SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2:
             La palabra.
Clases y constituyentes.
Me desperté horrorizado; un sudor frío me
    bañaba la frente, me castañeteaban los dientes y
    movimientos convulsivos me sacudían los miembros. A
    la pálida y amarillenta luz de la luna que se filtraba por
    entre las contraventanas vi al engendro, al monstruo
    miserable que había creado.

1. Busca en el texto anterior dos palabras que designen una
cualidad y otras dos que expresen una acción.
   • Cualidad: frío…
   • Acción: desperté...
2. Fíjate en las palabras desperté y vi. ¿Qué expresan? ¿Sabes
   de qué clase de palabras se trata?
3. Si quisieras dividir la palabra contraventanas en dos partes
   que tuvieran sentido, ¿cómo lo harías? ¿Y en tres partes?
1. La palabra y sus clases

        Como ya sabemos, los sonidos se agrupan para formar
unidades mayores dotadas de significado. Esas unidades son
las palabras. Ejemplos:


               Sonidos                 Palabra
                    d-o-r-m-i-r        dormir
                        l-u-n-a         luna

Las palabras son conjuntos de sonidos dotados de significado.
Al analizar las palabras, podemos observar que hay
diferencias entre ellas por su significado, por su forma y por su
función. Por ejemplo:
            Monstruo                         Fijamente
Palabra que nombra a un ser       Palabra que nombra una circunstancia
(SIGNIFICADO).                    de modo (SIGNIFICADO).
Varía para expresar número:       Es invariable (FORMA).
monstruo-monstruos (FORMA).
Puede funcionar como sujeto:      Funciona siempre como un
                                  complemento:
El monstruo me miraba fijamente   El monstruo me miraba fijamente
(FUNCIÓN).                        (FUNCIÓN).

         Esas diferencias son la base para establecer distintas
 clases de palabras, que ya has estudiado en cursos anteriores.
 Recordaremos en el siguiente cuadro las más importantes:
Principales clases de palabras
    Clases                              Concepto                             Ejemplos
                 Son palabras variables que nombran personas, animales,      monstruo
 Sustantivos
                 cosas, sentimientos o ideas.                                 horror
 Adjetivos       Son palabras variables que nombran cualidades o estados       pálido
calificativos    propios de los sustantivos.                                  horrible
                 Son palabras variables que designan acciones, procesos o    despertar
   Verbos
                 estados que tienen lugar en un tiempo determinado.             ver
                 Son palabras invariables que expresan circunstancias de        hoy
 Adverbios       lugar, tiempo, modo o cantidad, o indican afirmación,           sí
                 negación o duda.
                 Son palabras variables que nos permiten nombrarnos a        nosotros
Pronombres       nosotros mismos, a las personas con las que hablamos o a      ella
 personales      los seres y las entidades sobre los que tratamos, sin
                 emplear un sustantivo.
                 Son palabras invariables que sirven para relacionar entre    y, para
Elementos de
             sí otras palabras. Las conjunciones (y, ni, o, pero...) y las
  enlace     preposiciones (de, en, por...) son elementos de enlace.
Actividades (pág. 31):

1. Escribe tres sustantivos, tres adjetivos y tres verbos
relacionados con la siguiente escena:




 2. Observa el significado de estas palabras y di a qué clase
 pertenecen (sustantivos, verbos, adjetivos o adverbios):
        •   reloj        •   escribir    •   rápidamente
        •   veloz        •   hábil       •   pasear
        •   inmenso      •   grapadora   •   videojuego
        •   ordenador    •   concursar   •   deprisa
Actividades (pág. 31):
3. Di a qué clase pertenecen las palabras destacadas.
        • Ana y María fueron al cine.
        • La clase de Inglés empezó con retraso.
        • Ella compró un libro para mí.
        • Su hijo es un chico muy alto.
        • ¿Te vienes conmigo a la biblioteca?
4. Completa las oraciones con una palabra que resulte adecuada
y di a qué clase pertenece cada una de las palabras que has
escrito.
        • Dame el jersey ____________.
        • ¿Dónde ____________ mañana?
        • El atleta corre muy ____________.
        • Me gustan los ____________.
        • Su actitud me parece ____________.
        • ¿Me ____________ tu libro?
2. Constituyentes de la palabra
 2.1. Raíz y desinencias
         Como hemos visto, algunas palabras admiten formas
 distintas: monstruo - monstruos; hermoso – hermosa – hermosos -
 hermosas; estas son palabras variables.
         En cambio, hay palabras que no admiten ninguna
 variación: fijamente, hoy; son palabras invariables.
         En general, en las palabras variables podemos distinguir
 dos partes, a las que llamamos raíz y desinencias.
              Raíz                                          Desinencias
Es la parte generalmente                   -o    Son la parte variable que se añade
invariable que nos indica el               -a    a la raíz para construir las distintas
significado básico de la palabra.   niñ-         formas de una palabra. Se llaman
Se llama también lexema.                   -os   también morfemas flexivos.
                                           -as

       Las desinencias expresan nociones gramaticales como el
género (masculino o femenino) y el número (singular o plural).
2.2. Prefijos y sufijos
        Con mucha frecuencia añadimos a la raíz de una palabra
algunas partículas para formar otras palabras nuevas relacionadas
con ella. Ejemplo:

                        re-hacer            des-hacer          contra-hacer
     hacer
                    hac-ienda           hac-endoso              hac-edor
• Las partículas que se colocan delante de la raíz son los prefijos.
   Por ejemplo, en la palabra deshacer, la partícula des- es un
   prefijo.
• Las partículas que se colocan detrás de la raíz son los sufijos. Por
   ejemplo, en la palabra hacienda, la terminación -ienda es un
   sufijo.
        Una palabra puede contener a la vez un prefijo y un sufijo.
Ejemplos:      re-     -ca-    -ída    sub-     -mar-    -ino
              prefijo      raíz    sufijo     prefijo   raíz     sufijo
3. Formación de nuevas palabras
        La prefijación (añadir un prefijo a una raíz) y la
sufijación (añadir un sufijo) son los principales métodos de los
que la lengua dispone para formar nuevas palabras a partir de una
raíz. También se pueden formar palabras uniendo dos o más
raíces o palabras, aunque este método, llamado composición, es
mucho menos frecuente. Ejemplos:
        • abrir + latas > abrelatas
        • alto + bajo > altibajo
Las palabras que contienen dos o más raíces son palabras
compuestas. Y son palabras simples las que tienen una sola
raíz, aunque tengan prefijos o sufijos.
El conjunto de palabras que se han formado a partir de una
misma raíz constituye una familia de palabras. Ejemplo:
         marino    marinero   marítimo   marisco   marea     marear
 mar
         submarino amarar     maremoto   pleamar   bajamar   ultramar
Formación de nuevas palabras




                  real/irreal




sal > salero                    lata > abrelatas
Actividades (pág. 32):
5. Observa estas series de palabras e identifica en cada caso la
raíz y las desinencias:
        • canté, canto, cantaría, cantasen
        • alumno, alumnas, alumna, alumnos
        • chico, chica, chicos, chicas
        • tierna, tiernos, tierno, tiernas

6. Escribe palabras acabadas en estas desinencias:
      •-aba     • -es     • -a       • -ía     • -eré
      •-s         • -aremos • -en     • -as      • -o
    Identifica las clases de palabras a las que pertenecen los
     ejemplos que has escrito.
Actividades (pág. 32):
7. Observa las siguientes palabras y responde. ¿Cuáles de ellas
son invariables?

      • amigas      • olvidé      • no         • lejos
      •y            • deprisa     • nunca      • rápido
      • leones      • llamabas    • astuta     • de
    Divide en raíz y desinencias las palabras variables.

8. A partir de cada palabra forma un sustantivo que sirva
para nombrar uno de los dibujos.
    • corcho
    • estudiar
    • terrestre

 Di qué palabra has formado por prefijación, cuál por sufijación
  y cuál por composición.
Actividades (pág. 32)

9. Las palabras de estas series pertenecen a la misma familia.
Identifica en cada caso la raíz.

   • librería, libresco, librero, libreto, portalibros
   • comida, comedor, comensal, malcomer, comilón

    Clasifica las palabras anteriores en los siguientes
     grupos:
      • Palabras formadas por sufijación.
      • Palabras formadas por composición.
• Las palabras son conjuntos de sonidos dotados de significado.
  Se clasifican según su forma, su significado y su función.
• Las palabras variables son aquellas que admiten varias
  terminaciones. En ellas se distinguen la raíz y las desinencias.
• Se pueden formar nuevas palabras por prefijación
  (anteponiendo un prefijo a la raíz), por sufijación
  (posponiendo un sufijo) o por composición (añadiendo otra
  raíz). Las palabras formadas por dos o más raíces son palabras
  compuestas.
• El conjunto de palabras que se han formado a partir de una
  misma raíz constituye una familia de palabras.
2 La palabra. Clases y constituyentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVA LENGUAJE 1.pptx
DIAPOSITIVA LENGUAJE 1.pptxDIAPOSITIVA LENGUAJE 1.pptx
DIAPOSITIVA LENGUAJE 1.pptx
Edgar Rubio
 
Tipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formaciónTipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formaciónMarina Luengo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadasangely25
 
La Sustantivación
La SustantivaciónLa Sustantivación
La Sustantivacióncaucoto
 
Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...ledno 2
 
Sintaxis del participio
Sintaxis del participioSintaxis del participio
Sintaxis del participio
Yolanda Corrales Pérez
 
Plan deredaccion 5 to secundaria
Plan deredaccion 5 to secundariaPlan deredaccion 5 to secundaria
Plan deredaccion 5 to secundaria
joseantonioromanicavalcanti
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
Carmen Fuentes
 
ANÁLISIS SINTÁCTICO: CD, CI, V. TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS
ANÁLISIS SINTÁCTICO: CD, CI, V. TRANSITIVOS E INTRANSITIVOSANÁLISIS SINTÁCTICO: CD, CI, V. TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS
ANÁLISIS SINTÁCTICO: CD, CI, V. TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS
Education
 
Cuadro de clases gramaticales
Cuadro de clases gramaticalesCuadro de clases gramaticales
Cuadro de clases gramaticalesernestoprofe
 
Traducción de oraciones
Traducción de oracionesTraducción de oraciones
Traducción de oraciones
Yolanda Corrales Pérez
 
Anáfora y catáfora
Anáfora y catáforaAnáfora y catáfora
Anáfora y catáfora
Maxel5
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
mari402
 
Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
misyelistorres
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
jorge eduardo zavala stuart
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
Coherencia y cohesión 2012
Coherencia y cohesión 2012Coherencia y cohesión 2012
Coherencia y cohesión 2012
jani66
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVA LENGUAJE 1.pptx
DIAPOSITIVA LENGUAJE 1.pptxDIAPOSITIVA LENGUAJE 1.pptx
DIAPOSITIVA LENGUAJE 1.pptx
 
Tipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formaciónTipos de palabras según su formación
Tipos de palabras según su formación
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Oraciones eliminadas
Oraciones eliminadasOraciones eliminadas
Oraciones eliminadas
 
La Sustantivación
La SustantivaciónLa Sustantivación
La Sustantivación
 
Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...
 
Sintaxis del participio
Sintaxis del participioSintaxis del participio
Sintaxis del participio
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
 
Plan deredaccion 5 to secundaria
Plan deredaccion 5 to secundariaPlan deredaccion 5 to secundaria
Plan deredaccion 5 to secundaria
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
 
ANÁLISIS SINTÁCTICO: CD, CI, V. TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS
ANÁLISIS SINTÁCTICO: CD, CI, V. TRANSITIVOS E INTRANSITIVOSANÁLISIS SINTÁCTICO: CD, CI, V. TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS
ANÁLISIS SINTÁCTICO: CD, CI, V. TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS
 
Cuadro de clases gramaticales
Cuadro de clases gramaticalesCuadro de clases gramaticales
Cuadro de clases gramaticales
 
Traducción de oraciones
Traducción de oracionesTraducción de oraciones
Traducción de oraciones
 
Anáfora y catáfora
Anáfora y catáforaAnáfora y catáfora
Anáfora y catáfora
 
Dia 15.3
Dia 15.3Dia 15.3
Dia 15.3
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
Coherencia y cohesión 2012
Coherencia y cohesión 2012Coherencia y cohesión 2012
Coherencia y cohesión 2012
 

Destacado

Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009
Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009
Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009
@profejaran
 
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.OLa palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.Obforbel726
 
Componentes de las palabras
Componentes de las palabrasComponentes de las palabras
Componentes de las palabrasJMGonzalezBall
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabrassbmalambo
 
Las clases de palabras
Las clases de palabrasLas clases de palabras
Las clases de palabrasSafehouses
 
Constituyentes de la palabra
Constituyentes de la palabraConstituyentes de la palabra
Constituyentes de la palabra
1988juanpa
 
Las clases de palabras
Las clases de palabrasLas clases de palabras
Las clases de palabras
ytoscontentos
 
Las palabras y su estructura
Las palabras y su estructuraLas palabras y su estructura
Las palabras y su estructuraPedro Pablo
 
Tema la palabra de dios
Tema la palabra de diosTema la palabra de dios
Tema la palabra de dios
Victoria Seventh-day Adventist Church
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
Clases de palabras según su estructura
Clases de palabras según su estructuraClases de palabras según su estructura
Clases de palabras según su estructurangt1776
 
HAY QUE LEER BIEN
HAY QUE LEER BIENHAY QUE LEER BIEN
HAY QUE LEER BIENANGELICA68
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
IMCED
 
Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1
Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1
Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Laura Gálvez
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
Laura Gálvez
 
Carta circular 08-2014-2015 / Limitaciones lingüísticas
Carta circular 08-2014-2015 / Limitaciones lingüísticasCarta circular 08-2014-2015 / Limitaciones lingüísticas
Carta circular 08-2014-2015 / Limitaciones lingüísticas
Departamento de Educación
 
El acento y sus clases
El acento y sus clasesEl acento y sus clases
El acento y sus clases
wademt
 

Destacado (20)

Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009
Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009
Clases De Palabras, Resumen, Juani AL 2009
 
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.OLa palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
 
Componentes de las palabras
Componentes de las palabrasComponentes de las palabras
Componentes de las palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Las clases de palabras
Las clases de palabrasLas clases de palabras
Las clases de palabras
 
Constituyentes de la palabra
Constituyentes de la palabraConstituyentes de la palabra
Constituyentes de la palabra
 
Las clases de palabras
Las clases de palabrasLas clases de palabras
Las clases de palabras
 
Las palabras y su estructura
Las palabras y su estructuraLas palabras y su estructura
Las palabras y su estructura
 
Tema la palabra de dios
Tema la palabra de diosTema la palabra de dios
Tema la palabra de dios
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabras
 
Clases de palabras según su estructura
Clases de palabras según su estructuraClases de palabras según su estructura
Clases de palabras según su estructura
 
Raíz, prefijo y sufijo
Raíz, prefijo y sufijoRaíz, prefijo y sufijo
Raíz, prefijo y sufijo
 
Albatismo
AlbatismoAlbatismo
Albatismo
 
HAY QUE LEER BIEN
HAY QUE LEER BIENHAY QUE LEER BIEN
HAY QUE LEER BIEN
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1
Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1
Prefijos y sufijos exposición de alvarado 8 1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 
Carta circular 08-2014-2015 / Limitaciones lingüísticas
Carta circular 08-2014-2015 / Limitaciones lingüísticasCarta circular 08-2014-2015 / Limitaciones lingüísticas
Carta circular 08-2014-2015 / Limitaciones lingüísticas
 
El acento y sus clases
El acento y sus clasesEl acento y sus clases
El acento y sus clases
 

Similar a 2 La palabra. Clases y constituyentes

CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
JC15DDA
 
Procesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humanaProcesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humana
AlbinRodriguez1
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Kary Royero
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
amart322
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
Pablo Gómez
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°martabuelvas
 
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESOGramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Meudys Figueroa
 
Apuntes de morfología
Apuntes de morfologíaApuntes de morfología
Apuntes de morfología
Teresa Sánchez Martínez
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras1000yuna
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
IsabellaPadron
 
Lengua españolay fonolog
Lengua españolay fonologLengua españolay fonolog
Lengua españolay fonolog
Netali
 
3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabraselaretino
 
Lengua española clases de palabras
Lengua española clases de palabrasLengua española clases de palabras
Lengua española clases de palabras
kyriuz
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
Sheyla Ocupa
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Vickthor Moreano
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramaticallojeda69
 

Similar a 2 La palabra. Clases y constituyentes (20)

CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALESCATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
 
Procesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humanaProcesos de la comunicación humana
Procesos de la comunicación humana
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
 
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESOGramática sintetizada para primero de la ESO
Gramática sintetizada para primero de la ESO
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Apuntes de morfología
Apuntes de morfologíaApuntes de morfología
Apuntes de morfología
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Lengua españolay fonolog
Lengua españolay fonologLengua españolay fonolog
Lengua españolay fonolog
 
3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras
 
Lengua española clases de palabras
Lengua española clases de palabrasLengua española clases de palabras
Lengua española clases de palabras
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
 
Oración
OraciónOración
Oración
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 

Más de elaretino

Contenidos mínimos Lengua castellana 2 ESO
Contenidos mínimos Lengua castellana 2 ESOContenidos mínimos Lengua castellana 2 ESO
Contenidos mínimos Lengua castellana 2 ESOelaretino
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativaelaretino
 
10 La lírica
10 La lírica10 La lírica
10 La líricaelaretino
 
9 El complemento de régimen
9 El complemento de régimen9 El complemento de régimen
9 El complemento de régimenelaretino
 
9analisis_metrico
9analisis_metrico9analisis_metrico
9analisis_metricoelaretino
 
9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versoselaretino
 
8 Complementos del verbo y del sustantivo
8 Complementos del verbo y del sustantivo8 Complementos del verbo y del sustantivo
8 Complementos del verbo y del sustantivoelaretino
 
8. El verso y su medida
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medidaelaretino
 
7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarios7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarioselaretino
 
7 El complemento circunstancial
7 El complemento circunstancial7 El complemento circunstancial
7 El complemento circunstancialelaretino
 
6 El Objeto directo y el objeto indirecto
6 El Objeto directo y el objeto indirecto6 El Objeto directo y el objeto indirecto
6 El Objeto directo y el objeto indirectoelaretino
 
6 La prescripción
6 La prescripción6 La prescripción
6 La prescripciónelaretino
 
La ecuación de Vigo y Julio Verne
La ecuación de Vigo y Julio VerneLa ecuación de Vigo y Julio Verne
La ecuación de Vigo y Julio Verneelaretino
 
4 El predicado
4 El predicado4 El predicado
4 El predicadoelaretino
 
4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacionelaretino
 
3 El sintagma
3 El sintagma3 El sintagma
3 El sintagmaelaretino
 
3 La exposición
3 La exposición3 La exposición
3 La exposiciónelaretino
 
1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciadoelaretino
 
Procedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoProcedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoelaretino
 

Más de elaretino (20)

Contenidos mínimos Lengua castellana 2 ESO
Contenidos mínimos Lengua castellana 2 ESOContenidos mínimos Lengua castellana 2 ESO
Contenidos mínimos Lengua castellana 2 ESO
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
 
10 La lírica
10 La lírica10 La lírica
10 La lírica
 
9 El complemento de régimen
9 El complemento de régimen9 El complemento de régimen
9 El complemento de régimen
 
9analisis_metrico
9analisis_metrico9analisis_metrico
9analisis_metrico
 
9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos
 
8 Complementos del verbo y del sustantivo
8 Complementos del verbo y del sustantivo8 Complementos del verbo y del sustantivo
8 Complementos del verbo y del sustantivo
 
8. El verso y su medida
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medida
 
7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarios7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarios
 
7 El complemento circunstancial
7 El complemento circunstancial7 El complemento circunstancial
7 El complemento circunstancial
 
6 El Objeto directo y el objeto indirecto
6 El Objeto directo y el objeto indirecto6 El Objeto directo y el objeto indirecto
6 El Objeto directo y el objeto indirecto
 
6 La prescripción
6 La prescripción6 La prescripción
6 La prescripción
 
La ecuación de Vigo y Julio Verne
La ecuación de Vigo y Julio VerneLa ecuación de Vigo y Julio Verne
La ecuación de Vigo y Julio Verne
 
4 El predicado
4 El predicado4 El predicado
4 El predicado
 
4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacion
 
3 El sintagma
3 El sintagma3 El sintagma
3 El sintagma
 
3 El sujeto
3 El sujeto3 El sujeto
3 El sujeto
 
3 La exposición
3 La exposición3 La exposición
3 La exposición
 
1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado
 
Procedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoProcedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2eso
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

2 La palabra. Clases y constituyentes

  • 1. Unidad 2: La palabra. Clases y constituyentes.
  • 2. Me desperté horrorizado; un sudor frío me bañaba la frente, me castañeteaban los dientes y movimientos convulsivos me sacudían los miembros. A la pálida y amarillenta luz de la luna que se filtraba por entre las contraventanas vi al engendro, al monstruo miserable que había creado. 1. Busca en el texto anterior dos palabras que designen una cualidad y otras dos que expresen una acción. • Cualidad: frío… • Acción: desperté... 2. Fíjate en las palabras desperté y vi. ¿Qué expresan? ¿Sabes de qué clase de palabras se trata? 3. Si quisieras dividir la palabra contraventanas en dos partes que tuvieran sentido, ¿cómo lo harías? ¿Y en tres partes?
  • 3. 1. La palabra y sus clases Como ya sabemos, los sonidos se agrupan para formar unidades mayores dotadas de significado. Esas unidades son las palabras. Ejemplos: Sonidos Palabra d-o-r-m-i-r dormir l-u-n-a luna Las palabras son conjuntos de sonidos dotados de significado.
  • 4. Al analizar las palabras, podemos observar que hay diferencias entre ellas por su significado, por su forma y por su función. Por ejemplo: Monstruo Fijamente Palabra que nombra a un ser Palabra que nombra una circunstancia (SIGNIFICADO). de modo (SIGNIFICADO). Varía para expresar número: Es invariable (FORMA). monstruo-monstruos (FORMA). Puede funcionar como sujeto: Funciona siempre como un complemento: El monstruo me miraba fijamente El monstruo me miraba fijamente (FUNCIÓN). (FUNCIÓN). Esas diferencias son la base para establecer distintas clases de palabras, que ya has estudiado en cursos anteriores. Recordaremos en el siguiente cuadro las más importantes:
  • 5. Principales clases de palabras Clases Concepto Ejemplos Son palabras variables que nombran personas, animales, monstruo Sustantivos cosas, sentimientos o ideas. horror Adjetivos Son palabras variables que nombran cualidades o estados pálido calificativos propios de los sustantivos. horrible Son palabras variables que designan acciones, procesos o despertar Verbos estados que tienen lugar en un tiempo determinado. ver Son palabras invariables que expresan circunstancias de hoy Adverbios lugar, tiempo, modo o cantidad, o indican afirmación, sí negación o duda. Son palabras variables que nos permiten nombrarnos a nosotros Pronombres nosotros mismos, a las personas con las que hablamos o a ella personales los seres y las entidades sobre los que tratamos, sin emplear un sustantivo. Son palabras invariables que sirven para relacionar entre y, para Elementos de sí otras palabras. Las conjunciones (y, ni, o, pero...) y las enlace preposiciones (de, en, por...) son elementos de enlace.
  • 6. Actividades (pág. 31): 1. Escribe tres sustantivos, tres adjetivos y tres verbos relacionados con la siguiente escena: 2. Observa el significado de estas palabras y di a qué clase pertenecen (sustantivos, verbos, adjetivos o adverbios): • reloj • escribir • rápidamente • veloz • hábil • pasear • inmenso • grapadora • videojuego • ordenador • concursar • deprisa
  • 7. Actividades (pág. 31): 3. Di a qué clase pertenecen las palabras destacadas. • Ana y María fueron al cine. • La clase de Inglés empezó con retraso. • Ella compró un libro para mí. • Su hijo es un chico muy alto. • ¿Te vienes conmigo a la biblioteca? 4. Completa las oraciones con una palabra que resulte adecuada y di a qué clase pertenece cada una de las palabras que has escrito. • Dame el jersey ____________. • ¿Dónde ____________ mañana? • El atleta corre muy ____________. • Me gustan los ____________. • Su actitud me parece ____________. • ¿Me ____________ tu libro?
  • 8. 2. Constituyentes de la palabra 2.1. Raíz y desinencias Como hemos visto, algunas palabras admiten formas distintas: monstruo - monstruos; hermoso – hermosa – hermosos - hermosas; estas son palabras variables. En cambio, hay palabras que no admiten ninguna variación: fijamente, hoy; son palabras invariables. En general, en las palabras variables podemos distinguir dos partes, a las que llamamos raíz y desinencias. Raíz Desinencias Es la parte generalmente -o Son la parte variable que se añade invariable que nos indica el -a a la raíz para construir las distintas significado básico de la palabra. niñ- formas de una palabra. Se llaman Se llama también lexema. -os también morfemas flexivos. -as Las desinencias expresan nociones gramaticales como el género (masculino o femenino) y el número (singular o plural).
  • 9. 2.2. Prefijos y sufijos Con mucha frecuencia añadimos a la raíz de una palabra algunas partículas para formar otras palabras nuevas relacionadas con ella. Ejemplo: re-hacer des-hacer contra-hacer hacer hac-ienda hac-endoso hac-edor • Las partículas que se colocan delante de la raíz son los prefijos. Por ejemplo, en la palabra deshacer, la partícula des- es un prefijo. • Las partículas que se colocan detrás de la raíz son los sufijos. Por ejemplo, en la palabra hacienda, la terminación -ienda es un sufijo. Una palabra puede contener a la vez un prefijo y un sufijo. Ejemplos: re- -ca- -ída sub- -mar- -ino prefijo raíz sufijo prefijo raíz sufijo
  • 10. 3. Formación de nuevas palabras La prefijación (añadir un prefijo a una raíz) y la sufijación (añadir un sufijo) son los principales métodos de los que la lengua dispone para formar nuevas palabras a partir de una raíz. También se pueden formar palabras uniendo dos o más raíces o palabras, aunque este método, llamado composición, es mucho menos frecuente. Ejemplos: • abrir + latas > abrelatas • alto + bajo > altibajo Las palabras que contienen dos o más raíces son palabras compuestas. Y son palabras simples las que tienen una sola raíz, aunque tengan prefijos o sufijos. El conjunto de palabras que se han formado a partir de una misma raíz constituye una familia de palabras. Ejemplo: marino marinero marítimo marisco marea marear mar submarino amarar maremoto pleamar bajamar ultramar
  • 11. Formación de nuevas palabras real/irreal sal > salero lata > abrelatas
  • 12. Actividades (pág. 32): 5. Observa estas series de palabras e identifica en cada caso la raíz y las desinencias: • canté, canto, cantaría, cantasen • alumno, alumnas, alumna, alumnos • chico, chica, chicos, chicas • tierna, tiernos, tierno, tiernas 6. Escribe palabras acabadas en estas desinencias: •-aba • -es • -a • -ía • -eré •-s • -aremos • -en • -as • -o  Identifica las clases de palabras a las que pertenecen los ejemplos que has escrito.
  • 13. Actividades (pág. 32): 7. Observa las siguientes palabras y responde. ¿Cuáles de ellas son invariables? • amigas • olvidé • no • lejos •y • deprisa • nunca • rápido • leones • llamabas • astuta • de  Divide en raíz y desinencias las palabras variables. 8. A partir de cada palabra forma un sustantivo que sirva para nombrar uno de los dibujos. • corcho • estudiar • terrestre  Di qué palabra has formado por prefijación, cuál por sufijación y cuál por composición.
  • 14. Actividades (pág. 32) 9. Las palabras de estas series pertenecen a la misma familia. Identifica en cada caso la raíz. • librería, libresco, librero, libreto, portalibros • comida, comedor, comensal, malcomer, comilón  Clasifica las palabras anteriores en los siguientes grupos: • Palabras formadas por sufijación. • Palabras formadas por composición.
  • 15. • Las palabras son conjuntos de sonidos dotados de significado. Se clasifican según su forma, su significado y su función. • Las palabras variables son aquellas que admiten varias terminaciones. En ellas se distinguen la raíz y las desinencias. • Se pueden formar nuevas palabras por prefijación (anteponiendo un prefijo a la raíz), por sufijación (posponiendo un sufijo) o por composición (añadiendo otra raíz). Las palabras formadas por dos o más raíces son palabras compuestas. • El conjunto de palabras que se han formado a partir de una misma raíz constituye una familia de palabras.