SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL PROBLEMA?
La falta de responsabilidad de cada uno en el sentido de la basura ya
que es unos de los problemas más grandes a nivel mundial ya que esto
genera enfermedades que pueden llegar hasta la muerte al igual que
plagas como. Las ratas, cucarachas y mosquitos.
¿POR QUÉ RESOLVERLO?
Para crear in ámbito de separaciónde basura en una calle colonia o
comunidad y mejorar la calidad de vida de estas y para ser menos
propensos a contraer enfermedades que se provocan por las plagas ya
que todos debemos tener una conciencia para las futuras generaciones
¿CÓMO RESOLVERLO?
Haciendo una campaña para su reusó y manejo de manera responsable
y aprender a separar las clases de basura para poder construir botes de
basura de diferentes tipos de materiales en la colonia y/o comunidad
para poder reducirla
¿CUÁNDO RESOLVERLO?
Dentro cuatro y tres semanas ya que necesitamos juntar materiales y
que gente consiente nos ayude a trasmitir esta campaña y la fabricación
de los botes de basura.
¿QUÉ ES UN PROYECTO?
Un proyecto es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente
establecida, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos. Todo proyecto, ya sea que
tenga fines personales (por ejemplo, una modificación al hogar, o la construcción de un mueble),
profesionales (la creación de una empresa, o la construcción de una estructura) o investigativos (un
proyecto científico), posee una estructura dividida en fases que permiten dar finalmente el la meta u
objetivo establecido.
¿QUÉ ES UN PROYECTO DE INVERSIÓN?
El proyecto de inversión se puede definir como un conjunto de actividades con objetivos y trayectorias
organizadas para la resolución de problemas con recursos privados o públicos limitados, también se define
como el paquete de inversiones, insumos y actividades diseñadas con el fin de eliminar o reducir varias
restricciones del desarrollo, para lograr productos, servicios o beneficios en términos del aumento de la
productividad y del mejoramiento de la calidad de vida de un grupo de beneficiarios.
¿QUÉ ES UN PROYECTO SOCIAL?
Los Proyectos Sociales se orientan a la resolución de problemas, con el fin de intentar satisfacer las
necesidades básicas del individuo. Existe una cierta relación entre la fragilidad y la carencia, por un lado, y la
responsabilidad por el otro. La responsabilidad en un trabajador social se acrecienta al mismo tiempo que
crece el poder que engendra una fragilidad complementaria.
¿QUÉ ES UN PROYECTO PRODUCTIVO?
Un proyecto productivo es la búsqueda de una solución para un problema o una necesidad humana, con un
esfuerzo temporal para la creación de un producto o servicio.
¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN PROYECTO?
1°indentificacion del problema
2°diseño o formula del proyecto
3°ejecucion del proyecto
4°sequimiento y evaluación del proyecto

Más contenido relacionado

Destacado

Diptico LOMCE no
Diptico LOMCE noDiptico LOMCE no
Diptico LOMCE noaureagarde
 
J meter understanding
J meter understandingJ meter understanding
J meter understandingRajesh S
 
VACHAN FLOAT SWITCH CATLOGUE
VACHAN FLOAT SWITCH CATLOGUEVACHAN FLOAT SWITCH CATLOGUE
VACHAN FLOAT SWITCH CATLOGUEDinesh chopda
 
Konsep kalkulator bagi penyandang tuna netra
Konsep kalkulator bagi penyandang tuna netraKonsep kalkulator bagi penyandang tuna netra
Konsep kalkulator bagi penyandang tuna netravennykartika
 
2012 5配套
2012 5配套2012 5配套
2012 5配套jayisbest
 
Presentación para remate 2014
Presentación para remate 2014Presentación para remate 2014
Presentación para remate 2014kily2014
 
Печи на древесном угле JOSPER
Печи на древесном угле JOSPERПечи на древесном угле JOSPER
Печи на древесном угле JOSPERViktor DisPlyus
 

Destacado (9)

Diptico LOMCE no
Diptico LOMCE noDiptico LOMCE no
Diptico LOMCE no
 
J meter understanding
J meter understandingJ meter understanding
J meter understanding
 
VACHAN FLOAT SWITCH CATLOGUE
VACHAN FLOAT SWITCH CATLOGUEVACHAN FLOAT SWITCH CATLOGUE
VACHAN FLOAT SWITCH CATLOGUE
 
المنادر أعمال 2012 - 2013
المنادر أعمال 2012 - 2013المنادر أعمال 2012 - 2013
المنادر أعمال 2012 - 2013
 
Konsep kalkulator bagi penyandang tuna netra
Konsep kalkulator bagi penyandang tuna netraKonsep kalkulator bagi penyandang tuna netra
Konsep kalkulator bagi penyandang tuna netra
 
2012 5配套
2012 5配套2012 5配套
2012 5配套
 
Presentación para remate 2014
Presentación para remate 2014Presentación para remate 2014
Presentación para remate 2014
 
Fjnerkjbvjekfb
FjnerkjbvjekfbFjnerkjbvjekfb
Fjnerkjbvjekfb
 
Печи на древесном угле JOSPER
Печи на древесном угле JOSPERПечи на древесном угле JOSPER
Печи на древесном угле JOSPER
 

Similar a Preguntas

Similar a Preguntas (20)

TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptxTP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
 
Actividades innovacion
Actividades innovacionActividades innovacion
Actividades innovacion
 
Participacion en pp 1
Participacion en pp 1Participacion en pp 1
Participacion en pp 1
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Portafolio digital miguel
Portafolio digital miguelPortafolio digital miguel
Portafolio digital miguel
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
PROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptx
PROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptxPROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptx
PROYECTO_PRODUCTIVO[1].pptx
 
Presentacion concurso proyectos tema 5
Presentacion concurso proyectos tema 5Presentacion concurso proyectos tema 5
Presentacion concurso proyectos tema 5
 
Proyecto socio productivo
Proyecto socio productivoProyecto socio productivo
Proyecto socio productivo
 
Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitario
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
Tipos de proyecto
Tipos de proyectoTipos de proyecto
Tipos de proyecto
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
 
Lineamientos para la presentación de proyectos
Lineamientos para la presentación de proyectosLineamientos para la presentación de proyectos
Lineamientos para la presentación de proyectos
 
Lineamientos para la presentación de proyectos comunitarios
Lineamientos para la presentación de proyectos comunitariosLineamientos para la presentación de proyectos comunitarios
Lineamientos para la presentación de proyectos comunitarios
 
Dpt mottillo bernardonimaríafiorella
Dpt mottillo bernardonimaríafiorellaDpt mottillo bernardonimaríafiorella
Dpt mottillo bernardonimaríafiorella
 
Diagnostico Participativo
Diagnostico ParticipativoDiagnostico Participativo
Diagnostico Participativo
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 

Más de Jonathan Sartillo Juarez (11)

Paso 5
Paso 5Paso 5
Paso 5
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
 
Problemas
Problemas Problemas
Problemas
 
paso 3
paso 3paso 3
paso 3
 
Fase 3
Fase 3Fase 3
Fase 3
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Qué es el problema
Qué es el problemaQué es el problema
Qué es el problema
 
Las preguntas
Las preguntasLas preguntas
Las preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Preguntas

  • 1. ¿QUÉ ES EL PROBLEMA? La falta de responsabilidad de cada uno en el sentido de la basura ya que es unos de los problemas más grandes a nivel mundial ya que esto genera enfermedades que pueden llegar hasta la muerte al igual que plagas como. Las ratas, cucarachas y mosquitos. ¿POR QUÉ RESOLVERLO? Para crear in ámbito de separaciónde basura en una calle colonia o comunidad y mejorar la calidad de vida de estas y para ser menos propensos a contraer enfermedades que se provocan por las plagas ya que todos debemos tener una conciencia para las futuras generaciones ¿CÓMO RESOLVERLO? Haciendo una campaña para su reusó y manejo de manera responsable y aprender a separar las clases de basura para poder construir botes de basura de diferentes tipos de materiales en la colonia y/o comunidad para poder reducirla ¿CUÁNDO RESOLVERLO? Dentro cuatro y tres semanas ya que necesitamos juntar materiales y que gente consiente nos ayude a trasmitir esta campaña y la fabricación de los botes de basura. ¿QUÉ ES UN PROYECTO?
  • 2. Un proyecto es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente establecida, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos. Todo proyecto, ya sea que tenga fines personales (por ejemplo, una modificación al hogar, o la construcción de un mueble), profesionales (la creación de una empresa, o la construcción de una estructura) o investigativos (un proyecto científico), posee una estructura dividida en fases que permiten dar finalmente el la meta u objetivo establecido. ¿QUÉ ES UN PROYECTO DE INVERSIÓN? El proyecto de inversión se puede definir como un conjunto de actividades con objetivos y trayectorias organizadas para la resolución de problemas con recursos privados o públicos limitados, también se define como el paquete de inversiones, insumos y actividades diseñadas con el fin de eliminar o reducir varias restricciones del desarrollo, para lograr productos, servicios o beneficios en términos del aumento de la productividad y del mejoramiento de la calidad de vida de un grupo de beneficiarios. ¿QUÉ ES UN PROYECTO SOCIAL? Los Proyectos Sociales se orientan a la resolución de problemas, con el fin de intentar satisfacer las necesidades básicas del individuo. Existe una cierta relación entre la fragilidad y la carencia, por un lado, y la responsabilidad por el otro. La responsabilidad en un trabajador social se acrecienta al mismo tiempo que crece el poder que engendra una fragilidad complementaria. ¿QUÉ ES UN PROYECTO PRODUCTIVO? Un proyecto productivo es la búsqueda de una solución para un problema o una necesidad humana, con un esfuerzo temporal para la creación de un producto o servicio. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN PROYECTO? 1°indentificacion del problema 2°diseño o formula del proyecto 3°ejecucion del proyecto 4°sequimiento y evaluación del proyecto