SlideShare una empresa de Scribd logo
SABROSITAS




                          Toma de Decisiones.

Es la selección en un curso de acción entre varias
alternativas que constituye la base de la planeación.
Se debe considerar:
      • Posibles decisiones.
      • Resultados.
      • Consecuencias.
      • Incertidumbre.
      • Preferencias.
      • Juicio.

En Sabrositas cuando se presenta un problema en la teoría
en la cual nos basamos es en la propuesta de Drucker:
“Todas aquellas personas importantes deberían seguir una secuencia sistemática para la
 toma de decisiones con elementos definidos que se manejan en una secuencia de pasos
                                      precisos.”
   • Clasificación del problema.
   • Definición y delimitación.
   • Especificación de las condiciones que deben cumplirse
      ante las posibles soluciones.
   • Tomar la decisión.
   • Llevarla a cabo en la realidad y controlar su ejecución.
   • Retroalimentar la información obtenida.

En sabrositas la persona encargada de tomar las decisiones
que afectan en conjunto a toda la empresa seria el Director
General que esta a cargo de la Lic. Andrea Buenfil Guzmán y
todos tenemos que acatar sus ordenes y/o también sufrir las
consecuencias de sus decisiones son objetar.
Pero a su vez Sabrositas se divide en varias áreas, y
dependiendo de cada área el Gerente o el Encargado tomaría
decisiones pero únicamente se vera afectada su área por
pero a subes tendrá que seguir acatando el Reglamento
General de la Empresa.




    Budapest 42, Jardines de Bellavista, Estado de México, Mèxico.C.P. 54878
                              01800 SABROSITAS
SABROSITAS




DIRECCION GENERAL: en nuestra empresa el director general
tiene la máxima autoridad en la gestión y dirección
administrativa. El Director general puede contar con una serie
de directores para cada uno de las responsabilidades de la
compañía, por ejemplo, gerente general.

GERENTE GENERAL: la función que lleva nuestra gerente
general es Organizar la estructura de la empresa actual y a
futuro; como también de las funciones y los cargos, Dirigir la
empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder dentro
de ésta, Planificar los objetivos generales y específicos de la
empresa a corto y largo plazo.

Producción: son actividades que permiten crear una serie de
productos que se ocupan de la elaboración de bienes y
servicios.

*tipo a: MEDIOAMBIENTALES: debe utilizar tecnología y
procedimientos que no dañen el medio ambiente.

*tipo b: MERCADO: objetivos para proporcionar un producto o
servicio idóneo donde el resultado de eso es una cuota de
mercado.

ADMINISTRACION: desde la evolución de la empresa sus
procesos, planificación, organización e integración, hasta
llegar a la construcción de su estructura general. Trata
siempre de lograr la máxima eficiencia en todo organismo. Es
una de las tareas más importantes de la actividad humana.

RECURSOS HUMANOS: al trabajo que aporta el conjunto de
los empleados o colaboradores de esa organización. Pero lo
más frecuente es llamar así a la función que se ocupa de
seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los
colaboradores de la organización.

VENTAS: es planear, ejecutar y controlar las actividades en
ese renglón. Debido a que durante la instrumentación de los
planes de venta ocurren muchas sorpresas, el departamento
de ventas debe dar seguimiento y control continuo a las
actividades de ventas. A pesar de esta necesidad, muchas
compañías tienen procedimientos de control inadecuados.
*tipo a: Sistemática: La auditoria de ventas involucra una
secuencia ordenada de etapas de diagnóstico que cubren el
entorno macro y micro de la organización, los objetivos y
estrategias de ventas.

*Tipo b: Detallada: Una auditoria de ventas detallada suele ser
más eficaz para localizar el verdadero origen de los
problemas de ventas de la compañía.

* AUDOTORIA DE VENTAS: es un examen detallado,
sistemático, independiente y periódico del entorno de ventas
de una compañía, así como sus objetivos, estrategias y
actividades, con un enfoque que pretende determinar áreas
problemáticas y oportunidades y sugerir un plan de acción
para mejorar la eficiencia de ventas de la compañía.

EMPAQUE: El empacado incluye las actividades de diseñar y
producir el recipiente o la envoltura para un producto. El
paquete puede incluir el recipiente principal del producto.

PUBLICIDAD: El departamento de publicidad de la empresa
cumple dos procesos de producción: el proceso de gestión y
el proceso de control.

En el proceso de gestión, comprende tareas de producción,
de coordinación (tanto interna como externa), y de
conducción y manejo de operaciones del sector.

En el proceso de control, comprende a la supervisión de
todas las actividades y los resultados que se deben obtener.




  Budapest 42, Jardines de Bellavista, Estado de México, Mèxico.C.P. 54878
01800 SABROSITAS

Más contenido relacionado

Similar a Empresa.♥♥

Unidad 4 toma de desiciones.pdf.........
Unidad 4 toma de desiciones.pdf.........Unidad 4 toma de desiciones.pdf.........
Unidad 4 toma de desiciones.pdf.........
CesarHomeroBautistaO
 
Presentacion seminario decisiones_gerenciales
Presentacion seminario decisiones_gerencialesPresentacion seminario decisiones_gerenciales
Presentacion seminario decisiones_gerenciales
Roberto A. Oropeza Y.
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
jmaraperdomo
 
Equipo 4 decisiòn estratègica
Equipo 4 decisiòn estratègicaEquipo 4 decisiòn estratègica
Equipo 4 decisiòn estratègica
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Elementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégicaElementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégica
Lennyblues1
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesMarthaDuran
 
1 TOMA DE DECISIONES.pptx
1 TOMA DE DECISIONES.pptx1 TOMA DE DECISIONES.pptx
1 TOMA DE DECISIONES.pptx
THALIACORDOVA5
 
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégicaElementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Yolanda González
 
Fundamentos administrativos para la buena toma de desiciones
Fundamentos administrativos para la buena toma de desicionesFundamentos administrativos para la buena toma de desiciones
Fundamentos administrativos para la buena toma de desiciones
EIAG Escuela Internacional de Alta Gestión
 
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.pptcap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
JosLpez412846
 
Administracion ii....
Administracion ii....Administracion ii....
Administracion ii....
wkhfnk3
 
Administración (la planificación)
Administración (la planificación)Administración (la planificación)
Administración (la planificación)
Anderson Rodríguez
 
Proceso Supervisorio
Proceso SupervisorioProceso Supervisorio
Proceso Supervisorio
wilfredguedez
 
toma de decisiones gerenciales
toma de decisiones gerencialestoma de decisiones gerenciales
toma de decisiones gerenciales
Marcelo Linares Castillo
 
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesPolitica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesAugusto Javes Sanchez
 
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLARORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
FLAMES10
 
Planeación Tatica
Planeación TaticaPlaneación Tatica
Planeación Tatica
Jean lew
 
Archivos
ArchivosArchivos
Toma de decisones a nivel gerencial
Toma de decisones a nivel gerencialToma de decisones a nivel gerencial
Toma de decisones a nivel gerencial
cesar augusto hoyos muñoz
 
Gerencia I
Gerencia IGerencia I
Gerencia I
Minerba Nieves
 

Similar a Empresa.♥♥ (20)

Unidad 4 toma de desiciones.pdf.........
Unidad 4 toma de desiciones.pdf.........Unidad 4 toma de desiciones.pdf.........
Unidad 4 toma de desiciones.pdf.........
 
Presentacion seminario decisiones_gerenciales
Presentacion seminario decisiones_gerencialesPresentacion seminario decisiones_gerenciales
Presentacion seminario decisiones_gerenciales
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
Equipo 4 decisiòn estratègica
Equipo 4 decisiòn estratègicaEquipo 4 decisiòn estratègica
Equipo 4 decisiòn estratègica
 
Elementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégicaElementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégica
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
1 TOMA DE DECISIONES.pptx
1 TOMA DE DECISIONES.pptx1 TOMA DE DECISIONES.pptx
1 TOMA DE DECISIONES.pptx
 
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégicaElementos de la administración estratégica e implementación estratégica
Elementos de la administración estratégica e implementación estratégica
 
Fundamentos administrativos para la buena toma de desiciones
Fundamentos administrativos para la buena toma de desicionesFundamentos administrativos para la buena toma de desiciones
Fundamentos administrativos para la buena toma de desiciones
 
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.pptcap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
cap-3-toma-de-decisiones-gerenciales3.ppt
 
Administracion ii....
Administracion ii....Administracion ii....
Administracion ii....
 
Administración (la planificación)
Administración (la planificación)Administración (la planificación)
Administración (la planificación)
 
Proceso Supervisorio
Proceso SupervisorioProceso Supervisorio
Proceso Supervisorio
 
toma de decisiones gerenciales
toma de decisiones gerencialestoma de decisiones gerenciales
toma de decisiones gerenciales
 
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesPolitica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
 
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLARORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORGANIZACIÓN ESCOLAR
 
Planeación Tatica
Planeación TaticaPlaneación Tatica
Planeación Tatica
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Toma de decisones a nivel gerencial
Toma de decisones a nivel gerencialToma de decisones a nivel gerencial
Toma de decisones a nivel gerencial
 
Gerencia I
Gerencia IGerencia I
Gerencia I
 

Más de jengibre

Sabrositas-Organizacion.Modernizacion.
Sabrositas-Organizacion.Modernizacion.Sabrositas-Organizacion.Modernizacion.
Sabrositas-Organizacion.Modernizacion.jengibre
 
Sistema Experto
Sistema ExpertoSistema Experto
Sistema Expertojengibre
 
PráCtica Numero 8
PráCtica Numero 8PráCtica Numero 8
PráCtica Numero 8jengibre
 
Practica NúMero 7
Practica NúMero 7Practica NúMero 7
Practica NúMero 7jengibre
 
Practica NúMero 6
Practica NúMero 6Practica NúMero 6
Practica NúMero 6jengibre
 
Practica NúMero 5
Practica NúMero 5Practica NúMero 5
Practica NúMero 5jengibre
 
PráCtica Numero 4
PráCtica Numero 4PráCtica Numero 4
PráCtica Numero 4jengibre
 
PráCtica 3
PráCtica 3PráCtica 3
PráCtica 3jengibre
 
Componentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un CpuComponentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un Cpujengibre
 
Empresa.♣
Empresa.♣Empresa.♣
Empresa.♣jengibre
 
Empresa.♦
Empresa.♦Empresa.♦
Empresa.♦jengibre
 
Base De Datos♥
Base De Datos♥Base De Datos♥
Base De Datos♥jengibre
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datosjengibre
 
Sistemas AutÓmatas.
Sistemas AutÓmatas.Sistemas AutÓmatas.
Sistemas AutÓmatas.jengibre
 
COmpuertas LÓgicas.
COmpuertas LÓgicas.COmpuertas LÓgicas.
COmpuertas LÓgicas.jengibre
 
Lenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN CLenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN Cjengibre
 
Empresa.♥
Empresa.♥Empresa.♥
Empresa.♥jengibre
 
Lenguajes de ProgramacióN♥
Lenguajes de ProgramacióN♥Lenguajes de ProgramacióN♥
Lenguajes de ProgramacióN♥jengibre
 
Lenguajes de PrOgramaciÓn.
Lenguajes de PrOgramaciÓn.Lenguajes de PrOgramaciÓn.
Lenguajes de PrOgramaciÓn.jengibre
 

Más de jengibre (20)

Sabrositas-Organizacion.Modernizacion.
Sabrositas-Organizacion.Modernizacion.Sabrositas-Organizacion.Modernizacion.
Sabrositas-Organizacion.Modernizacion.
 
Sistema Experto
Sistema ExpertoSistema Experto
Sistema Experto
 
PráCtica Numero 8
PráCtica Numero 8PráCtica Numero 8
PráCtica Numero 8
 
Practica NúMero 7
Practica NúMero 7Practica NúMero 7
Practica NúMero 7
 
Practica NúMero 6
Practica NúMero 6Practica NúMero 6
Practica NúMero 6
 
Practica NúMero 5
Practica NúMero 5Practica NúMero 5
Practica NúMero 5
 
PráCtica Numero 4
PráCtica Numero 4PráCtica Numero 4
PráCtica Numero 4
 
PráCtica 3
PráCtica 3PráCtica 3
PráCtica 3
 
MS-DOS.
MS-DOS.MS-DOS.
MS-DOS.
 
Componentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un CpuComponentes Internos De Un Cpu
Componentes Internos De Un Cpu
 
Empresa.♣
Empresa.♣Empresa.♣
Empresa.♣
 
Empresa.♦
Empresa.♦Empresa.♦
Empresa.♦
 
Base De Datos♥
Base De Datos♥Base De Datos♥
Base De Datos♥
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 
Sistemas AutÓmatas.
Sistemas AutÓmatas.Sistemas AutÓmatas.
Sistemas AutÓmatas.
 
COmpuertas LÓgicas.
COmpuertas LÓgicas.COmpuertas LÓgicas.
COmpuertas LÓgicas.
 
Lenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN CLenguaje De ProgramacióN C
Lenguaje De ProgramacióN C
 
Empresa.♥
Empresa.♥Empresa.♥
Empresa.♥
 
Lenguajes de ProgramacióN♥
Lenguajes de ProgramacióN♥Lenguajes de ProgramacióN♥
Lenguajes de ProgramacióN♥
 
Lenguajes de PrOgramaciÓn.
Lenguajes de PrOgramaciÓn.Lenguajes de PrOgramaciÓn.
Lenguajes de PrOgramaciÓn.
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Empresa.♥♥

  • 1. SABROSITAS Toma de Decisiones. Es la selección en un curso de acción entre varias alternativas que constituye la base de la planeación. Se debe considerar: • Posibles decisiones. • Resultados. • Consecuencias. • Incertidumbre. • Preferencias. • Juicio. En Sabrositas cuando se presenta un problema en la teoría en la cual nos basamos es en la propuesta de Drucker: “Todas aquellas personas importantes deberían seguir una secuencia sistemática para la toma de decisiones con elementos definidos que se manejan en una secuencia de pasos precisos.” • Clasificación del problema. • Definición y delimitación. • Especificación de las condiciones que deben cumplirse ante las posibles soluciones. • Tomar la decisión. • Llevarla a cabo en la realidad y controlar su ejecución. • Retroalimentar la información obtenida. En sabrositas la persona encargada de tomar las decisiones que afectan en conjunto a toda la empresa seria el Director General que esta a cargo de la Lic. Andrea Buenfil Guzmán y todos tenemos que acatar sus ordenes y/o también sufrir las consecuencias de sus decisiones son objetar. Pero a su vez Sabrositas se divide en varias áreas, y dependiendo de cada área el Gerente o el Encargado tomaría decisiones pero únicamente se vera afectada su área por pero a subes tendrá que seguir acatando el Reglamento General de la Empresa. Budapest 42, Jardines de Bellavista, Estado de México, Mèxico.C.P. 54878 01800 SABROSITAS
  • 2. SABROSITAS DIRECCION GENERAL: en nuestra empresa el director general tiene la máxima autoridad en la gestión y dirección administrativa. El Director general puede contar con una serie de directores para cada uno de las responsabilidades de la compañía, por ejemplo, gerente general. GERENTE GENERAL: la función que lleva nuestra gerente general es Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de las funciones y los cargos, Dirigir la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder dentro de ésta, Planificar los objetivos generales y específicos de la empresa a corto y largo plazo. Producción: son actividades que permiten crear una serie de productos que se ocupan de la elaboración de bienes y servicios. *tipo a: MEDIOAMBIENTALES: debe utilizar tecnología y procedimientos que no dañen el medio ambiente. *tipo b: MERCADO: objetivos para proporcionar un producto o servicio idóneo donde el resultado de eso es una cuota de mercado. ADMINISTRACION: desde la evolución de la empresa sus procesos, planificación, organización e integración, hasta llegar a la construcción de su estructura general. Trata siempre de lograr la máxima eficiencia en todo organismo. Es una de las tareas más importantes de la actividad humana. RECURSOS HUMANOS: al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de esa organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. VENTAS: es planear, ejecutar y controlar las actividades en ese renglón. Debido a que durante la instrumentación de los planes de venta ocurren muchas sorpresas, el departamento de ventas debe dar seguimiento y control continuo a las actividades de ventas. A pesar de esta necesidad, muchas compañías tienen procedimientos de control inadecuados.
  • 3. *tipo a: Sistemática: La auditoria de ventas involucra una secuencia ordenada de etapas de diagnóstico que cubren el entorno macro y micro de la organización, los objetivos y estrategias de ventas. *Tipo b: Detallada: Una auditoria de ventas detallada suele ser más eficaz para localizar el verdadero origen de los problemas de ventas de la compañía. * AUDOTORIA DE VENTAS: es un examen detallado, sistemático, independiente y periódico del entorno de ventas de una compañía, así como sus objetivos, estrategias y actividades, con un enfoque que pretende determinar áreas problemáticas y oportunidades y sugerir un plan de acción para mejorar la eficiencia de ventas de la compañía. EMPAQUE: El empacado incluye las actividades de diseñar y producir el recipiente o la envoltura para un producto. El paquete puede incluir el recipiente principal del producto. PUBLICIDAD: El departamento de publicidad de la empresa cumple dos procesos de producción: el proceso de gestión y el proceso de control. En el proceso de gestión, comprende tareas de producción, de coordinación (tanto interna como externa), y de conducción y manejo de operaciones del sector. En el proceso de control, comprende a la supervisión de todas las actividades y los resultados que se deben obtener. Budapest 42, Jardines de Bellavista, Estado de México, Mèxico.C.P. 54878