SlideShare una empresa de Scribd logo
Pregunta: Haga coincidir el contenido de los siguientes ejemplos enumerados con la audiencia y
el contenido apropiados.
ESTA REALMENTE ES UNA PREGUNTA DE LITERATURA POR FAVOR AYUDA
123
Audiencia: un instructor
Propsito: Analizar las razones detrs de la crisis financiera de 2007
123
Audiencia: un empleador
Propsito: Sintetizar dos artculos sobre la preparacin de las empresas para la recuperacin
econmica
123
Pblico: Compaeros de clase
Propsito: Resumir los efectos del rescate gubernamental de $700 mil millones
Mientras que el economista Holmes sostiene que la crisis financiera est lejos de terminar, el
asesor presidencial Jones seala que es vital aprovechar la primera ola de oportunidades para
aumentar la participacin de mercado. Podemos utilizar elementos de las visiones de ambos
expertos. Djame explicarte cmo.
En 2000, el dinero extranjero fluy hacia los Estados Unidos, lo que contribuy a facilitar las
condiciones crediticias. La gente compr casas ms grandes de lo que poda pagar, y finalmente dej
de pagar sus prstamos a medida que aumentaban las tasas de inters.
La Ley de Estabilizacin Econmica de Emergencia, conocida por la mayora de nosotros como el
enorme rescate del gobierno, provoc reacciones encontradas. Aunque apoyado por muchos
lderes polticos, el estatuto provoc indignacin entre los grupos de base. En su opinin, el gobierno
en realidad estaba recompensando a los bancos por su terrible comportamiento.
Pregunta: Haga coincidir el
contenido de los siguientes
ejemplos enumerados con la
audiencia y el contenido
apropiados.
ESTA REALMENTE ES UNA
PREGUNTA DE LITERATURA
POR FAVOR AYUDA
123
Audiencia: un
instructor
Propsito:
Analizar las
razones detrs
de la crisis
financiera de
2007
123
Audiencia: un
empleador
Propsito:
Sintetizar dos
artculos sobre
la preparacin
de las
empresas para
la recuperacin
econmica
123
Pblico:
Compaeros de
clase
Propsito:
Resumir los
efectos del
rescate
gubernamental
de $700 mil
millones
1 .
Mientras que
el economista
Holmes
sostiene que la
crisis
financiera est
lejos de
terminar, el
asesor
presidencial
Jones seala
que es vital
aprovechar la
primera ola de
oportunidades
para aumentar
la participacin
de mercado.
Podemos
utilizar
elementos de
las visiones de
ambos
expertos.
Djame
explicarte cmo.
2 .
En 2000, el
dinero
extranjero fluy
hacia los
Estados
Unidos, lo que
contribuy a
facilitar las
condiciones
crediticias. La
gente compr
casas ms
grandes de lo
que poda
pagar, y
finalmente dej
de pagar sus
prstamos a
medida que
aumentaban
las tasas de
inters.
3 .
La Ley de
Estabilizacin
Econmica de
Emergencia,
conocida por
la mayora de
nosotros como
el enorme
rescate del
gobierno,
provoc
reacciones
encontradas.
Aunque
apoyado por
muchos lderes
polticos, el
estatuto
provoc
indignacin
entre los
grupos de
base. En su
opinin, el
gobierno en
realidad
estaba
recompensand
o a los bancos
por su terrible
comportamient
o.

Más contenido relacionado

Similar a Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf

Valoracion del legado de John Maynard Keynes
Valoracion del legado de John Maynard KeynesValoracion del legado de John Maynard Keynes
Valoracion del legado de John Maynard Keynes
José Antonio Montaño Jordán
 
Lo que calla la "Ley Dodd-Frank"
Lo que calla la "Ley Dodd-Frank"Lo que calla la "Ley Dodd-Frank"
Lo que calla la "Ley Dodd-Frank"
Tony Gamboa
 
Crisis del 2008 y su impacto en las empresas
Crisis del 2008 y su impacto en las empresasCrisis del 2008 y su impacto en las empresas
Crisis del 2008 y su impacto en las empresas
Al Cougar
 
Poli 10
Poli 10Poli 10
Poli 10
Alex AG
 
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANACRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANApriscillabonilla
 
Ensayo sobre inside jobs
Ensayo sobre inside jobsEnsayo sobre inside jobs
Ensayo sobre inside jobsDavidjusa
 
Keynes economía política 5año
Keynes economía política 5añoKeynes economía política 5año
Keynes economía política 5añokaricanteros
 
Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008
Juan Carlos Fernandez
 
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudineroJuarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Miry Juarez
 
Empresas estatales. comentario Juan Antonio Morales
Empresas estatales. comentario Juan Antonio MoralesEmpresas estatales. comentario Juan Antonio Morales
Empresas estatales. comentario Juan Antonio Morales
DebateDemocratico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
agusyflor
 
Us Financial Crisis Is The Great Depression Ii In The Making
Us Financial Crisis  Is The Great Depression Ii In The MakingUs Financial Crisis  Is The Great Depression Ii In The Making
Us Financial Crisis Is The Great Depression Ii In The Making
BLAZQUEZJOS
 
¿Qué es la Crisis subprime?
¿Qué es la Crisis subprime?¿Qué es la Crisis subprime?
¿Qué es la Crisis subprime?
Jennifer Agudelo
 
Resumen de 'La gran Crisis global'
Resumen de 'La gran Crisis global'Resumen de 'La gran Crisis global'
Resumen de 'La gran Crisis global'
ManfredNolte
 

Similar a Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf (20)

Valoracion del legado de John Maynard Keynes
Valoracion del legado de John Maynard KeynesValoracion del legado de John Maynard Keynes
Valoracion del legado de John Maynard Keynes
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Lo que calla la "Ley Dodd-Frank"
Lo que calla la "Ley Dodd-Frank"Lo que calla la "Ley Dodd-Frank"
Lo que calla la "Ley Dodd-Frank"
 
Crisis del 2008 y su impacto en las empresas
Crisis del 2008 y su impacto en las empresasCrisis del 2008 y su impacto en las empresas
Crisis del 2008 y su impacto en las empresas
 
Fannie Mae Freddie Mac
Fannie Mae Freddie MacFannie Mae Freddie Mac
Fannie Mae Freddie Mac
 
Poli 10
Poli 10Poli 10
Poli 10
 
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANACRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL Y LATINOAMERICANA
 
Ensayo sobre inside jobs
Ensayo sobre inside jobsEnsayo sobre inside jobs
Ensayo sobre inside jobs
 
S1 Stiglitz2009 1 2
S1 Stiglitz2009 1 2S1 Stiglitz2009 1 2
S1 Stiglitz2009 1 2
 
Keynes economía política 5año
Keynes economía política 5añoKeynes economía política 5año
Keynes economía política 5año
 
Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008Crisis Económica 2008
Crisis Económica 2008
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Inside job
Inside jobInside job
Inside job
 
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudineroJuarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
 
Empresas estatales. comentario Juan Antonio Morales
Empresas estatales. comentario Juan Antonio MoralesEmpresas estatales. comentario Juan Antonio Morales
Empresas estatales. comentario Juan Antonio Morales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Us Financial Crisis Is The Great Depression Ii In The Making
Us Financial Crisis  Is The Great Depression Ii In The MakingUs Financial Crisis  Is The Great Depression Ii In The Making
Us Financial Crisis Is The Great Depression Ii In The Making
 
¿Qué es la Crisis subprime?
¿Qué es la Crisis subprime?¿Qué es la Crisis subprime?
¿Qué es la Crisis subprime?
 
Resumen de 'La gran Crisis global'
Resumen de 'La gran Crisis global'Resumen de 'La gran Crisis global'
Resumen de 'La gran Crisis global'
 

Más de adhavanmobiles2011

Pregunta 6 5 puntos La sustentabilidad ambiental debe __.pdf
Pregunta 6 5 puntos   La sustentabilidad ambiental debe __.pdfPregunta 6 5 puntos   La sustentabilidad ambiental debe __.pdf
Pregunta 6 5 puntos La sustentabilidad ambiental debe __.pdf
adhavanmobiles2011
 
PREGUNTA 33 1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdf
PREGUNTA 33  1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdfPREGUNTA 33  1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdf
PREGUNTA 33 1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdf
adhavanmobiles2011
 
Prepare a banck reconciliation for February The bookkeeper .pdf
Prepare a banck reconciliation for February  The bookkeeper .pdfPrepare a banck reconciliation for February  The bookkeeper .pdf
Prepare a banck reconciliation for February The bookkeeper .pdf
adhavanmobiles2011
 
Pregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdf
Pregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdfPregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdf
Pregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdf
adhavanmobiles2011
 
Pregunta 47 Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdf
Pregunta 47  Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdfPregunta 47  Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdf
Pregunta 47 Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdf
adhavanmobiles2011
 
PREGUNTA 4 Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdf
PREGUNTA 4  Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdfPREGUNTA 4  Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdf
PREGUNTA 4 Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdf
adhavanmobiles2011
 
PREGUNTA 3 Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdf
PREGUNTA 3  Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdfPREGUNTA 3  Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdf
PREGUNTA 3 Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdf
adhavanmobiles2011
 
Pregunta 3 1 punto En el mundo corporativo la denuncia .pdf
Pregunta 3 1 punto   En el mundo corporativo la denuncia .pdfPregunta 3 1 punto   En el mundo corporativo la denuncia .pdf
Pregunta 3 1 punto En el mundo corporativo la denuncia .pdf
adhavanmobiles2011
 
Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdfPregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
adhavanmobiles2011
 
PREGUNTA 26 La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf
PREGUNTA 26  La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdfPREGUNTA 26  La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf
PREGUNTA 26 La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf
adhavanmobiles2011
 
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdfPregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
adhavanmobiles2011
 
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdfPrincipled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
adhavanmobiles2011
 
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdfPrint a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
adhavanmobiles2011
 
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven Caso 2 7.pdf
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven   Caso 2 7.pdfPreguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven   Caso 2 7.pdf
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven Caso 2 7.pdf
adhavanmobiles2011
 
PREGUNTA 4 La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
PREGUNTA 4  La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdfPREGUNTA 4  La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
PREGUNTA 4 La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
adhavanmobiles2011
 
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdfProblem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
adhavanmobiles2011
 
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdfProblem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
adhavanmobiles2011
 
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdfPrinciples refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
adhavanmobiles2011
 
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdfProblem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
adhavanmobiles2011
 
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdfProblem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
adhavanmobiles2011
 

Más de adhavanmobiles2011 (20)

Pregunta 6 5 puntos La sustentabilidad ambiental debe __.pdf
Pregunta 6 5 puntos   La sustentabilidad ambiental debe __.pdfPregunta 6 5 puntos   La sustentabilidad ambiental debe __.pdf
Pregunta 6 5 puntos La sustentabilidad ambiental debe __.pdf
 
PREGUNTA 33 1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdf
PREGUNTA 33  1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdfPREGUNTA 33  1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdf
PREGUNTA 33 1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdf
 
Prepare a banck reconciliation for February The bookkeeper .pdf
Prepare a banck reconciliation for February  The bookkeeper .pdfPrepare a banck reconciliation for February  The bookkeeper .pdf
Prepare a banck reconciliation for February The bookkeeper .pdf
 
Pregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdf
Pregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdfPregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdf
Pregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdf
 
Pregunta 47 Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdf
Pregunta 47  Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdfPregunta 47  Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdf
Pregunta 47 Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdf
 
PREGUNTA 4 Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdf
PREGUNTA 4  Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdfPREGUNTA 4  Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdf
PREGUNTA 4 Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdf
 
PREGUNTA 3 Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdf
PREGUNTA 3  Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdfPREGUNTA 3  Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdf
PREGUNTA 3 Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdf
 
Pregunta 3 1 punto En el mundo corporativo la denuncia .pdf
Pregunta 3 1 punto   En el mundo corporativo la denuncia .pdfPregunta 3 1 punto   En el mundo corporativo la denuncia .pdf
Pregunta 3 1 punto En el mundo corporativo la denuncia .pdf
 
Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdfPregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
 
PREGUNTA 26 La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf
PREGUNTA 26  La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdfPREGUNTA 26  La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf
PREGUNTA 26 La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf
 
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdfPregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
 
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdfPrincipled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
 
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdfPrint a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
 
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven Caso 2 7.pdf
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven   Caso 2 7.pdfPreguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven   Caso 2 7.pdf
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven Caso 2 7.pdf
 
PREGUNTA 4 La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
PREGUNTA 4  La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdfPREGUNTA 4  La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
PREGUNTA 4 La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
 
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdfProblem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
 
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdfProblem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
 
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdfPrinciples refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
 
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdfProblem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
 
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdfProblem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf

  • 1. Pregunta: Haga coincidir el contenido de los siguientes ejemplos enumerados con la audiencia y el contenido apropiados. ESTA REALMENTE ES UNA PREGUNTA DE LITERATURA POR FAVOR AYUDA 123 Audiencia: un instructor Propsito: Analizar las razones detrs de la crisis financiera de 2007 123 Audiencia: un empleador Propsito: Sintetizar dos artculos sobre la preparacin de las empresas para la recuperacin econmica 123 Pblico: Compaeros de clase Propsito: Resumir los efectos del rescate gubernamental de $700 mil millones Mientras que el economista Holmes sostiene que la crisis financiera est lejos de terminar, el asesor presidencial Jones seala que es vital aprovechar la primera ola de oportunidades para aumentar la participacin de mercado. Podemos utilizar elementos de las visiones de ambos expertos. Djame explicarte cmo. En 2000, el dinero extranjero fluy hacia los Estados Unidos, lo que contribuy a facilitar las condiciones crediticias. La gente compr casas ms grandes de lo que poda pagar, y finalmente dej de pagar sus prstamos a medida que aumentaban las tasas de inters. La Ley de Estabilizacin Econmica de Emergencia, conocida por la mayora de nosotros como el enorme rescate del gobierno, provoc reacciones encontradas. Aunque apoyado por muchos lderes polticos, el estatuto provoc indignacin entre los grupos de base. En su opinin, el gobierno en realidad estaba recompensando a los bancos por su terrible comportamiento.
  • 2. Pregunta: Haga coincidir el contenido de los siguientes ejemplos enumerados con la audiencia y el contenido apropiados. ESTA REALMENTE ES UNA PREGUNTA DE LITERATURA POR FAVOR AYUDA 123 Audiencia: un instructor Propsito: Analizar las razones detrs de la crisis financiera de 2007 123 Audiencia: un empleador Propsito: Sintetizar dos artculos sobre la preparacin de las empresas para la recuperacin econmica 123 Pblico: Compaeros de clase Propsito: Resumir los efectos del rescate gubernamental de $700 mil millones 1 . Mientras que el economista Holmes sostiene que la crisis financiera est lejos de terminar, el asesor presidencial Jones seala que es vital aprovechar la primera ola de oportunidades para aumentar la participacin de mercado. Podemos utilizar elementos de las visiones de ambos expertos. Djame explicarte cmo. 2 . En 2000, el dinero extranjero fluy hacia los Estados Unidos, lo que contribuy a facilitar las condiciones crediticias. La gente compr casas ms grandes de lo que poda pagar, y
  • 3. finalmente dej de pagar sus prstamos a medida que aumentaban las tasas de inters. 3 . La Ley de Estabilizacin Econmica de Emergencia, conocida por la mayora de nosotros como el enorme rescate del gobierno, provoc reacciones encontradas. Aunque apoyado por muchos lderes polticos, el estatuto provoc indignacin entre los grupos de base. En su opinin, el gobierno en realidad estaba recompensand o a los bancos por su terrible comportamient o.