SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica Numero 8.
      Aplicación de Sistemas Numéricos.
Objetivo: Identificar las principales aplicaciones de base 2, base 8, y base
                      16 en un sistema con ejemplos.

Estos sistemas son utilizados mayormente en el mundo de la electrónica
digital , microprocesadores etc. En electrónica digital utilizamos mucho el
sistema binario ya que se compone de 0 y 1. le damos el significado de cero
cuando el circuito esta apagado y en 1 cuando el circuito esta encendido .
Así podemos lograr montar circuitos y mandar señales en forma binaria. Par
los microprocesadores, se utiliza mucho el sistema hexadecimal para
poderlos programar.

El sistema numérico binario

Los sistemas de cómputo modernos trabajan utilizando la lógica binaria. Las
computadoras representan valores utilizando dos niveles de voltaje
(generalmente 0V. y 5V.), con éstos niveles podemos representar
exactamente dos valores diferentes, por conveniencia utilizamos los valores
cero y uno. Éstos dos valores por coincidencia corresponden a los dígitos
utilizados por el sistema binario.
El sistema binario trabaja de forma similar al sistema decimal con dos
diferencias, en el sistema binario sólo está permitido el uso de los dígitos 0
y 1 (en lugar de 0~9) y en el sistema binario se utilizan potencias de 2 en
lugar de potencias de 10. De aquí tenemos que es muy fácil convertir un
número binario a decimal, por cada "1" en la cadena binaria, sume 2n donde
"n" es la posición del dígito binario a partir del punto decimal contando a
partir de cero. Por ejemplo, el valor binario 110010102 representa:

1*27 + 1*26 + 0*25 + 0*24 + 1*23 + 0*22 + 1*21 + 0*20
=
128 + 64 + 8 + 2
=
20210
Con el sistema binario los ingenieros crearon un lenguaje de bajo nivel o
“código máquina”, que permite a los ordenadores entender y ejecutar las
órdenes sin mayores complicaciones, pues el circuito electrónico de la
máquina sólo tiene que distinguir entre dos dígitos para realizar las
operaciones matemáticas y no entre diez, como hubiera sucedido de
haberse adoptado el sistema numérico decimal para el funcionamiento de los
ordenadores o computadoras.



                     El Sistema Hexadecimal y octal.



     El sistema hexadecimal es otro sistema de numeración altamente ligado
a los informáticos y a los ordenadores. Esta vez, no por ser el método de
numeración de las máquinas, sino de ser una forma más sencilla de expresar
ese lenguaje del ordenador. Muchas veces hemos observado como las
direcciones de memoria (por ejemplo, cuando Windows falla y emite
mensajes de error) aparecen en este código. Por sí, resultan unos códigos
ilegibles para nosotros. Pero, imagina si ese código tan entendible estuviera
en binario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOSREPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
Daniiela10
 
Diapositivas tecno
Diapositivas tecnoDiapositivas tecno
Diapositivas tecno
dacumo
 
Cesar tecnologia
Cesar tecnologiaCesar tecnologia
Cesar tecnologia
110818
 
11. electro digital
11. electro digital11. electro digital
11. electro digital
sonsolesbar
 
¿Qué es informática?
¿Qué es informática?¿Qué es informática?
¿Qué es informática?
Juan Arévalo
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
mam.garrido
 

La actualidad más candente (18)

Introducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificaciónIntroducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
 
Sistemas Binarios y sus Operaciones
Sistemas Binarios y sus OperacionesSistemas Binarios y sus Operaciones
Sistemas Binarios y sus Operaciones
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOSREPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
REPRESENTACION INTERNA DE LOS DATOS
 
Diapositivas tecno
Diapositivas tecnoDiapositivas tecno
Diapositivas tecno
 
Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap 1 tema almacenamie...
Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap  1 tema almacenamie...Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap  1 tema almacenamie...
Pteg g-grupo nº7-lista 8, 9, 13, 20, 49 - visita2-expocap 1 tema almacenamie...
 
Jaime Bolivar
Jaime BolivarJaime Bolivar
Jaime Bolivar
 
Cesar tecnologia
Cesar tecnologiaCesar tecnologia
Cesar tecnologia
 
11. electro digital
11. electro digital11. electro digital
11. electro digital
 
¿Qué es informática?
¿Qué es informática?¿Qué es informática?
¿Qué es informática?
 
Introduccionala informatica
Introduccionala informaticaIntroduccionala informatica
Introduccionala informatica
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema ComputacionalRepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
RepresentacióN De Datos En Un Sistema Computacional
 
SISTEMA BINARIO
SISTEMA BINARIOSISTEMA BINARIO
SISTEMA BINARIO
 
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORASREPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
 
Medidas de información y Sistema de numeración.
Medidas de información y Sistema de numeración.Medidas de información y Sistema de numeración.
Medidas de información y Sistema de numeración.
 
Medidas de informacion y sistema de numeracion
Medidas de informacion y sistema de numeracionMedidas de informacion y sistema de numeracion
Medidas de informacion y sistema de numeracion
 

Destacado (9)

Practica NúMero 6
Practica NúMero 6Practica NúMero 6
Practica NúMero 6
 
PráCtica 3
PráCtica 3PráCtica 3
PráCtica 3
 
Practica NúMero 5
Practica NúMero 5Practica NúMero 5
Practica NúMero 5
 
PráCtica Numero 4
PráCtica Numero 4PráCtica Numero 4
PráCtica Numero 4
 
Practica NúMero 7
Practica NúMero 7Practica NúMero 7
Practica NúMero 7
 
Sistema Experto
Sistema ExpertoSistema Experto
Sistema Experto
 
Sabrositas-Organizacion.Modernizacion.
Sabrositas-Organizacion.Modernizacion.Sabrositas-Organizacion.Modernizacion.
Sabrositas-Organizacion.Modernizacion.
 
Componentes Del Interior Del Gabinete
Componentes Del Interior Del GabineteComponentes Del Interior Del Gabinete
Componentes Del Interior Del Gabinete
 
Componentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un CpuComponentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un Cpu
 

Similar a PráCtica Numero 8 (20)

Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitales
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
Digitalización – código binario
Digitalización – código binarioDigitalización – código binario
Digitalización – código binario
 
Cuarto indicador
Cuarto indicadorCuarto indicador
Cuarto indicador
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Tutorial De Comunicacion De Datos
Tutorial De Comunicacion De DatosTutorial De Comunicacion De Datos
Tutorial De Comunicacion De Datos
 
2mas
2mas2mas
2mas
 
Electronica digital
Electronica digitalElectronica digital
Electronica digital
 
mdedep_01 (2).pdf
mdedep_01 (2).pdfmdedep_01 (2).pdf
mdedep_01 (2).pdf
 
El sistema binario
El sistema binarioEl sistema binario
El sistema binario
 
Tema2 arquitectura del ordenador hardware
Tema2 arquitectura del ordenador hardwareTema2 arquitectura del ordenador hardware
Tema2 arquitectura del ordenador hardware
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Más de jengibre

Empresa.♣
Empresa.♣Empresa.♣
Empresa.♣
jengibre
 
Empresa.♦
Empresa.♦Empresa.♦
Empresa.♦
jengibre
 
Empresa.♥♥
Empresa.♥♥Empresa.♥♥
Empresa.♥♥
jengibre
 
Base De Datos♥
Base De Datos♥Base De Datos♥
Base De Datos♥
jengibre
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
jengibre
 
Sistemas AutÓmatas.
Sistemas AutÓmatas.Sistemas AutÓmatas.
Sistemas AutÓmatas.
jengibre
 
COmpuertas LÓgicas.
COmpuertas LÓgicas.COmpuertas LÓgicas.
COmpuertas LÓgicas.
jengibre
 
Lenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN CLenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN C
jengibre
 
Empresa.♥
Empresa.♥Empresa.♥
Empresa.♥
jengibre
 
Lenguajes de ProgramacióN♥
Lenguajes de ProgramacióN♥Lenguajes de ProgramacióN♥
Lenguajes de ProgramacióN♥
jengibre
 
Lenguajes de PrOgramaciÓn.
Lenguajes de PrOgramaciÓn.Lenguajes de PrOgramaciÓn.
Lenguajes de PrOgramaciÓn.
jengibre
 
DOcumentaciÓn del Sistema.
DOcumentaciÓn del Sistema.DOcumentaciÓn del Sistema.
DOcumentaciÓn del Sistema.
jengibre
 
Visita BibliOteca.
Visita BibliOteca.Visita BibliOteca.
Visita BibliOteca.
jengibre
 
RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.
RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.
RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.
jengibre
 
Diagrama de FlujO.
Diagrama de FlujO.Diagrama de FlujO.
Diagrama de FlujO.
jengibre
 
EstudiO de Factibilidad.2.
EstudiO de Factibilidad.2.EstudiO de Factibilidad.2.
EstudiO de Factibilidad.2.
jengibre
 
EstudiOs de Factibilidad.♥
EstudiOs de Factibilidad.♥EstudiOs de Factibilidad.♥
EstudiOs de Factibilidad.♥
jengibre
 
DefiniciOnes.
DefiniciOnes.DefiniciOnes.
DefiniciOnes.
jengibre
 

Más de jengibre (20)

MS-DOS.
MS-DOS.MS-DOS.
MS-DOS.
 
Empresa.♣
Empresa.♣Empresa.♣
Empresa.♣
 
Empresa.♦
Empresa.♦Empresa.♦
Empresa.♦
 
Empresa.♥♥
Empresa.♥♥Empresa.♥♥
Empresa.♥♥
 
Base De Datos♥
Base De Datos♥Base De Datos♥
Base De Datos♥
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Sistemas AutÓmatas.
Sistemas AutÓmatas.Sistemas AutÓmatas.
Sistemas AutÓmatas.
 
COmpuertas LÓgicas.
COmpuertas LÓgicas.COmpuertas LÓgicas.
COmpuertas LÓgicas.
 
Lenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN CLenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN C
 
Empresa.♥
Empresa.♥Empresa.♥
Empresa.♥
 
Lenguajes de ProgramacióN♥
Lenguajes de ProgramacióN♥Lenguajes de ProgramacióN♥
Lenguajes de ProgramacióN♥
 
Lenguajes de PrOgramaciÓn.
Lenguajes de PrOgramaciÓn.Lenguajes de PrOgramaciÓn.
Lenguajes de PrOgramaciÓn.
 
DOcumentaciÓn del Sistema.
DOcumentaciÓn del Sistema.DOcumentaciÓn del Sistema.
DOcumentaciÓn del Sistema.
 
Visita BibliOteca.
Visita BibliOteca.Visita BibliOteca.
Visita BibliOteca.
 
RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.
RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.
RelaciÓn entre cOntrOl y TPS.
 
Diagrama de FlujO.
Diagrama de FlujO.Diagrama de FlujO.
Diagrama de FlujO.
 
EstudiO de Factibilidad.2.
EstudiO de Factibilidad.2.EstudiO de Factibilidad.2.
EstudiO de Factibilidad.2.
 
EstudiOs de Factibilidad.♥
EstudiOs de Factibilidad.♥EstudiOs de Factibilidad.♥
EstudiOs de Factibilidad.♥
 
DefiniciOnes.
DefiniciOnes.DefiniciOnes.
DefiniciOnes.
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
 

PráCtica Numero 8

  • 1. Práctica Numero 8. Aplicación de Sistemas Numéricos. Objetivo: Identificar las principales aplicaciones de base 2, base 8, y base 16 en un sistema con ejemplos. Estos sistemas son utilizados mayormente en el mundo de la electrónica digital , microprocesadores etc. En electrónica digital utilizamos mucho el sistema binario ya que se compone de 0 y 1. le damos el significado de cero cuando el circuito esta apagado y en 1 cuando el circuito esta encendido . Así podemos lograr montar circuitos y mandar señales en forma binaria. Par los microprocesadores, se utiliza mucho el sistema hexadecimal para poderlos programar. El sistema numérico binario Los sistemas de cómputo modernos trabajan utilizando la lógica binaria. Las computadoras representan valores utilizando dos niveles de voltaje (generalmente 0V. y 5V.), con éstos niveles podemos representar exactamente dos valores diferentes, por conveniencia utilizamos los valores cero y uno. Éstos dos valores por coincidencia corresponden a los dígitos utilizados por el sistema binario. El sistema binario trabaja de forma similar al sistema decimal con dos diferencias, en el sistema binario sólo está permitido el uso de los dígitos 0 y 1 (en lugar de 0~9) y en el sistema binario se utilizan potencias de 2 en lugar de potencias de 10. De aquí tenemos que es muy fácil convertir un número binario a decimal, por cada "1" en la cadena binaria, sume 2n donde "n" es la posición del dígito binario a partir del punto decimal contando a partir de cero. Por ejemplo, el valor binario 110010102 representa: 1*27 + 1*26 + 0*25 + 0*24 + 1*23 + 0*22 + 1*21 + 0*20 = 128 + 64 + 8 + 2 = 20210 Con el sistema binario los ingenieros crearon un lenguaje de bajo nivel o “código máquina”, que permite a los ordenadores entender y ejecutar las órdenes sin mayores complicaciones, pues el circuito electrónico de la máquina sólo tiene que distinguir entre dos dígitos para realizar las operaciones matemáticas y no entre diez, como hubiera sucedido de
  • 2. haberse adoptado el sistema numérico decimal para el funcionamiento de los ordenadores o computadoras. El Sistema Hexadecimal y octal. El sistema hexadecimal es otro sistema de numeración altamente ligado a los informáticos y a los ordenadores. Esta vez, no por ser el método de numeración de las máquinas, sino de ser una forma más sencilla de expresar ese lenguaje del ordenador. Muchas veces hemos observado como las direcciones de memoria (por ejemplo, cuando Windows falla y emite mensajes de error) aparecen en este código. Por sí, resultan unos códigos ilegibles para nosotros. Pero, imagina si ese código tan entendible estuviera en binario.