SlideShare una empresa de Scribd logo
• Un estudiante que se interesa, pregunta. El aprendizaje
auténtico, insta a que los estudiantes hagan más preguntas.
• Si un estudiante está interesado en la respuesta, tiene más
posibilidades de convertirse en un aprendiz autónomo.
• Si los estudiantes ven las relaciones entre el objeto de
estudio y su mundo, pueden cambiar toda su perspectiva
de lo que se trata la educación.
 Para lograr destrezas de pensamiento de orden superior.
 Para instar a la comparación, síntesis, interpretación y evaluación, entre otros, y
percibir el bagaje de conocimientos que trae el alumno.
 Para asegurarse que los proyectos de los estudiantes sean persuasivos y
cautivantes.
 Para instar a algo más que una simple reafirmación de los hechos.
 Para enfocarse en temas importantes.
 Para relacionar el aprendizaje con otras disciplinas y temas de estudio.
 Para hacer preguntas que han sido planteadas a lo largo de la historia de la
humanidad.
 Para tratar las preguntas interesantes que hacen los estudiantes.











Son amplias y abiertas.
Tratan de grandes ideas y conceptos duraderos.
No tienen una sola respuesta.
Son cautivadoras y significativas.
Promueven la curiosidad.
Plantean un desafío razonable.
Requieren destrezas de pensamiento de orden superior.
Poseen respuestas que no pueden ser encontradas en un libro.
A menudo entrecruzan disciplinas y ayudan a que los estudiantes vean
cómo se relacionan las distintas asignaturas entre sí.
¿Por qué necesitamos unos de otros?


Ayudan a que los docentes se concentren en los temas importantes
de sus planes anuales y llevan un sentido interdisciplinario.



Ponen en relieve preguntas importantes que son comunes a
distintas asignaturas (Matemática, Ciencias, Literatura, Historia,
entre otras.) Una misma pregunta orientadora podría disparar
diferentes miradas según el área curricular desde la que se aborde.



Se centran en torno a desafíos, problemas, inquietudes, intereses o
temas que también surgen en otras unidades.
• Ponen en relieve y se centran en el estudio de casos y tópicos a lo largo de
un proyecto o desarrollo de un tema que de otro modo pareciera
arbitrario o inconexo.
• Ocupan la imaginación del estudiante y relacionan al sujeto con sus
propias experiencias e ideas.
• Desafían a los estudiantes a explorar muchas posibilidades.
• Promueven las discusiones profundas y preparan el escenario para
fomentar el cuestionamiento.
• Ayudan a que los estudiantes relacionen, comparen, contrasten y hagan
analogías.
 Son abiertas.
 Enlazan directamente a un proyecto o unidad con las vida de los
estudiantes
 Plantean un desafío razonable.
 Requieren destrezas de pensamiento de orden superior.
 Ayudan a los estudiantes a construir sus propias respuestas y su
propio significado de la información obtenida por ellos.
 Apoyan la pregunta orientadora.
 Involucran directamente al alumno, sus vivencias, su contexto, su
familia, sus expectativas, etc.
Si la PREGUNTA ORIENTADORA es:

¿Por qué necesitamos unos de los otros?
Una PREGUNTA DE UNIDAD podría ser:

¿Cuál de nuestros ayudantes comunitarios
te gustaría ser?
Preguntas orientadoras

Preguntas de unidad

• ¿Por qué las novelas han sido
siempre importantes a lo largo
de la historia?

• ¿De qué manera la obra de

• ¿Cómo el arte refleja o cambia
la sociedad?

• ¿De qué manera el arte

• ¿Qué se necesita para cambiar
el mundo?

• ¿Cómo las acciones y

Cervantes es relevante para vos?

contemporáneo se refleja en tu
cultura?

pensamiento de Simón Bolívar
inciden hoy en tu vida?






Tiene un limitado grupo de respuestas correctas.
A menudo se refieren a definiciones, identificaciones y, en general,
a recodar información (ejemplo: las preguntas que se encuentran
en una prueba y se pueden “copiar”)
Ayudan a responder a las preguntas de unidad.
Son las típicas preguntas que los alumnos “googlean”, copian y
pegan.
Pregunta Orientadora:
¿Por qué necesitamos unos de los otros?
Pregunta de Unidad:
¿Cuál de nuestros ayudantes comunitarios te
gustaría ser?
Pregunta de Contenido:
¿Quiénes son nuestros ayudantes comunitarios?
¿Qué función cumplen los ayudantes comunitarios?
Pregunta orientadora

Preguntas de contenido:
basadas en un hecho de “una” sola
respuesta

¿Cómo el arte refleja la cultura?

En arte ¿Qué es el renacimiento?

¿Cómo prospera un ser vivo en su
entorno?

¿Cuál es el ciclo de vida de la rana?

¿Cómo un conflicto produce un
cambio?

¿Qué consecuencias económicas
provocó la guerra de Malvinas?

¿Por qué cambian las leyes?

¿Cómo se dicta una ley?

¿Es la Historia una historia del
progreso?

¿Qué inventó T. Edison?

Más contenido relacionado

Similar a Preguntando

Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntasraulnepote
 
PREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORASPREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORAS
intelpuno
 
PREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORASPREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORASclemen07
 
Presentacion popu 1 (1)
Presentacion popu 1 (1)Presentacion popu 1 (1)
Presentacion popu 1 (1)jazmin75
 
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)Ximena Zuluaga
 
Preguntas Orientadoras de Currículo (POC)
Preguntas Orientadoras de Currículo (POC)Preguntas Orientadoras de Currículo (POC)
Preguntas Orientadoras de Currículo (POC)
PaolaCruz1978
 
Preguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculoPreguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculo
Sandra Milena Ospina Lozano
 
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
Ytan Sanchez
 
POC, Preguntas Orientadoras de Currículo
POC, Preguntas Orientadoras de CurrículoPOC, Preguntas Orientadoras de Currículo
POC, Preguntas Orientadoras de Currículo
PaolaCruz1978
 
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidadesGuia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades
Mónica Diz Besada
 
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)
Mónica Diz Besada
 
Presentacion portafolio unidad_folletos
Presentacion portafolio unidad_folletosPresentacion portafolio unidad_folletos
Presentacion portafolio unidad_folletosrileonga
 
Guia profesores aacc
Guia profesores aaccGuia profesores aacc
Guia profesores aaccZelorius
 
Preguntas Generadors
Preguntas GeneradorsPreguntas Generadors
Preguntas Generadors
Rubén Darío Spitia Navarro
 
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
aurelia garcia
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
Sanbanet PaMe
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
Sanbanet PaMe
 

Similar a Preguntando (20)

Tiposde preguntas
Tiposde preguntasTiposde preguntas
Tiposde preguntas
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
PREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORASPREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORAS
 
PREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORASPREGUNTAS ORIENTADORAS
PREGUNTAS ORIENTADORAS
 
Presentacion popu 1 (1)
Presentacion popu 1 (1)Presentacion popu 1 (1)
Presentacion popu 1 (1)
 
Presentacion popu 1
Presentacion popu 1Presentacion popu 1
Presentacion popu 1
 
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
Preguntas orientadoras de curriculo (poc)
 
Preguntas Orientadoras de Currículo (POC)
Preguntas Orientadoras de Currículo (POC)Preguntas Orientadoras de Currículo (POC)
Preguntas Orientadoras de Currículo (POC)
 
Preguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculoPreguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculo
 
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
PLANIFICACION DE PEA DEL INICIO DE CLASES 2024
 
POC, Preguntas Orientadoras de Currículo
POC, Preguntas Orientadoras de CurrículoPOC, Preguntas Orientadoras de Currículo
POC, Preguntas Orientadoras de Currículo
 
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidadesGuia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades
 
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)
Guia rapida-para-profesorescon-alumnos-con-altas-capacidades (1)
 
Presentacion portafolio unidad_folletos
Presentacion portafolio unidad_folletosPresentacion portafolio unidad_folletos
Presentacion portafolio unidad_folletos
 
Guia profesores aacc
Guia profesores aaccGuia profesores aacc
Guia profesores aacc
 
Preguntas Generadors
Preguntas GeneradorsPreguntas Generadors
Preguntas Generadors
 
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Preguntando

  • 1.
  • 2. • Un estudiante que se interesa, pregunta. El aprendizaje auténtico, insta a que los estudiantes hagan más preguntas. • Si un estudiante está interesado en la respuesta, tiene más posibilidades de convertirse en un aprendiz autónomo. • Si los estudiantes ven las relaciones entre el objeto de estudio y su mundo, pueden cambiar toda su perspectiva de lo que se trata la educación.
  • 3.  Para lograr destrezas de pensamiento de orden superior.  Para instar a la comparación, síntesis, interpretación y evaluación, entre otros, y percibir el bagaje de conocimientos que trae el alumno.  Para asegurarse que los proyectos de los estudiantes sean persuasivos y cautivantes.  Para instar a algo más que una simple reafirmación de los hechos.  Para enfocarse en temas importantes.  Para relacionar el aprendizaje con otras disciplinas y temas de estudio.  Para hacer preguntas que han sido planteadas a lo largo de la historia de la humanidad.  Para tratar las preguntas interesantes que hacen los estudiantes.
  • 4.          Son amplias y abiertas. Tratan de grandes ideas y conceptos duraderos. No tienen una sola respuesta. Son cautivadoras y significativas. Promueven la curiosidad. Plantean un desafío razonable. Requieren destrezas de pensamiento de orden superior. Poseen respuestas que no pueden ser encontradas en un libro. A menudo entrecruzan disciplinas y ayudan a que los estudiantes vean cómo se relacionan las distintas asignaturas entre sí.
  • 5. ¿Por qué necesitamos unos de otros?
  • 6.  Ayudan a que los docentes se concentren en los temas importantes de sus planes anuales y llevan un sentido interdisciplinario.  Ponen en relieve preguntas importantes que son comunes a distintas asignaturas (Matemática, Ciencias, Literatura, Historia, entre otras.) Una misma pregunta orientadora podría disparar diferentes miradas según el área curricular desde la que se aborde.  Se centran en torno a desafíos, problemas, inquietudes, intereses o temas que también surgen en otras unidades.
  • 7. • Ponen en relieve y se centran en el estudio de casos y tópicos a lo largo de un proyecto o desarrollo de un tema que de otro modo pareciera arbitrario o inconexo. • Ocupan la imaginación del estudiante y relacionan al sujeto con sus propias experiencias e ideas. • Desafían a los estudiantes a explorar muchas posibilidades. • Promueven las discusiones profundas y preparan el escenario para fomentar el cuestionamiento. • Ayudan a que los estudiantes relacionen, comparen, contrasten y hagan analogías.
  • 8.  Son abiertas.  Enlazan directamente a un proyecto o unidad con las vida de los estudiantes  Plantean un desafío razonable.  Requieren destrezas de pensamiento de orden superior.  Ayudan a los estudiantes a construir sus propias respuestas y su propio significado de la información obtenida por ellos.  Apoyan la pregunta orientadora.  Involucran directamente al alumno, sus vivencias, su contexto, su familia, sus expectativas, etc.
  • 9. Si la PREGUNTA ORIENTADORA es: ¿Por qué necesitamos unos de los otros? Una PREGUNTA DE UNIDAD podría ser: ¿Cuál de nuestros ayudantes comunitarios te gustaría ser?
  • 10. Preguntas orientadoras Preguntas de unidad • ¿Por qué las novelas han sido siempre importantes a lo largo de la historia? • ¿De qué manera la obra de • ¿Cómo el arte refleja o cambia la sociedad? • ¿De qué manera el arte • ¿Qué se necesita para cambiar el mundo? • ¿Cómo las acciones y Cervantes es relevante para vos? contemporáneo se refleja en tu cultura? pensamiento de Simón Bolívar inciden hoy en tu vida?
  • 11.     Tiene un limitado grupo de respuestas correctas. A menudo se refieren a definiciones, identificaciones y, en general, a recodar información (ejemplo: las preguntas que se encuentran en una prueba y se pueden “copiar”) Ayudan a responder a las preguntas de unidad. Son las típicas preguntas que los alumnos “googlean”, copian y pegan.
  • 12. Pregunta Orientadora: ¿Por qué necesitamos unos de los otros? Pregunta de Unidad: ¿Cuál de nuestros ayudantes comunitarios te gustaría ser? Pregunta de Contenido: ¿Quiénes son nuestros ayudantes comunitarios? ¿Qué función cumplen los ayudantes comunitarios?
  • 13. Pregunta orientadora Preguntas de contenido: basadas en un hecho de “una” sola respuesta ¿Cómo el arte refleja la cultura? En arte ¿Qué es el renacimiento? ¿Cómo prospera un ser vivo en su entorno? ¿Cuál es el ciclo de vida de la rana? ¿Cómo un conflicto produce un cambio? ¿Qué consecuencias económicas provocó la guerra de Malvinas? ¿Por qué cambian las leyes? ¿Cómo se dicta una ley? ¿Es la Historia una historia del progreso? ¿Qué inventó T. Edison?