SlideShare una empresa de Scribd logo
Revista tecemp
El momento es
ahora para
informarte.
Por solo
5.000
La revista más esperada por los
colombianos
¡Alerta!
Últimos análisis basados en
emprendimiento e
informática
Como generar ideas emprendedoras en pro
del cuidado del medio ambiente
Emprender
para la vida
Es vital que se les inculque a las estudiantes desde los grados inferiores la
importancia de tener un poco de innovación y creatividad donde por medio de
fantásticas ideas, ellas puedan cambiar el mundo que nos rodea, es aportarleal
mundo colores dondepuedan expresar no solo sus ideales sino sus objetivos que
tienen con la misma , para que esto sea efectivo, debemos de tener presente el
medio ambiente, debido que el planeta cada vez seestá deteriorando y está en
nuestras manos darle una ayuda, hay que generar ideas que lo beneficien, donde
de alguna u otra forma se pueda recuperar la fuente dondehabitamos, todos
estos objetivos se logran con un poco de trabajo en equipo, estrategias ,
capacidad cultural, positivismo y todos aquellos medios que podemos utilizar en
pro, no solo del medio ambiente sino de la empresa
Los medios tecnológicos y las redes
sociales
Pueden ser el medio perfecto para brindar apoyo a problemas actuales
con base al medio ambiente, está en nuestras manos darle un buen uso.
Actualmente, es claro que el uso de la tecnología cada vez se vuelve más
abundante y ha impulsado el crecimiento, por ello es importante
encontrar en él un medio para la contribución de la problemática
ambiental que cada día coge más fuerzas y nos invade un poco; si les
damos buen uso estas herramientas serán de gran apoyo debido a que se
ha tratado de impulsar cada uno de estos medios; seamos partícipes de
crear un nuevo modelo de desarrollo social en pro del medio ambiente
que es la base más importante para la vida del ser humano.
Por ello es vital que cada ser humano adquiera estrategias por medio de
las TICS donde con actos muy pequeños, se pueda contribuir con grandes
cambios y por un medio que es innovador y accesible para todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación CTS
Presentación CTSPresentación CTS
Presentación CTS
AnaDanielaFlores
 
Planeta azul
Planeta azulPlaneta azul
Planeta azul
Dahyana Mc Farlane
 
Proyectos Sustentables
Proyectos SustentablesProyectos Sustentables
Proyectos Sustentables
eliana
 
Fase5; planificación. estrategia de solucion
Fase5; planificación. estrategia de solucionFase5; planificación. estrategia de solucion
Fase5; planificación. estrategia de solucion
AndyAlonso5
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
MafeCruz_
 
Tema 2 jaime 2
Tema 2 jaime 2Tema 2 jaime 2
Tema 2 jaime 2
Jaime David Diaz
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
Katerine Cruz
 
Power point biologia postitulo
Power point biologia postituloPower point biologia postitulo
Power point biologia postitulo
Estefania Di Vito
 
Revolución energética y sostenibilidad.Fumarola clase 6
Revolución energética y sostenibilidad.Fumarola clase 6Revolución energética y sostenibilidad.Fumarola clase 6
Revolución energética y sostenibilidad.Fumarola clase 6
lorenakf
 
La tecnologia en todos los ambitos de la ciencia
La tecnologia en todos los ambitos de la cienciaLa tecnologia en todos los ambitos de la ciencia
La tecnologia en todos los ambitos de la ciencia
diegoalons93
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Daniela1559
 
Icosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan PastorIcosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan Pastor
Caceres Creativa
 
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioTema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Andi Tlacuilo
 
La revolución energética y la sostenibilidad: en el nombre del planeta azul
La revolución energética y la sostenibilidad: en el nombre del planeta azulLa revolución energética y la sostenibilidad: en el nombre del planeta azul
La revolución energética y la sostenibilidad: en el nombre del planeta azul
Laura Brugiafreddo
 
Fase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyectoFase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyecto
AndyAlonso5
 

La actualidad más candente (15)

Presentación CTS
Presentación CTSPresentación CTS
Presentación CTS
 
Planeta azul
Planeta azulPlaneta azul
Planeta azul
 
Proyectos Sustentables
Proyectos SustentablesProyectos Sustentables
Proyectos Sustentables
 
Fase5; planificación. estrategia de solucion
Fase5; planificación. estrategia de solucionFase5; planificación. estrategia de solucion
Fase5; planificación. estrategia de solucion
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Tema 2 jaime 2
Tema 2 jaime 2Tema 2 jaime 2
Tema 2 jaime 2
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
Power point biologia postitulo
Power point biologia postituloPower point biologia postitulo
Power point biologia postitulo
 
Revolución energética y sostenibilidad.Fumarola clase 6
Revolución energética y sostenibilidad.Fumarola clase 6Revolución energética y sostenibilidad.Fumarola clase 6
Revolución energética y sostenibilidad.Fumarola clase 6
 
La tecnologia en todos los ambitos de la ciencia
La tecnologia en todos los ambitos de la cienciaLa tecnologia en todos los ambitos de la ciencia
La tecnologia en todos los ambitos de la ciencia
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Icosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan PastorIcosistema Creativo. Juan Pastor
Icosistema Creativo. Juan Pastor
 
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioTema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
 
La revolución energética y la sostenibilidad: en el nombre del planeta azul
La revolución energética y la sostenibilidad: en el nombre del planeta azulLa revolución energética y la sostenibilidad: en el nombre del planeta azul
La revolución energética y la sostenibilidad: en el nombre del planeta azul
 
Fase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyectoFase7. análisis de mi proyecto
Fase7. análisis de mi proyecto
 

Similar a Pregunta problematizadora

Conclusiones generales
Conclusiones generalesConclusiones generales
Conclusiones generales
EduardoAvila
 
Todos Por El Mundo
Todos Por El MundoTodos Por El Mundo
Todos Por El Mundo
Mateo Martinez Moncada
 
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndoseReciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
alejandraortizsoto
 
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndoseReciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
alejandraortizsoto
 
Contaminacion y tratamientos
Contaminacion y tratamientosContaminacion y tratamientos
Contaminacion y tratamientos
JavierCH11
 
Ensayo_importancia_de_la_innovacion.docx
Ensayo_importancia_de_la_innovacion.docxEnsayo_importancia_de_la_innovacion.docx
Ensayo_importancia_de_la_innovacion.docx
WashingtonLascano
 
El cambio empieza por ti
El cambio empieza por tiEl cambio empieza por ti
El cambio empieza por ti
gastelumm
 
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
IvanaGimenez9
 
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro AmayaActividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Alejandro Amaya C
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
orangely18
 
¿Que estas haciendo para cambiar méxico fabrica de ideas
¿Que estas haciendo para cambiar méxico  fabrica de ideas¿Que estas haciendo para cambiar méxico  fabrica de ideas
¿Que estas haciendo para cambiar méxico fabrica de ideas
Roberto Hernandez
 
Innovacion tecnologica griselda hernandez
Innovacion tecnologica griselda hernandezInnovacion tecnologica griselda hernandez
Innovacion tecnologica griselda hernandez
Griselda Hernandez
 
Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo
BRADYXMARTINEZ
 
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioTema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Andi Tlacuilo
 
LibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - Socialab
LibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - SocialabLibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - Socialab
LibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - Socialab
Rodrigo Moren Pizarro
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
orangely18
 
Campaña de crowfunding - ECOnsciente
Campaña de crowfunding - ECOnscienteCampaña de crowfunding - ECOnsciente
Campaña de crowfunding - ECOnsciente
moldred Rojas
 
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioTema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Andi Tlacuilo
 
Diseño Ambiental, concientisando a México
Diseño Ambiental, concientisando a MéxicoDiseño Ambiental, concientisando a México
Diseño Ambiental, concientisando a México
estrellai_leon
 
Portafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente Verde
Portafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente VerdePortafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente Verde
Portafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente Verde
carolguerrero24
 

Similar a Pregunta problematizadora (20)

Conclusiones generales
Conclusiones generalesConclusiones generales
Conclusiones generales
 
Todos Por El Mundo
Todos Por El MundoTodos Por El Mundo
Todos Por El Mundo
 
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndoseReciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
 
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndoseReciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
Reciclando y clasificando aprendiendo y divirtiéndose
 
Contaminacion y tratamientos
Contaminacion y tratamientosContaminacion y tratamientos
Contaminacion y tratamientos
 
Ensayo_importancia_de_la_innovacion.docx
Ensayo_importancia_de_la_innovacion.docxEnsayo_importancia_de_la_innovacion.docx
Ensayo_importancia_de_la_innovacion.docx
 
El cambio empieza por ti
El cambio empieza por tiEl cambio empieza por ti
El cambio empieza por ti
 
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
 
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro AmayaActividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
¿Que estas haciendo para cambiar méxico fabrica de ideas
¿Que estas haciendo para cambiar méxico  fabrica de ideas¿Que estas haciendo para cambiar méxico  fabrica de ideas
¿Que estas haciendo para cambiar méxico fabrica de ideas
 
Innovacion tecnologica griselda hernandez
Innovacion tecnologica griselda hernandezInnovacion tecnologica griselda hernandez
Innovacion tecnologica griselda hernandez
 
Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo Proyecto de ambientalismo
Proyecto de ambientalismo
 
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioTema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
 
LibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - Socialab
LibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - SocialabLibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - Socialab
LibroNoLibro- Casos de Emprendimiento Social y Diseño - Socialab
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Campaña de crowfunding - ECOnsciente
Campaña de crowfunding - ECOnscienteCampaña de crowfunding - ECOnsciente
Campaña de crowfunding - ECOnsciente
 
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo ComunitarioTema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
Tema 2 Innovación y Desarrollo Comunitario
 
Diseño Ambiental, concientisando a México
Diseño Ambiental, concientisando a MéxicoDiseño Ambiental, concientisando a México
Diseño Ambiental, concientisando a México
 
Portafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente Verde
Portafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente VerdePortafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente Verde
Portafolio de Servicios Asesorías Virtuales Mentalmente Verde
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Pregunta problematizadora

  • 1. Revista tecemp El momento es ahora para informarte. Por solo 5.000 La revista más esperada por los colombianos ¡Alerta! Últimos análisis basados en emprendimiento e informática
  • 2. Como generar ideas emprendedoras en pro del cuidado del medio ambiente Emprender para la vida Es vital que se les inculque a las estudiantes desde los grados inferiores la importancia de tener un poco de innovación y creatividad donde por medio de fantásticas ideas, ellas puedan cambiar el mundo que nos rodea, es aportarleal mundo colores dondepuedan expresar no solo sus ideales sino sus objetivos que tienen con la misma , para que esto sea efectivo, debemos de tener presente el medio ambiente, debido que el planeta cada vez seestá deteriorando y está en nuestras manos darle una ayuda, hay que generar ideas que lo beneficien, donde de alguna u otra forma se pueda recuperar la fuente dondehabitamos, todos estos objetivos se logran con un poco de trabajo en equipo, estrategias , capacidad cultural, positivismo y todos aquellos medios que podemos utilizar en pro, no solo del medio ambiente sino de la empresa
  • 3. Los medios tecnológicos y las redes sociales Pueden ser el medio perfecto para brindar apoyo a problemas actuales con base al medio ambiente, está en nuestras manos darle un buen uso. Actualmente, es claro que el uso de la tecnología cada vez se vuelve más abundante y ha impulsado el crecimiento, por ello es importante encontrar en él un medio para la contribución de la problemática ambiental que cada día coge más fuerzas y nos invade un poco; si les damos buen uso estas herramientas serán de gran apoyo debido a que se ha tratado de impulsar cada uno de estos medios; seamos partícipes de crear un nuevo modelo de desarrollo social en pro del medio ambiente que es la base más importante para la vida del ser humano. Por ello es vital que cada ser humano adquiera estrategias por medio de las TICS donde con actos muy pequeños, se pueda contribuir con grandes cambios y por un medio que es innovador y accesible para todos.