCP y DNS
 
Práctica 8 Servidor DNS y DHCP
Práctica 8 Servidor DNS y DHCPPráctica 8 Servidor DNS y DHCP
Práctica 8 Servidor DNS y DHCP
 
Memoria sere jpiris
Memoria sere jpirisMemoria sere jpiris
Memoria sere jpiris
 
Practica8 jose
Practica8 josePractica8 jose
Practica8 jose
 
P8 servidor dns y dhcp alex
P8 servidor dns y dhcp alex P8 servidor dns y dhcp alex
P8 servidor dns y dhcp alex
 
Configuracion de cent os
Configuracion de cent osConfiguracion de cent os
Configuracion de cent os
 
Configuración Servidor DHCP
Configuración Servidor DHCPConfiguración Servidor DHCP
Configuración Servidor DHCP
 
D 2.5 dhcp relay en debian.
D 2.5 dhcp relay en debian.D 2.5 dhcp relay en debian.
D 2.5 dhcp relay en debian.
 
Armando p8 dhcp
Armando p8 dhcpArmando p8 dhcp
Armando p8 dhcp
 
Protocolo DHCP
Protocolo DHCPProtocolo DHCP
Protocolo DHCP
 
Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidor DHCP en Centos 6.5Servidor DHCP en Centos 6.5
Servidor DHCP en Centos 6.5
 
úLtima guia
úLtima guiaúLtima guia
úLtima guia
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
 
Instalación dhcp en centos
Instalación dhcp en centosInstalación dhcp en centos
Instalación dhcp en centos
 
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN ENTORNO DE TRABAJO
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN ENTORNO DE TRABAJODISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN ENTORNO DE TRABAJO
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN ENTORNO DE TRABAJO
 
Laboratorio de redes de datos alejandro naranjo
Laboratorio de redes de datos alejandro naranjoLaboratorio de redes de datos alejandro naranjo
Laboratorio de redes de datos alejandro naranjo
 
Instalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCPInstalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCP
 
Edison guaraca
Edison guaracaEdison guaraca
Edison guaraca
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Practica8_adolfo balbas

  • 2. Pasaje D. Bosco,1 Villamuriel de Cerrato, 34190 (Palencia), 979 777 270 direccioncolegio@salesianosvillamuriel.com http://www.salesianosvillamuriel.com 2/8 Ilustración 1. ESQUEMA DE RED ................................................................................................ 3 Ilustración 2.Configuración de red ............................................................................................ 4 Ilustración 3 Dominio............................................................................................................. 5 Ilustración 4.DHCP................................................................................................................ 6 Ilustración 5 DNS.................................................................................................................. 6 Ilustración 6 Configuración router ............................................................................................. 7
  • 3. Pasaje D. Bosco,1 Villamuriel de Cerrato, 34190 (Palencia), 979 777 270 direccioncolegio@salesianosvillamuriel.com http://www.salesianosvillamuriel.com 3/8 EJERCICIO 1 Conecta tu router a la red existente del colegio. En la nueva red LAN que crees, existirá un servidor de nombres y un servidor DHCP sobre Windows 2012 R2, así como una máquina Linux con el rol de cliente DNS y DHCP. Dibuja este nuevo diagrama de red utilizando Visio lo más detallado que puedas e indica el contenido del fichero de configuración de red de la máquina Linux. Ilustración 1. ESQUEMA DE RED Una vez que tenemos claro el esquema de red, procedemos a crear el servidor DNS y DHCP, para ello creamos una máquina virtual en VMware de Windows 2012 R2.
  • 4. Pasaje D. Bosco,1 Villamuriel de Cerrato, 34190 (Palencia), 979 777 270 direccioncolegio@salesianosvillamuriel.com http://www.salesianosvillamuriel.com 4/8 Una vez que tenemos instalada la maquina virtual procederemos a su configuración como servidor dhcp y dns; Primero configuramos el servidor con una IP fija tal y como se muestra en la siguiente imagen: Ilustración 2.Configuración de red Antes de elegir una IP al azar deberemos comprobar que la dirección que pongamos este libre en la red del colegio porque tendríamos problemas y no nos funcionaria. Una vez que ya tenemos esto configurado procedemos a crear el dominio del servidor en mi caso:
  • 5. Pasaje D. Bosco,1 Villamuriel de Cerrato, 34190 (Palencia), 979 777 270 direccioncolegio@salesianosvillamuriel.com http://www.salesianosvillamuriel.com 5/8 Ilustración 3 Dominio Antes de añadir el nombre de dominio instalamos el directorio activo el cual nos instala también el servicio DNS en el servidor, una vez que esta instalado, tal y como se muestra en la imagen anterior, le damos un nombre al dominio y nos debería salir tal cual sale arriba. Una vez que ya tenemos una dirección IP fija procedemos a instalar el DHCP y a continuación procedemos a su configuración. Creamos un nuevo ámbito para el servidor Veigar en IPv4, donde le añadimos un intervalo de IP´s para direccionar y en mi caso una de exclusión que es la puerta de enlace para que no la pueda coger el servidor DHCP como una IP para cualquier maquina.
  • 6. Pasaje D. Bosco,1 Villamuriel de Cerrato, 34190 (Palencia), 979 777 270 direccioncolegio@salesianosvillamuriel.com http://www.salesianosvillamuriel.com 6/8 Ilustración 4.DHCP Después de configurar el DHCP configuramos el DNS para ello vamos a Herramientas>DNS Configuramos la zona de búsqueda activa y la zona inversa del servidor DNS Ilustración 5 DNS EJERCICIO 2 En el escenario anterior, indica qué configuración tiene la interfaz de la parte WAN del router, es decir, si ésta tiene una configuración como cliente DHCP o tiene directamente una dirección
  • 7. Pasaje D. Bosco,1 Villamuriel de Cerrato, 34190 (Palencia), 979 777 270 direccioncolegio@salesianosvillamuriel.com http://www.salesianosvillamuriel.com 7/8 IP fija, justificando en todo momento tu respuesta. Indica también cómo será la configuración de la parte LAN. Ilustración 6 Configuración router El router en su parte WAN hemos establecido una dirección IP estática. La parte LAN la tenemos unida a un servidor DNS y DHCP que es suministrado por el servidor Windows 2012 r2: EJERCICIO 3 Indica de manera teórica en una tabla el contenido de la tabla de rutas y comprueba que coincide de manera conceptual el contenido de la tabla de rutas del router. Ejercicio 4 Desde el servidor y los clientes de la nueva red, realiza pruebas para: A. Comprobar que el servidor o los servidores están a la espera de peticiones DNS y DHCP. B. Comprobar con las herramientas tracer y traceroute que los paquetes generados en la nueva red pueden enviarse a otras redes diferentes. C. Comprobar que los servidores DNS y DHCP responden a las peticiones realizadas por parte de los clientes. Utiliza para este punto la herramienta wireshark.
  • 8. Pasaje D. Bosco,1 Villamuriel de Cerrato, 34190 (Palencia), 979 777 270 direccioncolegio@salesianosvillamuriel.com http://www.salesianosvillamuriel.com 8/8 Lo primero que tenemos que hacer es deshabilitar el DHCP del router, a continuación, con la aplicación nmap veremos que puertos tenemos abiertos (nmap “IP”). Una vez que hemos realizado esto hacemos ping a la puerta de enlace y al servidor DHCP. En la maquina virtual Ubuntu la cual la tenemos en modo bridge. Para ver si tenemos abierto el puerto 67 (servidor DHCP) realizaremos el comando nmap -psv Ejercicio 5 Desde el cliente DHCP Linux realiza una petición al servidor DHCP. Con la ayuda de wireshark monitoriza únicamente los mensajes correspondientes al ervidor DHCP y muestra la siguiente información: a. Puerto utilizado por el cliente y el servidor. DHCP cliente: puerto 68, UDP DHCP servidor: puerto 67, UDP b. Protocolo a nivel de transporte. Protocolo a nivel de transporte: UDP c. Mensajes de tipo DHCP_OFFER, DHCP_REQUEST, DHCP_ACK DHCP_OFFER: Es la respuesta del servidor DHCP a un cliente DHCP ante su petición. DHCP_REQUEST: Es el cliente quien selecciona los parámetros de configuración de los paquetes recibidos del DHCP_OFFER. DHCP_ACK: El servidor reconoce la solicitud del cliente y le envía los parámetros de configuración al cliente. d. Indica la información de los mensajes anteriores y quien genera estos mensajes, si el cliente o el servidor DHCP.