SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC
Nombre: Edson González Medina
Licenciatura: Informática Administrativa
Materia: Administración
Profesor: Pedro Medina

Henry Fayol

 El ingeniero y teórico de la administración fue el primero en
sistematizar el comportamiento gerencial, definiendo que la
función administrativa sólo tiene incidencia sobre el personal
de la empresa. Sus más grandes contribuciones al área las
plasmó en el libro Administration industrielle et générale,
publicado en París en 1916.
 Las investigaciones de Henry Fayol en el área, se basaron en un
enfoque sintético, global y universal de la empresa, con una
concepción anatómica y estructural de la organización.
Henry Fayol

Frederick Winslow
Taylor

 Frederick Winslow Taylor (1856-1915), fundador de la
administración científica.
 Taylor formuló tres principios básicos:
1) Seleccionar a los mejores hombres para el trabajo.
2) Instruirlos en los métodos más eficientes y los movimientos
más económicos, que debían aplicar a su trabajo.
3) Conceder incentivos en forma de salarios más altos para los
mejores trabajadores.
Frederick Winslow
Taylor

Henry Gantt

 DIAGRAMAS DE GANTT Y SU FUNCION
ADMINISTRATIVA
El diagrama de Gantt es un diagrama de barras horizontales en
el cual la lista de actividades va debajo del eje vertical y las
fechas se colocan a lo largo del eje horizontal.
 El gráfico de Gantt permite identificar la actividad en que se
estará utilizando cada uno de los recursos y la duración de esa
utilización, de tal modo que puedan evitarse pérdidas de
tiempo y se dé también al administrador una visión completa
de la utilización de los recursos que se encuentran bajo su
supervisión.
Henry Gantt

Max Weber

 Maximilian Carl Emil Weber Sus trabajos más importantes se
relacionan con la sociología de la religión y el gobierno, pero
también escribió mucho en el campo de la economía. Su obra
más reconocida es el ensayo La ética protestante y el espíritu del
capitalismo, que fue el inicio de un trabajo sobre la sociología de
la religión. Pero la gruesa recopilación Economía y sociedad es
una suma de ideas y conceptos del autor.
 Weber argumentó que la religión fue uno de los aspectos más
importantes que influyeron en el desarrollo de las culturas
occidental y oriental. En otra de sus obras famosas, La ciencia
como vocación, la política como vocación, Weber definió
el Estado como una entidad que ostenta el monopolio de la
violencia y los medios de coacción, una definición que fue
fundamental en el estudio de la ciencia política.
Max Weber

Frank y Lilian Gilbreth

 El trabajo de los Gilbreth es constantemente asociado con el
de Frederick Winslow Taylor, aunque hay una diferencia
sustancial entre ambas filosofías. El símbolo del Taylorismo fue
el cronómetro, ya que la prioridad para Taylor era reducir el
tiempo de los procesos. Por otra parte, los Gilbreth optaron por
hacer los procesos más efectivos al reducir los movimientos
involucrados. Ellos vieron que su enfoque se preocupaba por el
bienestar de los trabajadores comparado con el Taylorismo, en
el cual los mismos trabajadores percibían las actividades con
fines de lucro.
Frank y Lilian Gilbreth

 Al llevar a cabo el método de movimientos al trabajo,
encontraron que la clave para mejorar la eficiencia en el trabajo
era reducir los movimientos innecesarios. No sólo algunos
movimientos eran innecesarios, sino que también le causaban
fatiga al trabajador. Sus esfuerzos para reducir la fatiga incluían
la reducción de movimientos, el rediseño de herramientas, la
colocación de partes, y el ajuste de la altura de los escritorios y
bancas, por lo que empezaron a desarrollar estándares para los
lugares de trabajo. El trabajo de los Gilbreth abrió terreno a la
comprensión actual de la ergonomía.
Frank y Lilian Gilbreth

Elton w. mayo

 Con respecto a la teoría de las relaciones humanas el estudio de
Mayo y sus seguidores destaca la importancia del estado de
animo de los trabajadores en su desempeño en el trabajo.
Apareció así un interés en conocer como se sentía la gente en la
organización, cuales eran sus actitudes ante esta y ante su
trabajo.
 De allí surgió el estudio de la motivación del hombre en su
trabajo, lo que condujo a examinar las necesidades humanas y
su relación con las recompensas monetarias, no monetarias y
otros factores de la vida organizacional, tales como el tipo de
supervisión, la relación entre actitudes, conducta y el
rendimiento en el trabajo.
Elton w. mayo

Lyndall Urwick

 El papel de Urwick consistió en asistir en la modernización de la
compañía, aplicando su propio pensamiento, el cual tenía 2
influencias principales: una fue el trabajo de Frederick Taylor en su
concepto de la administración científica, y la otra contrapesándolo
en el humanidad de la gerencia era María Parker Follet, a quien le
tenía gran admiración. Su trabajo prolífico sobre gerencia
comenzaron de verdad en este periodo.
 Su creciente reputación como pensador Británico en gerencia y
administración le merecieron una cita en 1928 como director del
instituto internacional de gerencia en Ginebra, este instituto duró
poco tiempo cerrando en 1933, pero le proporcionó a Urwick la
oportunidad no solo para conferenciar ampliamente para producir
sus libros El significado de la Racionalización y la Gerencia del
Mañana, fue durante éste periodo en el cual Urwick llegó a ser
particularmente aficionado a promover el trabajo de Henri Fayol a
la audiencia Inglesa.
Lyndall Urwick

Abraham Maslow

 Jerarquia de Necesidades
 Maslow ideó una ayuda visual para explicar su teoría, que
llamó Jerarquía de Necesidades, consistente en una pirámide
que contiene las necesidades humanas, psicológicas y físicas.
Subiendo escalón a escalón por la pirámide, se llega a la
autorrealización.
Abraham Maslow

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de taylor, fayol y mayo
Cuadro comparativo de taylor, fayol y mayoCuadro comparativo de taylor, fayol y mayo
Cuadro comparativo de taylor, fayol y mayo
Romannj12
 
Cuadro Comparativo Taylor, Fayol y Mayo
Cuadro Comparativo Taylor, Fayol y MayoCuadro Comparativo Taylor, Fayol y Mayo
Cuadro Comparativo Taylor, Fayol y Mayo
carmen2103
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)
Paula Nandez
 

La actualidad más candente (17)

Teoría clásica
Teoría clásicaTeoría clásica
Teoría clásica
 
Precursores de la administracion
Precursores  de la administracionPrecursores  de la administracion
Precursores de la administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Cuadro comparativo de taylor, fayol y mayo
Cuadro comparativo de taylor, fayol y mayoCuadro comparativo de taylor, fayol y mayo
Cuadro comparativo de taylor, fayol y mayo
 
Cuadro Comparativo Taylor, Fayol y Mayo
Cuadro Comparativo Taylor, Fayol y MayoCuadro Comparativo Taylor, Fayol y Mayo
Cuadro Comparativo Taylor, Fayol y Mayo
 
Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
 
Solanooooooooo
SolanoooooooooSolanooooooooo
Solanooooooooo
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Cuadro Co
Cuadro CoCuadro Co
Cuadro Co
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
escuelas administrativas
escuelas administrativasescuelas administrativas
escuelas administrativas
 
ESCUELAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELAS ADMINISTRATIVASESCUELAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELAS ADMINISTRATIVAS
 
Grandes exponentes de la administración
Grandes exponentes de la administraciónGrandes exponentes de la administración
Grandes exponentes de la administración
 
ESCUELAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELAS ADMINISTRATIVASESCUELAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELAS ADMINISTRATIVAS
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)
 
antecedentes de la administracion
antecedentes de la administracionantecedentes de la administracion
antecedentes de la administracion
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 

Destacado (11)

Military Review 1998 - Changing how we Change
Military Review 1998 - Changing how we ChangeMilitary Review 1998 - Changing how we Change
Military Review 1998 - Changing how we Change
 
La formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuroLa formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuro
 
Nuevos productos caro (1)
Nuevos productos caro (1)Nuevos productos caro (1)
Nuevos productos caro (1)
 
0146_THS_2016 Brochure FINAL.PDF
0146_THS_2016 Brochure FINAL.PDF0146_THS_2016 Brochure FINAL.PDF
0146_THS_2016 Brochure FINAL.PDF
 
Aortic stenosis
Aortic stenosisAortic stenosis
Aortic stenosis
 
shock
shockshock
shock
 
Cozine dominic 4.4_ppp
Cozine dominic 4.4_pppCozine dominic 4.4_ppp
Cozine dominic 4.4_ppp
 
ACUTE MI
ACUTE MIACUTE MI
ACUTE MI
 
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informaticaTarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
 
Tarea VI de informatica
Tarea VI de informaticaTarea VI de informatica
Tarea VI de informatica
 
Journey to Industry 4.0 and beyond with Cognitive Manufacturing
Journey to Industry 4.0 and beyond with Cognitive ManufacturingJourney to Industry 4.0 and beyond with Cognitive Manufacturing
Journey to Industry 4.0 and beyond with Cognitive Manufacturing
 

Similar a Autores clásicos de la administración

Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
pantro756
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
pantro756
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
andina
 
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónCuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
AmilcarVizcaya
 

Similar a Autores clásicos de la administración (20)

Trabajo administracion
Trabajo administracionTrabajo administracion
Trabajo administracion
 
Trabajo administracion
Trabajo administracionTrabajo administracion
Trabajo administracion
 
Trabajo administracion
Trabajo administracionTrabajo administracion
Trabajo administracion
 
precursores de la administracion
precursores de la administracionprecursores de la administracion
precursores de la administracion
 
Principios de la Administracion
Principios de la AdministracionPrincipios de la Administracion
Principios de la Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
juan manuel gonzalez
juan manuel gonzalezjuan manuel gonzalez
juan manuel gonzalez
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Trabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
Trabajo grupo nº 05, Cuadro ComparativoTrabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
Trabajo grupo nº 05, Cuadro Comparativo
 
_Administración - Breve historia.pdf
_Administración  - Breve historia.pdf_Administración  - Breve historia.pdf
_Administración - Breve historia.pdf
 
Evolucion historica de la administracion
Evolucion historica de la administracionEvolucion historica de la administracion
Evolucion historica de la administracion
 
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónCuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
T administracion
T administracionT administracion
T administracion
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Autores clásicos de la administración

  • 1. UNIVERSIDAD DE ECATEPEC Nombre: Edson González Medina Licenciatura: Informática Administrativa Materia: Administración Profesor: Pedro Medina
  • 3.   El ingeniero y teórico de la administración fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial, definiendo que la función administrativa sólo tiene incidencia sobre el personal de la empresa. Sus más grandes contribuciones al área las plasmó en el libro Administration industrielle et générale, publicado en París en 1916.  Las investigaciones de Henry Fayol en el área, se basaron en un enfoque sintético, global y universal de la empresa, con una concepción anatómica y estructural de la organización. Henry Fayol
  • 5.   Frederick Winslow Taylor (1856-1915), fundador de la administración científica.  Taylor formuló tres principios básicos: 1) Seleccionar a los mejores hombres para el trabajo. 2) Instruirlos en los métodos más eficientes y los movimientos más económicos, que debían aplicar a su trabajo. 3) Conceder incentivos en forma de salarios más altos para los mejores trabajadores. Frederick Winslow Taylor
  • 7.   DIAGRAMAS DE GANTT Y SU FUNCION ADMINISTRATIVA El diagrama de Gantt es un diagrama de barras horizontales en el cual la lista de actividades va debajo del eje vertical y las fechas se colocan a lo largo del eje horizontal.  El gráfico de Gantt permite identificar la actividad en que se estará utilizando cada uno de los recursos y la duración de esa utilización, de tal modo que puedan evitarse pérdidas de tiempo y se dé también al administrador una visión completa de la utilización de los recursos que se encuentran bajo su supervisión. Henry Gantt
  • 9.   Maximilian Carl Emil Weber Sus trabajos más importantes se relacionan con la sociología de la religión y el gobierno, pero también escribió mucho en el campo de la economía. Su obra más reconocida es el ensayo La ética protestante y el espíritu del capitalismo, que fue el inicio de un trabajo sobre la sociología de la religión. Pero la gruesa recopilación Economía y sociedad es una suma de ideas y conceptos del autor.  Weber argumentó que la religión fue uno de los aspectos más importantes que influyeron en el desarrollo de las culturas occidental y oriental. En otra de sus obras famosas, La ciencia como vocación, la política como vocación, Weber definió el Estado como una entidad que ostenta el monopolio de la violencia y los medios de coacción, una definición que fue fundamental en el estudio de la ciencia política. Max Weber
  • 10.  Frank y Lilian Gilbreth
  • 11.   El trabajo de los Gilbreth es constantemente asociado con el de Frederick Winslow Taylor, aunque hay una diferencia sustancial entre ambas filosofías. El símbolo del Taylorismo fue el cronómetro, ya que la prioridad para Taylor era reducir el tiempo de los procesos. Por otra parte, los Gilbreth optaron por hacer los procesos más efectivos al reducir los movimientos involucrados. Ellos vieron que su enfoque se preocupaba por el bienestar de los trabajadores comparado con el Taylorismo, en el cual los mismos trabajadores percibían las actividades con fines de lucro. Frank y Lilian Gilbreth
  • 12.   Al llevar a cabo el método de movimientos al trabajo, encontraron que la clave para mejorar la eficiencia en el trabajo era reducir los movimientos innecesarios. No sólo algunos movimientos eran innecesarios, sino que también le causaban fatiga al trabajador. Sus esfuerzos para reducir la fatiga incluían la reducción de movimientos, el rediseño de herramientas, la colocación de partes, y el ajuste de la altura de los escritorios y bancas, por lo que empezaron a desarrollar estándares para los lugares de trabajo. El trabajo de los Gilbreth abrió terreno a la comprensión actual de la ergonomía. Frank y Lilian Gilbreth
  • 14.   Con respecto a la teoría de las relaciones humanas el estudio de Mayo y sus seguidores destaca la importancia del estado de animo de los trabajadores en su desempeño en el trabajo. Apareció así un interés en conocer como se sentía la gente en la organización, cuales eran sus actitudes ante esta y ante su trabajo.  De allí surgió el estudio de la motivación del hombre en su trabajo, lo que condujo a examinar las necesidades humanas y su relación con las recompensas monetarias, no monetarias y otros factores de la vida organizacional, tales como el tipo de supervisión, la relación entre actitudes, conducta y el rendimiento en el trabajo. Elton w. mayo
  • 16.   El papel de Urwick consistió en asistir en la modernización de la compañía, aplicando su propio pensamiento, el cual tenía 2 influencias principales: una fue el trabajo de Frederick Taylor en su concepto de la administración científica, y la otra contrapesándolo en el humanidad de la gerencia era María Parker Follet, a quien le tenía gran admiración. Su trabajo prolífico sobre gerencia comenzaron de verdad en este periodo.  Su creciente reputación como pensador Británico en gerencia y administración le merecieron una cita en 1928 como director del instituto internacional de gerencia en Ginebra, este instituto duró poco tiempo cerrando en 1933, pero le proporcionó a Urwick la oportunidad no solo para conferenciar ampliamente para producir sus libros El significado de la Racionalización y la Gerencia del Mañana, fue durante éste periodo en el cual Urwick llegó a ser particularmente aficionado a promover el trabajo de Henri Fayol a la audiencia Inglesa. Lyndall Urwick
  • 18.   Jerarquia de Necesidades  Maslow ideó una ayuda visual para explicar su teoría, que llamó Jerarquía de Necesidades, consistente en una pirámide que contiene las necesidades humanas, psicológicas y físicas. Subiendo escalón a escalón por la pirámide, se llega a la autorrealización. Abraham Maslow