SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN (IDC)
Módulo: Creatividad Publicitaria, Unidad Didáctica: Creatividad en Medios Alternativos
Lic. Mario Quiroz Martínez
Práctica 2: Piezas Gráficas (Etapa 2)
CAPACIDAD: Procesode elaboraciónde material gráfico paraeventoinfantil
TEMA: Piezasgráficasparaeventoinfantil
SISTEMA DE TRABAJO: Grupal (de 5 a 6 estudiantes)
ENTREGA DE TRABAJO:
 Diurno: Martes 14 de abril horasde clase
 Nocturno: Lunes13 de abril horas de clase
DESCRIPCIÓN:
 Elaborar los planosy las estructurasdelas piezas gráficas queintervendrán en el evento.
 Establecer una línea gráfica sobreel producto o los productos planteados en el trabajo de investigación.
 Diseñar motivos,personajes,texturas,que serán utilizados en las piezasgráficas.
 Desarrollo deartes finales delas piezas gráficas.
 Realizar muestra de ambientación en el salón de claseutilizando las piezasgráficasy elementos decorativos
para la realización sesión fotográfica.
 La sesión fotográfica debe manifestar paquetes de venta y promoción (sorteos).
 Aplicación del proyecto en un evento infantil real.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CATEGORÍA EXCELENTE 4 BIEN (3) INSUFICIENTE (2) DEFICIENTE (1)
Reconocer
productos
sobre los
cuales
concebir
oportunidade
s y/o
identificar
problemas.
Desarrolla atributos de valor claramente traducibles
en línea gráfica del proyecto. Desarrolla ideas que
destacan por su originalidad y por su capacidad
explicativa. Desarrolla productos asociados al
servicio sobre atributos originales.
Formula una propuesta conceptual
basada y coherente con sus
observaciones originales. Desarrolla
distintas alternativas para cada idea.
Concibe productos sobre atributos
originales, únicos, nuevos.
Formula una propuesta
conceptual confusa y/o
incoherente con sus
observaciones. Desarrolla ideas
en cantidad insuficiente. Las
ideas se concentran en un
enfoque previsible. Concibe
productos de escaso valor.
No es capaz de formular una propuesta
conceptual, y/o es una propuesta
incoherente. Desarrolla ideaslimitadas
en cantidad y calidad. Las ideas son
obvias. Concibe productos sobre
preceptos, antojos o ideas
preconcebidas / no concibe productos.
Aplicar
metodologías
y decisiones
conscientes
para el
proceso de
diseño.
Detalla con precisión los criterios y parámetros,
asignando ponderaciones para seleccionar las
ideas más originales. Elabora planos y utiliza
plantillas para expresar las ideas acordes a la
naturaleza del evento. Despliega recursos
espaciales en la decoración de las piezas gráficas
creativas e innovadorasal mercado, estableciendo
alternativas a los imprevistos.
Utiliza diversos criterios
simultáneamente para seleccionar las
mejores ideas. Desarrolla diagramas
elaborados y de gran legibilidad.
Desarrolla guiones detallados y
coherentes con el producto o servicio a
implementar.
Al evaluar aplica criterios
inadecuados. Desarrolla
diagramas básicosy/o confusos.
Concibe guiones de manera
básica o con algunos errores.
No plantea criterios de evaluación.
No desarrolla diagramas, o bien son
demasiado básicoso no son sintéticos
o apropiados a la idea a aclarar.
Concibe guiones incoherentes o sin
sentido común.
Comunicar de
manera eficaz
el proyecto a
un cliente.
Es capaz de persuadir a la audiencia con el
proyecto. Discierne los mejores medios de
presentación para la representación en modelos
físicos y los ejecuta con gran calidad en su
facturación.
Es capaz de cautivar la atención de la
audiencia con un discurso claro y
convincente. Comunica con asertividad
sus ideas de gran calidad gráfica. Las
propuestas son representadas en
medios de gran calidad técnica.
Presenta el proyecto de manera
incompleta o poco clara y sin
entusiasmo. Representa ideas
y/o productos mediante
esquemas básicos o confusos.
Presenta con errores, contradicciones.
La presentación es aburrida. No
presenta sus ideas de manera gráfica
y/o ilustra de manera ambigua sus
ideas y/o presenta modelosdeficientes.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN (IDC)
Módulo: Creatividad Publicitaria, Unidad Didáctica: Creatividad en Medios Alternativos
Lic. Mario Quiroz Martínez
Actuar de
manera
responsable,
comprometid
a y consciente
de su
formación
Es consecuente con el cumplimiento de horarios y
metas. Se distingue por su eficiencia yproactividad
en el desarrollo del proyecto. Es propositivo y
aporta con creatividad y soluciones singulares. Se
destaca por presentar nuevas herramientas al
taller.
Es puntual y alcanza los objetivos
fijados con calidad suficiente en los
plazos previstos. Muestra su
motivación y cumple eficientemente con
las metas del taller.
Muestra falta de compromiso y
responsabilidad con el horario y
con el trabajo.
No se compromete al horario y a las
actividades establecidas por el taller.
Trabajar en
equipo.
Plantea de modo sistemático y riguroso las posibles
consecuencias de cada opción.
Establece consecuencias posibles para
cada una de las opciones planteadas.
Señala consecuencias a las
opciones planteadas, pero no a
todas, o de forma insuficiente.
No acierta a establecer consecuencias
a las opciones o lo hace de manera
inapropiada.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 http://www.cece.gva.es/eva/docs/convivencia/publicaciones/es/influencia_revistas.pdf
 http://www.guiadefiestasinfantiles.com/ediciones/35.pdf
 http://www.arcadeperu.com/userfiles/files/medios/revista-
prensa/fiesta%20de%20los%20ni%C3%B1os%20no%20de%20los%20padres.pdf
 http://www.revistagaleria.pe/wp-content/uploads/2012/05/galeria3.pdf
 http://revista.consumer.es/web/es/20070601/pdf/informe.pdf
 http://www.editorialhilder.com/ani/catalogorevistas.pdf
 http://www.francifiesta.cl/descargas/FranciFiestas%20-%20Cotizaciones1.pdf
 http://www.davidlloyd.es/turo/pdf/Fiestas%20Infantiles%20David%20Lloyd.pdf
 http://www.toctocanimacion.com/content/776562/CATALOGOS_2014/catalogo_decoraciones_infantiles_con_globos
.pdf
 http://www.sheratonpanama.com.pa/d/sheratonpanama/media/PDF/Paquete_de_Cumpleanos/paquete_cumplean
os_sh.pdf
 http://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d025.pdf
 http://www.zebrapublicidad.es/wp-content/uploads/2013/03/zebra-centros-comerciales.pdf
 http://www.wannabeperu.com/pdf/cumples_wannabe.pdf
 http://crescendoperu.com/xtras/brochure-fiestas-infantiles.pdf
 http://www.elbosquecitoinfantil.com/contrato.pdf
 https://www.dropbox.com/s/8we51syfikgb4t1/Rona%20Gurkewitz%20and%20Bennett%20Arnstein%20-
%203D%20Geometric%20Origami%20Modular%20Polyhedra.pdf?dl=0
 https://www.dropbox.com/s/ffjyonb9ct6665m/origami%20300%20diagrams.pdf?dl=0
 https://www.dropbox.com/sh/krlcojf25nylx3r/AACy7N4N1IyUMzR-4Vsa4DBDa?dl=0



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos tecnologicos en el aula
Proyectos tecnologicos en el aulaProyectos tecnologicos en el aula
Proyectos tecnologicos en el aulaNANCYRASI
 
Planificación 28 de octubre
Planificación 28 de octubrePlanificación 28 de octubre
Planificación 28 de octubreMarimorare
 
Morris asimow
Morris asimowMorris asimow
Morris asimow
isabellang96
 
Presentación efectiva
Presentación efectivaPresentación efectiva
Presentación efectivajaviflor
 
PRESENTACION DE DISEÑO GRAFICO
PRESENTACION DE DISEÑO GRAFICOPRESENTACION DE DISEÑO GRAFICO
PRESENTACION DE DISEÑO GRAFICO
guest14d90d
 
2p 10cjm Leidycriollo Utilitarios Practica1
2p 10cjm Leidycriollo Utilitarios Practica12p 10cjm Leidycriollo Utilitarios Practica1
2p 10cjm Leidycriollo Utilitarios Practica1
frisby15
 
02.proceso y método
02.proceso y método02.proceso y método
02.proceso y métodoAna Gutierrez
 

La actualidad más candente (7)

Proyectos tecnologicos en el aula
Proyectos tecnologicos en el aulaProyectos tecnologicos en el aula
Proyectos tecnologicos en el aula
 
Planificación 28 de octubre
Planificación 28 de octubrePlanificación 28 de octubre
Planificación 28 de octubre
 
Morris asimow
Morris asimowMorris asimow
Morris asimow
 
Presentación efectiva
Presentación efectivaPresentación efectiva
Presentación efectiva
 
PRESENTACION DE DISEÑO GRAFICO
PRESENTACION DE DISEÑO GRAFICOPRESENTACION DE DISEÑO GRAFICO
PRESENTACION DE DISEÑO GRAFICO
 
2p 10cjm Leidycriollo Utilitarios Practica1
2p 10cjm Leidycriollo Utilitarios Practica12p 10cjm Leidycriollo Utilitarios Practica1
2p 10cjm Leidycriollo Utilitarios Practica1
 
02.proceso y método
02.proceso y método02.proceso y método
02.proceso y método
 

Destacado

Ejercicio 1e. terminado
Ejercicio 1e. terminadoEjercicio 1e. terminado
Ejercicio 1e. terminadoMangaka Cofcof
 
La historia del manga a2
La historia del manga a2La historia del manga a2
La historia del manga a2Mangaka Cofcof
 
Ejercicio 1c terminado
Ejercicio  1c terminadoEjercicio  1c terminado
Ejercicio 1c terminadoMangaka Cofcof
 
Ejercicio 1f. terminado
Ejercicio 1f. terminadoEjercicio 1f. terminado
Ejercicio 1f. terminadoMangaka Cofcof
 
Ejercicio 1b terminado
Ejercicio 1b terminadoEjercicio 1b terminado
Ejercicio 1b terminadoMangaka Cofcof
 
Práctica 3-proyecto-evento-infantiles-etapa-3
Práctica 3-proyecto-evento-infantiles-etapa-3Práctica 3-proyecto-evento-infantiles-etapa-3
Práctica 3-proyecto-evento-infantiles-etapa-3
Mangaka Cofcof
 
Práctica 1-proyecto-evento-infantiles
Práctica 1-proyecto-evento-infantilesPráctica 1-proyecto-evento-infantiles
Práctica 1-proyecto-evento-infantiles
Mangaka Cofcof
 

Destacado (7)

Ejercicio 1e. terminado
Ejercicio 1e. terminadoEjercicio 1e. terminado
Ejercicio 1e. terminado
 
La historia del manga a2
La historia del manga a2La historia del manga a2
La historia del manga a2
 
Ejercicio 1c terminado
Ejercicio  1c terminadoEjercicio  1c terminado
Ejercicio 1c terminado
 
Ejercicio 1f. terminado
Ejercicio 1f. terminadoEjercicio 1f. terminado
Ejercicio 1f. terminado
 
Ejercicio 1b terminado
Ejercicio 1b terminadoEjercicio 1b terminado
Ejercicio 1b terminado
 
Práctica 3-proyecto-evento-infantiles-etapa-3
Práctica 3-proyecto-evento-infantiles-etapa-3Práctica 3-proyecto-evento-infantiles-etapa-3
Práctica 3-proyecto-evento-infantiles-etapa-3
 
Práctica 1-proyecto-evento-infantiles
Práctica 1-proyecto-evento-infantilesPráctica 1-proyecto-evento-infantiles
Práctica 1-proyecto-evento-infantiles
 

Similar a Práctica 2-proyecto-evento-infantiles-etapa-2

SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
Fundamentos de diseño aula
Fundamentos de diseño aulaFundamentos de diseño aula
Fundamentos de diseño aula
Raquel Andrade
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
Yulius-Cesar Reggaeton
 
GUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñ
GUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñGUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñ
GUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñ
roggerrubio1
 
Unidad 5. evaluar
Unidad 5. evaluarUnidad 5. evaluar
Unidad 5. evaluar
martaemn
 
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medidoMatriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
ECOBUITRERA
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
LIZETH GUERRERO
 
Proyecto santa lucia aratoca
Proyecto santa lucia   aratocaProyecto santa lucia   aratoca
Proyecto santa lucia aratoca
linasofiavasquez
 
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa LuciaAratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
linasofiavasquez
 
Técnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño IndustrialTécnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño Industrial
Wilson Osinaga
 
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizajemodelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
marilyn99155
 
Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
orlandogalindo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
702310526
 
Sílabo. diseño gráfico semestre
Sílabo.  diseño gráfico semestreSílabo.  diseño gráfico semestre
Sílabo. diseño gráfico semestremareli8610
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
ENMA PALACIOS AGUALIMPIA
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
ENMA PALACIOS AGUALIMPIA
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Adriana Lopez
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
ENMA PALACIOS AGUALIMPIA
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDO
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDOPLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDO
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDO
MiiGuel RoMero
 

Similar a Práctica 2-proyecto-evento-infantiles-etapa-2 (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
 
Fundamentos de diseño aula
Fundamentos de diseño aulaFundamentos de diseño aula
Fundamentos de diseño aula
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
GUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñ
GUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñGUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñ
GUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñ
 
Unidad 5. evaluar
Unidad 5. evaluarUnidad 5. evaluar
Unidad 5. evaluar
 
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medidoMatriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
Matriz tpack actividades del proyecto Con la vara que mides serás medido
 
Tecnicas de representacion
Tecnicas de representacionTecnicas de representacion
Tecnicas de representacion
 
Proyecto santa lucia aratoca
Proyecto santa lucia   aratocaProyecto santa lucia   aratoca
Proyecto santa lucia aratoca
 
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa LuciaAratoca - Proyecto Santa Lucia
Aratoca - Proyecto Santa Lucia
 
Técnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño IndustrialTécnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño Industrial
 
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizajemodelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
 
Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Sílabo. diseño gráfico semestre
Sílabo.  diseño gráfico semestreSílabo.  diseño gráfico semestre
Sílabo. diseño gráfico semestre
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
 
Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro  Diseño de proyectos encuentro cuatro
Diseño de proyectos encuentro cuatro
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDO
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDOPLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDO
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TERMIANDO
 

Más de Mangaka Cofcof

Manual de Identidad Corporativa - TOCTOC DECORACIONES · Decoración de Candy Bar.
Manual de Identidad Corporativa - TOCTOC DECORACIONES · Decoración de Candy Bar.Manual de Identidad Corporativa - TOCTOC DECORACIONES · Decoración de Candy Bar.
Manual de Identidad Corporativa - TOCTOC DECORACIONES · Decoración de Candy Bar.
Mangaka Cofcof
 
Infografia historia del manga ii
Infografia historia del manga ii Infografia historia del manga ii
Infografia historia del manga ii Mangaka Cofcof
 

Más de Mangaka Cofcof (6)

Manual de Identidad Corporativa - TOCTOC DECORACIONES · Decoración de Candy Bar.
Manual de Identidad Corporativa - TOCTOC DECORACIONES · Decoración de Candy Bar.Manual de Identidad Corporativa - TOCTOC DECORACIONES · Decoración de Candy Bar.
Manual de Identidad Corporativa - TOCTOC DECORACIONES · Decoración de Candy Bar.
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Infografia historia del manga ii
Infografia historia del manga ii Infografia historia del manga ii
Infografia historia del manga ii
 
Manga japonés
Manga japonésManga japonés
Manga japonés
 
Mangacomplementado
MangacomplementadoMangacomplementado
Mangacomplementado
 
Trabajo armonia color
Trabajo armonia colorTrabajo armonia color
Trabajo armonia color
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (20)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Práctica 2-proyecto-evento-infantiles-etapa-2

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN (IDC) Módulo: Creatividad Publicitaria, Unidad Didáctica: Creatividad en Medios Alternativos Lic. Mario Quiroz Martínez Práctica 2: Piezas Gráficas (Etapa 2) CAPACIDAD: Procesode elaboraciónde material gráfico paraeventoinfantil TEMA: Piezasgráficasparaeventoinfantil SISTEMA DE TRABAJO: Grupal (de 5 a 6 estudiantes) ENTREGA DE TRABAJO:  Diurno: Martes 14 de abril horasde clase  Nocturno: Lunes13 de abril horas de clase DESCRIPCIÓN:  Elaborar los planosy las estructurasdelas piezas gráficas queintervendrán en el evento.  Establecer una línea gráfica sobreel producto o los productos planteados en el trabajo de investigación.  Diseñar motivos,personajes,texturas,que serán utilizados en las piezasgráficas.  Desarrollo deartes finales delas piezas gráficas.  Realizar muestra de ambientación en el salón de claseutilizando las piezasgráficasy elementos decorativos para la realización sesión fotográfica.  La sesión fotográfica debe manifestar paquetes de venta y promoción (sorteos).  Aplicación del proyecto en un evento infantil real. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CATEGORÍA EXCELENTE 4 BIEN (3) INSUFICIENTE (2) DEFICIENTE (1) Reconocer productos sobre los cuales concebir oportunidade s y/o identificar problemas. Desarrolla atributos de valor claramente traducibles en línea gráfica del proyecto. Desarrolla ideas que destacan por su originalidad y por su capacidad explicativa. Desarrolla productos asociados al servicio sobre atributos originales. Formula una propuesta conceptual basada y coherente con sus observaciones originales. Desarrolla distintas alternativas para cada idea. Concibe productos sobre atributos originales, únicos, nuevos. Formula una propuesta conceptual confusa y/o incoherente con sus observaciones. Desarrolla ideas en cantidad insuficiente. Las ideas se concentran en un enfoque previsible. Concibe productos de escaso valor. No es capaz de formular una propuesta conceptual, y/o es una propuesta incoherente. Desarrolla ideaslimitadas en cantidad y calidad. Las ideas son obvias. Concibe productos sobre preceptos, antojos o ideas preconcebidas / no concibe productos. Aplicar metodologías y decisiones conscientes para el proceso de diseño. Detalla con precisión los criterios y parámetros, asignando ponderaciones para seleccionar las ideas más originales. Elabora planos y utiliza plantillas para expresar las ideas acordes a la naturaleza del evento. Despliega recursos espaciales en la decoración de las piezas gráficas creativas e innovadorasal mercado, estableciendo alternativas a los imprevistos. Utiliza diversos criterios simultáneamente para seleccionar las mejores ideas. Desarrolla diagramas elaborados y de gran legibilidad. Desarrolla guiones detallados y coherentes con el producto o servicio a implementar. Al evaluar aplica criterios inadecuados. Desarrolla diagramas básicosy/o confusos. Concibe guiones de manera básica o con algunos errores. No plantea criterios de evaluación. No desarrolla diagramas, o bien son demasiado básicoso no son sintéticos o apropiados a la idea a aclarar. Concibe guiones incoherentes o sin sentido común. Comunicar de manera eficaz el proyecto a un cliente. Es capaz de persuadir a la audiencia con el proyecto. Discierne los mejores medios de presentación para la representación en modelos físicos y los ejecuta con gran calidad en su facturación. Es capaz de cautivar la atención de la audiencia con un discurso claro y convincente. Comunica con asertividad sus ideas de gran calidad gráfica. Las propuestas son representadas en medios de gran calidad técnica. Presenta el proyecto de manera incompleta o poco clara y sin entusiasmo. Representa ideas y/o productos mediante esquemas básicos o confusos. Presenta con errores, contradicciones. La presentación es aburrida. No presenta sus ideas de manera gráfica y/o ilustra de manera ambigua sus ideas y/o presenta modelosdeficientes.
  • 2. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN (IDC) Módulo: Creatividad Publicitaria, Unidad Didáctica: Creatividad en Medios Alternativos Lic. Mario Quiroz Martínez Actuar de manera responsable, comprometid a y consciente de su formación Es consecuente con el cumplimiento de horarios y metas. Se distingue por su eficiencia yproactividad en el desarrollo del proyecto. Es propositivo y aporta con creatividad y soluciones singulares. Se destaca por presentar nuevas herramientas al taller. Es puntual y alcanza los objetivos fijados con calidad suficiente en los plazos previstos. Muestra su motivación y cumple eficientemente con las metas del taller. Muestra falta de compromiso y responsabilidad con el horario y con el trabajo. No se compromete al horario y a las actividades establecidas por el taller. Trabajar en equipo. Plantea de modo sistemático y riguroso las posibles consecuencias de cada opción. Establece consecuencias posibles para cada una de las opciones planteadas. Señala consecuencias a las opciones planteadas, pero no a todas, o de forma insuficiente. No acierta a establecer consecuencias a las opciones o lo hace de manera inapropiada. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  http://www.cece.gva.es/eva/docs/convivencia/publicaciones/es/influencia_revistas.pdf  http://www.guiadefiestasinfantiles.com/ediciones/35.pdf  http://www.arcadeperu.com/userfiles/files/medios/revista- prensa/fiesta%20de%20los%20ni%C3%B1os%20no%20de%20los%20padres.pdf  http://www.revistagaleria.pe/wp-content/uploads/2012/05/galeria3.pdf  http://revista.consumer.es/web/es/20070601/pdf/informe.pdf  http://www.editorialhilder.com/ani/catalogorevistas.pdf  http://www.francifiesta.cl/descargas/FranciFiestas%20-%20Cotizaciones1.pdf  http://www.davidlloyd.es/turo/pdf/Fiestas%20Infantiles%20David%20Lloyd.pdf  http://www.toctocanimacion.com/content/776562/CATALOGOS_2014/catalogo_decoraciones_infantiles_con_globos .pdf  http://www.sheratonpanama.com.pa/d/sheratonpanama/media/PDF/Paquete_de_Cumpleanos/paquete_cumplean os_sh.pdf  http://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d025.pdf  http://www.zebrapublicidad.es/wp-content/uploads/2013/03/zebra-centros-comerciales.pdf  http://www.wannabeperu.com/pdf/cumples_wannabe.pdf  http://crescendoperu.com/xtras/brochure-fiestas-infantiles.pdf  http://www.elbosquecitoinfantil.com/contrato.pdf  https://www.dropbox.com/s/8we51syfikgb4t1/Rona%20Gurkewitz%20and%20Bennett%20Arnstein%20- %203D%20Geometric%20Origami%20Modular%20Polyhedra.pdf?dl=0  https://www.dropbox.com/s/ffjyonb9ct6665m/origami%20300%20diagrams.pdf?dl=0  https://www.dropbox.com/sh/krlcojf25nylx3r/AACy7N4N1IyUMzR-4Vsa4DBDa?dl=0  