SlideShare una empresa de Scribd logo
PREFIJOSPREFIJOS
Y SUFIJOSY SUFIJOS
Los sufijos
Los sufijos son partículas que se añaden al
final de algunas palabras para formar otras
nuevas.
Niño+ ez = niñez
Ventana+ illa = ventanilla
Une e identifica los sufijos en las palabras que lo lleven.
Saxofón Cucharilla
Fama Volcánico
Cuchara Famoso
Volcán
Saxofonista
Actividad
• Escribe tres palabras con el sufijo -illa
• Escribe tres palabras con el sufijo -ero
Ahora crea una frase donde aparezca una palabra que has
creado con el sufijo – illa y otra con el sufijo – ero
Actividad
Di cual de las siguientes palabras lleva sufijo y cuales no. Explica
razonadamente por qué.
Maravilla Martillo Lapicero
Zapatilla Alfombra Cangrejo
Cartero Cortinilla Doctor
Sufijo diminutivos
Indican tamaño pequeño o poca intensidad.
Generalmente, los sufijos son: -ito, -ita, -illo,
-illa, -ín, -ina.
Bala + ín = balín
Mesa + illa = mesilla
Taza + ita = tacita
Despacio + ito = despacito
Sufijo aumentativos
Indican tamaño grande o mucha intensidad.
Generalmente, los sufijos son: -ón, -ona, -azo,
-aza, -ote, -ota.
Balón + azo = balonazo
Mesa + ón = mesón
Gordo + ote = gordote
Nariz + ota = narizota
Los prefijos
Son partículas que se añaden al principio de
algunas palabras para formar otras nuevas.
des+ colgar = descolgar
re+ mirar = remirar
pre + juzgar = prejuzgar
Añade prefijos a las siguientes palabras para formar otras:
___meditar ___mover ___leer
___motivar ___hacer ___congelar
Actividad
Escribe tres palabras que contengan los prefijos:
pre- re- des-
DICCIONARIO. ¿en cuáles de las siguientes palabras
re- es un prefijo?
Readmitir Reorganizar
Recalentar Recetar
Recargar Reaparecer
Refugiar Reconquistar
Refreír Regar
Actividad
prefijos de negación
• Los prefijos de negación son partículas que
al unirse a determinadas palabras forman
antónimos u opuestos.
a + típico = atípico
in + comunicar = incomunicar
(El prefijo in- se convierte en im- antes de b y p.)
in + paciente = impaciente
des + hacer = deshacer
prefijos de cantidad
• Los prefijos de cantidad son partículas que
al unirse a determinadas palabras dan idea
de cantidad (múltiplos o fraccionarios)
mono + sílaba = monosílaba
bi + campeón = bicampeón
mili + metro = milímetro
deca + gramo = decagramo
multi + color = multicolor
semi + círculo =semicírculo
prefijos de oposición
• Partículas que se anteponen a determinadas
palabras sirven para dar idea de oposición.
Anti + natural = antinatural
Contra + decir = contradecir
Recuerda, cuando los prefijos anti- y contra- se anteponen a una
palabra que empieza por r, esta se duplica.
Contra + réplica = contrarréplica
Actividad 1
• Identifica las dos palabras que NO
contienen prefijos de oposición.
Luego analiza las demás palabras
como en el ejemplo:
contragolpe = contra + golpe
prefijos de situación
• Son partículas que indican lugar o situación.
Sobre- (encima de): sobrevolar
Ante- (delante de): antesala
Extra- (fuera de): extramuros
Inter- (entre): internacional
Sub- (debajo de): submarino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
manezawa
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasfjte
 
Diminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativosDiminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativos
Kariny Oliveira
 
El sustantivo compuesto y derivado
El sustantivo compuesto y derivadoEl sustantivo compuesto y derivado
El sustantivo compuesto y derivado
Mariacamilabetancourth
 
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOSQUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESJoscelin08
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
claudita0288
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
Los refranes
Los refranesLos refranes
Los refranes
yosoylauprimo
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
Maestra de español
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatosfrancaga1
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONmareunu
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
Kariny Oliveira
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
MarceGuzmnVilla
 

La actualidad más candente (20)

Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
 
Diminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativosDiminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativos
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
El sustantivo compuesto y derivado
El sustantivo compuesto y derivadoEl sustantivo compuesto y derivado
El sustantivo compuesto y derivado
 
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOSQUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
QUE SON SUFIJOS - CLASES Y EJEMPLOS PARA NIÑOS
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Los refranes
Los refranesLos refranes
Los refranes
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
 
Familia de-palabras
Familia de-palabrasFamilia de-palabras
Familia de-palabras
 

Similar a Prefijos y sufijos

42462104 prefijos-sufijosll
42462104 prefijos-sufijosll42462104 prefijos-sufijosll
42462104 prefijos-sufijosllFRANAGUS
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
JoselyneCurposBaldoc
 
Presentación de los prefijos-sufijos.ppt
Presentación de los prefijos-sufijos.pptPresentación de los prefijos-sufijos.ppt
Presentación de los prefijos-sufijos.ppt
MauricioLeonelDazVar
 
Procesos de formación de palabras.pptx
Procesos de formación de palabras.pptxProcesos de formación de palabras.pptx
Procesos de formación de palabras.pptx
Nestalsalazar1
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
yolandapadreclaret
 
2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyenteselaretino
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
Andrea Soto
 
Acentos.ppt
Acentos.pptAcentos.ppt
Acentos.ppt
JorgeCardoza4
 
gramática
 gramática  gramática
gramática
Ibrahim Radi
 
Unidad 3 de lengua
Unidad 3 de lenguaUnidad 3 de lengua
Unidad 3 de lengua
Luismi Torres
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
Luismi Torres
 

Similar a Prefijos y sufijos (20)

42462104 prefijos-sufijosll
42462104 prefijos-sufijosll42462104 prefijos-sufijosll
42462104 prefijos-sufijosll
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
 
Presentación de los prefijos-sufijos.ppt
Presentación de los prefijos-sufijos.pptPresentación de los prefijos-sufijos.ppt
Presentación de los prefijos-sufijos.ppt
 
prefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.pptprefijos y sufijos.ppt
prefijos y sufijos.ppt
 
Afijos
AfijosAfijos
Afijos
 
La mar de peces
La mar de pecesLa mar de peces
La mar de peces
 
La mar de peces
La mar de pecesLa mar de peces
La mar de peces
 
Procesos de formación de palabras.pptx
Procesos de formación de palabras.pptxProcesos de formación de palabras.pptx
Procesos de formación de palabras.pptx
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes2 La palabra. Clases y constituyentes
2 La palabra. Clases y constituyentes
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Acentos.ppt
Acentos.pptAcentos.ppt
Acentos.ppt
 
gramática
 gramática  gramática
gramática
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Unidad 3 de lengua
Unidad 3 de lenguaUnidad 3 de lengua
Unidad 3 de lengua
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
6º_LE_lengua (resumen)
6º_LE_lengua (resumen)6º_LE_lengua (resumen)
6º_LE_lengua (resumen)
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Prefijos y sufijos

  • 2. Los sufijos Los sufijos son partículas que se añaden al final de algunas palabras para formar otras nuevas. Niño+ ez = niñez Ventana+ illa = ventanilla Une e identifica los sufijos en las palabras que lo lleven. Saxofón Cucharilla Fama Volcánico Cuchara Famoso Volcán Saxofonista
  • 3. Actividad • Escribe tres palabras con el sufijo -illa • Escribe tres palabras con el sufijo -ero Ahora crea una frase donde aparezca una palabra que has creado con el sufijo – illa y otra con el sufijo – ero Actividad Di cual de las siguientes palabras lleva sufijo y cuales no. Explica razonadamente por qué. Maravilla Martillo Lapicero Zapatilla Alfombra Cangrejo Cartero Cortinilla Doctor
  • 4. Sufijo diminutivos Indican tamaño pequeño o poca intensidad. Generalmente, los sufijos son: -ito, -ita, -illo, -illa, -ín, -ina. Bala + ín = balín Mesa + illa = mesilla Taza + ita = tacita Despacio + ito = despacito
  • 5. Sufijo aumentativos Indican tamaño grande o mucha intensidad. Generalmente, los sufijos son: -ón, -ona, -azo, -aza, -ote, -ota. Balón + azo = balonazo Mesa + ón = mesón Gordo + ote = gordote Nariz + ota = narizota
  • 6. Los prefijos Son partículas que se añaden al principio de algunas palabras para formar otras nuevas. des+ colgar = descolgar re+ mirar = remirar pre + juzgar = prejuzgar Añade prefijos a las siguientes palabras para formar otras: ___meditar ___mover ___leer ___motivar ___hacer ___congelar
  • 7. Actividad Escribe tres palabras que contengan los prefijos: pre- re- des- DICCIONARIO. ¿en cuáles de las siguientes palabras re- es un prefijo? Readmitir Reorganizar Recalentar Recetar Recargar Reaparecer Refugiar Reconquistar Refreír Regar Actividad
  • 8. prefijos de negación • Los prefijos de negación son partículas que al unirse a determinadas palabras forman antónimos u opuestos. a + típico = atípico in + comunicar = incomunicar (El prefijo in- se convierte en im- antes de b y p.) in + paciente = impaciente des + hacer = deshacer
  • 9. prefijos de cantidad • Los prefijos de cantidad son partículas que al unirse a determinadas palabras dan idea de cantidad (múltiplos o fraccionarios) mono + sílaba = monosílaba bi + campeón = bicampeón mili + metro = milímetro deca + gramo = decagramo multi + color = multicolor semi + círculo =semicírculo
  • 10. prefijos de oposición • Partículas que se anteponen a determinadas palabras sirven para dar idea de oposición. Anti + natural = antinatural Contra + decir = contradecir Recuerda, cuando los prefijos anti- y contra- se anteponen a una palabra que empieza por r, esta se duplica. Contra + réplica = contrarréplica
  • 11. Actividad 1 • Identifica las dos palabras que NO contienen prefijos de oposición. Luego analiza las demás palabras como en el ejemplo: contragolpe = contra + golpe
  • 12. prefijos de situación • Son partículas que indican lugar o situación. Sobre- (encima de): sobrevolar Ante- (delante de): antesala Extra- (fuera de): extramuros Inter- (entre): internacional Sub- (debajo de): submarino