SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTA 26
La fuerza del campo de las relaciones pblicas proviene de ________.
su importancia en la proteccin de la gestin de la invasin de lderes no calificados
su importancia en la construccin de las filas de gestin
sus races en la democracia
su importancia en la alteracin de la democracia
PREGUNTA 27
La velocidad de Internet y la omnipresencia de las redes sociales y las comunicaciones virales
significan que las personas y las empresas siempre estn ________.
ms glamuroso despus de una crisis
visto ms favorablemente en una crisis
a un paso de la crisis
menos vulnerable a una crisis
PREGUNTA 28
El propsito primordial de un comunicado de prensa es ________.
para justificar la funcin de relaciones pblicas en una organizacin
para alentar a los periodistas y editores a considerar cubrir una historia
para crear un documento de registro sobre lo que est haciendo una organizacin
informar a un pblico objetivo, en lugar de a los medios, sobre lo que est haciendo una organizacin
PREGUNTA 29
En una sociedad abrumada por las comunicaciones, cul es el principal reto del comunicador?
convencer a la gente de que las relaciones pblicas son importantes
bombardear al pblico objetivo con mensajes de todas las variedades (tradicionales y no
tradicionales) al mismo tiempo
para atravesar comunicaciones que provienen de muchas fuentes para ofrecer un argumento que
sea persuasivo, creble y procesable
ganar millones de dlares para los profesionales de las relaciones pblicas
PREGUNTA 30
En la era de las redes sociales, cualquier profesional de las relaciones pblicas que no sepa
escribir bien ________.
ser despedido y obligado a desarrollar nuevas habilidades de escritura
ser capaz de confiar en sus compaeros de trabajo para escribir
va a estar bien; la tecnologa ha hecho que escribir sea menos importante
es a la vez vulnerable y prescindible
a
su importancia en la proteccin
de la gestin de la invasin de
lderes no calificados
b
su importancia en la
construccin de las filas de
gestin
C sus races en la democracia
d
su importancia en la alteracin
de la democracia

Más contenido relacionado

Similar a PREGUNTA 26 La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf

comunicacion y crisis
comunicacion y crisiscomunicacion y crisis
comunicacion y crisis
Carlota de Dios
 
Com. global, tarea 5 (2)
Com. global, tarea 5 (2)Com. global, tarea 5 (2)
Com. global, tarea 5 (2)
Nancy Pino
 
La comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariaLa comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariafercorfon1
 
Retos del periodismo
Retos del periodismoRetos del periodismo
Retos del periodismo
shiroma18
 
Retos del periodismo
Retos del periodismoRetos del periodismo
Retos del periodismo
shiroma18
 
Transparencia Digital Presentacion
Transparencia Digital PresentacionTransparencia Digital Presentacion
Transparencia Digital Presentacion
stephmartinezv
 
LOS MEDIOS COMO CONTRAPODER
LOS MEDIOS COMO CONTRAPODERLOS MEDIOS COMO CONTRAPODER
LOS MEDIOS COMO CONTRAPODER
Carol IG
 
AO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización Social
AO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización SocialAO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización Social
AO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización Social
MiliRamirez
 
Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...
Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...
Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...Philias Community Builders
 
Tm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónTm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónwuendymachado
 
Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...
Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...
Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...
eraser Juan José Calderón
 
Tribuna sobre El Octavo Sentido en El Mundo
Tribuna sobre El Octavo Sentido en El MundoTribuna sobre El Octavo Sentido en El Mundo
Tribuna sobre El Octavo Sentido en El Mundo
LLYC
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
Liliana Vasquez
 
Edicion33 revista imagen y comunicacion
Edicion33 revista imagen y comunicacionEdicion33 revista imagen y comunicacion
Edicion33 revista imagen y comunicacionMauricio Soto Guerrero
 
Discurso Infanitilizante De Los Medios
Discurso Infanitilizante De Los MediosDiscurso Infanitilizante De Los Medios
Discurso Infanitilizante De Los Medios
guestb14ae0
 
De la relaciones públicas a la comunicación estratégica
De la relaciones públicas a la comunicación estratégicaDe la relaciones públicas a la comunicación estratégica
De la relaciones públicas a la comunicación estratégicajacambap
 
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digitalEl índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
Javier Serrano Puche
 

Similar a PREGUNTA 26 La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf (20)

comunicacion y crisis
comunicacion y crisiscomunicacion y crisis
comunicacion y crisis
 
Com. global, tarea 5 (2)
Com. global, tarea 5 (2)Com. global, tarea 5 (2)
Com. global, tarea 5 (2)
 
La comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitariaLa comunicacion-comunitaria
La comunicacion-comunitaria
 
Reportedelecturaglobalmes1
Reportedelecturaglobalmes1Reportedelecturaglobalmes1
Reportedelecturaglobalmes1
 
Retos del periodismo
Retos del periodismoRetos del periodismo
Retos del periodismo
 
Retos del periodismo
Retos del periodismoRetos del periodismo
Retos del periodismo
 
Transparencia Digital Presentacion
Transparencia Digital PresentacionTransparencia Digital Presentacion
Transparencia Digital Presentacion
 
LOS MEDIOS COMO CONTRAPODER
LOS MEDIOS COMO CONTRAPODERLOS MEDIOS COMO CONTRAPODER
LOS MEDIOS COMO CONTRAPODER
 
AO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización Social
AO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización SocialAO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización Social
AO 2 Opinion Pública: Internet y Movilización Social
 
Ensayo cc.oo.
Ensayo cc.oo.Ensayo cc.oo.
Ensayo cc.oo.
 
Periodismo ciudadano
Periodismo ciudadanoPeriodismo ciudadano
Periodismo ciudadano
 
Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...
Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...
Periodismo Profesional Y Periodismo Ciudadano La Nueva Agenda Publica Del Pod...
 
Tm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicaciónTm4 transformación de los medios de comunicación
Tm4 transformación de los medios de comunicación
 
Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...
Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...
Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...
 
Tribuna sobre El Octavo Sentido en El Mundo
Tribuna sobre El Octavo Sentido en El MundoTribuna sobre El Octavo Sentido en El Mundo
Tribuna sobre El Octavo Sentido en El Mundo
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Edicion33 revista imagen y comunicacion
Edicion33 revista imagen y comunicacionEdicion33 revista imagen y comunicacion
Edicion33 revista imagen y comunicacion
 
Discurso Infanitilizante De Los Medios
Discurso Infanitilizante De Los MediosDiscurso Infanitilizante De Los Medios
Discurso Infanitilizante De Los Medios
 
De la relaciones públicas a la comunicación estratégica
De la relaciones públicas a la comunicación estratégicaDe la relaciones públicas a la comunicación estratégica
De la relaciones públicas a la comunicación estratégica
 
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digitalEl índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
 

Más de adhavanmobiles2011

Pregunta 6 5 puntos La sustentabilidad ambiental debe __.pdf
Pregunta 6 5 puntos   La sustentabilidad ambiental debe __.pdfPregunta 6 5 puntos   La sustentabilidad ambiental debe __.pdf
Pregunta 6 5 puntos La sustentabilidad ambiental debe __.pdf
adhavanmobiles2011
 
PREGUNTA 33 1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdf
PREGUNTA 33  1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdfPREGUNTA 33  1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdf
PREGUNTA 33 1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdf
adhavanmobiles2011
 
Prepare a banck reconciliation for February The bookkeeper .pdf
Prepare a banck reconciliation for February  The bookkeeper .pdfPrepare a banck reconciliation for February  The bookkeeper .pdf
Prepare a banck reconciliation for February The bookkeeper .pdf
adhavanmobiles2011
 
Pregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdf
Pregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdfPregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdf
Pregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdf
adhavanmobiles2011
 
Pregunta 47 Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdf
Pregunta 47  Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdfPregunta 47  Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdf
Pregunta 47 Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdf
adhavanmobiles2011
 
PREGUNTA 4 Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdf
PREGUNTA 4  Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdfPREGUNTA 4  Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdf
PREGUNTA 4 Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdf
adhavanmobiles2011
 
PREGUNTA 3 Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdf
PREGUNTA 3  Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdfPREGUNTA 3  Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdf
PREGUNTA 3 Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdf
adhavanmobiles2011
 
Pregunta 3 1 punto En el mundo corporativo la denuncia .pdf
Pregunta 3 1 punto   En el mundo corporativo la denuncia .pdfPregunta 3 1 punto   En el mundo corporativo la denuncia .pdf
Pregunta 3 1 punto En el mundo corporativo la denuncia .pdf
adhavanmobiles2011
 
Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdfPregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
adhavanmobiles2011
 
Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf
Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdfPregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf
Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf
adhavanmobiles2011
 
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdfPregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
adhavanmobiles2011
 
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdfPrincipled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
adhavanmobiles2011
 
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdfPrint a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
adhavanmobiles2011
 
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven Caso 2 7.pdf
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven   Caso 2 7.pdfPreguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven   Caso 2 7.pdf
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven Caso 2 7.pdf
adhavanmobiles2011
 
PREGUNTA 4 La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
PREGUNTA 4  La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdfPREGUNTA 4  La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
PREGUNTA 4 La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
adhavanmobiles2011
 
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdfProblem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
adhavanmobiles2011
 
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdfProblem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
adhavanmobiles2011
 
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdfPrinciples refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
adhavanmobiles2011
 
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdfProblem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
adhavanmobiles2011
 
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdfProblem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
adhavanmobiles2011
 

Más de adhavanmobiles2011 (20)

Pregunta 6 5 puntos La sustentabilidad ambiental debe __.pdf
Pregunta 6 5 puntos   La sustentabilidad ambiental debe __.pdfPregunta 6 5 puntos   La sustentabilidad ambiental debe __.pdf
Pregunta 6 5 puntos La sustentabilidad ambiental debe __.pdf
 
PREGUNTA 33 1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdf
PREGUNTA 33  1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdfPREGUNTA 33  1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdf
PREGUNTA 33 1 Para probar MEJOR una hiptesis causal sobre.pdf
 
Prepare a banck reconciliation for February The bookkeeper .pdf
Prepare a banck reconciliation for February  The bookkeeper .pdfPrepare a banck reconciliation for February  The bookkeeper .pdf
Prepare a banck reconciliation for February The bookkeeper .pdf
 
Pregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdf
Pregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdfPregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdf
Pregunta principal Qu determina cunta atencin respeto .pdf
 
Pregunta 47 Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdf
Pregunta 47  Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdfPregunta 47  Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdf
Pregunta 47 Cul de las siguientes partes se beneficia de .pdf
 
PREGUNTA 4 Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdf
PREGUNTA 4  Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdfPREGUNTA 4  Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdf
PREGUNTA 4 Cul de los siguientes es cierto de los bancos.pdf
 
PREGUNTA 3 Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdf
PREGUNTA 3  Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdfPREGUNTA 3  Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdf
PREGUNTA 3 Cul de los siguientes es ms probable que sea .pdf
 
Pregunta 3 1 punto En el mundo corporativo la denuncia .pdf
Pregunta 3 1 punto   En el mundo corporativo la denuncia .pdfPregunta 3 1 punto   En el mundo corporativo la denuncia .pdf
Pregunta 3 1 punto En el mundo corporativo la denuncia .pdf
 
Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdfPregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
Pregunta 3 Caractersticas distintivas de las plantas Qu.pdf
 
Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf
Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdfPregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf
Pregunta Haga coincidir el contenido de los siguientes ejem.pdf
 
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdfPregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
Pregunta En el rea de asistencia administrativa la SBA de.pdf
 
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdfPrincipled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
Principled Negotiation by Fisher and Urey is perhaps the.pdf
 
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdfPrint a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
Print a possible output of the MPI code below assuming runn.pdf
 
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven Caso 2 7.pdf
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven   Caso 2 7.pdfPreguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven   Caso 2 7.pdf
Preguntas de discusin sobre el caso 2 7Eleven Caso 2 7.pdf
 
PREGUNTA 4 La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
PREGUNTA 4  La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdfPREGUNTA 4  La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
PREGUNTA 4 La contaminacin indeseable e involuntaria del m.pdf
 
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdfProblem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
Problem 1 Create a function translate Sz that translates.pdf
 
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdfProblem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
Problem 1 Consider an Mary hypothesis decision problem bas.pdf
 
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdfPrinciples refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
Principles refer to sets of uncompromising truths that prov.pdf
 
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdfProblem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
Problem 1 Art as an Investment In 1990 Mrs Hayes sold her.pdf
 
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdfProblem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
Problem 1 Base Realignment and Closure Commission BRAC To.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

PREGUNTA 26 La fuerza del campo de las relaciones pblicas .pdf

  • 1. PREGUNTA 26 La fuerza del campo de las relaciones pblicas proviene de ________. su importancia en la proteccin de la gestin de la invasin de lderes no calificados su importancia en la construccin de las filas de gestin sus races en la democracia su importancia en la alteracin de la democracia PREGUNTA 27 La velocidad de Internet y la omnipresencia de las redes sociales y las comunicaciones virales significan que las personas y las empresas siempre estn ________. ms glamuroso despus de una crisis visto ms favorablemente en una crisis a un paso de la crisis menos vulnerable a una crisis PREGUNTA 28 El propsito primordial de un comunicado de prensa es ________. para justificar la funcin de relaciones pblicas en una organizacin para alentar a los periodistas y editores a considerar cubrir una historia para crear un documento de registro sobre lo que est haciendo una organizacin informar a un pblico objetivo, en lugar de a los medios, sobre lo que est haciendo una organizacin PREGUNTA 29 En una sociedad abrumada por las comunicaciones, cul es el principal reto del comunicador? convencer a la gente de que las relaciones pblicas son importantes bombardear al pblico objetivo con mensajes de todas las variedades (tradicionales y no tradicionales) al mismo tiempo para atravesar comunicaciones que provienen de muchas fuentes para ofrecer un argumento que sea persuasivo, creble y procesable ganar millones de dlares para los profesionales de las relaciones pblicas PREGUNTA 30 En la era de las redes sociales, cualquier profesional de las relaciones pblicas que no sepa escribir bien ________. ser despedido y obligado a desarrollar nuevas habilidades de escritura ser capaz de confiar en sus compaeros de trabajo para escribir va a estar bien; la tecnologa ha hecho que escribir sea menos importante es a la vez vulnerable y prescindible a su importancia en la proteccin de la gestin de la invasin de lderes no calificados b su importancia en la construccin de las filas de gestin C sus races en la democracia
  • 2. d su importancia en la alteracin de la democracia