SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1TEMA 1
YOLANDA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
CPI PADRE CLARET DE PALENCIA
PREFIJOS
Y SUFIJOS
Los sufijos
• Los sufijos son partículas que se añaden
al final de algunas palabras para formar
otras nuevas.
Niño+ ez = niñez
Ventana+ illa = ventanilla
Los prefijos
• Son partículas que se añaden al
principio de algunas palabras para
formar otras nuevas.
des+ colgar = descolgar
Re+ mirar = remirar
Prefabricar
Prever
Prejuzgar
• Di cual de las siguientes palabras
lleva sufijo y cuales no. Explica
razonadamente por qué.
Maravilla Martillo
Lapicero Zapatilla
Alfombra Cangrejo
Cartero Cortina
Doctor
Los prefijos pueden dar
diferentes matices de significado
a las palabras a las que se
añaden:
oposición o privación,
situación,
intensidad…
Intensivos Ultra, super, hiper,
re, archi
De
Negación
A, in, des
• Son las partículas que aumentan el grado o
la intensidad del significado.
PREFIJOS INTENSIVOS SUFIJOS INTENSIVOS
ULTRA
SUPER
ARCHI
HIPER
RE
-ÍSIMO
ÉRRIMO
• DICCIONARIO. ¿en cuáles de las siguientes
palabras re- es un prefijo?
Readmitir Reorganizar
Recalentar Recetar
Recargar Reaparecer
Refugiar Reconquistar
Refreír Regar
Prefijos de negación
• Los prefijos de negación son partículas que al
unirse a determinadas palabras forman
antónimos u opuestos.
a + típico = atípico
in + comunicar = incomunicar
● El prefijo in- se convierte en im- antes de b y
p.
in + paciente = impaciente
ESCRIBE CON EL PREFIJO A-
normal, temporal, científico.
CON EL In- , im-
Crédulo, posible, popular.
Prefijos de oposición
• Partículas que se anteponen a determinadas
palabras sirven para dar idea de oposición.
Anti + natural = antinatural
Contra + decir = contradecir
- Recuerda, cuando los prefijos anti- y contra- se
anteponen a una palabra que empieza por r, esta se
duplica.
contra + réplica = contrarréplica
Existen otros prefijos que también tienen un significado:
• Sub- extra- ante- inter-
Identifica las dos palabras que NO contienen prefijos
de oposición
• Contragolpe Antirreumático
• Contradecir Antiguo
• Antibalas Contrato
• Contraindicado Antihigiénico
)
Prefijos de situación
• Son partículas que indican lugar o situación.
Sobre- (encima de): sobrevolar
Ante- (delante de): antesala
Extra- (fuera de): extramuros
Inter- (entre): internacional
Sub- (debajo de): submarino
)
Actividad
Señala en las siguientes frases las palabras
que tengan un prefijo que indique
situación.
- María es la subcampeona de natación
- La avioneta sobrevoló el pueblo
- Quedan butacas en la antepenúltima fila
- Tiene que subrayar el texto
- Te llamé anteanoche
- El campeonato fue interprovincial
Actividad
Señala en las siguientes frases las palabras
que tengan un prefijo que indique situación.
- María es la subcampeona de natación
- La avioneta sobrevoló el pueblo
- Quedan butacas en la antepenúltima fila
- Tiene que subrayar el texto
- Te llamé anteanoche
- El campeonato fue interprovincial
Actividad 1
• Identifica el prefijo que contienen estas palabras:
Prefabricar
Prever
Prejuzgar
Premeditar
Presentir
Interior
Impartir
Incapaz
Injuria
Actividad
• Analiza estas palabras siguiendo el ejemplo:
extraordinario = extra + ordinario. Clasifica los
prefijos
interplanetario
Subdirector
Anteponer
Interoceánico
Sobrecultural
Anteayer
Submarino
¿Qué es un sintagma
nominal y qué funciones
desempeña en la oración?
Sintagma Nominal
• Un sintagma nominal es una estructura:
puede ser una palabra o grupo de palabras
cuyo núcleo es un nombre o palabra
sustantivada.
Ejemplos:
1. la casa embrujada
pronombre
2. lo bueno de la vida
 Los alegres chicos
 La broma más divertida
 Mi hermana
 Aquellos días inolvidables
Definición
 Puede aparecer solo y constituir un mensaje con
sentido completo:
¡Mamá!
 Puede formar parte de una oración y aparecer
con otras palabras:
La casa nueva era muy bonita
Palabras que lo forman:
Puede estar formado por una sola palabra:
María – Abuelo
O puede estar formado por varias palabras:
El estudiante
Nuestra mejor receta
Sintagma Nominal
• Puede estar formado por una palabra
(núcleo) o estar acompañado de
otros elementos: los determinantes y
los complementos.
1. María y Pepe
Ejemplos:
2. María bonita
En el primer ejemplo “María” y
“Pepe” son núcleos y no poseen
ningún tipo de modificador o
determinante.
El segundo ejemplo está
acompañado por un adjetivo
calificativo; ése es un
complemento.
En el primer ejemplo “María” y
“Pepe” son núcleos y no poseen
ningún tipo de modificador o
determinante.
El segundo ejemplo está
acompañado por un adjetivo
calificativo; ése es un
complemento.
Estructura del
Sintagma Nominal
Núcleo
• El núcleo es la palabra más importante
dentro del sintagma nominal. El término
“nominal”, indica que el mismo es un nombre
(sustantivo).
Ejemplo:
Mi padre
núcleo Esto es un
sustantivo
Sustantivo
• El sustantivo es la palabra que se utiliza
para nombrar personas, cosas o animales.
Ejemplos:
casa
libreta
ardilla
Juan
carro
La palabra más importante
¡ES EL SUSTANTIVO!
Las hojas amarillas
El simpático señor
Otras palabras
 Suelen aparecer:
El artículo
El sustantivo
El adjetivo
 Cada una de ellas desempeña una función
en el grupo nominal.
Otras palabras
El artículo
El adjetivo
Los Determinantes
• Los artículos y los adjetivos
determinativos desempeñan esta
función.
Determinantes
Ejemplo:
varias noticias
N.Det.
Observa que el nombre está
en femenino y plural.
Su determinante, en este caso
un adjetivo indefinido,
concuerda en género y número.
• Su función principal es señalar los
accidentes gramaticales del nombre.
Por lo que se establece una relación
de concordancia de género y de
número entre el sustantivo y el
determinante.
Modificadores
• Complemento
– El complemento nos informa sobre las
cualidades que posee el nombre. El adjetivo
calificativo y los adjetivos determinantes son
quien desempeñan esta función.
Ejemplo:
casa grande
núcleo MD
Adjetivo
Calificativo
La función del sustantivo
 El sustantivo desempeña la función de núcleo del
grupo nominal:
La función del artículo
 Los artículos son las palabras que van delante de los
sustantivos y sirven para concretarlos:
El, la, los, un, una, unos
Los altos muros
La campana
 Desempeñan la función de determinante:
Los determinantes
 Ya has visto que los artículos funcionan como
determinantes:
La casa blanca
 También otras palabras funcionan como
determinantes en el grupo nominal:
Posesivos: Mi perro
Demostrativos: Esa niña
El adjetivo y su función
 Los adjetivos son las palabras que expresan
cualidades o estados:
agradable, triste, bonito
Los altos muros
La vieja campana
 Desempeñan la función de complemento en el
grupo nominal:
Funciones del Sintagma Nominal
En resumen:
El perro triste mira a su dueño
 Incluye dos sustantivos: perro y dueño –
Tiene dos grupos nominales.
 El sustantivo perro es el núcleo del grupo
nominal: El perro triste.
 El sustantivo dueño es el núcleo del grupo
nominal: su dueño
En resumen:
El perro triste mira a su dueño
 En el grupo nominal El perro triste, el
artículo el es un determinante y el sustantivo
triste es un complemento.
 En el grupo nominal su dueño, el posesivo
su es un determinante. En este grupo nominal
no hay complemento alguno.
Sujeto
El perro triste mira a su dueño
¡Practica lo que aprendiste!
Nombra las partes del
sintagma nominal
Indentifica el sintagma nominal
dentro de la oración
Di la función del sintagma nominal
Nombra las partes del sintagma nominal.
1. las rosas blancas
1. el bulto pequeño
1. la silla rota
2. El barco de María
1. las mujeres delicadas
1. la encantada
Ejercicio 2: Indentifica el sintagma nominal
Juan botó la bola.
Los gusanos se comieron la plantación de uvas.
Raúl viene solo.
Vi luces blancas cuando me desmayé.
Supliqué al hombre malvado que no me matara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en españolPretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en español
Lelitic
 
Inglés Básico 1 - Gramatica simple
Inglés Básico 1 - Gramatica simpleInglés Básico 1 - Gramatica simple
Inglés Básico 1 - Gramatica simple
leosanchezg
 
The adjectives/Los adjetivos en inglés
The adjectives/Los adjetivos en inglésThe adjectives/Los adjetivos en inglés
The adjectives/Los adjetivos en inglés
Jennysita Chamorro
 
Modelos conjugacion verbal
Modelos conjugacion verbalModelos conjugacion verbal
Modelos conjugacion verbal
Cecilia Mont-Mur
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
pigarciab
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
EVT
 
El presente de indicativo
El presente de indicativoEl presente de indicativo
El presente de indicativo
Sonsoles93
 
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber iTextos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Mala Arias
 
Days of the week
Days of the weekDays of the week
Days of the week
dilailendj
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
susanatutora
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
jsanzman
 
5. el adverbio y la preposicion
5.  el adverbio y la preposicion5.  el adverbio y la preposicion
5. el adverbio y la preposicion
Jose Leon
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
josemiguelramirezconsuegra
 
Determiners
DeterminersDeterminers
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
MiiudeCat
 
Expresión de la hora en latín
Expresión de la hora en latínExpresión de la hora en latín
Expresión de la hora en latín
Sandro Gladiolo
 
Irregular Verbs
Irregular VerbsIrregular Verbs
Irregular Verbs
cecyte
 
Cuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinosCuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinos
maisaguevara
 
Esquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simpleEsquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simple
Meudys Figueroa
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
mamagotope
 

La actualidad más candente (20)

Pretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en españolPretérito imperfecto en español
Pretérito imperfecto en español
 
Inglés Básico 1 - Gramatica simple
Inglés Básico 1 - Gramatica simpleInglés Básico 1 - Gramatica simple
Inglés Básico 1 - Gramatica simple
 
The adjectives/Los adjetivos en inglés
The adjectives/Los adjetivos en inglésThe adjectives/Los adjetivos en inglés
The adjectives/Los adjetivos en inglés
 
Modelos conjugacion verbal
Modelos conjugacion verbalModelos conjugacion verbal
Modelos conjugacion verbal
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El presente de indicativo
El presente de indicativoEl presente de indicativo
El presente de indicativo
 
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber iTextos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
 
Days of the week
Days of the weekDays of the week
Days of the week
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
5. el adverbio y la preposicion
5.  el adverbio y la preposicion5.  el adverbio y la preposicion
5. el adverbio y la preposicion
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Determiners
DeterminersDeterminers
Determiners
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Expresión de la hora en latín
Expresión de la hora en latínExpresión de la hora en latín
Expresión de la hora en latín
 
Irregular Verbs
Irregular VerbsIrregular Verbs
Irregular Verbs
 
Cuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinosCuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinos
 
Esquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simpleEsquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simple
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 

Similar a Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA

Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
ODISEAB5
 
Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
Paule Goikuria
 
Categorías Gramaticales 2020_EspañolEXANI
Categorías Gramaticales 2020_EspañolEXANICategorías Gramaticales 2020_EspañolEXANI
Categorías Gramaticales 2020_EspañolEXANI
MoisesRamirez99
 
Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4
ODISEAB5
 
La oración simple para el blog
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el blog
lengualiteraturaaltair
 
Unidad 3 de lengua
Unidad 3 de lenguaUnidad 3 de lengua
Unidad 3 de lengua
Luismi Torres
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Javier Sánchez
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
stivenf8
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
stivenf8
 
Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
JuAnsito OsOrio
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
alejandrovelas
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
UNI NORTE
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
amart322
 
Afijos
AfijosAfijos
03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt
Mili Pérez Baro
 
Español
EspañolEspañol
Español
ssuser8cfd281
 
Sintagma Nominal
Sintagma NominalSintagma Nominal
Sintagma Nominal
Learning Zone
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 

Similar a Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA (20)

Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANATema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
 
Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
 
Categorías Gramaticales 2020_EspañolEXANI
Categorías Gramaticales 2020_EspañolEXANICategorías Gramaticales 2020_EspañolEXANI
Categorías Gramaticales 2020_EspañolEXANI
 
Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4
 
La oración simple para el blog
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el blog
 
Unidad 3 de lengua
Unidad 3 de lenguaUnidad 3 de lengua
Unidad 3 de lengua
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
 
Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
CursoespañOl
CursoespañOlCursoespañOl
CursoespañOl
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Afijos
AfijosAfijos
Afijos
 
03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt03SintaxisOracionSimple.ppt
03SintaxisOracionSimple.ppt
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Sintagma Nominal
Sintagma NominalSintagma Nominal
Sintagma Nominal
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 

Más de yolandapadreclaret

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
yolandapadreclaret
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
yolandapadreclaret
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
yolandapadreclaret
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
yolandapadreclaret
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
yolandapadreclaret
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
yolandapadreclaret
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
yolandapadreclaret
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
yolandapadreclaret
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
yolandapadreclaret
 
Navidad 2020
Navidad 2020Navidad 2020
Navidad 2020
yolandapadreclaret
 

Más de yolandapadreclaret (20)

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
 
Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
 
Navidad 2020
Navidad 2020Navidad 2020
Navidad 2020
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Tema 1 de LENGUA DE 6º. SANTILLANA

  • 1. TEMA 1TEMA 1 YOLANDA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ CPI PADRE CLARET DE PALENCIA
  • 3. Los sufijos • Los sufijos son partículas que se añaden al final de algunas palabras para formar otras nuevas. Niño+ ez = niñez Ventana+ illa = ventanilla
  • 4.
  • 5. Los prefijos • Son partículas que se añaden al principio de algunas palabras para formar otras nuevas. des+ colgar = descolgar Re+ mirar = remirar Prefabricar Prever Prejuzgar
  • 6.
  • 7. • Di cual de las siguientes palabras lleva sufijo y cuales no. Explica razonadamente por qué. Maravilla Martillo Lapicero Zapatilla Alfombra Cangrejo Cartero Cortina Doctor
  • 8.
  • 9.
  • 10. Los prefijos pueden dar diferentes matices de significado a las palabras a las que se añaden: oposición o privación, situación, intensidad…
  • 11.
  • 12.
  • 13. Intensivos Ultra, super, hiper, re, archi De Negación A, in, des
  • 14. • Son las partículas que aumentan el grado o la intensidad del significado. PREFIJOS INTENSIVOS SUFIJOS INTENSIVOS ULTRA SUPER ARCHI HIPER RE -ÍSIMO ÉRRIMO
  • 15. • DICCIONARIO. ¿en cuáles de las siguientes palabras re- es un prefijo? Readmitir Reorganizar Recalentar Recetar Recargar Reaparecer Refugiar Reconquistar Refreír Regar
  • 16. Prefijos de negación • Los prefijos de negación son partículas que al unirse a determinadas palabras forman antónimos u opuestos. a + típico = atípico in + comunicar = incomunicar ● El prefijo in- se convierte en im- antes de b y p. in + paciente = impaciente
  • 17. ESCRIBE CON EL PREFIJO A- normal, temporal, científico. CON EL In- , im- Crédulo, posible, popular.
  • 18. Prefijos de oposición • Partículas que se anteponen a determinadas palabras sirven para dar idea de oposición. Anti + natural = antinatural Contra + decir = contradecir - Recuerda, cuando los prefijos anti- y contra- se anteponen a una palabra que empieza por r, esta se duplica. contra + réplica = contrarréplica Existen otros prefijos que también tienen un significado: • Sub- extra- ante- inter-
  • 19. Identifica las dos palabras que NO contienen prefijos de oposición • Contragolpe Antirreumático • Contradecir Antiguo • Antibalas Contrato • Contraindicado Antihigiénico )
  • 20. Prefijos de situación • Son partículas que indican lugar o situación. Sobre- (encima de): sobrevolar Ante- (delante de): antesala Extra- (fuera de): extramuros Inter- (entre): internacional Sub- (debajo de): submarino )
  • 21. Actividad Señala en las siguientes frases las palabras que tengan un prefijo que indique situación. - María es la subcampeona de natación - La avioneta sobrevoló el pueblo - Quedan butacas en la antepenúltima fila - Tiene que subrayar el texto - Te llamé anteanoche - El campeonato fue interprovincial
  • 22. Actividad Señala en las siguientes frases las palabras que tengan un prefijo que indique situación. - María es la subcampeona de natación - La avioneta sobrevoló el pueblo - Quedan butacas en la antepenúltima fila - Tiene que subrayar el texto - Te llamé anteanoche - El campeonato fue interprovincial
  • 23. Actividad 1 • Identifica el prefijo que contienen estas palabras: Prefabricar Prever Prejuzgar Premeditar Presentir Interior Impartir Incapaz Injuria
  • 24. Actividad • Analiza estas palabras siguiendo el ejemplo: extraordinario = extra + ordinario. Clasifica los prefijos interplanetario Subdirector Anteponer Interoceánico Sobrecultural Anteayer Submarino
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿Qué es un sintagma nominal y qué funciones desempeña en la oración?
  • 29. Sintagma Nominal • Un sintagma nominal es una estructura: puede ser una palabra o grupo de palabras cuyo núcleo es un nombre o palabra sustantivada. Ejemplos: 1. la casa embrujada pronombre 2. lo bueno de la vida
  • 30.  Los alegres chicos  La broma más divertida  Mi hermana  Aquellos días inolvidables
  • 31. Definición  Puede aparecer solo y constituir un mensaje con sentido completo: ¡Mamá!  Puede formar parte de una oración y aparecer con otras palabras: La casa nueva era muy bonita
  • 32. Palabras que lo forman: Puede estar formado por una sola palabra: María – Abuelo O puede estar formado por varias palabras: El estudiante Nuestra mejor receta
  • 33. Sintagma Nominal • Puede estar formado por una palabra (núcleo) o estar acompañado de otros elementos: los determinantes y los complementos. 1. María y Pepe Ejemplos: 2. María bonita En el primer ejemplo “María” y “Pepe” son núcleos y no poseen ningún tipo de modificador o determinante. El segundo ejemplo está acompañado por un adjetivo calificativo; ése es un complemento. En el primer ejemplo “María” y “Pepe” son núcleos y no poseen ningún tipo de modificador o determinante. El segundo ejemplo está acompañado por un adjetivo calificativo; ése es un complemento.
  • 35.
  • 36. Núcleo • El núcleo es la palabra más importante dentro del sintagma nominal. El término “nominal”, indica que el mismo es un nombre (sustantivo). Ejemplo: Mi padre núcleo Esto es un sustantivo
  • 37. Sustantivo • El sustantivo es la palabra que se utiliza para nombrar personas, cosas o animales. Ejemplos: casa libreta ardilla Juan carro
  • 38. La palabra más importante ¡ES EL SUSTANTIVO! Las hojas amarillas El simpático señor
  • 39.
  • 40. Otras palabras  Suelen aparecer: El artículo El sustantivo El adjetivo  Cada una de ellas desempeña una función en el grupo nominal.
  • 42.
  • 43. Los Determinantes • Los artículos y los adjetivos determinativos desempeñan esta función.
  • 44. Determinantes Ejemplo: varias noticias N.Det. Observa que el nombre está en femenino y plural. Su determinante, en este caso un adjetivo indefinido, concuerda en género y número. • Su función principal es señalar los accidentes gramaticales del nombre. Por lo que se establece una relación de concordancia de género y de número entre el sustantivo y el determinante.
  • 45.
  • 46. Modificadores • Complemento – El complemento nos informa sobre las cualidades que posee el nombre. El adjetivo calificativo y los adjetivos determinantes son quien desempeñan esta función. Ejemplo: casa grande núcleo MD Adjetivo Calificativo
  • 47.
  • 48. La función del sustantivo  El sustantivo desempeña la función de núcleo del grupo nominal:
  • 49. La función del artículo  Los artículos son las palabras que van delante de los sustantivos y sirven para concretarlos: El, la, los, un, una, unos Los altos muros La campana  Desempeñan la función de determinante:
  • 50. Los determinantes  Ya has visto que los artículos funcionan como determinantes: La casa blanca  También otras palabras funcionan como determinantes en el grupo nominal: Posesivos: Mi perro Demostrativos: Esa niña
  • 51. El adjetivo y su función  Los adjetivos son las palabras que expresan cualidades o estados: agradable, triste, bonito Los altos muros La vieja campana  Desempeñan la función de complemento en el grupo nominal:
  • 52.
  • 54. En resumen: El perro triste mira a su dueño  Incluye dos sustantivos: perro y dueño – Tiene dos grupos nominales.  El sustantivo perro es el núcleo del grupo nominal: El perro triste.  El sustantivo dueño es el núcleo del grupo nominal: su dueño
  • 55. En resumen: El perro triste mira a su dueño  En el grupo nominal El perro triste, el artículo el es un determinante y el sustantivo triste es un complemento.  En el grupo nominal su dueño, el posesivo su es un determinante. En este grupo nominal no hay complemento alguno.
  • 56. Sujeto El perro triste mira a su dueño
  • 57.
  • 58. ¡Practica lo que aprendiste! Nombra las partes del sintagma nominal Indentifica el sintagma nominal dentro de la oración Di la función del sintagma nominal
  • 59.
  • 60. Nombra las partes del sintagma nominal. 1. las rosas blancas 1. el bulto pequeño 1. la silla rota 2. El barco de María 1. las mujeres delicadas 1. la encantada
  • 61. Ejercicio 2: Indentifica el sintagma nominal Juan botó la bola. Los gusanos se comieron la plantación de uvas. Raúl viene solo. Vi luces blancas cuando me desmayé. Supliqué al hombre malvado que no me matara.