SlideShare una empresa de Scribd logo
152401270El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales, (invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis). La metástasis es la propagación a distancia, por vía fundamentalmente linfática o sanguínea, de las células originarias del cáncer, y el crecimiento de nuevos tumores en los lugares de destino de dicha metástasis. Estas propiedades diferencian a los tumores malignos de los benignos, que son limitados y no invaden ni producen metástasis. Las células normales al sentir el contacto con las células vecinas inhiben la reproducción, pero las células malignas no tienen este freno. La mayoría de los cánceres forman tumores pero algunos no (como la leucemia).<br />El cáncer puede afectar a todas las edades, incluso a fetos, pero el riesgo de sufrir los más comunes se incrementa con la edad. El cáncer causa cerca del 13% de todas las muertes. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, 7,6 millones de personas murieron de cáncer en el mundo durante 2007.<br />El cáncer es causado por anormalidades en el material genético de las células. Estas anormalidades pueden ser provocadas por agentes carcinógenos, como la radiación (ionizante, ultravioleta, etc), de productos químicos (procedentes de la industria, del humo del tabaco y de la contaminación en general, etc) o de agentes infecciosos. Otras anormalidades genéticas cancerígenas son adquiridas durante la replicación normal del ADN, al no corregirse los errores que se producen durante la misma, o bien son heredadas y, por consiguiente, se presentan en todas las células desde el nacimiento (causando una mayor probabilidad de desencadenar la enfermedad). Existen complejas interacciones entre el material genético y los carcinógenos, un motivo por el que algunos individuos desarrollan cáncer después de la exposición a carcinógenos y otros no. Nuevos aspectos de la genética del cáncer, como la metilación del ADN y los micro ARNs, están siendo estudiados como importantes factores a tener en cuenta por su implicación.<br />Las anormalidades genéticas encontradas en las células cancerosas pueden ser de tipo mutación puntual, translocación, amplificación, deleción, y ganancia/pérdida de todo un cromosoma. Existen genes que son más susceptibles a sufrir mutaciones que desencadenen cáncer. Esos genes, cuando están en su estado normal, se llaman protooncogenes, y cuando están mutados se llaman oncogenes. Lo que esos genes codifican suelen ser receptores de factores de crecimiento, de manera que la mutación genética hace que los receptores producidos estén permanentemente activados, o bien codifican los factores de crecimiento en sí, y la mutación puede hacer que se produzcan factores de crecimiento en exceso y sin control.<br />La Guerra Contra el Cáncer.Existen muchas opciones disponibles para tratar el cáncer; sin embargo, todavía está por determinarse si en realidad estamos ganando la guerra contra el cáncer o no. Es cierto que están disponibles muchas nuevas terapias para tratar el cáncer, pero el número de nuevos casos de cáncer que se diagnostican  cada día sigue en aumento.El cáncer es generalmente clasificado según el tejido a partir del cual las células cancerosas se originan. Un diagnóstico definitivo requiere un examen histológico, aunque las primeras indicaciones de cáncer pueden ser dadas a partir de síntomas o radiografías. Muchos cánceres pueden ser tratados y algunos curados, dependiendo del tipo, la localización y la etapa o estado en el que se encuentre. Una vez detectado, se trata con la combinación apropiada de cirugía, quimioterapia y radioterapia. Según investigaciones, los tratamientos se especifican según el tipo de cáncer y, recientemente, también del propio paciente. Ha habido además un significativo progreso en el desarrollo de medicamentos que actúan específicamente en anormalidades moleculares de ciertos tumores y minimizan el daño a las células normales. El diagnóstico de cáncer en pacientes está, en gran medida, influenciado por el tipo de cáncer, así como por la etapa o la extensión de la enfermedad (frecuentemente en estados iniciales suele ser confundido con otras patologías si no se realizan los diagnósticos diferenciales adecuados). La clasificación histológica y la presencia de marcadores moleculares específicos pueden ser también útiles en el diagnóstico, así como para determinar tratamientos individuales.<br />Quizás sea una de las palabras más utilizada y que más asusta cuando se habla de salud y de su reverso, la enfermedad. Cáncer es el término y se emplea para un grupo de enfermedades que tienen un denominador común: la transformación de la célula normal en otra que se comporta de forma muy peligrosa para el cuerpo humano.Este informe quiere aclarar los conceptos básicos para entender en qué consiste este grupo de enfermedades y explicar, de manera más extendida, aquellos tipos de cáncer más frecuentes en nuestra sociedad.<br />Consejos para Prevenir el Cáncer.<br />Nuevamente, el cáncer puede atacar a cualquiera en cualquier momento, incluyéndote. Todos los días nos exponemos a toxinas que causan cáncer. Sin embargo, hay un número de cosas que podemos hacer para protegernos del cáncer.<br />Principales factores de riesgo en los diferentes tipos de cáncer:De útero:Relaciones sexuales a temprana edadPromiscuidad sexual Múltiples embarazosDe piel:Personas de piel clara con sobreexposición al sol, viento o frió Exposición frecuente a RX o sustancias radiactivas.Traumatismos y quemaduras frecuentes(herreros, soldadores)De estomago:Antecedentes familiares de cáncer de estómago.Consumo habitual de bebidas alcohólicas.Gastritis crónica atrófica.De mamas:Antecedentes familiares o personales de cáncer mamario.Monarquía precoz Nuligestas, nulípara o primigestas mayores de 30 años.<br />Ecuación<br />1+53=1+(4*3)1!+66-1922!+24<br />
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
nidiareal
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
zurizuri1
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
nAyblancO
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
melisavillasana
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
carlos
 

La actualidad más candente (17)

Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
 
Cancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power pointCancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power point
 
Biofísica del cancer
Biofísica del cancer Biofísica del cancer
Biofísica del cancer
 
Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5Actividad# 3 practica 5
Actividad# 3 practica 5
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
CANCER
CANCERCANCER
CANCER
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
 
Cancer 2
Cancer 2Cancer 2
Cancer 2
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Trabajo sobre el Cancer
Trabajo sobre el CancerTrabajo sobre el Cancer
Trabajo sobre el Cancer
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Cuestionario Cancer
Cuestionario CancerCuestionario Cancer
Cuestionario Cancer
 
El+cáncer..
El+cáncer..El+cáncer..
El+cáncer..
 
Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1
 

Destacado

Fêtes de noel_15_12 (1)
Fêtes de noel_15_12 (1)Fêtes de noel_15_12 (1)
Fêtes de noel_15_12 (1)
Samy Bentaïeb
 
Mustapha el khayat transports maritimes pouvoir et régulation.txt
Mustapha el khayat transports maritimes pouvoir et régulation.txtMustapha el khayat transports maritimes pouvoir et régulation.txt
Mustapha el khayat transports maritimes pouvoir et régulation.txt
Amine AS SOULAIMANI
 
éTude de la norme classement afnor
éTude de la norme classement afnoréTude de la norme classement afnor
éTude de la norme classement afnor
Abdallah Erradi
 
Intervenciones pedagógicas de mi labor docente
Intervenciones pedagógicas de mi labor docenteIntervenciones pedagógicas de mi labor docente
Intervenciones pedagógicas de mi labor docente
yesid ramirez
 
Dess enleveepave
  Dess enleveepave  Dess enleveepave
Dess enleveepave
Rabah HELAL
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
cangasblog
 
Prefet maritime
    Prefet maritime    Prefet maritime
Prefet maritime
Rabah HELAL
 
Proyecto Final - Curso Comunicación Visual
Proyecto Final - Curso Comunicación VisualProyecto Final - Curso Comunicación Visual
Proyecto Final - Curso Comunicación Visual
SilviGra
 
La respiración
La respiraciónLa respiración
La respiración
cangasblog
 
Estrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitterEstrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitter
Tecnifores
 

Destacado (20)

Plants
PlantsPlants
Plants
 
Fêtes de noel_15_12 (1)
Fêtes de noel_15_12 (1)Fêtes de noel_15_12 (1)
Fêtes de noel_15_12 (1)
 
Mustapha el khayat transports maritimes pouvoir et régulation.txt
Mustapha el khayat transports maritimes pouvoir et régulation.txtMustapha el khayat transports maritimes pouvoir et régulation.txt
Mustapha el khayat transports maritimes pouvoir et régulation.txt
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
 
Chanel
ChanelChanel
Chanel
 
éTude de la norme classement afnor
éTude de la norme classement afnoréTude de la norme classement afnor
éTude de la norme classement afnor
 
NEO8000e Brochure 2014
NEO8000e Brochure 2014NEO8000e Brochure 2014
NEO8000e Brochure 2014
 
Boletín Alcaldía Palmira 65 marzo 26
Boletín Alcaldía Palmira 65 marzo 26Boletín Alcaldía Palmira 65 marzo 26
Boletín Alcaldía Palmira 65 marzo 26
 
Intervenciones pedagógicas de mi labor docente
Intervenciones pedagógicas de mi labor docenteIntervenciones pedagógicas de mi labor docente
Intervenciones pedagógicas de mi labor docente
 
Dossier de production g32
Dossier de production g32Dossier de production g32
Dossier de production g32
 
Dess enleveepave
  Dess enleveepave  Dess enleveepave
Dess enleveepave
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Prefet maritime
    Prefet maritime    Prefet maritime
Prefet maritime
 
Revisions Esportives per a nens abans d'iniciar l'escola
Revisions Esportives per a nens abans d'iniciar l'escolaRevisions Esportives per a nens abans d'iniciar l'escola
Revisions Esportives per a nens abans d'iniciar l'escola
 
Proyecto Final - Curso Comunicación Visual
Proyecto Final - Curso Comunicación VisualProyecto Final - Curso Comunicación Visual
Proyecto Final - Curso Comunicación Visual
 
Diagnostic numérique de territoire bilan office de tourisme sully, loire et s...
Diagnostic numérique de territoire bilan office de tourisme sully, loire et s...Diagnostic numérique de territoire bilan office de tourisme sully, loire et s...
Diagnostic numérique de territoire bilan office de tourisme sully, loire et s...
 
Investigacion fisica ii
Investigacion fisica iiInvestigacion fisica ii
Investigacion fisica ii
 
La respiración
La respiraciónLa respiración
La respiración
 
Estrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitterEstrategias de marketing con twitter
Estrategias de marketing con twitter
 
Fonctionnement du marché des options semaine 9
Fonctionnement du marché des options semaine 9Fonctionnement du marché des options semaine 9
Fonctionnement du marché des options semaine 9
 

Similar a Mauricio ubilluz (20)

Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Precentacion sobre el Cancer
Precentacion sobre el CancerPrecentacion sobre el Cancer
Precentacion sobre el Cancer
 
Cancer y tumor
Cancer y tumor Cancer y tumor
Cancer y tumor
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancer
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cencer grl
Cencer grlCencer grl
Cencer grl
 
3ero B Galeas Sheyla.docx
3ero B Galeas Sheyla.docx3ero B Galeas Sheyla.docx
3ero B Galeas Sheyla.docx
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
 
Es cancer fs
Es cancer fsEs cancer fs
Es cancer fs
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Es cancer fs
Es cancer fsEs cancer fs
Es cancer fs
 
Patologia robbins
Patologia robbinsPatologia robbins
Patologia robbins
 
El cancer1
El cancer1El cancer1
El cancer1
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
EL CANCER
EL CANCER EL CANCER
EL CANCER
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
Cancer...
Cancer...Cancer...
Cancer...
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Mauricio ubilluz

  • 1. 152401270El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales, (invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis). La metástasis es la propagación a distancia, por vía fundamentalmente linfática o sanguínea, de las células originarias del cáncer, y el crecimiento de nuevos tumores en los lugares de destino de dicha metástasis. Estas propiedades diferencian a los tumores malignos de los benignos, que son limitados y no invaden ni producen metástasis. Las células normales al sentir el contacto con las células vecinas inhiben la reproducción, pero las células malignas no tienen este freno. La mayoría de los cánceres forman tumores pero algunos no (como la leucemia).<br />El cáncer puede afectar a todas las edades, incluso a fetos, pero el riesgo de sufrir los más comunes se incrementa con la edad. El cáncer causa cerca del 13% de todas las muertes. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, 7,6 millones de personas murieron de cáncer en el mundo durante 2007.<br />El cáncer es causado por anormalidades en el material genético de las células. Estas anormalidades pueden ser provocadas por agentes carcinógenos, como la radiación (ionizante, ultravioleta, etc), de productos químicos (procedentes de la industria, del humo del tabaco y de la contaminación en general, etc) o de agentes infecciosos. Otras anormalidades genéticas cancerígenas son adquiridas durante la replicación normal del ADN, al no corregirse los errores que se producen durante la misma, o bien son heredadas y, por consiguiente, se presentan en todas las células desde el nacimiento (causando una mayor probabilidad de desencadenar la enfermedad). Existen complejas interacciones entre el material genético y los carcinógenos, un motivo por el que algunos individuos desarrollan cáncer después de la exposición a carcinógenos y otros no. Nuevos aspectos de la genética del cáncer, como la metilación del ADN y los micro ARNs, están siendo estudiados como importantes factores a tener en cuenta por su implicación.<br />Las anormalidades genéticas encontradas en las células cancerosas pueden ser de tipo mutación puntual, translocación, amplificación, deleción, y ganancia/pérdida de todo un cromosoma. Existen genes que son más susceptibles a sufrir mutaciones que desencadenen cáncer. Esos genes, cuando están en su estado normal, se llaman protooncogenes, y cuando están mutados se llaman oncogenes. Lo que esos genes codifican suelen ser receptores de factores de crecimiento, de manera que la mutación genética hace que los receptores producidos estén permanentemente activados, o bien codifican los factores de crecimiento en sí, y la mutación puede hacer que se produzcan factores de crecimiento en exceso y sin control.<br />La Guerra Contra el Cáncer.Existen muchas opciones disponibles para tratar el cáncer; sin embargo, todavía está por determinarse si en realidad estamos ganando la guerra contra el cáncer o no. Es cierto que están disponibles muchas nuevas terapias para tratar el cáncer, pero el número de nuevos casos de cáncer que se diagnostican cada día sigue en aumento.El cáncer es generalmente clasificado según el tejido a partir del cual las células cancerosas se originan. Un diagnóstico definitivo requiere un examen histológico, aunque las primeras indicaciones de cáncer pueden ser dadas a partir de síntomas o radiografías. Muchos cánceres pueden ser tratados y algunos curados, dependiendo del tipo, la localización y la etapa o estado en el que se encuentre. Una vez detectado, se trata con la combinación apropiada de cirugía, quimioterapia y radioterapia. Según investigaciones, los tratamientos se especifican según el tipo de cáncer y, recientemente, también del propio paciente. Ha habido además un significativo progreso en el desarrollo de medicamentos que actúan específicamente en anormalidades moleculares de ciertos tumores y minimizan el daño a las células normales. El diagnóstico de cáncer en pacientes está, en gran medida, influenciado por el tipo de cáncer, así como por la etapa o la extensión de la enfermedad (frecuentemente en estados iniciales suele ser confundido con otras patologías si no se realizan los diagnósticos diferenciales adecuados). La clasificación histológica y la presencia de marcadores moleculares específicos pueden ser también útiles en el diagnóstico, así como para determinar tratamientos individuales.<br />Quizás sea una de las palabras más utilizada y que más asusta cuando se habla de salud y de su reverso, la enfermedad. Cáncer es el término y se emplea para un grupo de enfermedades que tienen un denominador común: la transformación de la célula normal en otra que se comporta de forma muy peligrosa para el cuerpo humano.Este informe quiere aclarar los conceptos básicos para entender en qué consiste este grupo de enfermedades y explicar, de manera más extendida, aquellos tipos de cáncer más frecuentes en nuestra sociedad.<br />Consejos para Prevenir el Cáncer.<br />Nuevamente, el cáncer puede atacar a cualquiera en cualquier momento, incluyéndote. Todos los días nos exponemos a toxinas que causan cáncer. Sin embargo, hay un número de cosas que podemos hacer para protegernos del cáncer.<br />Principales factores de riesgo en los diferentes tipos de cáncer:De útero:Relaciones sexuales a temprana edadPromiscuidad sexual Múltiples embarazosDe piel:Personas de piel clara con sobreexposición al sol, viento o frió Exposición frecuente a RX o sustancias radiactivas.Traumatismos y quemaduras frecuentes(herreros, soldadores)De estomago:Antecedentes familiares de cáncer de estómago.Consumo habitual de bebidas alcohólicas.Gastritis crónica atrófica.De mamas:Antecedentes familiares o personales de cáncer mamario.Monarquía precoz Nuligestas, nulípara o primigestas mayores de 30 años.<br />Ecuación<br />1+53=1+(4*3)1!+66-1922!+24<br />