SlideShare una empresa de Scribd logo
Frederick Winslow
Taylor
Fue uno de los principales
exponentes del cientificismo,
nace en Filadelfia e el año 1856
y muere en 1915. ingresó a una
compañía que fabricaba
lingotes de acero en la época
de depreciación e los EE.UU,
ocupando el puesto de obrero
y luego pasando por los demás
niveles llegó al puesto mas
alto.
*Aumentar eficacia y eficiencia
*Motivar al personal
*Incentivos
*Incrementar la producción
*Minimizar las perdidas
Henry L. Gantt
Propuso una selección científica
de los trabajadores y una
“cooperación armónica” entre
ellos y la gerencia. Recalcaba la
necesidad de desarrollar una
mutualidad de intereses entre la
gerencia y los trabajadores. Al
hacer esto, subrayó la
importancia de la enseñanza, de
desarrollar una comprensión de
sistemas tanto por parte de los
obreros como de la dirección y
de apreciar que en “todos los
problemas de la Administración
el elemento humano es el más
importante.
*Grafica de Gantt
*Responsabilidad a trabajadores
Frank y Lilian Gilbreth
El interés de Lilian Gilbreth
por los aspectos humanos del
trabajo y el interés que tenía su
esposo por la eficiencia, dieron
lugar a una rara combinación
de talentos. Por esta razón
Frank Gilbreth insistió en que,
en la aplicación de los
principios de la administración
científica, es necesario
considerar a los trabajadores
primero y comprender sus
necesidades y su personalidad.
*Películas en movimiento
*Diagrama de flujo
*Métodos y dispositivos de
medición
*Ergonomía
Henry Fayol
hizo grandes aportes a los
diferentes niveles
administrativos, considerado el
padre de la Teoría Clásica de la
Administración la cual nace de
la necesidad de encontrar
lineamientos para administrar
organizaciones complejas, fue
el primero en sistematizar el
comportamiento gerencial,
establece catorce principios de
la administración, dividió las
operaciones industriales y
comerciales en seis grupos que
se denominaron funciones
básicas de la empresa.
*Funciones financieras
*Funciones Contables
Hugo Münsterberg
Cómo encontrar personas
cuyas cualidades mentales
las hagan más idóneas para
el trabajo que van a hacer.
En que condiciones
psicológicas puede
obtenerse la producción
más alta y más satisfactoria
de trabajo de cada persona.
Cómo puede un negocio
influir en los trabajadores
para lograr los mejores
resultados posibles de
estos.
Lyndall Urwick
Lyndall Urwick (3 de marzo de
1891 - 5 de diciembre de 1983),
fue un consultor de negocios y
uno de los pensadores más
influyentes del Reino Unido.
Reconocido por la integración
de las ideas de los primeros
teorizantes como Henri Fayol,
en una teoría comprensiva de
la administración, escribió un
libro llamado los elementos de
administración del negocio
(The Elements of Business
Administration) el cual fue
publicado en 1943.
Max Weber
-Racional: Basado en el
establecimiento de normas y
procedimientos constituidos
-Tradicional: Encontrado en el de
venir de las tradiciones de tiempo
pasado
-Carismática: Basado en las
características de los individuos.
Autoridad Legal: Posición Jerárquica
Autoridad Tradicional: Señor que
debe obedecer
Autoridad Carismática: Al caudillo de
santidad y heroicidad
*Administración Racional
*Autoridad Racional
*Estructura de la organización
*Un sistema de reglas
*Impersonalidad de procesos
*Mantenimiento del personal
*Mantenimiento de registros
Elton Mayo
Lo que Mayo y su colega
descubrieron, en parte con base en el
pensamiento de Pareto, iba a tener un
efecto profundo en el pensamiento
administrativo.
Descubrieron en general, que el
mejoramiento de la productividad se
debía a factores sociales tales como la
moral, las interrelaciones satisfactorias
entre los miembros de un grupo
laboral y la administración eficaz: un
tipo de administración que
comprendiera la conducta humana,
especialmente la conducta de grupo y
la mejorara mediante habilidades
interpersonales como motivación,
dirección y comunicación.
En otras palabras, el trabajo de Mayo
y su colega resaltó la necesidad de
una comprensión más amplia y
profunda de los aspectos sociales y
conductuales de la administración.
*ADMINISTRACIÓN
*INFORMATICA ADMINISTRATIVA
*GRUPO: IN0101
*PROFESOR: PEDRO MEDINA
FRAGOSO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
jorgequintanaleal
 
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas ILas Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
ISIV - Educación a Distancia
 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
WILSON VELASTEGUI
 
Autor y sus aportaciones a la administración
Autor y sus aportaciones a la administraciónAutor y sus aportaciones a la administración
Autor y sus aportaciones a la administración
wilberth felix
 
precursores de administracion
precursores de administracionprecursores de administracion
precursores de administracion
Gendy Rodriguez
 
Principales exponentes de la administración y sus aportaciones
Principales exponentes de la administración y sus aportacionesPrincipales exponentes de la administración y sus aportaciones
Principales exponentes de la administración y sus aportaciones
Edgar López
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Albeiro Argumedo Ubarnes
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
Juan Carlos Fernández
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Javier Hernández
 
Organizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracion
Organizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracionOrganizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracion
Organizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracion
Viviana Martinez
 
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Jorge Zelaya
 
Taylor fayol y mayo
Taylor fayol y mayoTaylor fayol y mayo
Taylor fayol y mayo
reyesfernandezfuentes
 
Tema 1 marco teórico de la administración
Tema 1 marco teórico de la administraciónTema 1 marco teórico de la administración
Tema 1 marco teórico de la administración
Carmen Hevia Medina
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
carlosortegon71
 
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempoEvolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Franny Love
 
Clase 1
Clase 1Clase 1

La actualidad más candente (16)

Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
 
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas ILas Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
Autor y sus aportaciones a la administración
Autor y sus aportaciones a la administraciónAutor y sus aportaciones a la administración
Autor y sus aportaciones a la administración
 
precursores de administracion
precursores de administracionprecursores de administracion
precursores de administracion
 
Principales exponentes de la administración y sus aportaciones
Principales exponentes de la administración y sus aportacionesPrincipales exponentes de la administración y sus aportaciones
Principales exponentes de la administración y sus aportaciones
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
 
Organizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracion
Organizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracionOrganizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracion
Organizada linea del tiempo de aportes de los autores de la administracion
 
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
Clase 02 Teoria Administrativa I UNSSA "Historia de la administración"
 
Taylor fayol y mayo
Taylor fayol y mayoTaylor fayol y mayo
Taylor fayol y mayo
 
Tema 1 marco teórico de la administración
Tema 1 marco teórico de la administraciónTema 1 marco teórico de la administración
Tema 1 marco teórico de la administración
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempoEvolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
Evolución del pensamiento administrativo linea del tiempo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Similar a Precursores de la administración

Administracion.pptx
Administracion.pptxAdministracion.pptx
Administracion.pptx
JasielGarcia6
 
Padres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióNPadres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióN
Ocelo7
 
La administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empíricoLa administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empírico
Rochy Montenegro
 
Administracion; ciencia, teoria y practica
Administracion; ciencia, teoria y practicaAdministracion; ciencia, teoria y practica
Administracion; ciencia, teoria y practica
Damaris Cintrón
 
Orígenes y evolución gestión administrativa
Orígenes y evolución gestión administrativaOrígenes y evolución gestión administrativa
Orígenes y evolución gestión administrativa
kmunozp
 
Trabajo administracion
Trabajo administracionTrabajo administracion
Trabajo administracion
Gendy Rodriguez
 
Trabajo administracion
Trabajo administracionTrabajo administracion
Trabajo administracion
leonor19yendira
 
Trabajo administracion
Trabajo administracionTrabajo administracion
Trabajo administracion
Gendy Rodriguez
 
precursores de la administracion
precursores de la administracionprecursores de la administracion
precursores de la administracion
leonor19yendira
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Nicolás Hernández
 
Autores clásicos de la administración
Autores clásicos de la administraciónAutores clásicos de la administración
Autores clásicos de la administración
Egonzalez910810
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Sandy Espinoza Rivera
 
Teoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracionTeoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracion
Andres Mora
 
Teoría clásica
Teoría clásicaTeoría clásica
Teoría clásica
Andres Mora
 
Carrerasilva t1
Carrerasilva t1 Carrerasilva t1
Carrerasilva t1
César Carrera
 
Clase 2 procesos administrativo.pptx
Clase 2 procesos administrativo.pptxClase 2 procesos administrativo.pptx
Clase 2 procesos administrativo.pptx
EygMallasdeseguridad
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Principios de la Administracion
Principios de la AdministracionPrincipios de la Administracion
Principios de la Administracion
sheci15
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Karen Martinez
 
_Administración - Breve historia.pdf
_Administración  - Breve historia.pdf_Administración  - Breve historia.pdf
_Administración - Breve historia.pdf
ssuser8171a4
 

Similar a Precursores de la administración (20)

Administracion.pptx
Administracion.pptxAdministracion.pptx
Administracion.pptx
 
Padres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióNPadres De La AdministracióN
Padres De La AdministracióN
 
La administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empíricoLa administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empírico
 
Administracion; ciencia, teoria y practica
Administracion; ciencia, teoria y practicaAdministracion; ciencia, teoria y practica
Administracion; ciencia, teoria y practica
 
Orígenes y evolución gestión administrativa
Orígenes y evolución gestión administrativaOrígenes y evolución gestión administrativa
Orígenes y evolución gestión administrativa
 
Trabajo administracion
Trabajo administracionTrabajo administracion
Trabajo administracion
 
Trabajo administracion
Trabajo administracionTrabajo administracion
Trabajo administracion
 
Trabajo administracion
Trabajo administracionTrabajo administracion
Trabajo administracion
 
precursores de la administracion
precursores de la administracionprecursores de la administracion
precursores de la administracion
 
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.Teorias de la administracion y sus enfoques.
Teorias de la administracion y sus enfoques.
 
Autores clásicos de la administración
Autores clásicos de la administraciónAutores clásicos de la administración
Autores clásicos de la administración
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Teoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracionTeoría clásica de la administracion
Teoría clásica de la administracion
 
Teoría clásica
Teoría clásicaTeoría clásica
Teoría clásica
 
Carrerasilva t1
Carrerasilva t1 Carrerasilva t1
Carrerasilva t1
 
Clase 2 procesos administrativo.pptx
Clase 2 procesos administrativo.pptxClase 2 procesos administrativo.pptx
Clase 2 procesos administrativo.pptx
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Principios de la Administracion
Principios de la AdministracionPrincipios de la Administracion
Principios de la Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
_Administración - Breve historia.pdf
_Administración  - Breve historia.pdf_Administración  - Breve historia.pdf
_Administración - Breve historia.pdf
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Precursores de la administración

  • 1.
  • 2. Frederick Winslow Taylor Fue uno de los principales exponentes del cientificismo, nace en Filadelfia e el año 1856 y muere en 1915. ingresó a una compañía que fabricaba lingotes de acero en la época de depreciación e los EE.UU, ocupando el puesto de obrero y luego pasando por los demás niveles llegó al puesto mas alto. *Aumentar eficacia y eficiencia *Motivar al personal *Incentivos *Incrementar la producción *Minimizar las perdidas
  • 3. Henry L. Gantt Propuso una selección científica de los trabajadores y una “cooperación armónica” entre ellos y la gerencia. Recalcaba la necesidad de desarrollar una mutualidad de intereses entre la gerencia y los trabajadores. Al hacer esto, subrayó la importancia de la enseñanza, de desarrollar una comprensión de sistemas tanto por parte de los obreros como de la dirección y de apreciar que en “todos los problemas de la Administración el elemento humano es el más importante. *Grafica de Gantt *Responsabilidad a trabajadores
  • 4. Frank y Lilian Gilbreth El interés de Lilian Gilbreth por los aspectos humanos del trabajo y el interés que tenía su esposo por la eficiencia, dieron lugar a una rara combinación de talentos. Por esta razón Frank Gilbreth insistió en que, en la aplicación de los principios de la administración científica, es necesario considerar a los trabajadores primero y comprender sus necesidades y su personalidad. *Películas en movimiento *Diagrama de flujo *Métodos y dispositivos de medición *Ergonomía
  • 5. Henry Fayol hizo grandes aportes a los diferentes niveles administrativos, considerado el padre de la Teoría Clásica de la Administración la cual nace de la necesidad de encontrar lineamientos para administrar organizaciones complejas, fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial, establece catorce principios de la administración, dividió las operaciones industriales y comerciales en seis grupos que se denominaron funciones básicas de la empresa. *Funciones financieras *Funciones Contables
  • 6. Hugo Münsterberg Cómo encontrar personas cuyas cualidades mentales las hagan más idóneas para el trabajo que van a hacer. En que condiciones psicológicas puede obtenerse la producción más alta y más satisfactoria de trabajo de cada persona. Cómo puede un negocio influir en los trabajadores para lograr los mejores resultados posibles de estos.
  • 7. Lyndall Urwick Lyndall Urwick (3 de marzo de 1891 - 5 de diciembre de 1983), fue un consultor de negocios y uno de los pensadores más influyentes del Reino Unido. Reconocido por la integración de las ideas de los primeros teorizantes como Henri Fayol, en una teoría comprensiva de la administración, escribió un libro llamado los elementos de administración del negocio (The Elements of Business Administration) el cual fue publicado en 1943.
  • 8. Max Weber -Racional: Basado en el establecimiento de normas y procedimientos constituidos -Tradicional: Encontrado en el de venir de las tradiciones de tiempo pasado -Carismática: Basado en las características de los individuos. Autoridad Legal: Posición Jerárquica Autoridad Tradicional: Señor que debe obedecer Autoridad Carismática: Al caudillo de santidad y heroicidad *Administración Racional *Autoridad Racional *Estructura de la organización *Un sistema de reglas *Impersonalidad de procesos *Mantenimiento del personal *Mantenimiento de registros
  • 9. Elton Mayo Lo que Mayo y su colega descubrieron, en parte con base en el pensamiento de Pareto, iba a tener un efecto profundo en el pensamiento administrativo. Descubrieron en general, que el mejoramiento de la productividad se debía a factores sociales tales como la moral, las interrelaciones satisfactorias entre los miembros de un grupo laboral y la administración eficaz: un tipo de administración que comprendiera la conducta humana, especialmente la conducta de grupo y la mejorara mediante habilidades interpersonales como motivación, dirección y comunicación. En otras palabras, el trabajo de Mayo y su colega resaltó la necesidad de una comprensión más amplia y profunda de los aspectos sociales y conductuales de la administración.