SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTÍCULOS

Silvia Cano Holer

Sandra Gómez

Ainhoa Alcobendas
PRÁCTICA 1.

Los artículos que hemos elegido corresponden a la revista Educación XX1, escritos
en diferentes años:
Artículo 1: Los consejos escolares de los colegios de educación primaria analizados
por sus miembros.
Artículo 2: Metáforas de la transición: la relación entre la escuela infantil y la
escuela primaria y la perspectiva de futuros docentes de educación infantil.
Artículo 3: Necesidades de información al inicio de los estudios universitarios.
Artículo 4: Las competencias emocionales.

1) Nivel de actualización de la revista.

Haciendo referencia a la actualización de los artículos en los 10 últimos años
podemos decir que:
   - En relación a las citas en texto, el primer artículo tiene un reciclado normal
      (77,77%), por encima del 50%; el segundo artículo tiene el mismo
      porcentaje que el anterior por lo que su actualización también es normal; el
      tercer artículo tiene un porcentaje del 33,33% por lo que consideramos que
      no es un artículo novedoso y está anticuado, el cuarto artículo tiene una
      actualización del 88% por lo que es el artículo más actualizado de los
      cuatros artículos analizados. Al comparar el nivel de actualización de los
      artículos entre sí, podemos decir que el artículo más actualizado y novedoso
      en citas de texto estudiando los últimos 10 años es el artículo cuarto,
      seguido del primero y del segundo y por último el tercer artículo con un
      nivel de actualización inferior al 50%.

   -   En relación a las citas en la bibliografía, podemos afirmar que todos los
       artículos tienen un nivel de actualización normal, por encima del 50%, es
       decir, no están anticuados. El primer artículo tiene un nivel de actualización
       del 70,58 %, el segundo artículo del 68,47%, el tercer artículo del 52,50% y
       el cuarto artículo del 75%. Al comparar los artículos entre sí, podemos decir
       que el nivel de actualización en citas en la bibliografía de los artículos se
       corresponde con el de citas en texto, es decir, el artículo cuarto es el más
       actualizado, le sigue el primer artículo y el segundo y por último, el tercer
       artículo.

Haciendo referencia a la actualización de los artículos en los 5 últimos años
podemos decir que:
   - En relación a las citas en texto, se puede afirmar que los artículos se
      encuentran anticuados ya que todos se encuentran por debajo del 50%, así
      el primer artículo tiene un nivel de actualización del 33,33%, el segundo
      artículo del 16,66%, el tercero del 2,08% y el cuarto artículo del 44%. Y
      comparando unos con otros, el artículo cuarto es el que tiene mayor nivel
de actualización, seguido de primer artículo y del segundo; y por último del
       tercer artículo.

   -   En relación a las citas en bibliografía, al igual que en las citas en texto, los
       artículos están anticuados ya que su nivel de actualización se encuentra por
       debajo del 50%. Así, el artículo más actualizado es el cuarto con un 21,77%,
       seguido del primer artículo con un 17,64% y del tercer con un 17,50%, y
       por último del segundo artículo con un 11,76% de nivel de actualización.

Para concluir, podemos afirmar que el artículo más actualizado y novedoso es el
cuarto y el más anticuado el tercer artículo.

2) Abultamiento de la bibliografía en relación a las citas en texto.

En los 4 artículos escogidos existe un abultamiento de la bibliografía en relación a
las citas en texto.
En el primer y segundo artículo, dicho abultamiento no es muy excesivo, ya que la
diferencia de autores en citas de texto y en referencia bibliográfica no es muy
grande (diferencia de 3 y 8 autores, respectivamente).
Por el contrario, en los otros 2 artículos si podemos apreciar un abultamiento
excesivo, ya que la diferencia entre el número de autores en cita de texto y en
referencia bibliográfica es mucho mayor; el tercer artículo, con 18 autores más en
bibliografía que en citas en texto, y el cuarto, con una diferencia exagerada de 77
autores.
Por ello, se detecta que hay problema del conocimiento experto y de gestión del
ego, es decir, hay necesidad por parte del autor de dar a entender que sabe más.

3) Citas a las revistas en relación a la bibliografía.

Como hemos podido comprobar, no hay citas a ninguna revista en el texto. Por ello,
podemos decir que hay poca autocitación y que las citas a revistas en referencia
bibliográfica predominan en relación al total de la bibliografía.
En cuanto a citación a la misma u otra revista, predominan considerablemente
citas de otras revistas con respecto a la escogida (Revista Educación XX1).




                                                               Educación y Sociedad.
                                                          Ainhoa Alcobendas Muñoz.
                                                                   Silvia Cano Holer.
                                                              Sandra Gómez Roldán.
                                                            2º Educación Primaria A.

Más contenido relacionado

Similar a Práctica 1

Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.
Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.
Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.
maria_4gplaza
 
Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.
Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.
Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.
Alicia dph
 
Análisis de revistas científicas
Análisis de revistas científicasAnálisis de revistas científicas
Análisis de revistas científicas
Laura Arias Aguado
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
mariamdpr
 
Conclusiones finales artículos
Conclusiones finales artículosConclusiones finales artículos
Conclusiones finales artículos
Estermartinmartintalavera
 
Análisis de revistas científicas
Análisis de revistas científicasAnálisis de revistas científicas
Análisis de revistas científicas
Lucía Alonso Rodríguez
 
Conclusiones trabajo articulos
Conclusiones trabajo articulosConclusiones trabajo articulos
Conclusiones trabajo articulos
luciapicazoperea
 
Análisis de revistas educativas
Análisis de revistas educativasAnálisis de revistas educativas
Análisis de revistas educativas
Sheila Del Cerro Pinilla
 
Análisis de revistas educativas
Análisis de revistas educativasAnálisis de revistas educativas
Análisis de revistas educativas
Sheila Del Cerro Pinilla
 
Revistas científicas
Revistas científicasRevistas científicas
Revistas científicas
Monica Cortecero Rojo
 
Práctica 1. GRUPAL
Práctica 1. GRUPALPráctica 1. GRUPAL
Práctica 1. GRUPAL
Pepitaaaaa
 
Práctica 1. GRUPAL
Práctica 1. GRUPALPráctica 1. GRUPAL
Práctica 1. GRUPAL
Pepitaaaaa
 
Estudio de fuentes.
Estudio de fuentes.Estudio de fuentes.
Estudio de fuentes.
Alvaro Porras García
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
ElenaGarciaCastano
 

Similar a Práctica 1 (14)

Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.
Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.
Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.
 
Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.
Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.
Conclusiones del análisis de revistas. práctica 1.
 
Análisis de revistas científicas
Análisis de revistas científicasAnálisis de revistas científicas
Análisis de revistas científicas
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Conclusiones finales artículos
Conclusiones finales artículosConclusiones finales artículos
Conclusiones finales artículos
 
Análisis de revistas científicas
Análisis de revistas científicasAnálisis de revistas científicas
Análisis de revistas científicas
 
Conclusiones trabajo articulos
Conclusiones trabajo articulosConclusiones trabajo articulos
Conclusiones trabajo articulos
 
Análisis de revistas educativas
Análisis de revistas educativasAnálisis de revistas educativas
Análisis de revistas educativas
 
Análisis de revistas educativas
Análisis de revistas educativasAnálisis de revistas educativas
Análisis de revistas educativas
 
Revistas científicas
Revistas científicasRevistas científicas
Revistas científicas
 
Práctica 1. GRUPAL
Práctica 1. GRUPALPráctica 1. GRUPAL
Práctica 1. GRUPAL
 
Práctica 1. GRUPAL
Práctica 1. GRUPALPráctica 1. GRUPAL
Práctica 1. GRUPAL
 
Estudio de fuentes.
Estudio de fuentes.Estudio de fuentes.
Estudio de fuentes.
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Práctica 1

  • 1. ARTÍCULOS Silvia Cano Holer Sandra Gómez Ainhoa Alcobendas
  • 2. PRÁCTICA 1. Los artículos que hemos elegido corresponden a la revista Educación XX1, escritos en diferentes años: Artículo 1: Los consejos escolares de los colegios de educación primaria analizados por sus miembros. Artículo 2: Metáforas de la transición: la relación entre la escuela infantil y la escuela primaria y la perspectiva de futuros docentes de educación infantil. Artículo 3: Necesidades de información al inicio de los estudios universitarios. Artículo 4: Las competencias emocionales. 1) Nivel de actualización de la revista. Haciendo referencia a la actualización de los artículos en los 10 últimos años podemos decir que: - En relación a las citas en texto, el primer artículo tiene un reciclado normal (77,77%), por encima del 50%; el segundo artículo tiene el mismo porcentaje que el anterior por lo que su actualización también es normal; el tercer artículo tiene un porcentaje del 33,33% por lo que consideramos que no es un artículo novedoso y está anticuado, el cuarto artículo tiene una actualización del 88% por lo que es el artículo más actualizado de los cuatros artículos analizados. Al comparar el nivel de actualización de los artículos entre sí, podemos decir que el artículo más actualizado y novedoso en citas de texto estudiando los últimos 10 años es el artículo cuarto, seguido del primero y del segundo y por último el tercer artículo con un nivel de actualización inferior al 50%. - En relación a las citas en la bibliografía, podemos afirmar que todos los artículos tienen un nivel de actualización normal, por encima del 50%, es decir, no están anticuados. El primer artículo tiene un nivel de actualización del 70,58 %, el segundo artículo del 68,47%, el tercer artículo del 52,50% y el cuarto artículo del 75%. Al comparar los artículos entre sí, podemos decir que el nivel de actualización en citas en la bibliografía de los artículos se corresponde con el de citas en texto, es decir, el artículo cuarto es el más actualizado, le sigue el primer artículo y el segundo y por último, el tercer artículo. Haciendo referencia a la actualización de los artículos en los 5 últimos años podemos decir que: - En relación a las citas en texto, se puede afirmar que los artículos se encuentran anticuados ya que todos se encuentran por debajo del 50%, así el primer artículo tiene un nivel de actualización del 33,33%, el segundo artículo del 16,66%, el tercero del 2,08% y el cuarto artículo del 44%. Y comparando unos con otros, el artículo cuarto es el que tiene mayor nivel
  • 3. de actualización, seguido de primer artículo y del segundo; y por último del tercer artículo. - En relación a las citas en bibliografía, al igual que en las citas en texto, los artículos están anticuados ya que su nivel de actualización se encuentra por debajo del 50%. Así, el artículo más actualizado es el cuarto con un 21,77%, seguido del primer artículo con un 17,64% y del tercer con un 17,50%, y por último del segundo artículo con un 11,76% de nivel de actualización. Para concluir, podemos afirmar que el artículo más actualizado y novedoso es el cuarto y el más anticuado el tercer artículo. 2) Abultamiento de la bibliografía en relación a las citas en texto. En los 4 artículos escogidos existe un abultamiento de la bibliografía en relación a las citas en texto. En el primer y segundo artículo, dicho abultamiento no es muy excesivo, ya que la diferencia de autores en citas de texto y en referencia bibliográfica no es muy grande (diferencia de 3 y 8 autores, respectivamente). Por el contrario, en los otros 2 artículos si podemos apreciar un abultamiento excesivo, ya que la diferencia entre el número de autores en cita de texto y en referencia bibliográfica es mucho mayor; el tercer artículo, con 18 autores más en bibliografía que en citas en texto, y el cuarto, con una diferencia exagerada de 77 autores. Por ello, se detecta que hay problema del conocimiento experto y de gestión del ego, es decir, hay necesidad por parte del autor de dar a entender que sabe más. 3) Citas a las revistas en relación a la bibliografía. Como hemos podido comprobar, no hay citas a ninguna revista en el texto. Por ello, podemos decir que hay poca autocitación y que las citas a revistas en referencia bibliográfica predominan en relación al total de la bibliografía. En cuanto a citación a la misma u otra revista, predominan considerablemente citas de otras revistas con respecto a la escogida (Revista Educación XX1). Educación y Sociedad. Ainhoa Alcobendas Muñoz. Silvia Cano Holer. Sandra Gómez Roldán. 2º Educación Primaria A.