SlideShare una empresa de Scribd logo
«Es una palabra que precede a
un sustantivo y anuncia su
género y número».
Lieberman, Dorotea. Temas de Gramática del Español como
Lengua Extranjera. Págs. 45-59.
DEFINIDO:
SINGULAR

INDEFINIDO
PLURAL

SINGULAR

PLURAL

MASCULINO

el

los

un

unos

FEMENINO

la

las

una

unas

NEUTRO

lo

------------

--------------------

-----------------

Lieberman, Dorotea. Temas de Gramática del Español como
Lengua Extranjera.
DEFINICIÓ
N

EJEMPLOS

ARTÍCULO DEFINIDO
ARTÍCULO INDEFINIDO
ARTÍCULO NEUTRO
Constituye con el sustantivo común Indica que la entidad denotada no es
una expresión referencial.
conocida para el oyente, ya sea
porque no fue mencionada en el
discurso previo o porque no puede
ser localizada en la situación
comunicativa.
Puede usarse:
Puede usarse:
Puede usarse:
1) Contextualmente al señalar un 1) El hablante presupone que el
referente ya mencionado en el referente no es conocido por el oyente.
discurso previo.
*Mario quería leer una revista.
*Llegó a Buenos Aires Mario Vargas
Llosa. El escritor presentará su nueva
novela en la Feria del Libro.
2) Introduce referentes nuevos en el
discurso.
2) Cuando el sustantivo se refiere a
una entidad identificable o conocida *Una anciana fue asaltada en pleno
por el hablante y el oyente ya sea por centro por un ladrón.
su conocimiento del mundo.

1) Para sustantivar
adjetivos u otras
construcciones.
*Lo bueno es que hoy no
llueve.
*Lo que sucedió hoy fue
muy triste.

*El hombre llegó a la luna en 1969.

2) Como intensificador, el
artículo lo puede ir seguido
de un adjetivo o un
adverbio de modo.

3) Para expresar un valor totalizador.

*¡Lo felices que parecen!

*Llegaron - alumnos.
* Llegaron los alumnos.

*¡Lo simpática que es esa
chica!
«El artículo concuerda con el
sustantivo en género y número»

Benítez Pedro y María José Gelabert. Breve Gramática Español
Lengua Extranjera. Difusión.
DEFINICIÓ
N

EJEMPLOS

ARTÍCULO DETERMINADO
Se emplea cuando se refiere a un
elemento ya introducido en el
discurso o que se presupone
conocido.

ARTÍCULO INDETERMINADO
ARTíCULO NEUTRO
El hablante emplea el artículo Es invariable.
indeterminado cuando introduce un
elemento nuevo en el discurso.

Puede usarse:

Puede usarse:

Puede usarse:

1)

1)

1) Se usa para sustantivar
adjetivos, participios y
oraciones adjetivas o de
relativo.

Horas:

*Son las dos menos veinte

Con sustantivo sujeto de una
oración.

* Una secretaria tiene que saber
2) Nombres no contables con carácter idiomas.
identificador.
*Lo firmado se tiene que
2) Como un sustantivo objeto directo.
cumplir.
*Oye, Antonio, saca el dinero del
banco.
*Mi amiga Luisa tiene unos padres muy
modernos.
3) Atributo, precedido por el verbo ser,
con carácter identificador.
3)Un atributo más adjetivo, precedido
del verbo ser..
*Mira, ese actor es el malo de la
película.
*El que habla es un investigador polaco.
4)Apellido cuando se habla de los
miembros d la familia.
* Los González se han comprado un
piso nuevo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 El diálogo (2º ESO)
Tema 3 El diálogo (2º ESO)Tema 3 El diálogo (2º ESO)
Tema 3 El diálogo (2º ESO)
danielote13
 
Andrés y Carlos
Andrés y CarlosAndrés y Carlos
Andrés y Carlos
carlos.medarde
 
U1
U1U1
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
saidriana
 
Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.
Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.
Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.
gatitah
 
Redacción de informe
Redacción de informeRedacción de informe
Redacción de informe
MARIO ESTEVEZ
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
SofiaMoya_260
 
La comunicación escrita y la ortografía
La comunicación escrita y la ortografíaLa comunicación escrita y la ortografía
La comunicación escrita y la ortografía
gabso766
 
El dialogo presentacion
El dialogo presentacionEl dialogo presentacion
El dialogo presentacion
Ofe Chan
 
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTicaCuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Videoconferencias UTPL
 
El DiáLogo
El DiáLogoEl DiáLogo
El DiáLogo
@profejaran
 
Presentación ora1
Presentación ora1Presentación ora1
Presentación ora1
claramont
 
nociones Generales de la ortografia
nociones Generales de la ortografianociones Generales de la ortografia
nociones Generales de la ortografia
jhonattan garcia
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
elianasanchez22
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
nenyta08
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
nenyta08
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
DMaria94
 
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
Laura Izquierdo
 
Unidad 7. los textos dialogados
Unidad 7. los textos dialogadosUnidad 7. los textos dialogados
Unidad 7. los textos dialogados
lclcarmen
 

La actualidad más candente (19)

Tema 3 El diálogo (2º ESO)
Tema 3 El diálogo (2º ESO)Tema 3 El diálogo (2º ESO)
Tema 3 El diálogo (2º ESO)
 
Andrés y Carlos
Andrés y CarlosAndrés y Carlos
Andrés y Carlos
 
U1
U1U1
U1
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.
Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.
Lenguaje y comunicación por stefanie escobar.
 
Redacción de informe
Redacción de informeRedacción de informe
Redacción de informe
 
El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
 
La comunicación escrita y la ortografía
La comunicación escrita y la ortografíaLa comunicación escrita y la ortografía
La comunicación escrita y la ortografía
 
El dialogo presentacion
El dialogo presentacionEl dialogo presentacion
El dialogo presentacion
 
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTicaCuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
 
El DiáLogo
El DiáLogoEl DiáLogo
El DiáLogo
 
Presentación ora1
Presentación ora1Presentación ora1
Presentación ora1
 
nociones Generales de la ortografia
nociones Generales de la ortografianociones Generales de la ortografia
nociones Generales de la ortografia
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
El dialogo-tema-6-110515132302-phpapp01
 
Unidad 7. los textos dialogados
Unidad 7. los textos dialogadosUnidad 7. los textos dialogados
Unidad 7. los textos dialogados
 

Similar a El artículo.

Deixis
DeixisDeixis
Deixis
Luz Zas
 
Unidad 7. la estructura oracional
Unidad 7. la estructura oracionalUnidad 7. la estructura oracional
Unidad 7. la estructura oracional
lclcarmen
 
Comunicacion.pptx
Comunicacion.pptxComunicacion.pptx
Comunicacion.pptx
Amado Jefferson
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
Yanny Perez
 
Unidad 4. tipologías_textuales
Unidad 4. tipologías_textualesUnidad 4. tipologías_textuales
Unidad 4. tipologías_textuales
Conchi Camino
 
Unidad 4: El verbo
Unidad 4: El verboUnidad 4: El verbo
Unidad 4: El verbo
lclcarmen
 
Tema 18 2012
Tema 18 2012Tema 18 2012
Tema 18 2012
Estela80
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
analasllamas
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
lclcarmen
 
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10  Campo semántico. Palabras g y jUd. 10  Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
Pepa Castejón Alcázar
 
Tercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básicaTercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básica
Grecia Chacon G
 
Guión Comentario de texto no literario
Guión Comentario de texto no literarioGuión Comentario de texto no literario
Guión Comentario de texto no literario
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
Manudelpozo90
 
Comunicación, lenguaje,oración
Comunicación, lenguaje,oraciónComunicación, lenguaje,oración
Comunicación, lenguaje,oración
profenayita
 
Comunicación, lenguaje,oración
Comunicación, lenguaje,oraciónComunicación, lenguaje,oración
Comunicación, lenguaje,oración
profenayita
 
Diccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolasDiccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolas
Juan F.Guevara
 
Diccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolasDiccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolas
juanchojuancho
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
MahalethMaldonadoCob
 
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Teresa Contreras Aparco
 

Similar a El artículo. (20)

Deixis
DeixisDeixis
Deixis
 
Unidad 7. la estructura oracional
Unidad 7. la estructura oracionalUnidad 7. la estructura oracional
Unidad 7. la estructura oracional
 
Comunicacion.pptx
Comunicacion.pptxComunicacion.pptx
Comunicacion.pptx
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Unidad 4. tipologías_textuales
Unidad 4. tipologías_textualesUnidad 4. tipologías_textuales
Unidad 4. tipologías_textuales
 
Unidad 4: El verbo
Unidad 4: El verboUnidad 4: El verbo
Unidad 4: El verbo
 
Tema 18 2012
Tema 18 2012Tema 18 2012
Tema 18 2012
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
 
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10  Campo semántico. Palabras g y jUd. 10  Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
 
Tercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básicaTercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básica
 
Guión Comentario de texto no literario
Guión Comentario de texto no literarioGuión Comentario de texto no literario
Guión Comentario de texto no literario
 
Valores del se
Valores del seValores del se
Valores del se
 
Comunicación, lenguaje,oración
Comunicación, lenguaje,oraciónComunicación, lenguaje,oración
Comunicación, lenguaje,oración
 
Comunicación, lenguaje,oración
Comunicación, lenguaje,oraciónComunicación, lenguaje,oración
Comunicación, lenguaje,oración
 
Diccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolasDiccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolas
 
Diccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolasDiccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolas
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
 
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

El artículo.

  • 1.
  • 2. «Es una palabra que precede a un sustantivo y anuncia su género y número». Lieberman, Dorotea. Temas de Gramática del Español como Lengua Extranjera. Págs. 45-59.
  • 4. DEFINICIÓ N EJEMPLOS ARTÍCULO DEFINIDO ARTÍCULO INDEFINIDO ARTÍCULO NEUTRO Constituye con el sustantivo común Indica que la entidad denotada no es una expresión referencial. conocida para el oyente, ya sea porque no fue mencionada en el discurso previo o porque no puede ser localizada en la situación comunicativa. Puede usarse: Puede usarse: Puede usarse: 1) Contextualmente al señalar un 1) El hablante presupone que el referente ya mencionado en el referente no es conocido por el oyente. discurso previo. *Mario quería leer una revista. *Llegó a Buenos Aires Mario Vargas Llosa. El escritor presentará su nueva novela en la Feria del Libro. 2) Introduce referentes nuevos en el discurso. 2) Cuando el sustantivo se refiere a una entidad identificable o conocida *Una anciana fue asaltada en pleno por el hablante y el oyente ya sea por centro por un ladrón. su conocimiento del mundo. 1) Para sustantivar adjetivos u otras construcciones. *Lo bueno es que hoy no llueve. *Lo que sucedió hoy fue muy triste. *El hombre llegó a la luna en 1969. 2) Como intensificador, el artículo lo puede ir seguido de un adjetivo o un adverbio de modo. 3) Para expresar un valor totalizador. *¡Lo felices que parecen! *Llegaron - alumnos. * Llegaron los alumnos. *¡Lo simpática que es esa chica!
  • 5. «El artículo concuerda con el sustantivo en género y número» Benítez Pedro y María José Gelabert. Breve Gramática Español Lengua Extranjera. Difusión.
  • 6. DEFINICIÓ N EJEMPLOS ARTÍCULO DETERMINADO Se emplea cuando se refiere a un elemento ya introducido en el discurso o que se presupone conocido. ARTÍCULO INDETERMINADO ARTíCULO NEUTRO El hablante emplea el artículo Es invariable. indeterminado cuando introduce un elemento nuevo en el discurso. Puede usarse: Puede usarse: Puede usarse: 1) 1) 1) Se usa para sustantivar adjetivos, participios y oraciones adjetivas o de relativo. Horas: *Son las dos menos veinte Con sustantivo sujeto de una oración. * Una secretaria tiene que saber 2) Nombres no contables con carácter idiomas. identificador. *Lo firmado se tiene que 2) Como un sustantivo objeto directo. cumplir. *Oye, Antonio, saca el dinero del banco. *Mi amiga Luisa tiene unos padres muy modernos. 3) Atributo, precedido por el verbo ser, con carácter identificador. 3)Un atributo más adjetivo, precedido del verbo ser.. *Mira, ese actor es el malo de la película. *El que habla es un investigador polaco. 4)Apellido cuando se habla de los miembros d la familia. * Los González se han comprado un piso nuevo.