SlideShare una empresa de Scribd logo
SCREENING PREECLAMPSIA
 HIPERTENSION
CRONICA
GUIA DE PRACTICA CLINICA Y DE PROCEDIMIENTOS EN OBSTETRICIA Y PERINATOLOGIA.
INMP. 2014. PAG 69-83.
 PRECLAMPSIA
 HIPERTENSION
CRONICA MAS
PRECLAMPSIA
SOBREAGREGADA
Hipertension arterial diagnosticada
antes de las 20 semanas.
• SIN SIGNOS DE SEVERIDAD: PA
>=140/90 y <160/110. Proteinuria
cualitativa 1+ o mas de 300 mg y
menos de 2 gr en orina de 24h
• SEVERA: PA>=160/110 o daño de
órgano blanco o proteinuria
cualitativa de 2+ o mas,
cuantitativa <=2gr
Hipertension crónica, luego de las 22
semanas presenta proteinuria, elevación
marcada de la presión arterial, o daño
de órgano blanco
 HIPERTENSION
GESTACIONAL
Hipertension arterial diagnosticada
después de las 20 semanas.
Hipertension gestacional mas proteinuria
PREECLAMPSIA
Se presenta después
de las 20semanas, se
caracterizada por la
aparición de
proteinuria
 Hipertensión y daño
de órgano blanco sin
proteinuria
file:///C:/Users/DELL/Downloads/-%20Obstetricia%20Williams_25edGary%20(1).pdf
PRECLAMPSIA CON
SIGNOS DE SEVERIDAD
PRECLAMPSIA SIN SIGNOS DE SEVERIDAD
 PA sistólica de 140 mm Hg o más, y/o una PA diastólica de 90 mm Hg o más después de las 20 semanas
de gestación (algunas referencias dan punto de corte 22 semanas)
 Excreción de 300 mg o más de proteínas en una orina de 24 horas pero menor a 5g/dia
 Relacion proteínas / creatinina de 0,3 mg / dl o mas en una muestra de orina.
 Proteinuria cualitativa: tira reactiva 1+ (sospecha de proteinuria)
 Ausencia de signos de severidad: trombocitopenia, insuficiencia hepática, insuficiencia renal, edema
pulmonar, síntomas de irritación cortical, etc
 Si a los criterios de presión arterial o proteinuria anteriormente mencionados se agrega algun signo de
severidad, pasa a llamarse Preeclampsia Severa.
 La proteinuria masiva (mayor que 5 g) ya no se considera como signo de severidad, del mismo modo el
RCIU.
ACOG. Report of the American College of Obstetricians and Gynecologists Task Force on
Hypertensión in Pregnancy. Noviembre 2013
Diagnóstico: Criterios de Severidad
• PA sistólica ≥ 160 mmHg ó PA diastólica ≥ 110 mmHg
• Trombocitopenia < 100 000 cel/mm3 y/o Anemia
Hemolítica
• Disfunción Hepática
▫ Transaminasas, el doble del valor basal.
▫ Dolor severo y persistente en el CSD o epigastrio
• Insuficiencia Renal Progresiva
▫ Creatinina sérica >1.1 mg/dL
• Edema Pulmonar
• Alteraciones Visuales o Cerebrales
ACOG. Report of the American College of Obstetricians and Gynecologists Task Force on Hypertensión in Pregnancy. Noviembre
2013.
2.-Tolerancia inmunológica inadaptada entre los
tejidos maternos, paternos (placentarios) y fetales.
3.- Mala adaptación materna a los cambios
cardiovasculares o inflamatorios del embarazo normal.
4.- Factores genéticos, incluidos genes heredados que
predisponen e influencias epigenéticas.
Cunningham G., Leveno K. Bloom S. Williams Obstetricia. Enfermedad hipertensiva inducida por
el embarazo. MC Graw-Hill Interamericana. 25 ava edicion. México. 2018. Pag. 714
PREECLAMPSIA1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PREECLAMPSIA1.pptx

Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo
Juan Francisco Valoy
 
Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-
Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-
Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-
Junior Perez
 
Enfermedades hipertensivas asociadas al embarazo
Enfermedades hipertensivas asociadas al embarazoEnfermedades hipertensivas asociadas al embarazo
Enfermedades hipertensivas asociadas al embarazoSergio Miranda
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
martin-inga
 
Enfermedades Hipertensivas del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas del EmbarazoEnfermedades Hipertensivas del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas del Embarazo
Carlos Cabrera Peralta
 
Preeclampsia - Tema 2023 - ACTUALIZACION
Preeclampsia - Tema 2023 - ACTUALIZACIONPreeclampsia - Tema 2023 - ACTUALIZACION
Preeclampsia - Tema 2023 - ACTUALIZACION
STEFANYROCIOMONROYHU
 
Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..
Rita Maneiro
 
Gestosis e hiperemesis gravidica
Gestosis e hiperemesis gravidicaGestosis e hiperemesis gravidica
Gestosis e hiperemesis gravidicaAndreina Gonzalez
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Tania Mamani
 
EXPO HTA, DM2 Y ERC.pptx
EXPO HTA, DM2 Y ERC.pptxEXPO HTA, DM2 Y ERC.pptx
EXPO HTA, DM2 Y ERC.pptx
CarlosAndresChumacer
 
Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015
Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015
Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015
Geraldine Altamar
 
platica de preeclampsia
platica de preeclampsiaplatica de preeclampsia
platica de preeclampsiaNaye de Rosas
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptxTRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptx
OscarEQuionesMtz
 
Hipertensión gestacional.pptx
Hipertensión gestacional.pptxHipertensión gestacional.pptx
Hipertensión gestacional.pptx
JulioLee3
 
hipertension en embarazo
hipertension en embarazohipertension en embarazo
hipertension en embarazo
Luis Diaz
 
Trastorno hipertensivo del embarazo
Trastorno hipertensivo del embarazoTrastorno hipertensivo del embarazo
Trastorno hipertensivo del embarazo
Tiffany Bonilla
 
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIAHipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Khriistian Vassquez
 
PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA
LinLin359948
 
preeclampsia_
preeclampsia_preeclampsia_
preeclampsia_
RoblesKR
 

Similar a PREECLAMPSIA1.pptx (20)

Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo
 
Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-
Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-
Trastornos hipertensivos-del-embarazo.-
 
Enfermedades hipertensivas asociadas al embarazo
Enfermedades hipertensivas asociadas al embarazoEnfermedades hipertensivas asociadas al embarazo
Enfermedades hipertensivas asociadas al embarazo
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
 
Enfermedades Hipertensivas del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas del EmbarazoEnfermedades Hipertensivas del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas del Embarazo
 
Enfermedad hipertensiva del_embarazo
Enfermedad hipertensiva del_embarazoEnfermedad hipertensiva del_embarazo
Enfermedad hipertensiva del_embarazo
 
Preeclampsia - Tema 2023 - ACTUALIZACION
Preeclampsia - Tema 2023 - ACTUALIZACIONPreeclampsia - Tema 2023 - ACTUALIZACION
Preeclampsia - Tema 2023 - ACTUALIZACION
 
Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..
 
Gestosis e hiperemesis gravidica
Gestosis e hiperemesis gravidicaGestosis e hiperemesis gravidica
Gestosis e hiperemesis gravidica
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
EXPO HTA, DM2 Y ERC.pptx
EXPO HTA, DM2 Y ERC.pptxEXPO HTA, DM2 Y ERC.pptx
EXPO HTA, DM2 Y ERC.pptx
 
Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015
Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015
Enfermedad hipertensiva- primera capacitacion ASI 2015
 
platica de preeclampsia
platica de preeclampsiaplatica de preeclampsia
platica de preeclampsia
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptxTRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptx
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS.pptx
 
Hipertensión gestacional.pptx
Hipertensión gestacional.pptxHipertensión gestacional.pptx
Hipertensión gestacional.pptx
 
hipertension en embarazo
hipertension en embarazohipertension en embarazo
hipertension en embarazo
 
Trastorno hipertensivo del embarazo
Trastorno hipertensivo del embarazoTrastorno hipertensivo del embarazo
Trastorno hipertensivo del embarazo
 
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIAHipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
 
PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA
 
preeclampsia_
preeclampsia_preeclampsia_
preeclampsia_
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

PREECLAMPSIA1.pptx

  • 2.  HIPERTENSION CRONICA GUIA DE PRACTICA CLINICA Y DE PROCEDIMIENTOS EN OBSTETRICIA Y PERINATOLOGIA. INMP. 2014. PAG 69-83.  PRECLAMPSIA  HIPERTENSION CRONICA MAS PRECLAMPSIA SOBREAGREGADA Hipertension arterial diagnosticada antes de las 20 semanas. • SIN SIGNOS DE SEVERIDAD: PA >=140/90 y <160/110. Proteinuria cualitativa 1+ o mas de 300 mg y menos de 2 gr en orina de 24h • SEVERA: PA>=160/110 o daño de órgano blanco o proteinuria cualitativa de 2+ o mas, cuantitativa <=2gr Hipertension crónica, luego de las 22 semanas presenta proteinuria, elevación marcada de la presión arterial, o daño de órgano blanco  HIPERTENSION GESTACIONAL Hipertension arterial diagnosticada después de las 20 semanas. Hipertension gestacional mas proteinuria
  • 3. PREECLAMPSIA Se presenta después de las 20semanas, se caracterizada por la aparición de proteinuria  Hipertensión y daño de órgano blanco sin proteinuria file:///C:/Users/DELL/Downloads/-%20Obstetricia%20Williams_25edGary%20(1).pdf
  • 5. PRECLAMPSIA SIN SIGNOS DE SEVERIDAD  PA sistólica de 140 mm Hg o más, y/o una PA diastólica de 90 mm Hg o más después de las 20 semanas de gestación (algunas referencias dan punto de corte 22 semanas)  Excreción de 300 mg o más de proteínas en una orina de 24 horas pero menor a 5g/dia  Relacion proteínas / creatinina de 0,3 mg / dl o mas en una muestra de orina.  Proteinuria cualitativa: tira reactiva 1+ (sospecha de proteinuria)  Ausencia de signos de severidad: trombocitopenia, insuficiencia hepática, insuficiencia renal, edema pulmonar, síntomas de irritación cortical, etc  Si a los criterios de presión arterial o proteinuria anteriormente mencionados se agrega algun signo de severidad, pasa a llamarse Preeclampsia Severa.  La proteinuria masiva (mayor que 5 g) ya no se considera como signo de severidad, del mismo modo el RCIU. ACOG. Report of the American College of Obstetricians and Gynecologists Task Force on Hypertensión in Pregnancy. Noviembre 2013
  • 6. Diagnóstico: Criterios de Severidad • PA sistólica ≥ 160 mmHg ó PA diastólica ≥ 110 mmHg • Trombocitopenia < 100 000 cel/mm3 y/o Anemia Hemolítica • Disfunción Hepática ▫ Transaminasas, el doble del valor basal. ▫ Dolor severo y persistente en el CSD o epigastrio • Insuficiencia Renal Progresiva ▫ Creatinina sérica >1.1 mg/dL • Edema Pulmonar • Alteraciones Visuales o Cerebrales ACOG. Report of the American College of Obstetricians and Gynecologists Task Force on Hypertensión in Pregnancy. Noviembre 2013.
  • 7. 2.-Tolerancia inmunológica inadaptada entre los tejidos maternos, paternos (placentarios) y fetales. 3.- Mala adaptación materna a los cambios cardiovasculares o inflamatorios del embarazo normal. 4.- Factores genéticos, incluidos genes heredados que predisponen e influencias epigenéticas. Cunningham G., Leveno K. Bloom S. Williams Obstetricia. Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo. MC Graw-Hill Interamericana. 25 ava edicion. México. 2018. Pag. 714