SlideShare una empresa de Scribd logo
leftcenterEl cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales, (invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis).<br />La metástasis es la propagación a distancia, por vía fundamentalmente linfática o sanguínea, de las células originarias del cáncer, y el crecimiento de nuevos tumores en los lugares de destino de dicha metástasis. Estas propiedades diferencian a los tumores malignos de los benignos, que son limitados y no invaden ni producen metástasis. Las células normales al sentir el contacto con las células vecinas inhiben la reproducción, pero las células malignas no tienen este freno. La mayoría de los cánceres forman tumores pero algunos no (como la leucemia).<br />imagen<br />El cáncer puede afectar a todas las edades, incluso a fetos, pero el riesgo de sufrir los más comunes se incrementa con la edad. El cáncer causa cerca del 13% de todas las muertes. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, 7,6 millones de personas murieron de cáncer en el mundo durante 2007.<br />El cáncer es causado por anormalidades en el material genético de las células. Estas anormalidades pueden ser provocadas por agentes carcinógenos, como la radiación (ionizante, ultravioleta, etc), de productos químicos (procedentes de la industria, del humo del tabaco y de la contaminación en general, etc) o de agentes infecciosos. Otras anormalidades genéticas cancerígenas son adquiridas durante la replicación normal del ADN, al no corregirse los errores que se producen durante la misma, o bien son heredadas y, por consiguiente, se presentan en todas las células desde el nacimiento (causando una mayor probabilidad de desencadenar la enfermedad). Existen complejas interacciones entre el material genético y los carcinógenos, un motivo por el que algunos individuos desarrollan cáncer después de la exposición a carcinógenos y otros no. Nuevos aspectos de la genética del cáncer, como la metilación del ADN y los microARNs, están siendo estudiados como importantes factores a tener en cuenta por su implicación.<br />Las anormalidades genéticas encontradas en las células cancerosas pueden ser de tipo mutación puntual, translocación, amplificación, deleción, y ganancia/pérdida de todo un cromosoma. Existen genes que son más susceptibles a sufrir mutaciones que desencadenen cáncer. Esos genes, cuando están en su estado normal, se llaman protooncogenes, y cuando están mutados se llaman oncogenes. Lo que esos genes codifican suelen ser receptores de factores de crecimiento, de manera que la mutación genética hace que los receptores producidos estén permanentemente activados, o bien codifican los factores de crecimiento en sí, y la mutación puede hacer que se produzcan factores de crecimiento en exceso y sin control.<br />Diagnóstico del cáncer (métodos)<br />Es invalorable la ayuda que han prestado las técnicas modernas de detección en la lucha contra el cáncer. Entre los exámenes comúnmente practicados para descartar tumores tenemos:Útero: La citología cervical o Papanicolau es un examen sencillo, rápido, no causa dolor y consiste en la toma de una muestra de secreción de cuello del útero para obtener algunas células y extenderlas en una lámina. Se procesa en el laboratorio mediante técnicas de fijación, para luego estudiarlas en el microscopio. Este examen no sólo indica si hay sospecha de cáncer, sino la presencia de alguna otra infección.¿Quiénes deben hacerse el examen?, es recomendable que toda mujer que haya tenido sus relaciones sexuales se le practique el examen periódicamente (una vez al año o cada 2 años) o cuando el médico lo indique.<br />Existen otros exámenes como son:<br />Determinación de células malignas en sangre, orina y líquido cefalorraquídeo (este último en caso de tumores cerebrales).<br />Gammagrafía (uso de isótopos radiactivos).<br />Ecosonografía<br />Tomografía computarizada (consiste en cortes transversales del órgano a estudiar).<br />Resonancia magnética (de uso muy reciente)<br />LOCALIZACIÓNTIPO DE EXAMENÚtero Citología cervical o PapanicolauMama Autoexamen de la mamaExamen clínicoMamografía (estudio radiológico).Estómago Radiología de doble contrastePulmón RadiologíaCitología del esputoBroncoscopía.<br />MECANISMOS MOLECULARES QUE PARTICIPAN EN LA FORMACIÓN DEL CÁNCER<br />hMSH2, hMKH1, hMSH6 (mutación germinal)<br />Ecuación:<br />x+an=k=0nnkxkan-k<br />
Práctica de word
Práctica de word
Práctica de word
Práctica de word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardoPresentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardo
Eduardo Bernardino Rodriguez Perez
 
Cancer
Cancer Cancer
Células cancerosas
Células cancerosasCélulas cancerosas
Células cancerosas
guest6c472d
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
yesikam31
 
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
nidiareal
 
Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1
Fernando Patiño
 
Proyecto De Power Point
Proyecto De Power PointProyecto De Power Point
Proyecto De Power Point
guerrasindy
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
edgar90
 
generalidades del cancer
generalidades del cancergeneralidades del cancer
generalidades del cancer
helenita122
 
Generalidades y tratamiento de oncología
Generalidades y tratamiento de oncologíaGeneralidades y tratamiento de oncología
Generalidades y tratamiento de oncología
Abril Santos
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Cancer
CancerCancer
Cancer
pandiita
 
NEOPLASIAS
NEOPLASIASNEOPLASIAS
NEOPLASIAS
Lore Mel
 
Neoplasias epidemiologia-
Neoplasias epidemiologia-Neoplasias epidemiologia-
Neoplasias epidemiologia-
Alejandra Sequera
 
Invasión y Metastasis (Cancer)
Invasión y Metastasis (Cancer)Invasión y Metastasis (Cancer)
Invasión y Metastasis (Cancer)
Helena Baltimore
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
LiMar2011
 
Biofísica del cancer
Biofísica del cancer Biofísica del cancer
Biofísica del cancer
Eric Comincini
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
Deysy del Rosario
 
Cencer grl
Cencer grlCencer grl
Cencer grl
Dolly Velazquez
 
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluzMauricio ubilluz
Mauricio ubilluz
Micio Israel Ubi
 

La actualidad más candente (20)

Presentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardoPresentación sobre el cáncer por eduardo
Presentación sobre el cáncer por eduardo
 
Cancer
Cancer Cancer
Cancer
 
Células cancerosas
Células cancerosasCélulas cancerosas
Células cancerosas
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
 
Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1
 
Proyecto De Power Point
Proyecto De Power PointProyecto De Power Point
Proyecto De Power Point
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
generalidades del cancer
generalidades del cancergeneralidades del cancer
generalidades del cancer
 
Generalidades y tratamiento de oncología
Generalidades y tratamiento de oncologíaGeneralidades y tratamiento de oncología
Generalidades y tratamiento de oncología
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
NEOPLASIAS
NEOPLASIASNEOPLASIAS
NEOPLASIAS
 
Neoplasias epidemiologia-
Neoplasias epidemiologia-Neoplasias epidemiologia-
Neoplasias epidemiologia-
 
Invasión y Metastasis (Cancer)
Invasión y Metastasis (Cancer)Invasión y Metastasis (Cancer)
Invasión y Metastasis (Cancer)
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
Biofísica del cancer
Biofísica del cancer Biofísica del cancer
Biofísica del cancer
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Cencer grl
Cencer grlCencer grl
Cencer grl
 
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluzMauricio ubilluz
Mauricio ubilluz
 

Similar a Práctica de word

Santiago bravo vasquez
Santiago bravo vasquezSantiago bravo vasquez
Santiago bravo vasquez
sitalito
 
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluzMauricio ubilluz
Mauricio ubilluz
Micio Israel Ubi
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Wilbur Acevedo
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
zurizuri1
 
Precentacion sobre el Cancer
Precentacion sobre el CancerPrecentacion sobre el Cancer
Precentacion sobre el Cancer
veronicaykaren
 
Trabajo sobre el Cancer
Trabajo sobre el CancerTrabajo sobre el Cancer
Trabajo sobre el Cancer
veronicaykaren
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
Kim Maquera
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Ivonne Noa Riquelme
 
Cáncer
Cáncer Cáncer
Cáncer
Jhoely Michelle
 
Cancer y tumor
Cancer y tumor Cancer y tumor
Cancer y tumor
Juan Gil
 
CANCER
CANCERCANCER
CANCER
5kthekeys
 
El cancer
El cancerEl cancer
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancer
mjosemp
 
Es cancer fs
Es cancer fsEs cancer fs
Es cancer fs
Giovanni J Martinez
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
scond
 
Es cancer fs
Es cancer fsEs cancer fs
Es cancer fs
maxinls
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
Caal24
 
EL CANCER
EL CANCER EL CANCER
Monografia de-cancer-de-mama-docx
Monografia de-cancer-de-mama-docxMonografia de-cancer-de-mama-docx
Monografia de-cancer-de-mama-docx
Edgar Dorado Arízaga
 
Patologia robbins
Patologia robbinsPatologia robbins
Patologia robbins
Callmay John
 

Similar a Práctica de word (20)

Santiago bravo vasquez
Santiago bravo vasquezSantiago bravo vasquez
Santiago bravo vasquez
 
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluzMauricio ubilluz
Mauricio ubilluz
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
 
Precentacion sobre el Cancer
Precentacion sobre el CancerPrecentacion sobre el Cancer
Precentacion sobre el Cancer
 
Trabajo sobre el Cancer
Trabajo sobre el CancerTrabajo sobre el Cancer
Trabajo sobre el Cancer
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cáncer
Cáncer Cáncer
Cáncer
 
Cancer y tumor
Cancer y tumor Cancer y tumor
Cancer y tumor
 
CANCER
CANCERCANCER
CANCER
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancer
 
Es cancer fs
Es cancer fsEs cancer fs
Es cancer fs
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Es cancer fs
Es cancer fsEs cancer fs
Es cancer fs
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
 
EL CANCER
EL CANCER EL CANCER
EL CANCER
 
Monografia de-cancer-de-mama-docx
Monografia de-cancer-de-mama-docxMonografia de-cancer-de-mama-docx
Monografia de-cancer-de-mama-docx
 
Patologia robbins
Patologia robbinsPatologia robbins
Patologia robbins
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Práctica de word

  • 1. leftcenterEl cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales, (invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis).<br />La metástasis es la propagación a distancia, por vía fundamentalmente linfática o sanguínea, de las células originarias del cáncer, y el crecimiento de nuevos tumores en los lugares de destino de dicha metástasis. Estas propiedades diferencian a los tumores malignos de los benignos, que son limitados y no invaden ni producen metástasis. Las células normales al sentir el contacto con las células vecinas inhiben la reproducción, pero las células malignas no tienen este freno. La mayoría de los cánceres forman tumores pero algunos no (como la leucemia).<br />imagen<br />El cáncer puede afectar a todas las edades, incluso a fetos, pero el riesgo de sufrir los más comunes se incrementa con la edad. El cáncer causa cerca del 13% de todas las muertes. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, 7,6 millones de personas murieron de cáncer en el mundo durante 2007.<br />El cáncer es causado por anormalidades en el material genético de las células. Estas anormalidades pueden ser provocadas por agentes carcinógenos, como la radiación (ionizante, ultravioleta, etc), de productos químicos (procedentes de la industria, del humo del tabaco y de la contaminación en general, etc) o de agentes infecciosos. Otras anormalidades genéticas cancerígenas son adquiridas durante la replicación normal del ADN, al no corregirse los errores que se producen durante la misma, o bien son heredadas y, por consiguiente, se presentan en todas las células desde el nacimiento (causando una mayor probabilidad de desencadenar la enfermedad). Existen complejas interacciones entre el material genético y los carcinógenos, un motivo por el que algunos individuos desarrollan cáncer después de la exposición a carcinógenos y otros no. Nuevos aspectos de la genética del cáncer, como la metilación del ADN y los microARNs, están siendo estudiados como importantes factores a tener en cuenta por su implicación.<br />Las anormalidades genéticas encontradas en las células cancerosas pueden ser de tipo mutación puntual, translocación, amplificación, deleción, y ganancia/pérdida de todo un cromosoma. Existen genes que son más susceptibles a sufrir mutaciones que desencadenen cáncer. Esos genes, cuando están en su estado normal, se llaman protooncogenes, y cuando están mutados se llaman oncogenes. Lo que esos genes codifican suelen ser receptores de factores de crecimiento, de manera que la mutación genética hace que los receptores producidos estén permanentemente activados, o bien codifican los factores de crecimiento en sí, y la mutación puede hacer que se produzcan factores de crecimiento en exceso y sin control.<br />Diagnóstico del cáncer (métodos)<br />Es invalorable la ayuda que han prestado las técnicas modernas de detección en la lucha contra el cáncer. Entre los exámenes comúnmente practicados para descartar tumores tenemos:Útero: La citología cervical o Papanicolau es un examen sencillo, rápido, no causa dolor y consiste en la toma de una muestra de secreción de cuello del útero para obtener algunas células y extenderlas en una lámina. Se procesa en el laboratorio mediante técnicas de fijación, para luego estudiarlas en el microscopio. Este examen no sólo indica si hay sospecha de cáncer, sino la presencia de alguna otra infección.¿Quiénes deben hacerse el examen?, es recomendable que toda mujer que haya tenido sus relaciones sexuales se le practique el examen periódicamente (una vez al año o cada 2 años) o cuando el médico lo indique.<br />Existen otros exámenes como son:<br />Determinación de células malignas en sangre, orina y líquido cefalorraquídeo (este último en caso de tumores cerebrales).<br />Gammagrafía (uso de isótopos radiactivos).<br />Ecosonografía<br />Tomografía computarizada (consiste en cortes transversales del órgano a estudiar).<br />Resonancia magnética (de uso muy reciente)<br />LOCALIZACIÓNTIPO DE EXAMENÚtero Citología cervical o PapanicolauMama Autoexamen de la mamaExamen clínicoMamografía (estudio radiológico).Estómago Radiología de doble contrastePulmón RadiologíaCitología del esputoBroncoscopía.<br />MECANISMOS MOLECULARES QUE PARTICIPAN EN LA FORMACIÓN DEL CÁNCER<br />hMSH2, hMKH1, hMSH6 (mutación germinal)<br />Ecuación:<br />x+an=k=0nnkxkan-k<br />