SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores distintos, determinar cual de los tres valores es el mayor y
escribirlo.
A, B, C
A ó B ó C
INICIO
A, B, C
Inicializar
variables
Leer
variables
1
1
A=B ó
A=C ó
B=C
SI
NO
A > B y
A > C
“Ingrese los
valores
distintos”
B, “Es el mayor”
A, “Es el mayor”
FIN
Control
SiNo
B > A y
B > C
Si
C, “Es el mayor”
No
A MAYOR
0
B C
A = 0
B = 0
C = 0

Más contenido relacionado

Más de Jaime Alberto Sousa Adames

Resolución de Problemas
Resolución de ProblemasResolución de Problemas
Resolución de Problemas
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Metodología de la Investigación - Conceptos básicos
Metodología de la Investigación  -  Conceptos básicosMetodología de la Investigación  -  Conceptos básicos
Metodología de la Investigación - Conceptos básicos
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Metodología para Selección o Desarrollo de MECs
Metodología para Selección o Desarrollo de MECsMetodología para Selección o Desarrollo de MECs
Metodología para Selección o Desarrollo de MECs
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Metodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Metodologías para el Desarrollo de Software EducativoMetodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Metodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Estructuras de Control
Estructuras de Control Estructuras de Control
Estructuras de Control
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Flujogramas 2021
Flujogramas 2021Flujogramas 2021
Flujogramas 2021
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software EducativoModulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Modulo 1 -_algoritmos
Modulo 1 -_algoritmosModulo 1 -_algoritmos
Modulo 1 -_algoritmos
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Modulo 1 resolucion de problemas
Modulo 1   resolucion de problemasModulo 1   resolucion de problemas
Modulo 1 resolucion de problemas
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Introducción al PSeint
Introducción al PSeintIntroducción al PSeint
Introducción al PSeint
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Guía de la herramienta PSeint
Guía de la herramienta PSeintGuía de la herramienta PSeint
Guía de la herramienta PSeint
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Practicas de Flujogramas 7
Practicas de Flujogramas 7Practicas de Flujogramas 7
Practicas de Flujogramas 7
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Practicas de Flujogramas - 4
Practicas de Flujogramas - 4Practicas de Flujogramas - 4
Practicas de Flujogramas - 4
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Practicas de Flujogramas - 6
Practicas de Flujogramas - 6Practicas de Flujogramas - 6
Practicas de Flujogramas - 6
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Practicas de flujogramas -2
Practicas de flujogramas -2Practicas de flujogramas -2
Practicas de flujogramas -2
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Practicas de flujogramas - 1
Practicas de flujogramas - 1Practicas de flujogramas - 1
Practicas de flujogramas - 1
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Estructuras de Control
Estructuras de ControlEstructuras de Control
Estructuras de Control
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Lenguaje de Programación
Lenguaje de ProgramaciónLenguaje de Programación
Lenguaje de Programación
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Algo de la Historia de la Computadora
Algo de la Historia de la ComputadoraAlgo de la Historia de la Computadora
Algo de la Historia de la Computadora
Jaime Alberto Sousa Adames
 
Los Algoritmos
Los AlgoritmosLos Algoritmos

Más de Jaime Alberto Sousa Adames (20)

Resolución de Problemas
Resolución de ProblemasResolución de Problemas
Resolución de Problemas
 
Metodología de la Investigación - Conceptos básicos
Metodología de la Investigación  -  Conceptos básicosMetodología de la Investigación  -  Conceptos básicos
Metodología de la Investigación - Conceptos básicos
 
Metodología para Selección o Desarrollo de MECs
Metodología para Selección o Desarrollo de MECsMetodología para Selección o Desarrollo de MECs
Metodología para Selección o Desarrollo de MECs
 
Metodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Metodologías para el Desarrollo de Software EducativoMetodologías para el Desarrollo de Software Educativo
Metodologías para el Desarrollo de Software Educativo
 
Estructuras de Control
Estructuras de Control Estructuras de Control
Estructuras de Control
 
Flujogramas 2021
Flujogramas 2021Flujogramas 2021
Flujogramas 2021
 
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software EducativoModulo 1 - Qué es un Software Educativo
Modulo 1 - Qué es un Software Educativo
 
Modulo 1 -_algoritmos
Modulo 1 -_algoritmosModulo 1 -_algoritmos
Modulo 1 -_algoritmos
 
Modulo 1 resolucion de problemas
Modulo 1   resolucion de problemasModulo 1   resolucion de problemas
Modulo 1 resolucion de problemas
 
Introducción al PSeint
Introducción al PSeintIntroducción al PSeint
Introducción al PSeint
 
Guía de la herramienta PSeint
Guía de la herramienta PSeintGuía de la herramienta PSeint
Guía de la herramienta PSeint
 
Practicas de Flujogramas 7
Practicas de Flujogramas 7Practicas de Flujogramas 7
Practicas de Flujogramas 7
 
Practicas de Flujogramas - 4
Practicas de Flujogramas - 4Practicas de Flujogramas - 4
Practicas de Flujogramas - 4
 
Practicas de Flujogramas - 6
Practicas de Flujogramas - 6Practicas de Flujogramas - 6
Practicas de Flujogramas - 6
 
Practicas de flujogramas -2
Practicas de flujogramas -2Practicas de flujogramas -2
Practicas de flujogramas -2
 
Practicas de flujogramas - 1
Practicas de flujogramas - 1Practicas de flujogramas - 1
Practicas de flujogramas - 1
 
Estructuras de Control
Estructuras de ControlEstructuras de Control
Estructuras de Control
 
Lenguaje de Programación
Lenguaje de ProgramaciónLenguaje de Programación
Lenguaje de Programación
 
Algo de la Historia de la Computadora
Algo de la Historia de la ComputadoraAlgo de la Historia de la Computadora
Algo de la Historia de la Computadora
 
Los Algoritmos
Los AlgoritmosLos Algoritmos
Los Algoritmos
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Practicas de Flujogramas - 6

  • 1. Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores distintos, determinar cual de los tres valores es el mayor y escribirlo. A, B, C A ó B ó C INICIO A, B, C Inicializar variables Leer variables 1 1 A=B ó A=C ó B=C SI NO A > B y A > C “Ingrese los valores distintos” B, “Es el mayor” A, “Es el mayor” FIN Control SiNo B > A y B > C Si C, “Es el mayor” No A MAYOR 0 B C A = 0 B = 0 C = 0